SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque I
1. Si A C =30 m; BD=50 m y A D=70 m, hallar "BC ".
a) 30 m b) 20 c) 10
d) 5 e) 40
2. Sobre una recta se dan los puntos consecutiv os PQ RS,
tal que "Q " es punto medio de . Si: PR=30 m y RS=10
m, hallar "Q S".
a) 12 m b) 15 c) 20
d) 25 e) 18
3. En la figura hallar "TS + RP", si: SR = 10 m y TP = 37
m.
a) 17 m b) 23 c) 25
d) 27 e) 15
4. Si "O " es punto medio de y "P" es punto medio de ;
hallar "O P", tal que: MA =18 m y A B=20 m.
a) 15 m b) 17 c) 19
d) 21 e) 25
5. Si: PU = 120 m, hallar "ER".
a) 50 m b) 60 c) 40
d) 70 e) 30
Bloque II
1. Sobre una recta se ubican los puntos consecutiv os “P”,
“Q ”, “R” y “S”, tal que: PR = 10 m, Q S = 12 m y Q R = 4
m. C alcular “MN”, siendo “M” y “N” puntos medios de
y .
a) 13 m b) 14 c) 12
d) 15 e) 11
2. Si “B” y “C ” son puntos medios de , calcular
“A D”.
3. Si: A B = 26 cm y C D = 6 cm, calcular “MN”.
4. Si “M” y “N” son puntos medios de , calcular
“A B”.
5. En la figura, calcular “MN”, si “M” es punto medio de
, “N” es punto medio de y PR = 20.
6. En la figura, calcular (MO )
2
, si: MA = 2 y A B = 8.
A demás “O ” es punto medio de
7. C alcular “x”
B C DA
S R PT
O A PM B
E R UP
3k 5k 2k
PQ RS
AC y CB
A DB
9 cm
C
A BC DM N
a a b b
AC y CB
A N MC B
a ba b
8 cm
PQ QR
P Q N RM
AB.
P RQ
48 cm
3x 9x
Bloque I
1. Hallar: m A O B
2. C alcular “”
3. C alcular “x°”
4. Si: m A O B = 40° y m A O C = 110°;
hallar: m A O R.
5. Se tiene dos ángulos ady acentes
suplementarios. C alcular la medida del ángulo
que forman sus bisectrices.
Bloque II
1. C alcular la medida del ángulo formado por las
bisectrices de los ángulos consecutiv os A O B y
BO C , si: m A O C = 84°.
2. Las medidas de dos ángulos están en relación
de 2 a 3. Si suman 70°, calcular la medida del
may or.
3. C alcular “x°”

A
B C
D
O

+50°
+10°

+50°
+30°
+40°
3x°
-20°
x° + 10°
 



B
R
C
A
O



100°
O 

N
M
x
1. Si A C =30 m; BD=50 m y A D=70 m, hallar "BC ".
a) 30 m b) 20 c) 10
d) 5 e) 40
2. Sobre una recta se dan los puntos consecutiv os
PQ RS, tal que "Q " es punto medio de . Si: PR=30 m
y RS=10 m, hallar "Q S".
a) 12 m b) 15 c) 20
d) 25 e) 18
3. En la figura hallar "TS + RP", si: SR = 10 m y TP =
37 m.
a) 17 m b) 23 c) 25
d) 27 e) 15
4. Si "O " es punto medio de y "P" es punto medio de ;
hallar "O P", tal que: MA =18 m y A B=20 m.
a) 15 m b) 17 c) 19
d) 21 e) 25
5. Si: PU = 120 m, hallar "ER".
a) 50 m b) 60 c) 40
d) 70 e) 30
Bloque II
1. Sobre una recta se ubican los puntos consecutiv os
“P”, “Q ”, “R” y “S”, tal que: PR = 10 m, Q S = 12 m y
Q R = 4 m. C alcular “MN”, siendo “M” y “N” puntos
medios de y .
a) 13 m b) 14 c) 12
d) 15 e) 11
2. Si “B” y “C ” son puntos medios de ,
calcular “A D”.
3. Si: A B = 26 cm y C D = 6 cm, calcular “MN”.
4. Si “M” y “N” son puntos medios de ,
calcular “A B”.
5. En la figura, calcular “MN”, si “M” es punto medio de
, “N” es punto medio de y PR = 20.
6. En la figura, calcular (MO )
2
, si: MA = 2 y A B = 8.
A demás “O ” es punto medio de
7. C alcular “x”
B C DA
S R PT
O A PM B
E R UP
3k 5k 2k
PQ RS
AC y CB
A DB
9 cm
C
A BC DM N
a a b b
AC y CB
A N MC B
a ba b
8 cm
PQ QR
P Q N RM
AB.
P RQ
48 cm
3x 9x
Bloque I
1. Hallar: m A O B
2. C alcular “”
3. C alcular “x°”
4. Si: m A O B = 40° y m A O C = 110°; hallar:
m A O R.
5. Se tiene dos ángulos ady acentes
suplementarios. C alcular la medida del ángulo
que forman sus bisectrices.
Bloque II
1. C alcular la medida del ángulo formado por las
bisectrices de los ángulos consecutiv os A O B y
BO C , si: m A O C = 84°.
2. Las medidas de dos ángulos están en relación
de 2 a 3. Si suman 70°, calcular la medida del
may or.
3. C alcular “x°”

A
B C
D
O

+50°
+10°

+50°
+30°
+40°
3x°
-20°
x° + 10°
 



B
R
C
A
O


Más contenido relacionado

PDF
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
DOC
Circunferencia 4tosec.
DOCX
Balotario de geometria junio 2013
PDF
Actividad 5 geometria circunferencia i
DOC
Angulos en la circunferencia prueba 2
DOC
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
PDF
Balotario de geometria seleccion final 2013
DOC
TRAPECIOS
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
Circunferencia 4tosec.
Balotario de geometria junio 2013
Actividad 5 geometria circunferencia i
Angulos en la circunferencia prueba 2
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
Balotario de geometria seleccion final 2013
TRAPECIOS

La actualidad más candente (20)

DOC
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
PDF
PDF
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
PDF
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
DOCX
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
PDF
Geometria r. métricas en triang. rect
DOC
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS
PDF
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
PDF
Actividad 9 geometria relaciones metricas
PPTX
Piramides y conos
DOC
Geometria 5° 2 b
PDF
PDF
Relaciones Métricas de la Circunferencia.
DOC
6ºgrado de primaria - Geometría 2
DOC
Areas sombreadas
PDF
Practica 5 circunferencia seleccion
PDF
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
PDF
Actividad 7 geometria circunferencia ii
DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Geometria r. métricas en triang. rect
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Piramides y conos
Geometria 5° 2 b
Relaciones Métricas de la Circunferencia.
6ºgrado de primaria - Geometría 2
Areas sombreadas
Practica 5 circunferencia seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Actividad 7 geometria circunferencia ii
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Publicidad

Similar a 3° (20)

DOCX
Segmentos y angulos
PDF
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
DOCX
Triángulos
DOCX
Segmentos y angulos
PDF
segmento primero y segundo.pdf
DOCX
Cepre seminario geometría
DOC
1 ro geometria excelencia
DOCX
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
DOC
Razonamiento matematico 1º4 b
PDF
PDF
Geometría para preuniversitarios teoria y practica
PDF
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
PDF
Geo borrador
PDF
PDF
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
PDF
Geometría
PDF
INTELECTUM 2 3 4.pdf
PDF
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
PPTX
Segmentos 2º
Segmentos y angulos
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Triángulos
Segmentos y angulos
segmento primero y segundo.pdf
Cepre seminario geometría
1 ro geometria excelencia
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
Razonamiento matematico 1º4 b
Geometría para preuniversitarios teoria y practica
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
Geo borrador
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Geometría
INTELECTUM 2 3 4.pdf
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Segmentos 2º
Publicidad

Más de Anselmo Bedon Chavez (14)

DOCX
Experiencia de-aprendizaje
DOCX
Acróstico de sechin
PDF
Módulo vi corregido 30_04
DOCX
DOCX
Sesion de aprendizaje n 1
DOCX
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
DOCX
Plan de tutoria 2014 1015
PPTX
Uso de saberes matemáticos para resolver problemas
DOCX
Programación con rutas 4º
DOCX
Diversificadocuartogrado2014 modificado-140418191301-phpapp01
DOCX
Unidad matem 1° 2014 imprimir
DOCX
Programación con rutas 1º
DOCX
Matriz de com cap ind con mat 1° imprimir
Experiencia de-aprendizaje
Acróstico de sechin
Módulo vi corregido 30_04
Sesion de aprendizaje n 1
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Plan de tutoria 2014 1015
Uso de saberes matemáticos para resolver problemas
Programación con rutas 4º
Diversificadocuartogrado2014 modificado-140418191301-phpapp01
Unidad matem 1° 2014 imprimir
Programación con rutas 1º
Matriz de com cap ind con mat 1° imprimir

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

  • 1. Bloque I 1. Si A C =30 m; BD=50 m y A D=70 m, hallar "BC ". a) 30 m b) 20 c) 10 d) 5 e) 40 2. Sobre una recta se dan los puntos consecutiv os PQ RS, tal que "Q " es punto medio de . Si: PR=30 m y RS=10 m, hallar "Q S". a) 12 m b) 15 c) 20 d) 25 e) 18 3. En la figura hallar "TS + RP", si: SR = 10 m y TP = 37 m. a) 17 m b) 23 c) 25 d) 27 e) 15 4. Si "O " es punto medio de y "P" es punto medio de ; hallar "O P", tal que: MA =18 m y A B=20 m. a) 15 m b) 17 c) 19 d) 21 e) 25 5. Si: PU = 120 m, hallar "ER". a) 50 m b) 60 c) 40 d) 70 e) 30 Bloque II 1. Sobre una recta se ubican los puntos consecutiv os “P”, “Q ”, “R” y “S”, tal que: PR = 10 m, Q S = 12 m y Q R = 4 m. C alcular “MN”, siendo “M” y “N” puntos medios de y . a) 13 m b) 14 c) 12 d) 15 e) 11 2. Si “B” y “C ” son puntos medios de , calcular “A D”. 3. Si: A B = 26 cm y C D = 6 cm, calcular “MN”. 4. Si “M” y “N” son puntos medios de , calcular “A B”. 5. En la figura, calcular “MN”, si “M” es punto medio de , “N” es punto medio de y PR = 20. 6. En la figura, calcular (MO ) 2 , si: MA = 2 y A B = 8. A demás “O ” es punto medio de 7. C alcular “x” B C DA S R PT O A PM B E R UP 3k 5k 2k PQ RS AC y CB A DB 9 cm C A BC DM N a a b b AC y CB A N MC B a ba b 8 cm PQ QR P Q N RM AB. P RQ 48 cm 3x 9x Bloque I 1. Hallar: m A O B 2. C alcular “” 3. C alcular “x°” 4. Si: m A O B = 40° y m A O C = 110°; hallar: m A O R. 5. Se tiene dos ángulos ady acentes suplementarios. C alcular la medida del ángulo que forman sus bisectrices. Bloque II 1. C alcular la medida del ángulo formado por las bisectrices de los ángulos consecutiv os A O B y BO C , si: m A O C = 84°. 2. Las medidas de dos ángulos están en relación de 2 a 3. Si suman 70°, calcular la medida del may or. 3. C alcular “x°”  A B C D O  +50° +10°  +50° +30° +40° 3x° -20° x° + 10°      B R C A O    100° O   N M x 1. Si A C =30 m; BD=50 m y A D=70 m, hallar "BC ". a) 30 m b) 20 c) 10 d) 5 e) 40 2. Sobre una recta se dan los puntos consecutiv os PQ RS, tal que "Q " es punto medio de . Si: PR=30 m y RS=10 m, hallar "Q S". a) 12 m b) 15 c) 20 d) 25 e) 18 3. En la figura hallar "TS + RP", si: SR = 10 m y TP = 37 m. a) 17 m b) 23 c) 25 d) 27 e) 15 4. Si "O " es punto medio de y "P" es punto medio de ; hallar "O P", tal que: MA =18 m y A B=20 m. a) 15 m b) 17 c) 19 d) 21 e) 25 5. Si: PU = 120 m, hallar "ER". a) 50 m b) 60 c) 40 d) 70 e) 30 Bloque II 1. Sobre una recta se ubican los puntos consecutiv os “P”, “Q ”, “R” y “S”, tal que: PR = 10 m, Q S = 12 m y Q R = 4 m. C alcular “MN”, siendo “M” y “N” puntos medios de y . a) 13 m b) 14 c) 12 d) 15 e) 11 2. Si “B” y “C ” son puntos medios de , calcular “A D”. 3. Si: A B = 26 cm y C D = 6 cm, calcular “MN”. 4. Si “M” y “N” son puntos medios de , calcular “A B”. 5. En la figura, calcular “MN”, si “M” es punto medio de , “N” es punto medio de y PR = 20. 6. En la figura, calcular (MO ) 2 , si: MA = 2 y A B = 8. A demás “O ” es punto medio de 7. C alcular “x” B C DA S R PT O A PM B E R UP 3k 5k 2k PQ RS AC y CB A DB 9 cm C A BC DM N a a b b AC y CB A N MC B a ba b 8 cm PQ QR P Q N RM AB. P RQ 48 cm 3x 9x Bloque I 1. Hallar: m A O B 2. C alcular “” 3. C alcular “x°” 4. Si: m A O B = 40° y m A O C = 110°; hallar: m A O R. 5. Se tiene dos ángulos ady acentes suplementarios. C alcular la medida del ángulo que forman sus bisectrices. Bloque II 1. C alcular la medida del ángulo formado por las bisectrices de los ángulos consecutiv os A O B y BO C , si: m A O C = 84°. 2. Las medidas de dos ángulos están en relación de 2 a 3. Si suman 70°, calcular la medida del may or. 3. C alcular “x°”  A B C D O  +50° +10°  +50° +30° +40° 3x° -20° x° + 10°      B R C A O 