Telemedicina en Cataluña
        Joan Cornet Prat – Presidente Ejecutivo
        Fundació TicSalut

             Barcelona, 27 de septiembre de 2012
Conceptos deTelemedicina
 Tipos de comunicación

                  Web 2.0, eConsulta                                            eConsulta

                   Diagnosis:
                                      3                                    Gestión
                                                                                              2   Web 2.0
Asynchronous




                                                                             enfermedades
                   • Radiología                                              crónicas:
                                           TeleICTUS
                   • Anatomía              TelePresons                    • Diabetes
                     Patológica            TeleCremats                    • Insuficiencia        • ECOPIH
                   • Dermatología                                            respiratoria         •eNutricat
                                           eConsulta                      • Otras enfermedades
                   • Oftalmología
                                                                             crónicas

                                                Teleconsulta
Synchronous




                     Teleformación
                   Sesiones clíniques        Tele-consulta:      1       •TeleDiabetis
                                              • Cardiologia              •PADEPI ; PostPart
                                                                         •MEDCAT
                                              • Dermatologia             •CLEAR ; RGS
                  •TeleOftalmo
                                              • Pediatria                •NEXES
                  •TeleECG                                               •Renewing Health
                                              • Neurologia
                  •TeleDermato                                           •Home Sweet Home
                                              • Psicologia


                                                                                  Stakeholders
                                                                                                  Pacientes
                                           Profesional – Profesional &   Profesional - Paciente
               Profesional - Profesional                                                          Cuidadores,.
                                           Paciente
                                                                                                       ..
Proyectos en curso ... según ciclo de vida
  Identificació
                          Promoción             Evaluación              Extensión
       n
                  IDEA                 PILOTO                PROYECTO




    SECTOR



                         Telediabetis 2 i 3
 TeleConsulta:                                   MEDCAT
                         TeleRehabilitació
 • PADEPI                                        Telepresons
                           RGS
 • At.Domicili                                   Telediabetis1
                          CLEAR
 • Residències                                   TeleOftalmo
                           Rehabitic
 Crònics :                                        Prematur
                         NEXES
 • Manresa                                       PostPart
                         Home Sweet Home
 • Viladecans                                    Cardiopatia
                         Renewing Health
 • BCN Nord                                       Congènita
                         TeleCremats                                    TeleIctus
  (Cotxeres)                                     TeleDermato
                         e-NutriCat                                      FaseII
                                                 ECOPIH
                         eCommunity
Mapa de Tendències 2011



Telemedicina: El reto del paso a explotación
Evolución 2007- 2011
        Evolución Telemedicina            Evolución de
        (%)                               proyectos de
                                          Telemedicina




 n=67     n=55   n=64   n=64   n=66




                                      Fuente de origen: Registro de experiencias de
                                      innovación de la Fundació TicSalut a data 2011
Mapa de Tendències 2011



PACS, repositorio global de imagen médica
El 94% de los centros no imprimen placas
El 95% de la imagen RX en circuito digital (Worklist, Diagnostico, Consulta)
Incorporación de la Imagen médica NO radiológica




                           En %            n=66
Electromedicina
Digitalización, normalización y
         homologación
El dispositivo médico digital




                •   Proporciona información relativa a la salud en forma digitalizada
                •   Al eliminar la necesidad de imprimir los datos en papel, se ahorran los
                    costos dramáticamente y se reduce el tiempo de realización de la prueba.
                •   Información clínica de alta calidad.
                •   Capacidad de manipular los parámetros mucho más elevada que
                    anteriormente.
                •   Requiere compatibilizar formatos entre dispositivos
                •   Mucho mejor si los datos del dispositivo se introducen a la base de datos
                    del hospital
La normalización de los dispositivos

• Al compartir el mismo formato, los datos son inteligibles para
  diferentes dispositivos y sistemas de información.
• Sin normalización, la integración requiere el desarrollo de
  interfaces específicos (coste en tiempo, dinero y pérdida de
  agilidad operativa).
• La normalización facilita la integración de los dispositivos
  médicos en los hospitales y permite la interoperabilidad (La
  habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar
  información y de utilizar la información intercambiada)
Uso de la información obtenida

• El intercambio de información de los pacientes con otros
  hospitales es mucho más fluida.
• Accesibilidad a diagnósticos, pruebas y datos del
  paciente: ”desde cualquier lugar, en cualquier momento“
  con la máxima privacidad.
• Disponibilidad de la información en tiempo real:
  Aumentando de esta manera la calidad del proceso
  asistencial así como la agilidad en la toma de decisiones
  clínicas.
• Servicios de explotación de los datos.
• Se pueden crear alarmas y obtener información de las
  alertas.
Regular normalización e interoperabilidad: Homologación

• Multitud de sistemas y proveedores diferentes en el
  sector salud
• Necesidad de un conjunto normativo de estándares
  de interoperabilidad y procedimientos de
  homologación. Ampliamente extendido y aceptado
• La homologación representa un sello de calidad, ya
  que garantiza que se cumple con los
  requerimientos de interoperabilidad y de aplicación
  de estándares que se le exigen. De interés para el
  que vende y para el que compra
Homologación en Cataluña. El camino hacia la calidad

• OFSTI: Oficina que trabaja para alcanzar la interoperabilidad
  de sistemas y agentes de salud en Cataluña.
   – Desarrollo de estándares TIC en salud.
   – Homologación de equipos y sistemas
• En Cataluña se han homologado diversos equipos y sistemas:
   –   Sistemas de anatomía patológica
   –   Espirómetros
   –   Electrocardiógrafos
   –   Sistemas de seguimiento de la diabetes con la CPS.
• Ventajas que comporta el sello de homologación:
   – Proceso en general: ↓ costes y riesgo proveedor/ comprador.
   – Asegura idoneidad y especificaciones mínimas
   – Facilita la disponibilidad, en el mercado, de soluciones basadas en
     estándares de amplia aplicación.
Mapa de Tendències 2011
Mapa de Tendències 2011
Muchas gracias
  Joan Cornet_ CEO Fundació TicSalut

Más contenido relacionado

PDF
Tormos, Jose M. - Plataforma de Telerrehabilitación Cognitiva
PDF
PPTX
Estándares existentes de nomenclatura médica
PDF
Trastorno Limite Borderline
PPTX
Telefisioterapia II
PPTX
Telefisioterapia y dolor lumbar
PPTX
Telefisioterapia
PPTX
Registros Digitales en Fisioterapia
Tormos, Jose M. - Plataforma de Telerrehabilitación Cognitiva
Estándares existentes de nomenclatura médica
Trastorno Limite Borderline
Telefisioterapia II
Telefisioterapia y dolor lumbar
Telefisioterapia
Registros Digitales en Fisioterapia

Destacado (20)

PPTX
Analizar frases
ODP
Coches
PPT
Grupo de estudio fca sua unam
PPTX
Evaluación
PPTX
Desnutrición (5)
PPTX
IPOS-CUADRANTE.
PPT
Baloncesto1
PDF
Ein visueller Rückblick des Kickoffs
PPTX
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
PPTX
La factura
PPTX
Como aprenden las personas
PPTX
Equipo_critico_grupo_72
PPT
Proteinas
PPTX
Edgar medina
PPTX
Jose david manrique
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
La planta carnivora y el jardinero
PDF
Notas sobre arquitectura militar y religiosa del temple de la corona de aragó...
Analizar frases
Coches
Grupo de estudio fca sua unam
Evaluación
Desnutrición (5)
IPOS-CUADRANTE.
Baloncesto1
Ein visueller Rückblick des Kickoffs
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
La factura
Como aprenden las personas
Equipo_critico_grupo_72
Proteinas
Edgar medina
Jose david manrique
Aprendizaje colaborativo
La planta carnivora y el jardinero
Notas sobre arquitectura militar y religiosa del temple de la corona de aragó...
Publicidad

Similar a 27 5-1-cornet (20)

PPTX
Phemium spa telemedicina 10112011
PPTX
Phemium Spa Telemedicina 10112011
PPTX
Tecnologia en salud
PDF
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
PPT
2012 octubre cudi salud
PDF
Gestión Avanzada de la Historia Clínica del Paciente
PPTX
Telemedicina
PPT
Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
PPT
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
PPTX
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
PPTX
Audio Mi Consulta v 1.0 20111030
PPTX
Telemedicina apps y webs
PPTX
Redes sociales en salud
PPTX
Telemedicina[1]
PPTX
Smart health con smart devices
PPT
PPT
Phemium spa telemedicina 10112011
Phemium Spa Telemedicina 10112011
Tecnologia en salud
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
2012 octubre cudi salud
Gestión Avanzada de la Historia Clínica del Paciente
Telemedicina
Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Audio Mi Consulta v 1.0 20111030
Telemedicina apps y webs
Redes sociales en salud
Telemedicina[1]
Smart health con smart devices
Publicidad

Más de SEEIC Sociedad Española Electromedicina e Ingenieria Clinica (20)

27 5-1-cornet

  • 1. Telemedicina en Cataluña Joan Cornet Prat – Presidente Ejecutivo Fundació TicSalut Barcelona, 27 de septiembre de 2012
  • 2. Conceptos deTelemedicina Tipos de comunicación Web 2.0, eConsulta eConsulta Diagnosis: 3 Gestión 2 Web 2.0 Asynchronous enfermedades • Radiología crónicas: TeleICTUS • Anatomía TelePresons • Diabetes Patológica TeleCremats • Insuficiencia • ECOPIH • Dermatología respiratoria •eNutricat eConsulta • Otras enfermedades • Oftalmología crónicas Teleconsulta Synchronous Teleformación Sesiones clíniques Tele-consulta: 1 •TeleDiabetis • Cardiologia •PADEPI ; PostPart •MEDCAT • Dermatologia •CLEAR ; RGS •TeleOftalmo • Pediatria •NEXES •TeleECG •Renewing Health • Neurologia •TeleDermato •Home Sweet Home • Psicologia Stakeholders Pacientes Profesional – Profesional & Profesional - Paciente Profesional - Profesional Cuidadores,. Paciente ..
  • 3. Proyectos en curso ... según ciclo de vida Identificació Promoción Evaluación Extensión n IDEA PILOTO PROYECTO SECTOR Telediabetis 2 i 3 TeleConsulta: MEDCAT TeleRehabilitació • PADEPI Telepresons RGS • At.Domicili Telediabetis1 CLEAR • Residències TeleOftalmo Rehabitic Crònics : Prematur NEXES • Manresa PostPart Home Sweet Home • Viladecans Cardiopatia Renewing Health • BCN Nord Congènita TeleCremats TeleIctus (Cotxeres) TeleDermato e-NutriCat FaseII ECOPIH eCommunity
  • 4. Mapa de Tendències 2011 Telemedicina: El reto del paso a explotación Evolución 2007- 2011 Evolución Telemedicina Evolución de (%) proyectos de Telemedicina n=67 n=55 n=64 n=64 n=66 Fuente de origen: Registro de experiencias de innovación de la Fundació TicSalut a data 2011
  • 5. Mapa de Tendències 2011 PACS, repositorio global de imagen médica El 94% de los centros no imprimen placas El 95% de la imagen RX en circuito digital (Worklist, Diagnostico, Consulta) Incorporación de la Imagen médica NO radiológica En % n=66
  • 7. El dispositivo médico digital • Proporciona información relativa a la salud en forma digitalizada • Al eliminar la necesidad de imprimir los datos en papel, se ahorran los costos dramáticamente y se reduce el tiempo de realización de la prueba. • Información clínica de alta calidad. • Capacidad de manipular los parámetros mucho más elevada que anteriormente. • Requiere compatibilizar formatos entre dispositivos • Mucho mejor si los datos del dispositivo se introducen a la base de datos del hospital
  • 8. La normalización de los dispositivos • Al compartir el mismo formato, los datos son inteligibles para diferentes dispositivos y sistemas de información. • Sin normalización, la integración requiere el desarrollo de interfaces específicos (coste en tiempo, dinero y pérdida de agilidad operativa). • La normalización facilita la integración de los dispositivos médicos en los hospitales y permite la interoperabilidad (La habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y de utilizar la información intercambiada)
  • 9. Uso de la información obtenida • El intercambio de información de los pacientes con otros hospitales es mucho más fluida. • Accesibilidad a diagnósticos, pruebas y datos del paciente: ”desde cualquier lugar, en cualquier momento“ con la máxima privacidad. • Disponibilidad de la información en tiempo real: Aumentando de esta manera la calidad del proceso asistencial así como la agilidad en la toma de decisiones clínicas. • Servicios de explotación de los datos. • Se pueden crear alarmas y obtener información de las alertas.
  • 10. Regular normalización e interoperabilidad: Homologación • Multitud de sistemas y proveedores diferentes en el sector salud • Necesidad de un conjunto normativo de estándares de interoperabilidad y procedimientos de homologación. Ampliamente extendido y aceptado • La homologación representa un sello de calidad, ya que garantiza que se cumple con los requerimientos de interoperabilidad y de aplicación de estándares que se le exigen. De interés para el que vende y para el que compra
  • 11. Homologación en Cataluña. El camino hacia la calidad • OFSTI: Oficina que trabaja para alcanzar la interoperabilidad de sistemas y agentes de salud en Cataluña. – Desarrollo de estándares TIC en salud. – Homologación de equipos y sistemas • En Cataluña se han homologado diversos equipos y sistemas: – Sistemas de anatomía patológica – Espirómetros – Electrocardiógrafos – Sistemas de seguimiento de la diabetes con la CPS. • Ventajas que comporta el sello de homologación: – Proceso en general: ↓ costes y riesgo proveedor/ comprador. – Asegura idoneidad y especificaciones mínimas – Facilita la disponibilidad, en el mercado, de soluciones basadas en estándares de amplia aplicación.
  • 14. Muchas gracias Joan Cornet_ CEO Fundació TicSalut