IPOS-CUADRANTE.
IPOS-CUADRANTE.
QUE ES IPOS-CUADRANTE
Es una estrategia que se utiliza durante y
después de la lectura para identificar ideas
principales, pasajes curiosos y situaciones
importantes que se ubican dentro de un
párrafo o texto.
I= IDEAS PRINCIPALES
P= PASAJE
O= O
S= SITUACIONES
CUADRANTE= CUADRO
OBETIVO
Desarrollar en los alumnos la construcción y fijación
del conocimiento.


PROPOSITO
1. Seleccionar ideas principales, pasajes o situaciones
importantes dentro de un párrafo o texto.
2. Desarrollar la creatividad e imaginación a través de
la redacción de un cuento o historia.
3. Conocer palabras nuevas y significados de cada una.
IPOS-CUADRANTE,          es una estrategia que va
dirigida para los estudiantes de sexto primaria,
básico, diversificado.

ACTIVIDAD DE CIERRE: cada estudiante, expone
su IPOS-CUADRANTE (no todos tienen la mismas
ideas principales, pasajes o situaciones)
QUE DESARROLLA LA ESTRATEGIA

 La destreza de comprensión lectora,
 Imaginación y creatividad a través de redacción
  y realización de ilustraciones de un cuento o
  historia.
 Desarrolla la habilidad de redacción
 Buscar sinónimo y antónimos
 Conocer nuevas palabras
 Conocer significado de palabras
 Desarrolla el conocimiento conceptual de las
  palabras por medio de experiencias
PASOS PARA REALIZAR
1. Al estudiante se le da cualquier tipo de texto o
texto independiente: ficción, información, poesía,
rimas, y canciones
2. Se le distribuye el cuadro o formato de IPOS-
CUADRANTE
3. Indicarle a los alumnos que este cuadro les
servirá para que ellos durante o después de la
lectura puedan identificar ideas principales, pasajes
o alguna situación, según el objetivo de la lectura
alcanzar por parte del docente.
PASOS PARA REALIZAR
4. Después de identificar ideas principales, pasajes o
situaciones importantes (identificar una de las tres
actividades) durante la lectura, indicarle al alumno que
llenen los cuadros lo cual se identifican con la palabra
cuadrantes
5. Explique a los alumnos que usted va hacer una
demostración de cómo ellos deben usar la estrategia, con
práctica y con tiempo, aprenderán a utilizarla
independientemente y se sentirán cómodos en su
manejo.
PASOS PARA REALIZAR

6.      Cuadrante        1     escribir    ideas
principales, pasajes o situaciones importantes
7. Cuadrante 2, redactar un cuento o
historia,    relacionadas      a     las   ideas
principales, del pasaje o situaciones
importantes
8. Cuadrante 3, buscar palabra desconocidas o
importantes para enriquecer su vocabulario
PASOS PARA REALIZAR

9. Cuadrante 4, ilustrar a cada una de las
palabras seleccionadas
10. Cuadrante 5, relacionar la palabra con
otras, buscar parecidos o formar oraciones
11. Cuadrante 6, escribir el significado de la
palabra desconocida, (usar diccionario)
12. Cuadrante 7, asociar o hacer conexión de
la palabra con una experiencia. (me recuerda
a…, lo que se asemeja a su vida)
PASOS PARA REALIZAR

12. En el cuadrante número 8. El alumno ilustra o representa
gráficamente el cuento o la historia que escribió en relación a las
ideas principales, el pasaje o situación importante. Tiene que
guardar una estrecha relación entre la ilustración con lo que
redacto, para observar si hubo comprensión lectora. La
ilustración ayuda a los alumnos a construir los conocimientos y
tener una comprensión de lo que redacto. Los dibujos del
alumno permiten conocer si entendieron la lectura. Si los dibujos
no tienen nada que ver con el cuento o historia, es porque no
hubo comprensión o conexión con las ideas principales, el pasaje
o situación importante. Se le debe recordar al alumno que debe
existir una relación entre el cuento o historia que redactaron y el
dibujo o la ilustración que hicieron.
VARIANTE
Se puede aplicar la estrategia IPOS-CUADRANTE, en
forma individual o grupal. Puede cambiar rótulos de
los cuadrantes, según el objetivo del docente y nivel de
los alumnos. En el cuadrante 2 puede sustituirlo por
anécdotas, adivinanzas. En el cuadrante de 7
(conexiones o en lo personal, me recuerda); puede
sustituirlo por antónimo o sinónimos.
CUADRO O FORMATO DEL IPOS-CUADRANTE
NOMBRE DE LA LECTURA:___________________________
1                                                 2
    Ideas principales, pasajes o una situación          Escribir un cuento o una historia


3                          4                      5
       vocabulario                 Ilustración    Se relaciona o parece a (o formar oraciones)


6                    Significado                  7    Me recuerdo (asociación a mi vida)


8
                            Representación gráfica/visual (ilustración)
NOMBRE DE LA LECTURA: EL NIÑO Y LOS CLAVOS
                                 Pasaje.                                                                       Cuento
Cuando dices o haces cosas con mal genio dejas una cicatriz, como este      Los verdadero amigos
agujero en la cerca.                                                        Había una vez en el colegio dos amiguitos, Carlitos y Pepito estudiaban en el
                                                                           mismo grado, pero Carlitos era un niño agresivo, le gritaba a Pepito, se peleaban
                                                                           a cada momento, Pepito era un niño tranquilo, un día salió al recreo solo, al
Los amigos son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te
                                                                           regresar a la clase Carlitos lo golpeo, Pepito lloro, y le dijo que ya no era su
sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de       amigo, se fue con otros amiguitos. Al ver Carlitos que se quedó solo se puso
aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.                triste. Su maestra lo observo y le dijo que le pidiera disculpas a Pepito, porque él
                                                                           estaba muy triste, de la forma de cómo era tratado. Carlitos obedeció y le pidió
                                                                           disculpas, lo abrazo y le dijo que era su mejor amigo.
                                                                           Y si volvía Carlitos con ese carácter iba a perder la amistad de Pepito, Carlitos
                                                                           respondió que iba a cambiar y volvieron con la amistad.

           Vocabulario                             Ilustración                                        Se relaciona o parece a
              Joya
                                                                                                  Anillo, cadena, pulsera, aretes
                               Significado                                                          Me recuerdo (asociación)

Joya: Objeto de metal precioso, a veces con perlas y piedras finas, para   Recuerdo que mi papá le regalo una cadena a mi mamá.
adorno de las personas.                                                    Mi mamá siempre me dice que soy su joya que más valora
Persona o cosa que tiene mucho valor                                       Me recuerdo de la radio MF “Joya”

                                           Representación gráfica/visual (ilustración)
Autora:
Licda. Breny Amariles Cifuentes Barrios.
Todos los derechos reservados para fines
               educativos
       Guatemala de julio de 2012.

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategia comprensión lectora
PDF
Bienvenido al mundo
PPS
Estrategias para compartir_la_lectura
PDF
Plan Una Promesa
PDF
Sexto semana 20
DOCX
Planificaciones de l mes de diciembre
PDF
Matte 3
PDF
Guia de-lectura-sapo-y-sepo-un-anio-entero (1)
Estrategia comprensión lectora
Bienvenido al mundo
Estrategias para compartir_la_lectura
Plan Una Promesa
Sexto semana 20
Planificaciones de l mes de diciembre
Matte 3
Guia de-lectura-sapo-y-sepo-un-anio-entero (1)

La actualidad más candente (7)

PDF
Matte 1
PDF
Matte 6
DOCX
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
DOCX
Prueba sadako y las mil grullas 5°
PDF
plan ambiental
PDF
200508251300170.55fabula
PDF
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Matte 1
Matte 6
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
Prueba sadako y las mil grullas 5°
plan ambiental
200508251300170.55fabula
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desnutrición (5)
PPT
Baloncesto1
PDF
Ein visueller Rückblick des Kickoffs
PPTX
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
PPTX
La factura
PPTX
Como aprenden las personas
PPTX
Evaluación
PPT
Grupo de estudio fca sua unam
PPTX
Analizar frases
ODP
Coches
PPT
Internet World Kongress - Case Study Karstadt eCommerce 2008
DOCX
Lau Wing Keung Winco May2016
DOCX
Emily's Resume revised
PPTX
Como es la instalación de una impresora hp
PPTX
000 Edocument Peru con AIF y HCI
PPTX
Reflexión Cuerpo, Sociedad, Educación Física + Taxonomía de las Gimnasias
PDF
20 Fakten: Wie sich die Welt in den letzten 20 Jahren verändert hat
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten März 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Desnutrición (5)
Baloncesto1
Ein visueller Rückblick des Kickoffs
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
La factura
Como aprenden las personas
Evaluación
Grupo de estudio fca sua unam
Analizar frases
Coches
Internet World Kongress - Case Study Karstadt eCommerce 2008
Lau Wing Keung Winco May2016
Emily's Resume revised
Como es la instalación de una impresora hp
000 Edocument Peru con AIF y HCI
Reflexión Cuerpo, Sociedad, Educación Física + Taxonomía de las Gimnasias
20 Fakten: Wie sich die Welt in den letzten 20 Jahren verändert hat
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten März 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Publicidad

Similar a IPOS-CUADRANTE. (20)

DOCX
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
PPTX
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
PDF
Cuaderno de valores
PPT
Cuaderno de-valores-
PDF
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
PDF
La comprensión lectora
PDF
Cuadernodevalores
PDF
Cuadernodevalores
PDF
Cuaderno de valores
PDF
Cuaderno de valores
PDF
Cuentos para dormir con valores
PDF
2 basico leng_plan_clase_93
PPT
cuaderno-de-valores DONDE SE ESPECIFICA TODO LO MAS IMPORTANTE DE LOS VALORES
PPT
cuaderno-de-valores para instruir a las nuevas generaciones
PPT
Cuaderno de-valores
PPT
Cuaderno de-valores
PPT
Cuaderno de-valores
PPT
Cuaderno de-valores
PPT
Cuaderno de-valores
PPT
Cuaderno de-valores
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Cuaderno de valores
Cuaderno de-valores-
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
La comprensión lectora
Cuadernodevalores
Cuadernodevalores
Cuaderno de valores
Cuaderno de valores
Cuentos para dormir con valores
2 basico leng_plan_clase_93
cuaderno-de-valores DONDE SE ESPECIFICA TODO LO MAS IMPORTANTE DE LOS VALORES
cuaderno-de-valores para instruir a las nuevas generaciones
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valores

IPOS-CUADRANTE.

  • 3. QUE ES IPOS-CUADRANTE Es una estrategia que se utiliza durante y después de la lectura para identificar ideas principales, pasajes curiosos y situaciones importantes que se ubican dentro de un párrafo o texto.
  • 4. I= IDEAS PRINCIPALES P= PASAJE O= O S= SITUACIONES CUADRANTE= CUADRO
  • 5. OBETIVO Desarrollar en los alumnos la construcción y fijación del conocimiento. PROPOSITO 1. Seleccionar ideas principales, pasajes o situaciones importantes dentro de un párrafo o texto. 2. Desarrollar la creatividad e imaginación a través de la redacción de un cuento o historia. 3. Conocer palabras nuevas y significados de cada una.
  • 6. IPOS-CUADRANTE, es una estrategia que va dirigida para los estudiantes de sexto primaria, básico, diversificado. ACTIVIDAD DE CIERRE: cada estudiante, expone su IPOS-CUADRANTE (no todos tienen la mismas ideas principales, pasajes o situaciones)
  • 7. QUE DESARROLLA LA ESTRATEGIA  La destreza de comprensión lectora,  Imaginación y creatividad a través de redacción y realización de ilustraciones de un cuento o historia.  Desarrolla la habilidad de redacción  Buscar sinónimo y antónimos  Conocer nuevas palabras  Conocer significado de palabras  Desarrolla el conocimiento conceptual de las palabras por medio de experiencias
  • 8. PASOS PARA REALIZAR 1. Al estudiante se le da cualquier tipo de texto o texto independiente: ficción, información, poesía, rimas, y canciones 2. Se le distribuye el cuadro o formato de IPOS- CUADRANTE 3. Indicarle a los alumnos que este cuadro les servirá para que ellos durante o después de la lectura puedan identificar ideas principales, pasajes o alguna situación, según el objetivo de la lectura alcanzar por parte del docente.
  • 9. PASOS PARA REALIZAR 4. Después de identificar ideas principales, pasajes o situaciones importantes (identificar una de las tres actividades) durante la lectura, indicarle al alumno que llenen los cuadros lo cual se identifican con la palabra cuadrantes 5. Explique a los alumnos que usted va hacer una demostración de cómo ellos deben usar la estrategia, con práctica y con tiempo, aprenderán a utilizarla independientemente y se sentirán cómodos en su manejo.
  • 10. PASOS PARA REALIZAR 6. Cuadrante 1 escribir ideas principales, pasajes o situaciones importantes 7. Cuadrante 2, redactar un cuento o historia, relacionadas a las ideas principales, del pasaje o situaciones importantes 8. Cuadrante 3, buscar palabra desconocidas o importantes para enriquecer su vocabulario
  • 11. PASOS PARA REALIZAR 9. Cuadrante 4, ilustrar a cada una de las palabras seleccionadas 10. Cuadrante 5, relacionar la palabra con otras, buscar parecidos o formar oraciones 11. Cuadrante 6, escribir el significado de la palabra desconocida, (usar diccionario) 12. Cuadrante 7, asociar o hacer conexión de la palabra con una experiencia. (me recuerda a…, lo que se asemeja a su vida)
  • 12. PASOS PARA REALIZAR 12. En el cuadrante número 8. El alumno ilustra o representa gráficamente el cuento o la historia que escribió en relación a las ideas principales, el pasaje o situación importante. Tiene que guardar una estrecha relación entre la ilustración con lo que redacto, para observar si hubo comprensión lectora. La ilustración ayuda a los alumnos a construir los conocimientos y tener una comprensión de lo que redacto. Los dibujos del alumno permiten conocer si entendieron la lectura. Si los dibujos no tienen nada que ver con el cuento o historia, es porque no hubo comprensión o conexión con las ideas principales, el pasaje o situación importante. Se le debe recordar al alumno que debe existir una relación entre el cuento o historia que redactaron y el dibujo o la ilustración que hicieron.
  • 13. VARIANTE Se puede aplicar la estrategia IPOS-CUADRANTE, en forma individual o grupal. Puede cambiar rótulos de los cuadrantes, según el objetivo del docente y nivel de los alumnos. En el cuadrante 2 puede sustituirlo por anécdotas, adivinanzas. En el cuadrante de 7 (conexiones o en lo personal, me recuerda); puede sustituirlo por antónimo o sinónimos.
  • 14. CUADRO O FORMATO DEL IPOS-CUADRANTE NOMBRE DE LA LECTURA:___________________________ 1 2 Ideas principales, pasajes o una situación Escribir un cuento o una historia 3 4 5 vocabulario Ilustración Se relaciona o parece a (o formar oraciones) 6 Significado 7 Me recuerdo (asociación a mi vida) 8 Representación gráfica/visual (ilustración)
  • 15. NOMBRE DE LA LECTURA: EL NIÑO Y LOS CLAVOS Pasaje. Cuento Cuando dices o haces cosas con mal genio dejas una cicatriz, como este Los verdadero amigos agujero en la cerca. Había una vez en el colegio dos amiguitos, Carlitos y Pepito estudiaban en el mismo grado, pero Carlitos era un niño agresivo, le gritaba a Pepito, se peleaban a cada momento, Pepito era un niño tranquilo, un día salió al recreo solo, al Los amigos son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te regresar a la clase Carlitos lo golpeo, Pepito lloro, y le dijo que ya no era su sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de amigo, se fue con otros amiguitos. Al ver Carlitos que se quedó solo se puso aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte. triste. Su maestra lo observo y le dijo que le pidiera disculpas a Pepito, porque él estaba muy triste, de la forma de cómo era tratado. Carlitos obedeció y le pidió disculpas, lo abrazo y le dijo que era su mejor amigo. Y si volvía Carlitos con ese carácter iba a perder la amistad de Pepito, Carlitos respondió que iba a cambiar y volvieron con la amistad. Vocabulario Ilustración Se relaciona o parece a  Joya Anillo, cadena, pulsera, aretes Significado Me recuerdo (asociación) Joya: Objeto de metal precioso, a veces con perlas y piedras finas, para Recuerdo que mi papá le regalo una cadena a mi mamá. adorno de las personas. Mi mamá siempre me dice que soy su joya que más valora Persona o cosa que tiene mucho valor Me recuerdo de la radio MF “Joya” Representación gráfica/visual (ilustración)
  • 16. Autora: Licda. Breny Amariles Cifuentes Barrios. Todos los derechos reservados para fines educativos Guatemala de julio de 2012.