SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LENGUAJE VISUAL Tema 1
1. Comunicación Visual 2. Percepción visual 3. Finalidad de las imágenes Emisor, mensaje, receptor, medio Contraste, homogeneidad, continuidad, proximidad y semejanza Informativa, exhortativa, recreativa y estética
1. Comunicación Visual La comunicación visual es un proceso a través del cual se transmiten mensajes por medio de  imágenes . En el proceso de comunicación actúan varios elementos: Emisor, receptor, mensaje y medio; sin los cuáles no se podría llevar a cabo correctamente dicha comunicación
EMISOR Es el transmisor que quiere hacer la comunicación. Es la comunicación que el emisor quiere transmitir al receptor. En un mensaje visual se distinguen dos aspectos muy importantes: el  objetivo  del mensaje y su  estructura visual. Objetivo se refiere a la finalidad que el emisor pretende conseguir a través de su imagen La estructura es el contenido visual, la temática y el estilo artístico, que dependen del objetivo que tenga el mensaje. MENSAJE
RECEPTOR Son las personas o grupos que reciben el mensaje. Es un elemento fundamental en el proceso de la comunicación. MEDIO Es el soporte o  canal  de comunicación a través del cuál se transmiten los mensajes. Los medios pueden ser desde fotografías hasta la prensa, la televisión..
2. Percepción visual La  percepción visual  es un proceso mediante el cual una persona recibe un conjunto de estímulos visuales. A través de él, selecciona formas y colores, los compara e interpreta. Así, en la percepción de imágenes no sólo actúa la vista, sino la experiencia personal, los gustos, las motivaciones...
Para poder percibir un mensaje  es necesario poner atención. La atención se refiere a la concentración de la mente sobre algún estímulo visual. Por ello los profesionales de la imagen utilizan una serie de efectos visuales cuya finalidad es atraer la atención del receptor. Algunos de estos son: Contraste, homogeneidad, continuidad, proximidad y semejanza...
Contraste Tiene lugar cuándo una figura destaca sobre lo demás en una imagen. Puede contrastar debido al tamaño, color, posición...
Homogeneidad Se da cuando se perciben todos los elementos visuales de una imagen con la misma intensidad, nada destaca sobre el resto, todo tiene un todo unificado,  homogéneo .
Continuidad Si varios elementos visuales se disponen en una dirección concreta, se percibe con gran claridad y rapidez la figura que marca dicha dirección.
3. Finalidad de las imágenes Informativa Exhortativa Recreativa y estética Tratan de identificar a persona o grupos, indicar acciones.. Hay varios tipos:  identificativas, indicativas, descriptivas y noticia. Este tipo de imágenes trata de  convencer  al receptor para que haga lo que propone el mensaje. Se utilizan principalmente en el campo de la  publicidad . Tienen como principal objetivo entretener y despertar la admiración y la capacidad de disfrutar con la belleza.
Informativas Identificativas Indicativas Expresan o simbolizan la idea de una empresa. Suelen ser logotipos, marcas, banderas... Pretenden mostrar algo a través de signos o señales. Suelen ser señales, como las de tráfico.
Descriptivas Noticia Definen lugares o figuras, explicando sus distintas parte de forma simplificada. Suelen ser los mapas, esquemas, dibujos científicos de formas naturales. Son imágenes de prensa que acompañan a los textos informativos o carteles anunciadores.
Este tipo de imágenes trata de  convencer  al receptor para que haga lo que propone el mensaje. Se utilizan principalmente en el campo de la  publicidad . Exhortativas
Tienen como principal objetivo entretener y despertar la admiración y la capacidad de disfrutar con la belleza. Recreativa y estética

Más contenido relacionado

PPT
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
PPT
PPT
Lenguaje visual
PPT
El lenguaje visual
PPTX
La comunicación visual
PPTX
T1. lenguaje visual
PPTX
Comunicación visual
PDF
Comunicación visual
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Lenguaje visual
El lenguaje visual
La comunicación visual
T1. lenguaje visual
Comunicación visual
Comunicación visual

La actualidad más candente (20)

ODP
La comunicación visual
PPTX
Imagen y significado
PPTX
Comunicación visual am
PPS
La Imagen
PPTX
Comunicacion visual
PPTX
PPTX
Afiches (breve explicación)
PPTX
Funciones de la imagen
PPTX
COMUNICACION VISUAL
PPTX
Qué es el lenguaje visual
PPTX
Comunicación Visual
DOCX
Unidad 10
PPTX
Proyecto de nuevas artes
PDF
Comunicación visual y mensaje visual
PPTX
Funciones de las imagenes
PPTX
El Lenguaje Visual
PPTX
La imagen como signo
PDF
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
DOCX
Ud.didáctica 10
PDF
Comunicación Visual y Mensaje Visual
La comunicación visual
Imagen y significado
Comunicación visual am
La Imagen
Comunicacion visual
Afiches (breve explicación)
Funciones de la imagen
COMUNICACION VISUAL
Qué es el lenguaje visual
Comunicación Visual
Unidad 10
Proyecto de nuevas artes
Comunicación visual y mensaje visual
Funciones de las imagenes
El Lenguaje Visual
La imagen como signo
Imagen y sonido -Imagen y comunicación: Cualidades funcionales, semánticas y ...
Ud.didáctica 10
Comunicación Visual y Mensaje Visual
Publicidad

Similar a 2 ud1 (20)

PPT
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
PPTX
UD1 - Lenguaje Visual
PPT
Tema1 el lenguaje visual
PPT
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
PPT
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
PPTX
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
PPTX
I.c funciones de las imágenes
PPT
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
PPTX
PPT
Tema 1. percepción y comunicación visual
PPTX
Comunicación visual
PPTX
Tema 1.percepción y comunicación visual
PPT
Comunicación visual
PPTX
Lenguaje visual
PPT
El Lenguaje Visual
PDF
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
PPT
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PPT
Ud2 comunicación visual_3ºeso
PPTX
Signos visuales
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
UD1 - Lenguaje Visual
Tema1 el lenguaje visual
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
I.c funciones de las imágenes
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
Tema 1. percepción y comunicación visual
Comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
Comunicación visual
Lenguaje visual
El Lenguaje Visual
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
Ud2 comunicación visual_3ºeso
Signos visuales
Publicidad

Más de aurora bautista cuerda (14)

PDF
KEY
KEY
Holdyourhorses
PPS
Diedrico recta
PPS
Diedrico puntos
PPS
Diedrico planos
KEY
Dibujogeometrico
KEY
KEY
KEY
KEY
El Color 2º Eso
KEY
Bodegones Tinta
KEY
Ilusiones Opticas
Holdyourhorses
Diedrico recta
Diedrico puntos
Diedrico planos
Dibujogeometrico
El Color 2º Eso
Bodegones Tinta
Ilusiones Opticas

2 ud1

  • 2. 1. Comunicación Visual 2. Percepción visual 3. Finalidad de las imágenes Emisor, mensaje, receptor, medio Contraste, homogeneidad, continuidad, proximidad y semejanza Informativa, exhortativa, recreativa y estética
  • 3. 1. Comunicación Visual La comunicación visual es un proceso a través del cual se transmiten mensajes por medio de imágenes . En el proceso de comunicación actúan varios elementos: Emisor, receptor, mensaje y medio; sin los cuáles no se podría llevar a cabo correctamente dicha comunicación
  • 4. EMISOR Es el transmisor que quiere hacer la comunicación. Es la comunicación que el emisor quiere transmitir al receptor. En un mensaje visual se distinguen dos aspectos muy importantes: el objetivo del mensaje y su estructura visual. Objetivo se refiere a la finalidad que el emisor pretende conseguir a través de su imagen La estructura es el contenido visual, la temática y el estilo artístico, que dependen del objetivo que tenga el mensaje. MENSAJE
  • 5. RECEPTOR Son las personas o grupos que reciben el mensaje. Es un elemento fundamental en el proceso de la comunicación. MEDIO Es el soporte o canal de comunicación a través del cuál se transmiten los mensajes. Los medios pueden ser desde fotografías hasta la prensa, la televisión..
  • 6. 2. Percepción visual La percepción visual es un proceso mediante el cual una persona recibe un conjunto de estímulos visuales. A través de él, selecciona formas y colores, los compara e interpreta. Así, en la percepción de imágenes no sólo actúa la vista, sino la experiencia personal, los gustos, las motivaciones...
  • 7. Para poder percibir un mensaje es necesario poner atención. La atención se refiere a la concentración de la mente sobre algún estímulo visual. Por ello los profesionales de la imagen utilizan una serie de efectos visuales cuya finalidad es atraer la atención del receptor. Algunos de estos son: Contraste, homogeneidad, continuidad, proximidad y semejanza...
  • 8. Contraste Tiene lugar cuándo una figura destaca sobre lo demás en una imagen. Puede contrastar debido al tamaño, color, posición...
  • 9. Homogeneidad Se da cuando se perciben todos los elementos visuales de una imagen con la misma intensidad, nada destaca sobre el resto, todo tiene un todo unificado, homogéneo .
  • 10. Continuidad Si varios elementos visuales se disponen en una dirección concreta, se percibe con gran claridad y rapidez la figura que marca dicha dirección.
  • 11. 3. Finalidad de las imágenes Informativa Exhortativa Recreativa y estética Tratan de identificar a persona o grupos, indicar acciones.. Hay varios tipos: identificativas, indicativas, descriptivas y noticia. Este tipo de imágenes trata de convencer al receptor para que haga lo que propone el mensaje. Se utilizan principalmente en el campo de la publicidad . Tienen como principal objetivo entretener y despertar la admiración y la capacidad de disfrutar con la belleza.
  • 12. Informativas Identificativas Indicativas Expresan o simbolizan la idea de una empresa. Suelen ser logotipos, marcas, banderas... Pretenden mostrar algo a través de signos o señales. Suelen ser señales, como las de tráfico.
  • 13. Descriptivas Noticia Definen lugares o figuras, explicando sus distintas parte de forma simplificada. Suelen ser los mapas, esquemas, dibujos científicos de formas naturales. Son imágenes de prensa que acompañan a los textos informativos o carteles anunciadores.
  • 14. Este tipo de imágenes trata de convencer al receptor para que haga lo que propone el mensaje. Se utilizan principalmente en el campo de la publicidad . Exhortativas
  • 15. Tienen como principal objetivo entretener y despertar la admiración y la capacidad de disfrutar con la belleza. Recreativa y estética