SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER EXÁMEN PARCIAL DE
CÓMPUTO I – GRUPO 43
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS
CURSO: CÓMPUTO 1 –GRUPO 43

APELLIDOS Y NOMBRES: MARTINEZALIAGA, CÉSARPASCUAL

FECHA DE PRESENTACIÓN: 03-12-13

TRUJILLO-PERÚ
2013
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..pág 3
SistemasExpertosenAuditoría…………………………………………………...pág 4
SistemasExpertosenContabilidad……………………………………………….pág 5

EXÁMEN PARCIAL

Página 2
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA

1. Introducción
En las últimas décadas, como se sabe, se han producido grandes cambios en el entorno de
las empresas y las organizaciones, como consecuencia de los avances producidos por las
nuevas tecnologías de la producción, de la información y de las comunicaciones. En este
nuevo entorno, tan complejo y cambiante, para poder tomar decisiones de una manera
eficaz, es necesario disponer, en todo momento y de una forma rápida de información
suficiente, actualizada y oportuna. Esto sólo es posible, hoy en día, utilizando
los ordenadores electrónicos y los medios que proporciona la tecnología de la
información (Sánchez 1991a, 1992a). Además, gracias a las investigaciones realizadas en
la inteligencia artificial, con el desarrollo de lossistemas basados en el conocimiento y
los sistemas expertos, también se han producido grandes avances en el tratamiento
del conocimiento, factor fundamental para la toma de decisiones.
En el presente trabajo vamos a estudiar solamente estos últimos sistemas desde la óptica de
la contabilidad. A través de este estudio vamos a mostrar una visión de conjunto de la
aplicación de los sistemas expertos en el dominio de la contabilidad. Para ello, se estudian
los sistemas expertos en los distintos dominios de la contabilidad.

EXÁMEN PARCIAL

Página 3
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA

2. Sistemas Expertos en Contabilidad
Los sistemas expertos se han venido aplicando con éxito en múltiples campos: medicina,
geología, química, ingeniería, etc. (Waterman, 1986; Harmon y King, 1988; Rauch-Hindin,
1989), para realizar tareas muy diversas (e.g., interpretación, predicción, diagnóstico,
diseño, planificación, instrucción, control, etc.) (Hayes- Roth en al., 1983, pp. 13-16;
Waterman, 1986, p. 33). Las actividades administrativas, financieras y contables también
son campos en los que se pueden aplicar los sistemas expertos, pues se realizan muchas de
las tareas antes descritas y, además, éstas cumplen la mayoría de los requisitos que son
necesarios para poder desarrollar un sistema experto (i.e., las tareas requieren conocimiento
especializado, existen auténticos expertos en la materia, los expertos son escasos, la pericia
necesita ser localizada en distintos lugares, la mayoría de las tareas requieren soluciones
heurísticas, ...) (Waterman, 1986, pp. 127-134).

EXÁMEN PARCIAL

Página 4
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA

3. Sistemas Expertos en Auditoría
Como consecuencia de los grandes cambios producidos en las empresas por el avance
tecnológico actual, el trabajo de auditoría se ha visto modificado considerablemente,
caracterizándose básicamente por los siguientes rasgos: aumento creciente de las normas y
procedimientos de auditoría; normas y procedimientos de auditoría cada vez más
complejos; cambios en las normas de ética profesional, que exigen un mayor control y una
mayor calidad en la realización de los trabajos de auditoría; mayor competición entre las
empresas de auditoría, resultando, como consecuencia de ello, unos honorarios de auditoría
más bajos; ofrecimiento al cliente de nuevos servicios (e.g., asesoramiento fiscal,
informático, ...); desarrollo de nuevos tipos de auditoría (e.g., auditoría de gestión
operativa, auditoría informática, auditoría medioambiental, ...).
odas estas

T

que facilita la tecnología

eficacia y el nivel de

circunstancias

de la información y

calidad de la auditoría.

han hecho que

la inteligencia artificial,

la profesión de la

para conseguir una

auditoría sea cada vez

información más

más competitiva y, como

relevante y oportuna que

consecuencia de ello, se

facilite a los auditores

haya visto forzada a

poder tomar decisiones

recurrir a las nuevas

de una forma rápida y

técnicas y herramientas

aumentar, por tanto, la

EXÁMEN PARCIAL

Página 5
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA

CONTADORES

100

ADMINISTRADORES

90

PSICÓLOGOS

80
70
60
50
40
30
20
10
0

MEJOR CATEGORIA
MENOS CATEGORIA AJA CATEGORÍA
B

CONTABILIDAD FINACIERA
20000 PERSONAS LA ESTUDIAN

EXÁMEN PARCIAL

ADMINISTRACIÓN Y
TURISMO
14355 PERSONAS LA
ESTUDIAN

Página 6
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE CONTABILIDAD
CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA

BIBLIOGRAFÍA:
(MARTINEZ ALIAGA, 2013)
(MARTINEZ ALIAGA C. P., 2014)
(MARTINEZ ALIAGA C. P., CONTABILIDAD GERENCIAL, 2015)

EXÁMEN PARCIAL

Página 7

Más contenido relacionado

PDF
Mapas De La Materia De Tic
DOCX
Examen de computacion
DOCX
Contabilidad computarizada
PDF
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
PDF
S8 javier pérez_informe
PDF
Programa De Auditoria De Sistemas
PDF
Impacto del-procesamiento-electronico-de-datos-en-la-actuacion-del-contador-c...
PDF
Lacontabilidad
Mapas De La Materia De Tic
Examen de computacion
Contabilidad computarizada
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
S8 javier pérez_informe
Programa De Auditoria De Sistemas
Impacto del-procesamiento-electronico-de-datos-en-la-actuacion-del-contador-c...
Lacontabilidad

Similar a examen de computación (20)

PDF
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONTABILIDAD
PDF
Contabilidad con informatica
PPT
3121UN_1.ppt
PPTX
PAF DIAPOSITIVAS-METODOLOGÍA.pptx
PDF
Examen final
PPTX
Auditoria de sistema
DOC
Informe de practicas contabilidad
DOCX
Auditoria computacional
PDF
sistema COBIT en los procesos de auditoría informática para.pdf
PDF
UBATIFCE CECYT Informe 15
PDF
Contabilidadfinanciera
PPT
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
PPTX
Diapositivaa conta
PDF
074B gestion de la informacion 2020-II
DOCX
Examenfinaldecomputacionnube
PPTX
Auditoría Informática en los Procesos Contables
PPTX
Presentacion contabilidad sistematizada
PPTX
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
DOCX
Resumencapitulo1
PDF
Audi infor
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONTABILIDAD
Contabilidad con informatica
3121UN_1.ppt
PAF DIAPOSITIVAS-METODOLOGÍA.pptx
Examen final
Auditoria de sistema
Informe de practicas contabilidad
Auditoria computacional
sistema COBIT en los procesos de auditoría informática para.pdf
UBATIFCE CECYT Informe 15
Contabilidadfinanciera
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
Diapositivaa conta
074B gestion de la informacion 2020-II
Examenfinaldecomputacionnube
Auditoría Informática en los Procesos Contables
Presentacion contabilidad sistematizada
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
Resumencapitulo1
Audi infor
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Publicidad

examen de computación

  • 1. PRIMER EXÁMEN PARCIAL DE CÓMPUTO I – GRUPO 43 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS CURSO: CÓMPUTO 1 –GRUPO 43 APELLIDOS Y NOMBRES: MARTINEZALIAGA, CÉSARPASCUAL FECHA DE PRESENTACIÓN: 03-12-13 TRUJILLO-PERÚ 2013
  • 2. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA ÍNDICE: INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..pág 3 SistemasExpertosenAuditoría…………………………………………………...pág 4 SistemasExpertosenContabilidad……………………………………………….pág 5 EXÁMEN PARCIAL Página 2
  • 3. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA 1. Introducción En las últimas décadas, como se sabe, se han producido grandes cambios en el entorno de las empresas y las organizaciones, como consecuencia de los avances producidos por las nuevas tecnologías de la producción, de la información y de las comunicaciones. En este nuevo entorno, tan complejo y cambiante, para poder tomar decisiones de una manera eficaz, es necesario disponer, en todo momento y de una forma rápida de información suficiente, actualizada y oportuna. Esto sólo es posible, hoy en día, utilizando los ordenadores electrónicos y los medios que proporciona la tecnología de la información (Sánchez 1991a, 1992a). Además, gracias a las investigaciones realizadas en la inteligencia artificial, con el desarrollo de lossistemas basados en el conocimiento y los sistemas expertos, también se han producido grandes avances en el tratamiento del conocimiento, factor fundamental para la toma de decisiones. En el presente trabajo vamos a estudiar solamente estos últimos sistemas desde la óptica de la contabilidad. A través de este estudio vamos a mostrar una visión de conjunto de la aplicación de los sistemas expertos en el dominio de la contabilidad. Para ello, se estudian los sistemas expertos en los distintos dominios de la contabilidad. EXÁMEN PARCIAL Página 3
  • 4. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA 2. Sistemas Expertos en Contabilidad Los sistemas expertos se han venido aplicando con éxito en múltiples campos: medicina, geología, química, ingeniería, etc. (Waterman, 1986; Harmon y King, 1988; Rauch-Hindin, 1989), para realizar tareas muy diversas (e.g., interpretación, predicción, diagnóstico, diseño, planificación, instrucción, control, etc.) (Hayes- Roth en al., 1983, pp. 13-16; Waterman, 1986, p. 33). Las actividades administrativas, financieras y contables también son campos en los que se pueden aplicar los sistemas expertos, pues se realizan muchas de las tareas antes descritas y, además, éstas cumplen la mayoría de los requisitos que son necesarios para poder desarrollar un sistema experto (i.e., las tareas requieren conocimiento especializado, existen auténticos expertos en la materia, los expertos son escasos, la pericia necesita ser localizada en distintos lugares, la mayoría de las tareas requieren soluciones heurísticas, ...) (Waterman, 1986, pp. 127-134). EXÁMEN PARCIAL Página 4
  • 5. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA 3. Sistemas Expertos en Auditoría Como consecuencia de los grandes cambios producidos en las empresas por el avance tecnológico actual, el trabajo de auditoría se ha visto modificado considerablemente, caracterizándose básicamente por los siguientes rasgos: aumento creciente de las normas y procedimientos de auditoría; normas y procedimientos de auditoría cada vez más complejos; cambios en las normas de ética profesional, que exigen un mayor control y una mayor calidad en la realización de los trabajos de auditoría; mayor competición entre las empresas de auditoría, resultando, como consecuencia de ello, unos honorarios de auditoría más bajos; ofrecimiento al cliente de nuevos servicios (e.g., asesoramiento fiscal, informático, ...); desarrollo de nuevos tipos de auditoría (e.g., auditoría de gestión operativa, auditoría informática, auditoría medioambiental, ...). odas estas T que facilita la tecnología eficacia y el nivel de circunstancias de la información y calidad de la auditoría. han hecho que la inteligencia artificial, la profesión de la para conseguir una auditoría sea cada vez información más más competitiva y, como relevante y oportuna que consecuencia de ello, se facilite a los auditores haya visto forzada a poder tomar decisiones recurrir a las nuevas de una forma rápida y técnicas y herramientas aumentar, por tanto, la EXÁMEN PARCIAL Página 5
  • 6. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA CONTADORES 100 ADMINISTRADORES 90 PSICÓLOGOS 80 70 60 50 40 30 20 10 0 MEJOR CATEGORIA MENOS CATEGORIA AJA CATEGORÍA B CONTABILIDAD FINACIERA 20000 PERSONAS LA ESTUDIAN EXÁMEN PARCIAL ADMINISTRACIÓN Y TURISMO 14355 PERSONAS LA ESTUDIAN Página 6
  • 7. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE CONTABILIDAD CÉSAR PASCUAL MARTINEZ ALIAGA BIBLIOGRAFÍA: (MARTINEZ ALIAGA, 2013) (MARTINEZ ALIAGA C. P., 2014) (MARTINEZ ALIAGA C. P., CONTABILIDAD GERENCIAL, 2015) EXÁMEN PARCIAL Página 7