SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA EDUCACION
ALEXANDRA TAVAREZ
201805270
APLICACIONES DE LA INFORMATIVA EN LA EDUCACION
APLICACION VENTAJAS DESVENTAJAS
Internet - Posibilidad de
comunicación (sincrónica
o asincrónica) con todo
tipo de personas:
compañeros, profesores,
expertos...
- Entorno propicio para
un aprendizaje
cooperativo: entre
estudiantes, entre
profesores y entre
estudiantes y profesores
- Entorno propicio para el
trabajo cooperativo en la
realización de proyectos y
en la resolución de
problemas.
- Desarrollo de las
habilidades básicas de
lectura, escritura y
expresión.
- Punto de encuentro
entre profesores y
estudiantes de todo el
mundo.
- Posibilita la reflexión
conjunta del profesorado
en temas educativos.
- Acceso fácil y económico
a un inmenso caudal de
- A veces se pierde mucho tiempo
para localizar la información que
se necesita (nos perdemos
navegando por el inmenso mar
informativo de Internet)
- Existe mucha información poco
fiable (y alguna hasta poco
recomendable) en Internet (ya
que cualquiera puede poner
información en la red)
- No todas las personas utilizan
las normas de "netiquette"
(comportamientos y buenos
hábitos que facilitan la
convivencia entre los usuarios y
el buen funcionamiento de la
red)
información multimedia
de todo tipo.
- Conocimiento de otras
lenguas y culturas.
- Oportunidad de
practicar con otros
idiomas, especialmente le
inglés.
- Desarrollo de
habilidades de búsqueda,
selección y organización
de la información.
- Difusión universal de las
creaciones personales.
- Incentiva la
construcción compartida
del conocimiento.
- Acercamiento
interdisciplinar e
intercultural a los temas.
- Posibilidad de contactar
con las personas que hay
elaborado la Información
que se está consultando
para pedir nuevos datos o
compartir opiniones.
- Proporciona una doble
interactividad: con los
materiales del medio y
con las personas
- Familiarización con esta
tecnología, sus lenguajes
y protocolos.
Software - Redactar todo tipo de
textos; investigar a través
de documentos
electrónicos, organizar,
analizar, evaluar y
presentar la información
recopilada y
transformada;
- Producir, transformar y
presentar diferente tipo
de información,
- Acuerdos comunes : El uso de
Apps puede hacer necesario que
se creen en la educación, a nivel
general, marcos comunes de
actuación en lo que se refiere al
proceso o desarrollo de
aprendizaje, al desarrollo de
tareas o a los criterios de
evaluación.
- Falta de medios: En muchos
relacionada con cualquier
área de estudio, a través
de herramientas como las
Hojas de Cálculo,
Procesadores de Texto,
Manejadores de Bases de
Datos, Presentadores,
Editores para diseño, etc.;
- Producir e intercambiar
experiencias,
investigaciones,
información de todo tipo
con otros estudiantes
alrededor del mundo
- Producir y publicar
información, tests,
material didáctico,
resultados, etc. a través
de una Intra o Internet...
- Movilidad: El
aprendizaje no está sujeto
al espacio físico de la
clase ni a las horas
estrictas de la impartición
de la materia.
- Versatilidad: Como
docentes podemos
desarrollar tareas
específicas para una
materia con una App en
particular o podemos
permitir también
que nuestros estudiantes
creen y aporten ideas a
ese desarrollo o proceso
de la materia o tarea que
estamos tratando usando
Apps diferentes que ellos
y ellas conozcan.
- Adaptabilidad: Se
pueden crear
y optimizar recursos con
unas Apps dadas evitando
así el uso tradicional del
libro de texto y de
manuales farragosos,
y adaptando estas nuevas
técnicas al proceso de
enseñanza-aprendizaje,
haciéndolo
casos, puede que los medios
técnicos no sean los mejores y
aún no estén al alcance no ya de
todos los individuos, sino
también de algunos centros
escolares. Medios como pueden
ser: un buen ancho de
banda, medios técnicos
adecuados para desarrollar esa
aplicaciones etc.
- Costes adicionales: Existe
también el problema de
los costes adicionales como
pueden ser los precios o tarifas
de algunas Apps, ya que no
siempre todos los contenidos,
especialmente los de calidad, son
gratuitos. En muchos casos hay
un periodo de prueba de
determinadas Apps y luego hay
una subscripción.
- El tiempo es oro: En muchas
ocasiones, el tiempo que hay que
emplear en enseñar el uso y
manejo de ciertas herramientas y
aplicaciones para que el
estudiante aprenda a manejarse
sin dificultad, puede ser un
handicap o resultar excesivo..
- Privacidad y seguridad: Cuando
se trata de niños y niñas y
estudiantes jóvenes que se
conectan a internet y tienen que
dar contraseñas o nombres de
usuarios etc. para usar ciertas
herramientas, hay que
asegurarse de su
total privacidad y seguridad. Esto
supone un esfuerzo adicional.
- Rendir cuentas: Una vez que se
han usado y puesto en desarrollo
esas Apps y se ha invertido un
tiempo y dinero, habría que
considerar y hacer un pequeño
estudio sobre si realmente se
ha producido el efecto
deseado en el proceso educativo
y si los estudiantes han obtenido
ciertas ventajas de ello y ha
resultado productivo. En
definitiva, que con el uso y apoyo
de esas Apps el estudiante ha
más visual, creativo,
y participativo.
- Interactividad: A través
del uso de Apps en clase
para el aprendizaje de
una materia determinada,
podemos hacer que
algunos de nuestros
alumnos y alumnas pasen
de ser estudiantes pasivos
a estudiantes mucho
más activos.
- Interconectividad: Por
medio del uso de
diferentes Apps los
estudiantes
pueden entrar en
contacto con otros
estudiantes de otros
lugares e intercambiar
información y conseguir
un mayor conocimiento
de la materia que están
trabajando.
- Compromiso: Con el uso
de las Apps el estudiante
adquiere compromisos en
el desarrollo de su
aprendizaje porque pasa a
ser parte activa en dicho
proceso y trabaja de
manera activa para
conseguir las tareas y
trabajos encomendados.
Los estudiantes controlan
su trabajo como nunca
antes lo habían hecho.
logrado aprender. Esta última
consideración no se tiene en
cuenta en muchos casos.
Medios
audiovisuales
- Disminuirá el tiempo de
instrucción y el costo de
la enseñanza.
- Podrá ser
individualizada.
- Logrará la mejor
comunicación efectiva, en
la enseñanza a grandes
grupos.
- Será el único medio de
comunicación didáctica,
- Costos elevados
- Requieren procesos de
mantenimiento y actualización.
- Requieren voltaje regulado
para lograr objetivos con
el menor error.
- Será un -factor clave en
el proceso educativo.
- Estimulará el
aprendizaje a través del
movimiento y color.
- Permitirá al educando
avanzar a su propio
ritmo.
- Simplificará una idea
complicada o pondrá una
idea abstracta en forma
gráfica.
- Los Recursos para el
Aprendizaje
Aplicaciones
Educativas
- Permiten el aprendizaje
en cualquier contexto,
dentro y fuera del aula. La
vida se convierte en el
escenario perfecto para el
aprendizaje. Las barreras
del tiempo y el espacio se
difuminan.
- La gran popularidad de
los dispositivos móviles
entre personas de todas
las edades hace que las
apps educativas influyan
positivamente sobre la
motivación del alumnado.
- Las apps educativas
suelen contar con un
importante componente
lúdico, ya que partiendo
de la ramificación,
integran la dinámica
típica del juego y
recompensa para
conseguir los objetivos de
aprendizaje.
- Esto permite al alumno
aprender jugando.
- Estas aplicaciones
educativas además
fomentan una gran
interacción de los
- Las mas especializadas tienen
un alto costo para su adquisición.
- Requieren de Hardware
actualizado
usuarios, rompiendo con
la clásica experiencia de
aprendizaje pasiva y
permitiendo un
aprendizaje más rico y
eficaz en el que el alumno
también es partícipe
activo durante todo el
proceso.
- Al tratarse de programas
multimedia con un
importante contenido
gráfico formado por
vídeos, imágenes, audios,
etc., el atractivo para los
alumnos se multiplica,
favoreciendo el
mantenimiento de su
atención.
- Al estar siempre
conectados, el acceso a
nueva información y
avisos se hace de manera
inmediata.
- Las aplicaciones
educativas permiten crear
un entorno de
aprendizaje más
personalizado, adaptado a
las necesidades concretas
de cada alumno,
fomentando el
aprendizaje auto-dirigido.
- Favorecen la
participación y el
empoderamiento de los
alumnos, creando
espacios interesantes
para el trabajo en equipo
en entornos
colaborativos.
- Permite que las nuevas
habilidades o
conocimientos que se van
adquiriendo puedan
aplicarse en el momento
de la adquisición. Esto da
lugar a un aprendizaje
más vivencial y por lo
tanto más memorable.
Los procesadores de
textos
Permiten escribir,
justificar, modificar,
Su costo de licencia.
trasladar, copiar, corregir
la ortografía, buscar
sinónimos, antónimos, y
otra gran cantidad de
variedades de edición
Las bases de datos Nos permiten organizan y
gestionan grandes
volúmenes de
información a partir de
una configuración previa
asignada. Las bases de
datos permiten el acceso
ordenado a información
clasificada por campos a
través de patrones de
búsqueda, ordenación y
clasificación
Requieren cierto nivel de
conocimiento especializado.
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es
administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya
financiación está basada en donaciones. Sus más de 46 millones de artículos en
288 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, lo que
hace un total de más de 2000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con
acceso al proyecto6 puede editarlos, salvo que la página esté protegida contra el vandalismo
para evitar problemas y/o trifulcas.
Fue creada el 15 de enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es la mayor y más
popular obra de consulta en Internet.8910 Desde su fundación, Wikipedia no solo ha ganado
en popularidad —se encuentra entre los sitios web más populares del mundo—,1112 sino que
su éxito ha propiciado la aparición de proyectos
hermanos: Wikcionario, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote, Wikinoticias, Wikisource, Wi
kiespecies y Wikiviajes.
Características
Existen tres características esenciales del proyecto Wikipedia que definen en conjunto su
función en la web. El lema «La enciclopedia libre que todos pueden editar» explica los tres
principios:
Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento
y la transmisión de la información de forma estructurada.
Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.
Es de contenido abierto.
Según su cofundador, Jimmy Wales, el proyecto constituye «un esfuerzo para crear y
distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta,
en su idioma», para lograr «un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre
a la suma de todo el saber de la humanidad».Se desarrolla en el sitio Wikipedia.org haciendo
uso de un software wiki —término originalmente usado para el WikiWikiWeb.
Funciones de administración
Una pequeña parte de los usuarios de Wikipedia —alrededor del 0,5 % de los usuarios activos
y del 1,5 del total de usuarios registrados en la Wikipedia en español se dedica a labores
administrativas. Estos usuarios ejercen esas funciones —tras ser propuestos por parte de otro
u otros usuarios, generalmente veteranos en una votación democrática abierta a la totalidad
de la comunidad de usuarios registrados, y los requisitos y normas de dicha votación —y de
cualquier votación en general— se recogen en una política llamada «Votaciones». Según el
sociólogo alemán Christian Stegbauer, «[l]o interesante es que los administradores son
elegidos, y así obtienen una especie de legitimidad democrática. Por otro lado, solo una parte
de las personas participa activamente en dicha elección, y muchos de ellos ya son
administradores. Si es un administrador el que propone a un candidato, la probabilidad de
ser elegido es mayor que si la propuesta proviene de otro miembro».
La Fundación Wikimedia describe los siguientes cargos administrativos principales,
innecesarios para editar, pero sí necesarios para asuntos de protección y coordinación en
el software:
Los supresores de edición son usuarios que eliminan ediciones, decidiendo cómo de manera
compleja.
Los «bibliotecarios» son usuarios que pueden bloquear a otros usuarios para la edición, y
también pueden borrar artículos con información innecesaria.
Los denominados checkusers —en español, revisores de usuarios— pueden rastrear
una dirección IP para verificar identidades. Esto necesario para evitar un sistema de
duplicación llamados usuarios títeres usado con fines de ventaja en votaciones o de
engaño.
Los llamados «burócratas» tienen permisos para otorgar estatus de administrador,
controlar los bots y cambiar nombres de usuario.
Según declaraciones oficiosas de un bibliotecario colombiano de la Wikipedia en
español, existe un problema de comunicación entre los bibliotecarios de esta Wikipedia en
el ejercicio de las políticas y algunas personas que se consideran expertas en determinados
temas, y este problema redunda en perjuicio para la enciclopedia. También afirma que los
bibliotecarios de la Wikipedia en español eliminan más artículos que los de otras versiones
de Wikipedia. En cualquier caso, las declaraciones de los usuarios de Wikipedia, ostenten
cargo administrativo o no, deben tomarse como una mera opinión personal sin la menor
representatividad, puesto que, si bien los bibliotecarios son elegidos democráticamente por
el resto de los usuarios, entre sus funciones no se encuentran las de representar a la
comunidad o a Wikipedia ni la de establecer autoridad más allá de la que les confiera el
ejercicio de las políticas.
BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
https://www.wdl.org/es/
La Biblioteca Digital Mundial representa un cambio en los proyectos de bibliotecas
digitales, centrándose en la calidad frente a la cantidad; la cantidad sigue siendo una
prioridad, pero no a expensas de los estándares de calidad establecidos durante la fase
inicial.
La Biblioteca Digital Mundial abre nuevos caminos en las siguientes áreas, cada una de las
cuales representa una importante inversión de tiempo y esfuerzo:
1. Metadatos consistentes: Cada artículo está descrito por una serie consistente de
información bibliográfica (o metadatos) referente a datos geográficos, temporales y
temáticos, entre otros. Los metadatos consistentes son la base de un sitio
interesante y fácil de explorar, y que ayuda a revelar conexiones entre los artículos.
Los metadatos también aumentan la exposición a los buscadores externos.
2. Descripción: Una de las características más impresionantes de la Biblioteca Digital
Mundial son las descripciones de cada artículo, que responden a las preguntas:
"¿Qué es este artículo y por qué es importante? Esta información, escrita por
conservadores y otros expertos, proporciona un contexto esencial para los usuarios
y está diseñada para despertar la curiosidad de los estudiantes y del público general
de querer aprender más acerca del patrimonio cultural de todos los países.
3. Multilingüismo: Los metadatos, la navegación y los contenidos de apoyo (por
ejemplo, los vídeos de los conservadores) están traducidos a siete idiomas: árabe,
chino, inglés, francés, portugués, ruso y español. Esta característica ha alargado el
tiempo de desarrollo del sitio y complica su mantenimiento, pero acerca más a la
Biblioteca Digital Mundial a su meta de ser realmente universal.
4. Desarrollo técnico de la biblioteca digital: El trabajo del equipo de la Biblioteca
Digital Mundial con herramientas y tecnología de última generación, ha llevado a
importantes avances en catalogación y en desarrollo de sitios web multilingües:
o Se desarrolló una nueva aplicación de catalogación para responder a los
requisitos de los metadatos.
o Se utilizó una herramienta centralizada con una memoria de traducción,
que evita que los traductores tengan que traducir la misma palabra o frase
dos veces.
o Se desarrolló una interfaz, que muestra el contenido de la Biblioteca Digital
Mundial de manera atractiva para los usuarios no tradicionales y que
fomenta la exploración de las fuentes primarias.
o Se continúan desarrollando nuevas tecnologías, mejorando el flujo de
trabajo y reduciendo el tiempo que transcurre entre la selección de
contenido y la disponibilidad en el sitio.
5. Red de colaboración: La Biblioteca Digital Mundial pone un énfasis especial en la
apertura de todos los aspectos del proyecto: acceso al contenido; transferencia de la
tecnología para fortalecer las capacidades; y participación de los socios, interesados
y usuarios. Las redes técnicas y programáticas se consideran vitales para la
sostenibilidad y el desarrollo de la Biblioteca Digital Mundial.

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas Tic Para El Aula
PPTX
Herramientas tic para la capacitación
PPTX
Sesion 10 gutierrez antonieta
PPT
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
PPTX
Medios y recursos educativos
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Herramientas digitales educ
PPTX
Diapositivas libro
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas tic para la capacitación
Sesion 10 gutierrez antonieta
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Medios y recursos educativos
Entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas digitales educ
Diapositivas libro

La actualidad más candente (19)

PDF
Estrategias didácticas con TIC
DOCX
Tabla educacion
PPTX
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
PPTX
Herramientas tics
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagogico
PPTX
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
DOCX
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
PDF
La docencia virtual - Actividad modulo II
PPTX
claves del exito para integrar las Tics
PPTX
Aula Virtual
PDF
Clavesparaintegrarlastic
PPTX
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
PDF
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
PPT
Importancia de la TICs en Educación
PPTX
Herramientas digitales para la educación en línea.
DOCX
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
PPTX
Investigación sobre plataforma
PPT
Claves para integrar las tic
Estrategias didácticas con TIC
Tabla educacion
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
Herramientas tics
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
La docencia virtual - Actividad modulo II
claves del exito para integrar las Tics
Aula Virtual
Clavesparaintegrarlastic
6 Claves para un Aprendizaje Móvil
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Importancia de la TICs en Educación
Herramientas digitales para la educación en línea.
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
Investigación sobre plataforma
Claves para integrar las tic
Publicidad

Similar a 201805270 (20)

PPSX
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
DOCX
Preguntas tics
PPTX
Software educativo y plataforma educativa
PPTX
Diapositiva Diomaris Santana
PPTX
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
PPTX
Recursos Educativos y Medios Didácticos
DOCX
Tecnologia educativa t3
PPT
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
PPTX
Perfil del docente virtual
PDF
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
DOCX
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
PPTX
Reconociendo mi autonomia
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPTX
Resumen Creativo
PPTX
PPTX
Tarea 5
DOCX
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
PPTX
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
PPTX
Uso de las tic
Herramientas para la Creación de Contenido Didáctico
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Preguntas tics
Software educativo y plataforma educativa
Diapositiva Diomaris Santana
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Tecnologia educativa t3
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Perfil del docente virtual
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Reconociendo mi autonomia
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Resumen Creativo
Tarea 5
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula, Software Educativo y Plataform...
Uso de las tic
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

201805270

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION ALEXANDRA TAVAREZ 201805270 APLICACIONES DE LA INFORMATIVA EN LA EDUCACION APLICACION VENTAJAS DESVENTAJAS Internet - Posibilidad de comunicación (sincrónica o asincrónica) con todo tipo de personas: compañeros, profesores, expertos... - Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo: entre estudiantes, entre profesores y entre estudiantes y profesores - Entorno propicio para el trabajo cooperativo en la realización de proyectos y en la resolución de problemas. - Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. - Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. - Posibilita la reflexión conjunta del profesorado en temas educativos. - Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de - A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita (nos perdemos navegando por el inmenso mar informativo de Internet) - Existe mucha información poco fiable (y alguna hasta poco recomendable) en Internet (ya que cualquiera puede poner información en la red) - No todas las personas utilizan las normas de "netiquette" (comportamientos y buenos hábitos que facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen funcionamiento de la red)
  • 2. información multimedia de todo tipo. - Conocimiento de otras lenguas y culturas. - Oportunidad de practicar con otros idiomas, especialmente le inglés. - Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información. - Difusión universal de las creaciones personales. - Incentiva la construcción compartida del conocimiento. - Acercamiento interdisciplinar e intercultural a los temas. - Posibilidad de contactar con las personas que hay elaborado la Información que se está consultando para pedir nuevos datos o compartir opiniones. - Proporciona una doble interactividad: con los materiales del medio y con las personas - Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y protocolos. Software - Redactar todo tipo de textos; investigar a través de documentos electrónicos, organizar, analizar, evaluar y presentar la información recopilada y transformada; - Producir, transformar y presentar diferente tipo de información, - Acuerdos comunes : El uso de Apps puede hacer necesario que se creen en la educación, a nivel general, marcos comunes de actuación en lo que se refiere al proceso o desarrollo de aprendizaje, al desarrollo de tareas o a los criterios de evaluación. - Falta de medios: En muchos
  • 3. relacionada con cualquier área de estudio, a través de herramientas como las Hojas de Cálculo, Procesadores de Texto, Manejadores de Bases de Datos, Presentadores, Editores para diseño, etc.; - Producir e intercambiar experiencias, investigaciones, información de todo tipo con otros estudiantes alrededor del mundo - Producir y publicar información, tests, material didáctico, resultados, etc. a través de una Intra o Internet... - Movilidad: El aprendizaje no está sujeto al espacio físico de la clase ni a las horas estrictas de la impartición de la materia. - Versatilidad: Como docentes podemos desarrollar tareas específicas para una materia con una App en particular o podemos permitir también que nuestros estudiantes creen y aporten ideas a ese desarrollo o proceso de la materia o tarea que estamos tratando usando Apps diferentes que ellos y ellas conozcan. - Adaptabilidad: Se pueden crear y optimizar recursos con unas Apps dadas evitando así el uso tradicional del libro de texto y de manuales farragosos, y adaptando estas nuevas técnicas al proceso de enseñanza-aprendizaje, haciéndolo casos, puede que los medios técnicos no sean los mejores y aún no estén al alcance no ya de todos los individuos, sino también de algunos centros escolares. Medios como pueden ser: un buen ancho de banda, medios técnicos adecuados para desarrollar esa aplicaciones etc. - Costes adicionales: Existe también el problema de los costes adicionales como pueden ser los precios o tarifas de algunas Apps, ya que no siempre todos los contenidos, especialmente los de calidad, son gratuitos. En muchos casos hay un periodo de prueba de determinadas Apps y luego hay una subscripción. - El tiempo es oro: En muchas ocasiones, el tiempo que hay que emplear en enseñar el uso y manejo de ciertas herramientas y aplicaciones para que el estudiante aprenda a manejarse sin dificultad, puede ser un handicap o resultar excesivo.. - Privacidad y seguridad: Cuando se trata de niños y niñas y estudiantes jóvenes que se conectan a internet y tienen que dar contraseñas o nombres de usuarios etc. para usar ciertas herramientas, hay que asegurarse de su total privacidad y seguridad. Esto supone un esfuerzo adicional. - Rendir cuentas: Una vez que se han usado y puesto en desarrollo esas Apps y se ha invertido un tiempo y dinero, habría que considerar y hacer un pequeño estudio sobre si realmente se ha producido el efecto deseado en el proceso educativo y si los estudiantes han obtenido ciertas ventajas de ello y ha resultado productivo. En definitiva, que con el uso y apoyo de esas Apps el estudiante ha
  • 4. más visual, creativo, y participativo. - Interactividad: A través del uso de Apps en clase para el aprendizaje de una materia determinada, podemos hacer que algunos de nuestros alumnos y alumnas pasen de ser estudiantes pasivos a estudiantes mucho más activos. - Interconectividad: Por medio del uso de diferentes Apps los estudiantes pueden entrar en contacto con otros estudiantes de otros lugares e intercambiar información y conseguir un mayor conocimiento de la materia que están trabajando. - Compromiso: Con el uso de las Apps el estudiante adquiere compromisos en el desarrollo de su aprendizaje porque pasa a ser parte activa en dicho proceso y trabaja de manera activa para conseguir las tareas y trabajos encomendados. Los estudiantes controlan su trabajo como nunca antes lo habían hecho. logrado aprender. Esta última consideración no se tiene en cuenta en muchos casos. Medios audiovisuales - Disminuirá el tiempo de instrucción y el costo de la enseñanza. - Podrá ser individualizada. - Logrará la mejor comunicación efectiva, en la enseñanza a grandes grupos. - Será el único medio de comunicación didáctica, - Costos elevados - Requieren procesos de mantenimiento y actualización. - Requieren voltaje regulado
  • 5. para lograr objetivos con el menor error. - Será un -factor clave en el proceso educativo. - Estimulará el aprendizaje a través del movimiento y color. - Permitirá al educando avanzar a su propio ritmo. - Simplificará una idea complicada o pondrá una idea abstracta en forma gráfica. - Los Recursos para el Aprendizaje Aplicaciones Educativas - Permiten el aprendizaje en cualquier contexto, dentro y fuera del aula. La vida se convierte en el escenario perfecto para el aprendizaje. Las barreras del tiempo y el espacio se difuminan. - La gran popularidad de los dispositivos móviles entre personas de todas las edades hace que las apps educativas influyan positivamente sobre la motivación del alumnado. - Las apps educativas suelen contar con un importante componente lúdico, ya que partiendo de la ramificación, integran la dinámica típica del juego y recompensa para conseguir los objetivos de aprendizaje. - Esto permite al alumno aprender jugando. - Estas aplicaciones educativas además fomentan una gran interacción de los - Las mas especializadas tienen un alto costo para su adquisición. - Requieren de Hardware actualizado
  • 6. usuarios, rompiendo con la clásica experiencia de aprendizaje pasiva y permitiendo un aprendizaje más rico y eficaz en el que el alumno también es partícipe activo durante todo el proceso. - Al tratarse de programas multimedia con un importante contenido gráfico formado por vídeos, imágenes, audios, etc., el atractivo para los alumnos se multiplica, favoreciendo el mantenimiento de su atención. - Al estar siempre conectados, el acceso a nueva información y avisos se hace de manera inmediata. - Las aplicaciones educativas permiten crear un entorno de aprendizaje más personalizado, adaptado a las necesidades concretas de cada alumno, fomentando el aprendizaje auto-dirigido. - Favorecen la participación y el empoderamiento de los alumnos, creando espacios interesantes para el trabajo en equipo en entornos colaborativos. - Permite que las nuevas habilidades o conocimientos que se van adquiriendo puedan aplicarse en el momento de la adquisición. Esto da lugar a un aprendizaje más vivencial y por lo tanto más memorable. Los procesadores de textos Permiten escribir, justificar, modificar, Su costo de licencia.
  • 7. trasladar, copiar, corregir la ortografía, buscar sinónimos, antónimos, y otra gran cantidad de variedades de edición Las bases de datos Nos permiten organizan y gestionan grandes volúmenes de información a partir de una configuración previa asignada. Las bases de datos permiten el acceso ordenado a información clasificada por campos a través de patrones de búsqueda, ordenación y clasificación Requieren cierto nivel de conocimiento especializado. Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 46 millones de artículos en 288 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, lo que hace un total de más de 2000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto6 puede editarlos, salvo que la página esté protegida contra el vandalismo para evitar problemas y/o trifulcas. Fue creada el 15 de enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es la mayor y más popular obra de consulta en Internet.8910 Desde su fundación, Wikipedia no solo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los sitios web más populares del mundo—,1112 sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos: Wikcionario, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote, Wikinoticias, Wikisource, Wi kiespecies y Wikiviajes. Características Existen tres características esenciales del proyecto Wikipedia que definen en conjunto su función en la web. El lema «La enciclopedia libre que todos pueden editar» explica los tres principios: Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera. Es de contenido abierto. Según su cofundador, Jimmy Wales, el proyecto constituye «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma», para lograr «un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre a la suma de todo el saber de la humanidad».Se desarrolla en el sitio Wikipedia.org haciendo uso de un software wiki —término originalmente usado para el WikiWikiWeb. Funciones de administración Una pequeña parte de los usuarios de Wikipedia —alrededor del 0,5 % de los usuarios activos y del 1,5 del total de usuarios registrados en la Wikipedia en español se dedica a labores administrativas. Estos usuarios ejercen esas funciones —tras ser propuestos por parte de otro u otros usuarios, generalmente veteranos en una votación democrática abierta a la totalidad de la comunidad de usuarios registrados, y los requisitos y normas de dicha votación —y de cualquier votación en general— se recogen en una política llamada «Votaciones». Según el
  • 8. sociólogo alemán Christian Stegbauer, «[l]o interesante es que los administradores son elegidos, y así obtienen una especie de legitimidad democrática. Por otro lado, solo una parte de las personas participa activamente en dicha elección, y muchos de ellos ya son administradores. Si es un administrador el que propone a un candidato, la probabilidad de ser elegido es mayor que si la propuesta proviene de otro miembro». La Fundación Wikimedia describe los siguientes cargos administrativos principales, innecesarios para editar, pero sí necesarios para asuntos de protección y coordinación en el software: Los supresores de edición son usuarios que eliminan ediciones, decidiendo cómo de manera compleja. Los «bibliotecarios» son usuarios que pueden bloquear a otros usuarios para la edición, y también pueden borrar artículos con información innecesaria. Los denominados checkusers —en español, revisores de usuarios— pueden rastrear una dirección IP para verificar identidades. Esto necesario para evitar un sistema de duplicación llamados usuarios títeres usado con fines de ventaja en votaciones o de engaño. Los llamados «burócratas» tienen permisos para otorgar estatus de administrador, controlar los bots y cambiar nombres de usuario. Según declaraciones oficiosas de un bibliotecario colombiano de la Wikipedia en español, existe un problema de comunicación entre los bibliotecarios de esta Wikipedia en el ejercicio de las políticas y algunas personas que se consideran expertas en determinados temas, y este problema redunda en perjuicio para la enciclopedia. También afirma que los bibliotecarios de la Wikipedia en español eliminan más artículos que los de otras versiones de Wikipedia. En cualquier caso, las declaraciones de los usuarios de Wikipedia, ostenten cargo administrativo o no, deben tomarse como una mera opinión personal sin la menor representatividad, puesto que, si bien los bibliotecarios son elegidos democráticamente por el resto de los usuarios, entre sus funciones no se encuentran las de representar a la comunidad o a Wikipedia ni la de establecer autoridad más allá de la que les confiera el ejercicio de las políticas. BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL https://www.wdl.org/es/ La Biblioteca Digital Mundial representa un cambio en los proyectos de bibliotecas digitales, centrándose en la calidad frente a la cantidad; la cantidad sigue siendo una prioridad, pero no a expensas de los estándares de calidad establecidos durante la fase inicial. La Biblioteca Digital Mundial abre nuevos caminos en las siguientes áreas, cada una de las cuales representa una importante inversión de tiempo y esfuerzo: 1. Metadatos consistentes: Cada artículo está descrito por una serie consistente de información bibliográfica (o metadatos) referente a datos geográficos, temporales y temáticos, entre otros. Los metadatos consistentes son la base de un sitio interesante y fácil de explorar, y que ayuda a revelar conexiones entre los artículos. Los metadatos también aumentan la exposición a los buscadores externos. 2. Descripción: Una de las características más impresionantes de la Biblioteca Digital Mundial son las descripciones de cada artículo, que responden a las preguntas: "¿Qué es este artículo y por qué es importante? Esta información, escrita por conservadores y otros expertos, proporciona un contexto esencial para los usuarios
  • 9. y está diseñada para despertar la curiosidad de los estudiantes y del público general de querer aprender más acerca del patrimonio cultural de todos los países. 3. Multilingüismo: Los metadatos, la navegación y los contenidos de apoyo (por ejemplo, los vídeos de los conservadores) están traducidos a siete idiomas: árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español. Esta característica ha alargado el tiempo de desarrollo del sitio y complica su mantenimiento, pero acerca más a la Biblioteca Digital Mundial a su meta de ser realmente universal. 4. Desarrollo técnico de la biblioteca digital: El trabajo del equipo de la Biblioteca Digital Mundial con herramientas y tecnología de última generación, ha llevado a importantes avances en catalogación y en desarrollo de sitios web multilingües: o Se desarrolló una nueva aplicación de catalogación para responder a los requisitos de los metadatos. o Se utilizó una herramienta centralizada con una memoria de traducción, que evita que los traductores tengan que traducir la misma palabra o frase dos veces. o Se desarrolló una interfaz, que muestra el contenido de la Biblioteca Digital Mundial de manera atractiva para los usuarios no tradicionales y que fomenta la exploración de las fuentes primarias. o Se continúan desarrollando nuevas tecnologías, mejorando el flujo de trabajo y reduciendo el tiempo que transcurre entre la selección de contenido y la disponibilidad en el sitio. 5. Red de colaboración: La Biblioteca Digital Mundial pone un énfasis especial en la apertura de todos los aspectos del proyecto: acceso al contenido; transferencia de la tecnología para fortalecer las capacidades; y participación de los socios, interesados y usuarios. Las redes técnicas y programáticas se consideran vitales para la sostenibilidad y el desarrollo de la Biblioteca Digital Mundial.