Museos de Informática
universitarios:
Qué son y para qué pueden servir
Eduardo Mena
FISS, Donostia, 2 de Julio de 2019
Índice
• El ponente
• Museos de Informática universitarios
– Varios ejemplos
– El MIH de la UZ
• Qué son y para qué pueden servir
• Patrimonio informático de la FISS
• Comentarios y preguntas
El ponente
• 1986-1997: alumno/becario doctorado
• 1997-presente: profesor
• 2008-presente: miembro
• 2004-2019: Julio (BEC)
• 2007-2019: Noviembre (UZ)
• 2008-presente: gestores técnicos del
Museos de Informática
universitarios
• UCLM
• UCM
• UMA
• UPC
• UPM
• UPV
• UVA
• UAM
• UZ (MIH)
Museo Virtual de la Informática
(UCLM)
• http://www.esi.uclm.es/museo/
Museo Virtual de la Informática
(UCLM)
Museo de Informática García
Santesmases (MIGS) (UCM)
Museo de tecnología (UMA)
2019 07-02 mih fiss edited
Museu de la Facultat
d’Informàtica de Barcelona
(UPC)
Museu de la Facultat
d’Informàtica de Barcelona
(UPC)
Museo Histórico de la
Informática (MHI) (UPM)
Museo Histórico de la
Informática (MHI) (UPM)
Museo Histórico de la
Informática (MHI) (UPM)
Museu d’Informàtica (UPV)
2019 07-02 mih fiss edited
Museu d’Informàtica (UPV)
Museo Informático (UVA)
Museo de la EPS (UAM)
2019 07-02 mih fiss edited
MIH: Cronología
• 2003: expo temporal  CIATIC
– X aniversario estudios Informática en Zaragoza
– Asoc. DIR Europa (RIP) + algunos profes
• 2008: RA reestructura el CIATIC
• 2009: Centro  RA gestor técnico CIATIC
• 2010: CIATIC  MIH, almacén subterráneo
• 2017: Se plantea ampliación espacio expo
• 2018-2019: Llegan las nuevas vitrinas
MIH: Exposición (2003-2018)
• Hall Edif. Ada Byron
• 4 zonas (vitrina central + vitrina pared)
– Ordenadores domésticos
– Ordenadores Apple
– Compatibles IBM PC
– Estaciones de trabajo
• Sala de servidores y terminales
MIH: Visión general
MIH: Ordenadores domésticos
MIH: Ordenadores Apple
MIH: Compatibles IBM PC
MIH: Estaciones de trabajo
MIH: Sala de servidores y terminales
MIH: Futura exposición
(2019-???)
• Planta 0 (tipos de ordenadores I (+disp. port.))
– Nuevas vitrinas centrales (long. x 2,5)
– Nuevas vitrinas pared (long. x 1,5)
– Vitrinas planas pared (colección chips, expo temp.)
• Planta 1 (apl.: vid., gráficos, sonido, robótica)
– Antiguas vitrinas centrales y pared
– Zona interactiva (recreativas, equipos encendidos)
• Planta 2 (tipos de ordenadores II)
– Servidores y terminales sala estudios (coste cero)
MIH Planta 0: nuevas vitrinas
MIH Planta 0: nuevas vitrinas
MIH Planta 1: Antiguas vitrinas
MIH Planta 1: Antiguas vitrinas
MIH Planta 2: Sala de estudios
Gestión del museo
• Museo ≠ exposición
– Museo: exposición permanente (+ exposiciónes
temporales) + fondos (almacén)
• Presupuesto anual?
• Gestión/renovación de contenidos?
– Catalogación, documentación, cartelería
• Gestión donaciones?
• Personal disponible?
• Web + BD fondos
Servicios
• Donaciones
– Internas, instituciones, particulares
– A fondo perdido, indefinidas, temporal
• Visitas guiadas
– Grupos, particulares
• Préstamo de material obsoleto
– Otras expos
– Series TV, anuncios, películas, etc.
• Escenario donde grabar (medios)
Fondos del MIH
MIH impacto en los medios
MIH impacto en los medios
¿Y todo esto para qué sirve?
• Para la Informática / centro universitario
• Para los alumnos
• Para la sociedad en general
• A nivel personal (gestores)
Para la Informática / centro
universitario
• Preservar hardware/software/doc relevante
para la historia de:
– La Informática en general
– El centro
• Presentar una visión comprensiva de la
evolución de la Informática
– La uni es el lugar perfecto para la promoción de
ese conocimiento.
Para los alumnos
• Difundir la historia y desarrollo de la
Informática entre los (futuros) alumnos
• Asignaturas relacionadas
– UZ: Prog., BDs, Sist. Legados, Videojuegos, etc.
– Visitas exposición permanente y exposiciones
temporales (RM)
– Prácticas con material histórico
• Los alumnos conviven 4 años con la exposición
– Es parte del paisaje, parece que no lo ven pero…
Para la sociedad en general
• Mostrar la importancia de la tecnología en
el desarrollo de la sociedad
• Ofrecer a las instituciones servicios de
promoción de la tecnología informática
• Dar un servicio a quien no quiere tirar /
reciclar equipos con valor sentimental
(donaciones)
• Visitas guiadas a particulares e instituciones
A nivel personal (gestores)
• Un buena “medicina” para los PDI
– Ansiedad (invest.) vs. estabilidad (pasado)
– Nostalgia + orgullo
• Regreso al futuro
– Oportunidad de conocer lo más avanzado del
pasado
– Se aprende mucho y se aprecia con perspectiva
lo vivido en el pasado
• Informática virtual vs. física
Las mayores lecciones que nos
dan estos museos
• Perspectiva histórica
– Evolución rapidísima de la tecnología informática
• Pero con altibajos
• “Humildad” tecnológica
– (Ayer) lo más maravilloso  (Hoy) chatarra
– (Hoy) maravillas tecnológicas  (Mañana) ????
– “No hay nada más estúpido que mirar el pasado
sólo con los exclusivos ojos del presente”, Arturo
Pérez Reverté
Patrimonio informático de la
FISS
• 2017: XL aniversario estudios Informática,
expo FISS 1.0
– Diciembre 2017 (lunch Navidad):
• María Luisa Sole  pequeño almacén en la FISS
– Lista de personas interesadas
• 2018-2019: Expo FISS 2.0
– 9 días catalogando los fondos (sin finalizar)
¿Y… qué hacemos con todo esto?
• Que no quede en el olvido!!
– Jubilaciones >>>  pérdida conocimiento no
escrito sobre los fondos
• Promover la recopilación de material FISS
– Habrá más cosas interesantes por ahi
• Inspección sorpresa de despachos 
• Los “recuerdos” donde mejor están es en un museo: los
disfrutará mucha más gente
• Preservación adecuada de fondos actuales
• Adquisición de material perdido / extraviado
¿Y si finalmente queremos crear
un museo?
• Buscar posibles espacios de exposición
permanente / temporal
– Definir zonas según fondos (estructurar museo)
• Personal responsable de su gestión técnica
– Con pasión por retroinformática en general (les hará
falta…)
• Política de donaciones / preservación
– Controlando la acumulación compulsiva
• Tipo de financiación. Ayudas externas al centro?
Desde el MIH
• Ayuda desinteresada
– Colaborar con otros es uno de nuestros objetivos
• Se pueden realizar intercambios puntuales de
material “repe”
• Si nuestra experiencia puede ayudar…
– Buenas y malas experiencias
• Con el centro
• Con el personal del centro
• Con el resto de la universidad
• Con la furia de los elementos
Es la hora de escuchar la opinión
de los interesados
Fin de la presentación
Gracias por su atención
http://mih.unizar.es

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a la digitalización, por Xavier Agenjo Bullón
PDF
Presentación general de una biblioteca universitaria
PDF
Biblioteca CIIE Pehuajó
PPTX
Ciie pehuajó
PDF
Renacer prensa historica
PDF
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
PPTX
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
PPTX
Biblioteca CIIE Pehuajó
Introducción a la digitalización, por Xavier Agenjo Bullón
Presentación general de una biblioteca universitaria
Biblioteca CIIE Pehuajó
Ciie pehuajó
Renacer prensa historica
María Luisa Alvite Díez: Information Science in Spain: Information Science at...
Nuevas tendencias y corrientes en Gestión documental - Uruguay
Biblioteca CIIE Pehuajó

Similar a 2019 07-02 mih fiss edited (20)

PPT
Conservar para difundir: proyectos de digitalización en la biblioteca del Mus...
PPT
Conservar para difundir: proyectos de digitalizacion en la Biblioteca del Mu...
PDF
centros de documentacion
PDF
Ponencia icaro 26112009
PPT
El formato LIDO para la descripción de museos: análisis del modelo de datos a...
PDF
Informe Decano Asociado AvaTecA 2011
PPT
Recursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
PPT
Claves para integrar las tic
PDF
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
PPT
Queretaro 2010
PDF
El acceso a bibliotecas digitales y al patrimonio documental digital
PPT
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
PPT
Queretaro 2010
PDF
Tic en ela enseñanza
PPTX
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
POTX
trabajos en ppt
PPT
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
PPTX
La experiencia del Proyecto Nosotros Proponemos en el IES Torreón del Alcázar...
PDF
Metodos y Tecnicas de Investigacion (Propuesta de Museo Cultural en la Zona C...
PPT
Bibliotecas universitarias
Conservar para difundir: proyectos de digitalización en la biblioteca del Mus...
Conservar para difundir: proyectos de digitalizacion en la Biblioteca del Mu...
centros de documentacion
Ponencia icaro 26112009
El formato LIDO para la descripción de museos: análisis del modelo de datos a...
Informe Decano Asociado AvaTecA 2011
Recursos Tic En La Elaboracion De Los Proyecto
Claves para integrar las tic
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Queretaro 2010
El acceso a bibliotecas digitales y al patrimonio documental digital
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Queretaro 2010
Tic en ela enseñanza
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
trabajos en ppt
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
La experiencia del Proyecto Nosotros Proponemos en el IES Torreón del Alcázar...
Metodos y Tecnicas de Investigacion (Propuesta de Museo Cultural en la Zona C...
Bibliotecas universitarias
Publicidad

Más de RetroAccion (12)

PPTX
Noriaworks Indies en los 90´s
PDF
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
PPTX
RetroEuskal 2019: Charla-taller «PlayStation: 25 años de la consola que trajo...
PPTX
RetroEuskal 2019: Charla-taller «Sound Blaster: cómo una compañía asiática ca...
PPTX
RetroMañia 2016: Charla-taller "Construye tu propio Pong"
ODP
Taller «Programación en lenguaje C para Sega Megadrive», con Pocket_Lucho
PDF
Charla "Una recreativa de museo", por Jaime Cornejo, en RetroLleida 2008
PDF
Taller «Tennis for two»
PPT
El arte gráfico de los videojuegos
ODP
"Modificación de consolas PAL: recuperando su esencia original" [Taller Retro...
PDF
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
PPS
"La Corona Encantada: regreso a la edad de oro" [Charla RetroEuskal'09]
Noriaworks Indies en los 90´s
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
RetroEuskal 2019: Charla-taller «PlayStation: 25 años de la consola que trajo...
RetroEuskal 2019: Charla-taller «Sound Blaster: cómo una compañía asiática ca...
RetroMañia 2016: Charla-taller "Construye tu propio Pong"
Taller «Programación en lenguaje C para Sega Megadrive», con Pocket_Lucho
Charla "Una recreativa de museo", por Jaime Cornejo, en RetroLleida 2008
Taller «Tennis for two»
El arte gráfico de los videojuegos
"Modificación de consolas PAL: recuperando su esencia original" [Taller Retro...
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
"La Corona Encantada: regreso a la edad de oro" [Charla RetroEuskal'09]
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación final ingenieria de metodos
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Control de calidad en productos de frutas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx

2019 07-02 mih fiss edited

  • 1. Museos de Informática universitarios: Qué son y para qué pueden servir Eduardo Mena FISS, Donostia, 2 de Julio de 2019
  • 2. Índice • El ponente • Museos de Informática universitarios – Varios ejemplos – El MIH de la UZ • Qué son y para qué pueden servir • Patrimonio informático de la FISS • Comentarios y preguntas
  • 3. El ponente • 1986-1997: alumno/becario doctorado • 1997-presente: profesor • 2008-presente: miembro
  • 4. • 2004-2019: Julio (BEC) • 2007-2019: Noviembre (UZ) • 2008-presente: gestores técnicos del
  • 5. Museos de Informática universitarios • UCLM • UCM • UMA • UPC • UPM • UPV • UVA • UAM • UZ (MIH)
  • 6. Museo Virtual de la Informática (UCLM) • http://www.esi.uclm.es/museo/
  • 7. Museo Virtual de la Informática (UCLM)
  • 8. Museo de Informática García Santesmases (MIGS) (UCM)
  • 11. Museu de la Facultat d’Informàtica de Barcelona (UPC)
  • 12. Museu de la Facultat d’Informàtica de Barcelona (UPC)
  • 13. Museo Histórico de la Informática (MHI) (UPM)
  • 14. Museo Histórico de la Informática (MHI) (UPM)
  • 15. Museo Histórico de la Informática (MHI) (UPM)
  • 20. Museo de la EPS (UAM)
  • 22. MIH: Cronología • 2003: expo temporal  CIATIC – X aniversario estudios Informática en Zaragoza – Asoc. DIR Europa (RIP) + algunos profes • 2008: RA reestructura el CIATIC • 2009: Centro  RA gestor técnico CIATIC • 2010: CIATIC  MIH, almacén subterráneo • 2017: Se plantea ampliación espacio expo • 2018-2019: Llegan las nuevas vitrinas
  • 23. MIH: Exposición (2003-2018) • Hall Edif. Ada Byron • 4 zonas (vitrina central + vitrina pared) – Ordenadores domésticos – Ordenadores Apple – Compatibles IBM PC – Estaciones de trabajo • Sala de servidores y terminales
  • 29. MIH: Sala de servidores y terminales
  • 30. MIH: Futura exposición (2019-???) • Planta 0 (tipos de ordenadores I (+disp. port.)) – Nuevas vitrinas centrales (long. x 2,5) – Nuevas vitrinas pared (long. x 1,5) – Vitrinas planas pared (colección chips, expo temp.) • Planta 1 (apl.: vid., gráficos, sonido, robótica) – Antiguas vitrinas centrales y pared – Zona interactiva (recreativas, equipos encendidos) • Planta 2 (tipos de ordenadores II) – Servidores y terminales sala estudios (coste cero)
  • 31. MIH Planta 0: nuevas vitrinas
  • 32. MIH Planta 0: nuevas vitrinas
  • 33. MIH Planta 1: Antiguas vitrinas
  • 34. MIH Planta 1: Antiguas vitrinas
  • 35. MIH Planta 2: Sala de estudios
  • 36. Gestión del museo • Museo ≠ exposición – Museo: exposición permanente (+ exposiciónes temporales) + fondos (almacén) • Presupuesto anual? • Gestión/renovación de contenidos? – Catalogación, documentación, cartelería • Gestión donaciones? • Personal disponible? • Web + BD fondos
  • 37. Servicios • Donaciones – Internas, instituciones, particulares – A fondo perdido, indefinidas, temporal • Visitas guiadas – Grupos, particulares • Préstamo de material obsoleto – Otras expos – Series TV, anuncios, películas, etc. • Escenario donde grabar (medios)
  • 39. MIH impacto en los medios
  • 40. MIH impacto en los medios
  • 41. ¿Y todo esto para qué sirve? • Para la Informática / centro universitario • Para los alumnos • Para la sociedad en general • A nivel personal (gestores)
  • 42. Para la Informática / centro universitario • Preservar hardware/software/doc relevante para la historia de: – La Informática en general – El centro • Presentar una visión comprensiva de la evolución de la Informática – La uni es el lugar perfecto para la promoción de ese conocimiento.
  • 43. Para los alumnos • Difundir la historia y desarrollo de la Informática entre los (futuros) alumnos • Asignaturas relacionadas – UZ: Prog., BDs, Sist. Legados, Videojuegos, etc. – Visitas exposición permanente y exposiciones temporales (RM) – Prácticas con material histórico • Los alumnos conviven 4 años con la exposición – Es parte del paisaje, parece que no lo ven pero…
  • 44. Para la sociedad en general • Mostrar la importancia de la tecnología en el desarrollo de la sociedad • Ofrecer a las instituciones servicios de promoción de la tecnología informática • Dar un servicio a quien no quiere tirar / reciclar equipos con valor sentimental (donaciones) • Visitas guiadas a particulares e instituciones
  • 45. A nivel personal (gestores) • Un buena “medicina” para los PDI – Ansiedad (invest.) vs. estabilidad (pasado) – Nostalgia + orgullo • Regreso al futuro – Oportunidad de conocer lo más avanzado del pasado – Se aprende mucho y se aprecia con perspectiva lo vivido en el pasado • Informática virtual vs. física
  • 46. Las mayores lecciones que nos dan estos museos • Perspectiva histórica – Evolución rapidísima de la tecnología informática • Pero con altibajos • “Humildad” tecnológica – (Ayer) lo más maravilloso  (Hoy) chatarra – (Hoy) maravillas tecnológicas  (Mañana) ???? – “No hay nada más estúpido que mirar el pasado sólo con los exclusivos ojos del presente”, Arturo Pérez Reverté
  • 47. Patrimonio informático de la FISS • 2017: XL aniversario estudios Informática, expo FISS 1.0 – Diciembre 2017 (lunch Navidad): • María Luisa Sole  pequeño almacén en la FISS – Lista de personas interesadas • 2018-2019: Expo FISS 2.0 – 9 días catalogando los fondos (sin finalizar)
  • 48. ¿Y… qué hacemos con todo esto? • Que no quede en el olvido!! – Jubilaciones >>>  pérdida conocimiento no escrito sobre los fondos • Promover la recopilación de material FISS – Habrá más cosas interesantes por ahi • Inspección sorpresa de despachos  • Los “recuerdos” donde mejor están es en un museo: los disfrutará mucha más gente • Preservación adecuada de fondos actuales • Adquisición de material perdido / extraviado
  • 49. ¿Y si finalmente queremos crear un museo? • Buscar posibles espacios de exposición permanente / temporal – Definir zonas según fondos (estructurar museo) • Personal responsable de su gestión técnica – Con pasión por retroinformática en general (les hará falta…) • Política de donaciones / preservación – Controlando la acumulación compulsiva • Tipo de financiación. Ayudas externas al centro?
  • 50. Desde el MIH • Ayuda desinteresada – Colaborar con otros es uno de nuestros objetivos • Se pueden realizar intercambios puntuales de material “repe” • Si nuestra experiencia puede ayudar… – Buenas y malas experiencias • Con el centro • Con el personal del centro • Con el resto de la universidad • Con la furia de los elementos
  • 51. Es la hora de escuchar la opinión de los interesados
  • 52. Fin de la presentación Gracias por su atención http://mih.unizar.es