¿Qué es miSCS?
Es el conjunto de servicios digitales de salud personalizados para usuarios/as
del Servicio Canario de la Salud (SCS) proporcionados a traves de diferentes
canales, y accesibles mediante diferentes metodos de identificacion.
Persigue unificar servicios digitales, que el Servicio Canario de la Salud ofrecía
anteriormente de manera dispersa, mediante una misma imagen de marca y bajo
multiples canales. Se potencia ahora el uso de aplicaciones moviles al haber
constatado que, tanto en numero de dispositivos como en nivel de utilizacion de
ciertos servicios preexistentes, el entorno movil supera ampliamente al canal
web.
¿Qué servicios contiene?
En miSCS se dispone inicialmente de:
• miCitaPrevia. Solicitud de cita en Atencion Primaria del SCS.
• miHistoria. Historia clínica electronica con informacion del SCS.
• miListaDeEspera. Informacion sobre lista de espera quirurgica del SCS.
• miHipot-CNV. Facilita la comunicacion a personas con dificultades
verbales.
• miTradassan. Traductor para la asistencia sanitaria a extranjeros no
hispanohablantes.
• miMédula. Informacion para la donacion de medula osea.
• miIdentidadDigital. Servicio específico de identificacion:
¿Mediante qué canales se puede acceder?
En funcion de los servicios existen diferentes canales:
• Desde la web se puede obtener cita previa, consultar la historia o la
situacion en lista de espera quirurgica, o hacerse donante de medula. Así
como conseguir la identidad digital del SCS.
• Con las apps iOS o Android se puede conseguir cita previa, acceso a la
historia de salud y utilizar herramientas de apoyo para las personas con
dificultad para la comunicacion verbal o que no hablan nuestro idioma.
• Por teléfono se puede conseguir cita previa o informacion sobre lista de
espera.
• Mediante correo electrónico es posible hacer consultas sobre la lista de
espera.
• De forma presencial se puede obtener cita previa.
Se puede obtener mas informacion sobre los distintos servicios y canales en la
web del Servicio Canario de la Salud o desde la direccion www.miscs.org
¿Cómo se puede identificar?
Ya que el servicio prestado da acceso a informacion personal de alto nivel de
seguridad (miHistoria, miListaDeEspera) es necesario acreditar la identidad,
para lo cual se puede usar distintos metodos:
• Certificado digital acreditado. Para acceder vía web.
• Cl@ve, del Gobierno de Espan2a. Para acceder vía web.
• miIdentidadDigital, la identidad digital del Servicio Canario de la Salud.
Para acceder por web o por movil.
Para el resto de los servicios, solo se requiere dar la tarjeta sanitaria.
¿Qué es miIdentidadDigital?
Es un mecanismo de acceso mediante usuario y contrasen2a que puede usarse
para conseguir los servicios digitales del SCS tanto por vía web como a traves del
movil. Supone una alternativa a los metodos de identificacion y autenticacion
basados en certificados, evitando al ciudadano las dificultades que representa el
uso de complejos elementos criptograficos.
Cuando se utiliza miIdentidadDigital, ademas del usuario y contrasen2a, es
necesaria una autenticación adicional basada en el código seguro de
verificación (CVV) que esta en el reverso de la nueva tarjeta sanitaria.
Opcionalmente se puede sustituir, de manera voluntaria, este segundo codigo
CVV (no el usuario y contrasen2a de miIdentidadDigital) por una identificacion
mediante huella (en Android e iOS) o facial (solo en iOS).
Ademas de como credencial de acceso, el servicio miIdentidadDigital permitira
otras funciones para su relacion con el SCS, estando ya disponible la posibilidad
de definir cual es la vía de notificacion elegida por el usuario: telefono y/o correo
electronico.
¿Cómo puedo conseguir miIdentidadDigital?
Puede obtenerlo identificandose de dos maneras:
• Mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org
• Personalmente en su centro de salud llevando su documento de
identidad.
De cualquiera de las dos maneras, se pedira al usuario que confirme su telefono
movil, se le enviara por SMS un codigo de verificacion al mismo y, una vez
contrastado que es correcto, el sistema le enviara tambien por SMS una
contrasen2a aleatoria. Su nombre de usuario sera su documento de identidad.
¿Qué es miHistoria? ¿Qué contiene?
miHistoria es el servicio de acceso digital a la historia de salud del Servicio
Canario de la Salud. Permite a las personas adscritas mayores de 16 años
acceder a sus proximas citas de Atencion Primaria y Atencion Especializada, y
obtener los datos identificativos, clínicos e informes de su historia y de su receta
electronica.
En miHistoria pueden verse estos apartados:
• Tarjeta sanitaria. Datos identificativos de la persona que utiliza la
aplicacion, segun figura en la base de datos de tarjetas sanitarias del
Servicio Canario de la Salud. Asimismo, datos sobre su centro de Atencion
Primaria y los profesionales de medicina de familia y de enfermería a los
que esta adscrito.
• Próximas citas. Informacion sobre sus citas futuras en los centros de
Atencion Primaria y Atencion Especializada del Servicio Canario de la
Salud.
• Informes. Se pueden consultar los que han sido generados en los centros
de Atencion Primaria y Hospitales dependientes del Servicio Canario de la
Salud. Estos informes clínicos son: de atencion primaria, de alta
hospitalaria, de cuidados de enfermería, urgencias, consultas externas,
pruebas diagnosticas (laboratorio y radiología) y otros.
• Antecedentes personales. Problemas de salud que actualmente no estan
activos pero que han sido relevantes en el pasado.
• Alergias. Incluye tanto alergias medicamentosas como no
medicamentosas.
• Hábitos. Informacion registrada en la historia sobre consumo de tabaco,
de alcohol, de otras drogas, y sobre actividad física y alimentacion.
• Constantes. Grafica con la evolucion de los ultimos valores de las
principales constantes de exploracion (peso, tension arterial, etc.) y
valores de laboratorio esenciales de seguimiento (colesterol, trigliceridos y
otros).
• Analíticas. Informes de resultados de pruebas de laboratorio.
• Diagnósticos activos. Problemas de salud presentes en la actualidad
segun vienen registrados en su historia de atencion primaria.
• Fármacos. Medicamentos prescritos en el plan terapeutico del sistema de
Receta Electronica Continua. Ademas, acceso a una copia de su Plan de
Tratamiento Ú6 nico vigente.
• Vacunas. Lista de dosis vacunales administradas, identificando las
enfermedades frente a las que protegen dichas vacunas. Ademas, acceso a
la cartilla vacunal.
• Plan de parto. Aquellas mujeres embarazadas que hayan definido cuales
son sus preferencias a la hora del parto, dispondran tambien en miHistoria
de este documento.
Aclaraciones.
Actualmente se estan estudiando los mecanismos necesarios para poder
habilitar el acceso a la historia por parte de la madre/padre o tutor legal de:
• menor de 16 an2os.
• personas dependientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
PPTX
Citas Médicas
PDF
Para entender el corralito mutual - indicadores explicativos
PDF
Cuadro sinóptico de la resolución 3047 de 2008.
PPT
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
PPT
Sistema de referencia y contrarreferencia
PPTX
Presentacion ips privadas
PDF
Burocratizacion medica defensiva
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Citas Médicas
Para entender el corralito mutual - indicadores explicativos
Cuadro sinóptico de la resolución 3047 de 2008.
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Sistema de referencia y contrarreferencia
Presentacion ips privadas
Burocratizacion medica defensiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
PPTX
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
PDF
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
PPT
Presentacion comfenalco jh
PPTX
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
PDF
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
PDF
Registros Personales de Salud
PDF
Empoderamiento del Paciente
PPTX
Ai doctor pitch v 1.0
PDF
Identificador Unico de Pacientes - Argentina
PPTX
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
PPS
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
DOCX
Decretos y resolucion
PPT
Facturacion
PPTX
Sistema de refencia y contraferencia
PDF
SistemaElectronicoparalaReferenciayContrarreferencia
PDF
Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
PDF
Norma referencia y contrarreferencia
PPT
Administrado sanitas
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Presentacion comfenalco jh
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Registros Personales de Salud
Empoderamiento del Paciente
Ai doctor pitch v 1.0
Identificador Unico de Pacientes - Argentina
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Decretos y resolucion
Facturacion
Sistema de refencia y contraferencia
SistemaElectronicoparalaReferenciayContrarreferencia
Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
Norma referencia y contrarreferencia
Administrado sanitas
Publicidad

Similar a 20190715 queesmiscs (20)

PDF
Hps Salud 2.0
PPT
Resumen_Primer_año_Osarean
PPTX
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
PDF
Presentación óscar solans en el xvii congreso de la seaus #seaus14
PDF
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
PPT
Presentacion 4 Sofia
PDF
Modelo de atención E-Salud Hospitalaria
PDF
Presentación osarean medios 19 01-2011
PDF
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
PDF
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
PPT
Presentacion uso moviles en sanidad
PPT
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
PDF
Telemedicina
PDF
Historia Clinica Digital
PPTX
Trabajo final borrador sistema inf
PDF
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
PPT
Pide tu cita médica en internet
PDF
ARTICULO HOSPITAL DIGITAL.pdf
PPTX
Resumenes hit workshop_2016
PDF
Sentinel Monitoring - Cartronic
Hps Salud 2.0
Resumen_Primer_año_Osarean
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Presentación óscar solans en el xvii congreso de la seaus #seaus14
José Miguel Puig. Conselleria de Sanidad. Perspectivas y proyectos de informá...
Presentacion 4 Sofia
Modelo de atención E-Salud Hospitalaria
Presentación osarean medios 19 01-2011
Presentacion Osarean Medios 19-01-2011.pdf
Presentacion_Osarean_servicios_objetivos_beneficios
Presentacion uso moviles en sanidad
La Tarjeta Sanitaria en la Comunitad Autónoma de Extremadura - Base de datos ...
Telemedicina
Historia Clinica Digital
Trabajo final borrador sistema inf
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
Pide tu cita médica en internet
ARTICULO HOSPITAL DIGITAL.pdf
Resumenes hit workshop_2016
Sentinel Monitoring - Cartronic
Publicidad

Más de juan luis delgadoestévez (20)

PPTX
Caso clínico Ofra.pptx
PDF
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
PDF
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
PDF
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
PDF
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
PDF
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
PDF
Dislipemias (1)
PDF
Bronquitis miel ok
PDF
Amiloidosis por transtirretina
PDF
20200130 protocolodc canarias
PDF
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
PDF
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
PDF
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
PDF
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
PDF
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
PDF
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
PDF
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
PDF
148486 guia urgencias-alumnado
PDF
Simposio canario oculoplastica
Caso clínico Ofra.pptx
20200316 2020covid interactionsummary_web_2020_mar12
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20200213 vivir mas_y_mejor_vih
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 infarma antiagregantesenprocedimientosmq_2019
Dislipemias (1)
Bronquitis miel ok
Amiloidosis por transtirretina
20200130 protocolodc canarias
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 bolcan aplv_vol11_n2_nov2019
20191227 20191220 lo_que_debes_saber_sobre_la_diabetes_en_la_edad_pediatrica
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
N farmacoterapeuticas sfas sagunto 05 2019 09
20191017 20190731 infarma_sobreprescripcinvitd_jun2019
Es ki ds_school_pack_fina_lv3
148486 guia urgencias-alumnado
Simposio canario oculoplastica

Último (20)

PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
La intervención social y psicosocial.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU

20190715 queesmiscs

  • 1. ¿Qué es miSCS? Es el conjunto de servicios digitales de salud personalizados para usuarios/as del Servicio Canario de la Salud (SCS) proporcionados a traves de diferentes canales, y accesibles mediante diferentes metodos de identificacion. Persigue unificar servicios digitales, que el Servicio Canario de la Salud ofrecía anteriormente de manera dispersa, mediante una misma imagen de marca y bajo multiples canales. Se potencia ahora el uso de aplicaciones moviles al haber constatado que, tanto en numero de dispositivos como en nivel de utilizacion de ciertos servicios preexistentes, el entorno movil supera ampliamente al canal web. ¿Qué servicios contiene? En miSCS se dispone inicialmente de: • miCitaPrevia. Solicitud de cita en Atencion Primaria del SCS. • miHistoria. Historia clínica electronica con informacion del SCS. • miListaDeEspera. Informacion sobre lista de espera quirurgica del SCS. • miHipot-CNV. Facilita la comunicacion a personas con dificultades verbales. • miTradassan. Traductor para la asistencia sanitaria a extranjeros no hispanohablantes. • miMédula. Informacion para la donacion de medula osea. • miIdentidadDigital. Servicio específico de identificacion:
  • 2. ¿Mediante qué canales se puede acceder? En funcion de los servicios existen diferentes canales: • Desde la web se puede obtener cita previa, consultar la historia o la situacion en lista de espera quirurgica, o hacerse donante de medula. Así como conseguir la identidad digital del SCS. • Con las apps iOS o Android se puede conseguir cita previa, acceso a la historia de salud y utilizar herramientas de apoyo para las personas con dificultad para la comunicacion verbal o que no hablan nuestro idioma. • Por teléfono se puede conseguir cita previa o informacion sobre lista de espera. • Mediante correo electrónico es posible hacer consultas sobre la lista de espera. • De forma presencial se puede obtener cita previa. Se puede obtener mas informacion sobre los distintos servicios y canales en la web del Servicio Canario de la Salud o desde la direccion www.miscs.org ¿Cómo se puede identificar? Ya que el servicio prestado da acceso a informacion personal de alto nivel de seguridad (miHistoria, miListaDeEspera) es necesario acreditar la identidad, para lo cual se puede usar distintos metodos: • Certificado digital acreditado. Para acceder vía web. • Cl@ve, del Gobierno de Espan2a. Para acceder vía web. • miIdentidadDigital, la identidad digital del Servicio Canario de la Salud. Para acceder por web o por movil. Para el resto de los servicios, solo se requiere dar la tarjeta sanitaria.
  • 3. ¿Qué es miIdentidadDigital? Es un mecanismo de acceso mediante usuario y contrasen2a que puede usarse para conseguir los servicios digitales del SCS tanto por vía web como a traves del movil. Supone una alternativa a los metodos de identificacion y autenticacion basados en certificados, evitando al ciudadano las dificultades que representa el uso de complejos elementos criptograficos. Cuando se utiliza miIdentidadDigital, ademas del usuario y contrasen2a, es necesaria una autenticación adicional basada en el código seguro de verificación (CVV) que esta en el reverso de la nueva tarjeta sanitaria. Opcionalmente se puede sustituir, de manera voluntaria, este segundo codigo CVV (no el usuario y contrasen2a de miIdentidadDigital) por una identificacion mediante huella (en Android e iOS) o facial (solo en iOS). Ademas de como credencial de acceso, el servicio miIdentidadDigital permitira otras funciones para su relacion con el SCS, estando ya disponible la posibilidad de definir cual es la vía de notificacion elegida por el usuario: telefono y/o correo electronico. ¿Cómo puedo conseguir miIdentidadDigital? Puede obtenerlo identificandose de dos maneras:
  • 4. • Mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org • Personalmente en su centro de salud llevando su documento de identidad. De cualquiera de las dos maneras, se pedira al usuario que confirme su telefono movil, se le enviara por SMS un codigo de verificacion al mismo y, una vez contrastado que es correcto, el sistema le enviara tambien por SMS una contrasen2a aleatoria. Su nombre de usuario sera su documento de identidad. ¿Qué es miHistoria? ¿Qué contiene? miHistoria es el servicio de acceso digital a la historia de salud del Servicio Canario de la Salud. Permite a las personas adscritas mayores de 16 años acceder a sus proximas citas de Atencion Primaria y Atencion Especializada, y obtener los datos identificativos, clínicos e informes de su historia y de su receta electronica. En miHistoria pueden verse estos apartados: • Tarjeta sanitaria. Datos identificativos de la persona que utiliza la aplicacion, segun figura en la base de datos de tarjetas sanitarias del Servicio Canario de la Salud. Asimismo, datos sobre su centro de Atencion Primaria y los profesionales de medicina de familia y de enfermería a los que esta adscrito. • Próximas citas. Informacion sobre sus citas futuras en los centros de Atencion Primaria y Atencion Especializada del Servicio Canario de la Salud. • Informes. Se pueden consultar los que han sido generados en los centros de Atencion Primaria y Hospitales dependientes del Servicio Canario de la Salud. Estos informes clínicos son: de atencion primaria, de alta hospitalaria, de cuidados de enfermería, urgencias, consultas externas, pruebas diagnosticas (laboratorio y radiología) y otros.
  • 5. • Antecedentes personales. Problemas de salud que actualmente no estan activos pero que han sido relevantes en el pasado. • Alergias. Incluye tanto alergias medicamentosas como no medicamentosas. • Hábitos. Informacion registrada en la historia sobre consumo de tabaco, de alcohol, de otras drogas, y sobre actividad física y alimentacion. • Constantes. Grafica con la evolucion de los ultimos valores de las principales constantes de exploracion (peso, tension arterial, etc.) y valores de laboratorio esenciales de seguimiento (colesterol, trigliceridos y otros). • Analíticas. Informes de resultados de pruebas de laboratorio. • Diagnósticos activos. Problemas de salud presentes en la actualidad segun vienen registrados en su historia de atencion primaria. • Fármacos. Medicamentos prescritos en el plan terapeutico del sistema de Receta Electronica Continua. Ademas, acceso a una copia de su Plan de Tratamiento Ú6 nico vigente. • Vacunas. Lista de dosis vacunales administradas, identificando las enfermedades frente a las que protegen dichas vacunas. Ademas, acceso a la cartilla vacunal. • Plan de parto. Aquellas mujeres embarazadas que hayan definido cuales son sus preferencias a la hora del parto, dispondran tambien en miHistoria de este documento. Aclaraciones. Actualmente se estan estudiando los mecanismos necesarios para poder habilitar el acceso a la historia por parte de la madre/padre o tutor legal de: • menor de 16 an2os. • personas dependientes.