MANTENIMIENTO, MODIFICACIONES Y MEJORAS
            EN QUIRÓFANOS INTEGRADOS

                        Pardell Peña Xavier ¹, Sánchez Segala Víctor ²

        ¹ Servicio de Electromedicina, Hospital Vall d´hebron, Barcelona, xpardell@vhebron.net
           ² Empresa Tecnocontrol Servicios, Barcelona, xavier.pardell@sanjosetecno.com

Resumen                                                   Sistema de      integración quirúrgica que
Las averías repetitivas van acompañadas de                incluye comunicaciones analógicas y digitales.
gastos económicos, molestias a los Usuarios
y desconfianza del funcionamiento de los
equipos pertenecientes al área quirúrgica.                Visualización y gestión de imágenes DICOM y
Algunas instalaciones en los quirófanos,                  video conferencia.
precisan de modificaciones, para garantizar la            Negatoscopios Digitales
durabilidad de los Equipos.
                                                          4 matrices, 4 unid. De control táctil, 38 monitores,
1. Introducción:                                          4 cámaras 4 grabadores digitales, 4 equipos
Analizaremos,          las     averías     recurrentes    de video conferencia y 4 procesadores de audio
y localizaremos donde se producen la                      Varios:
m a yo r p a r t e d e estas.                             8 Mesas Quirúrgicas, 9 carros de anestesia,
Controlaremos              las   instalaciones    para    21 bombas entre infusión y perfusión. 16
garantizar el mantenimiento de las mismas y               monitores paciente. 8 electrobisturís.
el proceso de mejora continua.

Crearemos      una guía que pueda ayudar a                Después de revisadas y clasificadas las averías
prevenir errores en nuevas instalaciones.                 correlacionado por tipología de avería, equipo
                                                          individual y tipo de equipo se toman medidas
                                                          correctivas:
2. Objetivos:                                             • Acciones puntuales por equipos individuales
Optimización de recursos técnicos en su                     con el fabricante (en garantía) para la
disponibilidad y funcionalidad, así como                    corrección de defectos.
En los costes de su mantenimiento.                        • Análisis de incidencias graves, adversas y
Normalizar, garantizar y proteger, tanto a las              propuestas de mejoras de seguridad.
maquinas, como a las personas.                            • Acciones de mejora de instalación y diseño
                                                          •      Formación a los usuarios para evitar
                                                            repetición de averías y reducir sus riesgos.

3. Metodología:                                           Estas modificaciones se hacen con y sin
Extracción del histórico de averías desde la              el fabricante. Entre otras:
puesta en marcha de los quirófanos hasta la
actualidad. Revisión de las incidencias para              •  Sistema anticaída frente a posibles golpes
clasificarlas según:                                        en los embellecedores de las torres
                                                            quirúrgicas.
Grupos de diagnóstico de avería                           • Cambio      bandejas     en torres
                                                            quirúrgicas
Tipo de equipos.
                                                          • Recableado       interior   de     torres
Equipos individuales (por número de inventario)             quirúrgicas mejorar paso de cableado
estudio realizado sobre:                                    de sistemas integrado

16 Torres Quirúrgicas
16 Lámparas, con sus brazos articulados
Sistema de comunicaciones:
• Revisión de        sistema de       frenado, y     El contacto mecánico entre las roscas del tornillo
 elevación,                                          y de la tuerca incrustada en la base es
• Conexiones eléctricas y de datos en torres         estrecho y corto con el uso del elemento va
 quirúrgicas                                         perdiendo solidez y acaba por los suelos. (Fig.1)
• Protección mediante piezas de metacrilato
 mecanizadas a medida, para conexiones de
 alimentación y datos de los monitores de
 visualización de imágenes clínicas en los
 brazos articulados.
• Camuflaje de transformadores para facilitar
 la limpieza y evitar riesgo eléctrico
• Mejoras de la instalación de sistema
 integrado      (fuentes      alimentación     y
 saneamiento de sala Técnica                         Fig.1     Bases enchufes   de conexión
• Adecuación de entradas USB de los                  eléctrica
 negatoscopios digitales
                                                     Solución: Se esta tratando con el fabricante

3.1 Incidencias:                                     Los contactos de liberación de los frenos
                                                     (tipo burbuja), con el tiempo dejan de funcionar.
Hemos realizado un seguimiento de incidencias        Para liberar los frenos se tienen que pulsar estos
en los Quirófanos Integrados ubicados en el
                                                     elementos al mismo tiempo que se tiene que
bloque quirúrgico de Traumatología. El estudio
                                                     mover la unidad con relativa fuerza, de esta
esta realizado sobre los componentes básicos
                                                     manera sobre presionamos las burbujas antes
que consta de 160 elementos.
                                                     indicadas (Fig. 2)
Desde e n e r o d e l 2010 a J u l i o 2012 se han
detectado una serie de averías recurrentes
haciendo un seguimiento de las mismas,
hemos determinado el tipo, lugar y motivo de
las principales incidencias.


3.2 Torres quirúrgicas:


El principal fallo detectado ha sido el
sistema de frenado neumático, se han tenido
que cambiar todas las piezas de origen ya que                Fig. 2 pulsadores (tipo burbuja)
se rompían con suma facilidad, el fabricante
achaco el problema a un exceso de presión
en el circuito de aire de maniobra.                  Solución: Actualmente el fabricante
Solución: se han sustituido todos de los frenos      está cambiando           este sistema
de origen, por unos modificados .por el              sustituyéndolo por pulsadores
fabricante

                                                     Carcasas de los brazos articulados, con el
Bases enchufes         de conexión eléctrica,        tiempo y debido a las vibraciones, los tornillos de
débiles, se caen al menor tirón, el sistema de       material plástico se iban rompiendo.
sujeción está mal diseñado, aparte estas
bases son caras y difíciles de encontrar en el       Solución: Se han sustituido por unos nuevos de
mercado.                                             acero inoxidable
El problema es que el sistema de anclaje de
este elemento a la columna es muy frágil,            Embellecedores, en una ocasión uno de estos
pues todo el trabajo, recae en el tornillo que       elementos nos causo un percance al caerse
aguanta la parte de los contactos eléctricos         una tapa en plena intervención quirúrgica, al
(interior),    con       la      parte      de       golpearse accidentalmente la torre con una
plástico/embellecedor (exterior)                     lámpara este elemento salió despedido de su
                                                     ubicación,
Solución: Se han instalado elementos de              Los equipos como monitores, cámaras, y
protección anticaída, que consiste en atar un        grabadores disponen de entradas y salidas
cable de nylon a los elementos susceptibles de       digitales, ante la imposibilidad de instalar cables
provocar algún problema (Fig.3).                     convencionales de video el instalador opto por
                                                     utilizar unos conversores de señal DVI a fibra
                                                     óptica, (Fig.6).




                                                              Fig.6 DVI a fibra óptica
 Fig.3 cable de nylon
                                                     Estos elementos van alimentados a 5
                                                     Voltios, para ello se ha utilizado unas
                                                     fuentes de alimentación que no cumplen con
                                                     su cometido ya que fallan con el tiempo debido a
                                                     su mala calidad, han fallado todas,

                                                     Solución: el problema queda resuelto una vez
                                                     cambiadas todas las fuentes.

                                                     3.4 Panel control

Fig.4 protección anticaída
                                                     Desde un panel en la pared del quirófano se
                                                     controla todo el sistema a través de una
En caso de caída             la   pieza   quedaría   pantalla táctil el mismo panel dispone del sistema
colgando (Fig.4)                                     informático integrado para la gestión de pacientes
                                                     e importación de imágenes para su visualización
3.3 Comunicaciones                                   en la sala, (Fig.7)
La parte más importante y más innovadora
esta sin       duda en el         sistema de
comunicaciones que dispone el Quirófano,
el     sistema de gestión integrado         es
básicamente una matriz de gestión digital
en la que se pueden gestionar las imágenes
DICOM residentes en Pacs o imágenes
procedentes de laparoscopia, endocams,
cámaras de video auxiliares, etc...      Para                  Fig.7 panel
visualizarlas en los monitores que           el
cirujano crea oportuno o si lo prefiere              El sistema dispone de un teclado y de una única
registrar las imágenes de la intervención en         toma USB para poder conectar el mouse,
formato analógico o digital en alta definición       siendo insuficiente, hace poco se añadió unos
o establecer una video conferencia a                 lectores de código de barras y se tuvo que adaptar
cualquier parte del mundo.(Fig.5)                    un hub para solucionarlo (Fig.8)




                                                               Fig.8    hub
 Fig.5 video conferencia
3.5 Conexionado
Los      puntos     más delicados son los               4. Resultados y discusión:
monitores colgados d e l o s b r a z o s , ya que
al intentar moverlos podemos desconectar                Podemos aplicar este lema:
accidentalmente algún conector, es más,                 Mantenimiento + Modificaciones + Mejoras =
podemos romper alguna fibra óptica ya que               Funcionalidad Lógica.
están al descubierto (Fig.9)                            Un mantenimiento conductivo diario, nos ayuda a
                                                        programar un mantenimiento correctivo del
                                                        componente que requería una especial atención,
                                                        solucionando el problema, el mismo día de la
                                                        observación de la anomalía. Desde la puesta
                                                        marcha de estas medidas. Han ido disminuyendo
                                                        las incidencias.

                                                        5. Conclusiones:
                                                        La importancia del diseño, la profesionalidad en
  Fig.9      fibra óptica al descubierto                la ejecución, así como el control y seguimiento del
                                                        Desarrollo de las instalaciones, nos garantiza
Solución: La solución para evitar daños pasa            un posterior y correcto funcionamiento de las
por proteger los conectores y cables, hemos             mismas, con la consiguiente disminución de
procedido a Confeccionar unos protectores de            incidencias y un importante ahorro económico.
metacrilato hecho a medida y una vez                    Aprender de los errores de otros puede ayudar
reconfigurado el cableado los hemos instalado           a mejorar las instalaciones y prevenir riesgos
(Fig.10)                                                Innecesarios, de ahí la Creación de un check list
                                                        abierto a las aportaciones y experiencias de
                                                        todos.

                                                        6. Agradecimientos:
                                                    [1] A la Unitat de Electromedicina del hospital
                                                        universitario de la Vall dé hebron. y en especial a
                                                        la Cap de este departamento                 Raquel
                                                        Cánovas Paradell      que    nos    han ayudado y
                                                        motivado a la confección de esta presentación

  Fig.10     protectores de metacrilato                 7. Referencias:
                                                        Los datos aquí representados han sido recopilados
Solución: Hemos reinstalado las fuentes de              en el programa de gestión del hospital, los
los monitores en unas cajas de conexión                 equipos, instalaciones       a    las que     nos
sujetas a las torres con enganches, de esta             referimos en este estudio, pertenecen al Bloque
manera liberamos espacio, minimizamos                   Quirúrgico del Área de traumatología del hospital
riesgos de rotura o accidente y adecuamos               universitario de la Vall d`hebron
estéticamente la instalación
(Fig.11)




   Fig.11    efectuando los cambios

Más contenido relacionado

PDF
Diseño scada para un prototipo seleccionador de piezas
PPTX
Analizar frases
PPT
Grupo de estudio fca sua unam
ODP
Coches
PPTX
Evaluación
PPTX
IPOS-CUADRANTE.
PDF
Ein visueller Rückblick des Kickoffs
Diseño scada para un prototipo seleccionador de piezas
Analizar frases
Grupo de estudio fca sua unam
Coches
Evaluación
IPOS-CUADRANTE.
Ein visueller Rückblick des Kickoffs

Destacado (20)

PPT
Baloncesto1
PPTX
Desnutrición (5)
PPTX
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
PPTX
Como aprenden las personas
PPTX
La factura
PPTX
Antivirus
KEY
Spyl 50663 oscar mejia y jaime lopez-proyecto por no
PPTX
Lagrimas de amor
PDF
Palabras
PPTX
Patricia astigarraga apr.col.
PPT
Poder legislativo.pptx
PPTX
La gestión de los residuos
PPTX
Que son las wikis tecnologias
PPTX
Cómic de la madre coraje
DOCX
Manual nxt 2.0
PDF
Ejercicioseconometriai
KEY
Spyl50649 pablo zuloaga y gloria roncancio-el trabajo de tu vida
Baloncesto1
Desnutrición (5)
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Como aprenden las personas
La factura
Antivirus
Spyl 50663 oscar mejia y jaime lopez-proyecto por no
Lagrimas de amor
Palabras
Patricia astigarraga apr.col.
Poder legislativo.pptx
La gestión de los residuos
Que son las wikis tecnologias
Cómic de la madre coraje
Manual nxt 2.0
Ejercicioseconometriai
Spyl50649 pablo zuloaga y gloria roncancio-el trabajo de tu vida
Publicidad

Similar a O 07. xavier pardell (20)

DOCX
Mantenimiento
PPTX
Sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Sistemas
PDF
Servicio eléctrico
PDF
MAINTENANCE OF MECHATRONIC AND ROBOTIC SYSTEMS.pdf
PDF
Libro de mantenimiento industrial.
PDF
Libro de-mantenimiento-industrial
PDF
Mantenimiento
PPTX
Realidad Virtual y Aumentada - Sector Industria
PPTX
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
DOCX
Mantenimiento de equipos
DOCX
Mantenimiento de equipos
PDF
Tema 2. seguimiento de fallas
PDF
13 01
PPS
107 akm productos
PPTX
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril (1)
Mantenimiento
Sistemas
Sistemas
Sistemas
Servicio eléctrico
MAINTENANCE OF MECHATRONIC AND ROBOTIC SYSTEMS.pdf
Libro de mantenimiento industrial.
Libro de-mantenimiento-industrial
Mantenimiento
Realidad Virtual y Aumentada - Sector Industria
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
Mantenimiento de equipos
Mantenimiento de equipos
Tema 2. seguimiento de fallas
13 01
107 akm productos
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
Tipos de mantenimiento
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril (1)
Publicidad

Más de SEEIC Sociedad Española Electromedicina e Ingenieria Clinica (20)

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx

O 07. xavier pardell

  • 1. MANTENIMIENTO, MODIFICACIONES Y MEJORAS EN QUIRÓFANOS INTEGRADOS Pardell Peña Xavier ¹, Sánchez Segala Víctor ² ¹ Servicio de Electromedicina, Hospital Vall d´hebron, Barcelona, xpardell@vhebron.net ² Empresa Tecnocontrol Servicios, Barcelona, xavier.pardell@sanjosetecno.com Resumen Sistema de integración quirúrgica que Las averías repetitivas van acompañadas de incluye comunicaciones analógicas y digitales. gastos económicos, molestias a los Usuarios y desconfianza del funcionamiento de los equipos pertenecientes al área quirúrgica. Visualización y gestión de imágenes DICOM y Algunas instalaciones en los quirófanos, video conferencia. precisan de modificaciones, para garantizar la Negatoscopios Digitales durabilidad de los Equipos. 4 matrices, 4 unid. De control táctil, 38 monitores, 1. Introducción: 4 cámaras 4 grabadores digitales, 4 equipos Analizaremos, las averías recurrentes de video conferencia y 4 procesadores de audio y localizaremos donde se producen la Varios: m a yo r p a r t e d e estas. 8 Mesas Quirúrgicas, 9 carros de anestesia, Controlaremos las instalaciones para 21 bombas entre infusión y perfusión. 16 garantizar el mantenimiento de las mismas y monitores paciente. 8 electrobisturís. el proceso de mejora continua. Crearemos una guía que pueda ayudar a Después de revisadas y clasificadas las averías prevenir errores en nuevas instalaciones. correlacionado por tipología de avería, equipo individual y tipo de equipo se toman medidas correctivas: 2. Objetivos: • Acciones puntuales por equipos individuales Optimización de recursos técnicos en su con el fabricante (en garantía) para la disponibilidad y funcionalidad, así como corrección de defectos. En los costes de su mantenimiento. • Análisis de incidencias graves, adversas y Normalizar, garantizar y proteger, tanto a las propuestas de mejoras de seguridad. maquinas, como a las personas. • Acciones de mejora de instalación y diseño • Formación a los usuarios para evitar repetición de averías y reducir sus riesgos. 3. Metodología: Estas modificaciones se hacen con y sin Extracción del histórico de averías desde la el fabricante. Entre otras: puesta en marcha de los quirófanos hasta la actualidad. Revisión de las incidencias para • Sistema anticaída frente a posibles golpes clasificarlas según: en los embellecedores de las torres quirúrgicas. Grupos de diagnóstico de avería • Cambio bandejas en torres quirúrgicas Tipo de equipos. • Recableado interior de torres Equipos individuales (por número de inventario) quirúrgicas mejorar paso de cableado estudio realizado sobre: de sistemas integrado 16 Torres Quirúrgicas 16 Lámparas, con sus brazos articulados Sistema de comunicaciones:
  • 2. • Revisión de sistema de frenado, y El contacto mecánico entre las roscas del tornillo elevación, y de la tuerca incrustada en la base es • Conexiones eléctricas y de datos en torres estrecho y corto con el uso del elemento va quirúrgicas perdiendo solidez y acaba por los suelos. (Fig.1) • Protección mediante piezas de metacrilato mecanizadas a medida, para conexiones de alimentación y datos de los monitores de visualización de imágenes clínicas en los brazos articulados. • Camuflaje de transformadores para facilitar la limpieza y evitar riesgo eléctrico • Mejoras de la instalación de sistema integrado (fuentes alimentación y saneamiento de sala Técnica Fig.1 Bases enchufes de conexión • Adecuación de entradas USB de los eléctrica negatoscopios digitales Solución: Se esta tratando con el fabricante 3.1 Incidencias: Los contactos de liberación de los frenos (tipo burbuja), con el tiempo dejan de funcionar. Hemos realizado un seguimiento de incidencias Para liberar los frenos se tienen que pulsar estos en los Quirófanos Integrados ubicados en el elementos al mismo tiempo que se tiene que bloque quirúrgico de Traumatología. El estudio mover la unidad con relativa fuerza, de esta esta realizado sobre los componentes básicos manera sobre presionamos las burbujas antes que consta de 160 elementos. indicadas (Fig. 2) Desde e n e r o d e l 2010 a J u l i o 2012 se han detectado una serie de averías recurrentes haciendo un seguimiento de las mismas, hemos determinado el tipo, lugar y motivo de las principales incidencias. 3.2 Torres quirúrgicas: El principal fallo detectado ha sido el sistema de frenado neumático, se han tenido que cambiar todas las piezas de origen ya que Fig. 2 pulsadores (tipo burbuja) se rompían con suma facilidad, el fabricante achaco el problema a un exceso de presión en el circuito de aire de maniobra. Solución: Actualmente el fabricante Solución: se han sustituido todos de los frenos está cambiando este sistema de origen, por unos modificados .por el sustituyéndolo por pulsadores fabricante Carcasas de los brazos articulados, con el Bases enchufes de conexión eléctrica, tiempo y debido a las vibraciones, los tornillos de débiles, se caen al menor tirón, el sistema de material plástico se iban rompiendo. sujeción está mal diseñado, aparte estas bases son caras y difíciles de encontrar en el Solución: Se han sustituido por unos nuevos de mercado. acero inoxidable El problema es que el sistema de anclaje de este elemento a la columna es muy frágil, Embellecedores, en una ocasión uno de estos pues todo el trabajo, recae en el tornillo que elementos nos causo un percance al caerse aguanta la parte de los contactos eléctricos una tapa en plena intervención quirúrgica, al (interior), con la parte de golpearse accidentalmente la torre con una plástico/embellecedor (exterior) lámpara este elemento salió despedido de su ubicación,
  • 3. Solución: Se han instalado elementos de Los equipos como monitores, cámaras, y protección anticaída, que consiste en atar un grabadores disponen de entradas y salidas cable de nylon a los elementos susceptibles de digitales, ante la imposibilidad de instalar cables provocar algún problema (Fig.3). convencionales de video el instalador opto por utilizar unos conversores de señal DVI a fibra óptica, (Fig.6). Fig.6 DVI a fibra óptica Fig.3 cable de nylon Estos elementos van alimentados a 5 Voltios, para ello se ha utilizado unas fuentes de alimentación que no cumplen con su cometido ya que fallan con el tiempo debido a su mala calidad, han fallado todas, Solución: el problema queda resuelto una vez cambiadas todas las fuentes. 3.4 Panel control Fig.4 protección anticaída Desde un panel en la pared del quirófano se controla todo el sistema a través de una En caso de caída la pieza quedaría pantalla táctil el mismo panel dispone del sistema colgando (Fig.4) informático integrado para la gestión de pacientes e importación de imágenes para su visualización 3.3 Comunicaciones en la sala, (Fig.7) La parte más importante y más innovadora esta sin duda en el sistema de comunicaciones que dispone el Quirófano, el sistema de gestión integrado es básicamente una matriz de gestión digital en la que se pueden gestionar las imágenes DICOM residentes en Pacs o imágenes procedentes de laparoscopia, endocams, cámaras de video auxiliares, etc... Para Fig.7 panel visualizarlas en los monitores que el cirujano crea oportuno o si lo prefiere El sistema dispone de un teclado y de una única registrar las imágenes de la intervención en toma USB para poder conectar el mouse, formato analógico o digital en alta definición siendo insuficiente, hace poco se añadió unos o establecer una video conferencia a lectores de código de barras y se tuvo que adaptar cualquier parte del mundo.(Fig.5) un hub para solucionarlo (Fig.8) Fig.8 hub Fig.5 video conferencia
  • 4. 3.5 Conexionado Los puntos más delicados son los 4. Resultados y discusión: monitores colgados d e l o s b r a z o s , ya que al intentar moverlos podemos desconectar Podemos aplicar este lema: accidentalmente algún conector, es más, Mantenimiento + Modificaciones + Mejoras = podemos romper alguna fibra óptica ya que Funcionalidad Lógica. están al descubierto (Fig.9) Un mantenimiento conductivo diario, nos ayuda a programar un mantenimiento correctivo del componente que requería una especial atención, solucionando el problema, el mismo día de la observación de la anomalía. Desde la puesta marcha de estas medidas. Han ido disminuyendo las incidencias. 5. Conclusiones: La importancia del diseño, la profesionalidad en Fig.9 fibra óptica al descubierto la ejecución, así como el control y seguimiento del Desarrollo de las instalaciones, nos garantiza Solución: La solución para evitar daños pasa un posterior y correcto funcionamiento de las por proteger los conectores y cables, hemos mismas, con la consiguiente disminución de procedido a Confeccionar unos protectores de incidencias y un importante ahorro económico. metacrilato hecho a medida y una vez Aprender de los errores de otros puede ayudar reconfigurado el cableado los hemos instalado a mejorar las instalaciones y prevenir riesgos (Fig.10) Innecesarios, de ahí la Creación de un check list abierto a las aportaciones y experiencias de todos. 6. Agradecimientos: [1] A la Unitat de Electromedicina del hospital universitario de la Vall dé hebron. y en especial a la Cap de este departamento Raquel Cánovas Paradell que nos han ayudado y motivado a la confección de esta presentación Fig.10 protectores de metacrilato 7. Referencias: Los datos aquí representados han sido recopilados Solución: Hemos reinstalado las fuentes de en el programa de gestión del hospital, los los monitores en unas cajas de conexión equipos, instalaciones a las que nos sujetas a las torres con enganches, de esta referimos en este estudio, pertenecen al Bloque manera liberamos espacio, minimizamos Quirúrgico del Área de traumatología del hospital riesgos de rotura o accidente y adecuamos universitario de la Vall d`hebron estéticamente la instalación (Fig.11) Fig.11 efectuando los cambios