SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación visual
DefiniciónLa comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. En ella influyen: el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente.¿Se puede definir lo que se entiende por "comunicación visual"? es todo lo que ven nuestros ojos; una nube, una flor, un dibujo técnicoHoy en día, los mediosde comunicación constituyen una herramienta persuasiva
Funciones de la imagen Función expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental.
Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar.
Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa. (dibujos científicos, mapas).
La entrada en escena del libro, del cine, de la radio, de la televisión, etc. Y su rápida utilización masiva en un corto espacio de tiempo, es motivo suficiente para convulsionar las pautas de la relación socialLa comunicación visual se produce por medio de mensajes visuales, que forman parte de la gran familia de todos los mensajes que actúan sobre nuestros sentidos, sonoros, térmicos, dinámicos, Dibujo, pintura, escultura, tatuajes, moda.Diseño gráfico, industrial, urbanístico, publicitarioTeatro, danza, cine, tv, signos, textos, sonido con imágenesel mensaje visual está bien proyectado, de manera que no sea deformado durante la emisiónllegará al receptor, pero allí encontrará otros obstáculos. Cada receptor, y cada uno a su manera, tiene algo que podríamos llamar filtros, a través de los cuales ha de pasar el mensaje para que sea recibido.El Mensaje visual
comunicación visual convendrá examinar este tipo de mensaje y analizar sus componentes. Podemos dividir el mensaje, como antes, en dos partes: una es la información propiamente dicha, que lleva consigo el mensaje y la otra es el soporte visual.Se piensa que la imagen visual es un medio de comunicación universal. Sin embargo, aún cuando la imagen tiene muchas virtudes, esta ha de ser un lenguaje universal no la tiene.ser humano es esencialmente "transformador" en el proceso de la comunicación. Descomposición del mensaje
La marca La marca es una señal, un rasgo distintivo que forma parte de un mensaje visual de afirmación, de aviso o de diferenciación:comercialesMarcar en una prenda con nuestro nombreEl uniforme de cada equipo deportivo.El sello distintivo firma, sellosPero dado que la estética no es igual para todo el mundo, ya que existen tantas estéticas
la imagen que representa una idea, un recuerdo o un sentimiento las que otorga valor de símbolo, y define estos valores según sus creencias, gustos y costumbres.Estas imágenes nos vienen dadas por quienes han realizado el mensaje. No vemos lo que nosotros elegimos, sino lo que otros eligen para que veamos.El símbolo
La T.V En la T.V como en el cine se da una combinación de la imagen con la palabra. La naturaleza de esta combinación de mensajes es diferente de la que da en el material impreso. Se dice que la T.V constituye una ventana abierta al mundo, cuya realidad podemos contemplar desde la comodidad de nuestros hogares.Lo que vemos en T.V no es lo que sucede en la realidad sino en la imagen de dicha realidad.En la relación directa con la realidad hay un conocimiento directo. Cuando interviene la T.V hay como un muro que se interpone entre conocedor y realidad

Más contenido relacionado

PPT
Comunicación visual
PPTX
Comunicación visual
PDF
Ud2 El lenguaje Visual
PPTX
Comunicacion visual
PPSX
Clase 1 ComunicacióN Visual
PDF
Comunicación visual
PPT
El lenguaje visual
PPTX
COMUNICACION VISUAL
Comunicación visual
Comunicación visual
Ud2 El lenguaje Visual
Comunicacion visual
Clase 1 ComunicacióN Visual
Comunicación visual
El lenguaje visual
COMUNICACION VISUAL

La actualidad más candente (19)

PPTX
Qué es el lenguaje visual
PDF
Comunicación visual y mensaje visual
ODP
La comunicación visual
PPTX
El Lenguaje Visual
PPTX
Comunicacion visual
PDF
Introduccion al lenguaje visual
PPT
Presentación 1 lenguaje visual
PPTX
Imagen Visual Original
PPT
El lenguaje visual
PPT
Comunicación Visual
PPTX
Funciones de la imagen
PPT
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
PPT
Comunicación visual
PPTX
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
PPSX
La comunicación en el proceso de diseño
PPS
Primer Trabajo
PDF
Comunicación Visual
PPTX
T1. La imagen
PPTX
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Qué es el lenguaje visual
Comunicación visual y mensaje visual
La comunicación visual
El Lenguaje Visual
Comunicacion visual
Introduccion al lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
Imagen Visual Original
El lenguaje visual
Comunicación Visual
Funciones de la imagen
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
Comunicación visual
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
La comunicación en el proceso de diseño
Primer Trabajo
Comunicación Visual
T1. La imagen
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
La publicidad y el diseño gráfico
PPTX
Elementos visuales publicidad i
PPT
Publicidad y diseño grafico
PPT
Elementos de la Comunicacion Visual
PPTX
Publicidad gráfica vs Diseño gráfico.
PPT
El diseño grafico en la publicidad
PPS
Los elementos básicos del lenguaje plástico
La publicidad y el diseño gráfico
Elementos visuales publicidad i
Publicidad y diseño grafico
Elementos de la Comunicacion Visual
Publicidad gráfica vs Diseño gráfico.
El diseño grafico en la publicidad
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Publicidad

Similar a Comunicación visual am (20)

PDF
Comunicacion visual y mensaje visual- Cordova Mexquite Evelin
PPTX
Comunicacion visual y_mensaje_visual.
DOCX
comunicación visual
DOCX
Semiotica msntelevisivo
PPTX
Actividad 5 -Comunicacion Visual y Mensaje Visual
PDF
Comunicacion visual y_mensaje_visual
PPS
Diapocruz
PPS
Diapocruz
PPS
Diapocruz
PPT
Diapocruz
PPTX
Comunicación Visual
PPTX
Comunicación visual
PPTX
Comunicación visual
PPTX
Estudiante
PDF
Comunicación visual y mensaje visual.
PDF
La imagen pf.1
PPT
Libro La Imagen
PPTX
Reprrsentacion visual.
PDF
Comunicación visual y mensaje visual
PPTX
Actividad 5.
Comunicacion visual y mensaje visual- Cordova Mexquite Evelin
Comunicacion visual y_mensaje_visual.
comunicación visual
Semiotica msntelevisivo
Actividad 5 -Comunicacion Visual y Mensaje Visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Diapocruz
Diapocruz
Diapocruz
Diapocruz
Comunicación Visual
Comunicación visual
Comunicación visual
Estudiante
Comunicación visual y mensaje visual.
La imagen pf.1
Libro La Imagen
Reprrsentacion visual.
Comunicación visual y mensaje visual
Actividad 5.

Comunicación visual am

  • 2. DefiniciónLa comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. En ella influyen: el emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio o canal y el referente.¿Se puede definir lo que se entiende por "comunicación visual"? es todo lo que ven nuestros ojos; una nube, una flor, un dibujo técnicoHoy en día, los mediosde comunicación constituyen una herramienta persuasiva
  • 3. Funciones de la imagen Función expresiva o emotiva: Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental.
  • 4. Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar.
  • 5. Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa. (dibujos científicos, mapas).
  • 6. La entrada en escena del libro, del cine, de la radio, de la televisión, etc. Y su rápida utilización masiva en un corto espacio de tiempo, es motivo suficiente para convulsionar las pautas de la relación socialLa comunicación visual se produce por medio de mensajes visuales, que forman parte de la gran familia de todos los mensajes que actúan sobre nuestros sentidos, sonoros, térmicos, dinámicos, Dibujo, pintura, escultura, tatuajes, moda.Diseño gráfico, industrial, urbanístico, publicitarioTeatro, danza, cine, tv, signos, textos, sonido con imágenesel mensaje visual está bien proyectado, de manera que no sea deformado durante la emisiónllegará al receptor, pero allí encontrará otros obstáculos. Cada receptor, y cada uno a su manera, tiene algo que podríamos llamar filtros, a través de los cuales ha de pasar el mensaje para que sea recibido.El Mensaje visual
  • 7. comunicación visual convendrá examinar este tipo de mensaje y analizar sus componentes. Podemos dividir el mensaje, como antes, en dos partes: una es la información propiamente dicha, que lleva consigo el mensaje y la otra es el soporte visual.Se piensa que la imagen visual es un medio de comunicación universal. Sin embargo, aún cuando la imagen tiene muchas virtudes, esta ha de ser un lenguaje universal no la tiene.ser humano es esencialmente "transformador" en el proceso de la comunicación. Descomposición del mensaje
  • 8. La marca La marca es una señal, un rasgo distintivo que forma parte de un mensaje visual de afirmación, de aviso o de diferenciación:comercialesMarcar en una prenda con nuestro nombreEl uniforme de cada equipo deportivo.El sello distintivo firma, sellosPero dado que la estética no es igual para todo el mundo, ya que existen tantas estéticas
  • 9. la imagen que representa una idea, un recuerdo o un sentimiento las que otorga valor de símbolo, y define estos valores según sus creencias, gustos y costumbres.Estas imágenes nos vienen dadas por quienes han realizado el mensaje. No vemos lo que nosotros elegimos, sino lo que otros eligen para que veamos.El símbolo
  • 10. La T.V En la T.V como en el cine se da una combinación de la imagen con la palabra. La naturaleza de esta combinación de mensajes es diferente de la que da en el material impreso. Se dice que la T.V constituye una ventana abierta al mundo, cuya realidad podemos contemplar desde la comodidad de nuestros hogares.Lo que vemos en T.V no es lo que sucede en la realidad sino en la imagen de dicha realidad.En la relación directa con la realidad hay un conocimiento directo. Cuando interviene la T.V hay como un muro que se interpone entre conocedor y realidad
  • 11. ConclusiónEl esplendor que hoy en día han alcanzado los medios de comunicación es una consecuencia de la sociedad en que vivimos.pero estamos dispuestos a modificarlas o a vulnerarlas ante una demostración más evidente del problema.Que la mayoría de diseñadores gráficos debemos tener en cuenta que lo que las casas que creamos para que vean las personas, somos responsables por lo que influye mucho en la vida de ellos como:Las modelos de revistas; para algunas mujeres les afecta por como son ellas con sus cuerpos esculturales. De ahí una enfermedad que es la anorexia.
  • 12. BibliografíaLlovet, Jordi. Ideologíay metodología del diseño. Barcelona, Gustavo Gili.Sanz, Juan Carlos. El libro de la imagen. Madrid, AlianzaGarcía Torres