SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Internacional:
 Comunicación política, medios y buen gobierno: Una nueva era
                        Guadalajara, Jal.


                                                                SECRETARÍA DE LA
                                                                         Í
                                                                FUNCIÓN PÚBLICA




Panel: “Gobierno en línea: transformando
         el gobierno en la era digital”




                                  Carlos Viniegra Beltrán

                Mayo, 2010
                Mayo  2010
1.  Agenda de Gobierno Digital

                                  Aprovechar y optimizar el uso de los recursos de
                                  TIC para elevar la eficiencia operativa del gobierno
                                  Determinar, planear y ejecutar proyectos y procesos
                                  estratégicos del Gobierno Federal mediante la
 Eficiencia Operativa             innovación tecnológica y aplicación de mejores
   Gubernamental                  prácticas

                                  Elevar el grado d madurez d Gobierno Digital
                                   l      l    d de     d     de  bi      i i l
                                  en las instituciones y con ello, el nivel de
                                  competitividad del gobierno
                                  Asegurar la administración y operación de TIC a
                                  través del establecimiento de un marco
                                  normativo

                                  Promover la digitalización de trámites y servicios
                                  gubernamentales integrados para facilitar el
                                  acceso al ciudadano
                                  Fortalecer las funciones y competencias de los
                                  titulares de las áreas de TIC para reforzar su
Servicio al ciudadano             participación en l planeación estratégica d su
                                       i i ió       la l      ió       é i  de
                                  institución con un enfoque ciudadano
                                  Promover el desarrollo del Gobierno Digital
                                  mediante la vinculación con los gobiernos y
                                  organismos nacionales e internacionales, la
                                  industria, la academia y la sociedad

                                                             UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
2.  Contexto específico: “Una Tormenta Perfecta”



En años recientes diversos factores han afectado el desempeño
económico del país.

El gasto de gobierno se ha visto afectado de forma adicional por la
declinación en producción petrolera y por la contracción de precios de
               p          p           p                     p
crudo. (40% del presupuesto total de gobierno es de origen petrolero)

Como resultado de la crisis económica se adoptaron diversas medidas
de austeridad en donde destacan:




                                         2010      2011           2012
      Reducción de personal              -5%       -1.5%         -1.5%
     Reducción presupuestal              -6%        -6%           -6%


                                                     UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
3.  Estrategia : Eficiencia regulatoria e integración


En el mundo de la tecnología de información está en boga la integración.
Antes de iniciar los esfuerzos de integración, se lanzó un programa de
                                             g       ,     p g
desregulación sin precedentes. (eficiencia regulatoria)
En últimos años se realizaron dos proyectos que facilitan la desregulación :
       Registro Federal de Trámites y S i i
       R i t F d l d T á it             Servicios (RFTS) I t
                                                  (RFTS).- Integra el i
                                                                     l inventario d
                                                                            t i de
       todos los trámites y servicios que el gobierno federal ha establecido. No se
       puede exigir a un ciudadano un trámite adicional a los existentes en el
       inventario.
       Normateca.-
       Normateca - Integra el inventario de todas las normas internas del gobierno
       federal.

En 2010 el programa contempla:

                               Total      Reducción           %
Normas                         23,597       -7,086          -30%
Trámites y Servicios           5,800        -1,359          -23%


Fuente: Información Q1, 2010

                                                                  UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
4.   Manuales Administrativos




Situación       De un total de 23 597 23,597
Actual:         normas, 6,527 se refieren a    No               Tema
                cuestiones administrativas,    1    Adquisiciones
                de las cuales 680 son          2    Obra Pública
                específicas a Tecnologías de
                                               3    Recursos Financieros
                Información                y
                Comunicaciones.                4    Recursos Humanos
                                               5    Recursos Materiales
Meta:           Reducir el 99% de las
                regulaciones internas.              Tecnologías de la Información
                                               6
                                                    yC
                                                     Comunicaciones
                                                            i   i
Herramienta: Desarrollo e implementación
             de          9       manuales      7    Transparencia
             administrativos; El manual
                            ;
                                               8    Auditoria
                                                    A dit i
             general de TIC será liberado
             al final de mayo de 2010.         9    Control




                                                          UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
5. Infoestructura: La información como bien público


Algunas bases de datos son tan importantes para un país que deben ser
consideradas en una categoría especial, nos referimos a la “Infoestructura“ de
una nación.

En general los proyectos de “Infoestructura” son intensivos en capital, difíciles de
gestionar y producen poca atención de los medios y de la opinión pública
                                                                 pública.

Si un gobierno nacional desatiende el desarrollo de la “Infoestructura”, nadie más
lo hará.

La infoestructura es el pilar de la interoperabilidad del gobierno, los cimientos de
la “Infoestructura” son:

    Bases de datos de Identidad y registro civil. (derechos sociales)
    Registros de Propiedad. (derechos económicos)
    Registros criminales. (justicia y seguridad pública)
    Registros educativos. (generación de capacidades)
    Inventarios de normas. (transparencia)
    Registros de salud. (salud pública)



                                                                 UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
6. Proyectos de “Infoestructura” en México

 #                         Proyecto                                      Status

                                                      Completo (mas de 100 millones de registros
 1      Registro Nacional de Población (RENAPO)
                                                      certificados)

        RENAPO - biométricos y emisión de cedula de
 2                                                    Implementación
        identidad

        Propiedad de las bases de datos
 3                                                    Etapa de planeación


 4      Plataforma México. (antecedentes penales)     Implementación avanzada

        Registros d educación.
        R i t     de d    ió
                                                      Etapa final de planeación

        Inventario de normas. (transparencia)
 6                                                    Completo

        Expediente Clínico Electrónico
 7                                                    Implementación

                                                      Completo (55 millones de declaraciones
 8      Firma Electrónica Avanzada (primera etapa)
                                                      firmadas en 2010)

                                                      Se espera la aprobación del congreso en el
 9      Ley de Firma Digital
                                                      2010

                                                      Completo (68 millones de registros
 10     Registro de teléfonos móviles
                                                      relacionados con el RENAPO, 100% digital)

                                                                         UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
7. La Nueva Meta “Piensa en grande"


Hace algunos días el Presidente Felipe Calderón anunció la
meta de integrar TIC al 70% de los trámites gubernamentales en
el año 2012
 l ñ 2012.

Hoy en día existe un avance del 21% de la meta.

Están identificados 74 trámites de alto impacto, de los cuales 46
y
ya han sido totalmente digitalizados. (100 % en línea)
                         g            (              )

La automatización y la integración a gran escala, probablemente
llevarán a nuevos esquemas en asignación presupuestal en
materia de TIC, basados en la capacidad de las instituciones
para generar valor al ciudadano.




                                                  UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
8. Clave del éxito: Entender al Ciudadano


La adopción de la tecnología depende de los ciudadanos
(mercado). Los gobiernos deben ofrecer soluciones de acuerdo
al contexto d adopción generado por el mercado.
 l    t t de d     ió        d       l      d




                                            Fuente: ITU World Telecommunications/ICT Indicators database 2009


                                                               UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
10.  Resumen: Los Retos de Gobierno Digital


Generar un círculo virtuoso entre “Eficiencia Operativa” y “Generación de
Valor para el Ciudadano”.
Ver a la crisis como una oportunidad para reinventar al gobierno.
Integrar, interoperar pero primero: Desregular.
Consolidar la “Infoestructura” de México.
Vencer a la inercia. Debemos tener una meta suficientemente grande y
                             lograrlo.
concentrar el esfuerzo hasta lograrlo
Entender el comportamiento y las elecciones de los ciudadanos antes de
escoger los canales.
Centrarse en incrementar los bienes públicos y el acceso de los ciudadanos a
los mismos: salud pública, derechos económicos, derechos sociales,
educación,
educación seguridad y oportunidades justas para todos
                                                  todos.




                                                           UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
Seminario Internacional:
Comunicación política, medios y buen gobierno: Una nueva era
                       Guadalajara, Jal.


                                                               SECRETARÍA DE LA
                                                                        Í
                                                               FUNCIÓN PÚBLICA




           GRACIAS


                                 Carlos Viniegra Beltrán

               Mayo, 2010
               Mayo  2010

Más contenido relacionado

PDF
Gobierno electronico informaticos
PDF
Marco de interoperabilidad_gel
PDF
Codesi cap i antecedentes
PDF
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
PDF
Plan de Transición al Protocolo IPv6 en el Estado Peruano
PDF
Marco de interoperabilidad Gobierno en Linea
PPTX
Pres. gobi en línea
PPTX
Estrategias del gobierno en linea
Gobierno electronico informaticos
Marco de interoperabilidad_gel
Codesi cap i antecedentes
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Plan de Transición al Protocolo IPv6 en el Estado Peruano
Marco de interoperabilidad Gobierno en Linea
Pres. gobi en línea
Estrategias del gobierno en linea

La actualidad más candente (20)

PDF
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
PDF
Codesi cap v plan de accion
PDF
PPT
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
PDF
Gobierno electrónico del perú
DOCX
Proyecto luz adriana ruiz londoño
PDF
Gobierno electrónico del Perú
PPT
Objetivos y estrategias de la agenda digital
PDF
Las TIC en la Administracion - Telefónica
PDF
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
PPT
Accion Gubernamental Tic EducacióN
PDF
Gobierno electronico
PPT
Colombia Digital
PPT
Colombia Digital, un País del Conocimiento
PPT
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
PPTX
derecho informatico
PPT
La Importancia De Las Tic En Aps
DOC
Solmene tics ii
Publicacion recomendaciones-de-normas-tecnicos
Codesi cap v plan de accion
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gobierno electrónico del perú
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Gobierno electrónico del Perú
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Las TIC en la Administracion - Telefónica
S8 ACTIVIDAD 1 INFORME
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Gobierno electronico
Colombia Digital
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
derecho informatico
La Importancia De Las Tic En Aps
Solmene tics ii
Publicidad

Destacado (20)

PPT
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
PPTX
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
PPTX
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
PPTX
Gobierno Digital
PDF
Trabajo term
PDF
Gobernanza, Política y Tecnología, en la Era de la Interacción.
PPTX
Gobierno electronico y ciberjusticia
PPT
PPTX
Gobierno digital en_mexico
PDF
TIC y Comunicación Estratégica: hacia un co-gobierno en la era digital
PPTX
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
PDF
Boletín Modernización y Gobierno Electrónico- julio-agosto 2012
PDF
Ezbiz ¨Tecnología sin papel¨
PPTX
Ciberjusticia y justicia en linea
PPTX
Avances en la Digitalización de Trámites Públicos - Premios Chile sin Papeleo
PPTX
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
PPT
Estrategias De Gobierno Electrónico
PPTX
Gobierno en linea ricardo
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PPTX
El Gobierno Electrónico en el Perú
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Gobierno Digital
Trabajo term
Gobernanza, Política y Tecnología, en la Era de la Interacción.
Gobierno electronico y ciberjusticia
Gobierno digital en_mexico
TIC y Comunicación Estratégica: hacia un co-gobierno en la era digital
Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia
Boletín Modernización y Gobierno Electrónico- julio-agosto 2012
Ezbiz ¨Tecnología sin papel¨
Ciberjusticia y justicia en linea
Avances en la Digitalización de Trámites Públicos - Premios Chile sin Papeleo
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Estrategias De Gobierno Electrónico
Gobierno en linea ricardo
¿Qué es Gobierno Electrónico?
El Gobierno Electrónico en el Perú
Publicidad

Similar a Sicp panel 2 Carlos Viniegra (20)

PDF
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
PDF
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
PDF
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
PDF
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
PDF
Agenda de Modernización del Estado
PDF
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
PDF
Agenda de Gobierno Digital
PPSX
Estructura y estrategia del gobierno en linea
PPSX
Estructura y estrategia del gobierno en linea
PPTX
Gobiernoelectronico
PDF
Interoperabilidad - Talleres EGob
PDF
E govcolombia
PPTX
Exposición de países Colombia y España
PPTX
Gobierno en línea en colombia
PPT
Evolución de las tic en el sector público
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Agenda de Modernización del Estado
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Agenda de Gobierno Digital
Estructura y estrategia del gobierno en linea
Estructura y estrategia del gobierno en linea
Gobiernoelectronico
Interoperabilidad - Talleres EGob
E govcolombia
Exposición de países Colombia y España
Gobierno en línea en colombia
Evolución de las tic en el sector público

Más de Ana María Vázquez (16)

PPSX
Sicp Panel 10 Jose Bautista
PPSX
Sicp Panel 11 Encuesta
PPSX
Sicp Panel 10 Jacqueline Peschard
PPSX
Sicp Panel 9 Pablo Paras
PPSX
Sicp Panel 8 Ivan Marchant
PPSX
Sicp Panel 8 Manuel Tamez
PPSX
Sicp Panel 7 Sergio Negrete
PPSX
Sicp Panel 8 Francisco Aceves
PPSX
Sicp Panel 9 Ana Iparraguirre
PPSX
Sicp Panel 4 Ney Gonzalez
PPSX
Sicp Panel 5 Leon Perez
PPSX
Sicp Panel 5 Javier Castellon
PPSX
Sicp Panel 5 Brian Purchia
PPSX
Sicp Panel 4 Brian Purchia
PPSX
Sicp panel 3 mario gongora
PPSX
Sicp panel 1 eugene huang
Sicp Panel 10 Jose Bautista
Sicp Panel 11 Encuesta
Sicp Panel 10 Jacqueline Peschard
Sicp Panel 9 Pablo Paras
Sicp Panel 8 Ivan Marchant
Sicp Panel 8 Manuel Tamez
Sicp Panel 7 Sergio Negrete
Sicp Panel 8 Francisco Aceves
Sicp Panel 9 Ana Iparraguirre
Sicp Panel 4 Ney Gonzalez
Sicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Javier Castellon
Sicp Panel 5 Brian Purchia
Sicp Panel 4 Brian Purchia
Sicp panel 3 mario gongora
Sicp panel 1 eugene huang

Sicp panel 2 Carlos Viniegra

  • 1. Seminario Internacional: Comunicación política, medios y buen gobierno: Una nueva era Guadalajara, Jal. SECRETARÍA DE LA Í FUNCIÓN PÚBLICA Panel: “Gobierno en línea: transformando el gobierno en la era digital” Carlos Viniegra Beltrán Mayo, 2010 Mayo  2010
  • 2. 1.  Agenda de Gobierno Digital Aprovechar y optimizar el uso de los recursos de TIC para elevar la eficiencia operativa del gobierno Determinar, planear y ejecutar proyectos y procesos estratégicos del Gobierno Federal mediante la Eficiencia Operativa innovación tecnológica y aplicación de mejores Gubernamental prácticas Elevar el grado d madurez d Gobierno Digital l l d de d de bi i i l en las instituciones y con ello, el nivel de competitividad del gobierno Asegurar la administración y operación de TIC a través del establecimiento de un marco normativo Promover la digitalización de trámites y servicios gubernamentales integrados para facilitar el acceso al ciudadano Fortalecer las funciones y competencias de los titulares de las áreas de TIC para reforzar su Servicio al ciudadano participación en l planeación estratégica d su i i ió la l ió é i de institución con un enfoque ciudadano Promover el desarrollo del Gobierno Digital mediante la vinculación con los gobiernos y organismos nacionales e internacionales, la industria, la academia y la sociedad UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 3. 2.  Contexto específico: “Una Tormenta Perfecta” En años recientes diversos factores han afectado el desempeño económico del país. El gasto de gobierno se ha visto afectado de forma adicional por la declinación en producción petrolera y por la contracción de precios de p p p p crudo. (40% del presupuesto total de gobierno es de origen petrolero) Como resultado de la crisis económica se adoptaron diversas medidas de austeridad en donde destacan: 2010 2011 2012 Reducción de personal -5% -1.5% -1.5% Reducción presupuestal -6% -6% -6% UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 4. 3.  Estrategia : Eficiencia regulatoria e integración En el mundo de la tecnología de información está en boga la integración. Antes de iniciar los esfuerzos de integración, se lanzó un programa de g , p g desregulación sin precedentes. (eficiencia regulatoria) En últimos años se realizaron dos proyectos que facilitan la desregulación : Registro Federal de Trámites y S i i R i t F d l d T á it Servicios (RFTS) I t (RFTS).- Integra el i l inventario d t i de todos los trámites y servicios que el gobierno federal ha establecido. No se puede exigir a un ciudadano un trámite adicional a los existentes en el inventario. Normateca.- Normateca - Integra el inventario de todas las normas internas del gobierno federal. En 2010 el programa contempla: Total Reducción % Normas 23,597 -7,086 -30% Trámites y Servicios 5,800 -1,359 -23% Fuente: Información Q1, 2010 UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 5. 4.   Manuales Administrativos Situación De un total de 23 597 23,597 Actual: normas, 6,527 se refieren a No Tema cuestiones administrativas, 1 Adquisiciones de las cuales 680 son 2 Obra Pública específicas a Tecnologías de 3 Recursos Financieros Información y Comunicaciones. 4 Recursos Humanos 5 Recursos Materiales Meta: Reducir el 99% de las regulaciones internas. Tecnologías de la Información 6 yC Comunicaciones i i Herramienta: Desarrollo e implementación de 9 manuales 7 Transparencia administrativos; El manual ; 8 Auditoria A dit i general de TIC será liberado al final de mayo de 2010. 9 Control UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 6. 5. Infoestructura: La información como bien público Algunas bases de datos son tan importantes para un país que deben ser consideradas en una categoría especial, nos referimos a la “Infoestructura“ de una nación. En general los proyectos de “Infoestructura” son intensivos en capital, difíciles de gestionar y producen poca atención de los medios y de la opinión pública pública. Si un gobierno nacional desatiende el desarrollo de la “Infoestructura”, nadie más lo hará. La infoestructura es el pilar de la interoperabilidad del gobierno, los cimientos de la “Infoestructura” son: Bases de datos de Identidad y registro civil. (derechos sociales) Registros de Propiedad. (derechos económicos) Registros criminales. (justicia y seguridad pública) Registros educativos. (generación de capacidades) Inventarios de normas. (transparencia) Registros de salud. (salud pública) UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 7. 6. Proyectos de “Infoestructura” en México # Proyecto Status Completo (mas de 100 millones de registros 1 Registro Nacional de Población (RENAPO) certificados) RENAPO - biométricos y emisión de cedula de 2 Implementación identidad Propiedad de las bases de datos 3 Etapa de planeación 4 Plataforma México. (antecedentes penales) Implementación avanzada Registros d educación. R i t de d ió Etapa final de planeación Inventario de normas. (transparencia) 6 Completo Expediente Clínico Electrónico 7 Implementación Completo (55 millones de declaraciones 8 Firma Electrónica Avanzada (primera etapa) firmadas en 2010) Se espera la aprobación del congreso en el 9 Ley de Firma Digital 2010 Completo (68 millones de registros 10 Registro de teléfonos móviles relacionados con el RENAPO, 100% digital) UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 8. 7. La Nueva Meta “Piensa en grande" Hace algunos días el Presidente Felipe Calderón anunció la meta de integrar TIC al 70% de los trámites gubernamentales en el año 2012 l ñ 2012. Hoy en día existe un avance del 21% de la meta. Están identificados 74 trámites de alto impacto, de los cuales 46 y ya han sido totalmente digitalizados. (100 % en línea) g ( ) La automatización y la integración a gran escala, probablemente llevarán a nuevos esquemas en asignación presupuestal en materia de TIC, basados en la capacidad de las instituciones para generar valor al ciudadano. UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 9. 8. Clave del éxito: Entender al Ciudadano La adopción de la tecnología depende de los ciudadanos (mercado). Los gobiernos deben ofrecer soluciones de acuerdo al contexto d adopción generado por el mercado. l t t de d ió d l d Fuente: ITU World Telecommunications/ICT Indicators database 2009 UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 10. 10.  Resumen: Los Retos de Gobierno Digital Generar un círculo virtuoso entre “Eficiencia Operativa” y “Generación de Valor para el Ciudadano”. Ver a la crisis como una oportunidad para reinventar al gobierno. Integrar, interoperar pero primero: Desregular. Consolidar la “Infoestructura” de México. Vencer a la inercia. Debemos tener una meta suficientemente grande y lograrlo. concentrar el esfuerzo hasta lograrlo Entender el comportamiento y las elecciones de los ciudadanos antes de escoger los canales. Centrarse en incrementar los bienes públicos y el acceso de los ciudadanos a los mismos: salud pública, derechos económicos, derechos sociales, educación, educación seguridad y oportunidades justas para todos todos. UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL
  • 11. Seminario Internacional: Comunicación política, medios y buen gobierno: Una nueva era Guadalajara, Jal. SECRETARÍA DE LA Í FUNCIÓN PÚBLICA GRACIAS Carlos Viniegra Beltrán Mayo, 2010 Mayo  2010