8
Lo más leído
11
Lo más leído
16
Lo más leído
Constructivismo ruso - CmcDesign!
INTRODUCCION
En la siguiente presentación se presenta el movimiento Ruso revolucionario
Constructivismo.
Se narra el contexto histórico bajo el que surgió, el porque fue un movimiento tan simbólico
entre la cultura Rusa, tanto en la época de 1920, como hasta la actualidad.
Se describe su filosofía, sus distintos tipos de características, los artistas de estas obras y
las principales obras de estos artistas.
También retomamos algunas obras hechas en la actualidad con influencias en el
constructivismo o bien el los conceptos en los que se basa el constructivismo.
OBJETIVOS
• Objetivo General.
• Presentar a los estudiantes El movimiento Artístico Revolucionario Constructivas y toda la filosofía,
conceptos, características, exponentes y obras que lo conforman.
• Objetivos Específicos.
• Explicar que es el Constructivismo Ruso.
• Mencionar las distintas características que conforman el Constructivismo Ruso.
• Comentar el contexto histórico bajo el que surgió el Constructivismo Ruso.
• Detallar los exponentes principales del movimiento y las obras mas características que representan
el Constructivismo Ruso por el concepto y filosofía bajo las que están creadas.
CONSTRUCTIVISMO
RUSO
El constructivismo fue un movimiento que
surgió en Rusia en 1914 y se hizo
especialmente presente después de la
revolución de octubre.
La palabra “Constructivismo” aparece por
primera vez en “El manifiesto realista”
(1920.
Se puede decir que constructivismo se
origina como respuesta al caos que se
vivía en esos años de conflicto.
Se caracteriza por ser abstracto,
recurriendo a figuraciones geométricas
para la representación de los objetos de
sus obras.
Se enfoca en lo tridimensional,
Destacándose la escultura, la arquitectura
y el diseño industrial.
Este estilo supuso la recuperación de
diversas corrientes anteriores y
coexistentes como el dadaísmo, futurismo
y cubismo.
Además de la unión artística de diseño,
teatro, cine, moda y artes graficas.
CONTEXTO
HISTORICO
Rusia esta inmersa en la catástrofe de la 1
Guerra mundial y queda abocada al
Desarrollo de la Revolución Soviética en
1917.
La revolución se da por la insistencia del
gobierno Provisional en continuar la guerra,
impidiendo la aplicación de profundas
reformas que exigía la población.
Dando buen visto a las consignas de
Blochevique PAZ, PAN Y TIERRA.
Ganando partidarios rápidamente en otoño
de 1917.
Dando lugar a intensas campañas de
propagandas en la capital, entre clases
mas desfavorecidas, con ayuda del
entonces nuevo arte surgido, carteles que
promovían el rechazo a los sirificos para
continuar la guerra.
Dando lugar al momento mas brillante del
movimiento remontándose a las tres
primeras décadas del siglo. Gracias a la
Pronto se da de que el arte no cubre las
necesidades del movimiento y decide
acercarse mas a los problemas cotidianos y
el nivel social.
Dicha idea se ve bloqueada por la escases
de medios y materiales.
El constructivismo influyo de modo
determinante en la evolución artística y
arquitectónica de los años veinte, hasta el
punto de que se crearon numerosas
asociaciones como:
VCHUTEMAS (RUSO: BXYTEMAC) : Taller
artístico técnico Superior, principal centro de
experimentaciones rusa.
ASNOVA: asociación de nuevos
arquitectos.
OSA: Sociedad de arquitectos
contemporáneos.
A pesar de que Vadimir Tatlin
inaugurador del movimiento, desde
1913 elaborara obras de arte en
bajo relieve con el concepto del
constructivismo. El constructivismo
como movimiento artístico surge en
1920 por la integración de otros
artistas como Gabo y Pevsner se
dedicaron a la publicación en Moscu
el Manifiesto Realista, donde se
exponen principios teóricos del
nuevo estilo.
Tatlin pasa de los bajos relieves a
unos metales mas profundos
llamados Contra relieves (imagen de
la derecha). Los cuales son formas
de metal para ser colocados. Es
también una de las claves en la
reorganización de las instituciones
artísticas en el Estado Soviético.
FILOSOFIA
Inicialmente defiende los ideales del
utilitarismo, la funcionalidad y
abstracción
Se separó en dos tendencias:
1) Se orientó a fines más utilitarios,
defendiendo el concepto de artista
ingeniero y la función de resolver
necesidades sociales.
2) Rechaza la idea de que el arte
debe servir a un propósito
socialmente útil y plantean un arte
estrictamente abstracto, que refleje
la maquinaria y la tecnología
moderna.
En la Arquitectura se pueden
encontrar diseños y especulaciones
que no pudieron ser concretadas por
las mismas limitaciones de la época,
pero sin embargo las ideas y
proyectos fueron alcanzados por lo
que hoy se llama
Desconstructivismo , esa idea de la
inestabilidad al limite están dadas en
Diseño de edificio de
Iakov Chernikhov.
CARACTERISTICAS
CONCEPTUALES.
Es un arte influenciado directamente
por el Futurismo Italiano, cubismo
francés y el dadaísmo. Con una
finalidad social, la reconstrucción de
la sociedad, lo que condujo a un
interés por la arquitectura, el diseño
utilitario y la escenografía.
Los representantes no ven sus obras
como arte, ni pretenden que estas
reciban ese titulo.
Le dan relevancia a la técnica con la
que se va a el producto y el proceso
que este lleva.
Los artistas consideraban su trabajo
del mismo modo que la actividad de
los ingenieros, como un construir de
objetos utilitarios, aunque
frecuentemente estos tuvieran que
inventarles un uso.
La funcionalidad debía ser
aplicada porque se creía
importante que el arte debía ser
algo para que la gente lo
entendiera, con diferentes tipos
de utilidades.
CARACTERISTICAS
FORMALES
Su estilo se basa en líneas puras y
formas geométricas.
Utilizaban la fotografía, las figuras
geométricas y las tipografías de
bloques.
En su elaboración emplea
materiales simples.CARACTERISTICAS
TÉCNICAS
Uso de la Fotomecánica al mostrar
acciones simultaneas, sobreponer
imágenes, usar acercamientos
extremos e imágenes en
perspectivas, a menudo juntos y la
repetición rítmica de una imagen
constituyeron alguna de las técnicas
relacionadas al diseño y al cine.
PRINCIPIOS
Aleisek Gan escribió que los tres
principios del constructivismo son la
Arquitectura, la Textura y la
Construcción.
La Arquitectura representaba la
unificación de la ideología comunista
con la forma visual.
La textura significaba la naturaleza
de los materiales y como son
empleados en la producción
industrial.
La Construcción simboliza el proceso
creativos y la búsqueda de leyes de
organización visual.
VLADIMIR TATLIN
Escultor y pintor ruso.
Se dedico a la elaboración de piezas
escultóricas abstractas. Por medio de la
utilización de diferentes tipos de
materiales industriales, de ahí surge en
nombre de CONSTRUCTIVISMO.
Bajo el concepto de que el arte debe de
ser entendido por la gente y aplicado a
distintos usos sociales. Tatlin hizo una
fusión de diseños y sus construcciones,
llegando a ser un diseñador poderoso,
en donde sus productos llegaron a
formar un nuevo orden estético.
El referente inicial del movimiento esta
en las primeras investigaciones sobre el
soporte escultórico que realiza Tatlin
influido por el cubismo de picazo, que
contempla en Paris en 1913 y 1914.
La consecuencia inmediata, en su
vuelta a Rusia es la construcción de
una seria de maquetas en madera,
metal, cartón y vidrio, sin referencia
posible al entorno objetivo.
MONUMENTO DE LA
TERCERA INTERNACIONAL.
Presentada a comienzos de los años
veinte. Se proyectó para ser construido en
Petrogrado como monumento y sede de la
Tercera Internacional. combinaba una
estética de máquina con componentes
dinámicos que celebraban la tecnología,
como los reflectores y las pantallas de
proyección.
Se trataba de una torre de estilo
constructivista de unos 400 metros de
alto, superando en altura a la Torre Eiffel
de París. Consistiría en una estructura
espiral de hierro y acero, volcada hacia un
lado en el ángulo del eje terrestre,
conteniendo en su interior cuatro
estructuras de vidrio con diferentes
formas: un cubo, una pirámide, un cilindro
y media esfera. Todos estos elementos
rotarían a distintas velocidades. El cubo
completaría su giro en un año, la pirámide
en un mes, el cilindro en un día y la media
esfera en una hora. En su interior se
situaría la sede de la Internacional
Comunista, así como una oficina de
telégrafos y varios restaurantes.
Dispondría de una serie de pantallas
El Monumento a la Tercera
Internacional nunca llegó a construirse,
pues la guerra civil disparó la carestía
de los materiales impidiendo que la
Torre de Tatlin pasara de la fase inicial
de proyecto.
El Lissizky
Quien mejor llevó a cabo el ideal
constructivista fue El Lissitzky (Lazar
Markovich), pintor, arquitecto,
diseñador gráfico y fotógrafo. Este
visionario de energía y constancia
inagotables influyó profundamente
en el curso del diseño gráfico.
Desarrollo un estilo de pintura al
cual denomino PROUNS,
PROUNS, según Lissizky
corresponde a un estado de
intercambio entre la pintura y la
arquitectura.
Al rebelarse contra las restricciones
de la tipografía metálica, Lissizky
utilizaba a menudo la construcción
con instrumentos de dibujo y
maqueta para realizar sus diseños.
Estableció la pauta de excelencia
ara el diseñador.
El Lissitzky, Rascacielos
Horizontal (Wolkenbugel)
1925.
El Wolkenbügel, es un proyecto
no construido, para un
“rascacielos” de oficinas.
Son tres espacios alargados,
interconectados en
forma de “h”, que se sustentan
a través de tres vigas .
La Cuña Roja
Litografía de 1919, es un cartel
propagandístico que está configurado
para el fomento del "ejército rojo", los
comunistas (la cuña roja) que se
encontraba en guerra civil contra el
"ejército blanco" (círculo blanco),
conservadores y monárquicos. Es, por lo
tanto, una obra de arte en función de los
principios sociales en los cuales se
inscribía Lissitzky. La ubicación de los
elementos dentro de los márgenes de la
obra mantiene una composición
ordenada, centrada en el triángulo rojo
que se introduce con fuerza en el círculo
blanco sobre el fondo negro. Rojo y
negro son los colores de la revolución,
no han sido puestos ahí arbitrariamente.
Existen pequeños triángulos rojos que se
esparcen en la misma dirección que el
grande. La adhesión de palabras
interviene para afirmar el significado de
las figuras. Lissitsky se inspira en la
simbología militarista y la estética
Alexander Rodchenko
Fue un escultor, pintor, diseñador
gráfico y fotógrafo ruso catalogado
como de los artistas más
polifacéticos de la Rusia de los años
veinte y treinta.
Entre los años 1923 y 1925,
Ródchenko junto a Vladímir
Mayakovski creó lo que hoy
conoceríamos como una agencia de
publicidad, llamada Mayakovski-
Ródchenko Advertising-Constructor.
Crearon más de 150 piezas
publicitarias, packaging y diseños.
En esta sociedad publicitaria, era
Ródchenko el encargado del diseño
gráfico, mientras que Mayakovski
creaba eslóganes breves y muy
directos.
Ródchenko volvió a pintar a finales
de 1930 y paró de fotografiar en
1942.
Él continuó organizando
exhibiciones de fotografías para el
gobierno durante los años 40.
Murió en Moscú en 1956.
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Varvara Stepánova
• Varvara Stepanova:
“Cinco figuras
sobre fondo
blanco” (Five
Figures on a White
Varvara Stepánova procedía de
una familia campesina, pero
obtuvo una educación en la
Escuela de Arte de Kazán. Allí
conoció a su amigo y
colaborador Aleksandr
Ródchenko.
Stepánova diseñó obras «cubo-
futuristas» para varios libros de
artistas.
Naum Gabo
Naum Gabo KBE era un escultor prominente
del Constructivismo, así como un pionero del
Arte cinético.
Tras el estallido de la guerra se trasladó a
Copenhague (Dinamarca) con su hermano
más joven, Alexei, que hace sus primeras
construcciones bajo el nombre de Naum Gabo
en 1915. Estas construcciones más tempranas
eran originalmente en cartón o madera .
Él regresó a Rusia en 1917, involucrándose en
la política y arte por lo que pasan cinco años
en Moscú con Pevsner.
Enseñó a 'VKhUTEMAS' el arte más alto y el
taller técnico, con Tatlin, Kandinsky y
Rodchenko.
Gabo escribió y emitió juntamente con Pevsner
en agosto de 1920 un 'Manifesto Realista'
proclamando los principios de puro
Constructivismo. Escultura de metal de Naum Gabo en Róterdam, Países Bajos.
Antoine Pevsner
fue un escultor nacido en
Klimavichy, Rusia.
En 1911 abandona la Academia de
Bellas Artes de San Petersburgo y
viaja a París, donde admira los
trabajos de Delaunay, Gleizes,
Metzinger y Léger.
En una segunda visita a París en
1913, conoce a Modigliani y a
Alexander Archipenko, que
estimulan su interés hacia el
cubismo; en ese mismo año ve la
exposición de Umberto Boccioni
sobre construcciones
arquitectónicas, que le interesa
profundamente.
Pasa los años de la guerra con su
hermano en Oslo; allí "durante dos
años digieren juntos todas sus
experiencias y desarrollan el arte
que más tarde llamarían
Constructivismo.
Escultura de Antoine Pevsner en La Haya, Países Bajos.
CONSTRUCTIVISMO
CONTEMPORANEO
En la actualidad se utilizan conceptos
de diseño constructivista entre
diseñadores gráficos. Con el inicio de la
década inicio un nuevo estilo en los
diseños de todo tipo, desde carteles
hasta imágenes digitales.
Microteatro-La lengua de las Bestias
Cartelería realizada para la pieza de
Micro Teatro “La Lengua de las Bestias”
dentro del Certamen de Danza por
Dinero en Madrid durante Mayo del
2012. El cartel sigue unas trazas muy
marcadas de constructivismo ruso y
una estética potente con pocas tintas.
Se ha intentado transmitir la fuerza de
la pieza en la imagen que con
diferentes elementos compositivos
consigue comunicarse.
NUNCA OLVIDEN
Proyecto basado en el diseño de
carteles mediante el estudio, desde los
movimientos artísticos mas antiguos
hasta los mas actuales.
Este cartel toma como corriente artística
principal la constructivista soviética,
principalmente por el sentimiento
revolucionario en el que fue creado.
Evoca una icónica frase del Doctor
Martin Luther King en su lucha por los
derechos civiles de las personas
afroamericanas en los Estados Unidos.
Artista: #Spanishrevolution
HOPE
Propaganda política realizada para
Obama inspirada en el constructivismo
Ruso.
Utiliza conceptos de formas abstractas y
un maxmo de tres colores, utilizando
especialmente el rojo y el negro los
cuales son los colores de la revolución.
Diseñador:
OBEY GIANT
¡Despierta Ya!
Afiche con influencia del
Constructivismo ruso, es una
llamada de atención a todas las
mujeres quienes se ven sometidas a
una sociedad llena de prejuicios y
estereotipos.
Microsoft con su revolucionario
sistema operativo Windows 8,
planteo un nuevo concepto de
imágenes y animaciones sencillas,
basándose en formas lineales, con
sombras en sus bordes. A este
diseño presente en todos sus
sistemas operativos lo llamo Estilo
Metro.
En el podemos observar formas
lineales y cuadros, convirtió logos
coloridos de diseños en tres
dimensiones en diseños
monocromáticos, resaltando la
El gigante de las búsquedas también baso el
diseño de la ultima actualización de su
sistema operativo para dispositivos móviles
Android Lollipop 5.1 en formas geométricas
con sombras en el interior de sus borde
superpuestas unas sobre otras, dando una
infinidad de diseños abstractos.
En las barras de herramientas el sistema
operativo se destaca al igual que Microsoft
por su sencillez con la diferencia de que
utilizan colores mas intensos.
A este diseño le han llamado Material
Design.
Siguiendo en el tema de los dispositivos
móviles, encontramos a Samsung que
siempre trata de mantenerse actualizado
con la tecnología, por eso a optado por
utilizar wallpaper en sus dispositivos con
estos conceptos, si bien Samsung no es el
creador de estas imágenes
Conclusión
• El Constructivismo Ruso fue un movimiento artístico revolucionario importante, tanto que ha
transcendido las fronteras de las épocas y sus diversas modas, resurgiendo en la ultima década
principalmente sus conceptos y filosofías con detalles artísticos contemporáneos.
Bibliografía
AEDO, K. (20 de SEPTIEMBRE de 2011).
Arquitectura de Marca. Obtenido de
http://karlaedo.blogspot.com/
ARTEAGA, A. (MAYO de 2009). EL DILEMA
DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO. Obtenido de
http://laarquitectura.blogspot.com/2009/05/el-
dilema-del-constructivismo-ruso.html
camilaoprandi. (8 de SEPTIEMBRE de 2013).
Constructivismo Ruso y Deconstructivismo.
Obtenido de
https://oprandicamilaimd2013.wordpress.com/2
013/09/08/contructivismo-ruso-y-
decontructivismo/
Castellano, C. M. (21 de OCTUBRE de 2012).
Carteles #Spanishrevolution. Obtenido de
https://www.behance.net/gallery/5593791/Cartel
es-Spanishrevolution
CHÁVEZ, F. S. (25 de NOVIEMBRE de 2010).
OBEY GIANT // PROPAGANDA
CONSTRUCTIVISTA. Obtenido de
https://cinabrio.wordpress.com/2010/11/25/obey
-giant-propaganda-constructivista/
CINTIA2MG. (13 de ENERO de 2014).
WOLKENBÜGEL (El apoyanubes) 1924-1295.
EL LISSITZKY.
CONSTRUCTIVISMO. (s.f.). Obtenido de
https://tallerformateoria.files.wordpress.com/200
9/11/texto-constructivismo-ruso.pdf
de
https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/0
7/29/caracteristicas-del-constructivismo/
DOCENTES, C. (s.f.). EL MONUMENTO DE
TATLIN Y LAS NUEVAS INSTITUCIONES
CULTURALES SOVIÉTICAS. Obtenido de
http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta
-2/arte/el-monumento-de-tatlin-y-las-nuevas-
instituciones-culturales-sovieticas
Filodivague'z. (30 de JUNIO de 2013).
Constructivismo ruso. Obtenido de
http://filosofiadivague.blogspot.com.ar/2013/06/
constructivismo-ruso.html
Martín, V. T. (s.f.). El constructivismo ruso.
Obtenido de
http://www.artehistoria.com/v2/contextos/5447.h
tm
MASSA, M. F. (04 de JULIO de 2012). LA
LENGUA DE LAS BESTIAS. Obtenido de
http://martinfelixmassa.com/2012/07/04/la-
lengua-de-las-bestias/
Noe´S. (17 de JUNIO de 2009). Constructivismo
Ruso (1912-1932). Obtenido de
http://paraexpressarte.blogspot.com/2009/06/co
nstructivismo-ruso-1912-1932.html
SAVINIO. (27 de FEBRERO de 2012). El
hábitat de las máquinas: Arquitectura fantástica
de David Trautimas. Obtenido de
http://www.aryse.org/el-habitat-de-las-
SIEB, A. (s.f.). Constructivismo v/s
Deconstructivismo. Obtenido de
https://arquitecturasieb.wordpress.com/vs/
singrilletes. (2013). Constructivismo Rusia 1920
y 1930- Arquitectura. Obtenido de
http://www.taringa.net/post/info/16556110/Const
ructivismo-Rusia-1920-y-1930--
Arquitectura.html
Starke, Ú. (27 de JULIO de 2008). “La Cuña
Roja” o “Golpead a los blancos con la cuña
roja” de El Lissitzky. Obtenido de
http://ursulastarke.blogspot.com/2008/07/la-
cua-roja-o-golpead-los-blancos-con.html
Suarez, F. J. (s.f.). Constructivismo ruso.
Obtenido de
http://es.slideshare.net/FroiJSuarez/constructivi
smo-ruso-23130074
THDII. (28 de MARZO de 2012).
CONSTRUCTIVISMO RUSO. Obtenido de
http://teoriahd.blogspot.com/2012/03/constructiv
ismo-ruso.html
WIKIPEDIA. (24 de MARZO de 2015).
Bolchevique. Obtenido de
http://es.wikipedia.org/wiki/Bolchevique
WIKIPEDIA. (5 de MARZO de 2015).
Revolución de Octubre. Obtenido de
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_
de_Octubre
Россия, R. . (2012). Constructivismo Ruso -
Constructivismo ruso - CmcDesign!

Más contenido relacionado

PPTX
Método de diseño
PPTX
KENZO TANGE
ODP
El Arte De Mesopotamia
PDF
Diagramación Arquitectónica
PPTX
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
PPTX
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
PDF
Estilo internacional
PPTX
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...
Método de diseño
KENZO TANGE
El Arte De Mesopotamia
Diagramación Arquitectónica
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA DE LA INDIA Y CHINA
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
Estilo internacional
Define el concepto de Postimpresionismo y especifica las aportaciones de Céza...

La actualidad más candente (20)

PPT
Constructivismo
PPTX
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
PPTX
Deconstructivismo
PPTX
Expresión artística como reflejo del alma
PPT
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
PDF
Expresionismo Arquitectura
PDF
Adolf loos teroría de la arq. 2 msc. arq. gloria palacios
PPTX
Constructivismo ruso
PPT
Arte nouveau
PPT
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
PPT
La madeleine
PDF
Neoclasicismo
PPTX
Arquitectura en los 70
PPTX
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
PPT
Arquitectura del siglo XX
PPSX
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
PPT
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
DOCX
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
PPT
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Constructivismo
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
Deconstructivismo
Expresión artística como reflejo del alma
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Expresionismo Arquitectura
Adolf loos teroría de la arq. 2 msc. arq. gloria palacios
Constructivismo ruso
Arte nouveau
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
La madeleine
Neoclasicismo
Arquitectura en los 70
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
Arquitectura del siglo XX
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
Arquitectura en el neoclasico
PPTX
Neoclásica
PPT
Arquitectura high tech
PPT
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
PPT
Arquitectura Barroca
PPTX
DECONSTRUCTIVISMO
PPT
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
PPT
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura en el neoclasico
Neoclásica
Arquitectura high tech
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Arquitectura Barroca
DECONSTRUCTIVISMO
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Arquitectura Del Quatrocento
Publicidad

Similar a Constructivismo ruso - CmcDesign! (20)

PPTX
El contructivismo
PDF
Movimiento moderno en europa y norteamérica
PPTX
Historia construtivista ..
PPTX
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
PPTX
Constructivismo
PPTX
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
PDF
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
PDF
Modernismo y arquitectura
PPTX
Historia de la arquitectura.pptx 22
PPTX
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
PPTX
PPTX
Cat. de imagenes jose g
PDF
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
DOCX
Tendencias
PPTX
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
PPTX
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
PPTX
Arquitectura moderna (1) (3)
PPTX
El Constructivismo
DOCX
Christopher Adán Mejía Laya
PDF
La estética moderna
El contructivismo
Movimiento moderno en europa y norteamérica
Historia construtivista ..
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Constructivismo
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
Modernismo y arquitectura
Historia de la arquitectura.pptx 22
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Cat. de imagenes jose g
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
Tendencias
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Arquitectura moderna (1) (3)
El Constructivismo
Christopher Adán Mejía Laya
La estética moderna

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf

Constructivismo ruso - CmcDesign!

  • 2. INTRODUCCION En la siguiente presentación se presenta el movimiento Ruso revolucionario Constructivismo. Se narra el contexto histórico bajo el que surgió, el porque fue un movimiento tan simbólico entre la cultura Rusa, tanto en la época de 1920, como hasta la actualidad. Se describe su filosofía, sus distintos tipos de características, los artistas de estas obras y las principales obras de estos artistas. También retomamos algunas obras hechas en la actualidad con influencias en el constructivismo o bien el los conceptos en los que se basa el constructivismo.
  • 3. OBJETIVOS • Objetivo General. • Presentar a los estudiantes El movimiento Artístico Revolucionario Constructivas y toda la filosofía, conceptos, características, exponentes y obras que lo conforman. • Objetivos Específicos. • Explicar que es el Constructivismo Ruso. • Mencionar las distintas características que conforman el Constructivismo Ruso. • Comentar el contexto histórico bajo el que surgió el Constructivismo Ruso. • Detallar los exponentes principales del movimiento y las obras mas características que representan el Constructivismo Ruso por el concepto y filosofía bajo las que están creadas.
  • 4. CONSTRUCTIVISMO RUSO El constructivismo fue un movimiento que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la revolución de octubre. La palabra “Constructivismo” aparece por primera vez en “El manifiesto realista” (1920. Se puede decir que constructivismo se origina como respuesta al caos que se vivía en esos años de conflicto. Se caracteriza por ser abstracto, recurriendo a figuraciones geométricas para la representación de los objetos de sus obras. Se enfoca en lo tridimensional, Destacándose la escultura, la arquitectura y el diseño industrial. Este estilo supuso la recuperación de diversas corrientes anteriores y coexistentes como el dadaísmo, futurismo y cubismo. Además de la unión artística de diseño, teatro, cine, moda y artes graficas.
  • 5. CONTEXTO HISTORICO Rusia esta inmersa en la catástrofe de la 1 Guerra mundial y queda abocada al Desarrollo de la Revolución Soviética en 1917. La revolución se da por la insistencia del gobierno Provisional en continuar la guerra, impidiendo la aplicación de profundas reformas que exigía la población. Dando buen visto a las consignas de Blochevique PAZ, PAN Y TIERRA. Ganando partidarios rápidamente en otoño de 1917. Dando lugar a intensas campañas de propagandas en la capital, entre clases mas desfavorecidas, con ayuda del entonces nuevo arte surgido, carteles que promovían el rechazo a los sirificos para continuar la guerra. Dando lugar al momento mas brillante del movimiento remontándose a las tres primeras décadas del siglo. Gracias a la
  • 6. Pronto se da de que el arte no cubre las necesidades del movimiento y decide acercarse mas a los problemas cotidianos y el nivel social. Dicha idea se ve bloqueada por la escases de medios y materiales. El constructivismo influyo de modo determinante en la evolución artística y arquitectónica de los años veinte, hasta el punto de que se crearon numerosas asociaciones como: VCHUTEMAS (RUSO: BXYTEMAC) : Taller artístico técnico Superior, principal centro de experimentaciones rusa. ASNOVA: asociación de nuevos arquitectos. OSA: Sociedad de arquitectos contemporáneos.
  • 7. A pesar de que Vadimir Tatlin inaugurador del movimiento, desde 1913 elaborara obras de arte en bajo relieve con el concepto del constructivismo. El constructivismo como movimiento artístico surge en 1920 por la integración de otros artistas como Gabo y Pevsner se dedicaron a la publicación en Moscu el Manifiesto Realista, donde se exponen principios teóricos del nuevo estilo. Tatlin pasa de los bajos relieves a unos metales mas profundos llamados Contra relieves (imagen de la derecha). Los cuales son formas de metal para ser colocados. Es también una de las claves en la reorganización de las instituciones artísticas en el Estado Soviético.
  • 8. FILOSOFIA Inicialmente defiende los ideales del utilitarismo, la funcionalidad y abstracción Se separó en dos tendencias: 1) Se orientó a fines más utilitarios, defendiendo el concepto de artista ingeniero y la función de resolver necesidades sociales. 2) Rechaza la idea de que el arte debe servir a un propósito socialmente útil y plantean un arte estrictamente abstracto, que refleje la maquinaria y la tecnología moderna. En la Arquitectura se pueden encontrar diseños y especulaciones que no pudieron ser concretadas por las mismas limitaciones de la época, pero sin embargo las ideas y proyectos fueron alcanzados por lo que hoy se llama Desconstructivismo , esa idea de la inestabilidad al limite están dadas en Diseño de edificio de Iakov Chernikhov.
  • 9. CARACTERISTICAS CONCEPTUALES. Es un arte influenciado directamente por el Futurismo Italiano, cubismo francés y el dadaísmo. Con una finalidad social, la reconstrucción de la sociedad, lo que condujo a un interés por la arquitectura, el diseño utilitario y la escenografía. Los representantes no ven sus obras como arte, ni pretenden que estas reciban ese titulo. Le dan relevancia a la técnica con la que se va a el producto y el proceso que este lleva. Los artistas consideraban su trabajo del mismo modo que la actividad de los ingenieros, como un construir de objetos utilitarios, aunque frecuentemente estos tuvieran que inventarles un uso. La funcionalidad debía ser aplicada porque se creía importante que el arte debía ser algo para que la gente lo entendiera, con diferentes tipos de utilidades.
  • 10. CARACTERISTICAS FORMALES Su estilo se basa en líneas puras y formas geométricas. Utilizaban la fotografía, las figuras geométricas y las tipografías de bloques. En su elaboración emplea materiales simples.CARACTERISTICAS TÉCNICAS Uso de la Fotomecánica al mostrar acciones simultaneas, sobreponer imágenes, usar acercamientos extremos e imágenes en perspectivas, a menudo juntos y la repetición rítmica de una imagen constituyeron alguna de las técnicas relacionadas al diseño y al cine.
  • 11. PRINCIPIOS Aleisek Gan escribió que los tres principios del constructivismo son la Arquitectura, la Textura y la Construcción. La Arquitectura representaba la unificación de la ideología comunista con la forma visual. La textura significaba la naturaleza de los materiales y como son empleados en la producción industrial. La Construcción simboliza el proceso creativos y la búsqueda de leyes de organización visual.
  • 12. VLADIMIR TATLIN Escultor y pintor ruso. Se dedico a la elaboración de piezas escultóricas abstractas. Por medio de la utilización de diferentes tipos de materiales industriales, de ahí surge en nombre de CONSTRUCTIVISMO. Bajo el concepto de que el arte debe de ser entendido por la gente y aplicado a distintos usos sociales. Tatlin hizo una fusión de diseños y sus construcciones, llegando a ser un diseñador poderoso, en donde sus productos llegaron a formar un nuevo orden estético. El referente inicial del movimiento esta en las primeras investigaciones sobre el soporte escultórico que realiza Tatlin influido por el cubismo de picazo, que contempla en Paris en 1913 y 1914. La consecuencia inmediata, en su vuelta a Rusia es la construcción de una seria de maquetas en madera, metal, cartón y vidrio, sin referencia posible al entorno objetivo.
  • 13. MONUMENTO DE LA TERCERA INTERNACIONAL. Presentada a comienzos de los años veinte. Se proyectó para ser construido en Petrogrado como monumento y sede de la Tercera Internacional. combinaba una estética de máquina con componentes dinámicos que celebraban la tecnología, como los reflectores y las pantallas de proyección. Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París. Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, así como una oficina de telégrafos y varios restaurantes. Dispondría de una serie de pantallas El Monumento a la Tercera Internacional nunca llegó a construirse, pues la guerra civil disparó la carestía de los materiales impidiendo que la Torre de Tatlin pasara de la fase inicial de proyecto.
  • 14. El Lissizky Quien mejor llevó a cabo el ideal constructivista fue El Lissitzky (Lazar Markovich), pintor, arquitecto, diseñador gráfico y fotógrafo. Este visionario de energía y constancia inagotables influyó profundamente en el curso del diseño gráfico. Desarrollo un estilo de pintura al cual denomino PROUNS, PROUNS, según Lissizky corresponde a un estado de intercambio entre la pintura y la arquitectura. Al rebelarse contra las restricciones de la tipografía metálica, Lissizky utilizaba a menudo la construcción con instrumentos de dibujo y maqueta para realizar sus diseños. Estableció la pauta de excelencia ara el diseñador.
  • 15. El Lissitzky, Rascacielos Horizontal (Wolkenbugel) 1925. El Wolkenbügel, es un proyecto no construido, para un “rascacielos” de oficinas. Son tres espacios alargados, interconectados en forma de “h”, que se sustentan a través de tres vigas .
  • 16. La Cuña Roja Litografía de 1919, es un cartel propagandístico que está configurado para el fomento del "ejército rojo", los comunistas (la cuña roja) que se encontraba en guerra civil contra el "ejército blanco" (círculo blanco), conservadores y monárquicos. Es, por lo tanto, una obra de arte en función de los principios sociales en los cuales se inscribía Lissitzky. La ubicación de los elementos dentro de los márgenes de la obra mantiene una composición ordenada, centrada en el triángulo rojo que se introduce con fuerza en el círculo blanco sobre el fondo negro. Rojo y negro son los colores de la revolución, no han sido puestos ahí arbitrariamente. Existen pequeños triángulos rojos que se esparcen en la misma dirección que el grande. La adhesión de palabras interviene para afirmar el significado de las figuras. Lissitsky se inspira en la simbología militarista y la estética
  • 17. Alexander Rodchenko Fue un escultor, pintor, diseñador gráfico y fotógrafo ruso catalogado como de los artistas más polifacéticos de la Rusia de los años veinte y treinta. Entre los años 1923 y 1925, Ródchenko junto a Vladímir Mayakovski creó lo que hoy conoceríamos como una agencia de publicidad, llamada Mayakovski- Ródchenko Advertising-Constructor. Crearon más de 150 piezas publicitarias, packaging y diseños. En esta sociedad publicitaria, era Ródchenko el encargado del diseño gráfico, mientras que Mayakovski creaba eslóganes breves y muy directos. Ródchenko volvió a pintar a finales de 1930 y paró de fotografiar en 1942. Él continuó organizando exhibiciones de fotografías para el gobierno durante los años 40. Murió en Moscú en 1956.
  • 19. Varvara Stepánova • Varvara Stepanova: “Cinco figuras sobre fondo blanco” (Five Figures on a White Varvara Stepánova procedía de una familia campesina, pero obtuvo una educación en la Escuela de Arte de Kazán. Allí conoció a su amigo y colaborador Aleksandr Ródchenko. Stepánova diseñó obras «cubo- futuristas» para varios libros de artistas.
  • 20. Naum Gabo Naum Gabo KBE era un escultor prominente del Constructivismo, así como un pionero del Arte cinético. Tras el estallido de la guerra se trasladó a Copenhague (Dinamarca) con su hermano más joven, Alexei, que hace sus primeras construcciones bajo el nombre de Naum Gabo en 1915. Estas construcciones más tempranas eran originalmente en cartón o madera . Él regresó a Rusia en 1917, involucrándose en la política y arte por lo que pasan cinco años en Moscú con Pevsner. Enseñó a 'VKhUTEMAS' el arte más alto y el taller técnico, con Tatlin, Kandinsky y Rodchenko. Gabo escribió y emitió juntamente con Pevsner en agosto de 1920 un 'Manifesto Realista' proclamando los principios de puro Constructivismo. Escultura de metal de Naum Gabo en Róterdam, Países Bajos.
  • 21. Antoine Pevsner fue un escultor nacido en Klimavichy, Rusia. En 1911 abandona la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo y viaja a París, donde admira los trabajos de Delaunay, Gleizes, Metzinger y Léger. En una segunda visita a París en 1913, conoce a Modigliani y a Alexander Archipenko, que estimulan su interés hacia el cubismo; en ese mismo año ve la exposición de Umberto Boccioni sobre construcciones arquitectónicas, que le interesa profundamente. Pasa los años de la guerra con su hermano en Oslo; allí "durante dos años digieren juntos todas sus experiencias y desarrollan el arte que más tarde llamarían Constructivismo. Escultura de Antoine Pevsner en La Haya, Países Bajos.
  • 22. CONSTRUCTIVISMO CONTEMPORANEO En la actualidad se utilizan conceptos de diseño constructivista entre diseñadores gráficos. Con el inicio de la década inicio un nuevo estilo en los diseños de todo tipo, desde carteles hasta imágenes digitales. Microteatro-La lengua de las Bestias Cartelería realizada para la pieza de Micro Teatro “La Lengua de las Bestias” dentro del Certamen de Danza por Dinero en Madrid durante Mayo del 2012. El cartel sigue unas trazas muy marcadas de constructivismo ruso y una estética potente con pocas tintas. Se ha intentado transmitir la fuerza de la pieza en la imagen que con diferentes elementos compositivos consigue comunicarse.
  • 23. NUNCA OLVIDEN Proyecto basado en el diseño de carteles mediante el estudio, desde los movimientos artísticos mas antiguos hasta los mas actuales. Este cartel toma como corriente artística principal la constructivista soviética, principalmente por el sentimiento revolucionario en el que fue creado. Evoca una icónica frase del Doctor Martin Luther King en su lucha por los derechos civiles de las personas afroamericanas en los Estados Unidos. Artista: #Spanishrevolution
  • 24. HOPE Propaganda política realizada para Obama inspirada en el constructivismo Ruso. Utiliza conceptos de formas abstractas y un maxmo de tres colores, utilizando especialmente el rojo y el negro los cuales son los colores de la revolución. Diseñador: OBEY GIANT
  • 25. ¡Despierta Ya! Afiche con influencia del Constructivismo ruso, es una llamada de atención a todas las mujeres quienes se ven sometidas a una sociedad llena de prejuicios y estereotipos.
  • 26. Microsoft con su revolucionario sistema operativo Windows 8, planteo un nuevo concepto de imágenes y animaciones sencillas, basándose en formas lineales, con sombras en sus bordes. A este diseño presente en todos sus sistemas operativos lo llamo Estilo Metro. En el podemos observar formas lineales y cuadros, convirtió logos coloridos de diseños en tres dimensiones en diseños monocromáticos, resaltando la
  • 27. El gigante de las búsquedas también baso el diseño de la ultima actualización de su sistema operativo para dispositivos móviles Android Lollipop 5.1 en formas geométricas con sombras en el interior de sus borde superpuestas unas sobre otras, dando una infinidad de diseños abstractos. En las barras de herramientas el sistema operativo se destaca al igual que Microsoft por su sencillez con la diferencia de que utilizan colores mas intensos. A este diseño le han llamado Material Design.
  • 28. Siguiendo en el tema de los dispositivos móviles, encontramos a Samsung que siempre trata de mantenerse actualizado con la tecnología, por eso a optado por utilizar wallpaper en sus dispositivos con estos conceptos, si bien Samsung no es el creador de estas imágenes
  • 29. Conclusión • El Constructivismo Ruso fue un movimiento artístico revolucionario importante, tanto que ha transcendido las fronteras de las épocas y sus diversas modas, resurgiendo en la ultima década principalmente sus conceptos y filosofías con detalles artísticos contemporáneos.
  • 30. Bibliografía AEDO, K. (20 de SEPTIEMBRE de 2011). Arquitectura de Marca. Obtenido de http://karlaedo.blogspot.com/ ARTEAGA, A. (MAYO de 2009). EL DILEMA DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO. Obtenido de http://laarquitectura.blogspot.com/2009/05/el- dilema-del-constructivismo-ruso.html camilaoprandi. (8 de SEPTIEMBRE de 2013). Constructivismo Ruso y Deconstructivismo. Obtenido de https://oprandicamilaimd2013.wordpress.com/2 013/09/08/contructivismo-ruso-y- decontructivismo/ Castellano, C. M. (21 de OCTUBRE de 2012). Carteles #Spanishrevolution. Obtenido de https://www.behance.net/gallery/5593791/Cartel es-Spanishrevolution CHÁVEZ, F. S. (25 de NOVIEMBRE de 2010). OBEY GIANT // PROPAGANDA CONSTRUCTIVISTA. Obtenido de https://cinabrio.wordpress.com/2010/11/25/obey -giant-propaganda-constructivista/ CINTIA2MG. (13 de ENERO de 2014). WOLKENBÜGEL (El apoyanubes) 1924-1295. EL LISSITZKY. CONSTRUCTIVISMO. (s.f.). Obtenido de https://tallerformateoria.files.wordpress.com/200 9/11/texto-constructivismo-ruso.pdf de https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/0 7/29/caracteristicas-del-constructivismo/ DOCENTES, C. (s.f.). EL MONUMENTO DE TATLIN Y LAS NUEVAS INSTITUCIONES CULTURALES SOVIÉTICAS. Obtenido de http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta -2/arte/el-monumento-de-tatlin-y-las-nuevas- instituciones-culturales-sovieticas Filodivague'z. (30 de JUNIO de 2013). Constructivismo ruso. Obtenido de http://filosofiadivague.blogspot.com.ar/2013/06/ constructivismo-ruso.html Martín, V. T. (s.f.). El constructivismo ruso. Obtenido de http://www.artehistoria.com/v2/contextos/5447.h tm MASSA, M. F. (04 de JULIO de 2012). LA LENGUA DE LAS BESTIAS. Obtenido de http://martinfelixmassa.com/2012/07/04/la- lengua-de-las-bestias/ Noe´S. (17 de JUNIO de 2009). Constructivismo Ruso (1912-1932). Obtenido de http://paraexpressarte.blogspot.com/2009/06/co nstructivismo-ruso-1912-1932.html SAVINIO. (27 de FEBRERO de 2012). El hábitat de las máquinas: Arquitectura fantástica de David Trautimas. Obtenido de http://www.aryse.org/el-habitat-de-las- SIEB, A. (s.f.). Constructivismo v/s Deconstructivismo. Obtenido de https://arquitecturasieb.wordpress.com/vs/ singrilletes. (2013). Constructivismo Rusia 1920 y 1930- Arquitectura. Obtenido de http://www.taringa.net/post/info/16556110/Const ructivismo-Rusia-1920-y-1930-- Arquitectura.html Starke, Ú. (27 de JULIO de 2008). “La Cuña Roja” o “Golpead a los blancos con la cuña roja” de El Lissitzky. Obtenido de http://ursulastarke.blogspot.com/2008/07/la- cua-roja-o-golpead-los-blancos-con.html Suarez, F. J. (s.f.). Constructivismo ruso. Obtenido de http://es.slideshare.net/FroiJSuarez/constructivi smo-ruso-23130074 THDII. (28 de MARZO de 2012). CONSTRUCTIVISMO RUSO. Obtenido de http://teoriahd.blogspot.com/2012/03/constructiv ismo-ruso.html WIKIPEDIA. (24 de MARZO de 2015). Bolchevique. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Bolchevique WIKIPEDIA. (5 de MARZO de 2015). Revolución de Octubre. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_ de_Octubre Россия, R. . (2012). Constructivismo Ruso -