COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas 0                                GRADO: PREESCOLAR                               AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

   1. NUMÉRICO:                                                                                           COGNITIVA:
   Establece y aplica relaciones numéricas hasta 10 en situaciones de la vida cotidiana.
                                                                                                          INTERPRETATIVA: Reconoce series numéricas, figuras y establece relaciones
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                                                               temporales. Inicia el concepto de adición y sustracción.
   Identifica y diferencia las figuras geométricas básicas en cuerpos sólidos y planos.
                                                                                                          ARGUMENTATIVA: Diferencia y utiliza cuantificadores para expresar relaciones
    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                                                                 de cantidad en su medio.

   Realiza mediciones y comparaciones en tiempo, longitud y cantidad.                                     PROPOSITIVA: Busca información, registrando datos en una tabla e identifica
                                                                                                          nociones de lateralidad en si mismo.
    4. ALEATORIO Y DATOS:

   Interpreta y registra información.
                                                                                                          COMUNICATIVA:
    5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:                                                               Expresa en forma oral y gráfica sus ideas, problemas y soluciones.

   Aplica procesos de agrupación, seriación y clasificación de elementos del entorno teniendo AXIOLOGICA:
   en cuenta diferentes criterios.                                                            Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas.




Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas I                                        GRADO: PRIMERO                          AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

    1. NUMÉRICO:                                                                            COGNITIVA:
   Identificación y formación de Conjuntos, reconocimiento de los números del 0 al 99,
   adición y sustracción agrupando y sin agrupar. Reconocimiento de los números hasta el INTERPRETATIVA: Reconoce el significado de número en diferentes contextos
   1000, adición y sustracción.                                                             (medición, conteo, comparación…).
                                                                                            Usa estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) para resolver ejercicios y
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                                                 problemas en situaciones aditivas.
   Reconocimiento de las relaciones espaciales derecha - izquierda, encima - debajo, detrás
   – entre – delante, cerca – lejos. Representación de líneas abiertas y líneas cerradas, ARGUMENTATIVA: Verifica los resultados en las diferentes operaciones básicas
   identificación de figuras planas y de sólidos.                                           (adición y sustracción) , con números de dos y tres cifras.

    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                                                                 PROPOSITIVA: Realiza aproximaciones con cálculos numéricos.

   Estimación de longitudes, reconocimiento de la medición del tiempo y del calendario.

    4. ALEATORIO Y DATOS:
                                                                                                          COMUNICATIVA:
   Organización de datos.
                                                                                                          Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas
    5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:                                                               ordenadas, clara y estéticamente.

   Relaciones de igualdad y desigualdad entre números                                                     AXIOLOGICA:
                                                                                                          Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas.




Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas II                               GRADO: SEGUNDO                                  AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

   1. NUMÉRICO:                                                                                           COGNITIVA:
   Modelación de conjuntos, reconocimiento de números de 5 o más dígitos, resolución de
   problemas en situaciones aditivas, multiplicativas, reconocimiento de la división,                     INTERPRETATIVA: Reconoce los valores posicionales de los dígitos de un
   reconocimiento de algunas propiedades de los números como ser par, ser impar.                          número hasta de cinco dígitos. Reconoce la adición de sumandos iguales como una
   Reconocimiento de una fracción como parte de un todo.                                                  multiplicación y la división como la operación que permite repartir en partes iguales
                                                                                                          un número dado de objetos. Reconoce una fracción como parte de un todo e
   2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                                                                identifica sus partes.
   Reconocimiento y clasificación de figuras y objetos de dos y tres dimensiones.
   Identificación del ángulo.                                                               ARGUMENTATIVA: Hace conjeturas acerca de los números y examina casos
                                                                                            particulares, en busca de contraejemplos o argumentos para demostrarlas.
   3. MÉTRICO Y MEDIDAS:
   Reconocimiento del metro como una medida estándar de longitud, de la necesidad de PROPOSITIVA: Utiliza letras, figuras u otros símbolos para representar números.
   medidas más pequeñas que el metro, del transcurso del tiempo en horas, minutos,
   segundos, días y semanas y meses, del cálculo de la masa y el peso de objetos por medio
   de medidas informales.
                                                                                            COMUNICATIVA:
   4. ALEATORIO Y DATOS:                                                                    Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas
   Realización de pequeñas encuestas y análisis de datos. Lectura e interpretación de datos ordenada, clara y estéticamente
   tomados de gráficas sencillas. Registro de información de sucesos cotidianos.

   5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:                                             AXIOLÓGICA: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las
   Relaciones de igualdad y desigualdad entre números. Utilización del número como una matemáticas.
   cantidad en diferentes contextos.



Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas III                                      GRADO: TERCERO                          AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS
   1. NUMÉRICO:
   Descripción, comparación y cuantificación de situaciones con números en diferentes                     COGNITIVA:
   contextos y con diversas representaciones. Resolución y formulación de problemas en
   situaciones aditivas, multiplicativas y donde se deba utilizar la división. Identificación si a        INTERPRETATIVA: Describe, compara y cuantifica situaciones con números.
   la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables.                      Resuelve y formula problemas en situaciones aditivas, multiplicativas y donde se
   Descripción y resolución de situaciones utilizando el concepto de fracción.                            debe utilizar la división. Aplica el concepto de fracción en la resolución y
                                                                                                          formulación de problemas.
   2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:
   Reconocimiento de nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y ARGUMENTATIVA: Propone situaciones en las cuales usa el número con
   perpendicularidad. Reconocimiento de congruencia y semejanza entre figuras. Desarrollo diferente significado. Explica el porqué de las respuestas de los problemas.
   de habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio.
                                                                                              PROPOSITIVA: Propone situaciones en las cuales usa el número con diferente
   3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                                                      significado.
   Reconocimiento en los objetos de propiedades o atributos que se puedan medir como:
   Longitud, peso, masa, área, volumen, capacidad. Utilización de las magnitudes y sus
   unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas.
                                                                                              COMUNICATIVA:
   4. ALEATORIO Y DATOS:                                                                      Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas
   Clasificación y organización de datos de acuerdo a cualidades, atributos y presentación en ordenadas, clara y estéticamente.
   tablas. Resolución y formulación de preguntas que requieran para su solución coleccionar
   y analizar datos del entorno próximo.
                                                                                   AXIOLÓGICA:
   5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:                                         Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas.
   Reconocimiento y descripción de regularidades y patrones en distintos contextos
   (numérico, geométrico, musical entre otros).


Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas IV                                       GRADO: CUARTO                           AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

   1. NUMÉRICO:                                                                                           COGNITIVA:
   Establecimiento de relaciones de pertenencia entre elementos y conjuntos. Aplicación de
   operaciones entre conjuntos. Establecimiento de relaciones de orden entre números                      INTERPRETATIVA: Establece relaciones de pertenencia entre elementos y
   naturales. Resolución y formulación de problemas donde se requiere las relaciones y                    conjuntos y entre números naturales. Aplica operaciones entre conjuntos. Resuelve
   propiedades de los números naturales y sus operaciones. Interpretación y utilización de las            y formula problemas donde se requiere las relaciones y propiedades de los números
   fracciones en diferentes contextos. Utilización de la notación decimal para expresar                   naturales y sus operaciones. Interpreta y utiliza las fracciones en diferentes
   fracciones en diferentes contextos.                                                                    contextos. Utiliza la notación decimal para expresar fracciones en diferentes
                                                                                                          contextos.
   2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:
   Reconocimiento, clasificación y construcción de figuras bidimensionales.                               ARGUMENTATIVA: Utiliza estrategias, habilidades y conocimientos adquiridos
                                                                                                          previamente para resolver problemas.
   3. MÉTRICO Y MEDIDAS:
   Utilización de diferentes procedimientos para hallar el área y el perímetro de figuras PROPOSITIVA: Plantea estrategias para resolver problemas.
   bidimensionales por medio de solución de problemas.

   4. ALEATORIO Y DATOS:
   Interpretación de información presentada en tablas y gráficas y realización de predicciones COMUNICATIVA:
   acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos.                                          Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas
                                                                                               ordenadas, clara y estéticamente.
   5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:
   Predicción de patrones de variación en secuencias numéricas, geométricas o gráficas.        AXIOLÓGICA: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las
                                                                                               matemáticas




Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                    ASIGNATURA: Matemáticas V                                        GRADO: QUINTO                           AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

   1.NUMÉRICO:                                                                                            COGNITIVA:
   Resolución y formulación de problemas cuya estrategia de solución requiera de las
   relaciones y propiedades de los números naturales, números fraccionarios, decimales,                   INTERPRETATIVA: Resuelve y formula problemas cuya estrategia de solución
   situaciones de proporcionalidad directa e inversa. Identificación de la potenciación y                 requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales, números
   radicación en contextos matemáticos y no matemáticos.                                                  fraccionarios, decimales, situaciones de proporcionalidad directa e inversa.
                                                                                                          Identifica la potenciación , radicación y logaritmación en contextos matemáticos y
   2.GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                                                                 no matemáticos.
   Comparación y clasificación de objetos y figuras bidimensionales y tridimensionales.
                                                                                                           ARGUMENTATIVA: Utiliza relaciones aditivas y multiplicativas para resolver
   3.MÉTRICO Y MEDIDAS:                                                                                    situaciones problemáticas dentro y fuera del contexto de las matemáticas.
   Utilización de diversos procedimientos para el cálculo de volúmenes de algunos cuerpos.
   Reconocimiento del uso de algunas magnitudes (áreas, perímetro, volumen, rapidez,                       PROPOSITIVA: Extrae del enunciado de un problema la información pertinente y
   temperatura) y de sus unidades.                                                                         descarta la que no lo es.

   4.ALEATORIO Y DATOS:
   Utilización e interpretación de algunas medidas de tendencia central (media, mediana).
                                                                                                          COMUNICATIVA:
                                                                                                          Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas
   5.VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:
                                                                                                          ordenada, clara y estéticamente.
   Análisis de relaciones de dependencia entre cantidades que varían con el tiempo.

                                                                                                          AXIOLÓGICA:
                                                                                                          Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas.



Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas VI                                       GRADO: SEXTO                            AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

    1. NUMÉRICO:                                                                                          COGNITIVA:
                                                                 Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con operaciones entre los números
    SISTEMA DE LOS NÚMEROS ENTEROS; OPERADORES, FUNCIONES Y enteros, (adición, sustracción, producto, división), maneja de forma adecuada los
    RELACIONES.                                                  conceptos y la representación de los fraccionarios, decimales y los enteros, operadores,
                                                                 funciones y relaciones. Representa en forma gráfica y analítica medidas de tendencia central
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                      en colecciones de datos. Utiliza aparatos de medida en construcciones geométrica (regla,
                                                                 transportador, compás).
                                                                 Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones polémicas utilizando los
    UBICACIÓN Y REPRESNETACION DE FIGURAS EN EL PLANO.           números enteros, fracciones y combinados con las diferentes operaciones; aplicando los
                                                                 conceptos básicos, las representaciones, los aparatos de medida y realiza análisis de datos en
    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                        forma gráfica y analítica.
                                                                 Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en otros
    UTILIZACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN, SISTEMAS DE UNIDADES DE campos del saber.
    MEDICIÓN ( 1 , 2 DIMENSIONES).
    .
                                                                                                          COMUNICATIVA:
    4.   ALEATORIO Y DATOS:                                                                               Reconoce e interpreta situaciones donde aparecen los números enteros, (fracciones y
                                                                                                          decimales) asociados a situaciones de medición y manejo de datos. Describe y
    REPRESENTACIÓN E INETERPORETACION GRAFICA DE DATOS.                                                   analiza situaciones donde aparecen los números enteros asociados a situaciones de
                                                                                                          medición y manejo de datos en problemas básicos.
    5.   VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:

    REPRESENTACION DE VARIACIONES ENTRE DOS VARIABLES (USO DEL AXIOLÓGICA:
    PLANO CARTESIANO EN DIVERSAS SITUACIONES ).                Mantiene un interés y actitud positiva que conlleva a una mejor comprensión
                                                               curiosidad y creatividad.


Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas VII                                      GRADO: SÉPTIMO                          AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

    1. NUMÉRICO:                                                                                          COGNITIVA:
                                                                 Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con operaciones entre los números
    SISTEMA DE LOS NÚMEROS RACIONALES; OPERADORES, FUNCIONES Y enteros, racionales y combinados (adición, sustracción, producto, división), maneja de
    RELACIONES.                                                  forma adecuada los conceptos y la representación de los racionales, operadores, funciones y
                                                                 relaciones. Representa en forma gráfica y analítica medidas de tendencia central en
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                      colecciones de datos. Utiliza aparatos de medida en construcciones geométrica (regla,
                                                                 transportador, compás).
                                                                 Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando los
    TRANSFORMACIONES EN EL PLANO.                                números enteros, racionales y combinados con las diferentes operaciones; aplicando los
                                                                 conceptos básicos, las representaciones, los aparatos de medida y realiza análisis de datos en
    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                        forma gráfica y analítica.
                                                                 Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en otros
    UTILIZACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN, SISTEMAS DE UNIDADES DE campos del saber.
    MEDICIÓN ( 1 , 2 Y 3 DIMENSIONES) Y ANGULARES.
    USO DE ESCALAS Y ELABORACIÓN DE MAQUETAS.
                                                                                                          COMUNICATIVA:
    4.   ALEATORIO Y DATOS:                                                                               Reconoce e interpreta situaciones donde aparecen los números enteros asociados a
                                                                                                          situaciones de medición y manejo de datos. describe y analiza situaciones donde
    MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN COLECCIONES DE DATOS.                                                 aparecen los números enteros asociados a situaciones de medición y manejo de datos
                                                                                                          en problemas básicos.
    5.   VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:

    DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES DE VARIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES AXIOLÓGICA:
    (DIRECTAS E INVERSAS).                                      Mantiene un interés y actitud positiva que conlleva a una mejor comprensión
                                                                curiosidad y creatividad

Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas VIII                                     GRADO: OCTAVO                           AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

    1. NUMÉRICO:                                                                                          COGNITIVA:

    SISTEMA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES; OPERADORES, FUNCIONES Y Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con operaciones entre
    RELACIONES.                                                  expresiones algebraicas (adición, sustracción, producto, división), maneja de forma
                                                                 básica la factorización y utiliza el teorema de Pitágoras. Representa en forma gráfica
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                      y analítica distribuciones de datos. Utiliza aparatos de medida en construcciones
                                                                 geométrica (regla, transportador, compás).
    TEOREMA DE PITAGORAS                                         Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando
                                                                 los casos de factorización, aplicando el teorema de Pitágoras y aparatos de medida y
    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                        realiza análisis de datos en forma gráfica y analítica.
                                                                 Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en
    AREAS DE REGIONES PLANAS Y VOLÚMENES DE SÓLIDOS. UNIDADES DE otros campos del saber.
    MEDIDAS Y USO DE APARATOS DE MEDICIÓN..

    4.   ALEATORIO Y DATOS:                                 COMUNICATIVA:
                                                            Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para
    COMPARACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE DATOS. comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita-
    INTERPRETA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, COMBINATORIA Y
    PERMUTACIONES.
                                                                                                          AXIOLÓGICA:
                                                                                                          Mantiene un interés y actitud positiva que conlleva a una mejor comprensión
    5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:                                                               curiosidad y creatividad
    EXPRESIONES ALGEBRAICAS, OPERACIONES (PRODUCTOS Y COCIENTES
    NOTABLES Y FACTORIZACIÒN). ECUACIONES Y SOLUCIÒN DE PROBLEMAS.


Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas IX                                       GRADO: NOVENO                           AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS
    1.   NUMÉRICO:
                                                                 COGNITIVA:
    SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS; OPERADORES,
    FUNCIONES Y RELACIONES.                                      Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios operaciones entre números
                                                                 reales y complejos (adición, sustracción, producto, división) sus funciones y
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                      relaciones y sistemas de ecuaciones. Representa las semejanzas y congruencias de
                                                                 figuras planas determinando su área y volumen, y reconoce los conceptos de
    SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE FIGURAS PLANAS. TEOREMA DE TALES. probabilidad.

    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                       Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas de los
                                                                números reales utilizando los sistemas de ecuaciones, sus funciones, y congruencias
    ÁREAS DE REGIONES PLANAS EN SÓLIDOS Y REGIONES SOMBREADAS Y entre figuras plana y las aplicaciones de probabilidad.
    VOLÚMENES.
                                                                Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en
    4. ALEATORIO Y DATOS:                                       otros campos del saber.

    RECONOCER TENDENCIAS, DESVIACIONES                             Y   ERRORES.        CONCEPTOS COMUNICATIVA:
    BÁSICOS DE PROBABILIDAD.                                                                     Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para
                                                                                                 comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita
    5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:

    SISTEMA DE ECUACIONES. FUNCIONES POLINÓMICAS, EXPONECIALES, AXIOLÓGICA:
    LOGARÍTMICAS Y RACIONALES.                                  Mantiene interés y actitud positiva que se refleja en su curiosidad, pensamiento
                                                                crítico, autoconfianza y creatividad



Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA

ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas X                                GRADO: DÉCIMO                                   AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

    6. NUMÉRICO:                                           COGNITIVA
                                                           Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con números reales
    SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES; OPERADORES, FUNCIONES Y (adición, sustracción, producto, división), funciones lineales, cuadráticas y
    RELACIONES.                                            trigonométricas. Aplica teoremas de seno y coseno en la solución de ejercicios.

    7. GEOMÉTRICO ESPACIAL:                                                                               Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando
                                                                                                          funciones y razones trigonométricas y sistemas de unidades angulares..
    GEOMETRÍA ANALÍTICA: RAZONES TRIGONOMÉTRICAS,                                       SECCIONES
    CÓNICAS. TEOREMAS DEL SENO Y COSENO.                                                                  Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en
                                                                                                          otros campos del saber..
    8. MÉTRICO Y MEDIDAS:

    UTILIZACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN Y SISTEMAS DE UNIDADES DE
    ANGULARES.
                                                                                                          COMUNICATIVA:
    9. ALEATORIO Y DATOS:                                                                                 Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para
                                                                                                          comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita
    ANÁLISIS DE DATOS Y BASES DE PROBABILIDAD..
                                                                                                          AXIOLÓGICA:
    10. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:
                                                                                                          Mantiene interés y actitud positiva que se refleja en su curiosidad, pensamiento
                                                                                                          crítico, autoconfianza y creatividad.
    ANÁLISIS DE FUNCIONES LINEALES, CUADRÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS.




Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                            PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA
ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                            ASIGNATURA: Matemáticas XI                                       GRADO: UNDÉCIMO                         AÑO: 2009


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

    1. NUMÉRICO:                                                  COGNITIVA
                                                                  Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con números reales
    SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES; OPERADORES, FUNCIONES Y (adición, sustracción, producto, división) y funciones especiales. Describe gráfica y
    RELACIONES.                                                   analíticamente los conceptos de tangente, derivada e integral y los aplica en la
                                                                  solución de ejercicios.
    2. GEOMÉTRICO ESPACIAL:
                                                                  Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando
    GEOMETRÍA ANALÌTICA, RAZÓN DE CAMBIO, TANGENTE Y ÁREA BAJO LA funciones especiales, aplica tangente, razón de cambio e integral en la solución de
    CURVA.                                                        problemas.

    3. MÉTRICO Y MEDIDAS:                                                                                 Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en
                                                                                                          otros campos del saber.
    UTILIZACIÓN DE APARATOS Y SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULARES.

    4. ALEATORIO Y DATOS:
                                                                                                          COMUNICATIVA:
                                                                                                          Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para
    ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD.
                                                                                                          comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita
    5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO:

    ANÁLISIS DE FUNCIONES ESPECIALES, LÍMITES, DERIVADAS E INTEGRALES. AXIOLÓGICA:
                                                                       Mantiene interés y actitud positiva que se refleja en su curiosidad, pensamiento
                                                                       crítico, autoconfianza y creatividad




Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                ASIGNATURA: Física I                                                         GRADO: DÉCIMO                           AÑO: 2009

PROFESORES: Jacuelin Cabezas, Rubén Bernal, Claudia Barrios, Mariela Marín.


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                         COMPETENCIAS

Fundamento teórico                                                                          COGNITIVA
   Magnitudes escalares (espacio, masa, tiempo, capacidad). Notación científica y de
   potencias.                                                                               Interpretativa: Reconoce e identifica los diferentes tipos de movimiento, las causa
   Funciones lineales (Ecuac. de recta, pendiente, rectas paralelas y perpendiculares) y de que los que los producen (F),y los principios de conservación en mecánica de
   potencias.                                                                               sólidos. Maneja de forma clara las leyes del movimiento de Newton y resuelve
   Magnitudes vectoriales (representaciones y operaciones).                                 problemas.
                                                                                            Argumentativa: Analiza, plantea y resuelve situaciones problema, aplicando
Mecánica de Sólidos:                                                                        magnitudes escalares y vectoriales, maneja sistemas de unidades SI y calculadora en
Cinemática:                                                                                 sus cálculos numéricos.
   Descripción del movimiento en una y dos dimensiones (posición, desplazamiento, Propositiva: Explora y propone diferentes modos de operación en la elaboración y
   velocidad y aceleración en el tiempo).                                                   desarrollo de problemas. Diseña e implementa montajes experimentales y los aplica
   Tipos de movimiento (representación gráfica y analítica). Ecuaciones de movimiento.      en sus proyectos.
Estática:
   Fuerzas (definición y fuerzas en la naturaleza).
                                                                                            COMUNICATIVA:
   Equilibrio de un cuerpo (condiciones de equilibrio).
Dinámica:                                                                                    Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para
   Cuerpos acelerados (Leyes del movimiento de Newton).                                     comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita.
   Gravitación Universal (leyes de Kepler).
                                                                                                          AXIOLÓGICA:
Principios de conservación:                                                      Mantiene una actitud positiva hacia la asignatura que se refleja en su curiosidad,
Conservación de masa (impulso y momentum, colisiones). Y Conservación de Energía creatividad, pensamiento crítico, confianza en sí mismo, en su comportamiento en
(trabajo, potencia y energía)                                                    clase, manejo de apuntes y realización de los proyectos correspondientes


Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
COLEGIO SALUDCOOP NORTE
                                                                                           INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

                                                                               PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA


ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA                                               ASIGNATURA: Física I                                  GRADO: UNDÉCIMO                         AÑO: 2009

PROFESORES: Jacuelin Cabezas, Rubén Bernal, Claudia Barrios, Mariela Marín.


                             DOMINIOS CONCEPTUALES                                                                                  COMPETENCIAS BÁSICAS

Mecánica de fluidos.
    Hidrostática e hidrodinámica (presión hidrostática y atmosférica, principios de Pascal y COGNITIVA:
    Arquímedes) Principios de conservación (Ec. De movimiento y P. De Bernoulli)             Interpretativa: Reconoce, identifica y resuelve problemas básicos en el manejo de
                                                                                             fenómenos ondulatorios, eléctricos y magnéticos. Utiliza unidades de medida en SI
Termodinámica                                                                                y calculadora en sus cálculos numéricos.
   Temperatura (concepto, medición y escalas de temperatura). Calor (concepto, dilatación, Argumentativa: Interpreta, analiza y caracteriza situaciones problema en el estudio
   cambios de fase).                                                                         de fenómenos ondulatorios (ondas, óptica,…), eléctricos y magnéticos (circuitos
                                                                                             eléctricos y magnéticos).
                                                                                             Propositiva: Explora y propone diferentes modos de operación en la elaboración y
Sistemas Ondulatorios                                                                        desarrollo de situaciones problema. Diseña e implementa montajes experimentales y
   Movimientos periódicos. (mov. Armónico simple el péndulo y el resorte).                   los aplica en sus proyectos
   Ondas. (Clasificación, ecuación de onda y principio de superposición).
   Ondas sonoras (Acústica).
                                                                                             COMUNICATIVA:
   Ondas de luz (óptica geométrica)
                                                                                              Utiliza un lenguaje científico apropiado de manera clara y coherente para expresar
                                                                                             sus ideas.
Electricidad y Magnetismo
   Carga y campo eléctrico. Ley de Ohm.
   Circuitos eléctricos.                                                                     AXIOLÓGICA:
   Imanes, electroimanes, campos magnéticos                                                  Asume y desarrolla valores y actitudes científicas: curiosidad, creatividad,
                                                                                             experimentación, pensamiento crítico, confianza en sí mismo y respeto por sus
                                                                                             compañeros.




Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza
Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín

Más contenido relacionado

PDF
Plan area matematica grado segundo
PDF
Plan de area matematica grado tercero
DOCX
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
PDF
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
PDF
Matematicas i, santillana
RTF
Planeador, diagnostico de-entrada-taller-de-repaso- enero semanas del 17 al 27
DOCX
Plan Anual de matemática 2do grado
DOCX
Programa mat i (produc)
Plan area matematica grado segundo
Plan de area matematica grado tercero
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Matematicas i, santillana
Planeador, diagnostico de-entrada-taller-de-repaso- enero semanas del 17 al 27
Plan Anual de matemática 2do grado
Programa mat i (produc)

La actualidad más candente (17)

DOC
Claudia lorena plan de area matematicas
DOCX
Plan de aula de primero
PPTX
Plan de area matematicas 2013
PDF
Biblioteca gaf.pdf tere
PDF
Impreso área 2011 2012
DOCX
4.3 programa deasesorías
DOCX
Programa
DOC
Planificacion clases 1 matematicas
DOCX
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 01
PDF
Trabajar numeración
DOCX
Esneñanza de las matematicas
DOCX
Matematica quinto 2010
PDF
Secuencia didáctica
PDF
Secuencia didáctica
DOCX
Planeacion de matematicas
DOCX
Planificación pedagógica
Claudia lorena plan de area matematicas
Plan de aula de primero
Plan de area matematicas 2013
Biblioteca gaf.pdf tere
Impreso área 2011 2012
4.3 programa deasesorías
Programa
Planificacion clases 1 matematicas
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
Unidad de aprendizaje nº 01
Trabajar numeración
Esneñanza de las matematicas
Matematica quinto 2010
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
Planeacion de matematicas
Planificación pedagógica
Publicidad

Destacado (17)

DOC
Plan asign.matemáticas6° (1)
PDF
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
PDF
Cálculo Diferencial Presentación de la Materia
PDF
Calculo integral planes
DOCX
Planificación lenguaje abril junio 5
PDF
CALCULO INTEGRAL DIFERENCIAL 2
DOC
Planificación de 5° año ii semestre final
DOCX
Plan anual 2012 fisica
PPTX
plan clase de matematicas
PPTX
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
DOCX
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
DOCX
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
PDF
Plan de area matematica grado primero
PPTX
Plan de area matematicas 2014
PDF
Planeacion de ciencias secundaria
DOCX
DOC
Formato de planificación docente
Plan asign.matemáticas6° (1)
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Cálculo Diferencial Presentación de la Materia
Calculo integral planes
Planificación lenguaje abril junio 5
CALCULO INTEGRAL DIFERENCIAL 2
Planificación de 5° año ii semestre final
Plan anual 2012 fisica
plan clase de matematicas
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de area matematica grado primero
Plan de area matematicas 2014
Planeacion de ciencias secundaria
Formato de planificación docente
Publicidad

Similar a 3. Programación General Matemáticas-Física.2009 (20)

PPTX
1 plandeareamatematicas2012-120305155534-phpapp02
XLSX
frances
DOCX
Competencias docentes copia
PPTX
1. Plan de área Matemáticas 2012
PPTX
Diapositivas proyecto innovación matemática
PPTX
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
DOC
Plan de area matematicas
PPTX
Diapositivas proyecto innovación matemática
PDF
Plan quinto
PPTX
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
PDF
PDF
Plan estudios transicion
DOCX
Actividad 2
DOCX
Trabajos del pfe juan carlos
DOCX
PLANIFICACION ANUAL MATEMATICA 3°.docx f
DOCX
Plan de clase matematicas 1
DOC
Tabla de corrección educación matemática
DOC
Tabla de corrección educación matemática
DOCX
Trabajos del pfe juan carlos
DOC
Bc matem+ítica y estad+¡stica
1 plandeareamatematicas2012-120305155534-phpapp02
frances
Competencias docentes copia
1. Plan de área Matemáticas 2012
Diapositivas proyecto innovación matemática
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
Plan de area matematicas
Diapositivas proyecto innovación matemática
Plan quinto
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Plan estudios transicion
Actividad 2
Trabajos del pfe juan carlos
PLANIFICACION ANUAL MATEMATICA 3°.docx f
Plan de clase matematicas 1
Tabla de corrección educación matemática
Tabla de corrección educación matemática
Trabajos del pfe juan carlos
Bc matem+ítica y estad+¡stica

Más de Colegio SaludCoop Norte I.E.D (20)

PPT
Presentacion siete saberes morin
PDF
Tg entrenamiento deportivo vu
PPT
Caracterizacion ciclo 1 general
PDF
Pacto de Convivencia 2010-2011
PDF
Convocatoria Revista Escolar
DOCX
Proyecto Revista Escolar
DOC
Pliego de condiciones tienda escolar 2011
PPS
Gorgona schooltrip
PPT
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
DOC
Pliego De Condiciones Tienda Escolar 2010
DOC
Conformación Gobierno Escolar
PPT
Propuesta Sociales 2009
PPS
Orgullo Colombiano
PPT
Gobierno Escolar 2009
PPT
Proyecto Ambiental Escolar
PPT
Proyectos Pedagógicos Productivos.
PPT
Propuesta Eduartes 2009
PPT
Propuesta Edufísica 2009
PPT
Biblioteca Escolar
Presentacion siete saberes morin
Tg entrenamiento deportivo vu
Caracterizacion ciclo 1 general
Pacto de Convivencia 2010-2011
Convocatoria Revista Escolar
Proyecto Revista Escolar
Pliego de condiciones tienda escolar 2011
Gorgona schooltrip
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Pliego De Condiciones Tienda Escolar 2010
Conformación Gobierno Escolar
Propuesta Sociales 2009
Orgullo Colombiano
Gobierno Escolar 2009
Proyecto Ambiental Escolar
Proyectos Pedagógicos Productivos.
Propuesta Eduartes 2009
Propuesta Edufísica 2009
Biblioteca Escolar

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

3. Programación General Matemáticas-Física.2009

  • 1. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas 0 GRADO: PREESCOLAR AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: Establece y aplica relaciones numéricas hasta 10 en situaciones de la vida cotidiana. INTERPRETATIVA: Reconoce series numéricas, figuras y establece relaciones 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: temporales. Inicia el concepto de adición y sustracción. Identifica y diferencia las figuras geométricas básicas en cuerpos sólidos y planos. ARGUMENTATIVA: Diferencia y utiliza cuantificadores para expresar relaciones 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: de cantidad en su medio. Realiza mediciones y comparaciones en tiempo, longitud y cantidad. PROPOSITIVA: Busca información, registrando datos en una tabla e identifica nociones de lateralidad en si mismo. 4. ALEATORIO Y DATOS: Interpreta y registra información. COMUNICATIVA: 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: Expresa en forma oral y gráfica sus ideas, problemas y soluciones. Aplica procesos de agrupación, seriación y clasificación de elementos del entorno teniendo AXIOLOGICA: en cuenta diferentes criterios. Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 2. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas I GRADO: PRIMERO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: Identificación y formación de Conjuntos, reconocimiento de los números del 0 al 99, adición y sustracción agrupando y sin agrupar. Reconocimiento de los números hasta el INTERPRETATIVA: Reconoce el significado de número en diferentes contextos 1000, adición y sustracción. (medición, conteo, comparación…). Usa estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) para resolver ejercicios y 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: problemas en situaciones aditivas. Reconocimiento de las relaciones espaciales derecha - izquierda, encima - debajo, detrás – entre – delante, cerca – lejos. Representación de líneas abiertas y líneas cerradas, ARGUMENTATIVA: Verifica los resultados en las diferentes operaciones básicas identificación de figuras planas y de sólidos. (adición y sustracción) , con números de dos y tres cifras. 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: PROPOSITIVA: Realiza aproximaciones con cálculos numéricos. Estimación de longitudes, reconocimiento de la medición del tiempo y del calendario. 4. ALEATORIO Y DATOS: COMUNICATIVA: Organización de datos. Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: ordenadas, clara y estéticamente. Relaciones de igualdad y desigualdad entre números AXIOLOGICA: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 3. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas II GRADO: SEGUNDO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: Modelación de conjuntos, reconocimiento de números de 5 o más dígitos, resolución de problemas en situaciones aditivas, multiplicativas, reconocimiento de la división, INTERPRETATIVA: Reconoce los valores posicionales de los dígitos de un reconocimiento de algunas propiedades de los números como ser par, ser impar. número hasta de cinco dígitos. Reconoce la adición de sumandos iguales como una Reconocimiento de una fracción como parte de un todo. multiplicación y la división como la operación que permite repartir en partes iguales un número dado de objetos. Reconoce una fracción como parte de un todo e 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: identifica sus partes. Reconocimiento y clasificación de figuras y objetos de dos y tres dimensiones. Identificación del ángulo. ARGUMENTATIVA: Hace conjeturas acerca de los números y examina casos particulares, en busca de contraejemplos o argumentos para demostrarlas. 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: Reconocimiento del metro como una medida estándar de longitud, de la necesidad de PROPOSITIVA: Utiliza letras, figuras u otros símbolos para representar números. medidas más pequeñas que el metro, del transcurso del tiempo en horas, minutos, segundos, días y semanas y meses, del cálculo de la masa y el peso de objetos por medio de medidas informales. COMUNICATIVA: 4. ALEATORIO Y DATOS: Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas Realización de pequeñas encuestas y análisis de datos. Lectura e interpretación de datos ordenada, clara y estéticamente tomados de gráficas sencillas. Registro de información de sucesos cotidianos. 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: AXIOLÓGICA: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las Relaciones de igualdad y desigualdad entre números. Utilización del número como una matemáticas. cantidad en diferentes contextos. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 4. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas III GRADO: TERCERO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: Descripción, comparación y cuantificación de situaciones con números en diferentes COGNITIVA: contextos y con diversas representaciones. Resolución y formulación de problemas en situaciones aditivas, multiplicativas y donde se deba utilizar la división. Identificación si a INTERPRETATIVA: Describe, compara y cuantifica situaciones con números. la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables. Resuelve y formula problemas en situaciones aditivas, multiplicativas y donde se Descripción y resolución de situaciones utilizando el concepto de fracción. debe utilizar la división. Aplica el concepto de fracción en la resolución y formulación de problemas. 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: Reconocimiento de nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y ARGUMENTATIVA: Propone situaciones en las cuales usa el número con perpendicularidad. Reconocimiento de congruencia y semejanza entre figuras. Desarrollo diferente significado. Explica el porqué de las respuestas de los problemas. de habilidades para relacionar dirección, distancia y posición en el espacio. PROPOSITIVA: Propone situaciones en las cuales usa el número con diferente 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: significado. Reconocimiento en los objetos de propiedades o atributos que se puedan medir como: Longitud, peso, masa, área, volumen, capacidad. Utilización de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. COMUNICATIVA: 4. ALEATORIO Y DATOS: Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas Clasificación y organización de datos de acuerdo a cualidades, atributos y presentación en ordenadas, clara y estéticamente. tablas. Resolución y formulación de preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo. AXIOLÓGICA: 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas. Reconocimiento y descripción de regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical entre otros). Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 5. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas IV GRADO: CUARTO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: Establecimiento de relaciones de pertenencia entre elementos y conjuntos. Aplicación de operaciones entre conjuntos. Establecimiento de relaciones de orden entre números INTERPRETATIVA: Establece relaciones de pertenencia entre elementos y naturales. Resolución y formulación de problemas donde se requiere las relaciones y conjuntos y entre números naturales. Aplica operaciones entre conjuntos. Resuelve propiedades de los números naturales y sus operaciones. Interpretación y utilización de las y formula problemas donde se requiere las relaciones y propiedades de los números fracciones en diferentes contextos. Utilización de la notación decimal para expresar naturales y sus operaciones. Interpreta y utiliza las fracciones en diferentes fracciones en diferentes contextos. contextos. Utiliza la notación decimal para expresar fracciones en diferentes contextos. 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: Reconocimiento, clasificación y construcción de figuras bidimensionales. ARGUMENTATIVA: Utiliza estrategias, habilidades y conocimientos adquiridos previamente para resolver problemas. 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: Utilización de diferentes procedimientos para hallar el área y el perímetro de figuras PROPOSITIVA: Plantea estrategias para resolver problemas. bidimensionales por medio de solución de problemas. 4. ALEATORIO Y DATOS: Interpretación de información presentada en tablas y gráficas y realización de predicciones COMUNICATIVA: acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos. Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas ordenadas, clara y estéticamente. 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: Predicción de patrones de variación en secuencias numéricas, geométricas o gráficas. AXIOLÓGICA: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 6. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas V GRADO: QUINTO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1.NUMÉRICO: COGNITIVA: Resolución y formulación de problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales, números fraccionarios, decimales, INTERPRETATIVA: Resuelve y formula problemas cuya estrategia de solución situaciones de proporcionalidad directa e inversa. Identificación de la potenciación y requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales, números radicación en contextos matemáticos y no matemáticos. fraccionarios, decimales, situaciones de proporcionalidad directa e inversa. Identifica la potenciación , radicación y logaritmación en contextos matemáticos y 2.GEOMÉTRICO ESPACIAL: no matemáticos. Comparación y clasificación de objetos y figuras bidimensionales y tridimensionales. ARGUMENTATIVA: Utiliza relaciones aditivas y multiplicativas para resolver 3.MÉTRICO Y MEDIDAS: situaciones problemáticas dentro y fuera del contexto de las matemáticas. Utilización de diversos procedimientos para el cálculo de volúmenes de algunos cuerpos. Reconocimiento del uso de algunas magnitudes (áreas, perímetro, volumen, rapidez, PROPOSITIVA: Extrae del enunciado de un problema la información pertinente y temperatura) y de sus unidades. descarta la que no lo es. 4.ALEATORIO Y DATOS: Utilización e interpretación de algunas medidas de tendencia central (media, mediana). COMUNICATIVA: Expresa en forma oral y escrita sus ideas, problemas, soluciones y propuestas 5.VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: ordenada, clara y estéticamente. Análisis de relaciones de dependencia entre cantidades que varían con el tiempo. AXIOLÓGICA: Manifiesta respeto y una actitud positiva hacia el mundo de las matemáticas. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 7. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas VI GRADO: SEXTO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con operaciones entre los números SISTEMA DE LOS NÚMEROS ENTEROS; OPERADORES, FUNCIONES Y enteros, (adición, sustracción, producto, división), maneja de forma adecuada los RELACIONES. conceptos y la representación de los fraccionarios, decimales y los enteros, operadores, funciones y relaciones. Representa en forma gráfica y analítica medidas de tendencia central 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: en colecciones de datos. Utiliza aparatos de medida en construcciones geométrica (regla, transportador, compás). Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones polémicas utilizando los UBICACIÓN Y REPRESNETACION DE FIGURAS EN EL PLANO. números enteros, fracciones y combinados con las diferentes operaciones; aplicando los conceptos básicos, las representaciones, los aparatos de medida y realiza análisis de datos en 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: forma gráfica y analítica. Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en otros UTILIZACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN, SISTEMAS DE UNIDADES DE campos del saber. MEDICIÓN ( 1 , 2 DIMENSIONES). . COMUNICATIVA: 4. ALEATORIO Y DATOS: Reconoce e interpreta situaciones donde aparecen los números enteros, (fracciones y decimales) asociados a situaciones de medición y manejo de datos. Describe y REPRESENTACIÓN E INETERPORETACION GRAFICA DE DATOS. analiza situaciones donde aparecen los números enteros asociados a situaciones de medición y manejo de datos en problemas básicos. 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: REPRESENTACION DE VARIACIONES ENTRE DOS VARIABLES (USO DEL AXIOLÓGICA: PLANO CARTESIANO EN DIVERSAS SITUACIONES ). Mantiene un interés y actitud positiva que conlleva a una mejor comprensión curiosidad y creatividad. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 8. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas VII GRADO: SÉPTIMO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con operaciones entre los números SISTEMA DE LOS NÚMEROS RACIONALES; OPERADORES, FUNCIONES Y enteros, racionales y combinados (adición, sustracción, producto, división), maneja de RELACIONES. forma adecuada los conceptos y la representación de los racionales, operadores, funciones y relaciones. Representa en forma gráfica y analítica medidas de tendencia central en 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: colecciones de datos. Utiliza aparatos de medida en construcciones geométrica (regla, transportador, compás). Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando los TRANSFORMACIONES EN EL PLANO. números enteros, racionales y combinados con las diferentes operaciones; aplicando los conceptos básicos, las representaciones, los aparatos de medida y realiza análisis de datos en 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: forma gráfica y analítica. Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en otros UTILIZACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN, SISTEMAS DE UNIDADES DE campos del saber. MEDICIÓN ( 1 , 2 Y 3 DIMENSIONES) Y ANGULARES. USO DE ESCALAS Y ELABORACIÓN DE MAQUETAS. COMUNICATIVA: 4. ALEATORIO Y DATOS: Reconoce e interpreta situaciones donde aparecen los números enteros asociados a situaciones de medición y manejo de datos. describe y analiza situaciones donde MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN COLECCIONES DE DATOS. aparecen los números enteros asociados a situaciones de medición y manejo de datos en problemas básicos. 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES DE VARIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES AXIOLÓGICA: (DIRECTAS E INVERSAS). Mantiene un interés y actitud positiva que conlleva a una mejor comprensión curiosidad y creatividad Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 9. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas VIII GRADO: OCTAVO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: SISTEMA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES; OPERADORES, FUNCIONES Y Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con operaciones entre RELACIONES. expresiones algebraicas (adición, sustracción, producto, división), maneja de forma básica la factorización y utiliza el teorema de Pitágoras. Representa en forma gráfica 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: y analítica distribuciones de datos. Utiliza aparatos de medida en construcciones geométrica (regla, transportador, compás). TEOREMA DE PITAGORAS Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando los casos de factorización, aplicando el teorema de Pitágoras y aparatos de medida y 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: realiza análisis de datos en forma gráfica y analítica. Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en AREAS DE REGIONES PLANAS Y VOLÚMENES DE SÓLIDOS. UNIDADES DE otros campos del saber. MEDIDAS Y USO DE APARATOS DE MEDICIÓN.. 4. ALEATORIO Y DATOS: COMUNICATIVA: Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para COMPARACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE DATOS. comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita- INTERPRETA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, COMBINATORIA Y PERMUTACIONES. AXIOLÓGICA: Mantiene un interés y actitud positiva que conlleva a una mejor comprensión 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: curiosidad y creatividad EXPRESIONES ALGEBRAICAS, OPERACIONES (PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES Y FACTORIZACIÒN). ECUACIONES Y SOLUCIÒN DE PROBLEMAS. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 10. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas IX GRADO: NOVENO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA: SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS; OPERADORES, FUNCIONES Y RELACIONES. Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios operaciones entre números reales y complejos (adición, sustracción, producto, división) sus funciones y 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: relaciones y sistemas de ecuaciones. Representa las semejanzas y congruencias de figuras planas determinando su área y volumen, y reconoce los conceptos de SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE FIGURAS PLANAS. TEOREMA DE TALES. probabilidad. 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas de los números reales utilizando los sistemas de ecuaciones, sus funciones, y congruencias ÁREAS DE REGIONES PLANAS EN SÓLIDOS Y REGIONES SOMBREADAS Y entre figuras plana y las aplicaciones de probabilidad. VOLÚMENES. Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en 4. ALEATORIO Y DATOS: otros campos del saber. RECONOCER TENDENCIAS, DESVIACIONES Y ERRORES. CONCEPTOS COMUNICATIVA: BÁSICOS DE PROBABILIDAD. Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: SISTEMA DE ECUACIONES. FUNCIONES POLINÓMICAS, EXPONECIALES, AXIOLÓGICA: LOGARÍTMICAS Y RACIONALES. Mantiene interés y actitud positiva que se refleja en su curiosidad, pensamiento crítico, autoconfianza y creatividad Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 11. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas X GRADO: DÉCIMO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 6. NUMÉRICO: COGNITIVA Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con números reales SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES; OPERADORES, FUNCIONES Y (adición, sustracción, producto, división), funciones lineales, cuadráticas y RELACIONES. trigonométricas. Aplica teoremas de seno y coseno en la solución de ejercicios. 7. GEOMÉTRICO ESPACIAL: Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando funciones y razones trigonométricas y sistemas de unidades angulares.. GEOMETRÍA ANALÍTICA: RAZONES TRIGONOMÉTRICAS, SECCIONES CÓNICAS. TEOREMAS DEL SENO Y COSENO. Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en otros campos del saber.. 8. MÉTRICO Y MEDIDAS: UTILIZACIÓN DE APARATOS DE MEDICIÓN Y SISTEMAS DE UNIDADES DE ANGULARES. COMUNICATIVA: 9. ALEATORIO Y DATOS: Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita ANÁLISIS DE DATOS Y BASES DE PROBABILIDAD.. AXIOLÓGICA: 10. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: Mantiene interés y actitud positiva que se refleja en su curiosidad, pensamiento crítico, autoconfianza y creatividad. ANÁLISIS DE FUNCIONES LINEALES, CUADRÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 12. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Matemáticas XI GRADO: UNDÉCIMO AÑO: 2009 DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS 1. NUMÉRICO: COGNITIVA Interpretativa: Identifica, reconoce y resuelve ejercicios con números reales SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES; OPERADORES, FUNCIONES Y (adición, sustracción, producto, división) y funciones especiales. Describe gráfica y RELACIONES. analíticamente los conceptos de tangente, derivada e integral y los aplica en la solución de ejercicios. 2. GEOMÉTRICO ESPACIAL: Argumentativa: Analiza, interpreta y resuelve situaciones problémicas utilizando GEOMETRÍA ANALÌTICA, RAZÓN DE CAMBIO, TANGENTE Y ÁREA BAJO LA funciones especiales, aplica tangente, razón de cambio e integral en la solución de CURVA. problemas. 3. MÉTRICO Y MEDIDAS: Propositiva: Explora diferentes formas de solucionar un problema y los aplica en otros campos del saber. UTILIZACIÓN DE APARATOS Y SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULARES. 4. ALEATORIO Y DATOS: COMUNICATIVA: Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD. comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita 5. VARIACIONAL, ALGEBRÁICO Y ANALÍTICO: ANÁLISIS DE FUNCIONES ESPECIALES, LÍMITES, DERIVADAS E INTEGRALES. AXIOLÓGICA: Mantiene interés y actitud positiva que se refleja en su curiosidad, pensamiento crítico, autoconfianza y creatividad Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 13. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Física I GRADO: DÉCIMO AÑO: 2009 PROFESORES: Jacuelin Cabezas, Rubén Bernal, Claudia Barrios, Mariela Marín. DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS Fundamento teórico COGNITIVA Magnitudes escalares (espacio, masa, tiempo, capacidad). Notación científica y de potencias. Interpretativa: Reconoce e identifica los diferentes tipos de movimiento, las causa Funciones lineales (Ecuac. de recta, pendiente, rectas paralelas y perpendiculares) y de que los que los producen (F),y los principios de conservación en mecánica de potencias. sólidos. Maneja de forma clara las leyes del movimiento de Newton y resuelve Magnitudes vectoriales (representaciones y operaciones). problemas. Argumentativa: Analiza, plantea y resuelve situaciones problema, aplicando Mecánica de Sólidos: magnitudes escalares y vectoriales, maneja sistemas de unidades SI y calculadora en Cinemática: sus cálculos numéricos. Descripción del movimiento en una y dos dimensiones (posición, desplazamiento, Propositiva: Explora y propone diferentes modos de operación en la elaboración y velocidad y aceleración en el tiempo). desarrollo de problemas. Diseña e implementa montajes experimentales y los aplica Tipos de movimiento (representación gráfica y analítica). Ecuaciones de movimiento. en sus proyectos. Estática: Fuerzas (definición y fuerzas en la naturaleza). COMUNICATIVA: Equilibrio de un cuerpo (condiciones de equilibrio). Dinámica: Utiliza un lenguaje matemático apropiado de manera clara, coherente y precisa para Cuerpos acelerados (Leyes del movimiento de Newton). comunicar sus ideas y resultados en forma oral y escrita. Gravitación Universal (leyes de Kepler). AXIOLÓGICA: Principios de conservación: Mantiene una actitud positiva hacia la asignatura que se refleja en su curiosidad, Conservación de masa (impulso y momentum, colisiones). Y Conservación de Energía creatividad, pensamiento crítico, confianza en sí mismo, en su comportamiento en (trabajo, potencia y energía) clase, manejo de apuntes y realización de los proyectos correspondientes Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín
  • 14. COLEGIO SALUDCOOP NORTE INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PROGRAMACIÓN GENERAL DE ÁREA ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASIGNATURA: Física I GRADO: UNDÉCIMO AÑO: 2009 PROFESORES: Jacuelin Cabezas, Rubén Bernal, Claudia Barrios, Mariela Marín. DOMINIOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS Mecánica de fluidos. Hidrostática e hidrodinámica (presión hidrostática y atmosférica, principios de Pascal y COGNITIVA: Arquímedes) Principios de conservación (Ec. De movimiento y P. De Bernoulli) Interpretativa: Reconoce, identifica y resuelve problemas básicos en el manejo de fenómenos ondulatorios, eléctricos y magnéticos. Utiliza unidades de medida en SI Termodinámica y calculadora en sus cálculos numéricos. Temperatura (concepto, medición y escalas de temperatura). Calor (concepto, dilatación, Argumentativa: Interpreta, analiza y caracteriza situaciones problema en el estudio cambios de fase). de fenómenos ondulatorios (ondas, óptica,…), eléctricos y magnéticos (circuitos eléctricos y magnéticos). Propositiva: Explora y propone diferentes modos de operación en la elaboración y Sistemas Ondulatorios desarrollo de situaciones problema. Diseña e implementa montajes experimentales y Movimientos periódicos. (mov. Armónico simple el péndulo y el resorte). los aplica en sus proyectos Ondas. (Clasificación, ecuación de onda y principio de superposición). Ondas sonoras (Acústica). COMUNICATIVA: Ondas de luz (óptica geométrica) Utiliza un lenguaje científico apropiado de manera clara y coherente para expresar sus ideas. Electricidad y Magnetismo Carga y campo eléctrico. Ley de Ohm. Circuitos eléctricos. AXIOLÓGICA: Imanes, electroimanes, campos magnéticos Asume y desarrolla valores y actitudes científicas: curiosidad, creatividad, experimentación, pensamiento crítico, confianza en sí mismo y respeto por sus compañeros. Docentes: Jorge Díaz , Víctor M. Rivera, , Jacquelin Cabezas, Rubén Bernal, Angélica Rodríguez, Henry Bello, Claudia Barrios, Luz Elena Peñuela , Myriam Acuña, Mireya Buitrago, Elsa Rueda, Esperanza Pubiano, Javier Lozano, Gloria Gamboa, Mariela Marín