SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas  SCADA
SCADA viene de las siglas de "Supervisory Control And Data Adquisition"  (adquisición de datos y control de supervisión).
Se trata de una aplicación software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores en el control de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo, y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador.
PrestacionesUn sistema SCADA debe estar en disposición de ofrecer las siguientes prestaciones:Posibilidad de crear paneles de alarma.
Generación de históricos de señal de planta.
Ejecución de programas.
Posibilidad de programación numérica.Los sistemas Scada deben cumplir ciertos requisitos básicos dependiendo del fabricante y sobre todo de  la  finalidad con que se va a hacer uso del sistema:Todo  sistema  debe  tener  arquitectura  abierta
La programación e instalación no debe presentar mayor dificultad
Deben  permitir  la  adquisición  de  datos  de  todo  equipo
Deben  ser  programas  sencillos  de  instalarAplicación del sistema  Scada en áreas industriales.Monitorear procesos químicos, físicos o de transporte en sistemas de suministro de agua, para controlar la generación y distribución de energía eléctrica, de gas o en oleoductos y otros procesos de distribución.
Gestión de la producción
Mantenimiento
Control de Calidad
Administración
Tratamiento histórico de informaciónUsos de ScadaCuando el número de variables a monitorear es alto
Cuando el proceso esta geográficamente distribuido
Cuando la velocidad y complejidad del proceso permiten que las mayorías de acciones de control sean iniciadas por un operador
Cuando se requiere de información en tiempo real
Cuando los beneficios obtenidos justifican la inversión y se reflejan en un aumento de efectividad
Cuando se requiere optimizar y facilitar la toma de decisionesLos tres componentes de un sistema SCADA son:Múltiples Unidades de Terminal Remota (también conocida como UTR, RTU o Estaciones Externas).Estación Maestra y Computador con HMI.Infraestructura de Comunicación.
Unidad de Terminal Remota (UTR):La UTR se conecta al equipo físicamente y lee los datos de estado como los estados abierto/cerrado desde una válvula o un interruptor, lee las medidas como presión, flujo, voltaje o corriente.
Estación Maestra:El termino "Estación Maestra" se refiere a los servidores y al software responsable para comunicarse con el equipo del campo (UTRs, PLCs, etc) en estos se encuentra el software HMI corriendo para las estaciones de trabajo en el cuarto de control, o en cualquier otro lado.
Infraestructura y Métodos de Comunicación:Los sistemas SCADA tienen tradicionalmente una combinación de radios y señales directas seriales o conexiones de módem para conocer los requerimientos de comunicaciones
Un sistema SCADA esta conformado por:Interfaz Operador-MáquinasUnidad Central (MTU)Unidad Remota  (RTU)Sistema de ComunicacionesTransductores
Scada2
Múltiples Unidades de Terminal RemotaSe conectan al equipo físico. Leen los datos de un interruptor o válvula, o realizan mediciones como temperatura, flujo, o presión. Pueden realizar control automatizado.
Estación Maestra / Computadoras HMIPresenta la información al operador. Los Componentes de un Sistema SCADA Incluye monitoreo, control de lazo abierto, generación de alarmas, registro de datos, históricos, y seguridad.
Infraestructura de ComunicaciónMedio físico que conecta a las diferentes terminales remotas y las estaciones en el sistema.
MODULOS DEL SISTEMA SCADAConfiguraciónInterfaz gráfico del operadorMódulo de procesoGestión y archivo de datosComunicaciones
ConfiguraciónEste modulo le permite al usuario definir el entorno de trabajo de su SCADA, adaptándolo a la aplicación particular que se desea desarrollar.
Interfaz gráfico del operadorEste le proporciona al operador las funciones de control y supervisión de la planta

Más contenido relacionado

PDF
SCADAS COMERCIALES
PDF
MORAY ofrece servicio de Redes Industriales SCADA
PPTX
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
PPSX
SCADA presentación
PPTX
Sistema scada
PPTX
Tecnologoa scada
PDF
Scada3
PPTX
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
SCADAS COMERCIALES
MORAY ofrece servicio de Redes Industriales SCADA
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
SCADA presentación
Sistema scada
Tecnologoa scada
Scada3
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Artículo sistema scada
PPTX
Sistema scada
PDF
Sistemas scada
PDF
Lista de precios 18 dic.
PPTX
Sistemas SCADA Overview USMP
PDF
Sistemas De Control Distribuido
DOCX
Guion sistema scada
PDF
Curso scada
PPTX
Sistema scada
DOCX
Scada, DCS
DOCX
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
PDF
Sistemas de control y supervisión scada
PPTX
PDF
1. introduccion a sistemas scada
PPTX
Sistemas scada
PPT
18188206 sistema-scada
PPT
Arqitectura del sistema SCADA
PPTX
Unidad iv tema 2 - rtu
PDF
¿Qué es SCADA y cómo me afecta su (in)seguridad?
Artículo sistema scada
Sistema scada
Sistemas scada
Lista de precios 18 dic.
Sistemas SCADA Overview USMP
Sistemas De Control Distribuido
Guion sistema scada
Curso scada
Sistema scada
Scada, DCS
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sistemas de control y supervisión scada
1. introduccion a sistemas scada
Sistemas scada
18188206 sistema-scada
Arqitectura del sistema SCADA
Unidad iv tema 2 - rtu
¿Qué es SCADA y cómo me afecta su (in)seguridad?
Publicidad

Similar a Scada2 (20)

PPTX
Sistema_SCADA.pptx
DOCX
Descripción de un scada
PPTX
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
DOCX
Sistema Automatico
DOCX
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
PPTX
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
PPTX
Sistemas scada
PPT
SCADA.ppt
PDF
PDF
Desarrollo de las partes de un sistema scada
PDF
Arquitectura sistema scada p1
PPTX
SISTEMA SCADA.pptx
PDF
Proyecto automatizacion
PPTX
introduccion a los sistemas de monitoreo scadas
PPTX
SISTEMAS SCADA DCS, NIVELES DE CAMPO, ARQUITECTURA
PPTX
SCADA 01.pptx
PPTX
Sistema scada
PPTX
Sistema scada
PPTX
Sistema scada
Sistema_SCADA.pptx
Descripción de un scada
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
Sistema Automatico
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
Sistemas scada
SCADA.ppt
Desarrollo de las partes de un sistema scada
Arquitectura sistema scada p1
SISTEMA SCADA.pptx
Proyecto automatizacion
introduccion a los sistemas de monitoreo scadas
SISTEMAS SCADA DCS, NIVELES DE CAMPO, ARQUITECTURA
SCADA 01.pptx
Sistema scada
Sistema scada
Sistema scada
Publicidad

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Scada2

  • 2. SCADA viene de las siglas de "Supervisory Control And Data Adquisition" (adquisición de datos y control de supervisión).
  • 3. Se trata de una aplicación software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores en el control de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo, y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador.
  • 4. PrestacionesUn sistema SCADA debe estar en disposición de ofrecer las siguientes prestaciones:Posibilidad de crear paneles de alarma.
  • 5. Generación de históricos de señal de planta.
  • 7. Posibilidad de programación numérica.Los sistemas Scada deben cumplir ciertos requisitos básicos dependiendo del fabricante y sobre todo de la finalidad con que se va a hacer uso del sistema:Todo sistema debe tener arquitectura abierta
  • 8. La programación e instalación no debe presentar mayor dificultad
  • 9. Deben permitir la adquisición de datos de todo equipo
  • 10. Deben ser programas sencillos de instalarAplicación del sistema Scada en áreas industriales.Monitorear procesos químicos, físicos o de transporte en sistemas de suministro de agua, para controlar la generación y distribución de energía eléctrica, de gas o en oleoductos y otros procesos de distribución.
  • 11. Gestión de la producción
  • 15. Tratamiento histórico de informaciónUsos de ScadaCuando el número de variables a monitorear es alto
  • 16. Cuando el proceso esta geográficamente distribuido
  • 17. Cuando la velocidad y complejidad del proceso permiten que las mayorías de acciones de control sean iniciadas por un operador
  • 18. Cuando se requiere de información en tiempo real
  • 19. Cuando los beneficios obtenidos justifican la inversión y se reflejan en un aumento de efectividad
  • 20. Cuando se requiere optimizar y facilitar la toma de decisionesLos tres componentes de un sistema SCADA son:Múltiples Unidades de Terminal Remota (también conocida como UTR, RTU o Estaciones Externas).Estación Maestra y Computador con HMI.Infraestructura de Comunicación.
  • 21. Unidad de Terminal Remota (UTR):La UTR se conecta al equipo físicamente y lee los datos de estado como los estados abierto/cerrado desde una válvula o un interruptor, lee las medidas como presión, flujo, voltaje o corriente.
  • 22. Estación Maestra:El termino "Estación Maestra" se refiere a los servidores y al software responsable para comunicarse con el equipo del campo (UTRs, PLCs, etc) en estos se encuentra el software HMI corriendo para las estaciones de trabajo en el cuarto de control, o en cualquier otro lado.
  • 23. Infraestructura y Métodos de Comunicación:Los sistemas SCADA tienen tradicionalmente una combinación de radios y señales directas seriales o conexiones de módem para conocer los requerimientos de comunicaciones
  • 24. Un sistema SCADA esta conformado por:Interfaz Operador-MáquinasUnidad Central (MTU)Unidad Remota (RTU)Sistema de ComunicacionesTransductores
  • 26. Múltiples Unidades de Terminal RemotaSe conectan al equipo físico. Leen los datos de un interruptor o válvula, o realizan mediciones como temperatura, flujo, o presión. Pueden realizar control automatizado.
  • 27. Estación Maestra / Computadoras HMIPresenta la información al operador. Los Componentes de un Sistema SCADA Incluye monitoreo, control de lazo abierto, generación de alarmas, registro de datos, históricos, y seguridad.
  • 28. Infraestructura de ComunicaciónMedio físico que conecta a las diferentes terminales remotas y las estaciones en el sistema.
  • 29. MODULOS DEL SISTEMA SCADAConfiguraciónInterfaz gráfico del operadorMódulo de procesoGestión y archivo de datosComunicaciones
  • 30. ConfiguraciónEste modulo le permite al usuario definir el entorno de trabajo de su SCADA, adaptándolo a la aplicación particular que se desea desarrollar.
  • 31. Interfaz gráfico del operadorEste le proporciona al operador las funciones de control y supervisión de la planta
  • 32. Módulo de procesoEste modulo ejecuta las acciones de mando pre -programadas a partir de los valores actuales de variables leídas.
  • 33. Gestión y archivo de datosEste se encarga del almacenamiento ,procesamiento y generación de informes ordenado de los datos, de forma que otra aplicación o dispositivo pueda tener acceso a ellos.
  • 34. ComunicacionesEste se encarga de la transferencia de información entre la planta y la arquitectura de hardware que soporta el SCADA, y entre ésta y el resto de elementos informáticos de gestión..
  • 35. TIPOS DE CONEXIÓN EN LA COMUNICACIONMediante controladores específicosMediante controladores genéricos
  • 36. CONTROLADORES ESPECIFICOS Son controladores que solo permiten la comunicación entre un elemento determinado de campo y un sistema de captación de datos (ordenador).
  • 37. CONTROLADORES GENERICOSSon controladores de tipo abierto. Están hechos en base a unas especificaciones concretas y de dominio publico.
  • 38. ENTORNO DE APLICACIÓNLos sistemas Scada encuentran su campo de acción en todos las fabricas y/o empresas que cuentan con procesos automatizados.Debido a las funcionalidades que prestan los sistemas Scada se hace imperativo el uso de estos para la supervisión y control de las diferentes tareas automatizadas de las empresas actualmente.
  • 39. Los medios de transmisión de datos con las que se cuentan para las telecomunicaciones hoy en día constituyen uno de los fuertes de los sistemas SCADA, ya que se puede enviar información a través de Internet, intranet, wireless, etc. y puede llegar a un computador, una PDA, un servidor remoto o almacenar a información en una base de datos.
  • 40. Sistemas Scada: Ambientes de desarrolloPara desarrollar un sistema SCADA es necesario un IDE en el cual diseñar, entre otras cosas:El aspecto que va a tener el SCADALas funciones y eventos que debe ejecutar cuando se interactúa con su interfaz HMILas operaciones y cálculos que debe realizar con los datos adquiridosLos sistemas Scada en general son aplicaciones sencillas de entender, donde una persona monitorea y algunas veces toma decisiones dependiendo los datos que reciba. Además son muy útiles para almacenar información y generar estadísticas.
  • 41. Características de ambientes de desarrollo Sus herramientas principales de diseño son Visual basic y LabVIEW.
  • 42. Pantallas que presentan en forma dinámica el proceso.
  • 44. conectividad con otros programas, por ejemplo MatLab.
  • 45. Sistema de almacenamiento de información.Esquema funcionamiento Sistemas Scada