SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 12, nº 589 - 21 de febrero de 2016
“Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Domingo 2º de Cuaresma
San Pedro Damiani
1. María, icono de una
Iglesia que evangeliza
porque es evangelizada
En la Bula de convocación
del Jubileo invité a que «la
Cuaresma de este Año
Jubilar sea vivida con
mayor intensidad, como
m o m e n t o f u e r t e p a r a
celebrar y experimentar la
m i s e r i c o r d i a d e
Dios» (Misericordiae vultus,
17). Con la invitación a
escuchar la Palabra de Dios
y a p a r t i c i p a r e n l a
iniciativa «24 horas para el
Señor» quise hacer hincapié
en la primacía de la escucha
o r a n t e d e l a Pa l a b r a ,
especialmente de la palabra
profética. La misericordia
de Dios, en efecto, es un
anuncio al mundo: pero cada
cristiano está llamado a
experimentar en primera
persona ese anuncio. Por
eso, en el tiempo de la
Cuaresma enviaré a los
M i s i o n e r o s d e l a
Misericordia, a fin de que
sean para todos un signo
concreto de la cercanía y del
perdón de Dios.
María, después de haber
acogido la Buena Noticia que
le dirige el arcángel Gabriel,
canta proféticamente en el
Magnificat la misericordia
con la que Dios la ha elegido.
La Virgen de Nazaret,
prometida con José, se
convierte así en el icono
perfecto de la Iglesia que
evangeliza, porque fue y
sigue siendo evangelizada
por obra del Espíritu Santo,
que hizo fecundo su vientre
virginal. En la tradición
profética, en su etimología,
l a m i s e r i c o r d i a e s t á
estrechamente vinculada,
p r e c i s a m e n t e c o n l a s
e n t r a ñ a s m a t e r n a s
(rahamim) y con una
bondad generosa, fiel y
compasiva (hesed) que se
tiene en el seno de las
relaciones conyugales y
parentales.[…]
Papa	Francisco	
*Para	una	mejor	interiorización	del	
mensaje	del	Papa	para	la	Cuaresma	
“Misericordia quiero y no sacrificio”.
Las obras de misericordia
en el camino jubilar
ACTOS DE CUARESMA
Todos los viernes de Cuaresma.
Ejercicio del vía crucis,
después de la misa de las 20h.
Domingo 6 de marzo.
Retiro de Cuaresma de 9.30 a 14 horas,
en la Casa de Ejercicios de La inmaculada.
Lunes 7, Martes 8 y Miércoles 9 de marzo.
Predicaciones cuaresmales
después de la misa de ocho de la tarde.
18 de marzo (Viernes de Dolores).
Vía crucis por las calles de la feligresía.
MENSAJE PARA LA CUARESMA 2016 (1/4*)
¿Quieres ayunar esta Cuaresma?
Ayuna de palabras hirientes. Y transmite palabras bondadosas
Ayuna de descontento. Y llénate de gratitud.
Ayuna de enojos. Y llénate de mansedumbre y paciencia.
Ayuna de pesimismo. Y llénate de esperanza y optimismo.
Ayuna de preocupaciones. Y llénate de confianza en Dios.
Ayuna de quejarte. Y llénate de las cosas sencillas de la vida.
Ayuna de presiones. Y llénate de oración.
Ayuna de juzgar a otros. Y descubre a Jesús que vive en ellos.
Ayuna de tristeza y amargura. Y llénate de alegría el corazón.
Ayuna de egoísmo. Y llénate de compasión por los demás.
Ayuna de falta de perdón. Y llénate de actitudes de reconciliación.
Ayuna de palabras. Y llénate de silencio y de escuchar a otros.
Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se irá inundando de paz, de amor, de confianza…
¿Tratamos de ayunar así?
Javier	Methol		
(Es	uno	de	los	16	sobrevivientes	de	la	tragedia	de	los	Andes.	Ha	consagrado	su	vida,	luego	de	la	tragedia,	al	apostolado	y	a	transmi<r	el	mensaje	de	la	verdadera	vida	de	Jesús.)

PRIMERA LECTURA
(Gn 15, 5-12.17-18)
“Abrahán creyó al Señor,
y se le contó en su haber”
En aquellos días, Dios sacó afuera a
Abrahán y le dijo: “Mira al cielo;
cuenta las estrellas, si puedes”. Y
añadió: “Así será tu descendencia”.
Abrahán creyó al Señor, y se le contó
en su haber. El Señor le dijo: “Yo soy
el Señor, que te sacó de Ur de los
Caldeos, para darte en posesión esta
tierra”. Él replicó: “Señor Dios,
¿cómo sabré yo que voy a poseerla?”
Respondió el Señor: “Tráeme una
ternera de tres años, una cabra de
tres años, un carnero de tres años,
una tórtola y un pichón”. Abrahán
los trajo y los cortó por el medio,
colocando cada mitad frente a la
otra, pero no descuartizó las aves.
Los buitres bajaban a los cadáveres,
y Abrahán los espantaba. Cuando iba
a ponerse el sol, un sueño profundo
invadió a Abrahán, y un terror
intenso y oscuro cayó sobre él. El sol
se puso, y vino la oscuridad; una
humareda de horno y una antorcha
a r d i e n d o p a s a b a n e n t r e l o s
miembros descuartizados. Aquel día
el Señor hizo alianza con Abrahán en
estos términos: “A tus descendientes
les daré esta tierra, desde el río de
Egipto al Gran Río Éufrates”.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 26, 1.7-9.13-14)
R: El Señor es mi luz
y mi salvación.
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R.
Escúchame, Señor, que te llamo;
ten piedad, respóndeme.
Oigo en mi corazón:
“Buscad mi rostro”. R.
Tu rostro buscaré, Señor,
no me escondas tu rostro.
No rechaces con ira a tu siervo,
que tú eres mi auxilio. R.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor,
sé valiente, ten ánimo,
espera en el Señor. R.
SEGUNDA LECTURA
( Flp 3, 17-4, 1)
“Manteneos así, en el Señor”
H e r m a n o s : N o s o t r o s s o m o s
ciudadanos del cielo, de donde
aguardamos un Salvador: el Señor
Jesucristo. Él transformará nuestro
cuerpo humilde, según el modelo de
su cuerpo glorioso, con esa energía
que posee para sometérselo todo.Así,
pues, hermanos míos queridos y
añorados, mi alegría y mi corona,
manteneos así, en el Señor, queridos.
SANTO EVANGELIO
(Lc 9, 28b-36)
“Maestro, qué bien se está aquí”
En aquel tiempo, Jesús cogió a
Pedro, a Juan y a Santiago y subió a
lo alto de la montaña, para orar. Y,
mientras oraba, el aspecto de su
rostro cambió, sus vestidos brillaban
de blancos. De repente, dos hombres
conversaban con él: eran Moisés y
Elías, que, apareciendo con gloria,
hablaban de su muerte, que iba a
consumar en Jerusalén.Pedro y sus
compañeros se caían de sueño; y,
espabilándose, vieron su gloria y a
los dos hombres que estaban con él.
Mientras éstos se alejaban, dijo
Pedro a Jesús: “Maestro, qué bien se
está aquí. Haremos tres tiendas: una
para ti, otra para Moisés y otra para
Elías”. No sabía lo que decía. Todavía
estaba hablando, cuando llegó una
nube que los cubrió. Se asustaron al
entrar en la nube. Una voz desde la
nube decía: “Éste es mi Hijo, el
escogido, escuchadle”. Cuando sonó
la voz, se encontró Jesús solo. Ellos
guardaron silencio y, por el
momento, no contaron a nadie nada
de lo que habían visto.
“Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)
Lunes 22: FIESTA DE LA CÁTEDRA
DE SAN PEDRO
1P 5, 1-4; Sal 22, 1-6; Mt 16, 13-19
Martes 23: San Policarpo
Is 1, 10.16-20; Sal 49, 8-23; Mt 20, 17-28
Miércoles 24: San Pedro Palatino
Jer 18, 18-20; 30, 5-6.14-16; Mt 20, 17-28
Jueves 25: San Néstor
Jer 17, 5–10; Sal 1, 1-6; Lc 16, 19-25.27-31
Viernes 26: Santa Paula Montal
Gn 37, 3-4.12-13a.17b-28; Sal 104, 16-21;
Mt 21,33-34.45-46
Sábado 27: San Baldomero
Mi 7, 14-15.18-20; Sal 102, 1-4.9-12; Lc 15, 3.11-32
Domingo 28: Santos Mártires de Alejandría
Ex 3, 1-8a.13-15; Sal 102, 1-8.11; 1Co 10, 1-6.10-12;
Lc 13, 1-9
Intenciones por las que el Papa quiere
que recemos durante el mes de febrero
Intención general:
Para que cuidemos
de la creación,
recibida como un don
que hay que cultivar
y proteger para las
generaciones futuras.
Intención misional:
Para que aumente la
oportunidad de diálogo y
de encuentro entre la fe cristiana y los pueblos de Asia.
Intención de la CEE
 Por los consagrados y consagradas,
para que vivan su entrega
con la alegría del Evangelio,
y sean testigos en el mundo de los valores del Reino.

¿Aún no conoces el blog de la Parroquia? No dejes de visitarlo:
http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Destacado (20)

Publicidad

Similar a 21-02-16 (20)

DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
PPSX
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
PPSX
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
PPS
Y el mejor camino para llegar a la resurrección es el que nos presenta el eva...
PDF
Guión 24 enero
PDF
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 1 DE MARZO DEL 2015
PDF
Domingo 2 cuaresma c
PPTX
II DOMINGO CUARESMA. Lecturas y evangelio
DOCX
Adviento de la Misericordia
PPTX
III Domingo de Cuaresma 2012
PPTX
I domingo de cuaresma 2012
PPSX
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
PPS
Cristo nos invita a que le amemos con toda nuestra vida; con todo nuestro cor...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL 2016
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
Y el mejor camino para llegar a la resurrección es el que nos presenta el eva...
Guión 24 enero
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 1 DE MARZO DEL 2015
Domingo 2 cuaresma c
II DOMINGO CUARESMA. Lecturas y evangelio
Adviento de la Misericordia
III Domingo de Cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
Cristo nos invita a que le amemos con toda nuestra vida; con todo nuestro cor...

Último (20)

PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Tomo I - II del libro de teología sistemática
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...

21-02-16

  • 1. Año 12, nº 589 - 21 de febrero de 2016 “Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Domingo 2º de Cuaresma San Pedro Damiani 1. María, icono de una Iglesia que evangeliza porque es evangelizada En la Bula de convocación del Jubileo invité a que «la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como m o m e n t o f u e r t e p a r a celebrar y experimentar la m i s e r i c o r d i a d e Dios» (Misericordiae vultus, 17). Con la invitación a escuchar la Palabra de Dios y a p a r t i c i p a r e n l a iniciativa «24 horas para el Señor» quise hacer hincapié en la primacía de la escucha o r a n t e d e l a Pa l a b r a , especialmente de la palabra profética. La misericordia de Dios, en efecto, es un anuncio al mundo: pero cada cristiano está llamado a experimentar en primera persona ese anuncio. Por eso, en el tiempo de la Cuaresma enviaré a los M i s i o n e r o s d e l a Misericordia, a fin de que sean para todos un signo concreto de la cercanía y del perdón de Dios. María, después de haber acogido la Buena Noticia que le dirige el arcángel Gabriel, canta proféticamente en el Magnificat la misericordia con la que Dios la ha elegido. La Virgen de Nazaret, prometida con José, se convierte así en el icono perfecto de la Iglesia que evangeliza, porque fue y sigue siendo evangelizada por obra del Espíritu Santo, que hizo fecundo su vientre virginal. En la tradición profética, en su etimología, l a m i s e r i c o r d i a e s t á estrechamente vinculada, p r e c i s a m e n t e c o n l a s e n t r a ñ a s m a t e r n a s (rahamim) y con una bondad generosa, fiel y compasiva (hesed) que se tiene en el seno de las relaciones conyugales y parentales.[…] Papa Francisco *Para una mejor interiorización del mensaje del Papa para la Cuaresma “Misericordia quiero y no sacrificio”. Las obras de misericordia en el camino jubilar ACTOS DE CUARESMA Todos los viernes de Cuaresma. Ejercicio del vía crucis, después de la misa de las 20h. Domingo 6 de marzo. Retiro de Cuaresma de 9.30 a 14 horas, en la Casa de Ejercicios de La inmaculada. Lunes 7, Martes 8 y Miércoles 9 de marzo. Predicaciones cuaresmales después de la misa de ocho de la tarde. 18 de marzo (Viernes de Dolores). Vía crucis por las calles de la feligresía. MENSAJE PARA LA CUARESMA 2016 (1/4*) ¿Quieres ayunar esta Cuaresma? Ayuna de palabras hirientes. Y transmite palabras bondadosas Ayuna de descontento. Y llénate de gratitud. Ayuna de enojos. Y llénate de mansedumbre y paciencia. Ayuna de pesimismo. Y llénate de esperanza y optimismo. Ayuna de preocupaciones. Y llénate de confianza en Dios. Ayuna de quejarte. Y llénate de las cosas sencillas de la vida. Ayuna de presiones. Y llénate de oración. Ayuna de juzgar a otros. Y descubre a Jesús que vive en ellos. Ayuna de tristeza y amargura. Y llénate de alegría el corazón. Ayuna de egoísmo. Y llénate de compasión por los demás. Ayuna de falta de perdón. Y llénate de actitudes de reconciliación. Ayuna de palabras. Y llénate de silencio y de escuchar a otros. Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se irá inundando de paz, de amor, de confianza… ¿Tratamos de ayunar así? Javier Methol (Es uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes. Ha consagrado su vida, luego de la tragedia, al apostolado y a transmi<r el mensaje de la verdadera vida de Jesús.)

  • 2. PRIMERA LECTURA (Gn 15, 5-12.17-18) “Abrahán creyó al Señor, y se le contó en su haber” En aquellos días, Dios sacó afuera a Abrahán y le dijo: “Mira al cielo; cuenta las estrellas, si puedes”. Y añadió: “Así será tu descendencia”. Abrahán creyó al Señor, y se le contó en su haber. El Señor le dijo: “Yo soy el Señor, que te sacó de Ur de los Caldeos, para darte en posesión esta tierra”. Él replicó: “Señor Dios, ¿cómo sabré yo que voy a poseerla?” Respondió el Señor: “Tráeme una ternera de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón”. Abrahán los trajo y los cortó por el medio, colocando cada mitad frente a la otra, pero no descuartizó las aves. Los buitres bajaban a los cadáveres, y Abrahán los espantaba. Cuando iba a ponerse el sol, un sueño profundo invadió a Abrahán, y un terror intenso y oscuro cayó sobre él. El sol se puso, y vino la oscuridad; una humareda de horno y una antorcha a r d i e n d o p a s a b a n e n t r e l o s miembros descuartizados. Aquel día el Señor hizo alianza con Abrahán en estos términos: “A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río Éufrates”. SALMO RESPONSORIAL (Sal 26, 1.7-9.13-14) R: El Señor es mi luz y mi salvación. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar? R. Escúchame, Señor, que te llamo; ten piedad, respóndeme. Oigo en mi corazón: “Buscad mi rostro”. R. Tu rostro buscaré, Señor, no me escondas tu rostro. No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio. R. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida. Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor. R. SEGUNDA LECTURA ( Flp 3, 17-4, 1) “Manteneos así, en el Señor” H e r m a n o s : N o s o t r o s s o m o s ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo.Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mi corona, manteneos así, en el Señor, queridos. SANTO EVANGELIO (Lc 9, 28b-36) “Maestro, qué bien se está aquí” En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos. De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén.Pedro y sus compañeros se caían de sueño; y, espabilándose, vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús: “Maestro, qué bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. No sabía lo que decía. Todavía estaba hablando, cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía: “Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle”. Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto. “Éste es mi Hijo, el escogido, escuchadle” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) Lunes 22: FIESTA DE LA CÁTEDRA DE SAN PEDRO 1P 5, 1-4; Sal 22, 1-6; Mt 16, 13-19 Martes 23: San Policarpo Is 1, 10.16-20; Sal 49, 8-23; Mt 20, 17-28 Miércoles 24: San Pedro Palatino Jer 18, 18-20; 30, 5-6.14-16; Mt 20, 17-28 Jueves 25: San Néstor Jer 17, 5–10; Sal 1, 1-6; Lc 16, 19-25.27-31 Viernes 26: Santa Paula Montal Gn 37, 3-4.12-13a.17b-28; Sal 104, 16-21; Mt 21,33-34.45-46 Sábado 27: San Baldomero Mi 7, 14-15.18-20; Sal 102, 1-4.9-12; Lc 15, 3.11-32 Domingo 28: Santos Mártires de Alejandría Ex 3, 1-8a.13-15; Sal 102, 1-8.11; 1Co 10, 1-6.10-12; Lc 13, 1-9 Intenciones por las que el Papa quiere que recemos durante el mes de febrero Intención general: Para que cuidemos de la creación, recibida como un don que hay que cultivar y proteger para las generaciones futuras. Intención misional: Para que aumente la oportunidad de diálogo y de encuentro entre la fe cristiana y los pueblos de Asia. Intención de la CEE  Por los consagrados y consagradas, para que vivan su entrega con la alegría del Evangelio, y sean testigos en el mundo de los valores del Reino.
 ¿Aún no conoces el blog de la Parroquia? No dejes de visitarlo: http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es