SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Historia del Arte
Centro de Mayores de Villaviciosa de Odón.
ADITECSOCIAL G-83695247. Isabel de Farnesio, 6. Boadilla del Monte 28660. www.aditecsocial.es
Colabora:
3- EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 2
EL DADAÍSMO
• INTRODUCCIÓN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 3
EL DADAÍSMO
• Reacción inmediata a la I
Guerra Mundial
– Origen: Zurich, 1916
• Movimiento nihilista,
iconoclasta y destructivo
– Cuestionamiento de la
actividad artística
– Desacralización del arte a
través de la ironía y el humor
– Técnicas artísticas poco
ortodoxas
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 4
EL DADAÍSMO
• Buscábamos un arte elemental que curara a
los hombres de la locura de la época, un orden
nuevo que restableciera el equilibrio entre el
cielo y el infierno”
• Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 5
EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 6
• Actitud vital
– Práctica de la libertad con
carácter lúdico
– Búsqueda de la originalidad y
la espontaneidad
• Arte por el arte
– Rechazo de la técnica
– Arte como actividad gratuita
sin finalidad concreta
EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 7
EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 8
• Dadá = “si si” / caballito de
madera
• Cabaret Voltaire (Zúrich)
– Regentado por Hugo Ball y
Emmy Hennings
• Artistas exiliados
– Revistas: Cabaret Voltaire y
Dadá
• T. Tzara, Manifiesto (1918)
– Poemas simultáneos, poemas
estáticos, conciertos ruidistas…
EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 9
Francis Picabia realizando una acción dadá - Fotomontaje de André Bretón
EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 10
El mayor espectáculo dadá de todos los tiempos, Cabaret Voltaire (1919)
EL DADAÍSMO
• Es necesario animar el arte con
la suprema simplicidad:
novedad. Se es humano y
auténtico por diversión, se es
impulsivo y vibrante para
crucificar el aburrimiento.
Tristan Tzara, Manifiesto
dadaísta, 1918
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 11
EL DADAÍSMO
• Así nació DADA, de una necesidad de independencia,
de desconfianza hacía la comunidad. Los que están
con nosotros conservan su libertad.
• No reconocemos ninguna teoría. Basta de academias
cubistas y futuristas, laboratorios de ideas formales.
¿Sirve el arte para amontonar dinero y acariciar a los
gentiles burgueses? Las rimas acuerdan su tintineo
con las monedas y la musicalidad resbala a lo largo
de la línea del vientre visto de perfil. Todos los grupos
de artistas han ido a parar a este banco a pesar de
cabalgar distintos cometas. Se trata de una puerta
abierta a las posibilidades de revolcarse entre muelles
almohadones y una buena mesa.
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 12
EL DADAÍSMO
• La plenitud del individuo se
afirma a continuación de un
estado de locura, de locura
agresiva y completa de un
mundo confiado a las
manos de los bandidos que
se desgarran y destruyen
los siglos.
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 13
EL DADAÍSMO
• Toda forma de asco susceptible de convertirse en negación de la
familia es Dada;
• la protesta a puñetazos de todo el ser entregado a una acción
destructiva es Dada;
• el conocimiento de todos los medios hasta hoy rechazados por el pudor
sexual, por el compromiso demasiado cómodo y por la cortesía es
Dada;
• la abolición de la lógica, la danza de los impotentes de la creación es
Dada;
• la abolición de toda jerarquía y de toda ecuación social de valores
establecida entre los siervos que se hallan entre nosotros los siervos es
Dada;
• todo objeto, todos los objetos, los sentimientos y las oscuridades, las
apariciones y el choque preciso de las líneas paralelas son medios de
lucha Dada; abolición de la memoria: Dada; abolición del futuro: Dada;
confianza indiscutible en todo dios producto inmediato de la
espontaneidad: Dada;….
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 14
EL DADAÍSMO - ZURICH
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 15
Hans (Jean) Arp (Estrasburgo, 1887 –
Basilea, 1966)
• 1900-1908: Formación en
Estrasburgo, París y Weimar
• 1915: Refugio en Suiza
– 1920: Grupo dadaísta en Colonia
– 1925: 1º exposición surrealista
• Obra:
– Dadaísmo – Surrealismo – Abstracción
– Pintura – Collage - Escultura
Hans Arp
• Composición con
cinco desnudos,
1912
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 16
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 17
• Crucifixión, 1914
Hans Arp
• Sin título, 1915
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 18
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 19
• Dibujo
automático, 1916
Hans Arp
• Construcción
elemental, 1916
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 20
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 21
• Flor martillo, 1916
Hans Arp
• Relieve, 1916-17
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 22
Hans Arp
Relieve, 1916-17
• Importancia del azar
• Deseo de distanciamiento del
artista frente a la obra
– No uso del pincel
– Cortes y cromatismo industrial
• Universo orgánico, formas
zoomórficas
– Apertura investigación
surrealista
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 23
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 24
• Deposición de pájaros y
mariposas. Retrato de
Tristan Tzara, 1916-17
Hans Arp
• Rayas blancas sobre
fondo negro, 1917
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 25
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 26
• Pájaros y acuario, 1920
Hans Arp
• Gorro bigote, 1923
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 27
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 28
• Objetos colocados
según las leyes del
azar, 1926
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 29
• «Me dejo llevar por la
forma que nace y confío
en ella. Las formas
pueden ser agradables
o extrañas, hostiles,
inexplicables, mudas o
somnolientas. Nacen
por sí mismas y me
parece que yo no hago
más que desplazar mis
manos»
Hans Arp
• Según las leyes del
azar, 1933
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 30
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 31
• Concreción humana,
1933
Hans Arp
• Constelación con seis
formas blancas y una
gris sobre fondo azul,
1953
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 32
Hans Arp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 33
• Estrella
EL DADAÍSMO
•NUEVA YORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 34
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 35
• 1913: Exposición Armory
Show
– Irrupción del arte de vanguardia
europeo
– Theodore Roosevelt, “That´s not
art!”
Duchamp – Desnudo bajando
una escalera, 1912
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 36
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 37
• 1915: Llegada de
Duchamp y Picabia a
Nueva York
• 1915: Revista 291
(Stieglitz)
– Nombre de una calle y
galería; foco dadá
– Actividad subversiva e
irónica
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 38
Francis Picabia (París, 1879 –
1953)
• Formación: Academia de
BBAA y Escuela de Artes
Decorativas de París
• Artista de vanguardia
– Fauvismo, Cubismo (Grupo de
Putteaux), Dadaísmo,
Surrealismo, Abstracción…
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 39
Francis Picabia (París, 1879 – 1953)
• 1909 – 1913: París
• 1913 – 16: Nueva York
• 1916 – 18: Barcelona
– 1917-24: Revista 391 (Barcelona,
Zurich, Nueva York y París)
• 1918: Grupo dadaísta de París
– André Bretón
• Dadaísmo: Estilo mecanicista
Francis Picabia
• Tejados de
París, 1900
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 40
Francis Picabia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 41
• Moret sur-
loing, 1901
Francis Picabia
• Notre Dame, efectos de
luz, 1906
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 42
Francis Picabia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 43
• Caballos, 1911
Francis Picabia
• La procesión de Sevilla,
1912
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 44
Francis Picabia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 45
• Tarántula, 1912
Francis Picabia
• Bailarina en un
transatlántico, 1913
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 46
Francis Picabia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 47
• Udnie, joven americana
en estado de desnudez,
1913
Francis Picabia
• Pintura muy rara sobre
la Tierra, 1915
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 48
Francis Picabia
• Pintura muy rara sobre la
Tierra, 1915
– Pintura al óleo y madera pintada
en plata y pan de oro sobre lienzo
• Alusiones a la alquimia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 49
Francis Picabia
• Pintura muy rara sobre la
Tierra, 1915
– Pintura al óleo y madera pintada
en plata y pan de oro sobre lienzo
• Alusiones a la alquimia
– Ensamblaje y acoplamiento
• Registro sexual
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 50
Francis Picabia
• Pintura muy rara sobre la
Tierra, 1915
– Pintura al óleo y madera pintada
en plata y pan de oro sobre lienzo
• Alusiones a la alquimia
– Ensamblaje y acoplamiento
• Registro sexual
– Máquina como componente
natural
• Ironía y subversión
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 51
Francis Picabia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 52
• La amorosa, 1917
Francis Picabia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 53
• La amorosa, 1917
• Ironía
– Máquina como componente
humano
• Subversión
– Alusión al acto sexual
• Espacio agobiante y
claustrofóbico
– Giorgio de Chirico
Francis Picabia
• El niño carburador,
1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 54
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 55
• Marcel Duchamp
(Blainville-Crevon,
1887 – Neuilly-
sur-Seine, 1968)
Marcel Duchamp
• Punto de partida para el arte
tras la II Guerra Mundial
– Precedente del Op Art
– Precedente del Arte Pop
– Precedente del Arte Conceptual
– …
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 56
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 57
• 1900: Clases de dibujo en
el liceo de Blainville-Crevon
– Hermanos pintores
• 1904: Montmartre
– Academia Julian; cafés
– 1906: Tiras cómicas
– 1907: Estilo fauvista
– 1911: Etapa cubista
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 58
• 1913: Abandono de la pintura
– Ready made; El gran cristal
• Década 1920: Alejamiento de
la práctica artística
Marcel Duchamp
• Yvonne en kimono,
1901
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 59
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 60
• Iglesia de Blainville,
1902
Marcel Duchamp
• Parva Domus, Magna
Quies (una pequeña
casa de gran
tranquilidad), 1902
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 61
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 62
• Retrato de Jacques
Villon, 1905
Marcel Duchamp
• Retrato de Yvonne,
1907
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 63
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 64
• Desnudo con lencería
negra, 1910
Marcel Duchamp
• Retrato del padre del
artista, 1910
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 65
Marcel Duchamp
• La partida de
ajedrez, 1910
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 66
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 67
• Retrato de jugadores
de ajedrez, 1911
Marcel Duchamp
• Retrato (Dulcinea),
1911
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 68
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 69
• Yvonne y Madeleine
recortadas, 1911
Marcel Duchamp
• Desnudo bajando una
escalera, 1912
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 70
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 71
• (...) no repliqué. Dije muy bien, muy
bien, cogí un taxi para la
exposición, recuperé mi cuadro y
me lo llevé. Fue un auténtico giro
en mi vida. Me di cuenta de que,
después de aquello, nunca más
volverían a interesarme demasiado
los grupos
• Duchamp tras la petición de Gleizes de retirar o
cambiar el título del cuadro en el Salón de los
Independientes
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 72
• Desde 1913, actividad
subversiva con dos
grandes
preocupaciones
– Los mecanismos del
conocimiento
– La naturaleza del amor
Marcel Duchamp como Rrose
Sélavy, 1921, foto de Man Ray
Marcel Duchamp
• Novia, 1912
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 73
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 74
• Transformación de una
virgen en una novia,
1912
Marcel Duchamp
• Rueda de bicicleta,
1913
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 75
Marcel Duchamp
Jesús Soto – Sin título (negro y azul) 1979
Pintura sobre madera y metal Jesús Soto – Esfera theospacio
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 76
Marcel Duchamp
Eusebio Sempere – Móvil, 1972 (acero inoxidable)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 77
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 78
READY MADE
• Trabajos entre 1913-20
– En paralelo al Gran Cristal
– Masculinos y femeninos
• Precedente: Naturaleza muerta con
rejilla (Picasso)
• Cuestionamiento integral del arte
– Obra de arte, parámetros estéticos,
actividad creativa, mercantilismo
– Objetos de uso común convertidos en
arte por decisión del artista
Marcel Duchamp
• Botellero, 1914
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 79
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 80
• Molinillo de cacao,
1914
Marcel Duchamp
• La fuente, 1917
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 81
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 82
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 83
• Perchero, 1917
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 84
Marcel Duchamp
• 50 cc de aire de París,
1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 85
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 86
• L.H.O.O.Q., 1919
Marcel Duchamp
• Fresh Widow, 1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 87
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 88
• Placa rotatoria de
vidrio (óptica de
precisión), 1920
Marcel Duchamp
• El gran cristal (la novia puesta
al desnudo por sus célibes,
incluso), 1915-23
– Técnica mixta (óleo, alambre,
polvo de aluminio… sobre vidrio)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 89
Marcel Duchamp
• El gran cristal (la novia puesta
al desnudo por sus célibes,
incluso), 1915-23/25
– Parte superior: novia
desnudándose en la Vía Láctea
– Parte inferior: 9 hombres
(sacerdote, mensajero, soldado,
2 gendarmes, jefe de estación,
criado, repartidor y sepulturero)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 90
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 91
Marcel
Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 92
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 93
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 94
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 95
• La caja verde,
1934
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 96
• Padre del arte
conceptual
Marcel Duchamp
Joseph Kosuth – Una y tres sillas (1965)
97
Marcel Duchamp
Piero Manzoni – Mierda de artista (1961)
98
Marcel Duchamp
Antoni Muntadas – On translation: la mesa de negociación II (1985-2005)
99
Marcel Duchamp
• Alegoría de género
(George Washington),
1943
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 100
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 101
• Por favor, toque
(diseño de portada
para Le Sur Réalisme),
1947
Marcel Duchamp
• Étant donnés (La cascada /
Dado que) 1945-66
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 102
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 103
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 104
Marcel Duchamp
• Étant donnés, 1945-66
– Puerta de madera y ladrillos
– Lecho de terciopelo y ramitas
– Maniquí femenino de
pergamino, vidrio y linóleo
– Paisaje fotografiado y pintado
– Luces y motor eléctrico en
caja de galletas que gira un
disco perforado
– Manual de instrucciones
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 105
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 106
EL DADAÍSMO – NUEVAYORK
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 107
• Man Ray (Emmanuel
Radnitzky)
Filadelfia, 1890 – París, 1976
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 108
• 1897: Traslado a Nueva York
– Formación en la Academia Nacional de
Diseño
– Trabajos como grabador y agencia de
publicidad
• 1915: Primera exposición individual
– Conocimiento de Duchamp
– Adquisición de su 1º cámara
• 1921: Traslado a París
– Foco surrealista
• Artista multidisciplinar
– Pintura, escultura, fotografía, vídeo, poesía…
– Cubismo, futurismo, dadá, surrealismo,
abstracción…
Man Ray
• Paseo de
primera, 1912
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 109
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 110
• Retrato de Alfred
Stieglitz, 1913
Man Ray
• Fin del verano,
1914
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 111
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 112
• Paisaje de Ridgefield,
1914
Man Ray
• Sin título, 1915
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 113
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 114
• Orquesta sinfónica,
1916
Man Ray
• Autorretrato
ensamblado, 1916
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 115
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 116
• Jazz, 1919
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 117
• El enigma de Isidore
Ducasse, 1920
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 118
• El enigma de Isidore
Ducasse, 1920
– Máquina de coser
envuelta en una
manta y atada con
cuerda
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 119
• El enigma de Isidore
Ducasse, 1920
– Bello como el
encuentro casual, en
una mesa de
disección, entre una
máquina de coser y
un paraguas”
– Conde de
Lautréamont, “Los
cantos de Maldoror”
Man Ray
Christo y Jeanne Claude en el Pont Neuf de París envuelto 1985 120
Man Ray
Christo y Jeanne Claude - Islas envueltas en la Bahía Biscayne de Florida 121
Man Ray
• Regalo, 1921
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 122
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 123
• Retrato de Tristan
Tzara, 1921
Man Ray
• Kiki de Montparnasse,
1922
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 124
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 125
• Rayograma (el beso),
1922
Man Ray
• Objeto de destrucción
(u objeto para ser
destruido), 1923/1932
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 126
Man Ray
• Objeto de destrucción (u objeto para
ser destruido), 1923/1932
– Coloca en el péndulo de un metrónomo
el ojo de la persona amada a la que ya
no volverás a ver.
Pon en marcha el metrónomo hasta el
límite de tu resistencia.
Con un martillo, intenta destruirlo de un
solo golpe.
Instrucciones en la parte trasera tras la
ruptura del artista con Lee Miller en
1932
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 127
Man Ray
• Objeto de destrucción (u objeto
para ser destruido), 1923/1932
– Poder hipnótico del amor
– Amor/desamor como algo que nos
destruye
– Amor/desamor como algo que
debemos destruir
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 128
Man Ray
• Objeto de destrucción (u
objeto para ser destruido),
1923/1932
– Hacia 1950: Destruida por un
grupo de estudiantes
• Construcción de 100 ejemplares
más
• Cambio de nombre: Objeto
indestructible
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 129
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 130
• El violín de Ingres, 1924
Man Ray
• Peggy Guggenheim,
1924
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 131
Man Ray
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 132
• Lágrimas de cristal,
1932
EL DADAÍSMO
•ALEMANIA
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 133
EL DADAÍSMO - ALEMANIA
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 134
• Cronología: +/- 1918 – 20
– Regreso de alemanes exiliados en
Suiza
• Carente del sentido lúdico
americano
– Matiz marcadamente político
– Principal aportación: fotomontaje
• Focos:
– Berlín (revista Der Dada)
– Colonia (Der Ventilator)
– Hannover
EL DADAÍSMO - ALEMANIA
•BERLÍN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 135
EL DADAÍSMO - BERLÍN
• George Grosz - Alemania,
un cuento de invierno,
1917-18
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 136
EL DADAÍSMO - BERLÍN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 137
• George Grosz – Belleza
a ti quiero alabarte,
1919
EL DADAÍSMO - BERLÍN
• George Grosz –
Recordad al tío
Augusto, el desdichado
inventor, 1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 138
EL DADAÍSMO - BERLÍN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 139
• Otto Dix –
Desfile de
mutilados de
guerra, 1920
EL DADAÍSMO - BERLÍN
• 1º Feria
Internacional
Dadá, Berlín
1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 140
EL DADAÍSMO - BERLÍN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 141
Raoul Hausmann (Viena, 1886 –
Limoges, 1971)
• 1900: Traslado familiar a Berlín
– Formación en el taller de Erich Heckel
(Die Brücke)
• 1915: Aventura con Hannah Hoch
– “…resultados artísticamente
productivos pero con una relación
turbulenta”
• 1918: Fundador del grupo dadá
– Descubrimiento del fotomontaje
Raoul Hausmann
• “Fue como un destello: se podría - lo vi
instantáneamente - hacer fotos, únicamente
montando trozos de fotografías. En
septiembre, ya de regreso en Berlín, comencé
a darme cuenta de esta nueva visión, y utilicé
fotografías de la prensa y el cine.”
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 142
Raoul Hausmann
• El crítico de arte, 1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 143
Raoul Hausmann
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 144
• Cabeza mecánica (espíritu
de nuestro tiempo), 1919
Raoul Hausmann
• Tatlin en casa, 1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 145
Raoul Hausmann
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 146
• Sin título, 1931
Raoul Hausmann
• Dos mujeres,
1935
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 147
EL DADAÍSMO - BERLÍN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 148
• John Heartfield
– Helmut Herzfeld
– Berlín, 1891 – Berlín
Oriental, 1968
John Heartfield
• John Heartfield y Rufolf
Schlichster – Arcángel
prusiano, 1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 149
John Heartfield
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 150
• Mano de cinco dedos, 1928
– “La mano tiene 5 dedos, capaces
y poderosos, con la habilidad
tanto de destruir como de crear”
John Heartfield
• Adolf el superhombre
traga oro y escupe
basura, 1932
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 151
John Heartfield
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 152
• Heil Hitler, 1934
John Heartfield
• Cartel para España,
1936
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 153
EL DADAÍSMO - ALEMANIA
•Colonia
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 154
EL DADAÍSMO - COLONIA
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 155
Max Ernst (Brühl, 1891 – París,
1976)
• 1909: Estudios de filosofía,
historia del arte, literatura y
psiquiatría en la Universidad de
Bonn
• Obra fundamental: dadaísta y
surrealista
– Inicios en el expresionismo
MAX ERNST
• Paisaje con sol, 1909
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 156
MAX ERNST
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 157
• Crucifixión, 1913
MAX ERNST
• Aquis submersus, 1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 158
MAX ERNST
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 159
• Figuras ambiguas, 1919
MAX ERNST
• Fruto de una larga
experiencia, 1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 160
MAX ERNST
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 161
• Gran rueda cromática
que hace el amor bajo
control, 1919
MAX ERNST
• El sombrero hace
al hombre, 1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 162
MAX ERNST
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 163
• Sobre las nubes, 1920
MAX ERNST
• Suiza, lugar de
nacimiento del dadá,
1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 164
MAX ERNST
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 165
• El elefante celebés, 1921
MAX ERNST
• “Un día de lluvia, en Colonia, junto al Rin, me llamó la atención el
catálogo de una casa de material pedagógico. Encontré anuncios de
modelos de todo tipo: matemáticos, geométricos, antropológicos,
zoológicos, botánicos, anatómicos, mineralógicos, paleontológicos y
así sucesivamente.
• Eran elementos tan diferentes entre sí que lo absurdo de su
agrupación introducía el desconcierto en la visión y en el sentido,
provocaba alucinaciones y dotaba de significaciones nuevas y
rápidamente crecientes a los objetos representados.
• De pronto sentí que mi capacidad visual se desarrolló tanto que vi
aparecer los objetos recién creados sobre un fondo nuevo. Para
consolidar este fondo, fueron suficientes un poco de color, algunas
líneas, un horizonte, un desierto, un cielo, un tablado y pocas cosas
más. Así quedaba fijada mi alucinación”
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 166
EL DADAÍSMO - ALEMANIA
•Hannover
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 167
EL DADAÍSMO - Hanover
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 168
Kurt Schwitters (Hanover, 1887 –
Ambleside, 1948)
• Pintor, escultor, poeta y diseñador
gráfico
– Comienzos ligados al impresionismo,
expresionismo y cubo-futurismo
• 1918: Fundación del grupo dadá en
Hannover
– Menos politizado que Berlín
– Collages, ensamblajes; Merz (“Kommerz”)
– 1922: Conexión con De Stijl
• 1937: Exilio en Noruega; 1940: Exilio en
Inglaterra
Kurt Schwitters
• Merzbild Rossfett
(herradura de caballo),
1918-19
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 169
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 170
• «La Gran Guerra ha
terminado, en cierto
modo el mundo está en
ruinas, así pues, recojo
sus fragmentos,
construyo una nueva
realidad»
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 171
• Merzbild 1ª (el psiquiatra),
1919
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 172
• Merzbild 1ª (el psiquiatra),
1919
– «Me sobrevino una inspiración.
Me levanté, pinté el reverso del
posavasos con pintura azul y lo
pegué en el carrillo del perfil que
había pintado». Ante la insistencia
del asombrado modelo de que lo
eliminara, Schwitters contestó
que si lo hacía «destruiría la
unidad de la obra»
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 173
• Mai 191, 1919
Kurt Schwitters
• Giratorio, 1919
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 174
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 175
• Construcción para
damas nobles, 1919
Kurt Schwitters
• Merz 94, 1920
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 176
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 177
• Billete de entrada (Mz
456), 1922
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 178
• Merzbild Kijkduin, 1923
Kurt Schwitters
• Merz 1. Relieves en
cuadrado azul, 1925
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 179
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 180
• Collage con naipe, 1940
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 181
• Merzbau, 1923-37
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 182
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 183
Kurt Schwitters
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 184
EL DADAÍSMO
•El nacimiento de la
instalación…
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 185
Marcel Duchamp
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 186
El nacimiento de la instalación…
Dalí – Sala Mae West (1967) 187
El nacimiento de la instalación…
Antoni Muntadas – The last ten minutes (1977) 188
El nacimiento de la instalación…
Amal Kenawy (El Cairo, 1974 – 2012)
– Las multitudes silenciosas (2011-2012) 189
El nacimiento de la instalación…
Amal Kenawy (El Cairo, 1974 – 2012)
– Las multitudes silenciosas (2011-2012) 190
EL DADAÍSMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 191

Más contenido relacionado

PPTX
Expresionismo
PPTX
Minimalismo
PPTX
Constructivismo ruso - CmcDesign!
PDF
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
PPTX
2. El Cubismo
PPSX
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
PPT
Pop Art
PPT
Escultura s. XIX. A. Rodin
Expresionismo
Minimalismo
Constructivismo ruso - CmcDesign!
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
2. El Cubismo
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Pop Art
Escultura s. XIX. A. Rodin

La actualidad más candente (20)

ODP
El Siglo XIX: La Pintura Realista
PDF
El Guernica_PICASSO
PPTX
Constructivismo ruso
PPTX
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
PPTX
SURREALISMO
DOCX
El Movimiento Arts And Crafts
PPTX
Escuela bauhaus
PDF
Muebles e interiores Rococó
PPT
Minimalismo
PPT
2º fundamentos3
PPTX
Origen y desarrollo del rococo
PPTX
2º fundamentos5
PPT
La Bauhaus
PPTX
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
PPT
Kandinsky
PPT
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
PPTX
Explica las características esenciales del Barroco
PPTX
Suprematismo - Historia del Diseño
PDF
El modernismo brasileño
PPTX
El Constructivismo Ruso
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Guernica_PICASSO
Constructivismo ruso
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
SURREALISMO
El Movimiento Arts And Crafts
Escuela bauhaus
Muebles e interiores Rococó
Minimalismo
2º fundamentos3
Origen y desarrollo del rococo
2º fundamentos5
La Bauhaus
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Kandinsky
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Explica las características esenciales del Barroco
Suprematismo - Historia del Diseño
El modernismo brasileño
El Constructivismo Ruso

Destacado (20)

PPTX
2. Las vanguardias: introducción
PPTX
4. Surrealismo
PPTX
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
PPTX
2.4.- El Retorno al Orden - España
PPTX
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
PPTX
3. El Futurismo
PPTX
2.2- El Retorno al Orden - Italia
PPTX
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
PPTX
1.3 Las Vanguardias Rusas
PPTX
2. El retorno al orden. Francia
PPTX
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
PPTX
Dadaismo vanguardia
PPT
Guerra de sucesión española
PPTX
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
PPTX
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
PPTX
Dadaísmo
PPTX
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
PPTX
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
PPTX
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
PPS
Expresionismo Social
2. Las vanguardias: introducción
4. Surrealismo
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
2.4.- El Retorno al Orden - España
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
3. El Futurismo
2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
1.3 Las Vanguardias Rusas
2. El retorno al orden. Francia
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
Dadaismo vanguardia
Guerra de sucesión española
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
Dadaísmo
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
Expresionismo Social

Similar a 3.- El Dadaísmo (20)

PDF
El Dadaismo parte de las vanguardias en el diseño Gráfico
PPTX
Vanguardias figurativas
PPTX
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
PPTX
El dadaismo
PDF
El dadaísmo
PPTX
Dadaísmo y Futurismo
PDF
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
PPTX
Dadaismo literatura grupo 441
PPTX
El dadaísmo y surrealismo
PPTX
MOBIMIENTOS ARTISTICOS ENTRE GUERRAS.pptx
PDF
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
PPTX
DADAISMO Y SURREALISMO 1919 a 1930
PPT
Pintura del Siglo XX
PDF
Fundamentos del Arte II Apuntes Tema 5. Arte del siglo XX (I): el Surrealismo...
PPT
El Dadaismo
PPT
El Dadaismo
PPTX
Dadaismo resumido
DOCX
DADAÍSMO KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
PDF
Dadaísmo
PPTX
Escultura del siglo xx
El Dadaismo parte de las vanguardias en el diseño Gráfico
Vanguardias figurativas
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
El dadaismo
El dadaísmo
Dadaísmo y Futurismo
Surrealismo, Abstraccionismo, Dadaismo
Dadaismo literatura grupo 441
El dadaísmo y surrealismo
MOBIMIENTOS ARTISTICOS ENTRE GUERRAS.pptx
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
DADAISMO Y SURREALISMO 1919 a 1930
Pintura del Siglo XX
Fundamentos del Arte II Apuntes Tema 5. Arte del siglo XX (I): el Surrealismo...
El Dadaismo
El Dadaismo
Dadaismo resumido
DADAÍSMO KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Dadaísmo
Escultura del siglo xx

Más de Antonio Luengo Gil (14)

PPTX
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
PPTX
5.- El reinado de Felipe IV
PPTX
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
PPTX
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
PPTX
2.1 El Fauvismo
PPTX
1.3.2 El Modernismo
PPTX
1.3.1 La Escuela de Chicago
PPTX
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
PPTX
1. El Impresionismo
PPTX
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
PPTX
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
PPTX
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
PPTX
1. El Jinete Azul
PPTX
1. La Abstracción
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
5.- El reinado de Felipe IV
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
2.1 El Fauvismo
1.3.2 El Modernismo
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1. El Impresionismo
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1. El Jinete Azul
1. La Abstracción

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

3.- El Dadaísmo

Notas del editor