SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,
SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
1. ¿Cuál es la responsabilidad del docente como ciudadano
dentro y fuera de la escuela?
El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la
disciplina dentro del aula, sino ser un mediador entre el alumno y el
ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a
ser el guía o acompañante del alumno.
Es en este sentido, le corresponde propiciar la comunicación, el diálogo
y la toma de acuerdos, con y entre sus estudiantes, a fin de promover el
respeto, la tolerancia, el aprecio por la pluralidad y la diversidad;
asimismo, el ejercicio de los derechos y las libertades.
Establecer o instituir enseñanzas, responsabilidades, y dar una
formalidad donde se tenga una postura ética y moral, donde tenga el
régimen profesional y respeto entra alumno – maestro y maestro –
alumnos esto para el buen funcionamiento escolar. El docente no debe
actuar con doble moral, pues es su responsabilidad actuar dando el
ejemplo.
2. ¿Cómo se ejercen desde el aula las competencias
ciudadanas?
Competencias Ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de
habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados
entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva
en la sociedad democrática.
Las competencias ciudadanas conlleva a una educación de calidad lo
cual significa formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo
público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes
sociales y convivan en paz.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,
SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
Las competencias ciudadanas necesita incentivar la participación
democrática y responsable de los niños y niñas en la consolidación del
Estado Social de Derecho; y de promover el respeto y cuidado de la
identidad, la pluralidad y las diferencias.
Las competencias ciudadanas se promueven con prácticas, estrategias
pedagógicas y acompañamientos en el hacer diario de los Directivos
docentes y Docentes, donde el ejemplo en la gestión y administración
de los recursos, el aula de clases, en el patio, en la solución de conflictos
entre estudiantes, entre docentes, entre padres de familia se evidencie
el respeto por los derechos humanos, la Constitución Política, las leyes y
decretos que son el fundamento yla base para vivir en sociedad, es decir,
un pacto social como humanos.
Las competencias ciudadanas se promueven con el buen ejemplo, por lo
que las conductas hipócritas, ambivalentes, inmaduras, mediocres y
atemorizantes confunden a nuestros educandos y forman niños a
imagen y semejanza de los valores o antivalores que practiquen sus
directivos docentes y docentes, no obstante a ello muchos estudiantes
logran superar racionalmente dichas prácticas educastradoras. Aprendí
una sentencia: “el ruido de tus hechos no me dejan escuchar tus
palabras”. Es decir de nada vale un gobierno escolar, un comité de
convivencia si en la practicanlos derechosque allí se dicen están distante
de su práctica escolar diaria.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,
SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
3. ¿Cuál es el papel de debe desempeñar el docente como
agente de cambio y transformación en la sociedad?
Nuestra aportación se centra en destacar la formación para la
convivencia pacífica ciudadana como una responsabilidad compartida
por los diversos agentes de la educación y como una responsabilidad
derivada, enmarcada en el concepto de educación en valores. El esfuerzo
de conjunto está orientado a entender que la educación para la
convivencia ciudadana, bien como cuestión transversal, bien como
cuestión disciplinar, es una cuestión derivada de la educación en valores
y dentro del área de formación para la convivencia.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,
SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
Licenciatura en Educación Primaria
Séptimo semestre
FORMACIÓN CIUDADANA
Mtra. María del Socorro Lepe Galindo
Trabajo #1
Alumnas:
Castañeda Valdez Clarissa Lorena
Mexicali B.C. a 31 de agosto del 2018

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
PPTX
Pedagogia critica
PPTX
Principales conceptos DE EDUCACION
PPTX
Educación cristiana primitiva
PPTX
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
PDF
Curriculo educacion primaria bolivariana. 2007
PDF
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DOCX
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Pedagogia critica
Principales conceptos DE EDUCACION
Educación cristiana primitiva
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Curriculo educacion primaria bolivariana. 2007
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Todos manos a la siembra
PPT
Sistema educativo venezolano bases legales
DOC
Modelo Pedagogico Critico Resumen
DOC
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
PPTX
Didáctica,objeto límites y posibilidades
PDF
Conceptualizacion de educ especial
DOC
Platón y sus aportes a la educación
PPTX
Modelo pedagogico social
PDF
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
PPTX
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
PPTX
Peadagogia y didactica
PPT
Filosofia de la Educación
PPTX
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
DOCX
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
PPTX
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
DOCX
Aprendizaje escolar
PPTX
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
PDF
Ensayo sobre la infancia
DOCX
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
PPTX
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Todos manos a la siembra
Sistema educativo venezolano bases legales
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Didáctica,objeto límites y posibilidades
Conceptualizacion de educ especial
Platón y sus aportes a la educación
Modelo pedagogico social
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Peadagogia y didactica
Filosofia de la Educación
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Aprendizaje escolar
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Ensayo sobre la infancia
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Publicidad

Similar a 2.preguntas de formacion ciudadana (20)

DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas lepe
DOCX
Preguntas iniciales del curso
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas
DOC
Proyecto integrador
DOCX
Preguntas
PPTX
Sesion 4 mapa mental
PPTX
Sesion 4 mapa mental
PPTX
Sesion 4 mapa mental
PPTX
Sesion 4 mapa mental
PPTX
Sesion 4 mapa mental
DOCX
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
DOCX
15 valores-ciudadanos
DOCX
Competencia ciudadana
DOCX
9. proyecto de intervencion integral
PDF
COMPETENCIA CIUDADANA .pdf
PDF
Cartilla competencias
Preguntas
Preguntas
Preguntas lepe
Preguntas iniciales del curso
Preguntas
Preguntas
Proyecto integrador
Preguntas
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
La_formacion_de_competencias_ciudadanas - copia.docx
15 valores-ciudadanos
Competencia ciudadana
9. proyecto de intervencion integral
COMPETENCIA CIUDADANA .pdf
Cartilla competencias
Publicidad

Más de clarissacastaeda1 (7)

PPTX
Correlacion de asignaturas
DOCX
Ensayo academico
PPTX
8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
PPTX
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
DOCX
7. ideas principales de fernando savater
DOCX
3. 15 valores ciudadanos
PPTX
5. diagrama de educacion socioemocional
Correlacion de asignaturas
Ensayo academico
8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
7. ideas principales de fernando savater
3. 15 valores ciudadanos
5. diagrama de educacion socioemocional

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

2.preguntas de formacion ciudadana

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza 1. ¿Cuál es la responsabilidad del docente como ciudadano dentro y fuera de la escuela? El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina dentro del aula, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno. Es en este sentido, le corresponde propiciar la comunicación, el diálogo y la toma de acuerdos, con y entre sus estudiantes, a fin de promover el respeto, la tolerancia, el aprecio por la pluralidad y la diversidad; asimismo, el ejercicio de los derechos y las libertades. Establecer o instituir enseñanzas, responsabilidades, y dar una formalidad donde se tenga una postura ética y moral, donde tenga el régimen profesional y respeto entra alumno – maestro y maestro – alumnos esto para el buen funcionamiento escolar. El docente no debe actuar con doble moral, pues es su responsabilidad actuar dando el ejemplo. 2. ¿Cómo se ejercen desde el aula las competencias ciudadanas? Competencias Ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática. Las competencias ciudadanas conlleva a una educación de calidad lo cual significa formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes sociales y convivan en paz.
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza Las competencias ciudadanas necesita incentivar la participación democrática y responsable de los niños y niñas en la consolidación del Estado Social de Derecho; y de promover el respeto y cuidado de la identidad, la pluralidad y las diferencias. Las competencias ciudadanas se promueven con prácticas, estrategias pedagógicas y acompañamientos en el hacer diario de los Directivos docentes y Docentes, donde el ejemplo en la gestión y administración de los recursos, el aula de clases, en el patio, en la solución de conflictos entre estudiantes, entre docentes, entre padres de familia se evidencie el respeto por los derechos humanos, la Constitución Política, las leyes y decretos que son el fundamento yla base para vivir en sociedad, es decir, un pacto social como humanos. Las competencias ciudadanas se promueven con el buen ejemplo, por lo que las conductas hipócritas, ambivalentes, inmaduras, mediocres y atemorizantes confunden a nuestros educandos y forman niños a imagen y semejanza de los valores o antivalores que practiquen sus directivos docentes y docentes, no obstante a ello muchos estudiantes logran superar racionalmente dichas prácticas educastradoras. Aprendí una sentencia: “el ruido de tus hechos no me dejan escuchar tus palabras”. Es decir de nada vale un gobierno escolar, un comité de convivencia si en la practicanlos derechosque allí se dicen están distante de su práctica escolar diaria.
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza 3. ¿Cuál es el papel de debe desempeñar el docente como agente de cambio y transformación en la sociedad? Nuestra aportación se centra en destacar la formación para la convivencia pacífica ciudadana como una responsabilidad compartida por los diversos agentes de la educación y como una responsabilidad derivada, enmarcada en el concepto de educación en valores. El esfuerzo de conjunto está orientado a entender que la educación para la convivencia ciudadana, bien como cuestión transversal, bien como cuestión disciplinar, es una cuestión derivada de la educación en valores y dentro del área de formación para la convivencia.
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza Licenciatura en Educación Primaria Séptimo semestre FORMACIÓN CIUDADANA Mtra. María del Socorro Lepe Galindo Trabajo #1 Alumnas: Castañeda Valdez Clarissa Lorena Mexicali B.C. a 31 de agosto del 2018