Programas de estudio modalidad mixta
Nombre de la asignatura (1)
Publicación en Internet I
Ciclo, área o módulo (2) Clave de la asignatura (3)
Cuarto cuatrimestre IS04PIU23-09
Objetivo(s) general(es) de la asignatura (4)
Diseñar animaciones interactivas y crear películas para su inserción y publicación en sitios Web y/o distribuirlos como
productos multimedia a través de discos compactos; empleando herramientas para el trabajo con mapas de bits e
imágenes vectoriales.
Temas y subtemas (5)
Módulo 1
Entorno de trabajo del software de animación
1.1 Entorno de trabajo
1.1.1 La barra de herramientas
1.1.2 Los paneles
1.2 La línea de tiempo
1.3 Configurar un archivo de animación
Módulo 2
Objetos gráficos: herramienta para la creación y edición de dibujos
2.1 Personalizar el escenario
2.2 Crear y seleccionar objetos
2.3 Usar herramientas para dibujo y pintura
2.4 Alinear y agrupar objetos
2.5 Editar objetos
2.5.1 Copiar
2.5.2 Pegar
2.5.3 Borrar
2.6 Establecer color
2.6.1 Del trazo
2.6.2 Del relleno
Módulo 3
Animaciones básicas
3.1 Animar fotograma por fotograma
3.1.1 Noción del Fotograma y del fotograma clave
3.1.2 Crear una animación fotograma a fotograma
3.1.3 Insertar y eliminar fotogramas y fotogramas claves
3.1.4 Seleccionar fotogramas y fotogramas claves
3.2 Animar automáticamente (interpolación)
3.2.1 Interpolación de forma
3.2.2 Interpolación clásica
3.2.2.1 Animar usando capas de guía de movimiento
3.2.2.2 Efecto de foco usando capas de máscaras
3.2.2.3 Agregar un trazado de movimiento a una mascara
3.2.3 Interpolación de movimiento
3.2.3.1 Crear un trazado
3.2.3.2 Escalar un objeto
3.2.3.3 Editor de movimiento
3.2.3.3.1 Cambiar la transparencia
3.2.3.3.2 Girar un objeto
Temas y subtemas (5)
Módulo 4
Manejo de capas
4.1 Crea y agregar contenido a varias capas
4.2 Eliminar capas
4.3 Ver capas
4.4 Editar capas
4.5 Organizar capas
Módulo 5
Reutilizar objetos: manejo de símbolos
5.1 Diferenciar entre los símbolos y las instancias
5.2 Usar símbolos gráficos
5.2.1 Convertir una imagen existente en un símbolo gráfico
5.2.2 Crear un símbolo gráfico
5.2.3 Crear una instancia de un símbolo grafico
5.2.4 Editar un símbolo gráfico
5.2.5 Eliminar un símbolo gráfico
5.3 Usar símbolos gráficos de varios fotogramas
5.3.1 Crear un símbolo gráfico de varios fotogramas
5.3.2 Crear una instancia de un símbolo grafico de varios fotogramas
5.3.3 Editar un símbolo gráfico de varios fotogramas
5.3.4 Eliminar un símbolo grafico de varios fotogramas
5.4 Usar Símbolos Movie clip
5.4.1 Crear un símbolo de movie clip
5.4.2 Crear una instancia de un símbolo movie clip
5.4.3 Editar un símbolo de movie clip
5.5 Usar símbolos de botones
5.5.1 Crear un símbolo de botón
5.5.2 Crear una instancia de un símbolo de botón
5.5.3 Editar una instancia de símbolo de botón
Módulo 6
Incorporación de archivos externos
6.1 Incorporar gráficos y mapas de bits
6.2 Incorporar sonido
6.2.1 Importar archivos de sonido
6.2.2 Agregar un sonido importado aun fotograma o serie de fotogramas
6.3 Importar archivos de video
6.3.1 Importar un video de Flash externo
6.3.2 Importar un video de Flash desde la red
6.3.3 Personalizar el componente Video Playback
Módulo 7
Controlar la animación e interactividad
7.1 Introducción a Action Script 3
7.2 Escribir código Action Script 3 en la línea de tiempo
7.3 Retardar o acelerar la animación
7.4 Detener y avanzar la línea de tiempo
7.5 Organizar una animación
7.5.1 Trabajar con fotogramas etiquetados
7.5.1.1 Etiquetar un fotograma
7.5.1.2 Apuntar a un fotograma etiquetado
7.5.2 Trabajar con escenas
7.5.2.1 Crear
7.5.2.2 Renombrar
7.5.2.3 Reorganizar
7.5.2.4 Codificar (direccionar) una escena
7.5.3 Manejo de interactividad por medio botones
7.5.3.1 Cómo funcionan los eventos
7.5.3.2 Como agregar Action Script
Temas y subtemas (5)
Módulo 8
Publicar y exportar
8.1 Publicar las animaciones
8.1.1 Publicar un archivo compilado de Flash (swf)
8.1.2 Publicar una página web (HTML)
8.1.3 Publicar un fotograma como archivo de imagen estática
8.1.4 Publicar como un GIF animado
8.1.5 Publicar como un o proyector independiente (EXE)
8.2 Exportar Flas a otros formatos
8.2.1 Exportar los contenidos de un solo fotograma
8.2.2 Exportar la animación completa
Actividades de aprendizaje (6)
Modalidad escolarizada
 Prepara objetos gráficos a través de capas y
mascaras
 Realiza la edición de las propiedades de los objetos
gráficos proporcionando rellenos, trazos y efectos.
 Construye animaciones con interpolación de forma,
interpolación clásicas y con interpolaciones de
movimiento.
 Crea una publicación de película en páginas Web.
Modalidad no escolarizada
 Recopila y prepara gráficos que contengan imágenes
vectoriales y mapas de bits.
 Diseña animaciones de fotograma a fotograma y sus
respectivas interpolaciones.
 Sintetiza el proceso de exportación de películas.
 Aplica la configuración para una publicación en
páginas Web.
 Utiliza la tecnología que nos proporciona la plataforma
educativa como es el Chat, foros, bibliotecas virtuales.
Modalidades de evaluación del curso (7)
Modalidad escolarizada
Se recomienda que el 60% de la calificación final se integre
lo siguiente:
 Entrega de los objetos gráficos (vectoriales y mapas
de bits) embebidos en el archivo de animación.
 Entrega la animación y la publicación de la película.
 Entrega el portafolio de productos, el cual está
constituido por animaciones y películas.
 Entrega de un proyecto integrador que combine los
diferentes tipos de animaciones con sus diferentes
técnicas.
Modalidad no escolarizada
Se recomienda que el 40% de la calificación final se integre
lo siguiente:
 Entrega de animaciones a partir de los objetos gráficos
(vectoriales y mapas de bits) elaborados.
 Entrega de películas, aplicando las diferentes
exportaciones y su proyector ejecutable.
 Crea un espacio virtual para recopilar las evidencias
de sus productos, que estará constituido gráficos,
animaciones y películas.
Describa el perfil del personal académico de asignatura que debe impartir el programa (8)
Requisitos
 Escolaridad: licenciatura en informática (preferente) o ingeniería en sistemas computacionales, con título y cédula
profesional.
 Experiencia: un año mínimo en la docencia, preferentemente en materias relacionadas con la elaboración de
aplicaciones multimedia o la creación de páginas para su publicación en Internet. Mínimo dos años en el sector
laboral, preferentemente en el desarrollo de páginas Web.
 Idioma: inglés en un 70%.
 Experiencia: Diseño de animaciones y elaboración de páginas Web.
 Sexo: indistinto.
Competencias técnicas
 Crea imágenes vectoriales y matriciales mediante programas de diseño gráfico.
 Edita imágenes mediante programas de retoque fotográfico.
 Utiliza imágenes, animaciones, sonido, video y elementos interactivos para el desarrollo de aplicaciones multimedia.
 Publica aplicaciones multimedia en Internet.
Bibliografía: modalidad escolarizada (autor, título, editorial, año y número de edición) (9)
 Orós, J.L. (2010). Adobe Flash CS4 Professional, curso práctico. Primera Ed, México:AlfaOmega.
 Glover, C. (2009). Flash CS4 Professional. Primera Ed, España: Pogue Press O’Reilly.
 Escudero, F.S. (2004). Macromedia Flash Mx: iniciación y referencia. México: Mc-Graw Hill.
 Paniagua. N.A. (2002). Flash MX. España: Anaya multimedia.
 Kentie, P. (2002). Técnicas y Herramientas de Diseño Web. Madrid: Prentice Hall.
 Woods, P.S. Programación de Macromedia Flash MX. México: Mc-Graw Hill
Paquete didáctico: modalidad no escolarizada (10)
Básico
Se considera lo siguiente:
 Computadora
 Plataforma educativa UNIDEG
 Software Macromedia Flash CS4
Complementario
Se considera lo siguiente:
 Páginas Web de consulta .org, .edu relacionadas
con los temas.
 Consulta de bibliotecas, noticias, revistas, etc.
relacionadas al tema.
 Lecturas complementarias (bibliografía)
 Foros, chats, videos.

Más contenido relacionado

PPTX
Flash cs5
PPTX
Programas Para Elaborar Mapas Mentales, Diagramas de flujo e Historias
PDF
Publicacion en Internet
ODP
Lenguajepictrico 091109121437-phpapp02
PPTX
M1 proyectomultimedia
PPTX
Mf0937 3 uf1587-ud3
PPTX
Tipod de logotipos
Flash cs5
Programas Para Elaborar Mapas Mentales, Diagramas de flujo e Historias
Publicacion en Internet
Lenguajepictrico 091109121437-phpapp02
M1 proyectomultimedia
Mf0937 3 uf1587-ud3
Tipod de logotipos

Destacado (20)

PPT
Patrimonio y Internet. Comunicación y publicación
PPTX
Tipo de logotipos
PPTX
Practica Power Point Alberto Torres-TICS
PPT
Color
PPT
Publicación en Internet
PPTX
Publicacion en la internet
PPTX
Publicacion en internet
PPTX
Modulo3 libro 2.ud2
DOC
Cuestionario de autoevaluación 3
PPT
Publicación en Internet
PPT
Cuestionarios autoevaluación
DOCX
Cuestionario de autoevaluación 2
PPTX
PPTX
Logotipos.
PPTX
El color en el lenguaje de la comunicación
PPTX
Funcionamiento del internet.
PDF
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
PPT
El Color
PPTX
Logotipos
Patrimonio y Internet. Comunicación y publicación
Tipo de logotipos
Practica Power Point Alberto Torres-TICS
Color
Publicación en Internet
Publicacion en la internet
Publicacion en internet
Modulo3 libro 2.ud2
Cuestionario de autoevaluación 3
Publicación en Internet
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionario de autoevaluación 2
Logotipos.
El color en el lenguaje de la comunicación
Funcionamiento del internet.
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
El Color
Logotipos
Publicidad

Similar a 23 publicacion en internet i (20)

PDF
Actividad entregable 2
PDF
Manual flash 6to semestre 1ra version publicar
PDF
Manual de flash basico completo
PPTX
Presentacion
PDF
Flas cs5Animacion de graficos
PDF
Animacion con-flash
DOCX
silabo de animación de graficos
PDF
Animacion con flash
PDF
Curso nociones básicas de flash, dgjg
DOC
2010 planificacion 4 to
PDF
Curso nociones básicas de flash, dgjg
PDF
Curso nociones básicas de flash, dgjg
PPTX
Informatica
PPTX
macromedia flash
PPTX
Alejandra vargas (1)
PDF
Master en modelado y animación 3D
PDF
Presentación Clase de Computación Gráfica V - 2017
PPTX
Introduccion a flash cs5
DOCX
Programa animacion digital I 2012-2
PDF
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
Actividad entregable 2
Manual flash 6to semestre 1ra version publicar
Manual de flash basico completo
Presentacion
Flas cs5Animacion de graficos
Animacion con-flash
silabo de animación de graficos
Animacion con flash
Curso nociones básicas de flash, dgjg
2010 planificacion 4 to
Curso nociones básicas de flash, dgjg
Curso nociones básicas de flash, dgjg
Informatica
macromedia flash
Alejandra vargas (1)
Master en modelado y animación 3D
Presentación Clase de Computación Gráfica V - 2017
Introduccion a flash cs5
Programa animacion digital I 2012-2
Manual de flash basico conceptos y elementos basicos
Publicidad

Más de Claudio Gonzalez Balderas (6)

PPTX
Clasificacion de las redes
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Filtros en excel
DOCX
Efemerides de febrero
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo
Clasificacion de las redes
Mantenimiento preventivo
Filtros en excel
Efemerides de febrero
Cuadro comparativo

23 publicacion en internet i

  • 1. Programas de estudio modalidad mixta Nombre de la asignatura (1) Publicación en Internet I Ciclo, área o módulo (2) Clave de la asignatura (3) Cuarto cuatrimestre IS04PIU23-09 Objetivo(s) general(es) de la asignatura (4) Diseñar animaciones interactivas y crear películas para su inserción y publicación en sitios Web y/o distribuirlos como productos multimedia a través de discos compactos; empleando herramientas para el trabajo con mapas de bits e imágenes vectoriales. Temas y subtemas (5) Módulo 1 Entorno de trabajo del software de animación 1.1 Entorno de trabajo 1.1.1 La barra de herramientas 1.1.2 Los paneles 1.2 La línea de tiempo 1.3 Configurar un archivo de animación Módulo 2 Objetos gráficos: herramienta para la creación y edición de dibujos 2.1 Personalizar el escenario 2.2 Crear y seleccionar objetos 2.3 Usar herramientas para dibujo y pintura 2.4 Alinear y agrupar objetos 2.5 Editar objetos 2.5.1 Copiar 2.5.2 Pegar 2.5.3 Borrar 2.6 Establecer color 2.6.1 Del trazo 2.6.2 Del relleno Módulo 3 Animaciones básicas 3.1 Animar fotograma por fotograma 3.1.1 Noción del Fotograma y del fotograma clave 3.1.2 Crear una animación fotograma a fotograma 3.1.3 Insertar y eliminar fotogramas y fotogramas claves 3.1.4 Seleccionar fotogramas y fotogramas claves 3.2 Animar automáticamente (interpolación) 3.2.1 Interpolación de forma 3.2.2 Interpolación clásica 3.2.2.1 Animar usando capas de guía de movimiento 3.2.2.2 Efecto de foco usando capas de máscaras 3.2.2.3 Agregar un trazado de movimiento a una mascara 3.2.3 Interpolación de movimiento 3.2.3.1 Crear un trazado 3.2.3.2 Escalar un objeto 3.2.3.3 Editor de movimiento 3.2.3.3.1 Cambiar la transparencia 3.2.3.3.2 Girar un objeto
  • 2. Temas y subtemas (5) Módulo 4 Manejo de capas 4.1 Crea y agregar contenido a varias capas 4.2 Eliminar capas 4.3 Ver capas 4.4 Editar capas 4.5 Organizar capas Módulo 5 Reutilizar objetos: manejo de símbolos 5.1 Diferenciar entre los símbolos y las instancias 5.2 Usar símbolos gráficos 5.2.1 Convertir una imagen existente en un símbolo gráfico 5.2.2 Crear un símbolo gráfico 5.2.3 Crear una instancia de un símbolo grafico 5.2.4 Editar un símbolo gráfico 5.2.5 Eliminar un símbolo gráfico 5.3 Usar símbolos gráficos de varios fotogramas 5.3.1 Crear un símbolo gráfico de varios fotogramas 5.3.2 Crear una instancia de un símbolo grafico de varios fotogramas 5.3.3 Editar un símbolo gráfico de varios fotogramas 5.3.4 Eliminar un símbolo grafico de varios fotogramas 5.4 Usar Símbolos Movie clip 5.4.1 Crear un símbolo de movie clip 5.4.2 Crear una instancia de un símbolo movie clip 5.4.3 Editar un símbolo de movie clip 5.5 Usar símbolos de botones 5.5.1 Crear un símbolo de botón 5.5.2 Crear una instancia de un símbolo de botón 5.5.3 Editar una instancia de símbolo de botón Módulo 6 Incorporación de archivos externos 6.1 Incorporar gráficos y mapas de bits 6.2 Incorporar sonido 6.2.1 Importar archivos de sonido 6.2.2 Agregar un sonido importado aun fotograma o serie de fotogramas 6.3 Importar archivos de video 6.3.1 Importar un video de Flash externo 6.3.2 Importar un video de Flash desde la red 6.3.3 Personalizar el componente Video Playback Módulo 7 Controlar la animación e interactividad 7.1 Introducción a Action Script 3 7.2 Escribir código Action Script 3 en la línea de tiempo 7.3 Retardar o acelerar la animación 7.4 Detener y avanzar la línea de tiempo 7.5 Organizar una animación 7.5.1 Trabajar con fotogramas etiquetados 7.5.1.1 Etiquetar un fotograma 7.5.1.2 Apuntar a un fotograma etiquetado 7.5.2 Trabajar con escenas 7.5.2.1 Crear 7.5.2.2 Renombrar 7.5.2.3 Reorganizar 7.5.2.4 Codificar (direccionar) una escena 7.5.3 Manejo de interactividad por medio botones 7.5.3.1 Cómo funcionan los eventos 7.5.3.2 Como agregar Action Script
  • 3. Temas y subtemas (5) Módulo 8 Publicar y exportar 8.1 Publicar las animaciones 8.1.1 Publicar un archivo compilado de Flash (swf) 8.1.2 Publicar una página web (HTML) 8.1.3 Publicar un fotograma como archivo de imagen estática 8.1.4 Publicar como un GIF animado 8.1.5 Publicar como un o proyector independiente (EXE) 8.2 Exportar Flas a otros formatos 8.2.1 Exportar los contenidos de un solo fotograma 8.2.2 Exportar la animación completa Actividades de aprendizaje (6) Modalidad escolarizada  Prepara objetos gráficos a través de capas y mascaras  Realiza la edición de las propiedades de los objetos gráficos proporcionando rellenos, trazos y efectos.  Construye animaciones con interpolación de forma, interpolación clásicas y con interpolaciones de movimiento.  Crea una publicación de película en páginas Web. Modalidad no escolarizada  Recopila y prepara gráficos que contengan imágenes vectoriales y mapas de bits.  Diseña animaciones de fotograma a fotograma y sus respectivas interpolaciones.  Sintetiza el proceso de exportación de películas.  Aplica la configuración para una publicación en páginas Web.  Utiliza la tecnología que nos proporciona la plataforma educativa como es el Chat, foros, bibliotecas virtuales. Modalidades de evaluación del curso (7) Modalidad escolarizada Se recomienda que el 60% de la calificación final se integre lo siguiente:  Entrega de los objetos gráficos (vectoriales y mapas de bits) embebidos en el archivo de animación.  Entrega la animación y la publicación de la película.  Entrega el portafolio de productos, el cual está constituido por animaciones y películas.  Entrega de un proyecto integrador que combine los diferentes tipos de animaciones con sus diferentes técnicas. Modalidad no escolarizada Se recomienda que el 40% de la calificación final se integre lo siguiente:  Entrega de animaciones a partir de los objetos gráficos (vectoriales y mapas de bits) elaborados.  Entrega de películas, aplicando las diferentes exportaciones y su proyector ejecutable.  Crea un espacio virtual para recopilar las evidencias de sus productos, que estará constituido gráficos, animaciones y películas.
  • 4. Describa el perfil del personal académico de asignatura que debe impartir el programa (8) Requisitos  Escolaridad: licenciatura en informática (preferente) o ingeniería en sistemas computacionales, con título y cédula profesional.  Experiencia: un año mínimo en la docencia, preferentemente en materias relacionadas con la elaboración de aplicaciones multimedia o la creación de páginas para su publicación en Internet. Mínimo dos años en el sector laboral, preferentemente en el desarrollo de páginas Web.  Idioma: inglés en un 70%.  Experiencia: Diseño de animaciones y elaboración de páginas Web.  Sexo: indistinto. Competencias técnicas  Crea imágenes vectoriales y matriciales mediante programas de diseño gráfico.  Edita imágenes mediante programas de retoque fotográfico.  Utiliza imágenes, animaciones, sonido, video y elementos interactivos para el desarrollo de aplicaciones multimedia.  Publica aplicaciones multimedia en Internet. Bibliografía: modalidad escolarizada (autor, título, editorial, año y número de edición) (9)  Orós, J.L. (2010). Adobe Flash CS4 Professional, curso práctico. Primera Ed, México:AlfaOmega.  Glover, C. (2009). Flash CS4 Professional. Primera Ed, España: Pogue Press O’Reilly.  Escudero, F.S. (2004). Macromedia Flash Mx: iniciación y referencia. México: Mc-Graw Hill.  Paniagua. N.A. (2002). Flash MX. España: Anaya multimedia.  Kentie, P. (2002). Técnicas y Herramientas de Diseño Web. Madrid: Prentice Hall.  Woods, P.S. Programación de Macromedia Flash MX. México: Mc-Graw Hill Paquete didáctico: modalidad no escolarizada (10) Básico Se considera lo siguiente:  Computadora  Plataforma educativa UNIDEG  Software Macromedia Flash CS4 Complementario Se considera lo siguiente:  Páginas Web de consulta .org, .edu relacionadas con los temas.  Consulta de bibliotecas, noticias, revistas, etc. relacionadas al tema.  Lecturas complementarias (bibliografía)  Foros, chats, videos.