Modelos de negocio en Internet
1. Introducción a los modelos de negocio en la Red
2. Relaciones Business to Business (B2B).
3. Relaciones Business to Consumer (B2C).
4. Relaciones Business to Goverment (B2G).
5. Relaciones Consumer to Consumer (C2C).
6. Ejemplos y estudio de casos.
Profesor:
Luis Fernando Muñoz Roldán
e-mail:
lfmunoz@gmail.com
Aspecto muy discutido
y en algunos casos
poco estudiado de la web.
Internet genera nuevas
posibilidades de negocios.
Relaciones comerciales que
nacen a partir del
ofrecimiento e intercmabio de
Información.
Los modelos de negocio
en Internet seguirán
evolucionando y
perfeccionándose.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
Características únicas de Internet frente a cualquier otra red de
transmisión de información:
la ubicuidad
la interactividad
la velocidad
la inteligencia
Aspectos importantes a la hora de definir el negocio.
Definir la forma en la que las empresas planifican hacer dinero a
largo plazo usando Internet, desde luego tarea nada fácil después
de los últimos fracasos en el mundo Internet.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
Amit y Zott (2001: 511) amplían la definición del modelo de negocio:
Debe “describir el contenido, estructura y gobierno de las
transacciones diseñadas, así como la creación de valor a través
de la explotación de las oportunidades de negocio”.
El contenido de la transacción se refiere a los bienes o información
que se esta intercambiando, y a los recursos y capacidades que se
requieren para poder realizar el intercambio. La estructura de la
transacción se refiere a los participantes en el intercambio y a las
formas en las cuales estos participantes están unidos. El gobierno
de la transacción se refiere a las formas de control de los flujos de
información, recursos y bienes, que utilizan los participantes
relevantes.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
3 elementos críticos para el negocio, es lo que para Mahadevan (2000)
significa el concepto de un modelo de negocio.
Estos elementos son: la fuente de valor, la cual identifica la proposición
de valor de los compradores, vendedores, y los creadores de mercados
y portales en el contexto de Internet; la fuente de ingresos constituido
por un plan para asegurar la generación de rentas para la
organización; y la fuente logística, la cual cubre varios temas
relacionados con el diseño de la cadena de suministro de la empresa.
Argumenta que la supervivencia de la empresa proviene de la robustez
de su fuente de valor, la cual influye sobre la fuente de ingresos y
la logística.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
Ethiraj, Guler y Singh (2000:19) definen formalmente el término de
modelo de negocio como: “una configuración única de elementos que
abarcan las metas, estrategias, procesos, tecnologías y estructura de
la organización, concebidas para crear valor para los clientes y por
ende, competir exitosamente en un mercado en particular”.
El modelo de negocio se manifiesta entre otras, en la proposición de
valor principal, las fuentes de rentabilidad, en cómo se genera la
rentabilidad, los costos involucrados en generar esta rentabilidad, y
en el plan y la trayectoria de crecimiento de la organización.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
Para Chesbrough y Rosenbloom (2002), las funciones que debe cumplir un
modelo de negocio son las siguientes:
- Articular la proposición de valor, esto es, el valor creado para los usuarios
del modelo por el producto (bien y/o servicio) ofrecido usando la tecnología.
- Identificar un segmento del mercado, para dichos usuarios el uso de la
tecnología debe ser útil y la empresa debe obtener ingresos por el ofrecimiento
de la misma.
- Definir la estructura de la cadena de valor que la empresa necesita para
crear y distribuir su producto y determinar los activos complementarios
necesarios para apoyar la posición de la empresa.
- Estimar la estructura de costo y los beneficios potenciales para ofrecer su
producto, teniendo en cuenta la proposición de valor y la estructura de la
cadena de valor elegida.
- Describir la posición de la empresa dentro del sistema de valor, relacionando
proveedores y clientes.
- Formular la estrategia competitiva a través de la cual la empresa innovadora
será más competitiva y obtendrá una ventaja sostenible.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
Porter (2001:71) recuerda que si las empresas, sobre todo en el
Mundo del Internet, quieren establecer y mantener un posicionamiento
estratégico distintivo, básico para la creación de valor, necesitan seguir
seis principios fundamentales:
- elegir una meta adecuada (right goal)
- proposición de valor
- cadena de valor distintiva
- trade-offs (compensaciones)
- ajuste de todos los elementos que conforman la empresa
- continuidad en la dirección
Introducción
Modelos de negocio en Internet
5 principios a considerar:
La ley de los activos digitales: los activos digitales, a diferencia de los físicos,
no se agotan con su consumo.
Nuevas economías de escala: la cadena de valor virtual redefine las economías
de escala, a pesar de exigir en muchos casos costos fijos elevados permite que
pequeñas empresas consigan unos reducidos costos variables unitarios para
bienes y servicios en mercados dominados por las grandes empresas.
Nuevas economías de alcance: las empresas pueden redefinir las economías
de alcance aprovechando un único conjunto de activos digitales para proporcionar
Valor en múltiples y dispares mercados.
Reducción del costo de las transacciones: ya que la capacidad de
procesamiento por unidad de costo en los microprocesadores no para de crecer.
Las empresas pueden realizar un seguimiento de una información a costo
muy bajo. Volver a equilibrar la oferta y la demanda: como las empresas
reúnen, organizan, seleccionan, sintetizan y distribuyen información en el mercado
electrónico y al mismo tiempo controlan el flujo de información de los productos
físicos, así satisfarán los deseos de los clientes, y la oferta se adaptará a la demanda.
Introducción
Modelos de negocio en Internet
Evolución de la presencia en Internet
Modelos de negocio en Internet
Fuentes de Creación de Valor en e-business
Modelos de negocio en Internet
Negocios que venden productos o servicios
a otras empresas.
Existen prácticas B2B de manera on-line y
off-line.
Logística empresarial unida a las Tecnologías
de la Inteligencia.
Generalmente es un modelo de negocio
que tiene mayor magnitud frente al modelo
B2C (business to consumer).
http://www.cen.com.co/
http://www.emarketservices-icex-es.com/
1. Relaciones Business to Business (B2B).
Modelos de negocio en Internet
2. Relaciones Business to Consumer (B2C).
Empresas que venden productos
o servicios al consumidor final.
En los 90s fue el modelo más explotado
en Internet.
Primeras empresas en la Red que
pretendieron vender al consumidor
final toda clase de productos y servicios
(impacto de los “capital Ventures”).
Actualmente es el modelo que
menos inversión de capital posee.
Ver supermercados colombianos.
http://www.latiendadelasrosas.com
http://www.carrefour.fr
http://www.carrefour.com.co
Modelos de negocio en Internet
3. Relaciones Business to Goverment (B2G).
Modelos de negocio en Internet
Las instituciones del Estado
se prolongan en el Web.
El municpio digital.
Eficiencia y transparencia de la
Gestión pública Estatal, Dptal. y
Municipal.
www.gobiernoenlinea.gov.co
http://www.agenda.gov.co/BulletinBoard/view_one.cfm?MenuID=5002&ID=74
3. Relaciones Business to Goverment (B2G).
Modelos de negocio en Internet
Relaciones comerciales
(especialmente tributarias) entre
el Estado y los contribuyentes.
Grande, mediano y pequeño.
Tejido social basado en redes
de información.
www.whitehouse.gov/omb/egov/
http://www.spkrsbr.com/docsforo/PresentacionMerino.pdf
4. Relaciones Consumer to Consumer (C2C).
Modelos de negocio en Internet
Transacciones comerciales
realizadas entre particulares
www.ebay.com
www.dereto.com
5. Ejemplos y estudio de casos.
Modelos de negocio en Internet
http://digitalenterprise.org/cases/amazon.html
5. Ejemplos y estudio de casos.
Modelos de negocio en Internet
http://digitalenterprise.org/cases/aol.html
5. Ejemplos y estudio de casos.
Modelos de negocio en Internet
http://digitalenterprise.org/cases/chemconnect.html
5. Ejemplos y estudio de casos.
Modelos de negocio en Internet
http://digitalenterprise.org/cases/dell.html
5. Ejemplos y estudio de casos.
Modelos de negocio en Internet
http://digitalenterprise.org/cases/google.html
http://www.google.com/corporate/history.html
5. Ejemplos y estudio de casos.
Modelos de negocio en Internet
http://digitalenterprise.org/cases/yahoo.html
http://docs.yahoo.com/info/misc/history.html

Más contenido relacionado

PPT
Modelo de-negocios
PDF
Unidad 2 mercadotecnia electronica
PDF
Comercio Electronico (e-comerce)
DOCX
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
PDF
Modelos de negocios en internet.final
PPTX
Clases 4 modelos-de_negocios_b2_b
PPTX
Diapositivas e business presentar.
PDF
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
Modelo de-negocios
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Comercio Electronico (e-comerce)
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
Modelos de negocios en internet.final
Clases 4 modelos-de_negocios_b2_b
Diapositivas e business presentar.
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica

La actualidad más candente (20)

PPS
Modelos de negocios
PPTX
Presentación e business aula virtual
PPT
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
PDF
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
PDF
Neg virtulaes fin.
PDF
E business intro
DOC
Neg virtulaes fin.4
PDF
PDF
Curso de-creacion-de-empresas-en-internet y paginas-web
PPT
intrnegoelect
DOCX
Neg virtulaes fin.
PDF
Contexto del comercio electronico
PDF
Curso e-Business - Negocios Electronicos
DOCX
comercio electronico
PDF
eBusiness-modalidades
DOCX
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
PDF
Modelos de negocio
PDF
E commerce y e-business
PPTX
Negocios electrónicos clase 1.pdf
Modelos de negocios
Presentación e business aula virtual
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Neg virtulaes fin.
E business intro
Neg virtulaes fin.4
Curso de-creacion-de-empresas-en-internet y paginas-web
intrnegoelect
Neg virtulaes fin.
Contexto del comercio electronico
Curso e-Business - Negocios Electronicos
comercio electronico
eBusiness-modalidades
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
Modelos de negocio
E commerce y e-business
Negocios electrónicos clase 1.pdf
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Gerencia de activos digitales vss
PPT
NEGOCIOS_INTERNET
PPTX
Webinar: Taller para hacer negocios en internet
PDF
Athento DAM
PDF
CBRT New Evidence 193 individuals (group case study, 2 sessions each) feedba...
PDF
Unificación y rediseño responsive de los activos digitales del Grupo Presto I...
PPTX
Legalidad en internet.
Gerencia de activos digitales vss
NEGOCIOS_INTERNET
Webinar: Taller para hacer negocios en internet
Athento DAM
CBRT New Evidence 193 individuals (group case study, 2 sessions each) feedba...
Unificación y rediseño responsive de los activos digitales del Grupo Presto I...
Legalidad en internet.
Publicidad

Similar a 3 pn-web-2.0 (20)

PPT
Modelo de-negocios
PPS
Modelos De Negocios En Internet
PDF
Métodos Tienda en Línea
DOCX
Características de las ventas b2 b
DOCX
Modelos electronicos elisaul piña
DOCX
Modelos electronicos elisaul piña
PPTX
Modelos de negocios tics
PDF
Nuevos modelos de negocio
PPT
Paradojas de la nueva economía
PPTX
E Commerce CAP 2 - Modelos y conceptos de negocios del comercio electrónico.pptx
DOCX
Propuesta ova comercio electronico luis c
PPTX
Ponencia: Rafael Rodríguez
PDF
Guía 6
PPTX
Unidad3
DOCX
Fundamentos del comercio electronico
PDF
Modelado de negocios
PPT
Comercio Electronico
PPT
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
DOCX
Negociaciones b2 b,c2b,b2c
Modelo de-negocios
Modelos De Negocios En Internet
Métodos Tienda en Línea
Características de las ventas b2 b
Modelos electronicos elisaul piña
Modelos electronicos elisaul piña
Modelos de negocios tics
Nuevos modelos de negocio
Paradojas de la nueva economía
E Commerce CAP 2 - Modelos y conceptos de negocios del comercio electrónico.pptx
Propuesta ova comercio electronico luis c
Ponencia: Rafael Rodríguez
Guía 6
Unidad3
Fundamentos del comercio electronico
Modelado de negocios
Comercio Electronico
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
Negociaciones b2 b,c2b,b2c

3 pn-web-2.0

  • 1. Modelos de negocio en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer (B2C). 4. Relaciones Business to Goverment (B2G). 5. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). 6. Ejemplos y estudio de casos. Profesor: Luis Fernando Muñoz Roldán e-mail: lfmunoz@gmail.com
  • 2. Aspecto muy discutido y en algunos casos poco estudiado de la web. Internet genera nuevas posibilidades de negocios. Relaciones comerciales que nacen a partir del ofrecimiento e intercmabio de Información. Los modelos de negocio en Internet seguirán evolucionando y perfeccionándose. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 3. Características únicas de Internet frente a cualquier otra red de transmisión de información: la ubicuidad la interactividad la velocidad la inteligencia Aspectos importantes a la hora de definir el negocio. Definir la forma en la que las empresas planifican hacer dinero a largo plazo usando Internet, desde luego tarea nada fácil después de los últimos fracasos en el mundo Internet. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 4. Amit y Zott (2001: 511) amplían la definición del modelo de negocio: Debe “describir el contenido, estructura y gobierno de las transacciones diseñadas, así como la creación de valor a través de la explotación de las oportunidades de negocio”. El contenido de la transacción se refiere a los bienes o información que se esta intercambiando, y a los recursos y capacidades que se requieren para poder realizar el intercambio. La estructura de la transacción se refiere a los participantes en el intercambio y a las formas en las cuales estos participantes están unidos. El gobierno de la transacción se refiere a las formas de control de los flujos de información, recursos y bienes, que utilizan los participantes relevantes. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 5. 3 elementos críticos para el negocio, es lo que para Mahadevan (2000) significa el concepto de un modelo de negocio. Estos elementos son: la fuente de valor, la cual identifica la proposición de valor de los compradores, vendedores, y los creadores de mercados y portales en el contexto de Internet; la fuente de ingresos constituido por un plan para asegurar la generación de rentas para la organización; y la fuente logística, la cual cubre varios temas relacionados con el diseño de la cadena de suministro de la empresa. Argumenta que la supervivencia de la empresa proviene de la robustez de su fuente de valor, la cual influye sobre la fuente de ingresos y la logística. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 6. Ethiraj, Guler y Singh (2000:19) definen formalmente el término de modelo de negocio como: “una configuración única de elementos que abarcan las metas, estrategias, procesos, tecnologías y estructura de la organización, concebidas para crear valor para los clientes y por ende, competir exitosamente en un mercado en particular”. El modelo de negocio se manifiesta entre otras, en la proposición de valor principal, las fuentes de rentabilidad, en cómo se genera la rentabilidad, los costos involucrados en generar esta rentabilidad, y en el plan y la trayectoria de crecimiento de la organización. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 7. Para Chesbrough y Rosenbloom (2002), las funciones que debe cumplir un modelo de negocio son las siguientes: - Articular la proposición de valor, esto es, el valor creado para los usuarios del modelo por el producto (bien y/o servicio) ofrecido usando la tecnología. - Identificar un segmento del mercado, para dichos usuarios el uso de la tecnología debe ser útil y la empresa debe obtener ingresos por el ofrecimiento de la misma. - Definir la estructura de la cadena de valor que la empresa necesita para crear y distribuir su producto y determinar los activos complementarios necesarios para apoyar la posición de la empresa. - Estimar la estructura de costo y los beneficios potenciales para ofrecer su producto, teniendo en cuenta la proposición de valor y la estructura de la cadena de valor elegida. - Describir la posición de la empresa dentro del sistema de valor, relacionando proveedores y clientes. - Formular la estrategia competitiva a través de la cual la empresa innovadora será más competitiva y obtendrá una ventaja sostenible. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 8. Porter (2001:71) recuerda que si las empresas, sobre todo en el Mundo del Internet, quieren establecer y mantener un posicionamiento estratégico distintivo, básico para la creación de valor, necesitan seguir seis principios fundamentales: - elegir una meta adecuada (right goal) - proposición de valor - cadena de valor distintiva - trade-offs (compensaciones) - ajuste de todos los elementos que conforman la empresa - continuidad en la dirección Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 9. 5 principios a considerar: La ley de los activos digitales: los activos digitales, a diferencia de los físicos, no se agotan con su consumo. Nuevas economías de escala: la cadena de valor virtual redefine las economías de escala, a pesar de exigir en muchos casos costos fijos elevados permite que pequeñas empresas consigan unos reducidos costos variables unitarios para bienes y servicios en mercados dominados por las grandes empresas. Nuevas economías de alcance: las empresas pueden redefinir las economías de alcance aprovechando un único conjunto de activos digitales para proporcionar Valor en múltiples y dispares mercados. Reducción del costo de las transacciones: ya que la capacidad de procesamiento por unidad de costo en los microprocesadores no para de crecer. Las empresas pueden realizar un seguimiento de una información a costo muy bajo. Volver a equilibrar la oferta y la demanda: como las empresas reúnen, organizan, seleccionan, sintetizan y distribuyen información en el mercado electrónico y al mismo tiempo controlan el flujo de información de los productos físicos, así satisfarán los deseos de los clientes, y la oferta se adaptará a la demanda. Introducción Modelos de negocio en Internet
  • 10. Evolución de la presencia en Internet Modelos de negocio en Internet
  • 11. Fuentes de Creación de Valor en e-business Modelos de negocio en Internet
  • 12. Negocios que venden productos o servicios a otras empresas. Existen prácticas B2B de manera on-line y off-line. Logística empresarial unida a las Tecnologías de la Inteligencia. Generalmente es un modelo de negocio que tiene mayor magnitud frente al modelo B2C (business to consumer). http://www.cen.com.co/ http://www.emarketservices-icex-es.com/ 1. Relaciones Business to Business (B2B). Modelos de negocio en Internet
  • 13. 2. Relaciones Business to Consumer (B2C). Empresas que venden productos o servicios al consumidor final. En los 90s fue el modelo más explotado en Internet. Primeras empresas en la Red que pretendieron vender al consumidor final toda clase de productos y servicios (impacto de los “capital Ventures”). Actualmente es el modelo que menos inversión de capital posee. Ver supermercados colombianos. http://www.latiendadelasrosas.com http://www.carrefour.fr http://www.carrefour.com.co Modelos de negocio en Internet
  • 14. 3. Relaciones Business to Goverment (B2G). Modelos de negocio en Internet Las instituciones del Estado se prolongan en el Web. El municpio digital. Eficiencia y transparencia de la Gestión pública Estatal, Dptal. y Municipal. www.gobiernoenlinea.gov.co http://www.agenda.gov.co/BulletinBoard/view_one.cfm?MenuID=5002&ID=74
  • 15. 3. Relaciones Business to Goverment (B2G). Modelos de negocio en Internet Relaciones comerciales (especialmente tributarias) entre el Estado y los contribuyentes. Grande, mediano y pequeño. Tejido social basado en redes de información. www.whitehouse.gov/omb/egov/ http://www.spkrsbr.com/docsforo/PresentacionMerino.pdf
  • 16. 4. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). Modelos de negocio en Internet Transacciones comerciales realizadas entre particulares www.ebay.com www.dereto.com
  • 17. 5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet http://digitalenterprise.org/cases/amazon.html
  • 18. 5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet http://digitalenterprise.org/cases/aol.html
  • 19. 5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet http://digitalenterprise.org/cases/chemconnect.html
  • 20. 5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet http://digitalenterprise.org/cases/dell.html
  • 21. 5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet http://digitalenterprise.org/cases/google.html http://www.google.com/corporate/history.html
  • 22. 5. Ejemplos y estudio de casos. Modelos de negocio en Internet http://digitalenterprise.org/cases/yahoo.html http://docs.yahoo.com/info/misc/history.html