SlideShare una empresa de Scribd logo
Environmental Product & Building Innovation
III Encuentro de empresas en Ecoinnovación
 CASOS PRACTICOS EN EMPRESAS VASCAS
   BEC - Bilbao Exhibition Centre - Barakaldo 26 de Noviembre de 2008
Objetivo


Presentar INTEMAN SA
Mostrar el ejemplo práctico de una empresa vasca que aplica los
principios innovación desde el ecodiseño: Ecoinnovación
Medio Ambiente en INTEMAN
                     Misión
INTEMAN S.A. es una organización con 28 años en el mercado
que se dedica a la elaboración de productos biotecnológicos y
químicos, destinados a muy variados sectores industriales
(construcción, metalurgia, automoción, servicios, etc.).

INTEMAN SA posee una política medioambiental que impulsa el
desarrollo y puesta en mercado de productos con dos criterios:

   MÁXIMA       SEGURIDAD       MEDIOAMBIENTAL,        con
   productos altamente biodegradables y con mínimo impacto
   en el medio ambiente.

   MÁXIMA SEGURIDAD LABORAL, con productos menos
   peligrosos y en muchos casos reduciendo, cuando no
   eliminando los pictogramas de peligrosidad de los
   productos.
Medio Ambiente en INTEMAN
   Sistemas de Gestión
INTEMAN dispone de un Sistema de Gestión
de la Calidad y Medioambiente certificado por
AENOR.


En Gestión de la Calidad estamos
certificados desde el año 1997,
disponemos del certificado ISO
9001:2000
Medio Ambiente en INTEMAN
Sistemas de Gestión

     En Gestión Medioambiental estamos
     certificados desde el año 1999,
     disponemos del certificado ISO
     14001:2004



El 1 de Octubre del 2003 AENOR
validó nuestra Declaración
Medioambiental, y el 9 de Febrero
de 2004 se nos concedió en registro
EMAS.
Productos Biotecnológicos



Biodetergencia: Productos creados en base a
enzimas y microorganismos, que INTEMAN crea para
darle la función de limpieza de superficies.

Bioaumentación: Adición de microorganismos
para crear una población microbiana o aumentar la
existente, diseñados para el mantenimiento de
instalaciones como canalizaciones, fosas, trampas
de grasa y estaciones depuradoras.
Adhesión al proyecto IHOBE



Ihobe propone incorporar a INTEMAN en la Guía de Ecodiseño de
Materiales de la Construcción

Josep Giner (ReMa-Medio Ambeinte SL ) contacta en Mayo con INTEMAN

INTEMAN lleva, acorde con su política medioambiental, una implantación
del ecodiseño en todos nuestros productos.
Identificación y selección del producto


TECONS DA

  Desencofrante soluble en agua formulado con base aceite
  mineral.

  Se trata de un producto desmoldeante/desencofrante de alto
  rendimiento y excelente acabado.
Identificación y selección del producto



 Formulado en base a aceite mineral
 no biodegradable.

 El impacto en el suelo de la limpieza
 del producto una vez utilizado.
Identificación y selección del producto


   Indicadores para el análisis de ciclo de vida
   realizado con el software


   Cambio climático            kg   CO2 eq.
   Acidificación               kg   SO2 eq.
   Destrucción capa ozono      kg   CFC-11 eq.
   Oxidantes fotoquímicos      kg   etileno eq.
   Eutrofización               kg   NOx eq.
Identificación y selección del producto



       Indicador del impacto ambiental en
       el suelo del ciclo de vida del
       desencofrante de base mineral:

       Ecotoxicidad crónica en el suelo
Aplicación de medidas – Toma de datos
Aspectos ambientales más significativos del producto


           En producción, un 65% del impacto ambiental global se debe a
           las materias primas (20% causado por el suministro), un 6% a
           los consumos (electricidad) y un 5% a las infraestructuras y
           maquinaria.

           En distribución, el 7% del impacto se debe al transporte en
           camión y un 2% al envasado (polietileno de alta densidad).

           En aplicación, un 15% del impacto se debe a la contaminación
           del suelo por la limpieza con agua, una vez realizado el
           desencofrado.




                           Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado
                             utilizando el software LCAmanager
Aplicación de medidas – Toma de datos
Aspectos ambientales más significativos del producto



           Analizado el ciclo de vida del producto se
           concluye que la medida más directa para
           reducir el impacto ambiental en las etapas
           significativas:

                   sistema de fin de vida y uso

           es reformular el producto al objeto de
           eliminar del preparado los aceites minerales
           y sustituirlos por otros de origen vegetal y
           biodegradables.
Aplicación de medidas – Toma de datos
Aspectos ambientales más significativos de los aceites
                      minerales

 Un riesgo para la salud de los trabajadores/as:
      Irritan la piel, tienen un olor fuerte, atacan la ropa de trabajo, suelas de zapato,
      pueden contener disolventes volátiles.


 Contribuyen a un problema de contaminación
 medioambiental
 No se biodegradan fácilmente y contaminan los suelos en los lugares de construcción.
 Producen residuos peligrosos resultando muy costosa su gestión.



                 Objetivo
                 Se pretende ecodiseñar un nuevo producto con criterios de ecodiseño en el
                 que la sustitución de estos aceites minerales por aceites vegetales
                 represente una alternativa no tóxica, respetuosa con el medio ambiente y
                 procedente de un recurso renovable.

                 Estos criterios deben de ser compatibles con la funcionalidad de los
                 productos desencofrantes minerales, esto es, que ofrezcan al menos los
                 mismos o mejores resultados que los aceites minerales utilizados
                 convencionalmente en una amplia gama de aplicaciones en las obras de
                 construcción y en las fábricas.
Evaluación de resultados
Ecotoxicidad crónica en el suelo del producto ecodiseñado


         La variación más significativa en los indicadores de impacto
         ambiental del ciclo de vida del desencofrante es el de
         ecotoxicidad crónica en suelo que se reduce completamente.


  Situación inicial                                                                             Situación final
                        3,50E+02

                        3,00E+02

                        2,50E+02

                        2,00E+02                                                 Base mineral
                        1,50E+02                                                 Base vegetal

                        1,00E+02

                        5,00E+01

                        0,00E+00
                                   Ecotoxicidad crónica en suelo (m3 de suelo)


                                          Valor absoluto
Evaluación de resultados
Aspectos ambientales más significativos del producto ecodiseñado



              En producción, un 74% del impacto ambiental global se debe a
              las materias primas (28% causado por el suministro), un 8% a
              los consumos (electricidad) y un 7% a las infraestructuras y
              maquinaria.

              En distribución, el 9% del impacto se debe al transporte en
              camión y un 2% al envasado (polietileno de alta densidad).

              En aplicación, el impacto se ha eliminado




                              Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado
                                utilizando el software LCAmanager
Conclusiones



Producto ecológico novedoso en base a aceites vegetales
emulsionables en agua para el desencofrado y desmoldeo de
estructuras de hormigón.

Mejora medioambiental:
  No contiene aceites minerales en su composición.
  No contiene COVs en su composición.
Miguel Ángel Pérez Ortiz de Elguea
               www.inteman.com
          maperez@inteman.com
                   902 241 341

Más contenido relacionado

PDF
Gestion ambiental de producto
PPTX
Nuevos materiales derivados de la química verde
PDF
Ecodiseño
PPTX
Presentacion[1]
PPTX
Procesos cataliticos quimica_verde
PDF
Quimica verde
PPTX
Química sustentabl
PPTX
TRABAJO QUÍMICA VERDE
Gestion ambiental de producto
Nuevos materiales derivados de la química verde
Ecodiseño
Presentacion[1]
Procesos cataliticos quimica_verde
Quimica verde
Química sustentabl
TRABAJO QUÍMICA VERDE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Química verde
PPT
1.fundamentos dpis
PPTX
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
DOCX
Trabajo colectivo
PPTX
Biogas de residuos_organicos
PPT
Victor olduvi osorio prado
DOCX
Aporte individual _Viky González
DOCX
PPT
Biodigestor
PPT
Tema 16 gestion de residuos
PPTX
Biodigestor
DOCX
Rivera yenny momento individual
PPTX
Reciclaje Quimico - EPN
PPT
Ctma t14 residuos
PDF
Triptico reciclaje
PDF
Biodigestores
PDF
C.andrés pinzón muñoz_aporte individual_wiki4
PPTX
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
PDF
Estudio de catalizadores en la degradación de pet reciclado
PPT
Los residuos y su importancia ambiental
Química verde
1.fundamentos dpis
TRABAJO QUIMICA VERDE GRUPO 8
Trabajo colectivo
Biogas de residuos_organicos
Victor olduvi osorio prado
Aporte individual _Viky González
Biodigestor
Tema 16 gestion de residuos
Biodigestor
Rivera yenny momento individual
Reciclaje Quimico - EPN
Ctma t14 residuos
Triptico reciclaje
Biodigestores
C.andrés pinzón muñoz_aporte individual_wiki4
ALGAS: Potencial Materia prima para biocombustibles mediante PIROLISIS
Estudio de catalizadores en la degradación de pet reciclado
Los residuos y su importancia ambiental
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de soldadura oerlicon
PDF
Mobilitat elèctrica arreu
PPTX
PPTX
PDF
OP ED ER. Narcís Prat
PPTX
Presentación de los alumnos del colegio profesor tierno galván
DOC
Fundamentacion español
PPTX
Edición del rna
DOCX
Pasos para la instalación del sied tv
PPTX
Las tic
PPTX
AGROASEMEX
PPTX
Escápate y Patea - Estrategia comunidad
PPTX
Historieta Jaime y Eduardo 5°
PPTX
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
PPT
Trabajo en equipo
PPTX
4. incorporacion de nntt
PPTX
PPTX
PPTX
Blogg
Manual de soldadura oerlicon
Mobilitat elèctrica arreu
OP ED ER. Narcís Prat
Presentación de los alumnos del colegio profesor tierno galván
Fundamentacion español
Edición del rna
Pasos para la instalación del sied tv
Las tic
AGROASEMEX
Escápate y Patea - Estrategia comunidad
Historieta Jaime y Eduardo 5°
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Trabajo en equipo
4. incorporacion de nntt
Blogg
Publicidad

Similar a Environmental Product & Building Innovation 2008 (20)

PPTX
Presentación ik ecodiseño
PDF
Experiencia de INTEMAN Laboratorios con la Etiqueta Ecológica Europea
PDF
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
PDF
PDF
Ecoeficiencia 01 2009 02
PDF
Ecoeficiencia 01 2009 02
PPTX
Ciclo de vida de los productos
PPTX
Hogar ecológico1
PDF
Herraminta de gestion ambiental
 
DOCX
Catálogo IK Ingeniería 2012 - Ecodiseño
PDF
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
PPT
Productos biodegradables
PDF
Ecodiseño
PDF
Fuchs bioseven
DOCX
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
PDF
Compras verdes
PDF
Ecosellos mk amb
PPT
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
PDF
La Limpieza y la desinfección morai .pdf
Presentación ik ecodiseño
Experiencia de INTEMAN Laboratorios con la Etiqueta Ecológica Europea
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ciclo de vida de los productos
Hogar ecológico1
Herraminta de gestion ambiental
 
Catálogo IK Ingeniería 2012 - Ecodiseño
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
Productos biodegradables
Ecodiseño
Fuchs bioseven
Ciclo de Vida y el ecobalance.docx
Compras verdes
Ecosellos mk amb
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
La Limpieza y la desinfección morai .pdf

Environmental Product & Building Innovation 2008

  • 1. Environmental Product & Building Innovation III Encuentro de empresas en Ecoinnovación CASOS PRACTICOS EN EMPRESAS VASCAS BEC - Bilbao Exhibition Centre - Barakaldo 26 de Noviembre de 2008
  • 2. Objetivo Presentar INTEMAN SA Mostrar el ejemplo práctico de una empresa vasca que aplica los principios innovación desde el ecodiseño: Ecoinnovación
  • 3. Medio Ambiente en INTEMAN Misión INTEMAN S.A. es una organización con 28 años en el mercado que se dedica a la elaboración de productos biotecnológicos y químicos, destinados a muy variados sectores industriales (construcción, metalurgia, automoción, servicios, etc.). INTEMAN SA posee una política medioambiental que impulsa el desarrollo y puesta en mercado de productos con dos criterios: MÁXIMA SEGURIDAD MEDIOAMBIENTAL, con productos altamente biodegradables y con mínimo impacto en el medio ambiente. MÁXIMA SEGURIDAD LABORAL, con productos menos peligrosos y en muchos casos reduciendo, cuando no eliminando los pictogramas de peligrosidad de los productos.
  • 4. Medio Ambiente en INTEMAN Sistemas de Gestión INTEMAN dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad y Medioambiente certificado por AENOR. En Gestión de la Calidad estamos certificados desde el año 1997, disponemos del certificado ISO 9001:2000
  • 5. Medio Ambiente en INTEMAN Sistemas de Gestión En Gestión Medioambiental estamos certificados desde el año 1999, disponemos del certificado ISO 14001:2004 El 1 de Octubre del 2003 AENOR validó nuestra Declaración Medioambiental, y el 9 de Febrero de 2004 se nos concedió en registro EMAS.
  • 6. Productos Biotecnológicos Biodetergencia: Productos creados en base a enzimas y microorganismos, que INTEMAN crea para darle la función de limpieza de superficies. Bioaumentación: Adición de microorganismos para crear una población microbiana o aumentar la existente, diseñados para el mantenimiento de instalaciones como canalizaciones, fosas, trampas de grasa y estaciones depuradoras.
  • 7. Adhesión al proyecto IHOBE Ihobe propone incorporar a INTEMAN en la Guía de Ecodiseño de Materiales de la Construcción Josep Giner (ReMa-Medio Ambeinte SL ) contacta en Mayo con INTEMAN INTEMAN lleva, acorde con su política medioambiental, una implantación del ecodiseño en todos nuestros productos.
  • 8. Identificación y selección del producto TECONS DA Desencofrante soluble en agua formulado con base aceite mineral. Se trata de un producto desmoldeante/desencofrante de alto rendimiento y excelente acabado.
  • 9. Identificación y selección del producto Formulado en base a aceite mineral no biodegradable. El impacto en el suelo de la limpieza del producto una vez utilizado.
  • 10. Identificación y selección del producto Indicadores para el análisis de ciclo de vida realizado con el software Cambio climático kg CO2 eq. Acidificación kg SO2 eq. Destrucción capa ozono kg CFC-11 eq. Oxidantes fotoquímicos kg etileno eq. Eutrofización kg NOx eq.
  • 11. Identificación y selección del producto Indicador del impacto ambiental en el suelo del ciclo de vida del desencofrante de base mineral: Ecotoxicidad crónica en el suelo
  • 12. Aplicación de medidas – Toma de datos Aspectos ambientales más significativos del producto En producción, un 65% del impacto ambiental global se debe a las materias primas (20% causado por el suministro), un 6% a los consumos (electricidad) y un 5% a las infraestructuras y maquinaria. En distribución, el 7% del impacto se debe al transporte en camión y un 2% al envasado (polietileno de alta densidad). En aplicación, un 15% del impacto se debe a la contaminación del suelo por la limpieza con agua, una vez realizado el desencofrado. Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado utilizando el software LCAmanager
  • 13. Aplicación de medidas – Toma de datos Aspectos ambientales más significativos del producto Analizado el ciclo de vida del producto se concluye que la medida más directa para reducir el impacto ambiental en las etapas significativas: sistema de fin de vida y uso es reformular el producto al objeto de eliminar del preparado los aceites minerales y sustituirlos por otros de origen vegetal y biodegradables.
  • 14. Aplicación de medidas – Toma de datos Aspectos ambientales más significativos de los aceites minerales Un riesgo para la salud de los trabajadores/as: Irritan la piel, tienen un olor fuerte, atacan la ropa de trabajo, suelas de zapato, pueden contener disolventes volátiles. Contribuyen a un problema de contaminación medioambiental No se biodegradan fácilmente y contaminan los suelos en los lugares de construcción. Producen residuos peligrosos resultando muy costosa su gestión. Objetivo Se pretende ecodiseñar un nuevo producto con criterios de ecodiseño en el que la sustitución de estos aceites minerales por aceites vegetales represente una alternativa no tóxica, respetuosa con el medio ambiente y procedente de un recurso renovable. Estos criterios deben de ser compatibles con la funcionalidad de los productos desencofrantes minerales, esto es, que ofrezcan al menos los mismos o mejores resultados que los aceites minerales utilizados convencionalmente en una amplia gama de aplicaciones en las obras de construcción y en las fábricas.
  • 15. Evaluación de resultados Ecotoxicidad crónica en el suelo del producto ecodiseñado La variación más significativa en los indicadores de impacto ambiental del ciclo de vida del desencofrante es el de ecotoxicidad crónica en suelo que se reduce completamente. Situación inicial Situación final 3,50E+02 3,00E+02 2,50E+02 2,00E+02 Base mineral 1,50E+02 Base vegetal 1,00E+02 5,00E+01 0,00E+00 Ecotoxicidad crónica en suelo (m3 de suelo) Valor absoluto
  • 16. Evaluación de resultados Aspectos ambientales más significativos del producto ecodiseñado En producción, un 74% del impacto ambiental global se debe a las materias primas (28% causado por el suministro), un 8% a los consumos (electricidad) y un 7% a las infraestructuras y maquinaria. En distribución, el 9% del impacto se debe al transporte en camión y un 2% al envasado (polietileno de alta densidad). En aplicación, el impacto se ha eliminado Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado utilizando el software LCAmanager
  • 17. Conclusiones Producto ecológico novedoso en base a aceites vegetales emulsionables en agua para el desencofrado y desmoldeo de estructuras de hormigón. Mejora medioambiental: No contiene aceites minerales en su composición. No contiene COVs en su composición.
  • 18. Miguel Ángel Pérez Ortiz de Elguea www.inteman.com maperez@inteman.com 902 241 341