SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
REGISTRO INDIVIDUAL DE LA
PRESTACION DE SERVICIOS DE
SALUD - RIPS

   RESOLUCIÒN 3374 DE 2000
ASPECTOS GENERALES


    La Resolución 3374/00 define el RIPS
     como el conjunto de datos que
     identifican una a una las actividades de
     salud que se realizan a las personas y
     que hacen parte integral de la factura de
     venta de servicios de salud.
LOS PRESTADORES UTILIZAN EL
RIPS PARA:
    Soportar el valor cobrado por las actividades
     de salud prestadas a las personas ante la
     entidad pagadora de los servicios de salud.
    Informar sobre actividades de salud prestadas
     en las modalidades de contratación por
     paquete, percapita o servicios integrales.
    Conocer las causas que generan la demanda
     de servicios de salud.
LAS EPS-S UTILIZAN EL RIPS
PARA:
    Realizar en forma integral la auditoria de
     cuentas y la autorización de servicios y pagos.
    Conocer el estado de salud y enfermedad de
     la población usuaria.
    Realizar la validación de cuentas de servicios
     de salud.
    Optimizar la contratación en función a la
     demanda.
    Apoyar a los procesos administrativos.
LOS ENTES DE VIGILANCIA Y
CONTROL UTILIZAN EL RIPS PARA:

    Conocer el estado de salud o enfermedad de
     la población en un área territorial.
    Controlar el gasto en salud.
    Controlar las acciones de Promoción y
     Prevención.
    Apoyar el sistema de vigilancia en Salud
     Pública.
    Realizar el control sobre los servicios de salud
     cargados a los recursos de oferta.
LOS DATOS DEL RIPS

  Está conformado por 4 clases de datos
   que se aplican dependiendo del servicio
   de salud registrado:
  Datos de Identificación.
  Datos de Servicio.
  Datos del Motivo.
  Datos del Valor.
DATOS DE IDENTIFICACIÒN

 Número de documento de identificación
  civil,
  Nombres,
  Apellidos,
  Edad,
  Sexo
  Residencia habitual, cuando se requiera
DATOS DEL SERVICIO
    Consultas
    Procedimientos,
    Urgencia
    Hospitalización
    Administración de medicamentos,
    Materiales e insumos utilizados en la atención,
    Suministro de prótesis o de elementos de
     ortesis.
    Traslado de pacientes,
    Honorario de profesionales de la salud.
DATOS DEL MOTIVO

  Se refieren a las causas que originaron
   la prestación de los diferentes servicios.
  En la consulta externa el motivo se
   establece por la causa y los
   diagnósticos; en los procedimientos solo
   debe determinarse el motivo por medio
   del dato diagnostico
DATOS DEL VALOR

  Los RIPS están asociados al valor real
   según el manual tarifarìo con el cual se
   estén liquidando las actividades.
  El valor unitario, es el valor individual de
   cada servicio.
  El valor total corresponde a la
   multiplicación del valor unitario por la
   cantidad de cada servicio de salud.
MUCHAS GRACIAS

  PRESENTADO POR:
  CARLOS JULIO VIGNA PEREZ
  AUDITOR MÈDICO
  UNIDAD ADMINISTRATIVA CENTRAL

Más contenido relacionado

PPTX
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
PDF
CADAVER . . .(1).pdf
PPT
Examen fisico de la embarazada
PPTX
Influencia de los medios de comunicación
PPTX
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
PDF
CLASIFICACION DE LAS AREAS HOSPITALARIAS SEGUN EL RIESG.pdf
PPTX
Etica medica
PDF
Rips capacitación 16 05-2012
Rips registro individual de prestación de servicios RIPS
CADAVER . . .(1).pdf
Examen fisico de la embarazada
Influencia de los medios de comunicación
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
CLASIFICACION DE LAS AREAS HOSPITALARIAS SEGUN EL RIESG.pdf
Etica medica
Rips capacitación 16 05-2012

La actualidad más candente (20)

PPTX
Admisión Al Usuario
PPTX
PPTX
Facturacion en servicios de salud
PPS
PPTX
Soportes de facturación
PPTX
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
PPTX
Sistema obligatorio de garantia de calidad
PPT
Proceso de facturacion blog
PPTX
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
PPTX
1 admisión del paciente
PPTX
Tipos de aseguramiento
PPT
Decreto 4747 blog
PPTX
Sistema General De Seguridad Social En Salud
PPTX
Facturacion en salud
PPTX
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
PPT
Sistema General De Seguridad Social En Salud
PPT
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
PPT
Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
Admisión Al Usuario
Facturacion en servicios de salud
Soportes de facturación
PRESENTACION Resolución 3100 de 2019 SSDH.pptx
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Proceso de facturacion blog
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
1 admisión del paciente
Tipos de aseguramiento
Decreto 4747 blog
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Facturacion en salud
RESOLUCION 3100 DEL 2019.pptx
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Anexo tecnico 5 resolucion 3047 (1)
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Lineamiento codificación rips_salud_oral
PPT
Manual iss 2004 blog
PDF
Acuerdo 312 del iss manual de procedimientos
PPTX
Manual tarifario iss 2001 para blog
PPT
Estructura y uso de la cie 10.
PPT
CIE 10
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Manual iss 2004 blog
Acuerdo 312 del iss manual de procedimientos
Manual tarifario iss 2001 para blog
Estructura y uso de la cie 10.
CIE 10
Publicidad

Similar a Induccion Rips (20)

PPT
Resolicion 3074 rips
PDF
1. registo de actividades HIS SALUD FAMILIAR2025.pdf
PPTX
Trabajo de gerencia Guias de uso y registro.pptx
PPTX
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
PPTX
01_Difusión del Manual de registro y codificación de las atenciones de emerge...
PPTX
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
PDF
Resolucion3374 rips
PPT
Modulo4salud
PDF
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
PPTX
PPTX
Expediente clinico pract 2
PDF
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
PPTX
NORMATIVA NECESARIA PARA EL CUIDADO.pptx
PPTX
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
PPTX
Registros de Enfermería
PDF
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
PDF
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
PPT
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-JUN-20jjhhh23.ppt
PPT
Construccion de Indicadores en Salud.ppt
PPTX
CAPACITACION FACTURACION .pptx
Resolicion 3074 rips
1. registo de actividades HIS SALUD FAMILIAR2025.pdf
Trabajo de gerencia Guias de uso y registro.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
01_Difusión del Manual de registro y codificación de las atenciones de emerge...
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
Resolucion3374 rips
Modulo4salud
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Expediente clinico pract 2
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
NORMATIVA NECESARIA PARA EL CUIDADO.pptx
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
Registros de Enfermería
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-JUN-20jjhhh23.ppt
Construccion de Indicadores en Salud.ppt
CAPACITACION FACTURACION .pptx

Más de Fabio Alberto Gonzalez Salgado (20)

PDF
La catástrofe de la talidomida
PDF
Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
PDF
Acuerdo 029 pos 2012
PPT
Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
PDF
Procesos del sf [modo de compatibilidad]
PPSX
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
PPTX
Desafio uso adecuado de medicamentos
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Aparato respiratorio
PDF
Administrar medicamentos
PDF
Control microbiano
PDF
Restricted list final_2010
PDF
Hoja de vida de oscar amorocho
PDF
Hoja de vida fabio alberto gonzalez salgado
La catástrofe de la talidomida
Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
Acuerdo 029 pos 2012
Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
Procesos del sf [modo de compatibilidad]
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Desafio uso adecuado de medicamentos
Aparato respiratorio
Administrar medicamentos
Control microbiano
Restricted list final_2010
Hoja de vida de oscar amorocho
Hoja de vida fabio alberto gonzalez salgado

Induccion Rips

  • 1. REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD - RIPS RESOLUCIÒN 3374 DE 2000
  • 2. ASPECTOS GENERALES  La Resolución 3374/00 define el RIPS como el conjunto de datos que identifican una a una las actividades de salud que se realizan a las personas y que hacen parte integral de la factura de venta de servicios de salud.
  • 3. LOS PRESTADORES UTILIZAN EL RIPS PARA:  Soportar el valor cobrado por las actividades de salud prestadas a las personas ante la entidad pagadora de los servicios de salud.  Informar sobre actividades de salud prestadas en las modalidades de contratación por paquete, percapita o servicios integrales.  Conocer las causas que generan la demanda de servicios de salud.
  • 4. LAS EPS-S UTILIZAN EL RIPS PARA:  Realizar en forma integral la auditoria de cuentas y la autorización de servicios y pagos.  Conocer el estado de salud y enfermedad de la población usuaria.  Realizar la validación de cuentas de servicios de salud.  Optimizar la contratación en función a la demanda.  Apoyar a los procesos administrativos.
  • 5. LOS ENTES DE VIGILANCIA Y CONTROL UTILIZAN EL RIPS PARA:  Conocer el estado de salud o enfermedad de la población en un área territorial.  Controlar el gasto en salud.  Controlar las acciones de Promoción y Prevención.  Apoyar el sistema de vigilancia en Salud Pública.  Realizar el control sobre los servicios de salud cargados a los recursos de oferta.
  • 6. LOS DATOS DEL RIPS  Está conformado por 4 clases de datos que se aplican dependiendo del servicio de salud registrado:  Datos de Identificación.  Datos de Servicio.  Datos del Motivo.  Datos del Valor.
  • 7. DATOS DE IDENTIFICACIÒN Número de documento de identificación civil,  Nombres,  Apellidos,  Edad,  Sexo  Residencia habitual, cuando se requiera
  • 8. DATOS DEL SERVICIO  Consultas  Procedimientos,  Urgencia  Hospitalización  Administración de medicamentos,  Materiales e insumos utilizados en la atención,  Suministro de prótesis o de elementos de ortesis.  Traslado de pacientes,  Honorario de profesionales de la salud.
  • 9. DATOS DEL MOTIVO  Se refieren a las causas que originaron la prestación de los diferentes servicios.  En la consulta externa el motivo se establece por la causa y los diagnósticos; en los procedimientos solo debe determinarse el motivo por medio del dato diagnostico
  • 10. DATOS DEL VALOR  Los RIPS están asociados al valor real según el manual tarifarìo con el cual se estén liquidando las actividades.  El valor unitario, es el valor individual de cada servicio.  El valor total corresponde a la multiplicación del valor unitario por la cantidad de cada servicio de salud.
  • 11. MUCHAS GRACIAS PRESENTADO POR: CARLOS JULIO VIGNA PEREZ AUDITOR MÈDICO UNIDAD ADMINISTRATIVA CENTRAL