Cultura
probiótica,
todo sobre
los fermentos
Capitulo I
El Kéfir
Facilitador:
MSc. Eduardo Chalbaud
(Biólogo)
Contenido
Alimentos Fundamentales
Probióticos
Productos, postulados para la salud, y aspectos
comerciales
Probióticos – ciencia
Aplicaciones clínicas
Probióticos, prebióticos y evidencia – el cuadro general
Kéfir
Kéfir de agua (tibicos)
Kéfir de leche (bulgaros)
Kéfir de té (Kombucha)
Productos del Kéfir
Alimentos Fundamentales
Son aquellos alimentos a los que se les
atribuye alguna acción curativa o
preventiva, con beneficios saludables.
Dentro de los productos funcionales se
pueden considerar las fibras dietéticas,
oligosacáridos, polioles, péptidos y
proteínas, glúcidos, alcoholes, isoprenoides,
vitaminas, minerales, bacterias lácticas,
ácidos grasos insaturados, terpenos, fenoles,
antioxidantes, entre otros.1
Los alimentos funcionales de mayor
desarrollo incluyen prebióticos y
probióticos.
Alimentos Fundamentales
Los alimentos funcionales son aquellos a los
que se ha añadido o eliminado algún
ingrediente o cuya estructura química o
biodisponibilidad de nutrientes se ha
modificado, en otras palabras se trata de
alimentos reformados capaces de afectar
positivamente funciones vitales del
organismo, reduciendo el riesgo de
hipertensión arterial o diabetes,
disminuyendo el colesterol, mejorando las
defensas, retrasando el envejecimiento y
ayudando a mantener un buen estado
físico.1 Tienen la capacidad de prevenir
algunas enfermedades y solo en contados
casos tienen efectos terapéuticos
Probióticos
Historia y definiciones
Elie Metchnikoff en el siglo XIX
En 1917, Alfred Nissle
El primero en aislar una bífidobacteria fue Henry Tissier
(del Instituto Pasteur),
Lilly and Stillwell en 1965, son los primeros en define el
término “Probióticos”
Parker en 1974, demuestra que la interacción entre los
probióticos y el hospedador animal
Roy Fuller en 1989, destacó el heche que para considerarse a los
probióticos un alimento probiótico,
Havenaar y Huis Int Veld en 1992, clasifico a los probióticos
Probióticos
Historia y definiciones
En 1998 se crea ILSI (International Life Sciences Institute)
Europe Working Group; Instituto enfocado en el estudio de los
microorganismos beneficiosos para una alimentación sana.
Diplock y colaboradores en 1999, definieron a Probióticos como
Alimentos probióticos
Naidu y colaboradores en 1999, realizaron los primeros de los
efectos fisiológicos de los probioticos
Tannock en 2000, demuestra que el consume de probióticos es
beneficioso para mantener una mejor salud
Schrezenmeir y Vrese en 2001, definen a los probióticos como
“Una preparación de un productos que contiene vitalidad,
FAO/WHO (Food and Agriculture Organization and World
Health Organization) en 2001 y Reidetal. en 2003 los
probióticos son una alternativa de seguridad nutricional
Probióticos
Definiciones utilizadas por las asociaciones científicas para
probióticos y prebióticos
Probióticos
Microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud del huésped cuando
se los administra en cantidades adecuadas
Prebióticos
Ingredientes fermentados selectivamente que dan lugar a cambios específicos en
la composición y/o actividad de la flora gastrointestinal, confiriendo así
beneficios a la salud del huésped
Simbióticos
Productos que contienen tanto probióticos como prebióticos
Probióticos
Los probióticos son aquellos alimentos que han sido
inoculados con microorganismos vivos que, al ser
agregados como suplemento en la dieta, afectan en
forma beneficiosa al desarrollo de la microbiota en el
intestino.
Poseen la capacidad de sobrevivir en el tubo
gastrointestinal y colonizar el intestino, provocando
beneficios sobre el huésped, tales como competencia
con microorganismos patógenos y refuerzo del
sistema inmunitario. Entre los microorganismos
probióticos cabe mencionar a los Lactobacilus casei,
Lactobacilus acidófilus y Lactobacilus reuteri, cuyo
vehículo industrial son los lácteos fermentados y las
bebidas biogasificadas.

Más contenido relacionado

PPT
PROBIOTICOS_PREBIOTICOS_NUT.ppt ALIMENTACIÓN
PPT
Microorganismos como-probioticos-y4198
PPTX
Funciones de los probióticos y prebióticos en el cuerpo humano
PPT
Microorganismos Como Probioticos Y
PPTX
Funciones de los probióticos y prebióticos en el cuerpo humano
PPTX
P R E B IÓ T I C O S, P R O B IÓ T I C O S Y N U T R A C E T I C O S E N ...
PPTX
Probioticos
PPT
Diapositivas Alimentos2
PROBIOTICOS_PREBIOTICOS_NUT.ppt ALIMENTACIÓN
Microorganismos como-probioticos-y4198
Funciones de los probióticos y prebióticos en el cuerpo humano
Microorganismos Como Probioticos Y
Funciones de los probióticos y prebióticos en el cuerpo humano
P R E B IÓ T I C O S, P R O B IÓ T I C O S Y N U T R A C E T I C O S E N ...
Probioticos
Diapositivas Alimentos2

Similar a 1 alimentos funcionales.pdf (20)

PDF
19 probioticos prebioticos_es
PPT
Prebióticos y probióticos
PPTX
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
PDF
Probioticos - Siglo XX.pdf
PDF
Manejo de prebióticos y probióticos
PDF
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
PPTX
Probiótico y prebióticos
PPTX
Probioticos, MICROBIOTA Y EL CANCER, COMO MEJORAR O PREVENIR UNA ENFERMEDAD
PDF
19 probioticos prebioticos_es
PPT
Los probióticos
PPTX
Prebióticos, probioticos y simbioticos
PPTX
Probióticos DHTIC
PPT
Simbioticos.
PDF
2 probioticos.pdf
PDF
Probióticos y Prebióticos: 5 Diferencias Clave | The Lifesciences Magazine
PPTX
Aislamiento de Probióticos y características
PPTX
24 b2 alimentos pre y probioticos
PPTX
24 b2 alimentos pre y probioticos
PPTX
LactoSpore®
PPTX
Biotech alimentair
19 probioticos prebioticos_es
Prebióticos y probióticos
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
Probioticos - Siglo XX.pdf
Manejo de prebióticos y probióticos
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probiótico y prebióticos
Probioticos, MICROBIOTA Y EL CANCER, COMO MEJORAR O PREVENIR UNA ENFERMEDAD
19 probioticos prebioticos_es
Los probióticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Probióticos DHTIC
Simbioticos.
2 probioticos.pdf
Probióticos y Prebióticos: 5 Diferencias Clave | The Lifesciences Magazine
Aislamiento de Probióticos y características
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
LactoSpore®
Biotech alimentair
Publicidad

Más de Eduardo Chalbaud Mogollon (7)

PDF
PPTX
defensa chalbaud.pptx
PPTX
Presentación1 (2).pptx
PPTX
510578021-Reciclaje-2.pptx
PPTX
taller uno.pptx
PPTX
Libro Chalbaud.pptx
PPTX
2do semminarioq.pptx
defensa chalbaud.pptx
Presentación1 (2).pptx
510578021-Reciclaje-2.pptx
taller uno.pptx
Libro Chalbaud.pptx
2do semminarioq.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf

1 alimentos funcionales.pdf

  • 1. Cultura probiótica, todo sobre los fermentos Capitulo I El Kéfir Facilitador: MSc. Eduardo Chalbaud (Biólogo)
  • 2. Contenido Alimentos Fundamentales Probióticos Productos, postulados para la salud, y aspectos comerciales Probióticos – ciencia Aplicaciones clínicas Probióticos, prebióticos y evidencia – el cuadro general Kéfir Kéfir de agua (tibicos) Kéfir de leche (bulgaros) Kéfir de té (Kombucha) Productos del Kéfir
  • 3. Alimentos Fundamentales Son aquellos alimentos a los que se les atribuye alguna acción curativa o preventiva, con beneficios saludables. Dentro de los productos funcionales se pueden considerar las fibras dietéticas, oligosacáridos, polioles, péptidos y proteínas, glúcidos, alcoholes, isoprenoides, vitaminas, minerales, bacterias lácticas, ácidos grasos insaturados, terpenos, fenoles, antioxidantes, entre otros.1 Los alimentos funcionales de mayor desarrollo incluyen prebióticos y probióticos.
  • 4. Alimentos Fundamentales Los alimentos funcionales son aquellos a los que se ha añadido o eliminado algún ingrediente o cuya estructura química o biodisponibilidad de nutrientes se ha modificado, en otras palabras se trata de alimentos reformados capaces de afectar positivamente funciones vitales del organismo, reduciendo el riesgo de hipertensión arterial o diabetes, disminuyendo el colesterol, mejorando las defensas, retrasando el envejecimiento y ayudando a mantener un buen estado físico.1 Tienen la capacidad de prevenir algunas enfermedades y solo en contados casos tienen efectos terapéuticos
  • 5. Probióticos Historia y definiciones Elie Metchnikoff en el siglo XIX En 1917, Alfred Nissle El primero en aislar una bífidobacteria fue Henry Tissier (del Instituto Pasteur), Lilly and Stillwell en 1965, son los primeros en define el término “Probióticos” Parker en 1974, demuestra que la interacción entre los probióticos y el hospedador animal Roy Fuller en 1989, destacó el heche que para considerarse a los probióticos un alimento probiótico, Havenaar y Huis Int Veld en 1992, clasifico a los probióticos
  • 6. Probióticos Historia y definiciones En 1998 se crea ILSI (International Life Sciences Institute) Europe Working Group; Instituto enfocado en el estudio de los microorganismos beneficiosos para una alimentación sana. Diplock y colaboradores en 1999, definieron a Probióticos como Alimentos probióticos Naidu y colaboradores en 1999, realizaron los primeros de los efectos fisiológicos de los probioticos Tannock en 2000, demuestra que el consume de probióticos es beneficioso para mantener una mejor salud Schrezenmeir y Vrese en 2001, definen a los probióticos como “Una preparación de un productos que contiene vitalidad, FAO/WHO (Food and Agriculture Organization and World Health Organization) en 2001 y Reidetal. en 2003 los probióticos son una alternativa de seguridad nutricional
  • 7. Probióticos Definiciones utilizadas por las asociaciones científicas para probióticos y prebióticos Probióticos Microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud del huésped cuando se los administra en cantidades adecuadas Prebióticos Ingredientes fermentados selectivamente que dan lugar a cambios específicos en la composición y/o actividad de la flora gastrointestinal, confiriendo así beneficios a la salud del huésped Simbióticos Productos que contienen tanto probióticos como prebióticos
  • 8. Probióticos Los probióticos son aquellos alimentos que han sido inoculados con microorganismos vivos que, al ser agregados como suplemento en la dieta, afectan en forma beneficiosa al desarrollo de la microbiota en el intestino. Poseen la capacidad de sobrevivir en el tubo gastrointestinal y colonizar el intestino, provocando beneficios sobre el huésped, tales como competencia con microorganismos patógenos y refuerzo del sistema inmunitario. Entre los microorganismos probióticos cabe mencionar a los Lactobacilus casei, Lactobacilus acidófilus y Lactobacilus reuteri, cuyo vehículo industrial son los lácteos fermentados y las bebidas biogasificadas.