SlideShare una empresa de Scribd logo
SCADA
SUPERVISORY CONTROL AND
DATA ACQUISITION
Los sistemas SCADA son considerados como una colección
de equipos que proveen a un operador remoto de
información suficiente para determinar el estado de un
equipo en particular o de un proceso y así poder efectuar
acciones sobre la planta o procesos sin estar físicamente
presente
SCADA
Funciones básicas de los
sistemas SCADA
- Data acquisition (Monitoreo).
- Event and alarm processing.
- Supervisory control (control)
- Data storage, archiving and
analysis.
Fig. Monitoreo y control de procesos
SCADA
Data acquisition
 Measurements and
Status Indications
Collected are stored
in a Real Time
Database.
 The Values are Time
tagged in the
database.
 As new Values come
in from the
RTUs/IEDs old values
are overwritten (or
archived).
SCADA
Monitoring and events proccesing
 Events
o Changing positions
• Breaker / Disconnector opens or closes.
• Value above/below a threshold.
o Equipment activated
• Reactor or capacitor engaged
o Automatic changes
• On load tap changer changes state.
 Alarms
• Critical events
• It is a matter of definition
SCADA
La automatización del monitoreo implica:
- Colectar los datos desde el campo.
- Convertir los datos en una forma transmisible.
- Agrupar los datos en paquetes.
- Transmitir los paquetes de datos a través del medio de
comunicación.
- Recibir la información en el centro de control.
- Decodificar o interpretar los datos.
- Visualizar la información en puntos apropiados sobre las
pantallas del operador.
SCADA
Componentes de un sistema SCADA
SCADA es una tecnología integrada, cuyos componentes
principales son:
- RTU (Remote Terminal Unit) sirven de ojos, oídos y manos de
un sistema SCADA. IED (Intelligent Electronic Devices) están
remplazando a las RTUs
- Communication System (Canales de comunicación)
- Master Station
- Human-Machine Interface (HMI)
SCADA
Componentes de un sistema SCADA
SCADA
Pirámide de control Control jerárquico
SCADA
Control Centralizado y Control Distribuido
SCADA
Centralizado I/O conectadas directamente al Chasis del Controlador
SCADA
Distribuido I/O no se conectan directamente al Chasis del Controlador
SCADA
Ej.
PlantStruxure
™ PES (Process
Expert
System)
Schneider
Electric.
SCADA
Uso de SCADA en power systems
SCADA
Aplicaciones SCADA en Generación
- Automatic Generation Control (AGC) Control automático de
Generación. Control de frecuencia a lazo cerrado con
realimentación.
- Economic Dispatch Calculation (EDC) Cálculo de despacho
económico. Programación de la potencia proveniente de todas
las fuentes disponibles a fin de minimizar los costos.
- Interchange Transaction Scheduling (ITS) Asegurar la suficiente
energía para satisfacer las cargas y capacidad requerida
SCADA
Aplicaciones SCADA en Generación
- Short–Term Load Forecasting (STLF): Previsión de la demanda a corto
plazo.
- Hydrotermal coordination: Programación de la energía de todos los
generadores hidroeléctricos o térmicos a fin de minimizar costos dentro
de las condiciones de seguridad (ej. Niveles de embalse).
SCADA
Aplicaciones SCADA en Transmisión
- Network Configuration/Topology Processor: Analiza el estado de los
interruptores y reconectadores automáticos, así como mediciones para
determinar automáticamente el modelo actual del sistema eléctrico de
potencia.
- State Estimation: Provee suficiente información para obtener una
estimación de las variables de estado del sistema.
- Contingency Analysis Para simular cortes de unidades de generación e
instalaciones en transmisión para estudiar sus efectos en tensiones de
barra, flujos de potencia, y la estabilidad transitoria en sistemas de
potencia como un todo.
SCADA
Aplicaciones SCADA en Transmisión
- Three-Phase Balanced Power Flow: Obtiene información completa del
ángulo y magnitud del voltaje para cada barra de un sistema de
potencia.
- Optimal Power Flow: Para optimizar algunas funciones objetivos del
sistema como costos de producción, pérdidas, sujetas a condiciones
físicas.
SCADA
Aplicaciones SCADA en Distribución
- Identificación de fallas, aislamiento, y restablecimiento del servicio.
- Reconfiguración de red.
- Administración de la demanda.
- Control de potencia activa y reactiva.
- Control del factor de potencia.
- Previsión de la demanda a corto plazo.
- Interface al sistema de información común tanto para operadores como
para los usuarios (CISs).
- Interface con el sistema de información geográfico georeferenciado
(GISs).
SCADA
Componentes de un sistema SCADA
SCADA
IEEE PC37.1™/D1.9 Draft Standard for SCADA and Automation
Systems
SCADA
Componentes y configuración general de un sistema SCADA
SCADA
Componentes y configuración general de un sistema SCADA
Los sistemas SCADA integran sistemas de adquisición de datos con sistemas
de transmission de datos y software HMI para proveer un monitoreo
centralizado y Sistema de control para numerosas entradas y salidas de
procesos.
Los sistemas SCADA consisten tanto en hardware y software.
El hardware típico incluye una MTU colocado en un centro de control,
equipos de comunicaciones (por ejemplo, radio, teléfono, cable o satélite),
y uno o más sitios de campo distribuidos geográficamente que consiste en
ya sea una RTU o un PLC, que controla los actuadores y / o supervisa los
sensores.
El MTU almacena y procesa la información de la la RTU(s), mientras que las
RTUs o PLCs controlan el proceso local.
SCADA
Componentes y configuración general de un sistema SCADA
El hardware de comunicaciones permite la transferencia de información y
datos de ida y vuelta entre la MTU y la RTU o PLC.
El software está programado para indicar al sistema qué y
cuándo monitorear, qué rango de parámetros son aceptables, y qué
respuesta se dará cuando los parámetros alcanzan valores fuera de
los valores aceptables.
Un IED, como por ejemplo un relé de protección, puede comunicarse
directamente con la estación maestra SCADA, o una RTU local puede
sondear los IED para recopilar los datos y pasarlo a la estación maestra
SCADA. U IED proporcionan una interfaz directa para controlar y supervisar
los equipos y sensores.
SCADA
Arquitectura
de los
sistemas
SACADA
SCADA
Arquitectura
de los
sistemas
SACADA
SCADA
Arquitectura
de los
sistemas
SACADA
SCADA
Ejemplo de
implementación
DCS
SCADA
SCADA
Subestación
eléctrica
SCADA
SCADA –PROTOCOLOS-
LA EVOLUCIÓN DE LOS PROTOCOLOS SCADA
Se revisarán los algunos protocolos populares de COMUNICACIÓN y otros
diseñados especialmente para el uso en sistemas SCADA.
TAREA EN CLASE: Revisar por grupos tecnologías (Standards) disponibles en el mercado
y software SCADAS. Comentar en clase los revisado describiendo las principales
características de comunicaciones y técnicas.
SCADA
SUPERVISIÓN: Etapas.
SCADA
PLCs
SCADA
PLCs
SCADA
PLCs
SCADA
PLCs
SCADA
Ladder logic programming
SCADA
Ladder logic programming
SCADA
Ladder logic programming

Más contenido relacionado

PDF
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
PDF
Presentación p.l.c.
DOCX
Dimmer
PDF
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
DOCX
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
DOCX
PLC: Lógica cableada y lógica programada
PDF
Guia de practicas s7 1200 tia portal
PPTX
Servomotor
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Presentación p.l.c.
Dimmer
Calidad de energía en sistemas y equipos eléctricos
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
PLC: Lógica cableada y lógica programada
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Servomotor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Variadores de Velocidad
PDF
Transformadores de instrumentos
PPT
Sistemas de segundo orden
PPT
Subestaciones electricas
PDF
Sensor de temperatura lm35
PPTX
Variadores de velocidad
PPTX
Protocolos de comunicación para PLCs
PPTX
Sistema scada
PPTX
Presentacion triac
PDF
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
PDF
Practicas logix-pro-rs500
PDF
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
PDF
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
PDF
Electrónica potencia 2
PPTX
Características de la onda senoidal
PPTX
Transistores mosfet
DOCX
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
PPT
Introduccion A Los Sistemas Digitales
PPTX
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Variadores de Velocidad
Transformadores de instrumentos
Sistemas de segundo orden
Subestaciones electricas
Sensor de temperatura lm35
Variadores de velocidad
Protocolos de comunicación para PLCs
Sistema scada
Presentacion triac
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Practicas logix-pro-rs500
PLC: Comunicaciones industriales Vicente Guerrero.pdf
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
Electrónica potencia 2
Características de la onda senoidal
Transistores mosfet
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
Introduccion A Los Sistemas Digitales
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Publicidad

Similar a 1. introduccion a sistemas scada (20)

PPTX
Sistema_SCADA.pptx
PPTX
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
DOCX
Sistema Automatico
PPTX
PPTX
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
PPTX
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
PPTX
SCADA 01.pptx
PDF
Subsistema adq. de datos y control2020
DOCX
Descripción de un scada
DOCX
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
DOCX
Artículo sistema scada
PDF
Curso scada
PPSX
Presentación de Productos SICA S.A.
PPTX
PPTX
SISTEMA SCADA.pptx
DOCX
Guion sistema scada
PDF
Sistemas scada
PPTX
Presentación trabajo informática
PPTX
SISTEMAS SCADA DCS, NIVELES DE CAMPO, ARQUITECTURA
PDF
1 Supervisión de Procesos Industriales.pdf
Sistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
Sistema Automatico
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
SCADA 01.pptx
Subsistema adq. de datos y control2020
Descripción de un scada
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Artículo sistema scada
Curso scada
Presentación de Productos SICA S.A.
SISTEMA SCADA.pptx
Guion sistema scada
Sistemas scada
Presentación trabajo informática
SISTEMAS SCADA DCS, NIVELES DE CAMPO, ARQUITECTURA
1 Supervisión de Procesos Industriales.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf

1. introduccion a sistemas scada

  • 1. SCADA SUPERVISORY CONTROL AND DATA ACQUISITION Los sistemas SCADA son considerados como una colección de equipos que proveen a un operador remoto de información suficiente para determinar el estado de un equipo en particular o de un proceso y así poder efectuar acciones sobre la planta o procesos sin estar físicamente presente
  • 2. SCADA Funciones básicas de los sistemas SCADA - Data acquisition (Monitoreo). - Event and alarm processing. - Supervisory control (control) - Data storage, archiving and analysis. Fig. Monitoreo y control de procesos
  • 3. SCADA Data acquisition  Measurements and Status Indications Collected are stored in a Real Time Database.  The Values are Time tagged in the database.  As new Values come in from the RTUs/IEDs old values are overwritten (or archived).
  • 4. SCADA Monitoring and events proccesing  Events o Changing positions • Breaker / Disconnector opens or closes. • Value above/below a threshold. o Equipment activated • Reactor or capacitor engaged o Automatic changes • On load tap changer changes state.  Alarms • Critical events • It is a matter of definition
  • 5. SCADA La automatización del monitoreo implica: - Colectar los datos desde el campo. - Convertir los datos en una forma transmisible. - Agrupar los datos en paquetes. - Transmitir los paquetes de datos a través del medio de comunicación. - Recibir la información en el centro de control. - Decodificar o interpretar los datos. - Visualizar la información en puntos apropiados sobre las pantallas del operador.
  • 6. SCADA Componentes de un sistema SCADA SCADA es una tecnología integrada, cuyos componentes principales son: - RTU (Remote Terminal Unit) sirven de ojos, oídos y manos de un sistema SCADA. IED (Intelligent Electronic Devices) están remplazando a las RTUs - Communication System (Canales de comunicación) - Master Station - Human-Machine Interface (HMI)
  • 7. SCADA Componentes de un sistema SCADA
  • 8. SCADA Pirámide de control Control jerárquico
  • 9. SCADA Control Centralizado y Control Distribuido
  • 10. SCADA Centralizado I/O conectadas directamente al Chasis del Controlador
  • 11. SCADA Distribuido I/O no se conectan directamente al Chasis del Controlador
  • 13. SCADA Uso de SCADA en power systems
  • 14. SCADA Aplicaciones SCADA en Generación - Automatic Generation Control (AGC) Control automático de Generación. Control de frecuencia a lazo cerrado con realimentación. - Economic Dispatch Calculation (EDC) Cálculo de despacho económico. Programación de la potencia proveniente de todas las fuentes disponibles a fin de minimizar los costos. - Interchange Transaction Scheduling (ITS) Asegurar la suficiente energía para satisfacer las cargas y capacidad requerida
  • 15. SCADA Aplicaciones SCADA en Generación - Short–Term Load Forecasting (STLF): Previsión de la demanda a corto plazo. - Hydrotermal coordination: Programación de la energía de todos los generadores hidroeléctricos o térmicos a fin de minimizar costos dentro de las condiciones de seguridad (ej. Niveles de embalse).
  • 16. SCADA Aplicaciones SCADA en Transmisión - Network Configuration/Topology Processor: Analiza el estado de los interruptores y reconectadores automáticos, así como mediciones para determinar automáticamente el modelo actual del sistema eléctrico de potencia. - State Estimation: Provee suficiente información para obtener una estimación de las variables de estado del sistema. - Contingency Analysis Para simular cortes de unidades de generación e instalaciones en transmisión para estudiar sus efectos en tensiones de barra, flujos de potencia, y la estabilidad transitoria en sistemas de potencia como un todo.
  • 17. SCADA Aplicaciones SCADA en Transmisión - Three-Phase Balanced Power Flow: Obtiene información completa del ángulo y magnitud del voltaje para cada barra de un sistema de potencia. - Optimal Power Flow: Para optimizar algunas funciones objetivos del sistema como costos de producción, pérdidas, sujetas a condiciones físicas.
  • 18. SCADA Aplicaciones SCADA en Distribución - Identificación de fallas, aislamiento, y restablecimiento del servicio. - Reconfiguración de red. - Administración de la demanda. - Control de potencia activa y reactiva. - Control del factor de potencia. - Previsión de la demanda a corto plazo. - Interface al sistema de información común tanto para operadores como para los usuarios (CISs). - Interface con el sistema de información geográfico georeferenciado (GISs).
  • 19. SCADA Componentes de un sistema SCADA
  • 20. SCADA IEEE PC37.1™/D1.9 Draft Standard for SCADA and Automation Systems
  • 21. SCADA Componentes y configuración general de un sistema SCADA
  • 22. SCADA Componentes y configuración general de un sistema SCADA Los sistemas SCADA integran sistemas de adquisición de datos con sistemas de transmission de datos y software HMI para proveer un monitoreo centralizado y Sistema de control para numerosas entradas y salidas de procesos. Los sistemas SCADA consisten tanto en hardware y software. El hardware típico incluye una MTU colocado en un centro de control, equipos de comunicaciones (por ejemplo, radio, teléfono, cable o satélite), y uno o más sitios de campo distribuidos geográficamente que consiste en ya sea una RTU o un PLC, que controla los actuadores y / o supervisa los sensores. El MTU almacena y procesa la información de la la RTU(s), mientras que las RTUs o PLCs controlan el proceso local.
  • 23. SCADA Componentes y configuración general de un sistema SCADA El hardware de comunicaciones permite la transferencia de información y datos de ida y vuelta entre la MTU y la RTU o PLC. El software está programado para indicar al sistema qué y cuándo monitorear, qué rango de parámetros son aceptables, y qué respuesta se dará cuando los parámetros alcanzan valores fuera de los valores aceptables. Un IED, como por ejemplo un relé de protección, puede comunicarse directamente con la estación maestra SCADA, o una RTU local puede sondear los IED para recopilar los datos y pasarlo a la estación maestra SCADA. U IED proporcionan una interfaz directa para controlar y supervisar los equipos y sensores.
  • 29. SCADA
  • 30. SCADA –PROTOCOLOS- LA EVOLUCIÓN DE LOS PROTOCOLOS SCADA Se revisarán los algunos protocolos populares de COMUNICACIÓN y otros diseñados especialmente para el uso en sistemas SCADA. TAREA EN CLASE: Revisar por grupos tecnologías (Standards) disponibles en el mercado y software SCADAS. Comentar en clase los revisado describiendo las principales características de comunicaciones y técnicas.