SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA 
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE 
CARTAGENA 
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE 
BACHILLERATO LOGSE (PLAN 2002) 
Junio 2006 
HISTORIA DE ESPAÑA. CÓDIGO 51 
OBSERVACIÓN: El examen consta de dos partes: en la primera los/as alumnos/as deberán elegir 
sólo una pregunta de las dos que se ofrecen. En la segunda parte, el/la alumno/a puede optar entre 
el desarrollo de un tema o la realización de un comentario de texto. 
PRIMERA PARTE: ELIJA Y DESARROLLE SÓLO UNA DE LAS DOS PREGUNTAS QUE SE OFRECEN A 
CONTINUACIÓN (máximo de 4 puntos sobre 10) 
A) El proceso de romanización 
B) La monarquía hispánica de Felipe II: política interior y exterior. 
SEGUNDA PARTE: ELIJA SÓLO UNA DE LAS DOS OPCIONES QUE SE OFRECEN A CONTINUACIÓN: 
A) DESARROLLO DE TEMA (máximo de 6 puntos sobre 10): 
- La Constitución de 1931 y el Bienio reformador. 
B) COMENTARIO DE TEXTO (máximo de 6 puntos sobre 10): 
“Título I. 
DE LA NACIÓN ESPAÑOLA Y DE LOS ESPAÑOLES. 
CAPÍTULO I. 
De la Nación española. 
Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. 
Art. 2. La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna 
familia ni persona. 
Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a esta 
exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales. 
Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la 
propiedad, y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.” 
Primeros artículos de la Constitución de 1812.

Más contenido relacionado

PDF
PPT
P Point Marianne[1]
PDF
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
PPTX
Historia de la Educación en México
PPTX
Línea de tiempo
PPT
Reformas uno
PPT
Bloque III 1821-1867
PDF
Cuadernillo examen udea
P Point Marianne[1]
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Historia de la Educación en México
Línea de tiempo
Reformas uno
Bloque III 1821-1867
Cuadernillo examen udea

Similar a 2006 1 51 (20)

PDF
PDF
Historia Espana
PDF
Historia de españa
PDF
PDF
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
PDF
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
PDF
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
PDF
Directrices y orientaciones,historia de españa.
PDF
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
PDF
PDF
2008 2 51_ss
PDF
Examen sep 2012 (1)
PDF
Examen junio 2011 (3)
DOCX
2º examen a.l s tema 2 18-11-2011 - copia - copia
DOCX
2º examen a.l s tema 2 18-11-2011 - copia - copia
PDF
Criterios sel texto_historico
PDF
Criterios sel texto_historico
PDF
Pau andalucía
PDF
PDF
4ºESO Guía de estudio España siglo XIX
Historia Espana
Historia de españa
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
2008 2 51_ss
Examen sep 2012 (1)
Examen junio 2011 (3)
2º examen a.l s tema 2 18-11-2011 - copia - copia
2º examen a.l s tema 2 18-11-2011 - copia - copia
Criterios sel texto_historico
Criterios sel texto_historico
Pau andalucía
4ºESO Guía de estudio España siglo XIX
Publicidad

Más de Francisco Sanchez (20)

PDF
PDF
DOCX
Resumen corregido de San agustín contextualización
DOCX
San agustín contextualización
PPT
Tema 2 fuentes de información ambiental
DOC
dPau tema 4
DOCX
Filosofia de platon
PDF
La decadencia de imperio español
DOC
Hoja enlace quimico pau umu
PDF
PDF
PDF
PDF
Gramatica Inglés
PPT
Formación de los planetas
PPT
Componentes de un pc
PPT
Agujeros negros
Resumen corregido de San agustín contextualización
San agustín contextualización
Tema 2 fuentes de información ambiental
dPau tema 4
Filosofia de platon
La decadencia de imperio español
Hoja enlace quimico pau umu
Gramatica Inglés
Formación de los planetas
Componentes de un pc
Agujeros negros
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

2006 1 51

  • 1. UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE (PLAN 2002) Junio 2006 HISTORIA DE ESPAÑA. CÓDIGO 51 OBSERVACIÓN: El examen consta de dos partes: en la primera los/as alumnos/as deberán elegir sólo una pregunta de las dos que se ofrecen. En la segunda parte, el/la alumno/a puede optar entre el desarrollo de un tema o la realización de un comentario de texto. PRIMERA PARTE: ELIJA Y DESARROLLE SÓLO UNA DE LAS DOS PREGUNTAS QUE SE OFRECEN A CONTINUACIÓN (máximo de 4 puntos sobre 10) A) El proceso de romanización B) La monarquía hispánica de Felipe II: política interior y exterior. SEGUNDA PARTE: ELIJA SÓLO UNA DE LAS DOS OPCIONES QUE SE OFRECEN A CONTINUACIÓN: A) DESARROLLO DE TEMA (máximo de 6 puntos sobre 10): - La Constitución de 1931 y el Bienio reformador. B) COMENTARIO DE TEXTO (máximo de 6 puntos sobre 10): “Título I. DE LA NACIÓN ESPAÑOLA Y DE LOS ESPAÑOLES. CAPÍTULO I. De la Nación española. Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. Art. 2. La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a esta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales. Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad, y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.” Primeros artículos de la Constitución de 1812.