SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÒN 02
• PROBLEMÁTICA IMPLEMENTACIÒN
• ESTRATEGÌA DE IMPLEMENTACIÒN
• NIVELES DE DESARROLLO LOD
• DESCRIPCIÒN
INDICE
PROBLEMÁTICA
La implantación de la Metodología BIM.
Con el 24.5% se puede afirmar que 1 de cada 4
obras en Lima Metropolitana tiene algún uso de
BIM
FUENTE: PRIMER ESTUDIO DE ADOPCIÓN BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EN LIMA Y CALLAO 2017. PUCP
Se encuestaron a 323 profesionales de diferentes
proyectos en el 2017.
323
PROBLEMÁTICA
Nivel de adopción BIM por tipo de proyectos en Lima
Metropolitana y Callao en el 2017.
FUENTE: PRIMER ESTUDIO DE ADOPCIÓN BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EN LIMA Y CALLAO 2017. PUCP
Se puede presumir que el nivel
bajo de adopción en proyectos
de edificación multifamiliar se
debe a que la mayoría son de
baja altura (hasta 7 pisos)
LEVEL OF DEVELOPMENT
ELEMENTOS
PROYECTOS
LOD 100: CONCEPTO
Los modelos de Nivel 100 (ND-100) incluyen
elementos tales como Masas que se
utilizarán para estudios preliminares tales
como Diseño Conceptual y Etapas (Phases)
Generales del Proyecto.
Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM
se representa gráficamente con un
símbolo u otra representación aproximada
(por ejemplo, una figura en 2D o un
volumen simple). La información no
gráfica que incluye (por ejemplo,
características técnicas, costos, etc.)
también es aproximada, general y/o puede
ser referenciada desde otros elementos
del modelo.
• ELEMENTO
• PROYECTO.
LOD 200: PERFIL
ND 200: Los modelos de Nivel 200 (ND-200)
incluyen elementos en que los cuales las
masas han sido remplazadas por componentes
genéricos los cuales indican los anchos y/o
espesores finales de los diferentes
objetos/elementos de la edificación.
Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa
gráficamente como un sistema, objeto o ensamblaje
genérico (por ejemplo, un volumen) con cantidades,
tamaño, forma, ubicación y orientaciónaproximados). La
información no gráfica que incluye (por ejemplo,
características técnicas, costos, etc.)también es
aproximada, general y/o puede ser referenciada desde
otros elementos del modelo. Es probable que las
características cambien al avanzar el diseño. Para los
modelos se debe incluir laminas basicas, equipamientos
y su topografia.Usualmente asociado a la etapa de
anteproyecto y/o Perfil.
• PROYECTO.
• ELEMENTO
LOD 300: DENIFICIÓN
ND 300: Los modelos de Nivel 300 (ND-300) incluyen elementos en
que los cuales los componentes genéricos han sido remplazados
por componentes en los cuales la totalidad de sus materiales han
sido definidos. Este nivel tiene análisis específicos de sistemas así
como metrados exactos basados en los diferentes materiales
pueden ser realizados por la herramienta.
Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa
gráficamente como un sistema, objeto o ensamblaje específico con
características de cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación,
precisos y detallados. Estos, tal como se diseñaron se pueden
medir directamente desde el modelo sin hacer referencia a
información no modelada (por ejemplo, notas o cotas). El origen
del proyecto se define y el elemento se ubica con precisión con
respecto al origen del proyecto. Se incluye información no gráfica
específica en cada Elemento BIM. El Modelo BIM está en total
capacidad de producir planos y demás documentos propios del
expediente técnico,así como ser utilizado para detectar
interferencias. Las características tienen muy poca probabilidad de
cambiar en las siguientes etapas del proyecto
• PROYECTO.
• ELEMENTO
LOD350: EXPEDIENTE
LOD 350: Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se
representa gráficamente como un sistema, objeto o
ensamblaje específico con características de cantidad,
tamaño, forma, ubicación, orientación e interacción con
otros sistemas del edificio u obra de construcción. Se
modelan las piezas necesarias para la coordinación y
compatibilización del Elemento BIM con otros elementos
cercanos o conectados. Estas partes pueden incluir
elementos tales como soportes y conexiones. La cantidad,
tamaño, forma, ubicación y orientación del elemento tal
como se diseñaron se pueden medir directamente desde el
modelo sin hacer referencia a información no modelada (por
ejemplo, notas o cotas).
Se incluye información no gráfica específica en cada
Elemento BIM Modelado (por ejemplo, especificaciones
técnicas, componentes, materiales, costos, fechas de
determinación del presupuesto, análisis de precios, etc.).
El Modelo BIM está en total capacidad de producir planos y
demás documentos propios del expediente técnico.
Las características no deberían cambiar en las siguientes
etapas, pero sí pueden definirse más características con
mayor definición Usualmente asociado a la etapa de
proyecto detallado.
• PROYECTO.
• ELEMENTO
LOD 400: FABRICACIÓN
Los modelos de Nivel 400 (ND-400) incluyen elementos en los cuales
los componentes ya están totalmente definidos y han sido
complementados con detalles que permiten su fabricación y/o
construcción e incluyen información 2D como texto, dimensiones,
notas, etc.
LOD 400: Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa gráficamente
como un sistema, objeto o ensamblaje específico con características de
cantidad, tamaño, forma, ubicación, orientación e interacción con otros
sistemas del edificio u obra de construcción.
Se modela con suficiente detalle y precisión para la fabricación, montaje y la
instalación del componente representado. Se modelan las piezas necesarias
para la coordinación del Elemento BIM con otros elementos cercanos o
conectados. Estas partes pueden incluir elementos tales como soportes y
conexiones. La cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación del elemento
tal como se diseñaron se pueden medir directamente desde el modelo sin hacer
referencia a información no modelada (por ejemplo, notas o cotas).
Se incluye información no gráfica específica en cada Elemento BIM Modelado
(por ejemplo, especificaciones técnicas, metrados, costos, fechas de
determinación del presupuesto, análisis de precios, etc.). Asimismo, detalles de
fabricación, montaje y la información de instalación El Modelo BIM está en total
capacidad de producir planos de fabricación, montaje y ejecución y demás
documentos propios del expediente técnico. Es muy poco probable que las
características o especificaciones varíen Usualmente asociado a la etapa de
construcción y fabricación.
• ELEMENTO
• PROYECTO.
LOD 500
LOD 500: Los modelos de Nivel 500 (ND-500) incluyen parámetros
asociados a todos los elementos de la edificación que permitirán,
una vez exportados fuera del entorno BIM, realizar la Programación
de Obra así como Mantenimiento y Operaciones del proyecto.
LOD 500: Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM es una representación gráfica y
no gráfica verificada en la obra finalizada, en términos de tamaño, forma,
ubicación, cantidad y orientación (es decir, el Elemento
Modelado fue implementado durante la construcción).Usualmente conocido como
modelo As Built.
• ELEMENTO
• PROYECTO.
Tiempo
INFORMACIÓN
MODELO BIM
1
2
LOD 200
LOD 350
LOD 500
CALIDAD DEL MODELO
ESTANDARES
IMPLEMENTACIÒN
ANALISIS Y
CONCEPTUALIZACION
DISEÑO , INGENIERIA DE
DETALLE
CONSTRUCCION
MANTENIENTO Y
OPERACIÓN
SECTOR PRIVADO
SECTOR ESTATAL
CICLO DE INVERSIÓN PÚBLICA/BIM
Perfiles y
Fichas
Expediente
Y Obra
Operación
De la
Inversión
Planificación
Del inversión
del proyecto
Tiempo
INFORMACIÓN
LOD 200
LOD 350
LOD 500
CALIDAD DEL MODELO
ESTANDARES
CALIDAD DEL MODELO
ESTANDARES
50 AÑOS
TIEMPO DE VIDA
CAPITAL
HUMANO
ESTANDARES TECNOLOGÍA PROCESOS
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
• BIM MANAGER(JEFE):
Persona que gestiona la
implementación.
• COORDINADORES BIM:
Responsables de proyectos específicos.
• MODELADORES:
Personal responsable de editar los
modelos y extraer toda la información.
• CADISTAS/MODELADORES:
Personal responsable de editar los
modelos y extraer toda la información.
CAPITAL
HUMANO
EQUIPO DE SUPERVISIÓN
RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD
CAPITAL
HUMANO
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
• PLAN DE EJECUCIÓN BIM:
Plan de desarrollo BIM en un proyecto.
• TDRS:
Términos en donde se basan los
entregables.
• PROTOCOLOS:
Manuales de guía estándar de la
gestión de la información.
• RESPONSABILIDADES:
Rol de los lideres BIM en las áreas.
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
ESTANDARES
• EQUIPOS:
PCs, Laptops y Red.
• SOFWARES:
Licencias de herramientas.
• SALAS:
Auditorios multimedia.
TECNOLOGÍA
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
•Sistema de gestión que busca la mejora continua de la organización, a través de la
identificación, representación, selección, control y mejora de los procesos.
Actividades
Entradas Salidas Cliente
ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
EN UN ENTIDAD PÚBLICA
PROCESOS
PROCESOS DE INFORMACIÒN:
ANTEPROYECTO PLANOS
DE INGENIERIA
PRESUPUESTO
EXPEDIENTE
A LICITAR
PLANOS DE OBRA
EJECUCÍON DE
OBRA
GESTION OBRA
REVISIÓN DE
EXPEDIENTE
PRODUCTOS
PROCESOS
AUTORA: COORDINADORA DE PROYECTOS PNP: ARQ. CLAUDIA Z.
PLANOS DE
ANTEPROYECTO
PRIORIZAR EL INICIO
¿QUE CARACTERISTICAS?
SI SI
NO NO
• LOS ARCHIVOS DE TRABAJO NO PUEDEN BAJAR DE VERSIÓN.
COMPLEMENTOS
• SE RECOMIENDA TRABAJAR CON DOS PANTALLAS PARA USO
PROFESIONAL.
PC CON 2 PANTALLAS LAPTOPS CON PANTALLA ADICIONAL
3D 2D
3D 2D
FORMA DE TRASLADAR LA INFORMACIÓN
Juan Gonzales
Especialista BIM
2D
3D
TRASNFORMA LA
INFORMACIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion BIM.pdf
PDF
Revista building smart_jam_art
PDF
Metodología BIM
PPTX
IMPLEMENTACIÓN BIM PARA NAVES INDUSTRIALES.pptx
PPTX
Herramienta REVIT LEAN CONSTRUCTION.pptx
PPSX
III - Metodología BIM.ppsx
PPTX
BEP descripcion.pptx
PDF
Contenido BIM Revit.pdf
Presentacion BIM.pdf
Revista building smart_jam_art
Metodología BIM
IMPLEMENTACIÓN BIM PARA NAVES INDUSTRIALES.pptx
Herramienta REVIT LEAN CONSTRUCTION.pptx
III - Metodología BIM.ppsx
BEP descripcion.pptx
Contenido BIM Revit.pdf

Similar a SESIÒN 02 - IMPLEMENTACIÒN BIM REVIT .pdf (20)

PDF
Brochure casb.bim 2021 rev1
PDF
BIM_Conceptos_Generales.pdf
PPTX
Telefonica lineamientos bin en peru para
PDF
Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
PDF
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
PDF
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
PDF
Brochure casb.bim 2021 rev2
PPTX
el BIM como modelado de la construccion.pptx
PPTX
Plan-de-Ejecucion-BIM-Proyecto-Edificio-Multifamiliar-Los-Robles.pptx
PDF
Lineamientos para la utilización de la metodología BIM en las inversiones púb...
PPTX
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Elementos...
PDF
Representacion en ordenador
PDF
Clase01-Ordenador2
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Bim informacion
PDF
23032022-PEM BIM.pdf
PDF
Qmt Productivity 2010
PPTX
GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO Y ARQUITECTURA BIM
PDF
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
Brochure casb.bim 2021 rev1
BIM_Conceptos_Generales.pdf
Telefonica lineamientos bin en peru para
Brochure CASB.BIM 2022 Rev1.pdf
Brochure CASB.BIM 2021_Rev0
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
Brochure casb.bim 2021 rev2
el BIM como modelado de la construccion.pptx
Plan-de-Ejecucion-BIM-Proyecto-Edificio-Multifamiliar-Los-Robles.pptx
Lineamientos para la utilización de la metodología BIM en las inversiones púb...
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Elementos...
Representacion en ordenador
Clase01-Ordenador2
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Bim informacion
23032022-PEM BIM.pdf
Qmt Productivity 2010
GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO Y ARQUITECTURA BIM
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Acido Base.pptx m
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Curso online para participar en exel o deribados
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
un power point de minecraft, no está terminado.
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Presentación de resumen del producto.pptx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Publicidad

SESIÒN 02 - IMPLEMENTACIÒN BIM REVIT .pdf

  • 2. • PROBLEMÁTICA IMPLEMENTACIÒN • ESTRATEGÌA DE IMPLEMENTACIÒN • NIVELES DE DESARROLLO LOD • DESCRIPCIÒN INDICE
  • 3. PROBLEMÁTICA La implantación de la Metodología BIM. Con el 24.5% se puede afirmar que 1 de cada 4 obras en Lima Metropolitana tiene algún uso de BIM FUENTE: PRIMER ESTUDIO DE ADOPCIÓN BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EN LIMA Y CALLAO 2017. PUCP Se encuestaron a 323 profesionales de diferentes proyectos en el 2017. 323
  • 4. PROBLEMÁTICA Nivel de adopción BIM por tipo de proyectos en Lima Metropolitana y Callao en el 2017. FUENTE: PRIMER ESTUDIO DE ADOPCIÓN BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN EN LIMA Y CALLAO 2017. PUCP Se puede presumir que el nivel bajo de adopción en proyectos de edificación multifamiliar se debe a que la mayoría son de baja altura (hasta 7 pisos)
  • 6. LOD 100: CONCEPTO Los modelos de Nivel 100 (ND-100) incluyen elementos tales como Masas que se utilizarán para estudios preliminares tales como Diseño Conceptual y Etapas (Phases) Generales del Proyecto. Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa gráficamente con un símbolo u otra representación aproximada (por ejemplo, una figura en 2D o un volumen simple). La información no gráfica que incluye (por ejemplo, características técnicas, costos, etc.) también es aproximada, general y/o puede ser referenciada desde otros elementos del modelo. • ELEMENTO • PROYECTO.
  • 7. LOD 200: PERFIL ND 200: Los modelos de Nivel 200 (ND-200) incluyen elementos en que los cuales las masas han sido remplazadas por componentes genéricos los cuales indican los anchos y/o espesores finales de los diferentes objetos/elementos de la edificación. Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa gráficamente como un sistema, objeto o ensamblaje genérico (por ejemplo, un volumen) con cantidades, tamaño, forma, ubicación y orientaciónaproximados). La información no gráfica que incluye (por ejemplo, características técnicas, costos, etc.)también es aproximada, general y/o puede ser referenciada desde otros elementos del modelo. Es probable que las características cambien al avanzar el diseño. Para los modelos se debe incluir laminas basicas, equipamientos y su topografia.Usualmente asociado a la etapa de anteproyecto y/o Perfil. • PROYECTO. • ELEMENTO
  • 8. LOD 300: DENIFICIÓN ND 300: Los modelos de Nivel 300 (ND-300) incluyen elementos en que los cuales los componentes genéricos han sido remplazados por componentes en los cuales la totalidad de sus materiales han sido definidos. Este nivel tiene análisis específicos de sistemas así como metrados exactos basados en los diferentes materiales pueden ser realizados por la herramienta. Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa gráficamente como un sistema, objeto o ensamblaje específico con características de cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación, precisos y detallados. Estos, tal como se diseñaron se pueden medir directamente desde el modelo sin hacer referencia a información no modelada (por ejemplo, notas o cotas). El origen del proyecto se define y el elemento se ubica con precisión con respecto al origen del proyecto. Se incluye información no gráfica específica en cada Elemento BIM. El Modelo BIM está en total capacidad de producir planos y demás documentos propios del expediente técnico,así como ser utilizado para detectar interferencias. Las características tienen muy poca probabilidad de cambiar en las siguientes etapas del proyecto • PROYECTO. • ELEMENTO
  • 9. LOD350: EXPEDIENTE LOD 350: Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa gráficamente como un sistema, objeto o ensamblaje específico con características de cantidad, tamaño, forma, ubicación, orientación e interacción con otros sistemas del edificio u obra de construcción. Se modelan las piezas necesarias para la coordinación y compatibilización del Elemento BIM con otros elementos cercanos o conectados. Estas partes pueden incluir elementos tales como soportes y conexiones. La cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación del elemento tal como se diseñaron se pueden medir directamente desde el modelo sin hacer referencia a información no modelada (por ejemplo, notas o cotas). Se incluye información no gráfica específica en cada Elemento BIM Modelado (por ejemplo, especificaciones técnicas, componentes, materiales, costos, fechas de determinación del presupuesto, análisis de precios, etc.). El Modelo BIM está en total capacidad de producir planos y demás documentos propios del expediente técnico. Las características no deberían cambiar en las siguientes etapas, pero sí pueden definirse más características con mayor definición Usualmente asociado a la etapa de proyecto detallado. • PROYECTO. • ELEMENTO
  • 10. LOD 400: FABRICACIÓN Los modelos de Nivel 400 (ND-400) incluyen elementos en los cuales los componentes ya están totalmente definidos y han sido complementados con detalles que permiten su fabricación y/o construcción e incluyen información 2D como texto, dimensiones, notas, etc. LOD 400: Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM se representa gráficamente como un sistema, objeto o ensamblaje específico con características de cantidad, tamaño, forma, ubicación, orientación e interacción con otros sistemas del edificio u obra de construcción. Se modela con suficiente detalle y precisión para la fabricación, montaje y la instalación del componente representado. Se modelan las piezas necesarias para la coordinación del Elemento BIM con otros elementos cercanos o conectados. Estas partes pueden incluir elementos tales como soportes y conexiones. La cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación del elemento tal como se diseñaron se pueden medir directamente desde el modelo sin hacer referencia a información no modelada (por ejemplo, notas o cotas). Se incluye información no gráfica específica en cada Elemento BIM Modelado (por ejemplo, especificaciones técnicas, metrados, costos, fechas de determinación del presupuesto, análisis de precios, etc.). Asimismo, detalles de fabricación, montaje y la información de instalación El Modelo BIM está en total capacidad de producir planos de fabricación, montaje y ejecución y demás documentos propios del expediente técnico. Es muy poco probable que las características o especificaciones varíen Usualmente asociado a la etapa de construcción y fabricación. • ELEMENTO • PROYECTO.
  • 11. LOD 500 LOD 500: Los modelos de Nivel 500 (ND-500) incluyen parámetros asociados a todos los elementos de la edificación que permitirán, una vez exportados fuera del entorno BIM, realizar la Programación de Obra así como Mantenimiento y Operaciones del proyecto. LOD 500: Cuando el Elemento BIM y/o Modelo BIM es una representación gráfica y no gráfica verificada en la obra finalizada, en términos de tamaño, forma, ubicación, cantidad y orientación (es decir, el Elemento Modelado fue implementado durante la construcción).Usualmente conocido como modelo As Built. • ELEMENTO • PROYECTO.
  • 12. Tiempo INFORMACIÓN MODELO BIM 1 2 LOD 200 LOD 350 LOD 500 CALIDAD DEL MODELO ESTANDARES IMPLEMENTACIÒN ANALISIS Y CONCEPTUALIZACION DISEÑO , INGENIERIA DE DETALLE CONSTRUCCION MANTENIENTO Y OPERACIÓN
  • 13. SECTOR PRIVADO SECTOR ESTATAL CICLO DE INVERSIÓN PÚBLICA/BIM Perfiles y Fichas Expediente Y Obra Operación De la Inversión Planificación Del inversión del proyecto
  • 14. Tiempo INFORMACIÓN LOD 200 LOD 350 LOD 500 CALIDAD DEL MODELO ESTANDARES
  • 15. CALIDAD DEL MODELO ESTANDARES 50 AÑOS TIEMPO DE VIDA
  • 17. ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN • BIM MANAGER(JEFE): Persona que gestiona la implementación. • COORDINADORES BIM: Responsables de proyectos específicos. • MODELADORES: Personal responsable de editar los modelos y extraer toda la información. • CADISTAS/MODELADORES: Personal responsable de editar los modelos y extraer toda la información. CAPITAL HUMANO
  • 18. EQUIPO DE SUPERVISIÓN RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD CAPITAL HUMANO ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
  • 19. • PLAN DE EJECUCIÓN BIM: Plan de desarrollo BIM en un proyecto. • TDRS: Términos en donde se basan los entregables. • PROTOCOLOS: Manuales de guía estándar de la gestión de la información. • RESPONSABILIDADES: Rol de los lideres BIM en las áreas. ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN ESTANDARES
  • 20. • EQUIPOS: PCs, Laptops y Red. • SOFWARES: Licencias de herramientas. • SALAS: Auditorios multimedia. TECNOLOGÍA ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
  • 22. •Sistema de gestión que busca la mejora continua de la organización, a través de la identificación, representación, selección, control y mejora de los procesos. Actividades Entradas Salidas Cliente ESTRATEGÍA DE IMPLEMENTACIÓN EN UN ENTIDAD PÚBLICA PROCESOS
  • 23. PROCESOS DE INFORMACIÒN: ANTEPROYECTO PLANOS DE INGENIERIA PRESUPUESTO EXPEDIENTE A LICITAR PLANOS DE OBRA EJECUCÍON DE OBRA GESTION OBRA REVISIÓN DE EXPEDIENTE PRODUCTOS PROCESOS
  • 24. AUTORA: COORDINADORA DE PROYECTOS PNP: ARQ. CLAUDIA Z. PLANOS DE ANTEPROYECTO PRIORIZAR EL INICIO
  • 25. ¿QUE CARACTERISTICAS? SI SI NO NO • LOS ARCHIVOS DE TRABAJO NO PUEDEN BAJAR DE VERSIÓN.
  • 26. COMPLEMENTOS • SE RECOMIENDA TRABAJAR CON DOS PANTALLAS PARA USO PROFESIONAL. PC CON 2 PANTALLAS LAPTOPS CON PANTALLA ADICIONAL 3D 2D 3D 2D
  • 27. FORMA DE TRASLADAR LA INFORMACIÓN Juan Gonzales Especialista BIM 2D 3D TRASNFORMA LA INFORMACIÓN