SlideShare una empresa de Scribd logo
REUTILIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN DEL SECTOR
         PÚBLICO
  El nuevo impulso del
 Real Decreto 1495/2011
¿Qué es la reutilización?

Las diferentes                                              La reutilización consiste en el
Administraciones y                                          uso estos documentos, por
Organismos del sector                                       personas físicas o jurídicas,
público recopilan
        recopilan,                                          con fines comerciales o no
producen, reproducen y                                      comerciales, siempre que dicho
difunden documentos e                                       uso no constituya una actividad
n el desempeño de sus                                       administrativa pública (Art. 3.1 –
funciones.                                                  Ley 37/2007)
                                           Administración
                                             Pública
                                            Sostenible




       El concepto de documento es el establecido en el apartado 2 del artículo 3 de
       la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del
       sector público, por lo que comprende toda información cualquiera que sea
       su soporte material o electrónico así como su forma de expresión gráfica,
       sonora o en imagen utilizada, incluyendo, en consecuencia, también los
       datos en sus niveles más desagregados o “en bruto”. (RD 1495/2011)
¿Es toda la información pública
                                                                       reutilizable?

Información de las Administraciones Públicas

    Ley 30/1992 –
    RD 1708/2011


                         Información reutilizable
                         I f     ió     tili bl
    Ley 11/2007  ‐
    RD 1671/2010




Ley Orgánica 15/1999 –
    RD 1720/2007                         Datos abiertos

  Misión pública: 
    Estadísticas, 
                           Ley 
informes, estudios, 
         ,         ,     37/2007
         …                              RD 1495/2011              RD 4/2010

 Obligación legal: 
    Contratos, 
    Contratos,
 presupuestos, …
¿Quiénes son los reutilizadores?


Conjunto de empresas que generan Universo detectado:
aplicaciones, productos y/o servicios de 230 Empresas
valor añadido destinados a terceros, a partir
                                              Estimación actividad por ámbito de
                                              E ti   ió    ti id d     á bit d
de la información del Sector Público
                                                                                       reutilización
                                                                              Negocio/Económico 37,6%
           Volumen total 1.600 M €
                         1 600                                              Geográfico/Cartográfico 30,5%
                                                                            G    áfi /C t     áfi 30 5%
                                                                                  Jurídico/Legal 17,0%
             Actividad infomediaria 550-650 M €
                                                                                    Transportes 5,2%
                                                                         Sociodemográfico/Estadístico 1,9%
                                                                                   Meteorológico 1,1%
                  5000-5500 trabajadores
                                 j                                             Otros: informática,… 6,7%
                                                                                                 ,   ,




                  45,7% tienen clientes en otros
                  países de la UE


         Fuente: “Caracterización del sector Infomediario en España”, Proyecto Aporta, Junio 2011
¿Qué debemos hacer las
                                        Administraciones Públicas?


           Maximizar la Utilidad de la Información 
                      del Sector Público
                      del Sector Público

                                               Accesibilidad

                                       Visibilidad
 Utilidad de 
 Utilidad de
      la                                                           Condiciones 
Información 
                =                                              X     iguales
 del Sector 
 del Sector
   Público             Limitaciones 
                       Reusabilidad
¿Cuáles son las barreras?


El sector infomediario nos indica cuáles son los puntos de mejora

                                                                La normativa se conoce, pero
Nota media: 2,83                                                tiene lagunas en lo referente a
                                                                la   responsabilidad   de    su
                                                                aplicación

                                                                Existe una cantidad razonable
                                                                de información disponible, pero
                                                                podemos mejorar en darla a
                                                                conocer

                                                                La información es de calidad,
                                                                las licencias de uso no están
                                                                claras



                     Fuente: “Caracterización del sector Infomediario en España”, Proyecto Aporta, Junio 2011
¿Qué aporta el
                                                      Real Decreto 1495/2011?
Nuevo marco para una nueva estrategia RISP: RD 1495/2011
                             APROBADO 21/10/2011

   Clarificación      ‐ Autorización generalizada de reutilización, justificación
                      excepciones
        de 
                      ‐ Obligación de AAPP de comunicar información disponible
        las           ‐ Introduce figura responsable de RISP en ministerios y organismos
responsabilidades     ‐Definición de una estructura de gobernanza en AGE


‐ Da marco legal al catálogo de información pública                        Haciendo
‐ Establece la obligación de mantener actualizado el catálogo           la información
‐ M d t para d
  Mandato        desarrollar NTI d t d ENI
                         ll      dentro de                                   pública
                                                                              úbli
‐ Incluye un aviso legal de condiciones de reutilización de uso         más accesible y 
obligado en webs de AGE                                                   más visible

  Detalles sobre      ‐ Reutilización permitida sin condiciones (salvo uso correcto, … )
        las           ‐ Otras condiciones requieren procedimiento especial
                                             q       p                p
   licencias de       ‐ Respetuoso con propiedad intelectual
   reutilización      ‐ Tasas y precios fuera del marco del Real Decreto
¿Quién tiene responsabilidad de hacer
                                                          realidad el Real Decreto 1495/2011?

Responsable                Funciones

S.E. de Administración     Mantendrán un catálogo de información pública reutilizable (5.1)
Pública y S E de
          S.E.
                           Actuaciones de información, asesoramiento general y soporte, sensibilización, formación y
Telecomunicaciones y
                           estudio en materia de reutilización (6.2)
Sociedad de la
Información
Coordinador en materia
C    di d           t i    Remisión de información sobre l actividades realizadas en materia d reutilización d t d
                           R i ió d i f         ió     b las ti id d        li d          t i de  tili   ió dentro de
de reutilización en cada   su ámbito a la Secretaría de Estado de Administración Pública (3.1.a)
organismo
                           Informar sobre órganos competentes en materia reutilización (3.1.b)
(Subsecretario o titular
de
d organismo)
          i    )           Resolver, cuando proceda, las quejas y sugerencias que se presenten en materia de
                           reutilización (3.1.c)

                           Plan departamental de medidas de impulso de la reutilización (D.A. II)
Consejo Superior de        Coordinación en aspectos técnicos
                           C
Administración
                           Publicación de informe anual en tercer trimestre (6.1)
Electrónica
                           Evaluación y mediación (6.3)
                                                  ( )
Órganos competentes        Autorizan (2.1) y ponen a disposición por medios electrónicos (2.2)
para autorizar
                           Cooperar con responsables sede electrónica para divulgar información (4.1 y 4.2)
reutilización (nivel de
S.G.
S G o superior según       Cooperar con responsables servicios de información para facilitar datos de contacto (3.1 in
LOFAGE)                    fine)

                           Colaborar con SEAP y SETSI en mantenimiento del catálogo (5.3)
¿Qué instrumentos harán realidad el
                                            Real Decreto 1495/2011?



                                             datos.gob.es

                                             Guía de Aplicación

                   Visibilidad de 
                   Visibilidad de            Guía de organismos
                                                       g
                          la 
                   información               Servicio telemático a organismos
                    disponible

                    Resolución 
                   personalizada 
                    de dudas a 
                    d d d
                   los órganos y 
                    organismos

Facilitar a los                       Acompañar 
 órganos la                           en el año de 
actualización 
actualización                        adaptación al 
                                     adaptación al
del catálogo                         Real Decreto
¿Quienes somos? ¿A dónde vamos?
                                                      ¿De dónde venimos?
Un continuo cambio de las Administraciones Públicas.




                                       2012

                         2011                                         Integración
                                                                     Mejora continua
             2010                                  Aplicación        Informes anuales
                                                                     I f           l
                                   Obligación          Planes RISP
                                                       NTI
                                   Datos.gob.es
                                         g
 2009                              RD 1495/2011
                   Recomendación
                     Guía de Reutilización
                     Talleres Aporta

       Información
         Divulgar Ley 37/2007
         Portal Aporta
¿Cuál es el objetivo?



Data should be open and available by default and 
Data should be open and available by default and
exceptions should be justified
                                       Neelie Kroes – Comisaria UE
Muchas gracias
       g


  E-mail: emilio.garcia@mpt.es

     Twitter: @egarciagarcia

       http://datos.gob.es

Twitter: @proyectoaporta , @obsae
T itt    @      t     t @ b

Más contenido relacionado

PDF
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
PDF
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
PDF
Estandares TIC en la Unión Europea
PDF
20111101 asedie
PDF
20110603 risp español
PDF
Reutilizacion información en la AGE
PDF
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
PDF
Opendata y RISP, la continuidad de una politica publica
Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Estandares TIC en la Unión Europea
20111101 asedie
20110603 risp español
Reutilizacion información en la AGE
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
Opendata y RISP, la continuidad de una politica publica

Destacado (9)

PDF
La cultura del opendata
PDF
Administración 2.0: Necesidades y Retos
PDF
Ley 37/2007 sobre reutilización de información del sector público
PDF
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
PPTX
Guia de aplicacion del RD 1495/2011
PPTX
Norma Tecnica de Interoperabilidad de recursos de informacion
PPTX
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Adolfo Lozano
PPTX
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - JJ Ríos
PPTX
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
La cultura del opendata
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Ley 37/2007 sobre reutilización de información del sector público
Aporta: Building a whole-of-government PSI srtategy
Guia de aplicacion del RD 1495/2011
Norma Tecnica de Interoperabilidad de recursos de informacion
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Adolfo Lozano
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - JJ Ríos
Encuentro Aporta 2015 - Mesa 1 - Imanol Argüeso
Publicidad

Similar a 20120101 risp w3 c (20)

PDF
RISP, OpenData y eGov. Digital Agenda for Europe
PPT
El nuevo impulso del rd 1495 2011 (enero 2012)
PDF
20110603 risp español
PPS
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2011
PDF
20111109 Situación del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y del Esqu...
PDF
Estudio de caracterización del sector infomediario (junio 2011)
PDF
Reutilización = activo económico y social
PPT
Mesa 4. La apertura de datos en el contexto del Gobierno Abierto. Encuentro A...
PDF
Bienvenido al open data
PPT
Mesa 2. Estrategias Open Data. Encuentro Aporta 2012
PDF
Sicp panel 2 Carlos Viniegra
PPT
Situación actual en materia de reutilización de información
PPTX
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
PPTX
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
PPT
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector público
ODP
Open data y reutilización de la información pública: dos caras de la misma mo...
PPT
La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyect...
PDF
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
PDF
Más allá de la reutilización. Una experiencia en el uso de licencias Creative...
PDF
Especial movilidad_Fundetec y DGIPYME
RISP, OpenData y eGov. Digital Agenda for Europe
El nuevo impulso del rd 1495 2011 (enero 2012)
20110603 risp español
Estudio de caracterizacion del sector infomediario 2011
20111109 Situación del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y del Esqu...
Estudio de caracterización del sector infomediario (junio 2011)
Reutilización = activo económico y social
Mesa 4. La apertura de datos en el contexto del Gobierno Abierto. Encuentro A...
Bienvenido al open data
Mesa 2. Estrategias Open Data. Encuentro Aporta 2012
Sicp panel 2 Carlos Viniegra
Situación actual en materia de reutilización de información
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Datos abiertos y reutilización de la información en el sector público
Open data y reutilización de la información pública: dos caras de la misma mo...
La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyect...
Revision de la Directiva 2003/98/CE - El nuevo marco jurídico de reutilizació...
Más allá de la reutilización. Una experiencia en el uso de licencias Creative...
Especial movilidad_Fundetec y DGIPYME
Publicidad

Más de EmilioGarciaGarcia (11)

PDF
Operadores de datos
PDF
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGE
PDF
20121024 measuring e government takeup
PDF
20120605 PSI alliance - Slides for questions
PDF
20120114 datos gob lapsi
PDF
Session 4 emilio garcia garcia v2
PDF
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
PDF
20110602 e government in spain
PDF
20110510 psi meeting version final
PDF
The infrastructural challenge - The case for laws and regulations
PPT
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
Operadores de datos
Perspectivas de los profesionales TIC de la AGE
20121024 measuring e government takeup
20120605 PSI alliance - Slides for questions
20120114 datos gob lapsi
Session 4 emilio garcia garcia v2
eGovernment in Spain: Legal frameworks as a leverage for sustainability
20110602 e government in spain
20110510 psi meeting version final
The infrastructural challenge - The case for laws and regulations
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0

20120101 risp w3 c

  • 1. REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO El nuevo impulso del Real Decreto 1495/2011
  • 2. ¿Qué es la reutilización? Las diferentes La reutilización consiste en el Administraciones y uso estos documentos, por Organismos del sector personas físicas o jurídicas, público recopilan recopilan, con fines comerciales o no producen, reproducen y comerciales, siempre que dicho difunden documentos e uso no constituya una actividad n el desempeño de sus administrativa pública (Art. 3.1 – funciones. Ley 37/2007) Administración Pública Sostenible El concepto de documento es el establecido en el apartado 2 del artículo 3 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, por lo que comprende toda información cualquiera que sea su soporte material o electrónico así como su forma de expresión gráfica, sonora o en imagen utilizada, incluyendo, en consecuencia, también los datos en sus niveles más desagregados o “en bruto”. (RD 1495/2011)
  • 3. ¿Es toda la información pública reutilizable? Información de las Administraciones Públicas Ley 30/1992 – RD 1708/2011 Información reutilizable I f ió tili bl Ley 11/2007  ‐ RD 1671/2010 Ley Orgánica 15/1999 – RD 1720/2007 Datos abiertos Misión pública:  Estadísticas,  Ley  informes, estudios,  , , 37/2007 … RD 1495/2011 RD 4/2010 Obligación legal:  Contratos,  Contratos, presupuestos, …
  • 4. ¿Quiénes son los reutilizadores? Conjunto de empresas que generan Universo detectado: aplicaciones, productos y/o servicios de 230 Empresas valor añadido destinados a terceros, a partir Estimación actividad por ámbito de E ti ió ti id d á bit d de la información del Sector Público reutilización Negocio/Económico 37,6% Volumen total 1.600 M € 1 600 Geográfico/Cartográfico 30,5% G áfi /C t áfi 30 5% Jurídico/Legal 17,0% Actividad infomediaria 550-650 M € Transportes 5,2% Sociodemográfico/Estadístico 1,9% Meteorológico 1,1% 5000-5500 trabajadores j Otros: informática,… 6,7% , , 45,7% tienen clientes en otros países de la UE Fuente: “Caracterización del sector Infomediario en España”, Proyecto Aporta, Junio 2011
  • 5. ¿Qué debemos hacer las Administraciones Públicas? Maximizar la Utilidad de la Información  del Sector Público del Sector Público Accesibilidad Visibilidad Utilidad de  Utilidad de la  Condiciones  Información  = X iguales del Sector  del Sector Público Limitaciones  Reusabilidad
  • 6. ¿Cuáles son las barreras? El sector infomediario nos indica cuáles son los puntos de mejora La normativa se conoce, pero Nota media: 2,83 tiene lagunas en lo referente a la responsabilidad de su aplicación Existe una cantidad razonable de información disponible, pero podemos mejorar en darla a conocer La información es de calidad, las licencias de uso no están claras Fuente: “Caracterización del sector Infomediario en España”, Proyecto Aporta, Junio 2011
  • 7. ¿Qué aporta el Real Decreto 1495/2011? Nuevo marco para una nueva estrategia RISP: RD 1495/2011 APROBADO 21/10/2011 Clarificación ‐ Autorización generalizada de reutilización, justificación excepciones de  ‐ Obligación de AAPP de comunicar información disponible las ‐ Introduce figura responsable de RISP en ministerios y organismos responsabilidades ‐Definición de una estructura de gobernanza en AGE ‐ Da marco legal al catálogo de información pública Haciendo ‐ Establece la obligación de mantener actualizado el catálogo la información ‐ M d t para d Mandato desarrollar NTI d t d ENI ll dentro de pública úbli ‐ Incluye un aviso legal de condiciones de reutilización de uso más accesible y  obligado en webs de AGE más visible Detalles sobre  ‐ Reutilización permitida sin condiciones (salvo uso correcto, … ) las ‐ Otras condiciones requieren procedimiento especial q p p licencias de  ‐ Respetuoso con propiedad intelectual reutilización ‐ Tasas y precios fuera del marco del Real Decreto
  • 8. ¿Quién tiene responsabilidad de hacer realidad el Real Decreto 1495/2011? Responsable Funciones S.E. de Administración Mantendrán un catálogo de información pública reutilizable (5.1) Pública y S E de S.E. Actuaciones de información, asesoramiento general y soporte, sensibilización, formación y Telecomunicaciones y estudio en materia de reutilización (6.2) Sociedad de la Información Coordinador en materia C di d t i Remisión de información sobre l actividades realizadas en materia d reutilización d t d R i ió d i f ió b las ti id d li d t i de tili ió dentro de de reutilización en cada su ámbito a la Secretaría de Estado de Administración Pública (3.1.a) organismo Informar sobre órganos competentes en materia reutilización (3.1.b) (Subsecretario o titular de d organismo) i ) Resolver, cuando proceda, las quejas y sugerencias que se presenten en materia de reutilización (3.1.c) Plan departamental de medidas de impulso de la reutilización (D.A. II) Consejo Superior de Coordinación en aspectos técnicos C Administración Publicación de informe anual en tercer trimestre (6.1) Electrónica Evaluación y mediación (6.3) ( ) Órganos competentes Autorizan (2.1) y ponen a disposición por medios electrónicos (2.2) para autorizar Cooperar con responsables sede electrónica para divulgar información (4.1 y 4.2) reutilización (nivel de S.G. S G o superior según Cooperar con responsables servicios de información para facilitar datos de contacto (3.1 in LOFAGE) fine) Colaborar con SEAP y SETSI en mantenimiento del catálogo (5.3)
  • 9. ¿Qué instrumentos harán realidad el Real Decreto 1495/2011? datos.gob.es Guía de Aplicación Visibilidad de  Visibilidad de Guía de organismos g la  información  Servicio telemático a organismos disponible Resolución  personalizada  de dudas a  d d d los órganos y  organismos Facilitar a los  Acompañar  órganos la  en el año de  actualización  actualización adaptación al  adaptación al del catálogo Real Decreto
  • 10. ¿Quienes somos? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos? Un continuo cambio de las Administraciones Públicas. 2012 2011 Integración Mejora continua 2010 Aplicación Informes anuales I f l Obligación Planes RISP NTI Datos.gob.es g 2009 RD 1495/2011 Recomendación Guía de Reutilización Talleres Aporta Información Divulgar Ley 37/2007 Portal Aporta
  • 11. ¿Cuál es el objetivo? Data should be open and available by default and  Data should be open and available by default and exceptions should be justified Neelie Kroes – Comisaria UE
  • 12. Muchas gracias g E-mail: emilio.garcia@mpt.es Twitter: @egarciagarcia http://datos.gob.es Twitter: @proyectoaporta , @obsae T itt @ t t @ b