SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  1	
  
Protocolo Hart
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  2	
  
Introducción
Para poder entender sobre el protocolo de comunicación HART es necesario explicar a
grandes rasgos cual es propósito de ésta tecnología, para esto tenemos que saber
algunos puntos que en esta etapa, en la cual nombraremos las siguientes:
• Comunicación entre dispositivos sobre el mismo par de cables que se utiliza para
transportar la señal de instrumentación digital 4 – 20 mA convencional.
• Tiene una variable ( canal) de información que transporta un valor analógico de
4 a 20 mA y otro canal de comunicación digital donde otras variables pueden
ser comunicadas utilizando pulsos para representar bit binarios de 0 y 1
Veremos de una forma muy general que como actúa hart y a que apunta:
• El	
  trasmisor	
  regula	
  la	
  corriente	
  en	
  valores	
  
que	
  representen	
  la	
  variable	
  de	
  proceso	
  	
  
• La	
  fuente	
  de	
  alimentación	
  proporciona	
  el	
  
voltaje	
  para	
  que	
  el	
  transmisor	
  funcione	
  	
  
• El	
  trasmisor	
  regula	
  la	
  corriente	
  en	
  valores	
  que	
  
representen	
  la	
  variable	
  de	
  proceso	
  	
  
• La	
  fuente	
  de	
  alimentación	
  proporciona	
  el	
  voltaje	
  
para	
  que	
  el	
  transmisor	
  funcione	
  	
  
• 	
  La	
  potencia	
  DC	
  y	
  la	
  señal	
  de	
  corriente	
  analógica	
  	
  
se	
  transporta	
  por	
  un	
  par	
  de	
  cables	
  comunes	
  
• los	
  datos	
  digitales	
  pueden	
  ser	
  transportados	
  
entre	
  los	
  transmisores	
  de	
  loop	
  en	
  forma	
  de	
  
pulsos	
  eléctricos	
  superpuestos	
  	
  en	
  el	
  cable	
  
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  3	
  
Definición de Hart
Durante muchos años, el estándar de comunicación de señales de los buses campo
utilizada por los equipos de automatización de proceso ha sido la transmisión analógica
convencional en corriente 4-20mA. Conviviendo con este sistema de transmisión nos
podemos encontrar aún en la actualidad otros sistemas de transmisión analógicos como
transmisión en tensión de 0-10V o 0-5V y transmisión en corriente 0-20mA, dentro de
sistemas de adquisición de datos de variables físicas típicas como: presión, nivel,
caudal, temperatura, etc.
En 1986 fue introducido por primera vez por la compañía Rosemount Inc. el protocolo
de comunicación HART (Highway Adressable Remote Transducer). Este protocolo
proporciona una solución para la comunicación de instrumentos inteligentes, compatible
con la transmisión analógica convencional en corriente 4-20mA, que permite que la
señal analógica y las señales de comunicación digital sean transmitidas simultáneamente
sobre el mismo cableado. Mediante este sistema la información de la variable primaria y
señal de mando es transmitida mediante la señal analógica de 4-20mA, mientras que la
señal digital es utilizada para transmitir otro tipo de información diferente como
parámetros del proceso, configuración, calibración e información de diagnostico del
instrumento.
Características de Hart
• Control por Conteo de Bytes
• Transmisión Asincrónica FDX/HDX, punto a punto y Multipunto
• Carácter Básico de 1 bit de arranque, 8 de información, 1 de paridad impar y 1 de
pare; NRZ
• Una Maestra puede controlar hasta 15 Remotas
• Operación en Modo de Respuesta Normal
• Distancia máxima: hasta 3000 m con par trenzado apantallado calibre AWG 24 hasta
1500 m con cable multipar, par trenzado común apantallado calibre AWG 20
• Modulación FSK, 1200 bps, con Módems Tipo Bell 202
• Medio de transmisión: par trenzado y el lazo de corriente de 4-20 mA
• Interfaces asociadas: RS-232D y RS-485
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  4	
  
Interface RS232 D Interface RS 485
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  5	
  
Descripción de Hart
HART es principalmente un protocolo maestro/esclavo lo que significa que el
dispositivo de campo (esclavo) habla solo cuando es preguntado por un maestro. En una
red HART dos maestros (primario y secundario) pueden comunicar con un dispositivo
esclavo. Los maestros secundarios pueden comunicarse a la vez con los dispositivos de
campo sin distorsionar la comunicación con el maestro primario. Un maestro primario
puede ser típicamente un DCS (Sistema Distribuido de Control), un PLC, o un sistema
central de monitorización o control basado en PC, mientras un maestro secundario
puede ser un comunicador portátil.
Tipos de red Hart
La comunicación hart puede operar de dos formas de red punto-punto o multipunto.
• Comunicación Punto – punto: la señal convencional de 4-20 mA es
usada para comunicar una variable de proceso mientras otras variables
adicionales, parámetros de configuración y otras informaciones del dispositivo
son transmitidas digitalmente usando el protocolo HART. La señal análoga de 4-
20 mA no es afectada por la señal HART y puede ser usada para el monitoreo o
control de forma normal. La señal de comunicación digital HART le da acceso
a variables secundarias y otras informaciones pueden ser utilizadas para
propósitos de operación, mantención y diagnóstico.
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  6	
  
• Comunicación tipo Multipunto: El modo Multipunto requiere
solamente un par de alambres y el lazo de control puede tener barreras de
seguridad y fuentes de poder auxiliares para hasta 15 aparatos de terreno. Todos
los valores de proceso son transmitidos digitalmente en el modo Multi-punto, las
direcciones de "Polling" de los aparatos de terreno son mayores que 0 y la
corriente a través de cada equipo está fijada a un mínimo valor (típicamente 4
mA).
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  7	
  
Descripción Protocolo HART
Este artículo describe el diseño e implementación de una aplicación software para el uso
del protocolo HART (Highway Addressable Remote Transducer) de comunicaciones
industriales. Aunque dicho protocolo es uno de los más utilizados en el mundo. La
aplicación Hart fue concebida como una solución con propósitos académicos y con
perspectiva industrial que brinda al usuario la posibilidad de leer y configurar dispositivos
de campo inteligentes, en un ambiente gráfico agradable que soporta lectura de variables de
proceso en tiempo real y suministra al usuario información detallada de cada una de las
transacciones realizadas; también se muestra las generalidades del protocolo Hart en su
estructura funcional y sus aplicaciones, las cuales son aplicaciones en tiempo real
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  8	
  
Tecnología Hart
El protocolo HART utiliza el estándar Bell 202, (MODEM) por los cambios de
frecuencia de conmutación (FSK Frequency Shift Keying, modulación de frecuencia
cuya señal modulante) para superponer las señales digitales de comunicación a una
señal análoga convencional de 4 a 20mA. Como la señal digital FSK simétrica a cero,
no existe un nivel de CC asociadas a la señal y por lo tanto no interfiere con la señal 4-
20mA. La lógica "1" es representada por una frecuencia de 1200Hz y la lógica "0" es
representada por una frecuencia de 2200Hz. El HART de la señal FSK permite la
comunicación digital de dos vías, lo que hace posible la transmisión y recepción de
información, más allá de que es la variable del proceso normal de los dispositivos de
campo inteligentes. El HART se extiende hay una tasa de 1200 bits por segundo, sin
interrumpir la señal 4-20mA y permite que una aplicación como "maestro" para que dos
o más actualizaciones por segundo procedente de un instrumento único campo.
Ventajas de la tecnología HART
Amplia variedad y número creciente de productos proporcionado por una lista de
crecientes proveedores de instrumentos
Hart es el único protocolo de comunicaciones abierto de su tipo y un estándar en la
industria .Los usuarios tienen la libertad de elegir el producto adecuado para su
aplicación y la interoperatividad esta asegurada ` por los comandos comunes y de la
estructura de datos.
Relativamente fácil de comprender y utilizarlo , permitiendo acceder a la gran variedad
de información adicional (variables, diagnósticos, calibración etc), proporcionada por
los dispositivos de campo inteligente que emplean esta tecnología: Hart permite a los
fabricantes de instrumentos de campos incorporar potentes características en sus
productos, como algoritmos de control PID, diagnósticos, y mediciones adicionales de
procesos.
HART es una solución sin riesgo para comunicaciones de campo de altas prestaciones.
El mantenimiento y operación de un sistema hart son relativamente sencillas;
especialmente en comunicaciones punto a puntos.
HART permite reducir los costos los costos de cableado mediante un sistema
multodrop, que conecta a varios dispositivos mediante el mismo cable.
Modos de comunicación
El protocolo HART utiliza el estándar Bell 202 FSK (Codificación por Cambio de
Frecuencia) para superponer las señales de comunicación digital al bucle de corriente 4-
20mA, como se muestra en la Figura 1.
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  9	
  
Figura 1. Comunicación digital HART superpuesta a la señal analógica de 4-20mA
La información binaria es representada mediante una señal de dos frecuencias distintas.
Un cero lógico es representado por una frecuencia de 2200Hz, mientras un uno lógico
es representado por una frecuencia de 1200Hz. Estos tonos se superponen a la señal de
continua, y como la señal de AC tiene un valor promedio cero, la señal de continua no
es afectada como se muestra en la Figura 2.
El protocolo HART permite la comunicación digital en los dos sentidos de forma que es
posible enviar información adicional a la variable de proceso transmitida hacia o desde
un instrumento de campo inteligente. La variable de proceso es portada por la señal
analógica mientras que mediante la comunicación digital se accede a medidas
adicionales, parámetros de proceso, configuración de instrumentos, calibración e
información de diagnostico que mediante el protocolo HART viaja sobre el mismo
cable y simultáneamente a la señal analógica. Esto supone una gran ventaja a la hora de
implantar esta tecnología de comunicación digital, frente a otras tecnologías digitales,
ya que es compatible con los sistemas existentes.
Figura 2. Codificación FSK del protocolo HART sobre la señal analógica 4-20mA.
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  10	
  
Tipos de Señales
Las señales que maneja el protocolo hart estan basadas en señales digitales cuales se
mueven a través señales analógicas convencionales. Una de las ventajas de estas
señales digitales es que permiten el acceso a instrumentos inteligente que podemos
encontrar en la industria hoy en dia
Los enlaces de comunicación digital se componen de dos niveles básicos del Modelo
OSI: el Enlace y el Físico. El Nivel Físico o también llamado medio de conexión entre
los módulos de sistemas digitales y el protocolo. El medio puede ser un cable coaxial,
una señal de radio, un cable de fibra óptica, un conjunto de módems en una línea
telefónica, un enlace a satélite, un cable de 25 conductores desde el sistema digital a un
módem o una combinación de estos medios. El nivel de Enlace es el medio o
interconexión de los distintos dispositivos esclavos y maestros.
Algunos enlaces físicos son diseñados estrictamente para la conexión de solamente dos
dispositivos como las interfaces RS-232 y RS-422. Algunas son diseñadas para ser
usadas con múltiples dispositivos, que se comunican a través de un único enlace físico
(como en una red de área local o LAN), tal como la interfaz RS-485
Cuando existen dos o más módulos de sistemas digitales interconectados en un único
circuito de comunicaciones o red, éstos deben ser capaces soportar un protocolo de red;
estos protocolos usan diferentes mecanismos para asegurar una comunicación confiable
y robusta. Muchos de ellos son propietarios es decir, para su empleo solo en una
determinada marca de equipo, requiriendo drivers o interfaces especiales de software y
a menudo también de hardware.
Comandos Hart
La comunicación HART está basada en comandos. Hay tres tipos de comandos que van
a proporcionar acceso de lectura-escritura a la información disponible en los
instrumentos de campo compatibles con HART. Los comandos pueden ser Comandos
Universales (Universal Commands), Comandos de Practica Común (Common Practice
Commands) y Comandos Específicos del Dispositivo (Device Specific Commands).
Los Comandos Universales aseguran la interoperabilidad entre los productos de
distintos fabricantes, y proporcionan el acceso a la información útil en la operación
habitual en planta. Todos los esclavos compatibles HART deben responder a todos los
Comandos Universales.
Los Comandos de Practica Común proporcionan acceso a funciones que son
implementadas en muchos dispositivos, pero no en todos. Son opcionales, pero si se
implementan, debe ser como se especifica.
Los Comandos Específicos del Dispositivo ofrecen la libertad para que cada aparato
particular tenga parámetros o funciones exclusivos
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  11	
  
Hart Inalámbrico
Se basa en el estándar HART de amplia difusión, tal como lo evidencian los 20 millones
de dispositivos de campo compatibles con HART. HART se concibió originalmente
como una ampliación del bucle de corriente 4 a 20 mA común, con el fin de
proporcionar dispositivos de campo con mayor funcionalidad.
La infraestructura existente se puede equipar con WirelessHART
WirelessHART permite una mejor utilización de las nuevas aplicaciones
Prof.	
  Paulo	
  Toro	
  Olivos	
   Página	
  12	
  
Ahora, ha llegado la siguiente etapa de la evolución del HART. El estándar
WirelessHART, publicado en septiembre de 2007, se basa directamente en el
protocolo HART, pero es independiente de la ruta de transferencia física. HART utiliza
una banda de 2,4 GHz (sin licencia y de uso en todo el mundo) como medio de
transferencia para varias tecnologías de radio, incluido WLAN, Bluetooth y ZigBee.
Con el fin de evitar colisiones en la banda de frecuencia de 2,4 GHz, WirelessHART
lleva a cabo una búsqueda especial de los canales no utilizados en esta banda de
frecuencia y comprueba las interferencias mutuas de las tecnologías de radio
Utiliza una red de malla plana donde todas las estaciones de radio componen
una red en la que cada estación participante actúa simultáneamente como fuente de
señal y como repetidor. El transmisor original envía un mensaje a su vecino más
próximo, que transmite este mensaje, hasta que el mensaje llega a la estación base y al
receptor real. De este modo, la red cubre un área grande. Además, en la fase de
inicialización se configuran rutas alternativas. En el caso de que el mensaje no se pueda
transmitir en una determinada ruta, por ejemplo, debido a un obstáculo o un receptor
defectuoso, el mensaje se pasa automáticamente a una ruta alternativa. Además de la
cobertura de áreas de mayor tamaño, se incrementa la fiabilidad de la transmisión.
WirelessHART: Es la simbiosis entre la ampliamente difundida y probada tecnología
HART y la nueva tecnología de radio (por lo menos, nueva en la tecnología de
proceso). Además de la conocida aplicación HART para la parametrización de
dispositivos, HART ya se ha utilizado ampliamente para:
-Supervisión de valores de instrumentos y medioambientales
-Gestión y optimización de activos
-Mantenimiento preventivo
-Supervisión del rendimiento
-Gestión de energía
Los requisitos de estas aplicaciones en lo que respecta a disponibilidad, rutas de
transmisión y velocidades se corresponden con la capacidad de rendimiento que se
puede lograr con la tecnología de radio. Y el concepto WirelessHART también ofrece
una integración perfecta en las infraestructuras existentes, con accesibilidad simultánea
a nuevas estructuras
Los beneficios de Instalar Hart
Podemos concluir que la tecnología Hart ha incorporado múltiples beneficios a la
industria y a los protocolos de comunicación esto lo podemos argumentar con los
siguiente puntos que expondremos
• Mejora las operaciones en planta.
• Otorga mayor flexibilidad operacional.
• Protege la inversión hecha en la instrumentación de la planta.
• Entrega una alternativa económica de comunicación digital.
• Implica un ahorro considerable en materiales eléctricos en las instalaciones
Multipunto.

Más contenido relacionado

PPT
PDF
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
PDF
Field bus fundationsz
PDF
Transmisores industriales
PDF
1. introduccion a sistemas scada
PPTX
Instrumentacion
PPTX
Instrumentacion unidad-ii (2)
DOCX
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MAS IMPORTANTES
Field bus fundationsz
Transmisores industriales
1. introduccion a sistemas scada
Instrumentacion
Instrumentacion unidad-ii (2)
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de Control
PDF
Preinforme rectificador controlado
PPTX
Controladores de tensión AC
PPT
Controladores ac
PDF
Instrumentacion ii
PPTX
Definiciones instrumentaciòn y control
PDF
Lugar geometrico de las raices
PDF
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
DOCX
Informe practica 4 rectificador de media onda
PPTX
Estructura plc
PPT
Simbologia en instrumentacion
PPTX
Filtro de bessel
PPTX
Circuitos inversores
PDF
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
PDF
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
PDF
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
PPT
Moduladores de fm
PPTX
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PDF
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
PDF
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
Tipos de Control
Preinforme rectificador controlado
Controladores de tensión AC
Controladores ac
Instrumentacion ii
Definiciones instrumentaciòn y control
Lugar geometrico de las raices
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
Informe practica 4 rectificador de media onda
Estructura plc
Simbologia en instrumentacion
Filtro de bessel
Circuitos inversores
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Moduladores de fm
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
Publicidad

Similar a 2 protocolo hart (20)

PPTX
HART TAREA GRUPAL.pptx. Nxndndnndndndndn ndnbdjdjdndnd njdndndjd njdjdjdjdj n...
DOCX
O pc tema 3- unidad iii
PPTX
Presentación de BUS DE CAMPO PROTOCOLO HART.pptx
PDF
Hart
PDF
Clase nº 6 transmisores industriales
PPTX
Opc tema 3- unidad iii
DOCX
Comunicaciones y protocolos industriales
DOCX
pracctica 1 integracion a sistemas.docx
PDF
PDF
08 protocolos-hart
PDF
field comunicacion
PDF
55485760 475-field-comunicator
PDF
Sistemas de Conmutación: Introducción
PDF
Resumen wireless hart
PPTX
Temas
PPTX
Temas
DOCX
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
PPTX
Electiva iv (teleinformática) ais unerg
PPTX
Electiva iv (teleinformática) ais
PPT
0. introducción
HART TAREA GRUPAL.pptx. Nxndndnndndndndn ndnbdjdjdndnd njdndndjd njdjdjdjdj n...
O pc tema 3- unidad iii
Presentación de BUS DE CAMPO PROTOCOLO HART.pptx
Hart
Clase nº 6 transmisores industriales
Opc tema 3- unidad iii
Comunicaciones y protocolos industriales
pracctica 1 integracion a sistemas.docx
08 protocolos-hart
field comunicacion
55485760 475-field-comunicator
Sistemas de Conmutación: Introducción
Resumen wireless hart
Temas
Temas
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Electiva iv (teleinformática) ais unerg
Electiva iv (teleinformática) ais
0. introducción
Publicidad

Último (20)

PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf

2 protocolo hart

  • 1. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  1   Protocolo Hart
  • 2. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  2   Introducción Para poder entender sobre el protocolo de comunicación HART es necesario explicar a grandes rasgos cual es propósito de ésta tecnología, para esto tenemos que saber algunos puntos que en esta etapa, en la cual nombraremos las siguientes: • Comunicación entre dispositivos sobre el mismo par de cables que se utiliza para transportar la señal de instrumentación digital 4 – 20 mA convencional. • Tiene una variable ( canal) de información que transporta un valor analógico de 4 a 20 mA y otro canal de comunicación digital donde otras variables pueden ser comunicadas utilizando pulsos para representar bit binarios de 0 y 1 Veremos de una forma muy general que como actúa hart y a que apunta: • El  trasmisor  regula  la  corriente  en  valores   que  representen  la  variable  de  proceso     • La  fuente  de  alimentación  proporciona  el   voltaje  para  que  el  transmisor  funcione     • El  trasmisor  regula  la  corriente  en  valores  que   representen  la  variable  de  proceso     • La  fuente  de  alimentación  proporciona  el  voltaje   para  que  el  transmisor  funcione     •  La  potencia  DC  y  la  señal  de  corriente  analógica     se  transporta  por  un  par  de  cables  comunes   • los  datos  digitales  pueden  ser  transportados   entre  los  transmisores  de  loop  en  forma  de   pulsos  eléctricos  superpuestos    en  el  cable  
  • 3. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  3   Definición de Hart Durante muchos años, el estándar de comunicación de señales de los buses campo utilizada por los equipos de automatización de proceso ha sido la transmisión analógica convencional en corriente 4-20mA. Conviviendo con este sistema de transmisión nos podemos encontrar aún en la actualidad otros sistemas de transmisión analógicos como transmisión en tensión de 0-10V o 0-5V y transmisión en corriente 0-20mA, dentro de sistemas de adquisición de datos de variables físicas típicas como: presión, nivel, caudal, temperatura, etc. En 1986 fue introducido por primera vez por la compañía Rosemount Inc. el protocolo de comunicación HART (Highway Adressable Remote Transducer). Este protocolo proporciona una solución para la comunicación de instrumentos inteligentes, compatible con la transmisión analógica convencional en corriente 4-20mA, que permite que la señal analógica y las señales de comunicación digital sean transmitidas simultáneamente sobre el mismo cableado. Mediante este sistema la información de la variable primaria y señal de mando es transmitida mediante la señal analógica de 4-20mA, mientras que la señal digital es utilizada para transmitir otro tipo de información diferente como parámetros del proceso, configuración, calibración e información de diagnostico del instrumento. Características de Hart • Control por Conteo de Bytes • Transmisión Asincrónica FDX/HDX, punto a punto y Multipunto • Carácter Básico de 1 bit de arranque, 8 de información, 1 de paridad impar y 1 de pare; NRZ • Una Maestra puede controlar hasta 15 Remotas • Operación en Modo de Respuesta Normal • Distancia máxima: hasta 3000 m con par trenzado apantallado calibre AWG 24 hasta 1500 m con cable multipar, par trenzado común apantallado calibre AWG 20 • Modulación FSK, 1200 bps, con Módems Tipo Bell 202 • Medio de transmisión: par trenzado y el lazo de corriente de 4-20 mA • Interfaces asociadas: RS-232D y RS-485
  • 4. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  4   Interface RS232 D Interface RS 485
  • 5. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  5   Descripción de Hart HART es principalmente un protocolo maestro/esclavo lo que significa que el dispositivo de campo (esclavo) habla solo cuando es preguntado por un maestro. En una red HART dos maestros (primario y secundario) pueden comunicar con un dispositivo esclavo. Los maestros secundarios pueden comunicarse a la vez con los dispositivos de campo sin distorsionar la comunicación con el maestro primario. Un maestro primario puede ser típicamente un DCS (Sistema Distribuido de Control), un PLC, o un sistema central de monitorización o control basado en PC, mientras un maestro secundario puede ser un comunicador portátil. Tipos de red Hart La comunicación hart puede operar de dos formas de red punto-punto o multipunto. • Comunicación Punto – punto: la señal convencional de 4-20 mA es usada para comunicar una variable de proceso mientras otras variables adicionales, parámetros de configuración y otras informaciones del dispositivo son transmitidas digitalmente usando el protocolo HART. La señal análoga de 4- 20 mA no es afectada por la señal HART y puede ser usada para el monitoreo o control de forma normal. La señal de comunicación digital HART le da acceso a variables secundarias y otras informaciones pueden ser utilizadas para propósitos de operación, mantención y diagnóstico.
  • 6. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  6   • Comunicación tipo Multipunto: El modo Multipunto requiere solamente un par de alambres y el lazo de control puede tener barreras de seguridad y fuentes de poder auxiliares para hasta 15 aparatos de terreno. Todos los valores de proceso son transmitidos digitalmente en el modo Multi-punto, las direcciones de "Polling" de los aparatos de terreno son mayores que 0 y la corriente a través de cada equipo está fijada a un mínimo valor (típicamente 4 mA).
  • 7. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  7   Descripción Protocolo HART Este artículo describe el diseño e implementación de una aplicación software para el uso del protocolo HART (Highway Addressable Remote Transducer) de comunicaciones industriales. Aunque dicho protocolo es uno de los más utilizados en el mundo. La aplicación Hart fue concebida como una solución con propósitos académicos y con perspectiva industrial que brinda al usuario la posibilidad de leer y configurar dispositivos de campo inteligentes, en un ambiente gráfico agradable que soporta lectura de variables de proceso en tiempo real y suministra al usuario información detallada de cada una de las transacciones realizadas; también se muestra las generalidades del protocolo Hart en su estructura funcional y sus aplicaciones, las cuales son aplicaciones en tiempo real
  • 8. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  8   Tecnología Hart El protocolo HART utiliza el estándar Bell 202, (MODEM) por los cambios de frecuencia de conmutación (FSK Frequency Shift Keying, modulación de frecuencia cuya señal modulante) para superponer las señales digitales de comunicación a una señal análoga convencional de 4 a 20mA. Como la señal digital FSK simétrica a cero, no existe un nivel de CC asociadas a la señal y por lo tanto no interfiere con la señal 4- 20mA. La lógica "1" es representada por una frecuencia de 1200Hz y la lógica "0" es representada por una frecuencia de 2200Hz. El HART de la señal FSK permite la comunicación digital de dos vías, lo que hace posible la transmisión y recepción de información, más allá de que es la variable del proceso normal de los dispositivos de campo inteligentes. El HART se extiende hay una tasa de 1200 bits por segundo, sin interrumpir la señal 4-20mA y permite que una aplicación como "maestro" para que dos o más actualizaciones por segundo procedente de un instrumento único campo. Ventajas de la tecnología HART Amplia variedad y número creciente de productos proporcionado por una lista de crecientes proveedores de instrumentos Hart es el único protocolo de comunicaciones abierto de su tipo y un estándar en la industria .Los usuarios tienen la libertad de elegir el producto adecuado para su aplicación y la interoperatividad esta asegurada ` por los comandos comunes y de la estructura de datos. Relativamente fácil de comprender y utilizarlo , permitiendo acceder a la gran variedad de información adicional (variables, diagnósticos, calibración etc), proporcionada por los dispositivos de campo inteligente que emplean esta tecnología: Hart permite a los fabricantes de instrumentos de campos incorporar potentes características en sus productos, como algoritmos de control PID, diagnósticos, y mediciones adicionales de procesos. HART es una solución sin riesgo para comunicaciones de campo de altas prestaciones. El mantenimiento y operación de un sistema hart son relativamente sencillas; especialmente en comunicaciones punto a puntos. HART permite reducir los costos los costos de cableado mediante un sistema multodrop, que conecta a varios dispositivos mediante el mismo cable. Modos de comunicación El protocolo HART utiliza el estándar Bell 202 FSK (Codificación por Cambio de Frecuencia) para superponer las señales de comunicación digital al bucle de corriente 4- 20mA, como se muestra en la Figura 1.
  • 9. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  9   Figura 1. Comunicación digital HART superpuesta a la señal analógica de 4-20mA La información binaria es representada mediante una señal de dos frecuencias distintas. Un cero lógico es representado por una frecuencia de 2200Hz, mientras un uno lógico es representado por una frecuencia de 1200Hz. Estos tonos se superponen a la señal de continua, y como la señal de AC tiene un valor promedio cero, la señal de continua no es afectada como se muestra en la Figura 2. El protocolo HART permite la comunicación digital en los dos sentidos de forma que es posible enviar información adicional a la variable de proceso transmitida hacia o desde un instrumento de campo inteligente. La variable de proceso es portada por la señal analógica mientras que mediante la comunicación digital se accede a medidas adicionales, parámetros de proceso, configuración de instrumentos, calibración e información de diagnostico que mediante el protocolo HART viaja sobre el mismo cable y simultáneamente a la señal analógica. Esto supone una gran ventaja a la hora de implantar esta tecnología de comunicación digital, frente a otras tecnologías digitales, ya que es compatible con los sistemas existentes. Figura 2. Codificación FSK del protocolo HART sobre la señal analógica 4-20mA.
  • 10. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  10   Tipos de Señales Las señales que maneja el protocolo hart estan basadas en señales digitales cuales se mueven a través señales analógicas convencionales. Una de las ventajas de estas señales digitales es que permiten el acceso a instrumentos inteligente que podemos encontrar en la industria hoy en dia Los enlaces de comunicación digital se componen de dos niveles básicos del Modelo OSI: el Enlace y el Físico. El Nivel Físico o también llamado medio de conexión entre los módulos de sistemas digitales y el protocolo. El medio puede ser un cable coaxial, una señal de radio, un cable de fibra óptica, un conjunto de módems en una línea telefónica, un enlace a satélite, un cable de 25 conductores desde el sistema digital a un módem o una combinación de estos medios. El nivel de Enlace es el medio o interconexión de los distintos dispositivos esclavos y maestros. Algunos enlaces físicos son diseñados estrictamente para la conexión de solamente dos dispositivos como las interfaces RS-232 y RS-422. Algunas son diseñadas para ser usadas con múltiples dispositivos, que se comunican a través de un único enlace físico (como en una red de área local o LAN), tal como la interfaz RS-485 Cuando existen dos o más módulos de sistemas digitales interconectados en un único circuito de comunicaciones o red, éstos deben ser capaces soportar un protocolo de red; estos protocolos usan diferentes mecanismos para asegurar una comunicación confiable y robusta. Muchos de ellos son propietarios es decir, para su empleo solo en una determinada marca de equipo, requiriendo drivers o interfaces especiales de software y a menudo también de hardware. Comandos Hart La comunicación HART está basada en comandos. Hay tres tipos de comandos que van a proporcionar acceso de lectura-escritura a la información disponible en los instrumentos de campo compatibles con HART. Los comandos pueden ser Comandos Universales (Universal Commands), Comandos de Practica Común (Common Practice Commands) y Comandos Específicos del Dispositivo (Device Specific Commands). Los Comandos Universales aseguran la interoperabilidad entre los productos de distintos fabricantes, y proporcionan el acceso a la información útil en la operación habitual en planta. Todos los esclavos compatibles HART deben responder a todos los Comandos Universales. Los Comandos de Practica Común proporcionan acceso a funciones que son implementadas en muchos dispositivos, pero no en todos. Son opcionales, pero si se implementan, debe ser como se especifica. Los Comandos Específicos del Dispositivo ofrecen la libertad para que cada aparato particular tenga parámetros o funciones exclusivos
  • 11. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  11   Hart Inalámbrico Se basa en el estándar HART de amplia difusión, tal como lo evidencian los 20 millones de dispositivos de campo compatibles con HART. HART se concibió originalmente como una ampliación del bucle de corriente 4 a 20 mA común, con el fin de proporcionar dispositivos de campo con mayor funcionalidad. La infraestructura existente se puede equipar con WirelessHART WirelessHART permite una mejor utilización de las nuevas aplicaciones
  • 12. Prof.  Paulo  Toro  Olivos   Página  12   Ahora, ha llegado la siguiente etapa de la evolución del HART. El estándar WirelessHART, publicado en septiembre de 2007, se basa directamente en el protocolo HART, pero es independiente de la ruta de transferencia física. HART utiliza una banda de 2,4 GHz (sin licencia y de uso en todo el mundo) como medio de transferencia para varias tecnologías de radio, incluido WLAN, Bluetooth y ZigBee. Con el fin de evitar colisiones en la banda de frecuencia de 2,4 GHz, WirelessHART lleva a cabo una búsqueda especial de los canales no utilizados en esta banda de frecuencia y comprueba las interferencias mutuas de las tecnologías de radio Utiliza una red de malla plana donde todas las estaciones de radio componen una red en la que cada estación participante actúa simultáneamente como fuente de señal y como repetidor. El transmisor original envía un mensaje a su vecino más próximo, que transmite este mensaje, hasta que el mensaje llega a la estación base y al receptor real. De este modo, la red cubre un área grande. Además, en la fase de inicialización se configuran rutas alternativas. En el caso de que el mensaje no se pueda transmitir en una determinada ruta, por ejemplo, debido a un obstáculo o un receptor defectuoso, el mensaje se pasa automáticamente a una ruta alternativa. Además de la cobertura de áreas de mayor tamaño, se incrementa la fiabilidad de la transmisión. WirelessHART: Es la simbiosis entre la ampliamente difundida y probada tecnología HART y la nueva tecnología de radio (por lo menos, nueva en la tecnología de proceso). Además de la conocida aplicación HART para la parametrización de dispositivos, HART ya se ha utilizado ampliamente para: -Supervisión de valores de instrumentos y medioambientales -Gestión y optimización de activos -Mantenimiento preventivo -Supervisión del rendimiento -Gestión de energía Los requisitos de estas aplicaciones en lo que respecta a disponibilidad, rutas de transmisión y velocidades se corresponden con la capacidad de rendimiento que se puede lograr con la tecnología de radio. Y el concepto WirelessHART también ofrece una integración perfecta en las infraestructuras existentes, con accesibilidad simultánea a nuevas estructuras Los beneficios de Instalar Hart Podemos concluir que la tecnología Hart ha incorporado múltiples beneficios a la industria y a los protocolos de comunicación esto lo podemos argumentar con los siguiente puntos que expondremos • Mejora las operaciones en planta. • Otorga mayor flexibilidad operacional. • Protege la inversión hecha en la instrumentación de la planta. • Entrega una alternativa económica de comunicación digital. • Implica un ahorro considerable en materiales eléctricos en las instalaciones Multipunto.