Tema: _____________________ 
Texto: _____________________ 
Nº 668 - 12 de Octubre del 2014 - Año XV 
UNA MESA EN EL DESIERTO 
Como colaboradores suyos, os exhortamos 
también a que no recibáis en vano la gracia de Dios. 
2a. Cor.6:1. Dios nos ha salvado para sí mismo. 
“Prosigo”, dice Pablo, “por ver si logro asir aquello para 
lo cual fui también asido por Cristo Jesús”. No fuimos 
asidos sólo para ser colaboradores de Dios. ¿Cuál es su 
trabajo hoy? Es el de reunir todas las cosas en Cristo; no 
dejar ningún detalle en todo universo, que no esté en 
armonía con su hijo exaltado. ¿Cómo puedo cooperar 
con Dios? ¿Cómo puedo apenas llegar a tocar tal obra? 
No lo sé, pero junto con Pablo, deseo por sobre todas las 
cosas, “asir” precisamente eso. 
Por la gracia de Dios, soy lo que soy. 1a.Cor. 15:10. 
¿Has llegado a ver con claridad la forma en que Dios a 
obrado con respecto a tu vida? ¿No te has maravillado 
por la forma en que El ha obrado, eligiéndote de entre 
multitudes a tu alrededor haciéndote su propiedad? 
Piensa acerca de esto con frecuencia. Cuando 
pensamos en la forma maravillosa en que su gracia nos 
alcanzó, caemos a sus pies en adoración y 
reconocemos que El y sólo El, es Dios. ¿Tú te preguntas 
por qué te salvó? Permíteme decirte que te salvó, 
porque salvarte era su deleite. Porque te quería, te eligió 
y te atrajo a Sí. De manera que no resta nada que hacer, 
sólo adorarle. 
Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis 
angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa 
está rebosando. Sal.23:5. Nuestro hermano Pablo 
hizo una grande y noble declaración cuando escribió a 
los filipenses. A aquellos que en lo material eran los 
únicos que lo sostenían, se atrevió a decirles: “todo lo he 
recibido y tengo abundancia”. Pablo no dio ningún 
indicio de necesidad, sino que tomó la posición del 
acaudalado hijo de un Padre rico, y no tenía ningún 
temor que al hacerlo podía disuadir a los filipenses de 
futuras remesas. Puede ser muy pertinente que un 
apóstol le diga a un incrédulo que está en necesidad: 
“No tengo plata ni oro”. Pero no sería lo propio decirles 
las mismas palabras a creyentes que estarían 
dispuestos a responder a cualquier pedido de ayuda. Es 
una deshonra para el Señor cuando uno de sus 
representantes hace conocer sus necesidades de 
manera que produzca lástima por parte de sus oyentes. 
Si tenemos una fe viva en Dios, siempre nos 
gloriaremos en El. 
Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados 
Con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, 
estando reconciliados, seremos salvos por su vida. 
Rom.5:10. Dios demuestra claramente en su Palabra, 
que para cada necesidad humana El tiene una sola 
respuesta: su Hijo Jesucristo. En todas sus relaciones 
con nosotros, El obra quitándonos de en medio y 
sustituyendo a Cristo en nuestro lugar. El Hijo de Dios 
murió en el lugar nuestro para darnos perdón, y vive en 
lugar nuestro para nuestra liberación De manera que 
podemos hablar de dos sustituciones: un sustituto en la 
Cruz que asegura nuestro perdón, y un sustituto dentro 
nuestro que asegura la victoria. Nos será de gran ayuda, 
y nos guardará de mucha confusión si mantenemos 
siempre presente este hecho, que Dios responderá 
todas nuestras preguntas de una sola manera, a saber, 
mostrándonos más de su Hijo. 
(continuará...) 
“La vida no es un problema para ser resuelto, 
es un misterio para ser vivido” Anónimo
Diccionario Barcklay 
Presentando a Cristo en el Nuevo Testamento 
Conquistador es un Boletín 
editado por el 
Área de Comunicaciones 
Director: 
Josué Mass Suárez 
Sugerencias: 
davneso20002000@gmail.com 
Visítanos en: 
www.lacasadetodos.org 
Síguenos en: 
www.facebook.com/lacasadetodos.org 
¡Reflexiones! 
2.- ¿QUÉ FUE LO QUE SUCEDIÓ EN LA CRUZ 
Y podemos observar casi con triste sorpresa, que mientras la iglesia 
tradicional anda a gusto en el cuerpo, nosotros andamos disgustados con la 
caída. Estamos buscando la próxima dimensión en Dios. La iglesia va a 
redimir los tiempos, apresurando los tiempos. Hay que apresurarlos. 
Te di esta última escritura, sólo para que veas que la Palabra contiene un 
elemento mucho más vital que el de producir salvación. La salvación incluye 
tres tiempos y tres dimensiones. La dimensión del espíritu, el alma y el 
cuerpo; ayer, hoy y mañana. 
Estamos siendo salvos. Y si logramos reprogramar la configuración de la 
computadora de nuestro viejo inquilino, al que con demasiado respeto 
solemos llamar “viejo hombre”, veremos la redención de nuestros cuerpos. 
Una es contingente de la otra, no viene automático. Tú no puedes vivir 
como se te da la gana y esperar reinar con Cristo. Algunos estarán dentro, 
y otros no. Algunos entrarán cerca, y otros no. Unos traerán parte de la 
ciudad, otros andarán a la luz de ella. Nosotros queremos estar lo más cerca 
posible. A cada uno de nosotros nos ha tocado formar parte de un 
determinado espacio para conseguir este todo. ¡Pobre de aquel que crea que 
lo hará todo él solo! Y ese todo está constituido, esencialmente, por la 
habilidad de reconocer el núcleo, el epicentro, la manifestación de los hijos 
de Dios. Hay un claro mensaje permanente en esa dirección. Es estar 
buscando a la gente que construye el arca de Noe. 
¿Recuerdas la aventura del Arca? ¿Qué fue lo que más te impactó con 
respecto a ese episodio? Indudablemente, supongo que muchas cosas. 
Pero a mí lo que más impacto me produjo fue el pensar en cómo y de qué 
manera fueron traídos esos animales desde una punta a otra del 
planeta. 
(continuará...) 
Ciertamente, la imagen tradicional del sabio es- la de 
un hombre encerrado en su estudio, sepultado en sus 
libros y perdido en la investigación; un hombre sin 
contacto con la vida y, consecuentemente, por completo 
inefectivo e ineficaz en la conducta del vivir cotidiano; un 
hombre que es epitomado en el profesor distraído. Pero 
el griego y la Biblia dirían que semejante hombre 
esincompleto, porque, aunque tenga sophia, carece de 
phronesis y sunesis. Por otra parte, la imagen común del 
hombre pragmático es la del individuo que está siempre 
tan ocupado con los negocios prácticos de la vida, que 
carece de tiempo e inclinación para molestarse con la 
teología, la filosofía o, meramente, con el pensamiento 
simple y llano. Este hombre también es incompleto, 
porque puede tener phronesis y sunesis, pero adolece 
de sophia. 
La Biblia ve al hombre como un todo; al que es sabio en 
los asuntos de la eternidad y eficiente en los del tiempo. 
Ahora consideremos estas palabras en el NT, y, 
juntamente con ellas, nos ocuparemos de sus 
correspondientes adjetivos. 
E! adjetivo de sophia, sabiduría, es sophos, sabio. El de 
phronesis, prudencia, es phronimos prudente. El de 
sunesis, inteligencia, es sunetos, entendido, inteligente. 
(I) La sabiduría es propiedad de Dios (Ap. 5:12). Jesús 
habla de la sabiduría de Dios (Lc. 11:49); Pablo también 
habla de la sabiduría de Dios (Ro. 11:33), la cual es 
multiforme (Ef. 3:10). La verdadera sabiduría es 
conocer a Dios. 
(II) Sabiduría es la característica de Jesucristo (Ap. 7:12). 
Jesús crecía en sabiduría cuando, en Nazaret, era 
todavía un mozalbete (Lc. 2:40, 52). Cuando predicó en 
esa ciudad, las gentes se preguntaban dónde había 
adquirido la sabiduría que se patentizaba en sus 
palabras (Mt. 13:54; cf. Mr. 6:2). El mismo es sabiduría 
de Dios (1 Co. 1:24, 30). En él están todos los tesoros de 
la sabiduría (Col. 2:3). Jesús es sabiduría porque nos 
dio a conocer a Dios, que es la única sabiduría que 
importa. 
(Ill) Sabiduría es la señal distintiva de los hombres que han 
sido grandes. Salomón tenía sabiduría (Mt. 12:42; cf. 
Lc. 11:31). José tenía sabiduría, que le mantuvo en el 
buen camino y le enalteció en Egipto (Hch. 7:10). Moisés 
fue enseñado en sabiduría (Hch. 7:22). Los requisitos 
que habían de satisfacer los primeros diáconos, los 
siete, eran estar llenos del Espíritu Santo y de sabiduría 
(Hch. 6:3). Los judíos no podían resistir la sabiduría con 
que Esteban hablaba (Hch. 6:10). Los profetas y sabios 
son clasificados juntos (Mt. 23:34). Un hombre es 
realmente sabio cuando conoce a Dios. (continuará...) 
LA MENTE EQUIPADA 
Mataron a una cabra, sumergieron 
la capa de José en sangre y dijeron a 
su padre que habían encontrado la 
capa ensangrentada. Lo dejaron 
creer que un animal salvaje había 
matado a su hijo preferido. 
Los rabies antiguos vieron en José un tipo del Mesías 
prometido. Distinguieron la diferencia entre el rey 
soberano reinante Mesías y el Mesías sacrificado. Al rey 
soberano futuro lo llamaron Mesías ben David, y al 
Mesías sacrificado le llamaron Mesías ben José. 
Muchos eruditos conocidos han trazado las 
comparaciones entre la vida de José y la de Jesús el 
Mesías. Sin llegar a ser imaginarios y frívolos vamos a 
examinar algunas luces y haremos las comparaciones 
de estos dos hombres excepcionales. 
· José y Jesús ambos fueron amados por sus padres. 
Gén. 37:3 dice, "Ahora Israel amaba a José mas que a 
sus otros hijos . . ." El amor de Jacob para José es 
abrumadamente demostrado en su aflicción acerca de 
su hijo "muerto". 
En tres ocasiones en la vida de Jesús hay testimonio 
claro del amor del padre divino para su hijo. El padre 
declara a Jesús ser su hijo. "Este es mi Hijo amado, en 
quien tengo complacencia" (Mat.3:17). Jesús dio 
testimonio de ese amor diciendo: "El Padre ama al Hijo, 
y todas las cosas ha entregado en su mano" (Jn.3:35). 
En Jn. 5:20, Jesús dijo: "Porque el Padre ama al Hijo, y 
le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras 
que estas le mostrará, de modo que vosotros os 
maravilléis." 
Ambos, José y Jesús fueron odiados por sus hermanos 
. Relacionado con José, Moisés escribió: "Y viendo sus 
hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus 
hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle 
pacíficamente" (Gén. 37:4). Este odio provocó su plan 
malvado para matarle. 
(continuará...) 
Aprendiendo del 
Profeta Elías “LA RESTAURACIÓN DE ELÍAS...” 1a.Rey.19 
“Elías apareció en la escena de la acción pública 
durante una de las horas más oscuras de la triste historia de Israel”. 
El Señor de los ejércitos había condescendido a 
hacerle notorias las cosas que habían de acontecer, lo 
cual no habría sido así si el profeta hubiera estado 
apartado de Dios. Es como lo que leemos en Gén.18:17: 
"Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a, Abraham lo que voy a 
hacer?” No; Él no lo hizo por cuanto Abraham era “amigo 
de Dios” (Stgo. 2:23). Qué bendición ver el modo en que 
el Señor restituyó el alma de Elías a una comunión íntima 
con Él lo sacó de su tristeza y lo reintegró a su servicio. 
“Y apartándose él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, 
que araba con doce yuntas delante de si; y él era uno de 
los doce gañanes. Y pasando Elías por delante de él, 
echó sobre él su manto” (v. 19). Aquí tenemos buena 
evidencia de que el Señor había restablecido el alma de 
su siervo. Elías no presentó objeción alguna ni se retrasó 
un momento, sino que respondió con prontitud. La 
obediencia será siempre la prueba real de nuestra 
relación con Dios: "Si me amáis, guardad mis 
mandamiento? (Jn.14:15). En esta ocasión requería un 
viaje difícil de unos doscientos cincuenta kilómetros -la 
distancia entre Horeb y Abel-mehula (v. 16; véase 4:12)-, 
la mayor parte a través del desierto; pero, cuando Dios lo or-dena 
es para que lo cumplamos. No sentía resentimiento 
celoso por el hecho de que otro fuera a ocupar su lugar; tan 
pronto como encontró a Eliseo, Elías echó sobre él su manto, 
lo cual indicaba que era investido con el oficio profético, y era 
una señal amistosa de que le tomarla bajo su cuidado e 
instrucción. 
Y así fue cómo lo entendió el joven labrador, como se 
desprende de su respuesta: "Entonces dejando él los 
bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Ruégote que 
me dejes besar mi padre y mi madre, y luego te seguiré” (v. 
20). El Espíritu de Dios le movió a aceptar la llamada, de 
modo que abandonó al momento todos sus proyectos 
humanos. Ved qué fácilmente puede el Señor llevar a los 
hombres a emprender su trabajo a pesar de los grandes 
motivos de desaliento. "Si hubiera escuchado la voz de la 
carne y la sangre, hubiera estado poco dispuesto a 
encontrarse en la, situación de Elías, de tal modo perseguido 
en aquellos tiempos peligrosos, y cuando no podía esperarse 
nada sino persecución. Con todo, Eliseo prefirió ser el, siervo 
de un profeta antes que el dueño de una gran hacienda, y 
alegremente lo dejó todo por Dios. (continuará...) Lectura 
De la Biblia en un año 
Fecha Lectura 
13 
14 
15 
16 
17 
18 
19 
Neh. 10 - 13 
Mal.1 - 4 
Mat. 1 - 4 
Mat. 5 - 7 
Mat. 8 - 11 
Mat. 12 - 15 
Mat. 16 - 19 
SOPHIA4678 PHRONESIS5428 SUNESIS4907 
Jr. E. Palacios N°826 - Telf. 356867 - 326257 
Octubre 
“Messiah ben Joseph...” 
Génesis 37 - 50

Más contenido relacionado

PDF
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
PDF
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
PPTX
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
PDF
El rapto es biblico?
DOC
4 lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
PDF
Jesús y la ley
PDF
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por verso
PDF
1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
El rapto es biblico?
4 lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
Jesús y la ley
Transcripción de la torah (pentateuco) verso por verso
1. de pésaj a shavuot (aspectos técnicos) 1a. parte

La actualidad más candente (20)

PDF
12 piedras fundamentales clase 1A: La Palabra de Dios
PPS
Enseanzas del papa francisco no.76
PDF
Romanos 8 (2ª. parte) viviendo en el espíritu
PDF
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
DOCX
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
PDF
Porque hay muchas_denominaciones
PDF
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
DOCX
01 1 corintios 1.1 9 (a)
PDF
Que dicen los hombres testigos
PDF
Maria es salvadora
PDF
La clase de_bautismo_que_es_correcto
PDF
Lección 9 - Joven - Un legislador y juez - Escuela Sabática
PPT
3 maldito por quien Pt nic Garza
PDF
Manual evangelismo y discipulado
PDF
Leccion 12 Es el domingo el dia del señor
RTF
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
PDF
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
DOCX
¿Ama usted a dios?
PDF
Enseñanza nº 15
PDF
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
12 piedras fundamentales clase 1A: La Palabra de Dios
Enseanzas del papa francisco no.76
Romanos 8 (2ª. parte) viviendo en el espíritu
Lección 13 | El evangelio eterno | Escuela Sabática Cuarto trimestre 2014
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
Porque hay muchas_denominaciones
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
01 1 corintios 1.1 9 (a)
Que dicen los hombres testigos
Maria es salvadora
La clase de_bautismo_que_es_correcto
Lección 9 - Joven - Un legislador y juez - Escuela Sabática
3 maldito por quien Pt nic Garza
Manual evangelismo y discipulado
Leccion 12 Es el domingo el dia del señor
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.
PDF | Lección 5 | La fe del Antiguo Testamento | Escuela Sabática
¿Ama usted a dios?
Enseñanza nº 15
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Zirrara Ingalaterran;
PDF
opciones de barra de herramientas
PDF
Mantenimiento a unidades de mando y señalizacion(formato)
PPTX
PYMES - TIC
DOCX
Sopa de letras Dr
PPT
CaracteríSticas Educativas De Un Blog
PDF
4.7 otra evidencia tabla comparativa
PDF
K.7 otra evidencia rompecabezas mi cuerpo 1
PDF
1.5 actividad de aprendizaje guitarras geniales
PDF
Comunicado UNASUR
DOCX
importancia del contexto
PPT
Ditthjarteatakk
PPT
MEXICO MEJOR
PDF
Menzel LOR
PPT
Bortxaketak
PPT
Y Llegó La Navidad
PDF
demanda divorcio Abogados
DOCX
proyecto de vida
Zirrara Ingalaterran;
opciones de barra de herramientas
Mantenimiento a unidades de mando y señalizacion(formato)
PYMES - TIC
Sopa de letras Dr
CaracteríSticas Educativas De Un Blog
4.7 otra evidencia tabla comparativa
K.7 otra evidencia rompecabezas mi cuerpo 1
1.5 actividad de aprendizaje guitarras geniales
Comunicado UNASUR
importancia del contexto
Ditthjarteatakk
MEXICO MEJOR
Menzel LOR
Bortxaketak
Y Llegó La Navidad
demanda divorcio Abogados
proyecto de vida
Publicidad

Similar a 2014 10-12 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Peru (20)

PDF
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
PDF
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
PDF
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
PDF
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
EL PADRE REVELADO POR JESUCRISTO-P.FUENTES
PDF
El Conquistador del 2014 5-4
DOCX
A que jesús es el que tu adoras
DOC
Domingo iv to ciclo b-
PDF
2014 8-31- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Perú
DOC
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina
PDF
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
El Conquistador- 2014 5-25
PPTX
Navidad
PPTX
NAVIDAD
PDF
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
Eclesiastes carta
PDF
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
DOC
Del libro del profeta jeremías
PDF
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
EL PADRE REVELADO POR JESUCRISTO-P.FUENTES
El Conquistador del 2014 5-4
A que jesús es el que tu adoras
Domingo iv to ciclo b-
2014 8-31- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Perú
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
El Conquistador- 2014 5-25
Navidad
NAVIDAD
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
Eclesiastes carta
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Del libro del profeta jeremías
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos

Más de lacasadetodos2014 (17)

PDF
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
PDF
2014 11-23- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
2014 11-9 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
PDF
2014 10-26
PDF
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
2014 8-24-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote Perú
PDF
2014 8-10-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
2014 7-27 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
PDF
2014 7-20 "El Conquistador" Boletín Semanal de "La Casa de Todos"
PDF
2014 6-29 "El Conquistador" Boletín Semanal de La casa de Todos
PDF
2014 6-22 "El Conquistador"
PDF
2014 6-15 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
PDF
2014 6-8 "El Conquistador"
PDF
El Conquistador del 2014 6-1
PDF
El Conquistador del 2014 5-18
PDF
El Conquistador del 2014-5-11
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
2014 11-23- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 11-9 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 10-26
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-24-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote Perú
2014 8-10-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 7-27 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 7-20 "El Conquistador" Boletín Semanal de "La Casa de Todos"
2014 6-29 "El Conquistador" Boletín Semanal de La casa de Todos
2014 6-22 "El Conquistador"
2014 6-15 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 6-8 "El Conquistador"
El Conquistador del 2014 6-1
El Conquistador del 2014 5-18
El Conquistador del 2014-5-11

Último (20)

PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
El amor de Dios se manifiesta en su creación
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Incompatibilidad_Rh.pptx................
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)

2014 10-12 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Peru

  • 1. Tema: _____________________ Texto: _____________________ Nº 668 - 12 de Octubre del 2014 - Año XV UNA MESA EN EL DESIERTO Como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios. 2a. Cor.6:1. Dios nos ha salvado para sí mismo. “Prosigo”, dice Pablo, “por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús”. No fuimos asidos sólo para ser colaboradores de Dios. ¿Cuál es su trabajo hoy? Es el de reunir todas las cosas en Cristo; no dejar ningún detalle en todo universo, que no esté en armonía con su hijo exaltado. ¿Cómo puedo cooperar con Dios? ¿Cómo puedo apenas llegar a tocar tal obra? No lo sé, pero junto con Pablo, deseo por sobre todas las cosas, “asir” precisamente eso. Por la gracia de Dios, soy lo que soy. 1a.Cor. 15:10. ¿Has llegado a ver con claridad la forma en que Dios a obrado con respecto a tu vida? ¿No te has maravillado por la forma en que El ha obrado, eligiéndote de entre multitudes a tu alrededor haciéndote su propiedad? Piensa acerca de esto con frecuencia. Cuando pensamos en la forma maravillosa en que su gracia nos alcanzó, caemos a sus pies en adoración y reconocemos que El y sólo El, es Dios. ¿Tú te preguntas por qué te salvó? Permíteme decirte que te salvó, porque salvarte era su deleite. Porque te quería, te eligió y te atrajo a Sí. De manera que no resta nada que hacer, sólo adorarle. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Sal.23:5. Nuestro hermano Pablo hizo una grande y noble declaración cuando escribió a los filipenses. A aquellos que en lo material eran los únicos que lo sostenían, se atrevió a decirles: “todo lo he recibido y tengo abundancia”. Pablo no dio ningún indicio de necesidad, sino que tomó la posición del acaudalado hijo de un Padre rico, y no tenía ningún temor que al hacerlo podía disuadir a los filipenses de futuras remesas. Puede ser muy pertinente que un apóstol le diga a un incrédulo que está en necesidad: “No tengo plata ni oro”. Pero no sería lo propio decirles las mismas palabras a creyentes que estarían dispuestos a responder a cualquier pedido de ayuda. Es una deshonra para el Señor cuando uno de sus representantes hace conocer sus necesidades de manera que produzca lástima por parte de sus oyentes. Si tenemos una fe viva en Dios, siempre nos gloriaremos en El. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados Con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Rom.5:10. Dios demuestra claramente en su Palabra, que para cada necesidad humana El tiene una sola respuesta: su Hijo Jesucristo. En todas sus relaciones con nosotros, El obra quitándonos de en medio y sustituyendo a Cristo en nuestro lugar. El Hijo de Dios murió en el lugar nuestro para darnos perdón, y vive en lugar nuestro para nuestra liberación De manera que podemos hablar de dos sustituciones: un sustituto en la Cruz que asegura nuestro perdón, y un sustituto dentro nuestro que asegura la victoria. Nos será de gran ayuda, y nos guardará de mucha confusión si mantenemos siempre presente este hecho, que Dios responderá todas nuestras preguntas de una sola manera, a saber, mostrándonos más de su Hijo. (continuará...) “La vida no es un problema para ser resuelto, es un misterio para ser vivido” Anónimo
  • 2. Diccionario Barcklay Presentando a Cristo en el Nuevo Testamento Conquistador es un Boletín editado por el Área de Comunicaciones Director: Josué Mass Suárez Sugerencias: davneso20002000@gmail.com Visítanos en: www.lacasadetodos.org Síguenos en: www.facebook.com/lacasadetodos.org ¡Reflexiones! 2.- ¿QUÉ FUE LO QUE SUCEDIÓ EN LA CRUZ Y podemos observar casi con triste sorpresa, que mientras la iglesia tradicional anda a gusto en el cuerpo, nosotros andamos disgustados con la caída. Estamos buscando la próxima dimensión en Dios. La iglesia va a redimir los tiempos, apresurando los tiempos. Hay que apresurarlos. Te di esta última escritura, sólo para que veas que la Palabra contiene un elemento mucho más vital que el de producir salvación. La salvación incluye tres tiempos y tres dimensiones. La dimensión del espíritu, el alma y el cuerpo; ayer, hoy y mañana. Estamos siendo salvos. Y si logramos reprogramar la configuración de la computadora de nuestro viejo inquilino, al que con demasiado respeto solemos llamar “viejo hombre”, veremos la redención de nuestros cuerpos. Una es contingente de la otra, no viene automático. Tú no puedes vivir como se te da la gana y esperar reinar con Cristo. Algunos estarán dentro, y otros no. Algunos entrarán cerca, y otros no. Unos traerán parte de la ciudad, otros andarán a la luz de ella. Nosotros queremos estar lo más cerca posible. A cada uno de nosotros nos ha tocado formar parte de un determinado espacio para conseguir este todo. ¡Pobre de aquel que crea que lo hará todo él solo! Y ese todo está constituido, esencialmente, por la habilidad de reconocer el núcleo, el epicentro, la manifestación de los hijos de Dios. Hay un claro mensaje permanente en esa dirección. Es estar buscando a la gente que construye el arca de Noe. ¿Recuerdas la aventura del Arca? ¿Qué fue lo que más te impactó con respecto a ese episodio? Indudablemente, supongo que muchas cosas. Pero a mí lo que más impacto me produjo fue el pensar en cómo y de qué manera fueron traídos esos animales desde una punta a otra del planeta. (continuará...) Ciertamente, la imagen tradicional del sabio es- la de un hombre encerrado en su estudio, sepultado en sus libros y perdido en la investigación; un hombre sin contacto con la vida y, consecuentemente, por completo inefectivo e ineficaz en la conducta del vivir cotidiano; un hombre que es epitomado en el profesor distraído. Pero el griego y la Biblia dirían que semejante hombre esincompleto, porque, aunque tenga sophia, carece de phronesis y sunesis. Por otra parte, la imagen común del hombre pragmático es la del individuo que está siempre tan ocupado con los negocios prácticos de la vida, que carece de tiempo e inclinación para molestarse con la teología, la filosofía o, meramente, con el pensamiento simple y llano. Este hombre también es incompleto, porque puede tener phronesis y sunesis, pero adolece de sophia. La Biblia ve al hombre como un todo; al que es sabio en los asuntos de la eternidad y eficiente en los del tiempo. Ahora consideremos estas palabras en el NT, y, juntamente con ellas, nos ocuparemos de sus correspondientes adjetivos. E! adjetivo de sophia, sabiduría, es sophos, sabio. El de phronesis, prudencia, es phronimos prudente. El de sunesis, inteligencia, es sunetos, entendido, inteligente. (I) La sabiduría es propiedad de Dios (Ap. 5:12). Jesús habla de la sabiduría de Dios (Lc. 11:49); Pablo también habla de la sabiduría de Dios (Ro. 11:33), la cual es multiforme (Ef. 3:10). La verdadera sabiduría es conocer a Dios. (II) Sabiduría es la característica de Jesucristo (Ap. 7:12). Jesús crecía en sabiduría cuando, en Nazaret, era todavía un mozalbete (Lc. 2:40, 52). Cuando predicó en esa ciudad, las gentes se preguntaban dónde había adquirido la sabiduría que se patentizaba en sus palabras (Mt. 13:54; cf. Mr. 6:2). El mismo es sabiduría de Dios (1 Co. 1:24, 30). En él están todos los tesoros de la sabiduría (Col. 2:3). Jesús es sabiduría porque nos dio a conocer a Dios, que es la única sabiduría que importa. (Ill) Sabiduría es la señal distintiva de los hombres que han sido grandes. Salomón tenía sabiduría (Mt. 12:42; cf. Lc. 11:31). José tenía sabiduría, que le mantuvo en el buen camino y le enalteció en Egipto (Hch. 7:10). Moisés fue enseñado en sabiduría (Hch. 7:22). Los requisitos que habían de satisfacer los primeros diáconos, los siete, eran estar llenos del Espíritu Santo y de sabiduría (Hch. 6:3). Los judíos no podían resistir la sabiduría con que Esteban hablaba (Hch. 6:10). Los profetas y sabios son clasificados juntos (Mt. 23:34). Un hombre es realmente sabio cuando conoce a Dios. (continuará...) LA MENTE EQUIPADA Mataron a una cabra, sumergieron la capa de José en sangre y dijeron a su padre que habían encontrado la capa ensangrentada. Lo dejaron creer que un animal salvaje había matado a su hijo preferido. Los rabies antiguos vieron en José un tipo del Mesías prometido. Distinguieron la diferencia entre el rey soberano reinante Mesías y el Mesías sacrificado. Al rey soberano futuro lo llamaron Mesías ben David, y al Mesías sacrificado le llamaron Mesías ben José. Muchos eruditos conocidos han trazado las comparaciones entre la vida de José y la de Jesús el Mesías. Sin llegar a ser imaginarios y frívolos vamos a examinar algunas luces y haremos las comparaciones de estos dos hombres excepcionales. · José y Jesús ambos fueron amados por sus padres. Gén. 37:3 dice, "Ahora Israel amaba a José mas que a sus otros hijos . . ." El amor de Jacob para José es abrumadamente demostrado en su aflicción acerca de su hijo "muerto". En tres ocasiones en la vida de Jesús hay testimonio claro del amor del padre divino para su hijo. El padre declara a Jesús ser su hijo. "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia" (Mat.3:17). Jesús dio testimonio de ese amor diciendo: "El Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano" (Jn.3:35). En Jn. 5:20, Jesús dijo: "Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis." Ambos, José y Jesús fueron odiados por sus hermanos . Relacionado con José, Moisés escribió: "Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente" (Gén. 37:4). Este odio provocó su plan malvado para matarle. (continuará...) Aprendiendo del Profeta Elías “LA RESTAURACIÓN DE ELÍAS...” 1a.Rey.19 “Elías apareció en la escena de la acción pública durante una de las horas más oscuras de la triste historia de Israel”. El Señor de los ejércitos había condescendido a hacerle notorias las cosas que habían de acontecer, lo cual no habría sido así si el profeta hubiera estado apartado de Dios. Es como lo que leemos en Gén.18:17: "Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a, Abraham lo que voy a hacer?” No; Él no lo hizo por cuanto Abraham era “amigo de Dios” (Stgo. 2:23). Qué bendición ver el modo en que el Señor restituyó el alma de Elías a una comunión íntima con Él lo sacó de su tristeza y lo reintegró a su servicio. “Y apartándose él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de si; y él era uno de los doce gañanes. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto” (v. 19). Aquí tenemos buena evidencia de que el Señor había restablecido el alma de su siervo. Elías no presentó objeción alguna ni se retrasó un momento, sino que respondió con prontitud. La obediencia será siempre la prueba real de nuestra relación con Dios: "Si me amáis, guardad mis mandamiento? (Jn.14:15). En esta ocasión requería un viaje difícil de unos doscientos cincuenta kilómetros -la distancia entre Horeb y Abel-mehula (v. 16; véase 4:12)-, la mayor parte a través del desierto; pero, cuando Dios lo or-dena es para que lo cumplamos. No sentía resentimiento celoso por el hecho de que otro fuera a ocupar su lugar; tan pronto como encontró a Eliseo, Elías echó sobre él su manto, lo cual indicaba que era investido con el oficio profético, y era una señal amistosa de que le tomarla bajo su cuidado e instrucción. Y así fue cómo lo entendió el joven labrador, como se desprende de su respuesta: "Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Ruégote que me dejes besar mi padre y mi madre, y luego te seguiré” (v. 20). El Espíritu de Dios le movió a aceptar la llamada, de modo que abandonó al momento todos sus proyectos humanos. Ved qué fácilmente puede el Señor llevar a los hombres a emprender su trabajo a pesar de los grandes motivos de desaliento. "Si hubiera escuchado la voz de la carne y la sangre, hubiera estado poco dispuesto a encontrarse en la, situación de Elías, de tal modo perseguido en aquellos tiempos peligrosos, y cuando no podía esperarse nada sino persecución. Con todo, Eliseo prefirió ser el, siervo de un profeta antes que el dueño de una gran hacienda, y alegremente lo dejó todo por Dios. (continuará...) Lectura De la Biblia en un año Fecha Lectura 13 14 15 16 17 18 19 Neh. 10 - 13 Mal.1 - 4 Mat. 1 - 4 Mat. 5 - 7 Mat. 8 - 11 Mat. 12 - 15 Mat. 16 - 19 SOPHIA4678 PHRONESIS5428 SUNESIS4907 Jr. E. Palacios N°826 - Telf. 356867 - 326257 Octubre “Messiah ben Joseph...” Génesis 37 - 50