Joab: El débil hombre fuerteJoab: El débil hombre fuerte
de Davidde David
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Todo ser humano
es un líder: casa,
trabajo, iglesia,
comunidad. etc.
Existen enfermedades
en el liderazgo: El
“exclusivismo”, el
“subjetivismo
integrista”, la
“avaricia”, el
“caudillaje”, el
“autoritarismo” la
“filaprimatosis”.
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• Joab cedió ante la sed
de poder y prestigio y fue
dominado ellos
• Aunque no estemos
involucrados en esta
clase de cosas, podemos
encontrar algunos
aspectos no agradables
en nuestra vida como
líderes.
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• ¿Qué entiendes por
caudillaje?
• ¿Qué entiendes por
filiprimatosis?
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• ¿Qué peligros
crees que
enfrentas cómo
líder?
• ¿Cómo puedes
enfrentar esos
peligros?
INTRODUCCIONINTRODUCCION
El propósito de la lección es
saber que como líderes
enfrentamos dos grandes
peligros: Sed de poder y
prestigio.
INTRODUCCIONINTRODUCCION
BOSQUEJOBOSQUEJO
I. SED DE PODERI. SED DE PODER
“Y cuando Abner volvió a Hebrón,
Joab lo llevó aparte en medio de
la puerta para hablar con él en
secreto; y allí, en venganza de la
muerte de Asael su hermano, le
hirió por la quinta costilla, y murió”
(2 Samuel 3:27).
“Hirió”
Abner era rival político
militar. Mandó llamar a
Abner con engaños y lo
mató en venganza por
la muerte de su
hermano Asael.
I. SED DE PODERI. SED DE PODER
““Entonces Joab dijo a Amasa: ¿TeEntonces Joab dijo a Amasa: ¿Te
va bien, hermano mío?... Y Amasava bien, hermano mío?... Y Amasa
no se cuidó de la daga que estabano se cuidó de la daga que estaba
en la mano de Joab; y éste le hirióen la mano de Joab; y éste le hirió
con ella en la quinta costilla, ycon ella en la quinta costilla, y
derramó sus entrañas por tierra, yderramó sus entrañas por tierra, y
cayó muerto” (2 Samuel 20:9, 10).cayó muerto” (2 Samuel 20:9, 10).
I. SED DE PODERI. SED DE PODER
“Le hirió”
Cuando David envía
Amasa a reunir a las
tropas, Joab se dio cuenta
que era deja-do de lado y
comenzaba a perder su
cargo, por ello mata a
Amasa porque ya no era el
número uno del reino.
I. SED DE PODERI. SED DE PODER
“Escribió David a Joab una carta…:
Poned a Urías al frente, en lo más
recio de la batalla, y retiraos de él,
para que sea herido y muera. Así
fue… puso a Urías en el lugar donde
sabía que estaban los hombres más
valientes” (2 Samuel 11:14-16)
.
I. SED DE PODERI. SED DE PODER
“Así fue”
Joab hizo los trabajos
sucios para David.
No se concentró en
hacer lo correcto, violó
su conciencia y asesinó
a Urías.
I. SED DE PODERI. SED DE PODER
II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
“Envió Joab a Tecoa… y le dijo: Yo
te ruego que finjas estar de duelo,
y te vistas ropas de luto… y
entrarás al rey, y le hablarás de
esta manera. Y puso Joab las
palabras en su boca” (2 Samuel
14:2, 3)
.
“Palabras en su boca”
Para Joab aún la religión
tenía un fin político y podía
ser usado para la
promoción propia. Joab
reconocía el potencial de
Absalón y quería
congraciarse con el futuro
rey.
II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
“Y se había puesto de acuerdo con Joab
hijo de Sarvia y con el sacerdote
Abiatar, los cuales ayudaban a Adonías”
(1 Reyes 1:7
II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
“Ayudaban”
Joab fue partícipe activo
en el intento de golpe de
Adonías.
Apoyó a Adonías debido
a su inquina contra el rey
por haberlo rebajado de
cargo (2 Samuel 19:13).
II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
CONCLUSIONCONCLUSION
• EVALUACIÓN
• Qué acciones realizó Joab
cuando cedió a su sed de
poder y prestigio?
• ¿Qué hemos aprendido hoy?
• Joab como líder enfrentó dos
grandes peligros: Sed de poder y
prestigio a los cuales sucumbió.
• Al actuar de este modo trajo la
espada sobre sí mismo.
CONCLUSIONCONCLUSION
Tarea:
•Piensa en alguien a quien ofendiste:
familia, iglesia, comunidad. Esta
semana ve a arreglar con esa persona
•Analiza tu liderazgo y observa si en
algo estas fallando, decide orar cada
mañana para mejorar
CONCLUSIONCONCLUSION
Elaborado por:Elaborado por:
Alfredo Padilla ChávezAlfredo Padilla Chávez
Pastor IASD Puente Piedra “A”Pastor IASD Puente Piedra “A”
Visita:Visita:
https://gramadal.wordpress.comhttps://gramadal.wordpress.com
www.escuelasabaticavirtual.tkwww.escuelasabaticavirtual.tk
CRÉDITOSCRÉDITOS
DISEÑO ORIGINAL
Pr. Alfredo Padilla Chávez
Distribución
Recursos Escuela Sabática ©
Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:
rdch@arnet.com.ar
Asunto: Lecciones en Powerpoint
RECURSOS ESCUELA SABATICA
Recursos gratuitos para la Escuela Sabática
http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica
http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es
http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

Más contenido relacionado

PPTX
06 urias fe extranjero
PPTX
Cómo atacar el desánimo
PDF
Como vencer los desalientos
PDF
Somos ganadores por amparo rincon 6-27-10
PDF
Mientras más alto se haya, más dura la caída
PPTX
PPT
Personajes 08
PPTX
El Desanimo ok
06 urias fe extranjero
Cómo atacar el desánimo
Como vencer los desalientos
Somos ganadores por amparo rincon 6-27-10
Mientras más alto se haya, más dura la caída
Personajes 08
El Desanimo ok

La actualidad más candente (12)

PDF
Equipando a tu núcleo para ministrar
PDF
Comprométete con la visión - Hugo Almanza
PDF
La vida del Rey David
PPTX
Nunca te rindas
PPT
La vision- siete caracteristicas de un visionario
DOCX
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
PDF
PPTX
Los 5 ds de daniel
PPTX
Presentacion tema pec la pinta no es lo de menos
PPTX
Como entender la influencia
Equipando a tu núcleo para ministrar
Comprométete con la visión - Hugo Almanza
La vida del Rey David
Nunca te rindas
La vision- siete caracteristicas de un visionario
01. ciclo 1. taller 1. mi vida hacia el liderazgo.rj
Los 5 ds de daniel
Presentacion tema pec la pinta no es lo de menos
Como entender la influencia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Electricidad
PPT
1 puntos en contacto
PPT
Clase #3 de power point
PDF
Agrandir le cercle de soins : Le bilan comparatif des médicaments dans la com...
DOC
W cibercultura y educacion_artistica[1]nov 2010
PDF
Dossier Mundial De La Jci Version 2009
PDF
Les nouveaux eldorados de l'economie connectee final-06-12-13
PPT
grupo19_Lineas y Recorridos
PPT
Label de qualité "Écrit, illustré, imprimé au Québec"
PDF
Urdu 34
PPS
Novela
ODP
Thomas
 
PDF
La solution globale ultra résistante au feu (REI 60) pour ossatures en bois
DOC
julian montilla 6d
PPTX
Videoconferencia
PDF
Boletin Abril 2006
PDF
ASA-SHS - Présentation de l'atelier Archives Rencontre des Cultures
PPTX
Que Es Un Red Local
PPT
grupo07_Meeting Point
PPTX
Que Es Un Intranet
Electricidad
1 puntos en contacto
Clase #3 de power point
Agrandir le cercle de soins : Le bilan comparatif des médicaments dans la com...
W cibercultura y educacion_artistica[1]nov 2010
Dossier Mundial De La Jci Version 2009
Les nouveaux eldorados de l'economie connectee final-06-12-13
grupo19_Lineas y Recorridos
Label de qualité "Écrit, illustré, imprimé au Québec"
Urdu 34
Novela
Thomas
 
La solution globale ultra résistante au feu (REI 60) pour ossatures en bois
julian montilla 6d
Videoconferencia
Boletin Abril 2006
ASA-SHS - Présentation de l'atelier Archives Rencontre des Cultures
Que Es Un Red Local
grupo07_Meeting Point
Que Es Un Intranet
Publicidad

Similar a 2010 04-08 powerpointapc (10)

PPT
08 joab debil fuerte
PDF
Escuela Sabatica_4T_08
PPT
V3_Manual1_Leccion_PPT LISTA.ppt VOLUMEN 3 MODULO 3
PDF
Escuela Sabatica_4T_06
PPT
Urías: La fe de un extranjero
PPT
Leccion 06 iv_2010
PDF
Liderazgo cristiano
PDF
David y los Salmos.pdf
PPT
8 escuela sabatica joab el hombre devil fuerte de david powerpoint pastor nic...
PDF
Escuela Sabatica_4T_07
08 joab debil fuerte
Escuela Sabatica_4T_08
V3_Manual1_Leccion_PPT LISTA.ppt VOLUMEN 3 MODULO 3
Escuela Sabatica_4T_06
Urías: La fe de un extranjero
Leccion 06 iv_2010
Liderazgo cristiano
David y los Salmos.pdf
8 escuela sabatica joab el hombre devil fuerte de david powerpoint pastor nic...
Escuela Sabatica_4T_07

Más de Ricardo (20)

PPT
2012 03-10 powerpointap-cdi72
PPT
2011 04-14 powerpointpng
PPT
2011 04-13 powerpointjac
PPT
Leccion 12 iv_2011
PPT
2011 04-11 powerpointjac
PPT
Leccion 10 iv_2011
PPT
Leccion 09 iv_2011
PPT
2011 04-08 powerpointsef
PPT
Leccion 07 iv_2011
PPT
2011 04-06 powerpointpng
PPT
Leccion 04 iv_2011
PPT
Leccion 02 iv_2011
PPT
Leccion 01 iv_2011
PPT
Leccion 13 iii_2011
PPT
Leccion 12 iii_2011
PPT
2011 03-11 powerpointapc
PPT
Leccion 10 iii_2011
PPT
Leccion 09 iii_2011
PPT
Leccion 08 iii_2011
PPT
2011 03-06 powerpointsef
2012 03-10 powerpointap-cdi72
2011 04-14 powerpointpng
2011 04-13 powerpointjac
Leccion 12 iv_2011
2011 04-11 powerpointjac
Leccion 10 iv_2011
Leccion 09 iv_2011
2011 04-08 powerpointsef
Leccion 07 iv_2011
2011 04-06 powerpointpng
Leccion 04 iv_2011
Leccion 02 iv_2011
Leccion 01 iv_2011
Leccion 13 iii_2011
Leccion 12 iii_2011
2011 03-11 powerpointapc
Leccion 10 iii_2011
Leccion 09 iii_2011
Leccion 08 iii_2011
2011 03-06 powerpointsef

2010 04-08 powerpointapc

  • 1. Joab: El débil hombre fuerteJoab: El débil hombre fuerte de Davidde David
  • 2. INTRODUCCIONINTRODUCCION Todo ser humano es un líder: casa, trabajo, iglesia, comunidad. etc.
  • 3. Existen enfermedades en el liderazgo: El “exclusivismo”, el “subjetivismo integrista”, la “avaricia”, el “caudillaje”, el “autoritarismo” la “filaprimatosis”. INTRODUCCIONINTRODUCCION
  • 4. • Joab cedió ante la sed de poder y prestigio y fue dominado ellos • Aunque no estemos involucrados en esta clase de cosas, podemos encontrar algunos aspectos no agradables en nuestra vida como líderes. INTRODUCCIONINTRODUCCION
  • 5. • ¿Qué entiendes por caudillaje? • ¿Qué entiendes por filiprimatosis? INTRODUCCIONINTRODUCCION
  • 6. • ¿Qué peligros crees que enfrentas cómo líder? • ¿Cómo puedes enfrentar esos peligros? INTRODUCCIONINTRODUCCION
  • 7. El propósito de la lección es saber que como líderes enfrentamos dos grandes peligros: Sed de poder y prestigio. INTRODUCCIONINTRODUCCION
  • 9. I. SED DE PODERI. SED DE PODER “Y cuando Abner volvió a Hebrón, Joab lo llevó aparte en medio de la puerta para hablar con él en secreto; y allí, en venganza de la muerte de Asael su hermano, le hirió por la quinta costilla, y murió” (2 Samuel 3:27).
  • 10. “Hirió” Abner era rival político militar. Mandó llamar a Abner con engaños y lo mató en venganza por la muerte de su hermano Asael. I. SED DE PODERI. SED DE PODER
  • 11. ““Entonces Joab dijo a Amasa: ¿TeEntonces Joab dijo a Amasa: ¿Te va bien, hermano mío?... Y Amasava bien, hermano mío?... Y Amasa no se cuidó de la daga que estabano se cuidó de la daga que estaba en la mano de Joab; y éste le hirióen la mano de Joab; y éste le hirió con ella en la quinta costilla, ycon ella en la quinta costilla, y derramó sus entrañas por tierra, yderramó sus entrañas por tierra, y cayó muerto” (2 Samuel 20:9, 10).cayó muerto” (2 Samuel 20:9, 10). I. SED DE PODERI. SED DE PODER
  • 12. “Le hirió” Cuando David envía Amasa a reunir a las tropas, Joab se dio cuenta que era deja-do de lado y comenzaba a perder su cargo, por ello mata a Amasa porque ya no era el número uno del reino. I. SED DE PODERI. SED DE PODER
  • 13. “Escribió David a Joab una carta…: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. Así fue… puso a Urías en el lugar donde sabía que estaban los hombres más valientes” (2 Samuel 11:14-16) . I. SED DE PODERI. SED DE PODER
  • 14. “Así fue” Joab hizo los trabajos sucios para David. No se concentró en hacer lo correcto, violó su conciencia y asesinó a Urías. I. SED DE PODERI. SED DE PODER
  • 15. II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO “Envió Joab a Tecoa… y le dijo: Yo te ruego que finjas estar de duelo, y te vistas ropas de luto… y entrarás al rey, y le hablarás de esta manera. Y puso Joab las palabras en su boca” (2 Samuel 14:2, 3) .
  • 16. “Palabras en su boca” Para Joab aún la religión tenía un fin político y podía ser usado para la promoción propia. Joab reconocía el potencial de Absalón y quería congraciarse con el futuro rey. II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
  • 17. “Y se había puesto de acuerdo con Joab hijo de Sarvia y con el sacerdote Abiatar, los cuales ayudaban a Adonías” (1 Reyes 1:7 II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
  • 18. “Ayudaban” Joab fue partícipe activo en el intento de golpe de Adonías. Apoyó a Adonías debido a su inquina contra el rey por haberlo rebajado de cargo (2 Samuel 19:13). II. SED DE PRESTIGIOII. SED DE PRESTIGIO
  • 19. CONCLUSIONCONCLUSION • EVALUACIÓN • Qué acciones realizó Joab cuando cedió a su sed de poder y prestigio?
  • 20. • ¿Qué hemos aprendido hoy? • Joab como líder enfrentó dos grandes peligros: Sed de poder y prestigio a los cuales sucumbió. • Al actuar de este modo trajo la espada sobre sí mismo. CONCLUSIONCONCLUSION
  • 21. Tarea: •Piensa en alguien a quien ofendiste: familia, iglesia, comunidad. Esta semana ve a arreglar con esa persona •Analiza tu liderazgo y observa si en algo estas fallando, decide orar cada mañana para mejorar CONCLUSIONCONCLUSION
  • 22. Elaborado por:Elaborado por: Alfredo Padilla ChávezAlfredo Padilla Chávez Pastor IASD Puente Piedra “A”Pastor IASD Puente Piedra “A” Visita:Visita: https://gramadal.wordpress.comhttps://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tkwww.escuelasabaticavirtual.tk
  • 23. CRÉDITOSCRÉDITOS DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es