SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: José García López

Algebra

a) x > 5
d) x < 4

1. Del sistema:
3(x + 2) - 3 (y - 4) = 12
2(x - 3) + 4 (y - 3) = 8
Hallar "5x + y"
a) 20
b) 10
c) -5
d) 1
e) 0
1



5



x2

3
xy
9



4x  1
5

8

8
x





12
y

30
y

c) 7

a) 0
d) 3

3

7

c) 12

b) 20
e) 60

c) 30

a) x IR
c) x = 2
e) x -; 4

5. Resolver:
7(18 - x) - 6(3 - 5x) = -(7x + 9) - 3(2x + 5) - 12
a) 1
b) 2
c) -3
d) 4
e) -4

a)
b)
c)
d)
e)

1

9

1

e)  ; -9 
2





b) 2; - 

c) 2;

1

9

5

x4
2



x3
3



b) x IR - {2}
d) x 

x  [-8; 7]
x  [7; 8]
x  [-1; 1]
x  IR
x  -; -8] [7; +


13. Resolver:
x2 - 2x + 4 < 0
a) x IR
c) x [-2; 2]
e) x  2

7. Resolver:


b) x IR - {3}
d) x -3; 3

12. Resolver:
-x2 - x + 56  0

6. Resolver: (x + 4)2 = 2x(5x - 1) - 7(x - 2)

x 5

c) 2

11. Resolver:
x2 - 4x + 4 < 0

x m
m  x 7m
6 

2
5
10

1


9

1

d) 2; - 
9


b) 1
e) 4

a) x IR
c) x 
e) x > 3

4. Hallar "x"

a) 2;

b) x 

10. Resolver:
x2 - 6x + 9 > 0

Indique "x + 2y"
a) 10
b) 16
d) -4
e) 20

a) 10
d) 40

c) x  1

3

9. Cuál es el mayor valor natural que satisface la
siguiente inecuación.
2 - [4 - (x - 1) + 2(x - 3)]  x - [2 - 3x]

7

3. Resolver:
x

7
3
7
e) x 
3

3x  2

d) x  2

7

Hallar "x + y"
a) 1
b) 3
d) 5
e) 9
20



7
a) x 
3

26



xy

c) x < -4

8. Resolver:

2. Dado el sistema:
x2

b) x < 5
e) 4 < x < 5

x
30

Página 1

b) x 
d) x  -; 1]
Profesor: José García López
14. Resolver:
x2 - 2x + 8 > 0
a) x IR - [-2; 4]
c) x [-1; 1]
e) x  2

a) {3}
c) {-1 ; 3}
e) {-1 ; 2 ; -2 ; 3}
b) x 
d) x  [-2; 4]

21. Calcular "x + y", si:
(2x - 1; 3y + 1) = (7; 10)
a) 1
d) 7

15. Resolver:
2 - x - x2 < 0
a)
b)
c)
d)
e)

x -; -21; +
x -2; 1
x -3; 4
x [-2; 8]
x 

a) 2tan2x
d) 3cot2x
3. Simplificar:
a) senx
d) sen2x.

c) 6

18. Sea la función:
f = {(1; 5) (2; 4) (3; -1) (6; 9)}

C 

b) 25
e) 26

L = senx.tanx + cosx
b) cosx
e) 1

c) secx

b) tan
e) 1

c) cot

5. Reducir:

L 

c) 20

20. Hallar el rango de la función:
G = {(1 ; b) , (1 ; b2 - 2) , (b ; - 2) , (-1 ; 3)}

c) 3cot2x

sen(  ) - sen.cos
cos(  )  sen.sen

a) tan
d) cot

c) 2

19. Dada la función:
F = {(5 ; 3) , (2m+3;1) , (6 ; 3m-1) , (6 ; 8)}
Señalar la suma de los elementos del dominio.
a) 18
d) 30

b) 3tan2x
e) 1

4. Reducir:

f(6)
Hallar:
+ f(3)
f(1) + f(2)
b) 1
e) 4

c) senx.cosx
1

2. Reducir:
L = (secx.cscx + 2tanx)tanx - 1

17. Si:
F = {(2 ; a+3) , (2 ; 2a - 1) , (4 ; b+3) , (a ;
3b - 1)};
es función, calcular "ab"

a) 0
d) 3

Trigonometría

a) senx
b) cosx
2x.cos2x e)
d) sen

b) x 
d) x [1; +

b) 4
e) 10

c) 4


Reducir:
C = (secx.cscx - cotx)cosx


16. Resolver: 2x2 - 7x  - 6

a) 2
d) 8

b) 3
e) 12



a) x [2; +
c) x [3; +
e) x 

b) {-1 ; 2 ; 3}
d) {-2 ; 2; 3}

cos(x - y)
 tan y
senx.cosy

a) cotx
d) -tanx

b) tanx
e) 0

c) -cotx

6. Siendo "" un ángulo agudo, tal que:
cot = 4, calcular "sen2".

Página 2
Profesor: José García López
a) 4/15
d) 8/17

b) 4/17
e) 15/7

c) 8/15

7. Siendo "" un ángulo agudo, tal que:
tan = 2/5, calcular "sen2".
a) 21/29
d) 17/29

b) 20/29
e) 19/29

c) 10/29

8. Simplificar:
C = (sen2 + 2sen) (1 - cos)
a) sen3
b) 2sen3
c) 2cos3
d) cos3
e) 2sen2

Página 3

Más contenido relacionado

DOC
Guia polinomios
PDF
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
DOCX
Operadores matemáticos
PDF
Guia de practicas de grados y polinomios
PDF
Guia de practicas productos notables
PDF
Polinomios 4 eso
PDF
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
PDF
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia polinomios
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Operadores matemáticos
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas productos notables
Polinomios 4 eso
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos

La actualidad más candente (18)

PDF
Guia de practicas factorización
DOCX
Trabajo de matemática factorización 2
PDF
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
PDF
Factorización fc - tcp - dc - as
PDF
Inecuaciones con una incógnita
DOC
Productos notables i
PDF
Guia de practicas de teoría de exponentes2
PDF
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
PDF
Ma1111 guia o
PDF
Guia de practicas de fracciones algebraicas
PDF
Divisiones de polinomios
PDF
Guia de practicas productos notables
DOC
Habilitaciones noveno
PDF
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
PDF
unidad 1 josbelh leal
Guia de practicas factorización
Trabajo de matemática factorización 2
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Factorización fc - tcp - dc - as
Inecuaciones con una incógnita
Productos notables i
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Ma1111 guia o
Guia de practicas de fracciones algebraicas
Divisiones de polinomios
Guia de practicas productos notables
Habilitaciones noveno
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
unidad 1 josbelh leal
Publicidad

Similar a 3º (20)

PDF
4º y 5º secund
PDF
4º y 5º secund
PDF
Banco de preguntas
PDF
DOCX
Cuestionario segundo bachillerato
PDF
Álgebra pre
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
PDF
Matematica noveno recuperacion
DOC
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
DOCX
Ejercicios de álgebra 4to sec.
PDF
5° de secundaria
PDF
Guía análisis I y II (2).pdf
PDF
Examen bimestral iii segundo solucion
PDF
REPASO NUMERICO
PDF
3° de secundaria
4º y 5º secund
4º y 5º secund
Banco de preguntas
Cuestionario segundo bachillerato
Álgebra pre
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Matematica noveno recuperacion
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Ejercicios de álgebra 4to sec.
5° de secundaria
Guía análisis I y II (2).pdf
Examen bimestral iii segundo solucion
REPASO NUMERICO
3° de secundaria
Publicidad

Más de José García (19)

PDF
4° de secundaria
PPSX
Trigonometria:
PDF
5º y 6º Primaria
PDF
5º y 6º primaria
PPT
Presentación sudoku
DOC
ALGEBRA 1º
PDF
El autentico sudoku y otros pasatiempos japoneses
PDF
El Señor Del Cero
PDF
La Selva De Los Números
PDF
El Gran Juego
DOCX
Exe learning arbol de contenidos-2013
DOCX
Exe learning arbol de contenidos-2013
PPTX
Power point aplicacion interactiva-2013
PDF
Word 2010 bordes y sombreado 2013
4° de secundaria
Trigonometria:
5º y 6º Primaria
5º y 6º primaria
Presentación sudoku
ALGEBRA 1º
El autentico sudoku y otros pasatiempos japoneses
El Señor Del Cero
La Selva De Los Números
El Gran Juego
Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
Power point aplicacion interactiva-2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

  • 1. Profesor: José García López Algebra a) x > 5 d) x < 4 1. Del sistema: 3(x + 2) - 3 (y - 4) = 12 2(x - 3) + 4 (y - 3) = 8 Hallar "5x + y" a) 20 b) 10 c) -5 d) 1 e) 0 1  5  x2 3 xy 9  4x  1 5 8 8 x   12 y 30 y c) 7 a) 0 d) 3 3 7 c) 12 b) 20 e) 60 c) 30 a) x IR c) x = 2 e) x -; 4 5. Resolver: 7(18 - x) - 6(3 - 5x) = -(7x + 9) - 3(2x + 5) - 12 a) 1 b) 2 c) -3 d) 4 e) -4 a) b) c) d) e) 1  9  1  e)  ; -9  2    b) 2; -  c) 2; 1  9 5 x4 2  x3 3  b) x IR - {2} d) x  x  [-8; 7] x  [7; 8] x  [-1; 1] x  IR x  -; -8] [7; +  13. Resolver: x2 - 2x + 4 < 0 a) x IR c) x [-2; 2] e) x  2 7. Resolver:  b) x IR - {3} d) x -3; 3 12. Resolver: -x2 - x + 56  0 6. Resolver: (x + 4)2 = 2x(5x - 1) - 7(x - 2) x 5 c) 2 11. Resolver: x2 - 4x + 4 < 0 x m m  x 7m 6   2 5 10 1   9  1  d) 2; -  9  b) 1 e) 4 a) x IR c) x  e) x > 3 4. Hallar "x" a) 2; b) x  10. Resolver: x2 - 6x + 9 > 0 Indique "x + 2y" a) 10 b) 16 d) -4 e) 20 a) 10 d) 40 c) x  1 3 9. Cuál es el mayor valor natural que satisface la siguiente inecuación. 2 - [4 - (x - 1) + 2(x - 3)]  x - [2 - 3x] 7 3. Resolver: x 7 3 7 e) x  3 3x  2 d) x  2 7 Hallar "x + y" a) 1 b) 3 d) 5 e) 9 20  7 a) x  3 26  xy c) x < -4 8. Resolver: 2. Dado el sistema: x2 b) x < 5 e) 4 < x < 5 x 30 Página 1 b) x  d) x  -; 1]
  • 2. Profesor: José García López 14. Resolver: x2 - 2x + 8 > 0 a) x IR - [-2; 4] c) x [-1; 1] e) x  2 a) {3} c) {-1 ; 3} e) {-1 ; 2 ; -2 ; 3} b) x  d) x  [-2; 4] 21. Calcular "x + y", si: (2x - 1; 3y + 1) = (7; 10) a) 1 d) 7 15. Resolver: 2 - x - x2 < 0 a) b) c) d) e) x -; -21; + x -2; 1 x -3; 4 x [-2; 8] x  a) 2tan2x d) 3cot2x 3. Simplificar: a) senx d) sen2x. c) 6 18. Sea la función: f = {(1; 5) (2; 4) (3; -1) (6; 9)} C  b) 25 e) 26 L = senx.tanx + cosx b) cosx e) 1 c) secx b) tan e) 1 c) cot 5. Reducir: L  c) 20 20. Hallar el rango de la función: G = {(1 ; b) , (1 ; b2 - 2) , (b ; - 2) , (-1 ; 3)} c) 3cot2x sen(  ) - sen.cos cos(  )  sen.sen a) tan d) cot c) 2 19. Dada la función: F = {(5 ; 3) , (2m+3;1) , (6 ; 3m-1) , (6 ; 8)} Señalar la suma de los elementos del dominio. a) 18 d) 30 b) 3tan2x e) 1 4. Reducir: f(6) Hallar: + f(3) f(1) + f(2) b) 1 e) 4 c) senx.cosx 1 2. Reducir: L = (secx.cscx + 2tanx)tanx - 1 17. Si: F = {(2 ; a+3) , (2 ; 2a - 1) , (4 ; b+3) , (a ; 3b - 1)}; es función, calcular "ab" a) 0 d) 3 Trigonometría a) senx b) cosx 2x.cos2x e) d) sen b) x  d) x [1; + b) 4 e) 10 c) 4  Reducir: C = (secx.cscx - cotx)cosx  16. Resolver: 2x2 - 7x  - 6 a) 2 d) 8 b) 3 e) 12  a) x [2; + c) x [3; + e) x  b) {-1 ; 2 ; 3} d) {-2 ; 2; 3} cos(x - y)  tan y senx.cosy a) cotx d) -tanx b) tanx e) 0 c) -cotx 6. Siendo "" un ángulo agudo, tal que: cot = 4, calcular "sen2". Página 2
  • 3. Profesor: José García López a) 4/15 d) 8/17 b) 4/17 e) 15/7 c) 8/15 7. Siendo "" un ángulo agudo, tal que: tan = 2/5, calcular "sen2". a) 21/29 d) 17/29 b) 20/29 e) 19/29 c) 10/29 8. Simplificar: C = (sen2 + 2sen) (1 - cos) a) sen3 b) 2sen3 c) 2cos3 d) cos3 e) 2sen2 Página 3