SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación.
Practicante: Peralta Anabel
Escuela: nº 147 Provincia de Mendoza
Grado: 1º
Materia: Lengua
Ejes seleccionados:“Escritura” y” Comprensión y producción oral”
Tema:La escritura de palabras y de oraciones (epígrafes para una foto o
ilustración)
Objetivos de la clase:
 Que los alumnos se predispongan a disfrutar de un cuento para
trabajar el lenguaje audiovisual.
 Que los alumnos trabajen su oralidad y puedan comentar a la clase sus
pensamientos.
 Que los alumnos logren escribir palabras o frases que describan
fotografías.
Inicio
Al llegar al aula, la practicante saludará a los alumnos, escribirála fecha y
área en el pizarrón. Luego les pedirá a los alumnos que las copien en sus
cuadernos, y que escriban su nombre y el de la maestra.
La seño les comentará a los chicos que el día de hoy disfrutarán de un video,
en el que se cuenta un cuento que ellos ya conocen por haberlo escuchado
en la clase anterior.Cuento “Esa no es mi cola”.
Actividad 1:
Les pedirá que se pongan cómodos y comenzará con la reproducción del
video, “Esa no es mi cola”.
Actividad 2:
Luego de ver el video, la maestra hará las siguientes preguntas para
responderlas oralmente.
¿Les gustó el video?
¿Qué les gustó más? ¿Escuchar el audio o ver el video?
¿Qué animales había en el cuento?
¿Para qué le servía la cola al carpintero?
¿Para qué le servía la cola el Pavo Real?
¿Paraqué le servía la cola a la serpiente?
¿Paraqué le servía la cola al Lagarto?
¿Paraqué le servía la cola al tiburón?
¿Para qué le servía la cola a la Raya de manchas azules?
¿Para qué le servía la cola al Castor?
¿Para qué le servía la cola el mono?
Actividad 3
Escribir en su cuaderno el título del cuento.
La maestra escribirá en el pizarrón, y a la vez que lo escribe repasará con el
grupo de alumnos las letras del título y su sonido.
Actividad 4
Para esta actividad la docente pegará en el pizarrón un afiche similar a la
fotocopia que les dará a cada alumno con la foto de cada personaje del
cuento.
Consigna: Escribir al lado de la fotografía el nombre de cada animal, y luego
ir al frente del pizarrón a escribir sobre el afiche.
La docente recorre el aula viendo el desempeño los niños con esta actividad
y les dará unos minutos para que la realicen. Luego les pedirá a algunos
niños que pasen a escribir sobre el afiche. Siempre ayudándolos a escribir y
a repasar el nombre y el sonido de cada letra para que puedan escribir cada
nombre.
Actividad 5
Para esta actividad la docente les pedirá a los niños que formen grupos de 3
ó 4 alumnos, luego les dirá que en la actividad anterior hicieron una
descripción de lo que estaba en la foto, esto se le llama epígrafe o
descripción, esto es a modo de información para los niños (no será
evaluado), ahora ellos deberán hacer lo mismo en grupo con las fotografías
que ella le entregará.
Les entregará una foto de las colas de los animales vistos en el video, de
tamaño A4 pegada sobre una cartulina, con un lugar para escribir una
descripción o epígrafe de la foto.
La docente recorrerá los grupos ayudando a los niños, y luego hará una
puesta en común de que descripción colocó cada grupo.
Consigna: con tu grupo pensá en que descripción le pondrías a la fotografía y
escribila. A modo de ejemplo en la fotografía de la cola del pájaro carpintero,
colocan: “cola de pájaro carpintero, con plumas durísimas y punzantes que
usa como apoyo al agujerear un árbol”

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación semanal
DOCX
Plan 4 ingles animales salvajes y domesticos
PDF
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
DOCX
Propostes expressió oral
PPTX
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
DOCX
Secuencia didáctica presilabico
DOCX
Español plan
PPTX
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Planificación semanal
Plan 4 ingles animales salvajes y domesticos
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Propostes expressió oral
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Secuencia didáctica presilabico
Español plan
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula

La actualidad más candente (17)

PDF
Sesión de comunicacion con asd
DOCX
Micro clase de ingles (the seasons)
DOCX
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
PPT
Unidad DidáCtica
PDF
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
PPT
clase para los alumnos
DOCX
DOCX
+ Diario de sesion n 10 martin
DOCX
Microclase con correcciones ingles
DOCX
Practica social del lenguaje
DOCX
Secuencias didácticas
DOCX
Secuencias didácticas
PDF
Sesion16
PPTX
Secuencia didactica lenguaje grado 1°
DOCX
My abc english kit
Sesión de comunicacion con asd
Micro clase de ingles (the seasons)
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Unidad DidáCtica
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
clase para los alumnos
+ Diario de sesion n 10 martin
Microclase con correcciones ingles
Practica social del lenguaje
Secuencias didácticas
Secuencias didácticas
Sesion16
Secuencia didactica lenguaje grado 1°
My abc english kit
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Science without suffering spreads
PDF
NESTA Annual report a-w low res
PPTX
Autorregulacion
PPTX
Educación musical
PDF
CSC newsletter Jan 07 a-w
PDF
Art Fund diary 2010 a-w low res
PPTX
ENCUESTA CONSUMO ARTES
DOCX
3º Planificacion,prezi.
PDF
PMTCT Programs in Tanzania - August 2010
DOCX
MEMORANDUMOFUNDERSTANDINGAGREEMENTINFINITEVOICEBELIZE
DOCX
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
PDF
Big Book - 6th proof
PDF
Bespoke for business
PDF
Art Fund student posters
PDF
Kathryn Samson CV+skills+portfolio PDF <10MB
PPTX
Net et Com créateurs de liens
Science without suffering spreads
NESTA Annual report a-w low res
Autorregulacion
Educación musical
CSC newsletter Jan 07 a-w
Art Fund diary 2010 a-w low res
ENCUESTA CONSUMO ARTES
3º Planificacion,prezi.
PMTCT Programs in Tanzania - August 2010
MEMORANDUMOFUNDERSTANDINGAGREEMENTINFINITEVOICEBELIZE
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Big Book - 6th proof
Bespoke for business
Art Fund student posters
Kathryn Samson CV+skills+portfolio PDF <10MB
Net et Com créateurs de liens
Publicidad

Similar a 2ºplanificación,l visual (20)

DOCX
Secuencia lengua-tics 1
DOCX
Secuencia lengua-tics 1
PDF
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
DOCX
SECUENCIA DE LENGUA
PDF
PDF
Fichas 1 10
PDF
Unidad didáctica tic
PDF
Unidad didáctica tic
PDF
Unidad didáctica tic
PPTX
Sesion con vínculo
PDF
Fichas 81 90
PPTX
Quién soy
 
PPTX
MI FICHERO DE SegunDO grado diversas propuestas de actividades.pptx
DOCX
DESCUBRIENDO EL MUNDO ANIMAL - Setiembre 4...docx
PDF
00 enero 1er grado 2018
DOCX
1er Grado Español (2019-2020).docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
DOCX
Proyecto
DOCX
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
SECUENCIA DE LENGUA
Fichas 1 10
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica tic
Sesion con vínculo
Fichas 81 90
Quién soy
 
MI FICHERO DE SegunDO grado diversas propuestas de actividades.pptx
DESCUBRIENDO EL MUNDO ANIMAL - Setiembre 4...docx
00 enero 1er grado 2018
1er Grado Español (2019-2020).docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Proyecto
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx

Más de Anabel Peralta (10)

DOCX
DOCX
Educación y nuevas tecnologías
DOCX
Casini mendez-peralta
PPTX
Nuevas tecnologias, lenguaje visual e Información gráfica.
DOCX
Trabajo Práctico, Sociedad de la información
DOCX
Recursos didácticos y tic
DOCX
Aprendizaje basado en proyecto.
DOCX
6º planificación juegos
DOCX
5ºplanificacion virtual labs
DOCX
4º planificacion celestia (2)
Educación y nuevas tecnologías
Casini mendez-peralta
Nuevas tecnologias, lenguaje visual e Información gráfica.
Trabajo Práctico, Sociedad de la información
Recursos didácticos y tic
Aprendizaje basado en proyecto.
6º planificación juegos
5ºplanificacion virtual labs
4º planificacion celestia (2)

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

2ºplanificación,l visual

  • 1. Planificación. Practicante: Peralta Anabel Escuela: nº 147 Provincia de Mendoza Grado: 1º Materia: Lengua Ejes seleccionados:“Escritura” y” Comprensión y producción oral” Tema:La escritura de palabras y de oraciones (epígrafes para una foto o ilustración) Objetivos de la clase:  Que los alumnos se predispongan a disfrutar de un cuento para trabajar el lenguaje audiovisual.  Que los alumnos trabajen su oralidad y puedan comentar a la clase sus pensamientos.  Que los alumnos logren escribir palabras o frases que describan fotografías. Inicio Al llegar al aula, la practicante saludará a los alumnos, escribirála fecha y área en el pizarrón. Luego les pedirá a los alumnos que las copien en sus cuadernos, y que escriban su nombre y el de la maestra. La seño les comentará a los chicos que el día de hoy disfrutarán de un video, en el que se cuenta un cuento que ellos ya conocen por haberlo escuchado en la clase anterior.Cuento “Esa no es mi cola”. Actividad 1: Les pedirá que se pongan cómodos y comenzará con la reproducción del video, “Esa no es mi cola”. Actividad 2: Luego de ver el video, la maestra hará las siguientes preguntas para responderlas oralmente. ¿Les gustó el video? ¿Qué les gustó más? ¿Escuchar el audio o ver el video?
  • 2. ¿Qué animales había en el cuento? ¿Para qué le servía la cola al carpintero? ¿Para qué le servía la cola el Pavo Real? ¿Paraqué le servía la cola a la serpiente? ¿Paraqué le servía la cola al Lagarto? ¿Paraqué le servía la cola al tiburón? ¿Para qué le servía la cola a la Raya de manchas azules? ¿Para qué le servía la cola al Castor? ¿Para qué le servía la cola el mono? Actividad 3 Escribir en su cuaderno el título del cuento. La maestra escribirá en el pizarrón, y a la vez que lo escribe repasará con el grupo de alumnos las letras del título y su sonido. Actividad 4 Para esta actividad la docente pegará en el pizarrón un afiche similar a la fotocopia que les dará a cada alumno con la foto de cada personaje del cuento. Consigna: Escribir al lado de la fotografía el nombre de cada animal, y luego ir al frente del pizarrón a escribir sobre el afiche. La docente recorre el aula viendo el desempeño los niños con esta actividad y les dará unos minutos para que la realicen. Luego les pedirá a algunos niños que pasen a escribir sobre el afiche. Siempre ayudándolos a escribir y a repasar el nombre y el sonido de cada letra para que puedan escribir cada nombre. Actividad 5 Para esta actividad la docente les pedirá a los niños que formen grupos de 3 ó 4 alumnos, luego les dirá que en la actividad anterior hicieron una descripción de lo que estaba en la foto, esto se le llama epígrafe o
  • 3. descripción, esto es a modo de información para los niños (no será evaluado), ahora ellos deberán hacer lo mismo en grupo con las fotografías que ella le entregará. Les entregará una foto de las colas de los animales vistos en el video, de tamaño A4 pegada sobre una cartulina, con un lugar para escribir una descripción o epígrafe de la foto. La docente recorrerá los grupos ayudando a los niños, y luego hará una puesta en común de que descripción colocó cada grupo. Consigna: con tu grupo pensá en que descripción le pondrías a la fotografía y escribila. A modo de ejemplo en la fotografía de la cola del pájaro carpintero, colocan: “cola de pájaro carpintero, con plumas durísimas y punzantes que usa como apoyo al agujerear un árbol”