SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimado tutor/a:
Le escribo para informarle que su alumno………………………………………………………ha sido
diagnosticado de Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH)
Este diagnóstico se ha basado en la información de la entrevista de diagnóstico clínico, escalas
estandarizadas de evaluación de la conducta, evaluación psicoeducativa
y……………………………………………
Según esta evaluación, sus puntos fuertes son………………………………………………..
Sus dificultades incluyen: dificultad para mantener los niveles necesarios de atención,
distracciones frecuentes, deficiencias en el funcionamiento ejecutivo, en la memoria de
trabajo, la resolución de problemas de cálculo, la aritmética mental, la velocidad de
procesamiento, …………………………………………………………………………
Para ayudarle en sus necesidades especiales de aprendizaje, las recomendaciones de las guías
de práctica clínica sobre TDAH sugieren poner en marcha las siguientes medidas en
colaboración con los padres del estudiante:
1. Instrucción directa, repetición y aclaración frecuentes para ayudarle con sus dificultades
atencionales.
2. Lugar de asiento en clase que le disminuya la distracción.
3. Tiempo adicional para las tareas, trabajo en clase, pruebas o exámenes y cierta
flexibilidad en las fechas de vencimiento.
4. Adaptación de los exámenes, por vía oral cuando sea necesario (con ordenador y el uso
de corrector ortográfico, si procede) Flexibilidad en la programación de las pruebas /
exámenes.
5. Un ambiente tranquilo para escribir y completar las tareas para ayudar con la distracción
externa.
6. Facilitarle el texto escrito en la pizarra si es largo para evitar que cometa errores o no
complete la tarea.
7. Facilitarle el contacto con un compañero-tutor de clase.
8. Facilitarle la escucha de instrucciones con auriculares individuales durante el tiempo de
trabajo de la clase.
9. No debería ser excesivamente penalizado por la gramática o la ortografía.
10. Se debe permitir aclarar las preguntas en los exámenes y tareas.
11. Requerirá descansos más frecuentes.
12. Necesitará ayuda en las tareas que incluyen: las asignaciones de fraccionar en pedazos
manejables las tareas; la gestión del tiempo; la revisión de las fechas de vencimiento y
garantizar que las instrucciones se entienden claramente.
Y por supuesto, aquellas medidas específicas que usted como conocedor del alumno considere
oportuno instaurar.
Gracias por su amable atención y colaboración. Si usted tiene alguna pregunta, por favor no
dude en ponerse en contacto conmigo.
Le saluda atentamente.

Más contenido relacionado

DOCX
Taller seper estudiantes
PDF
Tècnicas de estudio
PPTX
Como obtener 100 puntos en un examen
PPTX
Consejos para Oposiciones
PPT
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
PPT
Técnicas de estudio
PDF
Revista barry.sla completa
PDF
Triptico
Taller seper estudiantes
Tècnicas de estudio
Como obtener 100 puntos en un examen
Consejos para Oposiciones
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Técnicas de estudio
Revista barry.sla completa
Triptico

La actualidad más candente (8)

PPTX
Algo de gimnasia mental
DOC
TéCnicas De Estudio
DOCX
Prueba De Ensayo Metodologia De Estudio
PDF
Cómo sobrevivir a un examen
PPTX
Técnicas de estudios
PDF
Un mes-para-la-selectividad
PPTX
Técnicas de aprendizaje
PDF
Técnicas de estudio - e:Recursos
Algo de gimnasia mental
TéCnicas De Estudio
Prueba De Ensayo Metodologia De Estudio
Cómo sobrevivir a un examen
Técnicas de estudios
Un mes-para-la-selectividad
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de estudio - e:Recursos
Publicidad

Similar a 3 estimado tutor (20)

DOC
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
PDF
Adaptdah
PDF
1 adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con tda con o sin hip...
DOCX
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docx
PDF
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
DOC
Adaptación curricular con alumnos tdah
PDF
PDF
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
PDF
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
DOC
DDA.doc
DOC
DDA.doc
DOC
DDA.doc
DOCX
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
PPT
Exito en el aula
PPTX
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
PPT
Acomodo Razonable
DOCX
Adaptación Curicular TDAH
PDF
Edgp lo-que-quisiera-que-mis-profesores-supieran-lisa-gridley
DOC
Soy un niño con tdah y acns
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Adaptdah
1 adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con tda con o sin hip...
Adaptaciones en el aula para el TDAH.docx
10 consejos-sobre-tdah-para-profesores
Adaptación curricular con alumnos tdah
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
DDA.doc
DDA.doc
DDA.doc
Adecuaciones en la metodología y evaluación y en lo personal
Exito en el aula
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON_CR_17.pptx
Acomodo Razonable
Adaptación Curicular TDAH
Edgp lo-que-quisiera-que-mis-profesores-supieran-lisa-gridley
Soy un niño con tdah y acns
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

3 estimado tutor

  • 1. Estimado tutor/a: Le escribo para informarle que su alumno………………………………………………………ha sido diagnosticado de Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH) Este diagnóstico se ha basado en la información de la entrevista de diagnóstico clínico, escalas estandarizadas de evaluación de la conducta, evaluación psicoeducativa y…………………………………………… Según esta evaluación, sus puntos fuertes son……………………………………………….. Sus dificultades incluyen: dificultad para mantener los niveles necesarios de atención, distracciones frecuentes, deficiencias en el funcionamiento ejecutivo, en la memoria de trabajo, la resolución de problemas de cálculo, la aritmética mental, la velocidad de procesamiento, ………………………………………………………………………… Para ayudarle en sus necesidades especiales de aprendizaje, las recomendaciones de las guías de práctica clínica sobre TDAH sugieren poner en marcha las siguientes medidas en colaboración con los padres del estudiante: 1. Instrucción directa, repetición y aclaración frecuentes para ayudarle con sus dificultades atencionales. 2. Lugar de asiento en clase que le disminuya la distracción. 3. Tiempo adicional para las tareas, trabajo en clase, pruebas o exámenes y cierta flexibilidad en las fechas de vencimiento. 4. Adaptación de los exámenes, por vía oral cuando sea necesario (con ordenador y el uso de corrector ortográfico, si procede) Flexibilidad en la programación de las pruebas / exámenes. 5. Un ambiente tranquilo para escribir y completar las tareas para ayudar con la distracción externa. 6. Facilitarle el texto escrito en la pizarra si es largo para evitar que cometa errores o no complete la tarea. 7. Facilitarle el contacto con un compañero-tutor de clase. 8. Facilitarle la escucha de instrucciones con auriculares individuales durante el tiempo de trabajo de la clase. 9. No debería ser excesivamente penalizado por la gramática o la ortografía. 10. Se debe permitir aclarar las preguntas en los exámenes y tareas. 11. Requerirá descansos más frecuentes. 12. Necesitará ayuda en las tareas que incluyen: las asignaciones de fraccionar en pedazos manejables las tareas; la gestión del tiempo; la revisión de las fechas de vencimiento y garantizar que las instrucciones se entienden claramente. Y por supuesto, aquellas medidas específicas que usted como conocedor del alumno considere oportuno instaurar. Gracias por su amable atención y colaboración. Si usted tiene alguna pregunta, por favor no dude en ponerse en contacto conmigo. Le saluda atentamente.