SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD 111 PUEBLA
LICENCIATURA DE NIVELACION EN EDUCACIÓN
INICIAL Y PREESCOLAR.
4º CUATRIMESTRE
MODULO:
Construcción de saberes corporales, motrices y lúdicos.
BLOQUE 1
2º Parte de foro.
Actividades que deberían cambiar, complementar o
permanecer para desarrollar una educación física para la
primera infancia, basada en la corporeidad
NOMBRE: BERTHA PORTILLA VIVEROS
ASESORA: CLAUDIA MADRID SERRANO
*Aquellas actividades en donde se
aborda la educación física solo
desde el punto de vista físico-
biològico, donde se ve y evalúa a
los niños y niñas solo desde su
rendimiento físico.
Actividades
y otros
elementos a
cambiar
Otro elemento es la actitud de los
maestros y maestras de grupo
cuando se trata de realizar
actividades lúdicas que implican
movimiento. Debemos de ser
abiertos, expresivos, motivadores,.
En una comunidad escolar es
impresionante como los niños y niñas
reflejan en su actuar, en su
comportamiento, y hasta en sus
movimientos a su maestra.
Otro elemento es el tiempo
que dedicamos a la
educación física, sobre todo
en el nivel inicial y
preescolar, en donde la
necesidad de movimientos
de los niños y niñas es
mayor, y conscientes de
que es a través del
movimiento que los niños
aprenden.
Otro elemento es que haya una
comunicación constante entre
el maestro o maestra de
educación física y los y las
docentes, ello para caminar en
el misma dirección.
Comprender y entender la
finalidad de educación física
Dejar de ver el momento de
Educación Física, como el
momento en que los niños
se cansarán para llegar al
salón más “tranquilos”
Resulta muy importante realizar
actividades de equilibrio, fuerza etc. Sin
embrago éstas deben complementarse
desde el punto de vista de que los niños y
niñas a través de ellas desarrollen
confianza en si mismos, respeto hacia los
demás, y valores necesarios para la
convivencia sana y respetuosa.
También podríamos complementar las
actividades formando equipos de futbol u
otro, pues esto ayudaría a los niños y
niñas a desarrollar el trabajo en equipo,
una competencia sana, desarrollar
valores, manejo de la frustración…..
Actividades que deben
permanecer
Las actividades
con sentido
lúdico..
Aquellas actividades que
promueven el desarrollo integral
y que van allá de atender solo lo
físico, de resistencia etc.
Las actividades
donde el maestro o
maestra se
involucran
activamente y
motiven a los niños
y niñas
Las actividades que
garantizan el interés
y la participación
activa de los niños
y niñas.
F I N

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
DOCX
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
DOCX
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
PDF
Ensayo de Educación Física en Preescolar
PPT
Educacion fisica, deporte y recreacion construyendo equidad J. ivancho
PPTX
Educación física y Deporte
PPTX
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Ensayo de Educación Física en Preescolar
Educacion fisica, deporte y recreacion construyendo equidad J. ivancho
Educación física y Deporte
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica

La actualidad más candente (18)

DOCX
Reflexión curso educacionfisica
PPTX
Mi presentación dfsm
PPTX
Educación física
DOCX
Problemática de la educación física en preescolar
DOC
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
DOCX
Ensayo roberto salaz
PPTX
Importancia de la educacion fisica
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
PPT
Accion De La Educacion Fisica
PPTX
Importancia de la educación física en preescolar
DOCX
Educación física
DOCX
Análisis del bloque uno de eduacíon física, la imaginacion es el camino de la...
PPTX
Que es educacion fisica
DOCX
Actividad número 8 wilson rios
PDF
Presentación educación física del espartero 2012 2013
DOCX
Reporte
PPTX
Educacion fisica
DOCX
Las diferencias entre educación física y deporte.
Reflexión curso educacionfisica
Mi presentación dfsm
Educación física
Problemática de la educación física en preescolar
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Ensayo roberto salaz
Importancia de la educacion fisica
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Accion De La Educacion Fisica
Importancia de la educación física en preescolar
Educación física
Análisis del bloque uno de eduacíon física, la imaginacion es el camino de la...
Que es educacion fisica
Actividad número 8 wilson rios
Presentación educación física del espartero 2012 2013
Reporte
Educacion fisica
Las diferencias entre educación física y deporte.
Publicidad

Similar a 2o parte de foro (20)

PPTX
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
DOCX
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
DOCX
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
PPTX
Escuela panorama actual
PPT
Programa Anual De Ef
PPTX
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
DOCX
Análisis educación física segundo grado
DOCX
plan de estudios jose vargas. EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
PPTX
3. sep 2011 programa de estudio preescolar
PDF
Planteamiento de una necesidad de información
PPT
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
PDF
Documento lineamientos pedagógicos
DOC
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
PPTX
Ppt amor (1)
PPTX
Unidad will
PPT
Programas 2011 educación física
DOC
Guión Didáctico
DOC
Programacion didactica educacion fisica
DOC
Programacion didactica educacion fisica
DOC
Programacion didactica educacion fisica
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
CURRICULO-NACIONAL-EF-NIVEL-PRIMARIA-2018 (1).docx
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
Escuela panorama actual
Programa Anual De Ef
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Análisis educación física segundo grado
plan de estudios jose vargas. EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES
3. sep 2011 programa de estudio preescolar
Planteamiento de una necesidad de información
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Documento lineamientos pedagógicos
Juegos cognitivos.1. grisela.docx
Ppt amor (1)
Unidad will
Programas 2011 educación física
Guión Didáctico
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

2o parte de foro

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 111 PUEBLA LICENCIATURA DE NIVELACION EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR. 4º CUATRIMESTRE MODULO: Construcción de saberes corporales, motrices y lúdicos. BLOQUE 1 2º Parte de foro. Actividades que deberían cambiar, complementar o permanecer para desarrollar una educación física para la primera infancia, basada en la corporeidad NOMBRE: BERTHA PORTILLA VIVEROS ASESORA: CLAUDIA MADRID SERRANO
  • 2. *Aquellas actividades en donde se aborda la educación física solo desde el punto de vista físico- biològico, donde se ve y evalúa a los niños y niñas solo desde su rendimiento físico. Actividades y otros elementos a cambiar Otro elemento es la actitud de los maestros y maestras de grupo cuando se trata de realizar actividades lúdicas que implican movimiento. Debemos de ser abiertos, expresivos, motivadores,. En una comunidad escolar es impresionante como los niños y niñas reflejan en su actuar, en su comportamiento, y hasta en sus movimientos a su maestra. Otro elemento es el tiempo que dedicamos a la educación física, sobre todo en el nivel inicial y preescolar, en donde la necesidad de movimientos de los niños y niñas es mayor, y conscientes de que es a través del movimiento que los niños aprenden. Otro elemento es que haya una comunicación constante entre el maestro o maestra de educación física y los y las docentes, ello para caminar en el misma dirección. Comprender y entender la finalidad de educación física Dejar de ver el momento de Educación Física, como el momento en que los niños se cansarán para llegar al salón más “tranquilos”
  • 3. Resulta muy importante realizar actividades de equilibrio, fuerza etc. Sin embrago éstas deben complementarse desde el punto de vista de que los niños y niñas a través de ellas desarrollen confianza en si mismos, respeto hacia los demás, y valores necesarios para la convivencia sana y respetuosa. También podríamos complementar las actividades formando equipos de futbol u otro, pues esto ayudaría a los niños y niñas a desarrollar el trabajo en equipo, una competencia sana, desarrollar valores, manejo de la frustración…..
  • 4. Actividades que deben permanecer Las actividades con sentido lúdico.. Aquellas actividades que promueven el desarrollo integral y que van allá de atender solo lo físico, de resistencia etc. Las actividades donde el maestro o maestra se involucran activamente y motiven a los niños y niñas Las actividades que garantizan el interés y la participación activa de los niños y niñas.