SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Mgs. Alberto Pazmiño O.
1
CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN CORRESPONDIENTE AL II QUIMESTRE:
Señor estudiante:
Este es un instrumento de evaluación de su progreso académico, de este cuestionario se seleccionará los
ítems para la prueba de MATEMÁTICA del II QUIMESTRE, en fecha y hora determinada por las autoridades.
Resuelva y estudie cada uno de los ítems y de esta manera prepárese de una mejor manera y así pueda
alcanzar sus justas aspiraciones.
Conjuntos de Números
1. Los números reales se clasifican en: racionales e irracionales. A su vez los racionales se dividen en enteros y
fraccionarios y los enteros se clasifican en enteros positivos, enteros negativos y el cero.
Clasifique los siguientes literales con falso (F) o verdadero (V) según corresponda:
a) 3 es un número real, racional y entero no negativo ( )
b) 2 es un número real, racional y fraccionario ( )
c)
9
2
es un número real, racional y entero positivo ( )
d) 3
15 es un número real e irracional ( )
Operaciones básicas
2. Efectuar la siguiente operación y calcula el resultado
     84039354936  x
a) -306 b)306 c) 106 d) -206
3. Realizar la siguiente operación:
a)
9
2
b)
9
1
 c)
6
1
d)
9
4
4. Luis hizo dos compras con su tarjeta de crédito: una por $ 296 y otra por $ 103. Antes de hacer las compras
tenía un saldo a favor de $ 229, entonces abonó a la tarjeta $ 130. ¿Qué saldo tiene después
del abono?
a) -40 b)40 c) -20 d) 20

9
5
2
3
6
1
3
2
Mgs. Alberto Pazmiño O.
2
5. Al despejar b en
 
2
hbB
A

 se obtiene:
a) B
h
A
b 
2
b)
hB
A
b
2

c)
h
BA
b


2
d) ninguna de las anteriores
Números Reales: Relaciones de orden
6. Llene la línea con una de los siguientes signos de relación de orden: igual (=), mayor que (>), menor que (<),
según corresponda:
5
4
........ 0.6
4
3
....... 0.75
2
5
...... 1.2
2
3
....... 2
7. Ordena de forma decreciente los números: 35,1 ,
5
7
,
9
8
 , 95,0

8. Representa exactamente el numero irracional 2 en la recta numérica.
9. Carlos dedica 2/9 de su tiempo a estudiar, 1/8 a hacer deporte y 1/3 a dormir. ¿Cuál es la actividad a la que
dedica menos tiempo?
10. Calcula la siguiente operación:
11. Calcula la siguiente operación:
Fracción generatriz
12. Calcula, pasando a fracción, las siguientes operaciones:
.0,525252..+0,333...b)
2,3guatda.com/cmx.p444...0,4333...a) 
13. Escribe primero los decimales en forma de fracción y luego calcula:
6,2
2
1
·5,0
4
3 

Mgs. Alberto Pazmiño O.
3
14. Expresa como fracción y resuelve:
  





 4,05,19,0·5,1
2
1 
9
1
: Sol
Potenciación y radicación
15. Determine el valor de la siguiente expresión:
0
8
4488
5
3
4
2
3
5
4
2
3
5
4
2






























































a) -1 b)
2
1
c)
3
1
d) 1
16. Resolver el ejercicio:
5
3
4
1
3
2
32
16.8
= Sol: 1
Divisibilidad
17. María tiene 35 manzanas, 21 naranjas y 7 peras. Llegan a visitarla siete amigos y ella quiere repartirles las
frutas en partes iguales. ¿Cuántas manzanas, naranjas y peras le tocan a cada uno de sus amigos?
Proporcionalidad
18. Las edades de un hijo y su padre están en relación de 1 a 5. Si la suma de sus edades es 42. ¿Cuál es la edad de
cada uno? Sol: Padre 35 años e Hijo 7 años.
19. A Juan le hacen un préstamo de 900 dólares, y le dicen que, si paga dentro de un mes, le rebajan el 5% de su
deuda. Si logra cancelar la deuda en ese plazo, ¿cuánto tendría que pagar? Sol: 855 dólares
20. En la construcción de una casa, 6 albañiles logran hacer 18 paredes diariamente. Si la cantidad de albañiles
aumentara a 10, ¿cuántas paredes hicieran por día? Sol. 30 paredes
21. Un padre reparte entre sus hijos 1 800 €. Al mayor le da 4/9 de esa cantidad, al mediano
1/3 y al menor el resto. ¿Qué cantidad recibió cada uno? ¿Qué fracción del dinero recibió el
tercero?
Mgs. Alberto Pazmiño O.
4
Funciones
22. Si A={3,5,7,9}, B={3,7,9,11,13,15} y BAf : donde f(x) = x+4.
Encuentre: f(3) = f(9) =
23. Hallar el Dominio y rango de la función:
3
2



x
x
y
24. Determinar el dominio y rango de la siguiente función.
D(f) =
R(f)=
25. DE IDENTIFICACION
Identifica la constante de proporcionalidad y el punto de corte con el eje de ordenadas de cada función.
a) constante de proporcionalidad: _________ Punto de corte: __________
26. DE COMPLETACION
Completar las siguientes definiciones.
a) La grafica de una función lineal siempre pasa por……………………………es decir por el punto ( )
b) El numero m se llama ……………………………………………………….o también……………………………………………
c) El punto ( de una función afín se denomina……………………………………………………………………………….
DE COMUNICACIÓN
27. Representa en un mismo plano cartesiano la función afín con su respectiva función lineal asociada.
Mgs. Alberto Pazmiño O.
5
28. DE RAZONAMIENTO
Escribe una función que cumpla con las condiciones dadas para cada caso.
a) Función afín con constante de proporcionalidad negativa. …………………………………………………………...……
b) Función lineal con constante de proporcionalidad 3. ……………………………………………………………………..……..
c) Función afín con constante de proporcionalidad -5, que pasa por el punto (0, 2) …………………………………
d) Función afín con constante de proporcionalidad ½ que corta al eje Y en el punto (0,3). ………………………..
29. DE COMUNICACIÓN
Halla la ecuación de la recta perpendicular a la recta y que pasa por el punto .
Ecuaciones y sistemas.
30. Resuelva la siguiente ecuación: 4x + 12 = x – 7
31. Halle el punto de intersección del par de rectas.
263  xyexy
32. Escriba las ecuaciones de estas rectas.
_____________________________ ____________________________
Mgs. Alberto Pazmiño O.
6
33. La recta L1 une los puntos )6,1()2,1( ByA
a) Halle la ecuación de L1
b) Si );16,10(puntoeles C decida si A,B y C son colineales, dando una respuesta razonada.
34. Escriba cada una de estas ecuaciones en la forma bmxy 
a) 03  yx
b) 0936  yx
35. Calcula las ecuaciones de las rectas que contienen los lados del cuadrilátero ABCD; de vértices:
)2,2()2,3();1,3();4,6(  DyCBA
36. Una recta pasa por el punto )8,7(A y es paralela a la recta que pasa por los puntos )4,3()2,2(  DyC .
Hallar su ecuación.
37. Deduce si las rectas son paralelas o perpendiculares.
Una recta que pasa por los puntos (2, 11) y (-1, 2) y otra recta que pasa por (0, -4) y (-2, -10).
38. Relaciona las expresiones, según corresponda, estudiando el valor de la pendiente de la recta.
a) 27  xy Creciente
b) 2x Decreciente
c) 3y Vertical
d) 1 xy Horizontal
39. Determina la ecuación de la recta según la gráfica.
a) 3
2
1
 xy
b) 36  xy
c) 3
2
1
 xy
d) 5,2
2
1
 xy
Mgs. Alberto Pazmiño O.
7
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
40. Complete los siguientes enunciados:
a) Sistemas Compatibles son aquellos que ………………………………………………………………………………………………………
b) Sistemas Compatibles determinados son aquellos que ……………………………………………………………………….………
c) Sistemas Compatibles indeterminados son aquellas que ……………………………………………………………………….……
d) Sistemas Incompatibles son aquellos que ……………………………………………………………………………………………………
41. Resolver el sistema, por sustitución:





01852
02234
yx
yx
42. Determina si el enunciado es verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a) Si el determinante es cero, el sistema no tiene solución. ( )
b) Un sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas siempre tiene solución única. ( )
c) Si el determinante es 21 el sistema tiene infinitas soluciones. ( )
d) Para calcular el determinante de un sistema la dimensión del sistema debe ser n×n. ( )
e) Si el sistema no tiene solución, el determinante es cero. ( )
43. Resuelve el sistema, por determinantes:





012
012
yx
yx
44. Determina la solución del sistema de ecuaciones en el siguiente gráfico, Verifica.
Resolver los siguientes problemas: planteando las ecuaciones y luego usando el método deseado
45. La edad actual de Jorge es el triple que la de Pedro y dentro de 10 años será el doble, ¿cuál es la edad actual de
cada uno de ellos? Sol: Jorge 30 años y Pedro 10 años.
46. Un número está formado por dos cifras cuya suma es 15. Si a la cuarta parte del número se le suma 45, el
resultado es el número con las cifras invertidas. ¿Cuál es el número?
47. Halla dos números tales que la suma de un cuarto del primero más un tercio del segundo sea igual a 3 y que si se
multiplica el primero por 5 y el segundo por 7 se obtenga 62 como suma de los productos.
Mgs. Alberto Pazmiño O.
8
48. Dos números suman 90. Si se divide el mayor entre el menor, el residuo es 6 y el cociente es 3, ¿cuáles son los
dos números?
Inecuaciones
49. La solución de la inecuación ;8124  x es:
a) 05 x b) 4x c) 05 x d) 4x
50. Identificar la expresión algebraica que corresponde a la siguiente región:
a) yx  3
2
3
b) yx  39 c) yx  39 d) 213  x
51. Resolver y dibujar todos los puntos del plano que cumplen la inecuación:
a) b) c)
52. Resolver y hallar la solución de los siguientes sistemas de inecuaciones:
a)





xy
xy
321
233
b)
x y 5
2x y 2
 

  
c)





933
3
yx
yx
d)





42
83
xy
yyx
e)





yx
yx
1
02
FUNCIONES Y ECUACIONES CUADRATICAS
53. Escribe la función en la forma cbxaxxf  2
)( . Luego, identifica los valores correspondientes de a, b y c.
a) xxxf 42)( 2
 b) xxxf 423)( 2
 c) 42)( 2
 xxxf d) 2
462)( xxxf 
54. Lleva la función a la forma khxaxf  2
)()( . Luego, escribe las coordenadas del vértice de la parábola
que la representa.
a) 463)( 2
 xxxf b) 463)( 2
 xxxf c) 463)( 2
 xxxf d) 463)( 2
 xxxf
55. Escriba Verdad o Falso los enunciados:
a) Una parábola es cóncava hacia arriba si a >0 ( )
b) Una parábola es cóncava hacia arriba si a = 0 ( )
Mgs. Alberto Pazmiño O.
9
56. Halla el vértice, el eje de simetría y los puntos de corte con el eje X de la parábola que representa la función.
a) 18122)( 2
 xxxf d) 18122)( 2
 xxxf
b) 18122)( 2
 xxxf e) 16122)( 2
 xxxf
c) 18122)( 2
 xxxf
57. Relaciona la ecuación con sus soluciones.
58. Resuelve las ecuaciones completando un trinomio cuadrado perfecto.
a) 04129 2
 xx d) 079816 2
 xx
b) 0274 2
 xx e) 01412 2
 xx
c) 01124 2
 xx
59. Resuelve la ecuación mediante la fórmula general.
a)
2
43
3
2





x
x
x
x
b) 2
4
2
1
2



 x
x
x
x
c)
4
2
3
22





x
x
x
x
d)
4
5
1
3
3
1






x
x
x
x
60. Resolver los problemas:
a) Sea un terreno rectangular cuyo largo es 10 metros mayor que su ancho. Si el área del terreno es de
600mt2
, ¿cuánto mide el largo de este terreno?
b) La suma de los cuadrados de dos números naturales consecutivos es 181. Halla dichos números.
Sol: 9 y 10.
c) Los lados de un triángulo rectángulo tienen por medida tres números enteros consecutivos. Calcula los
lados del triángulo.
d) Uno de los lados de un rectángulo mide 6 cm más que el otro. ¿Cuáles son las dimensiones si su área es
91 cm2
?
e) Dentro de 11 años la edad de Vicente será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. ¿Qué
edad tiene Vicente ahora? Sol. 21 años
___________________ ________________________ _______________________
DOCENTE COORDINADOR DE AREA ESTUDIANTE
FIRMA FIRMA FIRMA

Más contenido relacionado

PDF
Taller de progresiones geometricas
DOCX
Ficha de trabajo, números complejos
DOC
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
PDF
Ficha de trabajo 2 transformaciones -vista general
DOC
Evaluacion trigonometria 3 m
DOCX
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
DOC
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
PDF
Perimetro con expresiones algebraicas
Taller de progresiones geometricas
Ficha de trabajo, números complejos
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
Ficha de trabajo 2 transformaciones -vista general
Evaluacion trigonometria 3 m
Prueba saber de geometria de octavo ii periodo
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Perimetro con expresiones algebraicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
DOCX
Taller conversión de angulos nivel básico
PDF
Teorema pitagoras, ejercicios
PDF
Factoriales pre citen
DOCX
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
PDF
Actividad 4 teorema de thales.
PPTX
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PPT
Ppt 1 teorema de pitágoras
DOC
Evaluacion funcion lineal grado 9
PDF
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
PDF
Taller teorema de pitagoras problemas
DOC
05 prueba funcion cuadratica
PPS
Problemas razones trigonometricas
PDF
Ejercicios Raices y Logaritmos
DOC
Porcentajes, aumentos y descuentos
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
PDF
Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014
PDF
Analisis combinatorio
PDF
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
PDF
Areas sombreadas
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Taller conversión de angulos nivel básico
Teorema pitagoras, ejercicios
Factoriales pre citen
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Actividad 4 teorema de thales.
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Ppt 1 teorema de pitágoras
Evaluacion funcion lineal grado 9
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Taller teorema de pitagoras problemas
05 prueba funcion cuadratica
Problemas razones trigonometricas
Ejercicios Raices y Logaritmos
Porcentajes, aumentos y descuentos
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014
Analisis combinatorio
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Areas sombreadas
Publicidad

Similar a Banco de preguntas (20)

PDF
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
DOC
Banco de preguntas
DOC
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
DOCX
Cuestionario segundo bachillerato
DOC
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
PDF
Ficha repaso finales
DOC
DOCX
Examen matematicas
PDF
Cuadernillo 20220205 060403-h_bbx
PDF
Matematica noveno recuperacion
DOCX
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
PDF
PDF
Prueba o test estandarizado
PDF
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
PDF
Ficha repaso finales 4º
PDF
Ensayo 2 - Matemática.pdf
PDF
Recuperacion matematicas 7 judith
DOC
Examen de matematicas
PDF
Guia de estudio dos
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
Banco de preguntas
3.4 ejercicios del capítulo 3 (mayo 07)
Cuestionario segundo bachillerato
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Ficha repaso finales
Examen matematicas
Cuadernillo 20220205 060403-h_bbx
Matematica noveno recuperacion
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
Prueba o test estandarizado
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ficha repaso finales 4º
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Recuperacion matematicas 7 judith
Examen de matematicas
Guia de estudio dos
Publicidad

Más de Alberto Pazmiño (20)

PDF
Recuperacion parcial ii
PDF
Recuperacion opcional
PDF
Matematica texto-2do-bgu
PDF
Bancode preguntas supletorio(9nos)
PDF
Bancode preguntas supletorio
PDF
Act.13 c12 sistemas problemas enee(10mos)
PDF
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
PDF
Act. 12 c11 igualacion enee(10mos)
PDF
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
PDF
Act. 10 c9 sistemas lineales enee (10mo e f)
PDF
Actividad10 c9 (enee) expresiones algebraicas(9nos)
PDF
10egb mat-f2
PDF
Mat f2 9n0 egb
PDF
Act. 9 c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
PDF
Actividad 9 c8 (enee) radicacion division(9no e y f) - internet
PDF
7 rectas paraleleas y perpendiculares enne (10mos e , f )
DOCX
Actividad 7 enee radicacion-propiedades (9no e)
PDF
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
PDF
Actividad 6 enee (9nos e )
PDF
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )
Recuperacion parcial ii
Recuperacion opcional
Matematica texto-2do-bgu
Bancode preguntas supletorio(9nos)
Bancode preguntas supletorio
Act.13 c12 sistemas problemas enee(10mos)
Actividad13 c12(eneee) multiplicacion de expresiones algebraicas(9nos)
Act. 12 c11 igualacion enee(10mos)
Actividad12 c11(enee) eliminacion de signos de agrupacion(9nos)
Act. 10 c9 sistemas lineales enee (10mo e f)
Actividad10 c9 (enee) expresiones algebraicas(9nos)
10egb mat-f2
Mat f2 9n0 egb
Act. 9 c8 ejercicios rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
Actividad 9 c8 (enee) radicacion division(9no e y f) - internet
7 rectas paraleleas y perpendiculares enne (10mos e , f )
Actividad 7 enee radicacion-propiedades (9no e)
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
Actividad 6 enee (9nos e )
4 ecuacion de una recta enee (10mos e , f )

Último (20)

PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Banco de preguntas

  • 1. Mgs. Alberto Pazmiño O. 1 CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN CORRESPONDIENTE AL II QUIMESTRE: Señor estudiante: Este es un instrumento de evaluación de su progreso académico, de este cuestionario se seleccionará los ítems para la prueba de MATEMÁTICA del II QUIMESTRE, en fecha y hora determinada por las autoridades. Resuelva y estudie cada uno de los ítems y de esta manera prepárese de una mejor manera y así pueda alcanzar sus justas aspiraciones. Conjuntos de Números 1. Los números reales se clasifican en: racionales e irracionales. A su vez los racionales se dividen en enteros y fraccionarios y los enteros se clasifican en enteros positivos, enteros negativos y el cero. Clasifique los siguientes literales con falso (F) o verdadero (V) según corresponda: a) 3 es un número real, racional y entero no negativo ( ) b) 2 es un número real, racional y fraccionario ( ) c) 9 2 es un número real, racional y entero positivo ( ) d) 3 15 es un número real e irracional ( ) Operaciones básicas 2. Efectuar la siguiente operación y calcula el resultado      84039354936  x a) -306 b)306 c) 106 d) -206 3. Realizar la siguiente operación: a) 9 2 b) 9 1  c) 6 1 d) 9 4 4. Luis hizo dos compras con su tarjeta de crédito: una por $ 296 y otra por $ 103. Antes de hacer las compras tenía un saldo a favor de $ 229, entonces abonó a la tarjeta $ 130. ¿Qué saldo tiene después del abono? a) -40 b)40 c) -20 d) 20  9 5 2 3 6 1 3 2
  • 2. Mgs. Alberto Pazmiño O. 2 5. Al despejar b en   2 hbB A   se obtiene: a) B h A b  2 b) hB A b 2  c) h BA b   2 d) ninguna de las anteriores Números Reales: Relaciones de orden 6. Llene la línea con una de los siguientes signos de relación de orden: igual (=), mayor que (>), menor que (<), según corresponda: 5 4 ........ 0.6 4 3 ....... 0.75 2 5 ...... 1.2 2 3 ....... 2 7. Ordena de forma decreciente los números: 35,1 , 5 7 , 9 8  , 95,0  8. Representa exactamente el numero irracional 2 en la recta numérica. 9. Carlos dedica 2/9 de su tiempo a estudiar, 1/8 a hacer deporte y 1/3 a dormir. ¿Cuál es la actividad a la que dedica menos tiempo? 10. Calcula la siguiente operación: 11. Calcula la siguiente operación: Fracción generatriz 12. Calcula, pasando a fracción, las siguientes operaciones: .0,525252..+0,333...b) 2,3guatda.com/cmx.p444...0,4333...a)  13. Escribe primero los decimales en forma de fracción y luego calcula: 6,2 2 1 ·5,0 4 3  
  • 3. Mgs. Alberto Pazmiño O. 3 14. Expresa como fracción y resuelve:          4,05,19,0·5,1 2 1  9 1 : Sol Potenciación y radicación 15. Determine el valor de la siguiente expresión: 0 8 4488 5 3 4 2 3 5 4 2 3 5 4 2                                                               a) -1 b) 2 1 c) 3 1 d) 1 16. Resolver el ejercicio: 5 3 4 1 3 2 32 16.8 = Sol: 1 Divisibilidad 17. María tiene 35 manzanas, 21 naranjas y 7 peras. Llegan a visitarla siete amigos y ella quiere repartirles las frutas en partes iguales. ¿Cuántas manzanas, naranjas y peras le tocan a cada uno de sus amigos? Proporcionalidad 18. Las edades de un hijo y su padre están en relación de 1 a 5. Si la suma de sus edades es 42. ¿Cuál es la edad de cada uno? Sol: Padre 35 años e Hijo 7 años. 19. A Juan le hacen un préstamo de 900 dólares, y le dicen que, si paga dentro de un mes, le rebajan el 5% de su deuda. Si logra cancelar la deuda en ese plazo, ¿cuánto tendría que pagar? Sol: 855 dólares 20. En la construcción de una casa, 6 albañiles logran hacer 18 paredes diariamente. Si la cantidad de albañiles aumentara a 10, ¿cuántas paredes hicieran por día? Sol. 30 paredes 21. Un padre reparte entre sus hijos 1 800 €. Al mayor le da 4/9 de esa cantidad, al mediano 1/3 y al menor el resto. ¿Qué cantidad recibió cada uno? ¿Qué fracción del dinero recibió el tercero?
  • 4. Mgs. Alberto Pazmiño O. 4 Funciones 22. Si A={3,5,7,9}, B={3,7,9,11,13,15} y BAf : donde f(x) = x+4. Encuentre: f(3) = f(9) = 23. Hallar el Dominio y rango de la función: 3 2    x x y 24. Determinar el dominio y rango de la siguiente función. D(f) = R(f)= 25. DE IDENTIFICACION Identifica la constante de proporcionalidad y el punto de corte con el eje de ordenadas de cada función. a) constante de proporcionalidad: _________ Punto de corte: __________ 26. DE COMPLETACION Completar las siguientes definiciones. a) La grafica de una función lineal siempre pasa por……………………………es decir por el punto ( ) b) El numero m se llama ……………………………………………………….o también…………………………………………… c) El punto ( de una función afín se denomina………………………………………………………………………………. DE COMUNICACIÓN 27. Representa en un mismo plano cartesiano la función afín con su respectiva función lineal asociada.
  • 5. Mgs. Alberto Pazmiño O. 5 28. DE RAZONAMIENTO Escribe una función que cumpla con las condiciones dadas para cada caso. a) Función afín con constante de proporcionalidad negativa. …………………………………………………………...…… b) Función lineal con constante de proporcionalidad 3. ……………………………………………………………………..…….. c) Función afín con constante de proporcionalidad -5, que pasa por el punto (0, 2) ………………………………… d) Función afín con constante de proporcionalidad ½ que corta al eje Y en el punto (0,3). ……………………….. 29. DE COMUNICACIÓN Halla la ecuación de la recta perpendicular a la recta y que pasa por el punto . Ecuaciones y sistemas. 30. Resuelva la siguiente ecuación: 4x + 12 = x – 7 31. Halle el punto de intersección del par de rectas. 263  xyexy 32. Escriba las ecuaciones de estas rectas. _____________________________ ____________________________
  • 6. Mgs. Alberto Pazmiño O. 6 33. La recta L1 une los puntos )6,1()2,1( ByA a) Halle la ecuación de L1 b) Si );16,10(puntoeles C decida si A,B y C son colineales, dando una respuesta razonada. 34. Escriba cada una de estas ecuaciones en la forma bmxy  a) 03  yx b) 0936  yx 35. Calcula las ecuaciones de las rectas que contienen los lados del cuadrilátero ABCD; de vértices: )2,2()2,3();1,3();4,6(  DyCBA 36. Una recta pasa por el punto )8,7(A y es paralela a la recta que pasa por los puntos )4,3()2,2(  DyC . Hallar su ecuación. 37. Deduce si las rectas son paralelas o perpendiculares. Una recta que pasa por los puntos (2, 11) y (-1, 2) y otra recta que pasa por (0, -4) y (-2, -10). 38. Relaciona las expresiones, según corresponda, estudiando el valor de la pendiente de la recta. a) 27  xy Creciente b) 2x Decreciente c) 3y Vertical d) 1 xy Horizontal 39. Determina la ecuación de la recta según la gráfica. a) 3 2 1  xy b) 36  xy c) 3 2 1  xy d) 5,2 2 1  xy
  • 7. Mgs. Alberto Pazmiño O. 7 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 40. Complete los siguientes enunciados: a) Sistemas Compatibles son aquellos que ……………………………………………………………………………………………………… b) Sistemas Compatibles determinados son aquellos que ……………………………………………………………………….……… c) Sistemas Compatibles indeterminados son aquellas que ……………………………………………………………………….…… d) Sistemas Incompatibles son aquellos que …………………………………………………………………………………………………… 41. Resolver el sistema, por sustitución:      01852 02234 yx yx 42. Determina si el enunciado es verdadero (V) o falso (F) según corresponda. a) Si el determinante es cero, el sistema no tiene solución. ( ) b) Un sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas siempre tiene solución única. ( ) c) Si el determinante es 21 el sistema tiene infinitas soluciones. ( ) d) Para calcular el determinante de un sistema la dimensión del sistema debe ser n×n. ( ) e) Si el sistema no tiene solución, el determinante es cero. ( ) 43. Resuelve el sistema, por determinantes:      012 012 yx yx 44. Determina la solución del sistema de ecuaciones en el siguiente gráfico, Verifica. Resolver los siguientes problemas: planteando las ecuaciones y luego usando el método deseado 45. La edad actual de Jorge es el triple que la de Pedro y dentro de 10 años será el doble, ¿cuál es la edad actual de cada uno de ellos? Sol: Jorge 30 años y Pedro 10 años. 46. Un número está formado por dos cifras cuya suma es 15. Si a la cuarta parte del número se le suma 45, el resultado es el número con las cifras invertidas. ¿Cuál es el número? 47. Halla dos números tales que la suma de un cuarto del primero más un tercio del segundo sea igual a 3 y que si se multiplica el primero por 5 y el segundo por 7 se obtenga 62 como suma de los productos.
  • 8. Mgs. Alberto Pazmiño O. 8 48. Dos números suman 90. Si se divide el mayor entre el menor, el residuo es 6 y el cociente es 3, ¿cuáles son los dos números? Inecuaciones 49. La solución de la inecuación ;8124  x es: a) 05 x b) 4x c) 05 x d) 4x 50. Identificar la expresión algebraica que corresponde a la siguiente región: a) yx  3 2 3 b) yx  39 c) yx  39 d) 213  x 51. Resolver y dibujar todos los puntos del plano que cumplen la inecuación: a) b) c) 52. Resolver y hallar la solución de los siguientes sistemas de inecuaciones: a)      xy xy 321 233 b) x y 5 2x y 2       c)      933 3 yx yx d)      42 83 xy yyx e)      yx yx 1 02 FUNCIONES Y ECUACIONES CUADRATICAS 53. Escribe la función en la forma cbxaxxf  2 )( . Luego, identifica los valores correspondientes de a, b y c. a) xxxf 42)( 2  b) xxxf 423)( 2  c) 42)( 2  xxxf d) 2 462)( xxxf  54. Lleva la función a la forma khxaxf  2 )()( . Luego, escribe las coordenadas del vértice de la parábola que la representa. a) 463)( 2  xxxf b) 463)( 2  xxxf c) 463)( 2  xxxf d) 463)( 2  xxxf 55. Escriba Verdad o Falso los enunciados: a) Una parábola es cóncava hacia arriba si a >0 ( ) b) Una parábola es cóncava hacia arriba si a = 0 ( )
  • 9. Mgs. Alberto Pazmiño O. 9 56. Halla el vértice, el eje de simetría y los puntos de corte con el eje X de la parábola que representa la función. a) 18122)( 2  xxxf d) 18122)( 2  xxxf b) 18122)( 2  xxxf e) 16122)( 2  xxxf c) 18122)( 2  xxxf 57. Relaciona la ecuación con sus soluciones. 58. Resuelve las ecuaciones completando un trinomio cuadrado perfecto. a) 04129 2  xx d) 079816 2  xx b) 0274 2  xx e) 01412 2  xx c) 01124 2  xx 59. Resuelve la ecuación mediante la fórmula general. a) 2 43 3 2      x x x x b) 2 4 2 1 2     x x x x c) 4 2 3 22      x x x x d) 4 5 1 3 3 1       x x x x 60. Resolver los problemas: a) Sea un terreno rectangular cuyo largo es 10 metros mayor que su ancho. Si el área del terreno es de 600mt2 , ¿cuánto mide el largo de este terreno? b) La suma de los cuadrados de dos números naturales consecutivos es 181. Halla dichos números. Sol: 9 y 10. c) Los lados de un triángulo rectángulo tienen por medida tres números enteros consecutivos. Calcula los lados del triángulo. d) Uno de los lados de un rectángulo mide 6 cm más que el otro. ¿Cuáles son las dimensiones si su área es 91 cm2 ? e) Dentro de 11 años la edad de Vicente será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. ¿Qué edad tiene Vicente ahora? Sol. 21 años ___________________ ________________________ _______________________ DOCENTE COORDINADOR DE AREA ESTUDIANTE FIRMA FIRMA FIRMA