Planificación exitosa de modelado
bim: estrategias y mejores practicas
CONFERENCIA
CONTENIDO
1. introducción
2. LAESTRATEGIA
3. BUENASPRACTICAS
4. PREGUNTAS
INTRODUCCIÓN
MARCO ANTONIO POMA
entusiasta
LA ESTRATEGIA
PASO1:estrategia
Función
Proceso Información
Integraciónbasada
En BIM
M. Oh et al. / Automation in Construction 58 (2015) 196–206
Factores
Controlables
Objetivosde
producción
Construible
Objetivosdel
Proyecto
ObjetivosdelCliente
Seguro?
Con Calidad?
A tiempo?
En Presupuesto?
Usable
Operable
Sostenible
Usar, Operary Sosteneren el tiempo
Diseñoy Construcción
PASO1:estrategia
Activodelproyecto Activodelclientefinal
Comunicacion. Colaboración.
Ahorro de
Tiempo
Compartir
Información
Resultados y
ejecución clara
“Me especializo en referir a otros
especialistas”
“Llamé a esta reunión para discutir temas críticos,
Utilicemos nuestro tiempo discutiendo algo
Completamente sin relación”
“Hombre Banda”
Modeladores/Coordinadores/Gestores
BIM
consultores
BIM
Desarrollo in-house
Modeladores/Coordinadores/Gestores
BIM
consultores
BIM
Desarrollo in-house
• Servicio tercerizado
• Necesidad de alcance Claro
• Objetivos definidos
• Servicio tercerizado – Necesidad de alcance Claras
• Objetivos y métricas claras
• Contratación por etapas
• Plan de Acción definida
• Objetivos y métricas claras
Modeladores/Coordinadores/Gestores
BIM
consultores
BIM
Desarrollo in-house
Comunicación directa
INFRAESTRUCTURA TERCERIZADA
OBJETIVOSDETALLADOS OBJETIVOSESTRATEGICOS
Comunicación Indirecta
INFRAESTRUCTURA
TERCERIZADA/IN-HOUSE
Comunicación directa
INFRAESTRUCTURA IN-HOUSE
CDE CDE
CDE
CASO A CASO B CASO C
Pensemos en que nos enfocaremos:
PARA
Modelado BIM Genérico
Maqueta Virtual
Planificación y Diseño
Simulaciones
Cuantificación
Construcción y Fabricación
Operación y Mantenimiento
Monitoreo y Control
Interconexión y Extensiones
BUENAS PRACTICAS
1. Establezca una estructura de carpeta bien organizada para su modelo BIM, con nombres lógicos para archivos y carpetas. Esto le ayudará a
administrar el modelo de manera más eficiente y evitar confusiones.
Establezca una estructura de proyecto clara y
consistente:
1.Utilice estándares BIM establecidos, como los establecidos por ISO, ASTM u organizaciones locales / nacionales, para garantizar la consistencia y
la interoperabilidad con otros modelos BIM.
Siga los estándares BIM:
1. Establezca objetivos y requisitos claros del proyecto de antemano y asegúrese de que el modelo BIM se alinee con estos objetivos. Esto ayudará a
garantizar que el modelo sea adecuado para su propósito y satisfaga las necesidades de todas las partes interesadas.
Defina los objetivos y requisitos del proyecto:
1. Coordine regularmente con otros miembros del equipo del proyecto (por ejemplo, arquitectos, ingenieros, contratistas, etc.) para garantizar que
el modelo BIM se alinee con sus necesidades y evitar conflictos.
Coordine con los miembros del equipo del
proyecto:
1. Use un nivel de detalle (LOD) apropiado para cada elemento del modelo, según la etapa y el propósito del proyecto. Evite usar detalles excesivos
o modelos poco desarrollados, ya que esto puede conducir a ineficiencias e inexactitudes.
Use el nivel de detalle apropiado:
1.Asegúrese de que el modelo BIM se mantenga preciso y actualizado durante todo el proyecto y evite hacer cambios fuera del software de
modelado designado.
Mantenga la integridad del modelo:
1. Documente todos los cambios realizados en el modelo BIM, incluyendo cuándo y por qué se hicieron. Esto ayudará a garantizar que el modelo
siga siendo preciso y proporcionará una clara auditoría del proyecto.
Documente todos los cambios:
1. Use convenciones de nomenclatura consistentes y descriptivas para todos los elementos del modelo, incluyendo capas, vistas y familias. Esto lo
ayudará a navegar por el modelo de manera más eficiente y evitar confusiones.
Use convenciones de nomenclatura
consistentes:
1.Incluya metadatos (por ejemplo, información del proyecto, propiedades del elemento, etc.) en el modelo BIM, ya que esto puede ayudar a
simplificar procesos y mejorar la colaboración.
Incluya metadatos:
1. Valide regularmente el modelo BIM con criterios establecidos, como detección de colisiones, análisis de rendimiento o estimación de costos. Esto
ayudará a garantizar que el modelo cumpla con los objetivos y requisitos del proyecto.
Valide el modelo:
¿Cómo sabemos que
estamos en el rumbo
correcto con bim ?
Generando valor
Ejemplos de valor en proyectos
Reducción de retrabajos
reducción enciclode diseño
retrabajo reducido
mayoriteración para mejorar el producto
previsibilidad DELA inversión costos
capacidad para interactuarcon interesados
VISUALIZACIÓN Y FLUJO MEJORADOS
mayorresolución de planificación
mayorcalidad
mayorseguridad
productividad incrementada
Simulaciónmétodos constructivos
Ejemplos de valor en un activo
modelo precisode construcción
planificación de operacionesy mantenimiento
gestión eficiente de instalacionescon etiquetado de
activos
respuesta mejorada a incidentes
datos actualizados en situacionesde emergencia
Schultz, Audrey. (2013). The Economics of BIM and added Value of BIM to Construction Sector and Society.
diseño
construcción
operación
RECOMENDACIONES
ENTUSIASMO
HUMILDAD
INSATISFACCIÓN
EJECUCIÓN
preguntas
¡GRACIAS!
Marco Antonio Poma Valdivia
www.linkedin.com/in/mpoma/
mpomav@scio.pe
www.scio.pe

Más contenido relacionado

PPTX
IMPLEMENTACIÓN BIM PARA NAVES INDUSTRIALES.pptx
PDF
Presentacion BIM.pdf
PPTX
Módulo III - Exposición N°1 - BING-UNAM24
PPTX
DIPLOMADO METODOLOGIA BUILDING INFORMATION MODELING.pptx
PPTX
Que es bim
PDF
Metodología BIM
PDF
BIMLEAN-CIEIC121323.pdf
PPTX
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
IMPLEMENTACIÓN BIM PARA NAVES INDUSTRIALES.pptx
Presentacion BIM.pdf
Módulo III - Exposición N°1 - BING-UNAM24
DIPLOMADO METODOLOGIA BUILDING INFORMATION MODELING.pptx
Que es bim
Metodología BIM
BIMLEAN-CIEIC121323.pdf
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx

Similar a 23032022-PEM BIM.pdf (20)

PDF
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
DOCX
Foro semana 02
DOCX
16 07-2021--informe bim
PPT
Clase proyecto sidet
DOCX
Bim informacion
PDF
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
PPTX
U1_Principios de Metodología BIM_Clase 1.pptx
PDF
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
PDF
Presentación "Innovación en la Construcción y Mejora de la Productividad"
PDF
diplomado BIM 2022- JUNIO_compressed (3).pdf
PPTX
METODOLOGIA BIM USADO PARA LA CONSTRUCCION .pptx
PPTX
SESION 1 - FUDAMENTOS DE BIM CON REVIT PPT
PDF
MODELADOR BIM, PLAN DE EJECUCIÓN BIM CASO PRACTICO
PDF
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
PDF
METODOLOGIA BIM_UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN_PAUKAI.pdf
PDF
Lineamientos para la utilización de la metodología BIM en las inversiones púb...
PDF
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
PDF
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
PPTX
Informacion_basica_de_edificaciones[1] (1).pptx
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
Foro semana 02
16 07-2021--informe bim
Clase proyecto sidet
Bim informacion
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
U1_Principios de Metodología BIM_Clase 1.pptx
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
Presentación "Innovación en la Construcción y Mejora de la Productividad"
diplomado BIM 2022- JUNIO_compressed (3).pdf
METODOLOGIA BIM USADO PARA LA CONSTRUCCION .pptx
SESION 1 - FUDAMENTOS DE BIM CON REVIT PPT
MODELADOR BIM, PLAN DE EJECUCIÓN BIM CASO PRACTICO
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGIA BIM_UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN_PAUKAI.pdf
Lineamientos para la utilización de la metodología BIM en las inversiones púb...
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
Informacion_basica_de_edificaciones[1] (1).pptx
Publicidad

Más de Marco Antonio Poma Valdivia (7)

PDF
Tu Modelo BIM ¿Recurso o Desperdicio.pdf
PDF
INTRODUCCION A LA COORDINACION BIM
PDF
EXPORTANDO CORRECTAMENTE PROYECTOS A IFC DESDE REVIT
PDF
INTRODUCCIÓN AL VDC PONENCIA
PDF
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
PDF
Web 2.0 y educación
PDF
USO DE SOFTWARE BIM Y HERRAMIENTAS OPEN SOURCE
Tu Modelo BIM ¿Recurso o Desperdicio.pdf
INTRODUCCION A LA COORDINACION BIM
EXPORTANDO CORRECTAMENTE PROYECTOS A IFC DESDE REVIT
INTRODUCCIÓN AL VDC PONENCIA
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Web 2.0 y educación
USO DE SOFTWARE BIM Y HERRAMIENTAS OPEN SOURCE
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
silabos de colegio privado para clases tema2
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf

23032022-PEM BIM.pdf

  • 1. Planificación exitosa de modelado bim: estrategias y mejores practicas CONFERENCIA
  • 2. CONTENIDO 1. introducción 2. LAESTRATEGIA 3. BUENASPRACTICAS 4. PREGUNTAS
  • 6. PASO1:estrategia Función Proceso Información Integraciónbasada En BIM M. Oh et al. / Automation in Construction 58 (2015) 196–206
  • 7. Factores Controlables Objetivosde producción Construible Objetivosdel Proyecto ObjetivosdelCliente Seguro? Con Calidad? A tiempo? En Presupuesto? Usable Operable Sostenible Usar, Operary Sosteneren el tiempo Diseñoy Construcción PASO1:estrategia Activodelproyecto Activodelclientefinal
  • 9. “Me especializo en referir a otros especialistas” “Llamé a esta reunión para discutir temas críticos, Utilicemos nuestro tiempo discutiendo algo Completamente sin relación” “Hombre Banda” Modeladores/Coordinadores/Gestores BIM consultores BIM Desarrollo in-house
  • 10. Modeladores/Coordinadores/Gestores BIM consultores BIM Desarrollo in-house • Servicio tercerizado • Necesidad de alcance Claro • Objetivos definidos • Servicio tercerizado – Necesidad de alcance Claras • Objetivos y métricas claras • Contratación por etapas • Plan de Acción definida • Objetivos y métricas claras
  • 11. Modeladores/Coordinadores/Gestores BIM consultores BIM Desarrollo in-house Comunicación directa INFRAESTRUCTURA TERCERIZADA OBJETIVOSDETALLADOS OBJETIVOSESTRATEGICOS Comunicación Indirecta INFRAESTRUCTURA TERCERIZADA/IN-HOUSE Comunicación directa INFRAESTRUCTURA IN-HOUSE CDE CDE CDE CASO A CASO B CASO C
  • 12. Pensemos en que nos enfocaremos: PARA Modelado BIM Genérico Maqueta Virtual Planificación y Diseño Simulaciones Cuantificación Construcción y Fabricación Operación y Mantenimiento Monitoreo y Control Interconexión y Extensiones
  • 14. 1. Establezca una estructura de carpeta bien organizada para su modelo BIM, con nombres lógicos para archivos y carpetas. Esto le ayudará a administrar el modelo de manera más eficiente y evitar confusiones. Establezca una estructura de proyecto clara y consistente: 1.Utilice estándares BIM establecidos, como los establecidos por ISO, ASTM u organizaciones locales / nacionales, para garantizar la consistencia y la interoperabilidad con otros modelos BIM. Siga los estándares BIM: 1. Establezca objetivos y requisitos claros del proyecto de antemano y asegúrese de que el modelo BIM se alinee con estos objetivos. Esto ayudará a garantizar que el modelo sea adecuado para su propósito y satisfaga las necesidades de todas las partes interesadas. Defina los objetivos y requisitos del proyecto: 1. Coordine regularmente con otros miembros del equipo del proyecto (por ejemplo, arquitectos, ingenieros, contratistas, etc.) para garantizar que el modelo BIM se alinee con sus necesidades y evitar conflictos. Coordine con los miembros del equipo del proyecto: 1. Use un nivel de detalle (LOD) apropiado para cada elemento del modelo, según la etapa y el propósito del proyecto. Evite usar detalles excesivos o modelos poco desarrollados, ya que esto puede conducir a ineficiencias e inexactitudes. Use el nivel de detalle apropiado: 1.Asegúrese de que el modelo BIM se mantenga preciso y actualizado durante todo el proyecto y evite hacer cambios fuera del software de modelado designado. Mantenga la integridad del modelo: 1. Documente todos los cambios realizados en el modelo BIM, incluyendo cuándo y por qué se hicieron. Esto ayudará a garantizar que el modelo siga siendo preciso y proporcionará una clara auditoría del proyecto. Documente todos los cambios: 1. Use convenciones de nomenclatura consistentes y descriptivas para todos los elementos del modelo, incluyendo capas, vistas y familias. Esto lo ayudará a navegar por el modelo de manera más eficiente y evitar confusiones. Use convenciones de nomenclatura consistentes: 1.Incluya metadatos (por ejemplo, información del proyecto, propiedades del elemento, etc.) en el modelo BIM, ya que esto puede ayudar a simplificar procesos y mejorar la colaboración. Incluya metadatos: 1. Valide regularmente el modelo BIM con criterios establecidos, como detección de colisiones, análisis de rendimiento o estimación de costos. Esto ayudará a garantizar que el modelo cumpla con los objetivos y requisitos del proyecto. Valide el modelo:
  • 15. ¿Cómo sabemos que estamos en el rumbo correcto con bim ? Generando valor Ejemplos de valor en proyectos Reducción de retrabajos reducción enciclode diseño retrabajo reducido mayoriteración para mejorar el producto previsibilidad DELA inversión costos capacidad para interactuarcon interesados VISUALIZACIÓN Y FLUJO MEJORADOS mayorresolución de planificación mayorcalidad mayorseguridad productividad incrementada Simulaciónmétodos constructivos Ejemplos de valor en un activo modelo precisode construcción planificación de operacionesy mantenimiento gestión eficiente de instalacionescon etiquetado de activos respuesta mejorada a incidentes datos actualizados en situacionesde emergencia Schultz, Audrey. (2013). The Economics of BIM and added Value of BIM to Construction Sector and Society. diseño construcción operación
  • 18. ¡GRACIAS! Marco Antonio Poma Valdivia www.linkedin.com/in/mpoma/ mpomav@scio.pe www.scio.pe