Este documento presenta una estrategia para mejorar la infraestructura fluvial en Colombia, incluyendo canales navegables, terminales portuarios y servicios asociados en las cuencas del Magdalena, Orinoquia, Amazonia y Atrato. Actualmente, la red fluvial colombiana tiene una longitud navegable de 10,319 km para embarcaciones mayores y 18,144 km para embarcaciones menores, pero su capacidad se ve afectada por factores como sedimentación, raudales y el estado deteriorado de la infraestructura portuaria. El documento