Cultura
probiótica,
todo sobre
los fermentos
Capitulo I
El Kéfir
Facilitador:
MSc. Eduardo Chalbaud
(Biólogo)
Contenido
Alimentos Fundamentales
Probióticos
Productos, postulados para la salud, y aspectos
comerciales
Probióticos – ciencia
Aplicaciones clínicas
Probióticos, prebióticos y evidencia – el cuadro general
Kéfir
Kéfir de agua (tibicos)
Kéfir de leche (bulgaros)
Kéfir de té (Kombucha)
Productos del Kéfir
Probióticos
Los probióticos son aquellos alimentos que han sido
inoculados con microorganismos vivos que, al ser
agregados como suplemento en la dieta, afectan en
forma beneficiosa al desarrollo de la microbiota en el
intestino.
Poseen la capacidad de sobrevivir en el tubo
gastrointestinal y colonizar el intestino, provocando
beneficios sobre el huésped, tales como competencia
con microorganismos patógenos y refuerzo del
sistema inmunitario. Entre los microorganismos
probióticos cabe mencionar a los Lactobacilus casei,
Lactobacilus acidófilus y Lactobacilus reuteri, cuyo
vehículo industrial son los lácteos fermentados y las
bebidas biogasificadas.
Probióticos
El termino probiótico significa “a favor de la vida”
(FAO - OMS, 2006); se definen los probióticos como
“microorganismos vivos que contribuyen a la salud y
bienestar del huésped manteniendo o mejorando su
balance intestinal microbiano” (Sabir F et al., 2010).
Probióticos
Gránulos de kefir.
Probióticos
Micrografía electrónica de Lactobacillus salivarius 118
adhiriéndose a células Caco-2. (Reproducido con permiso de
Quigley y Flourie, Neurogastroenterol Motil 2007;19:166–72.)

Más contenido relacionado

PDF
1 alimentos funcionales.pdf
PPT
Microorganismos Como Probioticos Y
PPTX
Probioticos, MICROBIOTA Y EL CANCER, COMO MEJORAR O PREVENIR UNA ENFERMEDAD
PDF
portalderevistas,+Características+y+beneficios+del+Kéfir+como+probiótico (3).pdf
PPT
Microorganismos como-probioticos-y4198
PPTX
Aislamiento de Probióticos y características
PPSX
PROBIÓTICOS
DOCX
Gran aliado intestinal kefir
1 alimentos funcionales.pdf
Microorganismos Como Probioticos Y
Probioticos, MICROBIOTA Y EL CANCER, COMO MEJORAR O PREVENIR UNA ENFERMEDAD
portalderevistas,+Características+y+beneficios+del+Kéfir+como+probiótico (3).pdf
Microorganismos como-probioticos-y4198
Aislamiento de Probióticos y características
PROBIÓTICOS
Gran aliado intestinal kefir

Similar a 2 probioticos.pdf (20)

PPT
Prebióticos y probióticos
PDF
Manejo de prebióticos y probióticos
PPTX
Probióticos DHTIC
PPTX
PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS DE NUTRICION .pptx
PPTX
Probioticos y prebióticos.pptx
PPTX
Probioticos
PPTX
NUTRICION_1_1.pptx
PDF
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
PPTX
Biotech alimentair
PPTX
Biotech alimentair
PDF
No Mas El Yogur, El Kefir De Comer
PPTX
Probioticos (1)
PDF
Probioticos - Siglo XX.pdf
PDF
Probióticos y Prebióticos: 5 Diferencias Clave | The Lifesciences Magazine
PDF
El Kefir--Una Super Estrella
PPTX
Probiótico y prebióticos
PDF
Strawberry Banana Smoothie Receta
PPTX
LactoSpore®
PPTX
Prebióticos, probioticos y simbioticos
PPT
PROBIOTICOS_PREBIOTICOS_NUT.ppt ALIMENTACIÓN
Prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
Probióticos DHTIC
PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS DE NUTRICION .pptx
Probioticos y prebióticos.pptx
Probioticos
NUTRICION_1_1.pptx
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Biotech alimentair
Biotech alimentair
No Mas El Yogur, El Kefir De Comer
Probioticos (1)
Probioticos - Siglo XX.pdf
Probióticos y Prebióticos: 5 Diferencias Clave | The Lifesciences Magazine
El Kefir--Una Super Estrella
Probiótico y prebióticos
Strawberry Banana Smoothie Receta
LactoSpore®
Prebióticos, probioticos y simbioticos
PROBIOTICOS_PREBIOTICOS_NUT.ppt ALIMENTACIÓN
Publicidad

Más de Eduardo Chalbaud Mogollon (7)

PDF
PPTX
defensa chalbaud.pptx
PPTX
Presentación1 (2).pptx
PPTX
510578021-Reciclaje-2.pptx
PPTX
taller uno.pptx
PPTX
Libro Chalbaud.pptx
PPTX
2do semminarioq.pptx
defensa chalbaud.pptx
Presentación1 (2).pptx
510578021-Reciclaje-2.pptx
taller uno.pptx
Libro Chalbaud.pptx
2do semminarioq.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

2 probioticos.pdf

  • 1. Cultura probiótica, todo sobre los fermentos Capitulo I El Kéfir Facilitador: MSc. Eduardo Chalbaud (Biólogo)
  • 2. Contenido Alimentos Fundamentales Probióticos Productos, postulados para la salud, y aspectos comerciales Probióticos – ciencia Aplicaciones clínicas Probióticos, prebióticos y evidencia – el cuadro general Kéfir Kéfir de agua (tibicos) Kéfir de leche (bulgaros) Kéfir de té (Kombucha) Productos del Kéfir
  • 3. Probióticos Los probióticos son aquellos alimentos que han sido inoculados con microorganismos vivos que, al ser agregados como suplemento en la dieta, afectan en forma beneficiosa al desarrollo de la microbiota en el intestino. Poseen la capacidad de sobrevivir en el tubo gastrointestinal y colonizar el intestino, provocando beneficios sobre el huésped, tales como competencia con microorganismos patógenos y refuerzo del sistema inmunitario. Entre los microorganismos probióticos cabe mencionar a los Lactobacilus casei, Lactobacilus acidófilus y Lactobacilus reuteri, cuyo vehículo industrial son los lácteos fermentados y las bebidas biogasificadas.
  • 4. Probióticos El termino probiótico significa “a favor de la vida” (FAO - OMS, 2006); se definen los probióticos como “microorganismos vivos que contribuyen a la salud y bienestar del huésped manteniendo o mejorando su balance intestinal microbiano” (Sabir F et al., 2010).
  • 6. Probióticos Micrografía electrónica de Lactobacillus salivarius 118 adhiriéndose a células Caco-2. (Reproducido con permiso de Quigley y Flourie, Neurogastroenterol Motil 2007;19:166–72.)