SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
3
La función de relación
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
RESUMEN DE LAS REACCIONES
DE LAS PLANTAS
son de tres tipos
UNIDAD
3
Resumen de las reacciones de las plantas
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
REACCIONES
EN PLANTAS
TROPISMOS NASTIAS
Pulsa sobre cada recuadro para
saber más
CAMBIOS EN
PROCESOS
VITALES
DE LA PLANTA
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Consisten en orientar el crecimiento de la planta hacia
un estímulo (o en sentido opuesto). Existen varios tipos:
• Fototropismos. Se producen como respuesta a la luz.
Los tallos crecen hacia la luz; las raíces, en sentido
contrario.
• Geotropismos. Ocurren como respuesta a la gravedad.
Las raíces crecen hacia donde las atrae la gravedad.
• Hidrotropismos. Suceden como respuesta a la presencia
de agua. Las raíces crecen hacia donde hay agua.
• Tigmotropismos. Son respuestas al contacto; los tallos
de las enredaderas, por ejemplo, crecen alrededor de los
objetos que tocan.
Tropismos
Resumen de las reacciones de las plantas
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Volver al menú inicial
Ejemplo de geotropismo:
1- El tallo crece
contra la gravedad,
y la raíz a favor
de la gravedad.
2- Si giramos
la planta para
colocarla
en horizontal…
3- …la planta
cambiará el sentido
de su crecimiento
para seguir
haciéndolo según
la gravedad.
Resumen de las reacciones de las plantas
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Son respuestas que consisten en movimientos rápidos,
normalmente reversibles. Ejemplos de nastias:
• Fotonastias. Se dan en respuesta a la luz. Hay plantas
que giran sus hojas o flores hacia la luz, y flores que se
abren o cierran según sea de día o de noche.
• Tigmonastias. Ocurren como respuesta al contacto.
Algunas plantas pliegan sus hojas al contacto y las plantas
carnívoras cierran sus hojas sobre los insectos
que se posan en ellas.
Nastias
Resumen de las reacciones de las plantas
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Volver al menú inicial
1: Las hojas se orientan para
que su haz quede expuesto
a la luz del Sol.
2: Pasa el tiempo y
el Sol se desplaza.
3: Las hojas se
mueven a medida
que lo hace el Sol;
así aprovechan el
máximo de luz para
la fotosíntesis
Fotonastia
Resumen de las reacciones de las plantas
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Algunas plantas reaccionan a estímulos cambiando sus
procesos vitales.
• El caso más evidente es el de los cambios estacionales,
como la floración en primavera, la maduración de los frutos en
verano, la caída de las hojas en otoño… Todos dependen de
factores como la temperatura, la luminosidad, la duración del
día y de la noche...
Cambios en procesos vitales de la planta
Resumen de las reacciones de las plantas
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Cambios estacionales en la planta
Volver al menú inicial
1: Floración
2: Maduración
de los frutos
3: Caída de
las hojas
Resumen de las reacciones de las plantas

Más contenido relacionado

PPTX
Tropismos y nastias
PPTX
La relacion en las plantas.
PPTX
1.relacion plantas
DOCX
Presentacion3.3
DOCX
Presentacion3.3
PPTX
Relación en las plantas. Función vital de los seres vivos
PPTX
3. la funcion de relacion (grado sexto)
PDF
05428.pdf
Tropismos y nastias
La relacion en las plantas.
1.relacion plantas
Presentacion3.3
Presentacion3.3
Relación en las plantas. Función vital de los seres vivos
3. la funcion de relacion (grado sexto)
05428.pdf

Similar a 2CN_42_4P_reaccplantas.ppt (20)

PPTX
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
PPTX
Función de relación en las plantas
DOCX
Laboratorio valentina salazar las planatas
PPTX
ecosistemas y su biodiversidad, en un medio natural
PPTX
Geotropismo.pptx
PPTX
LA RELACIÓN EN LAS PLANTASaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Movimiento de las plantas
PDF
Relación das plantas
PPT
La función vital de relacion
PDF
Actividad en clase 1 respuestas
PPTX
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
PPT
Relación en plantas
PPTX
Tema 12 hormonas vegetales
PPTX
Movimientos de las plantas
PPTX
Regulación y coordinaccion en las plantas
PPTX
Movimiento de las Plantas - Fisiología Vegetal
DOCX
Adaptación de las plantas (1)
DOCX
Que son las hormona vegetalesen el medio ambiente.docx
PPTX
Funciones vitales de las plantas
PPT
Sistemas de relacion en vegetales
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
Función de relación en las plantas
Laboratorio valentina salazar las planatas
ecosistemas y su biodiversidad, en un medio natural
Geotropismo.pptx
LA RELACIÓN EN LAS PLANTASaaaaaaaaaaaaaa
Movimiento de las plantas
Relación das plantas
La función vital de relacion
Actividad en clase 1 respuestas
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
Relación en plantas
Tema 12 hormonas vegetales
Movimientos de las plantas
Regulación y coordinaccion en las plantas
Movimiento de las Plantas - Fisiología Vegetal
Adaptación de las plantas (1)
Que son las hormona vegetalesen el medio ambiente.docx
Funciones vitales de las plantas
Sistemas de relacion en vegetales
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Publicidad

2CN_42_4P_reaccplantas.ppt

  • 1. UNIDAD 3 La función de relación Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS
  • 2. son de tres tipos UNIDAD 3 Resumen de las reacciones de las plantas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO REACCIONES EN PLANTAS TROPISMOS NASTIAS Pulsa sobre cada recuadro para saber más CAMBIOS EN PROCESOS VITALES DE LA PLANTA
  • 3. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Consisten en orientar el crecimiento de la planta hacia un estímulo (o en sentido opuesto). Existen varios tipos: • Fototropismos. Se producen como respuesta a la luz. Los tallos crecen hacia la luz; las raíces, en sentido contrario. • Geotropismos. Ocurren como respuesta a la gravedad. Las raíces crecen hacia donde las atrae la gravedad. • Hidrotropismos. Suceden como respuesta a la presencia de agua. Las raíces crecen hacia donde hay agua. • Tigmotropismos. Son respuestas al contacto; los tallos de las enredaderas, por ejemplo, crecen alrededor de los objetos que tocan. Tropismos Resumen de las reacciones de las plantas
  • 4. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Volver al menú inicial Ejemplo de geotropismo: 1- El tallo crece contra la gravedad, y la raíz a favor de la gravedad. 2- Si giramos la planta para colocarla en horizontal… 3- …la planta cambiará el sentido de su crecimiento para seguir haciéndolo según la gravedad. Resumen de las reacciones de las plantas
  • 5. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Son respuestas que consisten en movimientos rápidos, normalmente reversibles. Ejemplos de nastias: • Fotonastias. Se dan en respuesta a la luz. Hay plantas que giran sus hojas o flores hacia la luz, y flores que se abren o cierran según sea de día o de noche. • Tigmonastias. Ocurren como respuesta al contacto. Algunas plantas pliegan sus hojas al contacto y las plantas carnívoras cierran sus hojas sobre los insectos que se posan en ellas. Nastias Resumen de las reacciones de las plantas
  • 6. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Volver al menú inicial 1: Las hojas se orientan para que su haz quede expuesto a la luz del Sol. 2: Pasa el tiempo y el Sol se desplaza. 3: Las hojas se mueven a medida que lo hace el Sol; así aprovechan el máximo de luz para la fotosíntesis Fotonastia Resumen de las reacciones de las plantas
  • 7. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Algunas plantas reaccionan a estímulos cambiando sus procesos vitales. • El caso más evidente es el de los cambios estacionales, como la floración en primavera, la maduración de los frutos en verano, la caída de las hojas en otoño… Todos dependen de factores como la temperatura, la luminosidad, la duración del día y de la noche... Cambios en procesos vitales de la planta Resumen de las reacciones de las plantas
  • 8. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Cambios estacionales en la planta Volver al menú inicial 1: Floración 2: Maduración de los frutos 3: Caída de las hojas Resumen de las reacciones de las plantas