SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SCADA
Integrantes:
Andrea Martínez
Rodolfo Rivadeneira
Andrea Rosero
DEFINICIÓN:
•Los sistemas SCADA originalmente se
diseñaron para cubrir las necesidades
de un sistema de control centralizado,
sobre procesos o complejos
industriales distribuidos sobre áreas
geográficas muy extensas.
Gráfica de inclusión
DIVISIÓN DE PRODUCTOS SCADA
• Específico de cada fabricante, sólo funciona con sus
productos (SCS de Omron, CXSupervisor de Omron,
WinCC de Siemens, etc.)
• Genérico, válido para productos de varios fabricantes.
Necesita de software adicional para la realización de las
comunicaciones (InTouch, LabView, etc.)
ESQUEMA BÁSICO
FUNCIONES
PRINCIPALES
• ADQUISICIÓN DE DATOS, PARA RECOGER,
PROCESAR Y ALMACENAR LA
INFORMACIÓN RECIBIDA.
• Supervisión, para observar desde un monitor
la evolución de las variables de control.
• Control, para modificar la evolución del
proceso, actuando bien sobre los reguladores
autónomos básicos (consignas, alarmas,
menús, etc.) bien directamente sobre el
proceso mediante las salidas conectadas.
ESPECIFICAS
• Transmisión.
• Base de datos.
• Presentación.
• Explotación.
REQUISITOS
• Deben ser sistemas de arquitectura abierta, para las
necesidades cambiantes de la empresa.
• Deben comunicarse con total facilidad y de forma
transparente al usuario con el equipo de planta y con el
resto de la empresa.
• Deben ser programas sencillos de instalar, sin excesivas
exigencias de hardware.
COMPONENTES HARDWARE
• Ordenador Central o MTU
(master terminal unit).
• Ordenadores Remotos o RTU’s
(remote terminal units).
• Red de comunicación.
• Instrumentación de campo.
COMPONENTES SOFTWARE
•Configuración.
•Interfaz gráfico.
• Módulo de proceso.
•Gestión y archivo de datos.
SENSORES
Es un dispositivo que permite transformar señales
físicas o químicas, llamadas variables de
instrumentación, en señales eléctricas.
Estas variables dependen del tipo de sensor que se
vaya a utilizar, como: temperatura, intensidad
lumínica, distancia, aceleración, desplazamiento,
presión, fuerza, humedad, pH, etc.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA
SCADA FUNCIONAL
• Fase 1. El diseño de la arquitectura del sistema.
• Fase 2. Equipación de la empresa con los RTUs necesarios,
comunicaciones y hardware en general.
• Fase 3. la instalación del equipo de comunicación y el sistema PC.
• Fase 4. Programación, tanto del equipamiento de comunicaciones
como de los equipos HMI y software SCADA.
• Fase 5. Testeo del sistema o puesta a punto.
IMPLEMENTACION DE LA
APLICACIÓN DEL SISTEMA SCADA
• En el Relleno Sanitario del Distrito Metropolitano de Quito, ubicado vía
Pifo, ingresa la basura que proviene de Quito, de los valles y comunidades
aledañas. Aproximadamente ingresan 2000 toneladas de basura.
CUBETOS
Plantas
• VSEP • PTL
PISCINAS CON SENSORES
Ubicación de piscinas de lixiviado
Interfaz principal
- Todas las piscinas de captación
- Piscina de lixiviado tratado #19
- Genera sus respectivos reportes
- Calidad de aire en oficinas
- Alarmas
• Flotadores de piscinas
• Niveles de desborde
Interfaz secundario
Conductividad
Flujo entrada
Nivel
Calidad del aire
Rango normal de conductividad,
flujo y cota de seguridad
La cota de seguridad es la altura a la cual se
tiene que presentar una alarma, sobre este valor
hay que tener cuidado porque se puede
desbordar la piscina.
Interfaz de piscinas
En ciertas piscinas, se tiene un
sistema que permite preparar el
muestreo debido a que se tiene
un nivel muy bajo de lixiviado,
donde se visualiza el estado de
la bomba, el estado del tanque.
Esto permite tener un control
desde la oficina y tener datos
en línea.
Interfaz de lixiviado tratado
Sólidos Suspendidos Totales
DQO
DBO
Conductividad
Flujo de entrada
Flujo de salida
Nivel
Interfaz de reporte de valores
.
REFERENCIAS
• http://www.uco.es/grupos/eatco/automatica/ihm/descargar/scada.pdf
• http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10020/2/PARTE%202.pdf
• http://www.etitudela.com/celula/downloads/controldeprocesos.pdf
• http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/101/1/t552e.pdf
• http://www.marcombo.com/Descargas/8426714188-SCADA/CAP%C3%8DTULO%20I.pdf
• http://ocw.upc.edu/sites/default/files/materials/15012628/40201-3452.pdf
• http://aiquruguay.org/congreso/download/HOCACANYAN.pdf
• http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/13784/PFC%20Manel%20Redondo%20Sol.pdf?sequence=1
• http://148.226.12.104/bitstream/123456789/29492/1/EspinosaPonce.pdf
• http://www.medioambientecantabria.es/documentos_contenidos/63277_7.Mare.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Artículo sistema scada
PPT
Arqitectura del sistema SCADA
PPTX
Sistema scada
PDF
Scada3
PDF
Lista de precios 18 dic.
PPTX
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
PPSX
SCADA presentación
PPTX
Artículo sistema scada
Arqitectura del sistema SCADA
Sistema scada
Scada3
Lista de precios 18 dic.
Sistema de monitoreo y control(SCADA)
SCADA presentación

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistemas de control y supervisión scada
PDF
1. introduccion a sistemas scada
PPTX
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
DOCX
Guion sistema scada
PDF
Curso scada
DOCX
Scada, DCS
PPTX
Tecnologoa scada
PDF
Sistemas scada
PPTX
DCS & SCADA
PDF
MORAY ofrece servicio de Redes Industriales SCADA
PDF
Sistemas De Control Distribuido
ODP
Sistemas de Control distribuidos
PPT
18188206 sistema-scada
PPTX
Sistema scada
PPTX
Control industrial distribuido
PPT
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
PDF
¿Qué es SCADA y cómo me afecta su (in)seguridad?
PDF
SCADAS COMERCIALES
PPTX
Sistemas de control y supervisión scada
1. introduccion a sistemas scada
Cam unidad 4 - tema 1 - scada y dcs.
Guion sistema scada
Curso scada
Scada, DCS
Tecnologoa scada
Sistemas scada
DCS & SCADA
MORAY ofrece servicio de Redes Industriales SCADA
Sistemas De Control Distribuido
Sistemas de Control distribuidos
18188206 sistema-scada
Sistema scada
Control industrial distribuido
Curso de Comunicaciones para Sistema SCADA Caracas de Hidrocapital
¿Qué es SCADA y cómo me afecta su (in)seguridad?
SCADAS COMERCIALES
Publicidad

Similar a Sistema scada (20)

DOCX
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
PPTX
Sistema_SCADA.pptx
PPTX
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
DOCX
Descripción de un scada
PPTX
SISTEMA SCADA.pptx
DOCX
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
DOCX
Sistema Automatico
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
DOCX
Guion sistema scada am, ar, rr
PDF
Desarrollo de las partes de un sistema scada
PPTX
Sistemas scada
PPTX
Sistemas scada
DOCX
Guión sistema scada
DOCX
Guión sistema scada
PDF
Sistemas de control de supervisión de datos Scada
PDF
PPTX
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA para procesos industriales y empresas afines al sector petrolero
Descripción de un scada
SISTEMA SCADA.pptx
Trabajo seminario de automatización - Sistemas Scada (1).docx
Sistema Automatico
Guion sistema scada am, ar, rr
Guion sistema scada am, ar, rr
Guion sistema scada am, ar, rr
Guion sistema scada am, ar, rr
Desarrollo de las partes de un sistema scada
Sistemas scada
Sistemas scada
Guión sistema scada
Guión sistema scada
Sistemas de control de supervisión de datos Scada
ES MUY BUEN CURSO SCADA Curso_SCADA.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Sistema scada

  • 2. DEFINICIÓN: •Los sistemas SCADA originalmente se diseñaron para cubrir las necesidades de un sistema de control centralizado, sobre procesos o complejos industriales distribuidos sobre áreas geográficas muy extensas.
  • 4. DIVISIÓN DE PRODUCTOS SCADA • Específico de cada fabricante, sólo funciona con sus productos (SCS de Omron, CXSupervisor de Omron, WinCC de Siemens, etc.) • Genérico, válido para productos de varios fabricantes. Necesita de software adicional para la realización de las comunicaciones (InTouch, LabView, etc.)
  • 6. FUNCIONES PRINCIPALES • ADQUISICIÓN DE DATOS, PARA RECOGER, PROCESAR Y ALMACENAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA. • Supervisión, para observar desde un monitor la evolución de las variables de control. • Control, para modificar la evolución del proceso, actuando bien sobre los reguladores autónomos básicos (consignas, alarmas, menús, etc.) bien directamente sobre el proceso mediante las salidas conectadas. ESPECIFICAS • Transmisión. • Base de datos. • Presentación. • Explotación.
  • 7. REQUISITOS • Deben ser sistemas de arquitectura abierta, para las necesidades cambiantes de la empresa. • Deben comunicarse con total facilidad y de forma transparente al usuario con el equipo de planta y con el resto de la empresa. • Deben ser programas sencillos de instalar, sin excesivas exigencias de hardware.
  • 8. COMPONENTES HARDWARE • Ordenador Central o MTU (master terminal unit). • Ordenadores Remotos o RTU’s (remote terminal units). • Red de comunicación. • Instrumentación de campo.
  • 9. COMPONENTES SOFTWARE •Configuración. •Interfaz gráfico. • Módulo de proceso. •Gestión y archivo de datos.
  • 10. SENSORES Es un dispositivo que permite transformar señales físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, en señales eléctricas. Estas variables dependen del tipo de sensor que se vaya a utilizar, como: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, desplazamiento, presión, fuerza, humedad, pH, etc.
  • 11. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA SCADA FUNCIONAL • Fase 1. El diseño de la arquitectura del sistema. • Fase 2. Equipación de la empresa con los RTUs necesarios, comunicaciones y hardware en general. • Fase 3. la instalación del equipo de comunicación y el sistema PC. • Fase 4. Programación, tanto del equipamiento de comunicaciones como de los equipos HMI y software SCADA. • Fase 5. Testeo del sistema o puesta a punto.
  • 12. IMPLEMENTACION DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA SCADA • En el Relleno Sanitario del Distrito Metropolitano de Quito, ubicado vía Pifo, ingresa la basura que proviene de Quito, de los valles y comunidades aledañas. Aproximadamente ingresan 2000 toneladas de basura. CUBETOS
  • 15. Ubicación de piscinas de lixiviado
  • 16. Interfaz principal - Todas las piscinas de captación - Piscina de lixiviado tratado #19 - Genera sus respectivos reportes - Calidad de aire en oficinas - Alarmas • Flotadores de piscinas • Niveles de desborde
  • 17. Interfaz secundario Conductividad Flujo entrada Nivel Calidad del aire Rango normal de conductividad, flujo y cota de seguridad La cota de seguridad es la altura a la cual se tiene que presentar una alarma, sobre este valor hay que tener cuidado porque se puede desbordar la piscina.
  • 18. Interfaz de piscinas En ciertas piscinas, se tiene un sistema que permite preparar el muestreo debido a que se tiene un nivel muy bajo de lixiviado, donde se visualiza el estado de la bomba, el estado del tanque. Esto permite tener un control desde la oficina y tener datos en línea.
  • 19. Interfaz de lixiviado tratado Sólidos Suspendidos Totales DQO DBO Conductividad Flujo de entrada Flujo de salida Nivel
  • 20. Interfaz de reporte de valores
  • 21. . REFERENCIAS • http://www.uco.es/grupos/eatco/automatica/ihm/descargar/scada.pdf • http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10020/2/PARTE%202.pdf • http://www.etitudela.com/celula/downloads/controldeprocesos.pdf • http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/101/1/t552e.pdf • http://www.marcombo.com/Descargas/8426714188-SCADA/CAP%C3%8DTULO%20I.pdf • http://ocw.upc.edu/sites/default/files/materials/15012628/40201-3452.pdf • http://aiquruguay.org/congreso/download/HOCACANYAN.pdf • http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/13784/PFC%20Manel%20Redondo%20Sol.pdf?sequence=1 • http://148.226.12.104/bitstream/123456789/29492/1/EspinosaPonce.pdf • http://www.medioambientecantabria.es/documentos_contenidos/63277_7.Mare.pdf