SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
© 2015 Autodesk
Presentación BIM
Gestión de modelos Basado en BIM
Mtro. Arq. Alejandro Osio Ceron
BIM Manager
Principio basico de BIM
Colaboración
visión
Productividad
Como debemos considerar la adopción de BIM?
BIM esta creciendo aceleradamente a nivel global
McGraw Hill Smart Market Report 2012
National BIM Report 2013 from NBIS
Entorno de Negocios en la construcción
Macro tendencias de la Industria 2018
1. Impresión 3D y uso de drones
2. Estructuras modulares / prefabricadas
3. Proyectos Sustentables
4. Seguridad en la construcción
5. Software para la administración y gestión de la obra
Debemos empezar a hacerlo y estar a la vanguardia con el
mundo.
Quedarse atrás puede significar un revés en su curva de
crecimiento.
Marco Normativo en la construcción BIM
Estandares de la Industria
• PAS 1192 (BS), PAS1192-2, PAS1192-3, PAS1192-4 y PAS1192-5
• CPIC (Construction Project Information Committee), CPIx BIM Execution Plan, CPIx BIM
Assessment Form, …
• National BIM Estandar-United States
• The American Institute of Architects (AIA)
• BIM Guidelines and Standars of MIT
, LA, Indiana
• AEC (CAN) BIM Protocol 1.0
• Common BIM Requirements 2012
• SMART Spanish Chapter uBIM Series
• Estrategias publicadas por la comisión es.BIM
• BIM Forum Mexico by CMIC y Autodesk
(Industria de la Construcción-NMX-000-11-2015 Modelado de Información
para la Construcción)
Cuales son los beneficios de BIM?
Valor de BIM
▪ Reduce errores y omisiones
▪ Reduce el re-trabajo
▪ Reduce la duracion del proyecto
▪ Incrementa las Ganancias
▪ Mejora en continua
0
10
20
30
40
50
60
Reduce Errors &
Omissions
Reduce rework Reduce Project
Time
Increase Profits Maintain Repeat
Business
Top 5 Benefits of BIM
2009
2012
Dodge Data & Analytics
▪ 3D, diseño, coordinación, detección
interferencias
▪ 4D, planificación de las
obras
▪ 5D, estimación costes y certificaciones
▪ 6D, análisis energético, sostenibilidad,
ACV
▪ 7D, gestión de activos,
Alcances de BIM
▪ BIM MANAGER. Gestor de la información
del modelo, estrategias de modelado. Define
los niveles de detalle en función del objetivo
y la fase. Responsable del desarrollo del
proyecto y del cumplimiento de hitos.
▪ BIM COORDINATOR. Supervisor del
cumplimiento del BEP, del flujo de
información entre responsables (modelos,
entregables, estándares.)
▪ BIM AUDITOR. Responsable de auditar los
modelos. En algunos casos esta labor recae
en el coordinador o los líderes de disciplina.
▪ BIM LEADER. Responsable de la parte del
modelo correspondiente a la disciplina que
lidera.
▪ BIM MODELLER. Encargados del modelado
de la parte correspondiente a su disciplina,
según las especificaciones del BEP.
Roles de un Proyecto BIM
Documentos BIM Obligatorios
▪ EIR: (Employers Information
Requeriments) Contiene las
necesidades del cliente para cada
estadio del proceso constructivo.
Incluye:
▪ Requisitos técnicos: Nivel
información, tipo archivos para
intercambio, software, versión etc...
▪ Requisitos de gestión: Roles,
responsabilidades, protocolos,
calidad, interferencias,…
▪ Requisitos comerciales:
Aseguramiento competencias BIM,
planificación del BEP
▪ MIDP: (Master Information
Delivery Plan) Recoge todas las
acciones y tareas necesarias para
el proyecto BIM. Se crea una vez
que los contratos han sido
adjudicados y se define la lista de la
información del proyecto que se
entregará, cuando se entregará y
los protocolos a seguir.
▪ BEP: (BIM Execution Plan)
Documento vivo a lo largo del
desarrollo del proyecto y que rige
las reglas de uso.
Normativa LOD
Escala de clasificación del nivel de detalle que deben
tener los objetos BIM según la fase del proyecto en el
que estemos.
Según AIA:
▪ • LOD100: Modelo conceptual para definir el
objeto en conjunto, incluyendo volúmenes y áreas
básicas
▪ • LOD200: Modelo en desarrollo de diseño,
tamaños, formas, ubicación, …
▪ • LOD300: Modelo de Pre-construcción, el nivel
de detalle aumenta para poder definir costes
▪ • LOD400: Instalaciones y elementos de
construcción precisos, incluyendo geometría y
datos para subcontratar
▪ • LOD500: Modelo as built, detallado y definido
para su mantenimiento posterior
Nivel de Desarrollo
▪ Master Model (Modelo Genérico o Maestro)
Este modelo se puede utilizar para dos tareas fundamentales:
Modelo del que se obtiene la información gráfica necesaria para cumplir los diferentes expedientes administrativos ( contiene la lista de planos,
y de él se obtienen los planos)
Modelo que contiene, a modo de plantilla, toda la información gráfica y no gráfica que sirve de referencia común a todas las disciplinas que
intervienen.
A este modelo se le llama Maestro por el uso que se hace de él, pudiendo ser FEDERADO o INTEGRADO en función de la “manera de incorporar
la información”
▪ Integrated Model (Modelo Integrado)
Este modelo no lo usamos regularmente, sobre todo porque fusionar los modelos repercute significativamente en el tamaño del modelo
resultante, dificultando su manipulación. Por ejemplo, para cumplir con los EIRs, podría ser necesario entregar un modelo integrado de cada
disciplina.
▪ Federated Model (Modelo Federado)
Este modelo, no es más que el continente de diferentes modelos. Este modelo lo podemos usar:
Generado a través de Navisworks (nwf)
▪ como modelo de coordinación de diseño.( detección de interferencias)
▪ como modelo para 4D ( PLANIFICACION )
▪ como modelo para 5D (CONTROL DE COSTES/CERTIFICACIONES EN FASE DE OBRA)
Generado a través de Revit (rvt) para chequeo de Requisitos de Información por parte del BIM Coordinator; incorporación de parámetros,
nombrado de familias, etiquetado, sistemas de coordenadas, ejes y niveles,…etc.
Si se utiliza para este fin el Modelo pasa a llamarse Master, es decir es un Master Federado.
Concepto de los MODELOS
▪ Es un documento que contiene todo aquello que va a
definir el proceso BIM durante todo el ciclo de vida
del activo.
▪ Describe cada una de las actividades que se realizan
en la aplicación de la metodología
▪ BIM. Es un documento vivo, que necesita
actualizaciones según avanzan las fases.
▪ Es un documento colaborado y consensuado por los
agentes participantes, transparente y de fácil acceso.
▪ Debería ser un anexo al contrato, o al menos estar
coordinado para no entrar en conflicto.
▪ El BEP preeliminar nunca se debería redactar
después de la firma del contrato.
▪ El proceso inicial de este documento es:
BEP BIM EXECUTION PLAN
Antecedentes. Referencias a los documentos que le preceden.
Información general.
• Detalle del contrato,
• Alcances
• Identificación de los agentes que van a participar,
• Fases del contrato y su planificación,
• Listado personal responsable de cada actividad (Roles), organigrama completo,
• principales desafíos del proyecto y las estrategias adoptadas.
• Lista de software a emplear.
• Planning de reuniones y comunicaciones.
• Sistema de coordenadas.
• Sistema de unidades.
• Normativa de aplicación.
Objetivos BIM (por ejemplo, control de costes en fase de diseño)
Usos BIM.
• Definición de todos los usos a los que nos hemos comprometido
(Por ejemplo, Coordinación 3D, Planeamiento 4D, Modelado de condiciones existentes, estimación de costes,…) y que serán exigidos por el
cliente.
• Descripción de cómo se van a abordar estos desafíos, indicando métodos o procedimientos a seguir
Mapas de proceso. De cada uno de los usos BIM anteriores
Estrategia de colaboración. Criterios para el flujo de trabajo. Descripción CDE.
Modelo. Estrategia de modelado. Contenido de los elementos, nivel de detalle (tabla LOD), gestión de las Interferencias (tablas de nivel de conflictos)
Contenido del BEP

Más contenido relacionado

PPTX
IMPLEMENTACIÓN BIM PARA NAVES INDUSTRIALES.pptx
PPTX
Que es bim
PDF
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
PDF
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
PPTX
SESION 1 - FUDAMENTOS DE BIM CON REVIT PPT
PDF
Manual BuildingSmart.pdf
PDF
BIM y la nueva gestión de proyectos.pdf
PDF
23032022-PEM BIM.pdf
IMPLEMENTACIÓN BIM PARA NAVES INDUSTRIALES.pptx
Que es bim
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
SESION 1 - FUDAMENTOS DE BIM CON REVIT PPT
Manual BuildingSmart.pdf
BIM y la nueva gestión de proyectos.pdf
23032022-PEM BIM.pdf

Similar a Presentacion BIM.pdf (20)

PDF
METODOLOGIA BIM_UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN_PAUKAI.pdf
PPTX
Plan-de-Ejecucion-BIM-Proyecto-Edificio-Multifamiliar-Los-Robles.pptx
PPTX
BIM.pptx
PPTX
CLASE BIM - FUNDAMENTOS - TEORIA Y VISUALIZACION
PDF
Metodología BIM
PPTX
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
PDF
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
PDF
SESIÒN 02 - IMPLEMENTACIÒN BIM REVIT .pdf
PDF
01.introduccion
DOCX
Bim informacion
PPTX
Telefonica lineamientos bin en peru para
PPTX
GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO Y ARQUITECTURA BIM
PPTX
DIPLOMADO METODOLOGIA BUILDING INFORMATION MODELING.pptx
PPTX
Módulo III - Exposición N°1 - BING-UNAM24
PPTX
Herramienta REVIT LEAN CONSTRUCTION.pptx
PDF
diplomado BIM 2022- JUNIO_compressed (3).pdf
PPTX
BEP descripcion.pptx
PDF
BIM_Conceptos_Generales.pdf
PDF
Clase 2 curso de BIM de tecnología información
METODOLOGIA BIM_UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN_PAUKAI.pdf
Plan-de-Ejecucion-BIM-Proyecto-Edificio-Multifamiliar-Los-Robles.pptx
BIM.pptx
CLASE BIM - FUNDAMENTOS - TEORIA Y VISUALIZACION
Metodología BIM
ENFOQUE Y PRESENTACION DE LA METODOLOGUIA BIM.pptx
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
SESIÒN 02 - IMPLEMENTACIÒN BIM REVIT .pdf
01.introduccion
Bim informacion
Telefonica lineamientos bin en peru para
GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO Y ARQUITECTURA BIM
DIPLOMADO METODOLOGIA BUILDING INFORMATION MODELING.pptx
Módulo III - Exposición N°1 - BING-UNAM24
Herramienta REVIT LEAN CONSTRUCTION.pptx
diplomado BIM 2022- JUNIO_compressed (3).pdf
BEP descripcion.pptx
BIM_Conceptos_Generales.pdf
Clase 2 curso de BIM de tecnología información
Publicidad

Último (20)

PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Publicidad

Presentacion BIM.pdf

  • 1. © 2015 Autodesk Presentación BIM Gestión de modelos Basado en BIM Mtro. Arq. Alejandro Osio Ceron BIM Manager
  • 2. Principio basico de BIM Colaboración visión Productividad
  • 3. Como debemos considerar la adopción de BIM? BIM esta creciendo aceleradamente a nivel global McGraw Hill Smart Market Report 2012 National BIM Report 2013 from NBIS
  • 4. Entorno de Negocios en la construcción Macro tendencias de la Industria 2018 1. Impresión 3D y uso de drones 2. Estructuras modulares / prefabricadas 3. Proyectos Sustentables 4. Seguridad en la construcción 5. Software para la administración y gestión de la obra Debemos empezar a hacerlo y estar a la vanguardia con el mundo. Quedarse atrás puede significar un revés en su curva de crecimiento.
  • 5. Marco Normativo en la construcción BIM Estandares de la Industria • PAS 1192 (BS), PAS1192-2, PAS1192-3, PAS1192-4 y PAS1192-5 • CPIC (Construction Project Information Committee), CPIx BIM Execution Plan, CPIx BIM Assessment Form, … • National BIM Estandar-United States • The American Institute of Architects (AIA) • BIM Guidelines and Standars of MIT , LA, Indiana • AEC (CAN) BIM Protocol 1.0 • Common BIM Requirements 2012 • SMART Spanish Chapter uBIM Series • Estrategias publicadas por la comisión es.BIM • BIM Forum Mexico by CMIC y Autodesk (Industria de la Construcción-NMX-000-11-2015 Modelado de Información para la Construcción)
  • 6. Cuales son los beneficios de BIM? Valor de BIM ▪ Reduce errores y omisiones ▪ Reduce el re-trabajo ▪ Reduce la duracion del proyecto ▪ Incrementa las Ganancias ▪ Mejora en continua 0 10 20 30 40 50 60 Reduce Errors & Omissions Reduce rework Reduce Project Time Increase Profits Maintain Repeat Business Top 5 Benefits of BIM 2009 2012 Dodge Data & Analytics
  • 7. ▪ 3D, diseño, coordinación, detección interferencias ▪ 4D, planificación de las obras ▪ 5D, estimación costes y certificaciones ▪ 6D, análisis energético, sostenibilidad, ACV ▪ 7D, gestión de activos, Alcances de BIM
  • 8. ▪ BIM MANAGER. Gestor de la información del modelo, estrategias de modelado. Define los niveles de detalle en función del objetivo y la fase. Responsable del desarrollo del proyecto y del cumplimiento de hitos. ▪ BIM COORDINATOR. Supervisor del cumplimiento del BEP, del flujo de información entre responsables (modelos, entregables, estándares.) ▪ BIM AUDITOR. Responsable de auditar los modelos. En algunos casos esta labor recae en el coordinador o los líderes de disciplina. ▪ BIM LEADER. Responsable de la parte del modelo correspondiente a la disciplina que lidera. ▪ BIM MODELLER. Encargados del modelado de la parte correspondiente a su disciplina, según las especificaciones del BEP. Roles de un Proyecto BIM
  • 9. Documentos BIM Obligatorios ▪ EIR: (Employers Information Requeriments) Contiene las necesidades del cliente para cada estadio del proceso constructivo. Incluye: ▪ Requisitos técnicos: Nivel información, tipo archivos para intercambio, software, versión etc... ▪ Requisitos de gestión: Roles, responsabilidades, protocolos, calidad, interferencias,… ▪ Requisitos comerciales: Aseguramiento competencias BIM, planificación del BEP ▪ MIDP: (Master Information Delivery Plan) Recoge todas las acciones y tareas necesarias para el proyecto BIM. Se crea una vez que los contratos han sido adjudicados y se define la lista de la información del proyecto que se entregará, cuando se entregará y los protocolos a seguir. ▪ BEP: (BIM Execution Plan) Documento vivo a lo largo del desarrollo del proyecto y que rige las reglas de uso.
  • 10. Normativa LOD Escala de clasificación del nivel de detalle que deben tener los objetos BIM según la fase del proyecto en el que estemos. Según AIA: ▪ • LOD100: Modelo conceptual para definir el objeto en conjunto, incluyendo volúmenes y áreas básicas ▪ • LOD200: Modelo en desarrollo de diseño, tamaños, formas, ubicación, … ▪ • LOD300: Modelo de Pre-construcción, el nivel de detalle aumenta para poder definir costes ▪ • LOD400: Instalaciones y elementos de construcción precisos, incluyendo geometría y datos para subcontratar ▪ • LOD500: Modelo as built, detallado y definido para su mantenimiento posterior Nivel de Desarrollo
  • 11. ▪ Master Model (Modelo Genérico o Maestro) Este modelo se puede utilizar para dos tareas fundamentales: Modelo del que se obtiene la información gráfica necesaria para cumplir los diferentes expedientes administrativos ( contiene la lista de planos, y de él se obtienen los planos) Modelo que contiene, a modo de plantilla, toda la información gráfica y no gráfica que sirve de referencia común a todas las disciplinas que intervienen. A este modelo se le llama Maestro por el uso que se hace de él, pudiendo ser FEDERADO o INTEGRADO en función de la “manera de incorporar la información” ▪ Integrated Model (Modelo Integrado) Este modelo no lo usamos regularmente, sobre todo porque fusionar los modelos repercute significativamente en el tamaño del modelo resultante, dificultando su manipulación. Por ejemplo, para cumplir con los EIRs, podría ser necesario entregar un modelo integrado de cada disciplina. ▪ Federated Model (Modelo Federado) Este modelo, no es más que el continente de diferentes modelos. Este modelo lo podemos usar: Generado a través de Navisworks (nwf) ▪ como modelo de coordinación de diseño.( detección de interferencias) ▪ como modelo para 4D ( PLANIFICACION ) ▪ como modelo para 5D (CONTROL DE COSTES/CERTIFICACIONES EN FASE DE OBRA) Generado a través de Revit (rvt) para chequeo de Requisitos de Información por parte del BIM Coordinator; incorporación de parámetros, nombrado de familias, etiquetado, sistemas de coordenadas, ejes y niveles,…etc. Si se utiliza para este fin el Modelo pasa a llamarse Master, es decir es un Master Federado. Concepto de los MODELOS
  • 12. ▪ Es un documento que contiene todo aquello que va a definir el proceso BIM durante todo el ciclo de vida del activo. ▪ Describe cada una de las actividades que se realizan en la aplicación de la metodología ▪ BIM. Es un documento vivo, que necesita actualizaciones según avanzan las fases. ▪ Es un documento colaborado y consensuado por los agentes participantes, transparente y de fácil acceso. ▪ Debería ser un anexo al contrato, o al menos estar coordinado para no entrar en conflicto. ▪ El BEP preeliminar nunca se debería redactar después de la firma del contrato. ▪ El proceso inicial de este documento es: BEP BIM EXECUTION PLAN
  • 13. Antecedentes. Referencias a los documentos que le preceden. Información general. • Detalle del contrato, • Alcances • Identificación de los agentes que van a participar, • Fases del contrato y su planificación, • Listado personal responsable de cada actividad (Roles), organigrama completo, • principales desafíos del proyecto y las estrategias adoptadas. • Lista de software a emplear. • Planning de reuniones y comunicaciones. • Sistema de coordenadas. • Sistema de unidades. • Normativa de aplicación. Objetivos BIM (por ejemplo, control de costes en fase de diseño) Usos BIM. • Definición de todos los usos a los que nos hemos comprometido (Por ejemplo, Coordinación 3D, Planeamiento 4D, Modelado de condiciones existentes, estimación de costes,…) y que serán exigidos por el cliente. • Descripción de cómo se van a abordar estos desafíos, indicando métodos o procedimientos a seguir Mapas de proceso. De cada uno de los usos BIM anteriores Estrategia de colaboración. Criterios para el flujo de trabajo. Descripción CDE. Modelo. Estrategia de modelado. Contenido de los elementos, nivel de detalle (tabla LOD), gestión de las Interferencias (tablas de nivel de conflictos) Contenido del BEP