SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES
TRADICIONALES HACIA APLICACIONES WEB
               ENFOCADAS AL USUARIO
Introducción
 Al hablar de Web 2.0, mucha gente lo hace con una idea
  tendente a una recuperación de Internet, a una red
  realmente hecha por y para la gente, sin embargo, la
  Internet nunca había sido planeada por y para la gente.
  Desde sus inicios había sido pensada como un campo de
  trabajo y acción para aquellos con conocimientos de
  informática y poca conciencia sobre sus usuarios.
 Actualmente se intenta reivindicar ese rumbo y modificar
  los contenidos de Internet de tal forma que el usuario
  medio, quien no tiene grandes conocimientos de
  informática, logre tener una experiencia plena al navegar
  por la Red.
¿Qué es Web 2.0?
 Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la
 ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte
 informático, promueve que la organización y el flujo
 de información dependan del comportamiento de las
 personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un
 acceso mucho más fácil y centralizado a los
 contenidos, sino su propia participación tanto en la
 clasificación de los mismos como en su propia
 construcción, mediante herramientas cada vez más
 fáciles e intuitivas de usar.
 El término fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para
 referirse a una segunda generación en la historia de la
 Web basada en comunidades de usuarios y una gama
 especial de servicios.

 La Web 1.0 es la Web tradicional que todos
 conocemos, de la cual ha evolucionado la Web 2.0.
 Se ha pasado de una Web estática, a una Web
 dinámica, participativa y colaborativa.

 Los usuarios son los verdaderos protagonistas creando
 y compartiendo contenidos, participando, opinando,
 relacionándose, etc.
 La Web 2.0 es un contexto en el convergen los medios,
  los usuarios, los servicios y las herramientas. Los
  usuarios generan contenidos, información y
  comunicación.
 La clave es la participación, la posibilidad de conversar
  e interactuar. Es por lo que se destaca su gran
  componente de socialización, ya que da lugar a una red
  de conocimiento compartido por un mayor número de
  personas y que a su vez comparten una mayor utilidad
  de los servicios.
Ejemplos de Web 2.0:
  Wikipedia
  Google AdSense (Servicios Publicidad)
  Flickr (Comunidades fotográficas)
  BitTorrent (Distribución de contenidos)
  Napster (Descargas de música)
  Wikis (Administradores de contenidos)
  Google Maps
  Blog o Bitácora.
  Etc.
 La Wikipedia, es el ejemplo clave de Web 2.0. Es una
 gran enciclopedia creada en 2001 por Jimmy Wales. Es
 de acceso gratuito y se ha ido creando por los usuarios.
 Hoy en día es la enciclopedia más grande del mundo,
 ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados
 por más de 20.000 colaboradores y más 280.000
 artículos en castellano. La Wikipedia es uno de los
 portales Web más visitados del planeta y la fuente más
 citada en la red.
Los blogs son un formato que ha
revolucionado los esquemas de
publicación en la red y se han convertido
en la punta del iceberg de la llamada
Web 2.0. Admite todo tipo de archivos,
servicios y referencias multimedia,
transmite información, y se
retroalimenta con información y
comentarios de los participantes. El
conjunto de blogs, es lo que se conoce
como la blogosfera, en el se establecen
una infinidad de relaciones entre las
personas que participan en los blogs.
Web 2.0 y Educación
 La web 2.0 ofrece innumerables posibilidades
 educativas. Conocer, compartir, crear, participar,
 relacionarse, etc. que son importantes objetivos
 educativos.
 Nos proporciona medios y herramientas que no se
 deberían desaprovechar en el proceso de enseñanza
 aprendizaje.
 La información ya no está solamente en los centros
 educativos, ni en los libros de texto, la información
 también está en la red, circula fuera del aula, y por
 tanto uno de los retos fundamentales debería ser el
 desarrollar en los alumnos las competencias y
 destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar
 esa información y convertirla en conocimiento.
 La filosofía de la Web 2.0 tiene un gran componente
 social ya que potencia la comunicación, la
 colaboración y el intercambio. Este gran componente,
 es muy propicio para la docencia y el proceso de
 enseñanza aprendizaje debido a que éstos se basan en
 la comunicación y el intercambio de información.
Web 2.0
CONCLUSIÓN
 En definitiva, los docentes deben beneficiarse de la
 potencia y el alcance de la Web 2.0, ya que a través de
 ella se puede desarrollar valores de participación,
 colaboración y construcción colectiva del
 conocimiento.
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Presentaciones visuales
PPTX
PPSX
H E R R A M I E N T A S W E D 2
PPTX
Jaisit web
PPTX
La web 2.0
PPT
Web 2 Presentacion Power Point
PPT
Web2.0
Presentaciones visuales
H E R R A M I E N T A S W E D 2
Jaisit web
La web 2.0
Web 2 Presentacion Power Point
Web2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
PDF
Ensayo de la WEB 2.0
PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
PDF
Ensayo web web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPT
La web 2.0 carlos diaz
PPT
Web 2.0 Power Point
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
La web 2
PPTX
La web 2.0
PPT
Web 2.0 maría josé
DOCX
Ensayo web 2.0 (2) tics
PPTX
DOCX
Ensayo web2.0
PPTX
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
PPTX
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
PPTX
PPTX
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
INFOTECNOLOGIA IV...... TAREA UNIDAD IV
Ensayo de la WEB 2.0
Web 2.0 mp
Ensayo web web 2.0
La Web 2.0
La web 2.0 carlos diaz
Web 2.0 Power Point
Power Point Web 2.0
La web 2
La web 2.0
Web 2.0 maría josé
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web2.0
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
El uso de las heramientas web 2,0 en el aula
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Esquema resumen
PPT
Twitter
ODP
Exercici9pag56
PPT
Interfaz de Usuario
PPTX
Servicios web
DOC
PráCtica 3
PDF
01 descargar activinspire
PDF
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5
PPT
PPTX
Modelos de negocio
PPT
Decálogo para hacer de su hijo un delincuente
DOCX
Twitter en las empresas
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
TP Personalidades de la Informática: Richard Stallman
PPTX
Herramientas asincronas
PDF
Apuntes de word
DOCX
Taller sistema operativo gua 10...
PDF
PPTX
Nuestra universidad
PPTX
Projectes arquitectònics - com trobar informació
Esquema resumen
Twitter
Exercici9pag56
Interfaz de Usuario
Servicios web
PráCtica 3
01 descargar activinspire
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 5
Modelos de negocio
Decálogo para hacer de su hijo un delincuente
Twitter en las empresas
Tipos de navegadores
TP Personalidades de la Informática: Richard Stallman
Herramientas asincronas
Apuntes de word
Taller sistema operativo gua 10...
Nuestra universidad
Projectes arquitectònics - com trobar informació
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPT
PPT
Web2.o explicacion
ODP
Que son las web 2.0
PPTX
PPTX
La web 2
PPT
WEB 2.0
PPTX
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación2
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
DOCX
La web 2.O
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 2.0 karen lotero grajales
PPTX
Jaisit web
PPTX
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
DOCX
Resultados de web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PPTX
Herramientas web 2.0
Web2.o explicacion
Que son las web 2.0
La web 2
WEB 2.0
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
Web 2.0
Presentación2
Mi Libro Virtual La Web 2.0
La web 2.O
Presentación1
Web 2.0 karen lotero grajales
Jaisit web
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Resultados de web 2.0
Web 2.0
Web 2.0...
Herramientas web 2.0

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Web 2.0

  • 1. LA EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES TRADICIONALES HACIA APLICACIONES WEB ENFOCADAS AL USUARIO
  • 2. Introducción  Al hablar de Web 2.0, mucha gente lo hace con una idea tendente a una recuperación de Internet, a una red realmente hecha por y para la gente, sin embargo, la Internet nunca había sido planeada por y para la gente. Desde sus inicios había sido pensada como un campo de trabajo y acción para aquellos con conocimientos de informática y poca conciencia sobre sus usuarios.  Actualmente se intenta reivindicar ese rumbo y modificar los contenidos de Internet de tal forma que el usuario medio, quien no tiene grandes conocimientos de informática, logre tener una experiencia plena al navegar por la Red.
  • 3. ¿Qué es Web 2.0?  Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
  • 4.  El término fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios.  La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos, de la cual ha evolucionado la Web 2.0.
  • 5.  Se ha pasado de una Web estática, a una Web dinámica, participativa y colaborativa.  Los usuarios son los verdaderos protagonistas creando y compartiendo contenidos, participando, opinando, relacionándose, etc.
  • 6.  La Web 2.0 es un contexto en el convergen los medios, los usuarios, los servicios y las herramientas. Los usuarios generan contenidos, información y comunicación.  La clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar. Es por lo que se destaca su gran componente de socialización, ya que da lugar a una red de conocimiento compartido por un mayor número de personas y que a su vez comparten una mayor utilidad de los servicios.
  • 7. Ejemplos de Web 2.0:  Wikipedia  Google AdSense (Servicios Publicidad)  Flickr (Comunidades fotográficas)  BitTorrent (Distribución de contenidos)  Napster (Descargas de música)  Wikis (Administradores de contenidos)  Google Maps  Blog o Bitácora.  Etc.
  • 8.  La Wikipedia, es el ejemplo clave de Web 2.0. Es una gran enciclopedia creada en 2001 por Jimmy Wales. Es de acceso gratuito y se ha ido creando por los usuarios. Hoy en día es la enciclopedia más grande del mundo, ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20.000 colaboradores y más 280.000 artículos en castellano. La Wikipedia es uno de los portales Web más visitados del planeta y la fuente más citada en la red.
  • 9. Los blogs son un formato que ha revolucionado los esquemas de publicación en la red y se han convertido en la punta del iceberg de la llamada Web 2.0. Admite todo tipo de archivos, servicios y referencias multimedia, transmite información, y se retroalimenta con información y comentarios de los participantes. El conjunto de blogs, es lo que se conoce como la blogosfera, en el se establecen una infinidad de relaciones entre las personas que participan en los blogs.
  • 10. Web 2.0 y Educación La web 2.0 ofrece innumerables posibilidades educativas. Conocer, compartir, crear, participar, relacionarse, etc. que son importantes objetivos educativos. Nos proporciona medios y herramientas que no se deberían desaprovechar en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 11.  La información ya no está solamente en los centros educativos, ni en los libros de texto, la información también está en la red, circula fuera del aula, y por tanto uno de los retos fundamentales debería ser el desarrollar en los alumnos las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento.
  • 12.  La filosofía de la Web 2.0 tiene un gran componente social ya que potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Este gran componente, es muy propicio para la docencia y el proceso de enseñanza aprendizaje debido a que éstos se basan en la comunicación y el intercambio de información.
  • 14. CONCLUSIÓN  En definitiva, los docentes deben beneficiarse de la potencia y el alcance de la Web 2.0, ya que a través de ella se puede desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento.