PROYECTO WAYRURU Un espacio para cuidar la vida
Acompañamiento a los niños   Primer momento :   intercambio que permita la comprensión del texto que se va a trabajar,  se clarifican los objetivos de la lectura, posteriormente a la lectura se ayuda a los niños a identificar y hacerse concientes de sus valores y los de los demás, a comunicarse  con sinceridad acerca de sus valores y ayudar a usar su pensamiento y emociones para modificar los modelos de conducta que se asocien a la violencia .
Acompañamiento a los niños Segundo momento: Mediante el juego se da lugar al aprendizaje de hábitos fundamentales para el cuidado de la vida propia y del ambiente.
Acompañamiento a los niños Tercer momento: El espacio del cuento es también el momento en donde se  propicia el intercambio para propiciar los procesos de lectura y escritura. Se aprovecha cualquier ocasión  para que apliquen sus conocimientos matemáticos, tanto verbal como escrito, en una variedad de situaciones y contextos. La expresión artística: pintura, modelado, títeres y otras técnicas como collage, dibujo, etc
Acompañamiento a las familias: A través de entrevistas se elabora un diagnóstico institucional y familiar . Se pretende con ello: Favorecer la presencia de la familia en la institución. Estimular la actitud de responsabilidad compartida entre familia e institución. Esclarecer los límites y los roles de la familia y la institución.
Acompañamiento a las familias: Lograr una actitud de colaboración entre la familia y la institución. Activar la redes sociales que ayuden a resolver las diferentes problemáticas que se plantean en el ámbito familiar y que trascienden al ámbito institucional donde se desarrolla el proyecto
Acompañamiento a los voluntarios   Se procura conocer a cada voluntario que se acerca con la inquietud de ayudar y se le ofrecen momentos concretos de escucha para el logro del crecimiento personal y profesional del mismo, así como el cuidado a su persona en la tarea que pretende desarrollar
Acompañamiento a los voluntarios F ormación del voluntariado para el  a compañamiento   del niño y su familia ,  teniendo en cuenta la posibilidad de generar un apego seguro y favorecer el desarrollo de la resiliencia.
Acompañamiento a los voluntarios - Enriquecer los vínculos.  - Fijar límites claros y firmes.  - Enseñar "habilidades para la vida". - Brindar afecto y apoyo.  -  Establecer y transmitir expectativas elevadas.  -  Brindar oportunidades de participación  significativa .

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas diana 43267407
PPT
200609041303240
PPSX
Not semanal 27 de mayo primero
PDF
Aprendizaje drama-articulo (2)
DOCX
Diagrama Margarita G.P.
PDF
Los rincones de nuestra aula
PPTX
MAMÁ CANGURO
PPTX
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
Diapositivas diana 43267407
200609041303240
Not semanal 27 de mayo primero
Aprendizaje drama-articulo (2)
Diagrama Margarita G.P.
Los rincones de nuestra aula
MAMÁ CANGURO
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?

Destacado (20)

PPS
El Socialcapitalismo
PPT
Resiliencia
DOC
SíNtesis Informativa (20 11 2009)
PPTX
Presentacion Arquitectura
DOC
Test De Reciclaje En La Normal Superior
PPS
PPT
Proyecto 2
PPTX
Jaroslawl
PPT
Buenos Aires Ink
PPTX
Radio Online Streaming
PPT
la candelaria: escenario de contrastes
PPT
Proyectotecnologico
PDF
Presentacinsistemticaanimalinvertiv 090427113631 Phpapp02
PPT
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
PPT
Unidad Ii
PPT
A Slice Of Europe
PPT
Familia
PPT
Metro De Moscu
PDF
Deutsche Welle Islamic SIM Card / SIM Karte fuer Muslime
PPTX
Tarea4 Angelicajaramillo
El Socialcapitalismo
Resiliencia
SíNtesis Informativa (20 11 2009)
Presentacion Arquitectura
Test De Reciclaje En La Normal Superior
Proyecto 2
Jaroslawl
Buenos Aires Ink
Radio Online Streaming
la candelaria: escenario de contrastes
Proyectotecnologico
Presentacinsistemticaanimalinvertiv 090427113631 Phpapp02
Chile Y Nuestra Naturaleza Emilio Rojas 28
Unidad Ii
A Slice Of Europe
Familia
Metro De Moscu
Deutsche Welle Islamic SIM Card / SIM Karte fuer Muslime
Tarea4 Angelicajaramillo
Publicidad

Similar a Presentac..[1] (20)

PPT
Proyecto Wayruru
PDF
Proyecto Familia y Menores
PPT
Proyecto Wayruru
DOCX
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
PPT
Programa de fomación de educadores
PPTX
Crece. Centro de día infantil
PDF
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
PPT
Invitación
PPTX
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
PDF
Actividades unidad 3 curso mooc abp rosalía gómez
PPT
Avoi powerpoint
PPTX
Guiando hacia pasitos seguros RED VILLA ELISA P.I..pptx
PPT
Barbara Bravi
PPTX
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
PDF
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
DOCX
Vivvo en armonia
DOCX
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
PDF
8guias
PDF
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Proyecto Wayruru
Proyecto Familia y Menores
Proyecto Wayruru
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
Programa de fomación de educadores
Crece. Centro de día infantil
Documento encuentros madres y padres de familia 2019 MINED
Invitación
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
Actividades unidad 3 curso mooc abp rosalía gómez
Avoi powerpoint
Guiando hacia pasitos seguros RED VILLA ELISA P.I..pptx
Barbara Bravi
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Vivvo en armonia
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
8guias
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Publicidad

Más de clau on (20)

PPTX
Cualidades de los
PDF
Amory juego
PDF
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
PPTX
Qué es la pedagogía.
PPTX
Puedes cambiar el mundo
PPTX
La violencia en la escuela
PPT
Sirenita quería cantar
PPT
Educar 2009
PPS
Tu cuerpo es_tuyo!
PPT
AcompañAr
PPT
Wayruru Solidaridad
PPT
Wayruru Paz
PPT
Wayruru EducacióN
PPT
Padre Nuestro
PPS
PregóN+De
PPT
Frases
PPT
Arte Terapia
PPT
PsicologíA Positiva
PPT
PresentacióN Waururu
PPT
Sensibilidad
Cualidades de los
Amory juego
Carlos Restrepo -_Actuando desde la fragilidad
Qué es la pedagogía.
Puedes cambiar el mundo
La violencia en la escuela
Sirenita quería cantar
Educar 2009
Tu cuerpo es_tuyo!
AcompañAr
Wayruru Solidaridad
Wayruru Paz
Wayruru EducacióN
Padre Nuestro
PregóN+De
Frases
Arte Terapia
PsicologíA Positiva
PresentacióN Waururu
Sensibilidad

Último (20)

PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE

Presentac..[1]

  • 1. PROYECTO WAYRURU Un espacio para cuidar la vida
  • 2. Acompañamiento a los niños Primer momento : intercambio que permita la comprensión del texto que se va a trabajar, se clarifican los objetivos de la lectura, posteriormente a la lectura se ayuda a los niños a identificar y hacerse concientes de sus valores y los de los demás, a comunicarse con sinceridad acerca de sus valores y ayudar a usar su pensamiento y emociones para modificar los modelos de conducta que se asocien a la violencia .
  • 3. Acompañamiento a los niños Segundo momento: Mediante el juego se da lugar al aprendizaje de hábitos fundamentales para el cuidado de la vida propia y del ambiente.
  • 4. Acompañamiento a los niños Tercer momento: El espacio del cuento es también el momento en donde se propicia el intercambio para propiciar los procesos de lectura y escritura. Se aprovecha cualquier ocasión para que apliquen sus conocimientos matemáticos, tanto verbal como escrito, en una variedad de situaciones y contextos. La expresión artística: pintura, modelado, títeres y otras técnicas como collage, dibujo, etc
  • 5. Acompañamiento a las familias: A través de entrevistas se elabora un diagnóstico institucional y familiar . Se pretende con ello: Favorecer la presencia de la familia en la institución. Estimular la actitud de responsabilidad compartida entre familia e institución. Esclarecer los límites y los roles de la familia y la institución.
  • 6. Acompañamiento a las familias: Lograr una actitud de colaboración entre la familia y la institución. Activar la redes sociales que ayuden a resolver las diferentes problemáticas que se plantean en el ámbito familiar y que trascienden al ámbito institucional donde se desarrolla el proyecto
  • 7. Acompañamiento a los voluntarios Se procura conocer a cada voluntario que se acerca con la inquietud de ayudar y se le ofrecen momentos concretos de escucha para el logro del crecimiento personal y profesional del mismo, así como el cuidado a su persona en la tarea que pretende desarrollar
  • 8. Acompañamiento a los voluntarios F ormación del voluntariado para el a compañamiento del niño y su familia , teniendo en cuenta la posibilidad de generar un apego seguro y favorecer el desarrollo de la resiliencia.
  • 9. Acompañamiento a los voluntarios - Enriquecer los vínculos. - Fijar límites claros y firmes. - Enseñar "habilidades para la vida". - Brindar afecto y apoyo. - Establecer y transmitir expectativas elevadas. - Brindar oportunidades de participación significativa .