SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Introducción al Sistema
Automatizado SCADA
Instructor: Ing. Enrique Davila
Alcance del Curso
El alcance de este curso es capacitar al participante en los
principios básicos de los sistemas SCADA.
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Data
(SCADA).
Son sistemas encargados de adquirir datos y procesarlos
en tiempo real, permitiendo a
los usuarios solicitar, desplegar, archivar y ejercer control
sobre la información de los procesos a operar.
Las tareas fundamentales de un SCADA son:
Recolección periódica, procesamiento y monitoreo de la información del proceso
Control remoto de dispositivos y ajustes de valores en las bases de datos del sistema
Monitoreo de alarmas y despliegues de los procesos
Generación de reportes y datos estadísticos de los procesos
Almacenamiento de datos históricos y tendencias de las variables de procesos
Arquitectura básica de un SCADA
Radio Remoto
PLC / RTU
Antena
Radio Remoto
PLC / RTU
Antena
Unidades Terminales
Remotas (RTU`s)
Servidor
Recolector
Radio
Modem
Unidad Recolección
Maestra (URM)
Unidad Control y
Procesamiento (UCP)
Servidor
BD
Tiempo Real
Servidor
BD
Históricos
LAN / WAN / TCP/IP
Servidor
Interfaz
Aplicaciones
Otros Sistemas
Unidad Terminal
Maestra
IHM
Operadores
Centro de
Operaciones
Automatizadas (COA)
Sistema de
Telecomunicaciones
Software Scada
Sistema de Telecomunicaciones en un SCADA
Canal de
Transmisión
DTE
Equipo Terminal de
Datos
(Modulo Comunicación
RTU/PLC)
RTU
DTE
Equipo Terminal
de Datos
(Recolector maestro
de la UTM)
UTM
DCE
Equipo de
Comunicación
de Datos
(MODEM)
Tx: Transmisor
Rx: Receptor
DCE
Equipo de
Comunicación
de Datos
(MODEM)
Tx: Transmisor
Rx: Receptor
Cable Telefónico 0-4000 Hz, 300 -9,6 KB/S
Coaxial 0-100 MHz, 12 MB/S
Radio de Datos UHF 800 MHZ
Microondas mayor a 800 MHZ
Fibra Óptica 3 GHz / 1 GB/S
Satélite 0 a 9000 GHz
RX
Manejo de los Datos de Proceso
TX
FRECUENCIA
CANAL
MODEM
(Modulador y
Demodulador)
RTU Datos Digitales (RS-232)
Protocolo de Comunicación
Unidad de Recolección Maestra (URM)
Cluster de Servidores conectados para controlar los Sistemas de Telecomunicaciones
para la recolección de los datos en tiempo real, el procesamiento inicial y el
almacenamiento en disco de la información.
Sus elementos principales son:
Servidor de Canales de
Comunicaciones
Servidor de Base de Datos
Tiempo Real
Interfaz con los sistemas de
Control y Procesamiento
Servidor de Base de Datos
de Histórico y Tendencias
Interfaz con otros Sistemas y
Aplicaciones
Sala de Computadores de la UTM
Interfaz Humano Maquina de
Mantenimiento y Configuración
UTM
CANAL 1
Servidor de Canales de Comunicación UTM-UTR`s
RTU -01 RTU -02 RTU -03
RTU -01 RTU -02 RTU -03
RTU -01 RTU -02 RTU -03
CANAL 2
CANAL 3
Barrido o Scan: forma periódica como la UTM
interroga a cada una las RTU por canal, para actualizar
los datos en tiempo real
Administra los protocolos de comunicación y la interacción de la UTM con los canales
físicos y lógicos de los sistemas de telecomunicaciones.
Servidor de Bases de Datos Tiempo Real
Contiene la estructura de las bases de datos de recolección de los valores en tiempo real de
cada uno de los elementos del SCADA. Esta formado por diversas BD relacionales como por
ejemplo: BD de RTU´s, BD de Canales, BD de puntos Analógicos y digitales, etc.
Servidor de Bases de Datos Histórica
Contiene la estructura de las bases de datos de recolección de los valores históricos de cada
uno de los puntos analógicos o digitales del SCADA. Permite a través de los IHM observar el
comportamiento y tendencias en forma grafica de los datos de los procesos. La cantidad de
información almacenada dependerá del espacio disponible en disco.
Tendencias del comportamiento
de las variables
IHM Configuración y Mantenimiento
Servidores (UCP)
Servidores (URM)
Servidores de
Aplicaciones
Red TCP/IP GigaBit
Sistemas Red
Usuarios Analistas de Sistemas e
Ing. de Mantenimiento
(IHM)
Elementos informáticos (PC, Monitores, Impresoras, etc.) utilizados por los Analistas o
Ingenieros para la configuración y el mantenimiento de toda la plataforma de servidores y
sistemas del SCADA, a través de la Red del Sistema.
Sala de Servidores
Impresoras
Unidad de Control y Procesamiento (UCP)
Cluster de Servidores conectados para controlar los datos en tiempo real, el
procesamiento, el almacenamiento en disco de la información, los interfaces de usuarios,
los recursos de la sala de control, conexiones con otras aplicaciones, IHM, etc.
Sus elementos principales son:
Servidor de Base de Datos
Tiempo Real
Interfaz con los sistemas de
IHM y control de Estaciones de
Trabajo Usuarios
Servidor de Base de Datos
de Histórico y Tendencias
Interfaz con otros Sistemas y
Aplicaciones, Alarmas,
Impresoras
Sala de Computadores de la UTM
Interfaz Humano Maquina de
Mantenimiento y Configuración
Usuarios y Software de Scada
Bases de Datos ( Excel, Access, SQL, Oracle)
Aplicaciones Scada ( InTouch, Wonderware, RealFlex, Honeywell, Valmet )
Reportes ( Excel, Visual )
Comunicaciones ( Modbus, Bisap, Bristol )
Los principales usuarios de un Scada son:
Operadores: interacción y operación de los procesos. (Analistas e Ing. de Procesos)
Mantenedores: configuración y mantenimiento de la infraestructura física y software
(Ingenieros de Automatización)
Administradores: administración de los sistemas y recursos informáticos y redes
(Analistas de Sistemas, Ing. De Computación, Informática y Sistemas)
Soporte: mantenimiento de la infraestructura del sistema de telecomunicaciones,
alimentación, sistemas remotos, etc.
Sistemas Operativos (Unix, Windows NT, Windows XP, Linux, OS-2)
Graficadores ( Autocad, otros según fabricante Scada )
Software y Aplicaciones de Scada:
Interfaz Humano Maquina de un SCADA
Salas de Control, Centros de Control o Centros
de Operaciones Automatizadas
Elementos informáticos de entrada y salida (PC, Monitores, Impresoras, etc.) utilizados por los
usuarios para interactuar con el sistema. Estos recursos se encuentran ubicados en forma
centralizada en salas de control o centros de operaciones automatizadas.
Despliegue General de la Estación
(Diagrama de Proceso a nivel de Planta)
Interfaz Humano Maquina de un SCADA
Muestra la
información
general de una
instalación
automatizada,
generalmente los
datos son
recolectados por
un PLC o RTU.
Permite acciones
de control remoto
sobre los
elementos del
proceso y acceso
a la configuración
de los puntos.
Interfaz Humano Maquina de un SCADA
Despliegue Detallado de un subproceso de la Estación
(Diagrama de Proceso a nivel de sub-proceso)
Muestra la
información
detallada de uno
de los Sub-
procesos de la
instalación
automatizada.
Permite acciones
de control remoto
sobre los
elementos del
proceso y acceso
a la configuración
de los puntos.
Interfaz Humano Maquina de un SCADA
Diversos tipos de despliegues del sistema
Alarmas
RTU y Comunicaciones
Información por RTU
Lista de Puntos en Base de Datos
Interfaz Humano Maquina de un SCADA
Despliegues de Tendencias e Históricos de Puntos
Permiten observar el
comportamiento
histórico de las
variables analógicas
o digitales.
Se muestran en
despliegues de
tendencias o en
despliegues de
procesos
Interfaz Humano Maquina de un SCADA
Reportes en Aplicaciones de Oficina
Información
procesada,
seleccionada y
organizada en
aplicaciones de
ambiente de
oficina, para que
puedan ser
analizadas por
niveles
gerenciales para
la toma de
decisiones en los
procesos
industriales.
Plataforma de Integración de Sistemas y Control de Gestión
INSTRUMENTACIÓN
RTU-PLC
SCADA / DCS
INTEGRACIÓN Y
GESTIÓN Son plataformas computacionales y
de redes que permiten integrar a
través de servicios de Internet,
Intranet o Aplicaciones de oficina,
los datos de los procesos industriales,
para obtener a nivel gerencial la
información en tiempo real o histórica
de las variables de los procesos
generadas en diversos sistemas
(Scada´s, DCS´s, Otros).
Solo permiten acciones de supervisión para la gestión
o la supervisión administrativa de los procesos.
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada
Curso scada

Más contenido relacionado

PPTX
Power system security and smart grid
PPT
4b. INSTRUMENT TRANSFORMER SELECTION GUIDES.ppt
PPTX
Zonas de fresnel
PDF
Power electronics application: FACTS controller
PPT
DeltaV overview v11
PDF
PDF
Wide area monitoring, protection and control in future smart grid
PDF
Calculo de corto circuito
Power system security and smart grid
4b. INSTRUMENT TRANSFORMER SELECTION GUIDES.ppt
Zonas de fresnel
Power electronics application: FACTS controller
DeltaV overview v11
Wide area monitoring, protection and control in future smart grid
Calculo de corto circuito

La actualidad más candente (20)

PDF
Equipos telefonía fija y movil
PDF
Comunicacion industrial profinet
PDF
Solutions manual -hadi saadat-power systems analysis - 2nd edition (2002)
PPS
Subestaciones
PPTX
Saturated Reactor(SR) & Thyristor Controlled Reactor(TCR)
PDF
Variadores de frecuencia
PPT
FACTS
PDF
Electrical drives short Question answer.pdf
PPTX
Voltage source Converters as a building block of HVDC and FACTS
PDF
Curso de subestaciones
PDF
Diseño y ajuste de protecciones set alta tensión
PDF
Siemens MV GIS Switchgear
PPT
Tema 13 Calculo de cortocircuito
PDF
Medidas electricas(02)
PDF
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
PDF
Manual x10
PDF
Corrección factor de potencia
PDF
Prot transf-potencia-rev
PDF
400kV GIS Substation
PDF
Foundation Fieldbus
Equipos telefonía fija y movil
Comunicacion industrial profinet
Solutions manual -hadi saadat-power systems analysis - 2nd edition (2002)
Subestaciones
Saturated Reactor(SR) & Thyristor Controlled Reactor(TCR)
Variadores de frecuencia
FACTS
Electrical drives short Question answer.pdf
Voltage source Converters as a building block of HVDC and FACTS
Curso de subestaciones
Diseño y ajuste de protecciones set alta tensión
Siemens MV GIS Switchgear
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Medidas electricas(02)
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
Manual x10
Corrección factor de potencia
Prot transf-potencia-rev
400kV GIS Substation
Foundation Fieldbus
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
PPTX
Sistema scada
PDF
Sistemas de control y supervisión scada
PPT
Arqitectura del sistema SCADA
PPTX
DCS & SCADA
PPT
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
PPTX
PPT
Apuntes básicos sobre PLc's
PPTX
Sistema scada
PPT
18188206 sistema-scada
PDF
Seccion 13340 sistema de control distribuido
PDF
Info plc cursillo_basico_intouch_7_1 (1)
PPTX
Sistemas SCADA Overview USMP
PDF
InTouch WonderWare
PDF
manual-de-intouch
PPSX
SCADA presentación
PDF
Sistemas De Control Distribuido
PDF
Guia alumno electricidad
PPTX
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
Sistema scada
Sistemas de control y supervisión scada
Arqitectura del sistema SCADA
DCS & SCADA
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
Apuntes básicos sobre PLc's
Sistema scada
18188206 sistema-scada
Seccion 13340 sistema de control distribuido
Info plc cursillo_basico_intouch_7_1 (1)
Sistemas SCADA Overview USMP
InTouch WonderWare
manual-de-intouch
SCADA presentación
Sistemas De Control Distribuido
Guia alumno electricidad
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
Publicidad

Similar a Curso scada (20)

PPTX
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
PPTX
Sistema_SCADA.pptx
PPTX
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
PPTX
PDF
Scada3
DOCX
Guion sistema scada
PDF
Subsistema adq. de datos y control2020
PDF
1 Supervisión de Procesos Industriales.pdf
DOCX
Guión sistema scada
DOCX
Guión sistema scada
PPTX
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
ODP
Sistemas de Control distribuidos
DOCX
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
DOCX
Artículo sistema scada
PPT
SCADA.ppt
DOCX
Sistema Automatico
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
Scada3
Guion sistema scada
Subsistema adq. de datos y control2020
1 Supervisión de Procesos Industriales.pdf
Guión sistema scada
Guión sistema scada
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Sistemas de Control distribuidos
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Artículo sistema scada
SCADA.ppt
Sistema Automatico
Guion sistema scada am, ar, rr
Guion sistema scada am, ar, rr
Guion sistema scada am, ar, rr
Guion sistema scada am, ar, rr

Más de Enrique Davila (7)

PPTX
Presentación mapas mentaless
PPTX
Presentación mapas mentaless
PPTX
Presentación mapas mentales rev 1
PPTX
Presentación mapas mentales rev 0
PPTX
Presentación mapas mentales rev 0
PPTX
Presentación mapas mentales
PDF
Curso isa-instrumentacion+basica[1]
Presentación mapas mentaless
Presentación mapas mentaless
Presentación mapas mentales rev 1
Presentación mapas mentales rev 0
Presentación mapas mentales rev 0
Presentación mapas mentales
Curso isa-instrumentacion+basica[1]

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Curso scada

  • 1. Curso de Introducción al Sistema Automatizado SCADA Instructor: Ing. Enrique Davila
  • 2. Alcance del Curso El alcance de este curso es capacitar al participante en los principios básicos de los sistemas SCADA.
  • 54. Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Data (SCADA). Son sistemas encargados de adquirir datos y procesarlos en tiempo real, permitiendo a los usuarios solicitar, desplegar, archivar y ejercer control sobre la información de los procesos a operar. Las tareas fundamentales de un SCADA son: Recolección periódica, procesamiento y monitoreo de la información del proceso Control remoto de dispositivos y ajustes de valores en las bases de datos del sistema Monitoreo de alarmas y despliegues de los procesos Generación de reportes y datos estadísticos de los procesos Almacenamiento de datos históricos y tendencias de las variables de procesos
  • 55. Arquitectura básica de un SCADA Radio Remoto PLC / RTU Antena Radio Remoto PLC / RTU Antena Unidades Terminales Remotas (RTU`s) Servidor Recolector Radio Modem Unidad Recolección Maestra (URM) Unidad Control y Procesamiento (UCP) Servidor BD Tiempo Real Servidor BD Históricos LAN / WAN / TCP/IP Servidor Interfaz Aplicaciones Otros Sistemas Unidad Terminal Maestra IHM Operadores Centro de Operaciones Automatizadas (COA) Sistema de Telecomunicaciones Software Scada
  • 56. Sistema de Telecomunicaciones en un SCADA Canal de Transmisión DTE Equipo Terminal de Datos (Modulo Comunicación RTU/PLC) RTU DTE Equipo Terminal de Datos (Recolector maestro de la UTM) UTM DCE Equipo de Comunicación de Datos (MODEM) Tx: Transmisor Rx: Receptor DCE Equipo de Comunicación de Datos (MODEM) Tx: Transmisor Rx: Receptor Cable Telefónico 0-4000 Hz, 300 -9,6 KB/S Coaxial 0-100 MHz, 12 MB/S Radio de Datos UHF 800 MHZ Microondas mayor a 800 MHZ Fibra Óptica 3 GHz / 1 GB/S Satélite 0 a 9000 GHz RX Manejo de los Datos de Proceso TX FRECUENCIA CANAL MODEM (Modulador y Demodulador) RTU Datos Digitales (RS-232) Protocolo de Comunicación
  • 57. Unidad de Recolección Maestra (URM) Cluster de Servidores conectados para controlar los Sistemas de Telecomunicaciones para la recolección de los datos en tiempo real, el procesamiento inicial y el almacenamiento en disco de la información. Sus elementos principales son: Servidor de Canales de Comunicaciones Servidor de Base de Datos Tiempo Real Interfaz con los sistemas de Control y Procesamiento Servidor de Base de Datos de Histórico y Tendencias Interfaz con otros Sistemas y Aplicaciones Sala de Computadores de la UTM Interfaz Humano Maquina de Mantenimiento y Configuración
  • 58. UTM CANAL 1 Servidor de Canales de Comunicación UTM-UTR`s RTU -01 RTU -02 RTU -03 RTU -01 RTU -02 RTU -03 RTU -01 RTU -02 RTU -03 CANAL 2 CANAL 3 Barrido o Scan: forma periódica como la UTM interroga a cada una las RTU por canal, para actualizar los datos en tiempo real Administra los protocolos de comunicación y la interacción de la UTM con los canales físicos y lógicos de los sistemas de telecomunicaciones.
  • 59. Servidor de Bases de Datos Tiempo Real Contiene la estructura de las bases de datos de recolección de los valores en tiempo real de cada uno de los elementos del SCADA. Esta formado por diversas BD relacionales como por ejemplo: BD de RTU´s, BD de Canales, BD de puntos Analógicos y digitales, etc.
  • 60. Servidor de Bases de Datos Histórica Contiene la estructura de las bases de datos de recolección de los valores históricos de cada uno de los puntos analógicos o digitales del SCADA. Permite a través de los IHM observar el comportamiento y tendencias en forma grafica de los datos de los procesos. La cantidad de información almacenada dependerá del espacio disponible en disco. Tendencias del comportamiento de las variables
  • 61. IHM Configuración y Mantenimiento Servidores (UCP) Servidores (URM) Servidores de Aplicaciones Red TCP/IP GigaBit Sistemas Red Usuarios Analistas de Sistemas e Ing. de Mantenimiento (IHM) Elementos informáticos (PC, Monitores, Impresoras, etc.) utilizados por los Analistas o Ingenieros para la configuración y el mantenimiento de toda la plataforma de servidores y sistemas del SCADA, a través de la Red del Sistema. Sala de Servidores Impresoras
  • 62. Unidad de Control y Procesamiento (UCP) Cluster de Servidores conectados para controlar los datos en tiempo real, el procesamiento, el almacenamiento en disco de la información, los interfaces de usuarios, los recursos de la sala de control, conexiones con otras aplicaciones, IHM, etc. Sus elementos principales son: Servidor de Base de Datos Tiempo Real Interfaz con los sistemas de IHM y control de Estaciones de Trabajo Usuarios Servidor de Base de Datos de Histórico y Tendencias Interfaz con otros Sistemas y Aplicaciones, Alarmas, Impresoras Sala de Computadores de la UTM Interfaz Humano Maquina de Mantenimiento y Configuración
  • 63. Usuarios y Software de Scada Bases de Datos ( Excel, Access, SQL, Oracle) Aplicaciones Scada ( InTouch, Wonderware, RealFlex, Honeywell, Valmet ) Reportes ( Excel, Visual ) Comunicaciones ( Modbus, Bisap, Bristol ) Los principales usuarios de un Scada son: Operadores: interacción y operación de los procesos. (Analistas e Ing. de Procesos) Mantenedores: configuración y mantenimiento de la infraestructura física y software (Ingenieros de Automatización) Administradores: administración de los sistemas y recursos informáticos y redes (Analistas de Sistemas, Ing. De Computación, Informática y Sistemas) Soporte: mantenimiento de la infraestructura del sistema de telecomunicaciones, alimentación, sistemas remotos, etc. Sistemas Operativos (Unix, Windows NT, Windows XP, Linux, OS-2) Graficadores ( Autocad, otros según fabricante Scada ) Software y Aplicaciones de Scada:
  • 64. Interfaz Humano Maquina de un SCADA Salas de Control, Centros de Control o Centros de Operaciones Automatizadas Elementos informáticos de entrada y salida (PC, Monitores, Impresoras, etc.) utilizados por los usuarios para interactuar con el sistema. Estos recursos se encuentran ubicados en forma centralizada en salas de control o centros de operaciones automatizadas.
  • 65. Despliegue General de la Estación (Diagrama de Proceso a nivel de Planta) Interfaz Humano Maquina de un SCADA Muestra la información general de una instalación automatizada, generalmente los datos son recolectados por un PLC o RTU. Permite acciones de control remoto sobre los elementos del proceso y acceso a la configuración de los puntos.
  • 66. Interfaz Humano Maquina de un SCADA Despliegue Detallado de un subproceso de la Estación (Diagrama de Proceso a nivel de sub-proceso) Muestra la información detallada de uno de los Sub- procesos de la instalación automatizada. Permite acciones de control remoto sobre los elementos del proceso y acceso a la configuración de los puntos.
  • 67. Interfaz Humano Maquina de un SCADA Diversos tipos de despliegues del sistema Alarmas RTU y Comunicaciones Información por RTU Lista de Puntos en Base de Datos
  • 68. Interfaz Humano Maquina de un SCADA Despliegues de Tendencias e Históricos de Puntos Permiten observar el comportamiento histórico de las variables analógicas o digitales. Se muestran en despliegues de tendencias o en despliegues de procesos
  • 69. Interfaz Humano Maquina de un SCADA Reportes en Aplicaciones de Oficina Información procesada, seleccionada y organizada en aplicaciones de ambiente de oficina, para que puedan ser analizadas por niveles gerenciales para la toma de decisiones en los procesos industriales.
  • 70. Plataforma de Integración de Sistemas y Control de Gestión INSTRUMENTACIÓN RTU-PLC SCADA / DCS INTEGRACIÓN Y GESTIÓN Son plataformas computacionales y de redes que permiten integrar a través de servicios de Internet, Intranet o Aplicaciones de oficina, los datos de los procesos industriales, para obtener a nivel gerencial la información en tiempo real o histórica de las variables de los procesos generadas en diversos sistemas (Scada´s, DCS´s, Otros). Solo permiten acciones de supervisión para la gestión o la supervisión administrativa de los procesos.