COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA  LA  PRODUCCIÓN DE  DISCURSOS  ORALES. JUEGO  DE ROLES Y DRAMATIZACIONES Pamela Jara C.
Juego de  roles Estrategia  donde los  niños asumen roles o papeles  correspondientes  a personajes  de  la vida  cotidiana. Caracterizaciones o imitaciones de personas u objetos  que pueden  ser  realizados desde  la  etapa  preescolar. Se  relacionan con los juegos  de imaginación como  policías y  ladrones, papá  y mamá.
VENTAJAS DEL JUEGO DE ROLES Los  alumnos participan  con entusiasmo en forma  expresiva y  creativa. Utilizan  lenguaje  en  forma verosímil. No requiere  escenografía. Fomenta la  improvisación.
Características del  juego  de  roles. Se  define  una situación  comunicativa, con  personajes, objetivos y contexto. Se  modela una caracterización frente a los niños . Los niños comienzan por caracterizar  su personaje antes de representarlo. Cada participante  determina el lenguaje  que utilizará. Pueden utilizarse elementos  de apoyo como disfraces.
Beneficios en  la  educación. El  juego permite  acceder  al  conocimiento en  forma significativa. Promueve  la lectura  como medio lúdico. Favorece la  adquisición  de riqueza de vocabulario.
Plan  de acción Las primeras  experiencias  se  deben presentar como  monólogos. Ejemplo:  Si fuera  una bruja, que expresen por qué le gusta asustar  a la  gente . Luego  participan en situaciones en las cuales dialogan dos  personajes  que representan un mismo rol. Invite a los niños  a  realizar monólogos imaginativos.
Ejemplo: Soy  una cáscara  de  plátano y sufro  porque tengo  muchos problemas:  antes vivía rodeando y  protegiendo  una fruta, desde que era chiquitita  .Me sentía útil e  importante, pero  un  día me separaron de ella y  me lanzaron lejos en la calle.  Ahora la  gente se enoja conmigo y me  acusa de ser causante de muchas caídas; Otros se refieren a mi  como  basura. Yo no  comprendo  como pudo ocurrir esto….
Aporte a determinadas  actitudes. Empatía y  tolerancia: Enseña a ponerse en  el  lugar  del  otro. Socialización: Fomenta el apoyo mutuo al ser  un juego  cooperativo  y  no competitivo. Favorece la toma de  conciencia  y responsabilidad: Los  participantes toman decisiones ayudando  a reflexionar sobre las  consecuencias  de  sus actos. Sirven como dinámica para ayudar  a grupos de niños  socialmente  inadaptados.
EN  LAS DRAMATIZACIONES: Disponga de accesorios que  ayuden a  los niños a identificar su papel. Ofrezca modelos de actuación participando  en las dramatizaciones. Estimule la realización  de dramatizaciones en  representaciones de situaciones de la vida  diaria. Ej. Feria, micro,  escuela. Fuente: Lenguaje integrado (Programa P-900), Talleres comunales, Estrategia LEM , primer ciclo básico.

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta
PPT
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
PPTX
2 taller de lectura y escritura
PPTX
2 taller de lectura y escritura
PDF
Cuentos adaptados
PPTX
Narración de cuentos
DOCX
Organizador grafico
PPTX
El teatro en la educación infantil
Propuesta
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
2 taller de lectura y escritura
2 taller de lectura y escritura
Cuentos adaptados
Narración de cuentos
Organizador grafico
El teatro en la educación infantil

La actualidad más candente (19)

PPT
Formas de contar un cuento
PPTX
Capacitación historieta
PPS
PPTX
MAMÁ CANGURO
PPTX
Expresión escénica títeres por diana almeida
PPT
Cuentacuentos
DOCX
Metodo vivencial
PPT
Teatro Infantil
PDF
Educacion infantil para niños
PPT
Power Point
PPT
Cuentacuentos
PPTX
Lenguaje dramatico
PDF
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
PPTX
La lengua es un teatro
PPTX
Presentación taller de títeres
PPTX
Lenguaje dramatico
PPTX
Dramatización en Educación Inicial
PPT
Presentac..[1]
DOCX
Trabajo FinalProyecto cuentos
Formas de contar un cuento
Capacitación historieta
MAMÁ CANGURO
Expresión escénica títeres por diana almeida
Cuentacuentos
Metodo vivencial
Teatro Infantil
Educacion infantil para niños
Power Point
Cuentacuentos
Lenguaje dramatico
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
La lengua es un teatro
Presentación taller de títeres
Lenguaje dramatico
Dramatización en Educación Inicial
Presentac..[1]
Trabajo FinalProyecto cuentos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Como Aprenden Los Hijos
PPT
Prueba
PPT
Teorias De Las Meciaciones
PDF
Instalación de una máquina virtual
PPT
Standard Deviation1
PPT
Pentecost Photos
PPT
Decroly
PDF
Liderazgo Feun 11 11 06
PPT
1claaprendizaje Significativo
PPT
Alex’S Book Of Poems
PPT
Patrick Slideshow1
PDF
Accioncomunicativa Paradigmadelas Ciencias Sociales Ok Ok Ok
PPS
Macon Storm Damage, 5/11/2008
ODP
Ken Development
PPT
Presentación de la encuesta sobre las relaciones del gobierno español y las e...
PPS
A OraçãO Que Eu Esqueci
PPT
Stuart’S Poems
PPT
Cff Flip The Switch
Como Aprenden Los Hijos
Prueba
Teorias De Las Meciaciones
Instalación de una máquina virtual
Standard Deviation1
Pentecost Photos
Decroly
Liderazgo Feun 11 11 06
1claaprendizaje Significativo
Alex’S Book Of Poems
Patrick Slideshow1
Accioncomunicativa Paradigmadelas Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Macon Storm Damage, 5/11/2008
Ken Development
Presentación de la encuesta sobre las relaciones del gobierno español y las e...
A OraçãO Que Eu Esqueci
Stuart’S Poems
Cff Flip The Switch
Publicidad

Similar a 200609041303240 (20)

PDF
Revista la Ludonauta edición de abril 2024
DOCX
EDUCACION
DOC
Ultima consigna inter encuentro
PPTX
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
PPT
EL JUEGO COMUNICATIVO PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES D...
DOC
El teatro como actividad didáctica
DOC
Mis estrategias didácticas
DOC
Enfoque ludico de las capacidades comunicativas
PPT
El juego en la expresión oral
DOCX
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
PPTX
Tarea de sandi
DOCX
Dinámicas infantil
DOC
Aprendizaje autonomo
PPTX
Educacion lúdica
PPTX
Educación lúdica interesante
PPTX
Didactica INFANTIL POR GABY VALENCIA
PPTX
Didactica INFANTIL POR GABY VALENCIA
PPS
El Cuento y el Juego (implicaciones educativas)
PDF
Juego didáctico adivinación
PDF
Juego didáctico adivinación
Revista la Ludonauta edición de abril 2024
EDUCACION
Ultima consigna inter encuentro
El juego teatral como instrumento de enseñanza aprendizaje de le
EL JUEGO COMUNICATIVO PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES D...
El teatro como actividad didáctica
Mis estrategias didácticas
Enfoque ludico de las capacidades comunicativas
El juego en la expresión oral
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Tarea de sandi
Dinámicas infantil
Aprendizaje autonomo
Educacion lúdica
Educación lúdica interesante
Didactica INFANTIL POR GABY VALENCIA
Didactica INFANTIL POR GABY VALENCIA
El Cuento y el Juego (implicaciones educativas)
Juego didáctico adivinación
Juego didáctico adivinación

Más de guest975e56 (20)

PDF
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
PDF
Mapa Comunitario Emergencias
PDF
Plan Escolar De Emergencias
PPT
Enfoques De Aprendizaje Ok
PPT
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
PPT
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
PPT
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
PPT
Teorias Del Aprendizaje Ok
PPT
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
PPT
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
PPT
Ok Metodologia Metodo Didactica
PPT
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
PPT
Ok Materiales Didacticos
PPT
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
PPT
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
PPT
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
PPT
Ok Jean Jacques Rousseau
PPT
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Mapa Comunitario Emergencias
Plan Escolar De Emergencias
Enfoques De Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Materiales Didacticos
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion

200609041303240

  • 1. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE DISCURSOS ORALES. JUEGO DE ROLES Y DRAMATIZACIONES Pamela Jara C.
  • 2. Juego de roles Estrategia donde los niños asumen roles o papeles correspondientes a personajes de la vida cotidiana. Caracterizaciones o imitaciones de personas u objetos que pueden ser realizados desde la etapa preescolar. Se relacionan con los juegos de imaginación como policías y ladrones, papá y mamá.
  • 3. VENTAJAS DEL JUEGO DE ROLES Los alumnos participan con entusiasmo en forma expresiva y creativa. Utilizan lenguaje en forma verosímil. No requiere escenografía. Fomenta la improvisación.
  • 4. Características del juego de roles. Se define una situación comunicativa, con personajes, objetivos y contexto. Se modela una caracterización frente a los niños . Los niños comienzan por caracterizar su personaje antes de representarlo. Cada participante determina el lenguaje que utilizará. Pueden utilizarse elementos de apoyo como disfraces.
  • 5. Beneficios en la educación. El juego permite acceder al conocimiento en forma significativa. Promueve la lectura como medio lúdico. Favorece la adquisición de riqueza de vocabulario.
  • 6. Plan de acción Las primeras experiencias se deben presentar como monólogos. Ejemplo: Si fuera una bruja, que expresen por qué le gusta asustar a la gente . Luego participan en situaciones en las cuales dialogan dos personajes que representan un mismo rol. Invite a los niños a realizar monólogos imaginativos.
  • 7. Ejemplo: Soy una cáscara de plátano y sufro porque tengo muchos problemas: antes vivía rodeando y protegiendo una fruta, desde que era chiquitita .Me sentía útil e importante, pero un día me separaron de ella y me lanzaron lejos en la calle. Ahora la gente se enoja conmigo y me acusa de ser causante de muchas caídas; Otros se refieren a mi como basura. Yo no comprendo como pudo ocurrir esto….
  • 8. Aporte a determinadas actitudes. Empatía y tolerancia: Enseña a ponerse en el lugar del otro. Socialización: Fomenta el apoyo mutuo al ser un juego cooperativo y no competitivo. Favorece la toma de conciencia y responsabilidad: Los participantes toman decisiones ayudando a reflexionar sobre las consecuencias de sus actos. Sirven como dinámica para ayudar a grupos de niños socialmente inadaptados.
  • 9. EN LAS DRAMATIZACIONES: Disponga de accesorios que ayuden a los niños a identificar su papel. Ofrezca modelos de actuación participando en las dramatizaciones. Estimule la realización de dramatizaciones en representaciones de situaciones de la vida diaria. Ej. Feria, micro, escuela. Fuente: Lenguaje integrado (Programa P-900), Talleres comunales, Estrategia LEM , primer ciclo básico.