SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: EXPERIENCIA DE DIOSY CONOCIMIENTO DE DIOS
TEMA 1: EXPERIENCIA DE DIOS EN NUESTROTIEMPO
SESIÓN DOS
Luis Alfredo Escalante, SDS
Ignacio MaderaVargas SDS
Caracteriza el pensamiento y la mentalidad contemporánea,
entre otros grandes asuntos:
-la relativización de los absolutos y la caída de los grandes
relatos.
-la relativizan de los principios y los valores tradicionales
-No dar importancia al sentido del futuro: solo cuenta
agotarse en el presente a partir de los pequeños relatos y
una fragmentación inevitable.
¿Tiene lugar Dios en un contexto semejante? El asunto de
Dios ¿significa algo para la juventud de hoy? O, Dios ¿es
un desplazado de las experiencias del hombre y la mujer
actuales?
Identificar los comportamientos,
actitudes y criterios que revelan una
comprensión y vivencia de la experiencia
de Dios y lo que algunos planteamientos
de la post modernidad inciden en ella
1. DIVERSAS MANERAS DE PLANTEAR EL ASUNTO
2. PERO, UN ASUNTO QUE SE PLANTEA
3. EL MISTERIO DE DIOS
“Tiempos post
modernos”
Paso de la fase sólida y racional de la
modernidad a la líquida y diluida de la post
modernidad
Separación entre poder y política
Desgaste de la acción colectiva que socava los
fundamentos de la solidaridad social
Colapso del pensamiento de la planificación a
largo plazo y predominio de la fragmentación
Europa
"Dios, un extranjero
en la casa"
Dios es un fenómeno
del pasado que poco
o nada interesa para
el presente
En contraste con la
secularización europea la
sociedad Norteamericana
se muestra
tradicionalmente religiosa
Un Dios que satisface la necesidad
de llanto, de ternura, de emoción, de
candor y esplendor, sirve inclusive
para quitarle a la muerte su carácter
absurdo
la religiosidad Norte Americana se exporta.
PARA LOS PUEBLOS DEL MAL LLAMADO TERCER MUNDO
LA CUESTIÓN DE DIOS
Está unida a la cuestión de
la justicia y de la necesidad
de ser libres, dueños del
propio destino.
La cuestión de Dios tiene que
ver con el derecho a vivir
dignamente como hijos suyos.
Es el Dios que llama
continuamente a "escuchar el
clamor de su pueblo oprimido"
(Ex.3,7).
Dios está en la
encrucijada de una
contradicción histórica.
Zygmunt
Bauman
la fluidez ha remplazado la solidez de criterios
Un predominio del sentir sobre el razonar y
discernir va favoreciendo experiencias de lo
religioso unidas al sentimiento
El poder del Estado se desplaza incontrolable
por la globalización
Las acciones colectivas y la solidaridad social se diluyen y
los individuos quedan al amparo de los caprichos de los
mercados
Colapsan los proyectos a largo plazo para vivir de la
inmediatez
La virtud fundamental de este momento no es la
conformidad con las normas establecidas sino la
flexibilidad
Dios también puede ser Alguien asociado
a los males de este mundo
¿Porqué la enfermedad?
¿Qué explicación tiene la temprana enfermedad
mortal de un niño?
¿Qué Dios es ese que no puede contra las
fuerzas incontenibles de la naturaleza?
¿Qué Dios es ese que no puede con las fuerzas
de una naturaleza que El ha creado?
¿Será que la ha creado para gozarse
contemplando impasible la capacidad destructora
de su creación y la impotencia del ser humano
frente a ella?
¿Qué Dios es ese Dios que no castiga a los
explotadores? Que no reacciona cuando en los
centros de decisión de la economía se toman medidas
que significan muerte en los barrios populares de las
megalópolis de tantos países?
¿Dónde está Dios cuando se mueren de hambre
tantos niños en las sabanas polvorientas o en las
aceras de tantas calles ante la mirada indiferente de
todos los que creen en ese mismo Dios?
¿De parte de quién está? Y de parte de quién o
quiénes estamos los que creemos en El?
La cuestión de Dios en el mundo contemporáneo se
propone de diversas maneras:
a. Desde la racionalidad hasta llegar a la secularización
b. Desde la intimidad del sujeto hasta llegar al olvido de las condiciones
socio-históricas
c. Desde la justicia hasta llegar a la negación de un Dios que no se
interese por los últimos
d. Desde la pregunta por el mal hasta sentir la incomodidad de su
presencia incapaz de dar una respuesta definitiva al mismo.
e. Desde la competencia con el hombre hasta llegar a la
disyuntiva o Dios o el hombre pero no los dos en un mismo escenario.
f. Desde el poder para justificar todo tipo de tiranía e interés de dominación
y explotación de los más débiles.
Adolphe Gesché
Al menos, la palabra "Dios" existe
¿Por qué tiene que manejar nuestra
libertad y prefijarle unos patrones?
¿Por qué limitar la capacidad de esa
misma imagen para ser de verdad
autónomamente, a la manera de Dios?
¿Quién y qué es el hombre? ¿Para
quién y para qué es el mundo?
¿Para qué y porqué el hombre es
lo que es y está en esta historia?
¿Cuál es en definitiva la finalidad
de todo esto? ¿Cómo es posible
que tantas contradicciones existan
juntas?
¿Es posible plantearnos el asunto de Dios
suspendiendo todo el dato de la historia, de la
tradición y de las afirmaciones y argumentos
acerca de Dios para quedarnos con el dato
fenoménico inmediato?
Aquello que la palabra Dios está
señalando es una realidad compleja que
tiene que ver con lo más auténtico de lo
que es lo humano.
2. sesión dos
LA PALABRA DIOS NOS REMITE A LA PLENITUD
Nos descubrimos con
un deseo insaciable de
plenitud
Un más indescifrable
está inscrito en el
corazón de todo hombre
y toda mujer
El hombre se
descubre a sí
mismo como
aquel que está
disponible a
escuchar la
revelación de
Dios

Más contenido relacionado

PPTX
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
DOC
Un mundo en crisisi.
PPT
Humanistas
DOCX
¿Tiene sentido la pregunta 'Dios existe'?
PPTX
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
PPTX
La trascendencia 2 antropologia ii
PPS
Libertad: Mathieu Ricard (por: gina / carlitosrangel)
FORMACIÓN - Transcendencia del Ser Humano
Un mundo en crisisi.
Humanistas
¿Tiene sentido la pregunta 'Dios existe'?
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
La trascendencia 2 antropologia ii
Libertad: Mathieu Ricard (por: gina / carlitosrangel)

Destacado (20)

PDF
5 boas práticas para se aplicar em testes de aceitação
PPTX
A EDUCAÇÃO REFORMA PROTESTANTE
PPSX
A BÍBLIA NAS REDES SOCIAIS
PDF
Plano D'aimer
PDF
Presentation Campus Party 2015
PPTX
Comunicador Pictograficao
PDF
RE_Tiago Figueiredo
PDF
Carta manifestacao i encontro ciis
PPS
Cuerda[1]
PDF
095 gesche
PDF
2015_Dutra_Tese
PPS
Verdadero
PDF
Escanear0017
PPS
Malvinas Con Sonido
PDF
Perfiles, parámetros e indic educación básica seb
PDF
Escanear0015
PDF
JRCO-portfolio_pdfs
PPT
Inteligência Coletiva para Identificação de Mensagens Relevantes em um Bate-p...
PDF
Coleção Acore - Primavera/Verão 2016 - Fronteiras
PDF
Modelo de Intervención GPORRAS
5 boas práticas para se aplicar em testes de aceitação
A EDUCAÇÃO REFORMA PROTESTANTE
A BÍBLIA NAS REDES SOCIAIS
Plano D'aimer
Presentation Campus Party 2015
Comunicador Pictograficao
RE_Tiago Figueiredo
Carta manifestacao i encontro ciis
Cuerda[1]
095 gesche
2015_Dutra_Tese
Verdadero
Escanear0017
Malvinas Con Sonido
Perfiles, parámetros e indic educación básica seb
Escanear0015
JRCO-portfolio_pdfs
Inteligência Coletiva para Identificação de Mensagens Relevantes em um Bate-p...
Coleção Acore - Primavera/Verão 2016 - Fronteiras
Modelo de Intervención GPORRAS
Publicidad

Similar a 2. sesión dos (20)

PPTX
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
PDF
Qué significa afirmar que dios habla
PDF
Introducción a la teología propia
PDF
Introducción a la teología propia
PDF
2 arg. teísta existencia de dios
PDF
2 arg. teísta existencia de dios
PPT
El problema de Dios Hoy - 2014
PPTX
El problema de dios hoy
DOC
Dios Como El “Placebo Muerto” En El Proceso De Existir
PPT
Sentido de la pregunta por dios
PPT
Sentido de la Pregunta por Dios
PDF
Dios padre
PPT
Pmnf tema 4
DOC
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
DOC
PDF
El Problema De Dios En La Modernidad
PDF
La cuestion acerca de dios pdf
PPTX
Teología
DOCX
¿Qué es teología?, ¿Por qué hacer teología?, ¿cómo hacer teología?
Equipo 6-EL HOMBRE Y DIOS EN EL CONTEXTO POSMODERNO.pptx
Qué significa afirmar que dios habla
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios
El problema de Dios Hoy - 2014
El problema de dios hoy
Dios Como El “Placebo Muerto” En El Proceso De Existir
Sentido de la pregunta por dios
Sentido de la Pregunta por Dios
Dios padre
Pmnf tema 4
Dietrich Bonhoeffer Senor De Los No Religiosos
El Problema De Dios En La Modernidad
La cuestion acerca de dios pdf
Teología
¿Qué es teología?, ¿Por qué hacer teología?, ¿cómo hacer teología?
Publicidad

Más de seminary (20)

PDF
El evangelio segun juan i xii - raymond brown
PDF
El estatuto del embrión humano perspectivas de la tradición moral por g. r. d...
PDF
Vistas históricas sobre el embrión humano
PDF
Investigación con embriones humanos ¿sí o no
PDF
Bioetica, problemas y perspectivas
PDF
Teologia y derechos humanos.texto
PDF
1. sesión uno
PDF
6. sesión seis
PDF
5. sesión cinco
PDF
4. sesión cuatro
PDF
3. sesión tres
PDF
Pecado personal, perdón y liberación p´ pv
PDF
Nuevo enfoque del pecado original p´pv
PDF
Nuevo de antro
PDF
clase del 23 de octubre
PDF
Escanear0025
PDF
Escanear0024
PDF
206 codina
PDF
Natural, sobre natural.
PDF
Que estudia la estrategia(ensayo 28 de septiembre)
El evangelio segun juan i xii - raymond brown
El estatuto del embrión humano perspectivas de la tradición moral por g. r. d...
Vistas históricas sobre el embrión humano
Investigación con embriones humanos ¿sí o no
Bioetica, problemas y perspectivas
Teologia y derechos humanos.texto
1. sesión uno
6. sesión seis
5. sesión cinco
4. sesión cuatro
3. sesión tres
Pecado personal, perdón y liberación p´ pv
Nuevo enfoque del pecado original p´pv
Nuevo de antro
clase del 23 de octubre
Escanear0025
Escanear0024
206 codina
Natural, sobre natural.
Que estudia la estrategia(ensayo 28 de septiembre)

2. sesión dos

  • 1. UNIDAD 1: EXPERIENCIA DE DIOSY CONOCIMIENTO DE DIOS TEMA 1: EXPERIENCIA DE DIOS EN NUESTROTIEMPO SESIÓN DOS Luis Alfredo Escalante, SDS Ignacio MaderaVargas SDS
  • 2. Caracteriza el pensamiento y la mentalidad contemporánea, entre otros grandes asuntos: -la relativización de los absolutos y la caída de los grandes relatos. -la relativizan de los principios y los valores tradicionales -No dar importancia al sentido del futuro: solo cuenta agotarse en el presente a partir de los pequeños relatos y una fragmentación inevitable. ¿Tiene lugar Dios en un contexto semejante? El asunto de Dios ¿significa algo para la juventud de hoy? O, Dios ¿es un desplazado de las experiencias del hombre y la mujer actuales?
  • 3. Identificar los comportamientos, actitudes y criterios que revelan una comprensión y vivencia de la experiencia de Dios y lo que algunos planteamientos de la post modernidad inciden en ella
  • 4. 1. DIVERSAS MANERAS DE PLANTEAR EL ASUNTO 2. PERO, UN ASUNTO QUE SE PLANTEA 3. EL MISTERIO DE DIOS
  • 5. “Tiempos post modernos” Paso de la fase sólida y racional de la modernidad a la líquida y diluida de la post modernidad Separación entre poder y política Desgaste de la acción colectiva que socava los fundamentos de la solidaridad social Colapso del pensamiento de la planificación a largo plazo y predominio de la fragmentación
  • 6. Europa "Dios, un extranjero en la casa" Dios es un fenómeno del pasado que poco o nada interesa para el presente En contraste con la secularización europea la sociedad Norteamericana se muestra tradicionalmente religiosa
  • 7. Un Dios que satisface la necesidad de llanto, de ternura, de emoción, de candor y esplendor, sirve inclusive para quitarle a la muerte su carácter absurdo la religiosidad Norte Americana se exporta.
  • 8. PARA LOS PUEBLOS DEL MAL LLAMADO TERCER MUNDO LA CUESTIÓN DE DIOS Está unida a la cuestión de la justicia y de la necesidad de ser libres, dueños del propio destino. La cuestión de Dios tiene que ver con el derecho a vivir dignamente como hijos suyos. Es el Dios que llama continuamente a "escuchar el clamor de su pueblo oprimido" (Ex.3,7). Dios está en la encrucijada de una contradicción histórica.
  • 9. Zygmunt Bauman la fluidez ha remplazado la solidez de criterios Un predominio del sentir sobre el razonar y discernir va favoreciendo experiencias de lo religioso unidas al sentimiento El poder del Estado se desplaza incontrolable por la globalización
  • 10. Las acciones colectivas y la solidaridad social se diluyen y los individuos quedan al amparo de los caprichos de los mercados Colapsan los proyectos a largo plazo para vivir de la inmediatez La virtud fundamental de este momento no es la conformidad con las normas establecidas sino la flexibilidad
  • 11. Dios también puede ser Alguien asociado a los males de este mundo
  • 12. ¿Porqué la enfermedad? ¿Qué explicación tiene la temprana enfermedad mortal de un niño? ¿Qué Dios es ese que no puede contra las fuerzas incontenibles de la naturaleza? ¿Qué Dios es ese que no puede con las fuerzas de una naturaleza que El ha creado? ¿Será que la ha creado para gozarse contemplando impasible la capacidad destructora de su creación y la impotencia del ser humano frente a ella?
  • 13. ¿Qué Dios es ese Dios que no castiga a los explotadores? Que no reacciona cuando en los centros de decisión de la economía se toman medidas que significan muerte en los barrios populares de las megalópolis de tantos países? ¿Dónde está Dios cuando se mueren de hambre tantos niños en las sabanas polvorientas o en las aceras de tantas calles ante la mirada indiferente de todos los que creen en ese mismo Dios? ¿De parte de quién está? Y de parte de quién o quiénes estamos los que creemos en El?
  • 14. La cuestión de Dios en el mundo contemporáneo se propone de diversas maneras: a. Desde la racionalidad hasta llegar a la secularización b. Desde la intimidad del sujeto hasta llegar al olvido de las condiciones socio-históricas c. Desde la justicia hasta llegar a la negación de un Dios que no se interese por los últimos d. Desde la pregunta por el mal hasta sentir la incomodidad de su presencia incapaz de dar una respuesta definitiva al mismo. e. Desde la competencia con el hombre hasta llegar a la disyuntiva o Dios o el hombre pero no los dos en un mismo escenario. f. Desde el poder para justificar todo tipo de tiranía e interés de dominación y explotación de los más débiles.
  • 15. Adolphe Gesché Al menos, la palabra "Dios" existe
  • 16. ¿Por qué tiene que manejar nuestra libertad y prefijarle unos patrones? ¿Por qué limitar la capacidad de esa misma imagen para ser de verdad autónomamente, a la manera de Dios?
  • 17. ¿Quién y qué es el hombre? ¿Para quién y para qué es el mundo? ¿Para qué y porqué el hombre es lo que es y está en esta historia? ¿Cuál es en definitiva la finalidad de todo esto? ¿Cómo es posible que tantas contradicciones existan juntas?
  • 18. ¿Es posible plantearnos el asunto de Dios suspendiendo todo el dato de la historia, de la tradición y de las afirmaciones y argumentos acerca de Dios para quedarnos con el dato fenoménico inmediato?
  • 19. Aquello que la palabra Dios está señalando es una realidad compleja que tiene que ver con lo más auténtico de lo que es lo humano.
  • 21. LA PALABRA DIOS NOS REMITE A LA PLENITUD Nos descubrimos con un deseo insaciable de plenitud Un más indescifrable está inscrito en el corazón de todo hombre y toda mujer
  • 22. El hombre se descubre a sí mismo como aquel que está disponible a escuchar la revelación de Dios