SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Internacional
de Comunicación Política
     Transparencia y Rendición de Cuentas en la
    comunicación e información gubernamental.
         Implicaciones para los actores políticos.
Estudios.
   Transparencia Mexicana: Índice Nacional
    de Corrupción y Buen Gobierno, 2001.
    Aregional: Índice de Transparencia y
    Disponibilidad de la Información Fiscal de las
    Entidades Federativas, 2002-2010.
   CIDE: Métrica de la Transparencia, 2007.
   Política Digital: Índice de Portales de
    Transparencia Estatales, 2007.
   Estudios sobre el diseño y contenido de las
    leyes de transparencia (IFAI, EG, FUNDAR,
    Artículo XIX).
Índice de
   Transparencia y
  Disponibilidad de
Información Fiscal.
    Aregional. com
   Evalúa la disponibilidad de información
    fiscal, financiera y regulatoria.

 Bloques temáticos:
1. Marco regulatorio.
2. Costos operativos.
3. Información programática – presupuestal.
4. Rendición de cuentas.
5. Estadísticas fiscales
6. Indicadores de desempeño.
Calificación promedio de 77.4
                             la más alta en la historia del índice
      Evolución de la calificación promedio del Índice, 2002 – 2009

        100.0                                98.0        99.2   100.0        100.0    99.4
100
                      90.0
                                87.0
 90
 80                                                              73.9         76.3    77.4
                                             73.2
                                69.0                     68.9
 70
 60
                      52.8
         49.0
 50
 40      40.0
                                 38.5
                                                                                      34.8
 30
                      26.0                                       25.6        25.3
                                             21.0
 20                                                      17.7

 10
  0
        2002      2003          2004        2005         2006   2007        2008      2009

           Promedio                Calificación Máxima          Calificación Mínima


Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2002-2009
Chiapas, Chihuahua y Veracruz...
                       Los más transparentes en 2010




 El primer    lugar lo comparten Chiapas y
    Chihuahua, obtuvieron calificación máxima: 99. 8 puntos

   Nayarit y Veracruz, 2do. lugar, con 99.2.

Jalisco, 3er. lugar, con 98.7
Sinaloa, 4to. Lugar, con 94.9
Estado de México, 5to. Lugar, con 92.2.
Estados con calificación baja:

   Tlaxcala: posición 30, con 41.4 puntos.
   Morelos: posición 29, con 53.7 puntos.
   BC Sur: posición 28, con 56.6
   Sonora: posición 27, con 56.8
   Tamaulipas: posición 26, con 58.1
Impulso a la Transparencia...
   Niveles de transparencia, ITDIF 2009
                                                  La voluntad política, el
                                                  compromiso democrático y la
                                                  responsabilidad social definen
                                                  el nivel de transparencia




      Transparencia alta
      Transparencia media
      Transparencia baja



Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Estados más transparentes...
           Elevada disponibilidad y calidad en la información fiscal
                                                    Bloque III.
                        Bloque I.    Bloque II.                    Bloque IV.     Bloque V.
     Entidad                                          Marco
                         Marco        Costos                      Rendición de   Estadísticas   Total
    Federativa                                    programático-
                       regulatorio   Operativos                     Cuentas        Fiscales
                                                  presupuestal                                           Lugar
 Calificación Máxima     15.00         20.00         20.00           25.00          20.00       100.00

      Promedio            13.8          13.5          16.7            18.7          14.7         77.4
Chiapas                   14.5          19.9          20.0            25.0          20.0         99.4     1
Chihuahua                 14.4          20.0          20.0            25.0          20.0         99.4     1
Veracruz                  14.4          20.0          20.0            25.0          20.0         99.4     1
Nayarit                   13.9          19.1          20.0            25.0          20.0         98.0     2
Sinaloa                   14.0          18.8          20.0            25.0          20.0         97.8     3
Estado de México          14.8          20.0          17.2            24.5          20.0         96.5     4
Jalisco                   14.3          20.0          17.2            23.0          20.0         94.5     5
San Luis Potosí           15.0          15.1          19.4            25.0          20.0         94.5     5
Guanajuato                14.3          18.2          20.0            22.5          16.2         91.2     6
Aguascalientes            10.3          17.0          19.4            23.0          20.0         89.7     7
Nuevo León                14.1          13.8          17.0            25.0          18.1         88.0     8
Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Estados con transparencia media...
                                 Elevada disponibilidad… rezagos en calidad
                                                    Bloque III.   Bloque IV.
                        Bloque I.    Bloque II.                                 Bloque V.
                                                      Marco       Rendición
 Entidad Federativa      Marco        Costos                                   Estadísticas   Total
                                                  programático-      de
                       regulatorio   Operativos                                  Fiscales
                                                  presupuestal     Cuentas                             Lugar
 Calificación Máxima     15.00         20.00         20.00          25.00         20.00       100.00
      Promedio            13.8          13.5          16.7          18.7          14.7         77.4
Colima                    15.0          13.7          18.7           18.3          18.8        84.4      9

Zacatecas                 13.8          13.4          16.1           22.5          17.9        83.6     10

Coahuila                  14.5          16.4          15.7           20.3          15.9        82.9     11

Durango                   13.7          16.6          19.3           18.4          12.8        80.7     12

Baja California Sur       13.8          18.4          14.4           21.2          12.8        80.6     13

Baja California           13.9          12.0          18.0           15.6          18.5        78.0     14

Querétaro                 14.6          8.1           19.6           16.3          19.3        77.8     15

Sonora                    13.7          6.0           20.0           21.0          13.8        74.5     16

Michoacán                 14.6          14.0          15.2           15.7          12.8        72.2     17

Campeche                  13.0          10.3          15.4           12.1          20.0        70.7     18
Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Estados menos transparentes...
                                serios problemas de disponibilidad y calidad
                                                   Bloque III.
                       Bloque I.    Bloque II.                   Bloque IV.    Bloque V.
      Entidad                                        Marco
                        Marco        Costos                      Rendición    Estadísticas   Total
     Federativa                                  programático-
                      regulatorio   Operativos                   de Cuentas     Fiscales
                                                 presupuestal                                         Lugar
Calificación Máxima     15.00         20.00         20.00          25.00         20.00       100.00
      Promedio           13.8          13.5          16.7           18.7         14.7         77.4
Guerrero                 14.6          9.1           16.4           14.9          13.3        68.2     19
Yucatán                  10.0          8.4           17.6           20.0          11.6        67.6     20
Distrito Federal         14.8          11.0          14.4           18.0          9.2         67.4     21
Tabasco                  13.5          12.5          13.4           14.9          11.6        65.8     22
Hidalgo                  14.0          7.7           16.8           15.0          8.5         61.9     23
Puebla                   13.9          10.2          10.9           9.1           15.5        59.6     24
Tamaulipas               14.7          7.5           11.8           11.0          13.3        58.3     25
Morelos                  13.5          6.0           13.8           16.1          7.8         57.2     26
Oaxaca                   14.4          12.0          15.9           13.6          0.0         55.9     27
Quintana Roo             14.0          9.5           13.9           6.5           2.9         46.8     28
Tlaxcala                  9.7          7.6            6.0           11.5          0.0         34.8     29

Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Adjudicaciones para la contratación de
                    obra, arrendamiento y bienes
                 Disponibilidad de la información*
                                                                                          Sólo 4 entidades federativas
                                                                                          informan sobre la asignación de
                                                                                          contratos a particulares para
                                                                                          ejecución de obras
                                                                                          públicas, arrendamiento y/o
                                                                                          compra de bienes


           Información completa

           Información incompleta

           Sin información

 * Para evaluar la información presentada en este rubro, se consideró en términos cualitativos, la descripción de
   proveedores, servicios contratados o bienes adquiridos; y en cuantitativos, que se mostrara la serie histórica 2006-2008.

Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Bloque IV: Rendición de Cuentas
               Niveles de
               Transparencia, Bloque IV
                                                    Cuentas públicas incompletas y
                                                    sin dictaminar, así como
                                                    información insuficiente sobre los
                                                    recursos federalizados son los
                                                    principales rezagos en este
                                                    bloque




         Transparencia alta

         Transparencia media

         Transparencia baja

Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
7 entidades no hacen
                          pública su Cuenta Pública
     Disponibilidad de la Cuenta Pública
                                                   Quintana Roo, único estado
                                                   sin Cuenta Pública 2007




     Disponible en Internet

     Sin disponibilidad

     Disponibilidad de Resumen de Cuenta
     Pública o estados financieros básicos

Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Importantes rezagos en la calidad
            de la información de la Cuenta Pública
Nivel de desagregación de ingresos y egresos en las
                 Cuentas Públicas
                    (Disponibilidad de la información al 04 de marzo de 2009)
                                                               Coordinación fiscal presenta
                                                               importantes deficiencias en la
                                                               calidad de la información;
                                                               específicamente, en el contenido
                                                               y desglose de las aportaciones y
                                                               participaciones



            Alto
            Medio
            Bajo
            No tuvieron disponible la Cuenta
            Pública 2007

    Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
Índice de Portales de
 Transparencia de los
    Gobiernos - 2010
     Política Digital
¿Qué evalúa?

 Accesibilidady uso de los
 portales de transparencia de
 las administraciones públicas
 locales.
Componentes:
1.   Confianza.
2.   Valor de la información.
3.   Mejora continua.
4.   Rendición de cuentas.
5.   Transparencia de otras dependencias.
6.   Búsqueda de información.
7.   Normatividad.
Medición Portales –Transparencia 2010
  Tipo de    Valor       No.      %           Entidades
   Portal              Portales

Básico        1-24        3       9.3    Edo. Méx., Qro., BC
                                         Sur.
En           25 - 49     12       37.5   SLP, Tmps., Mor.,
Desarrollo                               Grro., Zac., Tlax.,
                                         Ver., Chih., Nay.,
                                         DF., Col., Pue.
Avanzado     50-69       14       43.7   Q.R., Hgo., Yuc.,
                                         Coh., Gto., BC, Agts.,
                                         Sin., Son., Mich.,
                                         Tab., Dgo., NL,
                                         Campeche.
Integral      79 -        3       9.3    Jalisco, Chiapas,
              100                        Oaxaca.
Índice de Portales de Transparencia Estatal -
           2010




                                                   Mejora continua
                                Valor de la inf.




                                                                              dependencias




                                                                                                           Normatividad
                                                                                             Búsqueda de
                                                                                             Información
                                                                                T en otras
                    Confianza




                                                                                                                          Formato
Ranking

          Entidad




                                                                                                                                    TOTAL
  1       Jal.        100             75                   50        R de C
                                                                        50       100            50              66          77         71.1

  2       Chip.       100             87                   50           50        25            83              93          77         70.8

  3       Oax.        100             75                   75           75        75            50              73          33         69.5
Índice de Portales de Transparencia Estatal -
          2010




                                                                   Información
                                                                   Normativida
                                                                   dependenci
                                 Valor de la




                                                                   T en otras
                     Confianza




                                                                   Búsqueda
                                               continua




                                                                                   Formato
Ranking

          Entidad




                                               Mejora




                                                                                             TOTAL
                                                          R de C
                                 inf.




                                                                   de
                                                                   as




                                                                   d
 30       E. Mex          0         25           25           0    25   33   20       11       17.4
 31       Qro.            0         25           25           0     0   0    6.6      66       15.4
 32       BC Sur        40          25            0           0     0   0    33       11       13.6
          PROMEDIO     70           84           24         35     32   51   71      47        49.5
Conclusiones:

 Ambos índices reflejan avances en la
  transparencia de los gobiernos.
 Las evaluaciones provoca competencia.
 Hay incremento en inf. documental y
  estadística, falta un marco jurídico
  completo.
 La mayoría de los portales presentan
  información sólo por “cumplir la ley”.
Conclusiones:

 El impulso de la transparencia requiere de
  compromiso, responsabilidad y voluntad
  de las autoridades, más que recursos.
 La transparencia debe ser un área
  estratégica de los gobiernos, con peso
  político y presupuestal.
Fuentes:

 www. aregional.com
 www. politicadigital.com.mx

Más contenido relacionado

PPTX
Estadística básica de educación secundaria
PPTX
120131 ampe alcaldes tacna
PPTX
Macroeconomia: riqueza y pobreza en Latinoamerica
PPTX
Economia y Sociedad en America Latina: El Desafio de la Igualdad
PDF
7ma Evaluacion de Portales
PPTX
Resultadosdelcensodepoblacionyvivienda2010
PPTX
Ernesto Bazán ¿Cómo se perfilan las economías latinoamericanas?
PPTX
Principales resultados de Censo Población y Vivienda 2010
Estadística básica de educación secundaria
120131 ampe alcaldes tacna
Macroeconomia: riqueza y pobreza en Latinoamerica
Economia y Sociedad en America Latina: El Desafio de la Igualdad
7ma Evaluacion de Portales
Resultadosdelcensodepoblacionyvivienda2010
Ernesto Bazán ¿Cómo se perfilan las economías latinoamericanas?
Principales resultados de Censo Población y Vivienda 2010

Similar a Sicp Panel 10 Jose Bautista (20)

DOCX
Buen gobierno
PDF
ContactoCiudadano.Tv Resultados prueba enlace 2012
PDF
Indice Urbano de Competitividad
PDF
Grupo Visión México 2030, El municipio: una institución diseñada para el frac...
PDF
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
PDF
Enlace 2012 basica_y_media
PDF
Resultados de ENLACE 2012
PPTX
Coordinacion fiscal
PPSX
Primer nivel de atencion
PPT
Indicadores de competitividad 2013
PPTX
Informe de acciones de la CONAZA
PDF
SesióN 1
PPTX
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
PDF
IndiceCorrupcion2010
PDF
Secuencia didactica de estadistica 1. docx
PDF
Secuencia didactica de estadistica 1. docx
PDF
A trba
PPTX
Claseeeee
Buen gobierno
ContactoCiudadano.Tv Resultados prueba enlace 2012
Indice Urbano de Competitividad
Grupo Visión México 2030, El municipio: una institución diseñada para el frac...
Gobiernos / Finanzas Públicas: Transparencia y homogeneidad presupuestal (2008)
Enlace 2012 basica_y_media
Resultados de ENLACE 2012
Coordinacion fiscal
Primer nivel de atencion
Indicadores de competitividad 2013
Informe de acciones de la CONAZA
SesióN 1
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
IndiceCorrupcion2010
Secuencia didactica de estadistica 1. docx
Secuencia didactica de estadistica 1. docx
A trba
Claseeeee
Publicidad

Más de Ana María Vázquez (16)

PPSX
Sicp Panel 11 Encuesta
PPSX
Sicp Panel 10 Jacqueline Peschard
PPSX
Sicp Panel 9 Pablo Paras
PPSX
Sicp Panel 8 Ivan Marchant
PPSX
Sicp Panel 8 Manuel Tamez
PPSX
Sicp Panel 7 Sergio Negrete
PPSX
Sicp Panel 8 Francisco Aceves
PPSX
Sicp Panel 9 Ana Iparraguirre
PPSX
Sicp Panel 4 Ney Gonzalez
PPSX
Sicp Panel 5 Leon Perez
PPSX
Sicp Panel 5 Javier Castellon
PPSX
Sicp Panel 5 Brian Purchia
PPSX
Sicp Panel 4 Brian Purchia
PPSX
Sicp panel 3 mario gongora
PPSX
Sicp panel 1 eugene huang
PDF
Sicp panel 2 Carlos Viniegra
Sicp Panel 11 Encuesta
Sicp Panel 10 Jacqueline Peschard
Sicp Panel 9 Pablo Paras
Sicp Panel 8 Ivan Marchant
Sicp Panel 8 Manuel Tamez
Sicp Panel 7 Sergio Negrete
Sicp Panel 8 Francisco Aceves
Sicp Panel 9 Ana Iparraguirre
Sicp Panel 4 Ney Gonzalez
Sicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Javier Castellon
Sicp Panel 5 Brian Purchia
Sicp Panel 4 Brian Purchia
Sicp panel 3 mario gongora
Sicp panel 1 eugene huang
Sicp panel 2 Carlos Viniegra
Publicidad

Sicp Panel 10 Jose Bautista

  • 1. Seminario Internacional de Comunicación Política Transparencia y Rendición de Cuentas en la comunicación e información gubernamental. Implicaciones para los actores políticos.
  • 2. Estudios.  Transparencia Mexicana: Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno, 2001.  Aregional: Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas, 2002-2010.  CIDE: Métrica de la Transparencia, 2007.  Política Digital: Índice de Portales de Transparencia Estatales, 2007.  Estudios sobre el diseño y contenido de las leyes de transparencia (IFAI, EG, FUNDAR, Artículo XIX).
  • 3. Índice de Transparencia y Disponibilidad de Información Fiscal. Aregional. com
  • 4. Evalúa la disponibilidad de información fiscal, financiera y regulatoria.  Bloques temáticos: 1. Marco regulatorio. 2. Costos operativos. 3. Información programática – presupuestal. 4. Rendición de cuentas. 5. Estadísticas fiscales 6. Indicadores de desempeño.
  • 5. Calificación promedio de 77.4 la más alta en la historia del índice Evolución de la calificación promedio del Índice, 2002 – 2009 100.0 98.0 99.2 100.0 100.0 99.4 100 90.0 87.0 90 80 73.9 76.3 77.4 73.2 69.0 68.9 70 60 52.8 49.0 50 40 40.0 38.5 34.8 30 26.0 25.6 25.3 21.0 20 17.7 10 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Promedio Calificación Máxima Calificación Mínima Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2002-2009
  • 6. Chiapas, Chihuahua y Veracruz... Los más transparentes en 2010  El primer lugar lo comparten Chiapas y Chihuahua, obtuvieron calificación máxima: 99. 8 puntos  Nayarit y Veracruz, 2do. lugar, con 99.2. Jalisco, 3er. lugar, con 98.7 Sinaloa, 4to. Lugar, con 94.9 Estado de México, 5to. Lugar, con 92.2.
  • 7. Estados con calificación baja:  Tlaxcala: posición 30, con 41.4 puntos.  Morelos: posición 29, con 53.7 puntos.  BC Sur: posición 28, con 56.6  Sonora: posición 27, con 56.8  Tamaulipas: posición 26, con 58.1
  • 8. Impulso a la Transparencia... Niveles de transparencia, ITDIF 2009 La voluntad política, el compromiso democrático y la responsabilidad social definen el nivel de transparencia Transparencia alta Transparencia media Transparencia baja Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 9. Estados más transparentes... Elevada disponibilidad y calidad en la información fiscal Bloque III. Bloque I. Bloque II. Bloque IV. Bloque V. Entidad Marco Marco Costos Rendición de Estadísticas Total Federativa programático- regulatorio Operativos Cuentas Fiscales presupuestal Lugar Calificación Máxima 15.00 20.00 20.00 25.00 20.00 100.00 Promedio 13.8 13.5 16.7 18.7 14.7 77.4 Chiapas 14.5 19.9 20.0 25.0 20.0 99.4 1 Chihuahua 14.4 20.0 20.0 25.0 20.0 99.4 1 Veracruz 14.4 20.0 20.0 25.0 20.0 99.4 1 Nayarit 13.9 19.1 20.0 25.0 20.0 98.0 2 Sinaloa 14.0 18.8 20.0 25.0 20.0 97.8 3 Estado de México 14.8 20.0 17.2 24.5 20.0 96.5 4 Jalisco 14.3 20.0 17.2 23.0 20.0 94.5 5 San Luis Potosí 15.0 15.1 19.4 25.0 20.0 94.5 5 Guanajuato 14.3 18.2 20.0 22.5 16.2 91.2 6 Aguascalientes 10.3 17.0 19.4 23.0 20.0 89.7 7 Nuevo León 14.1 13.8 17.0 25.0 18.1 88.0 8 Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 10. Estados con transparencia media... Elevada disponibilidad… rezagos en calidad Bloque III. Bloque IV. Bloque I. Bloque II. Bloque V. Marco Rendición Entidad Federativa Marco Costos Estadísticas Total programático- de regulatorio Operativos Fiscales presupuestal Cuentas Lugar Calificación Máxima 15.00 20.00 20.00 25.00 20.00 100.00 Promedio 13.8 13.5 16.7 18.7 14.7 77.4 Colima 15.0 13.7 18.7 18.3 18.8 84.4 9 Zacatecas 13.8 13.4 16.1 22.5 17.9 83.6 10 Coahuila 14.5 16.4 15.7 20.3 15.9 82.9 11 Durango 13.7 16.6 19.3 18.4 12.8 80.7 12 Baja California Sur 13.8 18.4 14.4 21.2 12.8 80.6 13 Baja California 13.9 12.0 18.0 15.6 18.5 78.0 14 Querétaro 14.6 8.1 19.6 16.3 19.3 77.8 15 Sonora 13.7 6.0 20.0 21.0 13.8 74.5 16 Michoacán 14.6 14.0 15.2 15.7 12.8 72.2 17 Campeche 13.0 10.3 15.4 12.1 20.0 70.7 18 Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 11. Estados menos transparentes... serios problemas de disponibilidad y calidad Bloque III. Bloque I. Bloque II. Bloque IV. Bloque V. Entidad Marco Marco Costos Rendición Estadísticas Total Federativa programático- regulatorio Operativos de Cuentas Fiscales presupuestal Lugar Calificación Máxima 15.00 20.00 20.00 25.00 20.00 100.00 Promedio 13.8 13.5 16.7 18.7 14.7 77.4 Guerrero 14.6 9.1 16.4 14.9 13.3 68.2 19 Yucatán 10.0 8.4 17.6 20.0 11.6 67.6 20 Distrito Federal 14.8 11.0 14.4 18.0 9.2 67.4 21 Tabasco 13.5 12.5 13.4 14.9 11.6 65.8 22 Hidalgo 14.0 7.7 16.8 15.0 8.5 61.9 23 Puebla 13.9 10.2 10.9 9.1 15.5 59.6 24 Tamaulipas 14.7 7.5 11.8 11.0 13.3 58.3 25 Morelos 13.5 6.0 13.8 16.1 7.8 57.2 26 Oaxaca 14.4 12.0 15.9 13.6 0.0 55.9 27 Quintana Roo 14.0 9.5 13.9 6.5 2.9 46.8 28 Tlaxcala 9.7 7.6 6.0 11.5 0.0 34.8 29 Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 12. Adjudicaciones para la contratación de obra, arrendamiento y bienes Disponibilidad de la información* Sólo 4 entidades federativas informan sobre la asignación de contratos a particulares para ejecución de obras públicas, arrendamiento y/o compra de bienes Información completa Información incompleta Sin información * Para evaluar la información presentada en este rubro, se consideró en términos cualitativos, la descripción de proveedores, servicios contratados o bienes adquiridos; y en cuantitativos, que se mostrara la serie histórica 2006-2008. Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 13. Bloque IV: Rendición de Cuentas Niveles de Transparencia, Bloque IV Cuentas públicas incompletas y sin dictaminar, así como información insuficiente sobre los recursos federalizados son los principales rezagos en este bloque Transparencia alta Transparencia media Transparencia baja Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 14. 7 entidades no hacen pública su Cuenta Pública Disponibilidad de la Cuenta Pública Quintana Roo, único estado sin Cuenta Pública 2007 Disponible en Internet Sin disponibilidad Disponibilidad de Resumen de Cuenta Pública o estados financieros básicos Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 15. Importantes rezagos en la calidad de la información de la Cuenta Pública Nivel de desagregación de ingresos y egresos en las Cuentas Públicas (Disponibilidad de la información al 04 de marzo de 2009) Coordinación fiscal presenta importantes deficiencias en la calidad de la información; específicamente, en el contenido y desglose de las aportaciones y participaciones Alto Medio Bajo No tuvieron disponible la Cuenta Pública 2007 Fuente: aregional.com, con base en información del ITDIF 2009
  • 16. Índice de Portales de Transparencia de los Gobiernos - 2010 Política Digital
  • 17. ¿Qué evalúa?  Accesibilidady uso de los portales de transparencia de las administraciones públicas locales.
  • 18. Componentes: 1. Confianza. 2. Valor de la información. 3. Mejora continua. 4. Rendición de cuentas. 5. Transparencia de otras dependencias. 6. Búsqueda de información. 7. Normatividad.
  • 19. Medición Portales –Transparencia 2010 Tipo de Valor No. % Entidades Portal Portales Básico 1-24 3 9.3 Edo. Méx., Qro., BC Sur. En 25 - 49 12 37.5 SLP, Tmps., Mor., Desarrollo Grro., Zac., Tlax., Ver., Chih., Nay., DF., Col., Pue. Avanzado 50-69 14 43.7 Q.R., Hgo., Yuc., Coh., Gto., BC, Agts., Sin., Son., Mich., Tab., Dgo., NL, Campeche. Integral 79 - 3 9.3 Jalisco, Chiapas, 100 Oaxaca.
  • 20. Índice de Portales de Transparencia Estatal - 2010 Mejora continua Valor de la inf. dependencias Normatividad Búsqueda de Información T en otras Confianza Formato Ranking Entidad TOTAL 1 Jal. 100 75 50 R de C 50 100 50 66 77 71.1 2 Chip. 100 87 50 50 25 83 93 77 70.8 3 Oax. 100 75 75 75 75 50 73 33 69.5
  • 21. Índice de Portales de Transparencia Estatal - 2010 Información Normativida dependenci Valor de la T en otras Confianza Búsqueda continua Formato Ranking Entidad Mejora TOTAL R de C inf. de as d 30 E. Mex 0 25 25 0 25 33 20 11 17.4 31 Qro. 0 25 25 0 0 0 6.6 66 15.4 32 BC Sur 40 25 0 0 0 0 33 11 13.6 PROMEDIO 70 84 24 35 32 51 71 47 49.5
  • 22. Conclusiones:  Ambos índices reflejan avances en la transparencia de los gobiernos.  Las evaluaciones provoca competencia.  Hay incremento en inf. documental y estadística, falta un marco jurídico completo.  La mayoría de los portales presentan información sólo por “cumplir la ley”.
  • 23. Conclusiones:  El impulso de la transparencia requiere de compromiso, responsabilidad y voluntad de las autoridades, más que recursos.  La transparencia debe ser un área estratégica de los gobiernos, con peso político y presupuestal.
  • 24. Fuentes:  www. aregional.com  www. politicadigital.com.mx