SlideShare una empresa de Scribd logo
Elabora una tabla con los cambios organizativos, metodológicos y actitudinales en un
proceso de innovación educativa apoyado con TIC.
Cambios organizativos:
- clima positivo de trabajo en el centro
- apoyo y potenciación de procesos de innovación por parte del quipo directivo
- creación de espacios no presenciales de comunicación con la comunidad educativa
- uso de esos espacios para difundir proyectos realizados
- aprovechamiento de las tecnologías digitales en el centro y en los portales educativos
nacionales y autonómicos
Las Tic y la organización en los centros:
- los ordenadores se centralizan en el aula
- emplear pizarras digitales
- emplear formas de comunicación no presencial
- contar con el apoyo del coordinador Tic cuyas funciones son:
- apoyo técnico al profesorado
- apoyo didáctico al profesorado
- organización de los recursos a través de una mediateca
Cambios metodológicos:
Tareas del docente
- Actividades de refuerzo
- Actividades con contenido de gramática, ortografía, cálculo…
- Actividades lúdicas con componente didáctico
- Actividades específicas para alumnos con necesidades educativas
- Búsqueda de información seleccionando la más importante
- Participación en webquests y caza de tesoros
- La producción de textos
- La creación de imágenes y vídeos
- Diseño de documentos escolares para difundir noticias de interés
- utilización de cuaderno digital personal
- Actividades de debate y realización de foros virtuales
- El empleo de un blog de clase
Tareas del estudiante
- Informarse: buscar información disponible en su entorno
- Aprender: construir conocimientos a partir de la información
- Autoevaluarse: comprobar la consecución de los objetivos propuestos
- Comunicarse: presentar los conocimientos adquiridos
Nuevos entornos tecnológicos de enseñanza y aprendizaje en el aula
- Pizarra digital
- Ordenadores de apoyo
- Trabajo individual o por parejas
- Trabajo extraescolar del estudiante en el centro o en su hogar
Ventajas del trabajo por proyectos con el uso de las Tic
- La mejora de las capacidades de análisis y síntesis
- Promover el compromiso y responsabilidad de los estudiantes
- Ofrecerles la posibilidad de aprender y resolver sus problemas
- Favorecer la auto y la heteroevaluación
- Posibilitar la interacción entre estudiantes de distintas universidades
- Desarrollar en los docentes y estudiantes habilidades tecnológicas
- Ayudar a superar barreras de distancia, lenguaje, horarios
- Ofrecen recursos como las plataformas, las webquests, el portafolio electrónico, las
páginas webs, los blogs o las wikis.
Cambios actitudinales
En el alumno
- Valora positivamente el apoyo que les proporciona estos nuevos recursos
En el docente
- Unos rechazan las herramientas tecnológicas: no hay evidencias constatables
de que la tecnología mejore el rendimiento y aprendizaje de los estudiantes
- Otros, los entusiastas, consideran que el entorno tecnológico está muy
relacionado con un mejor rendimiento de los estudiantes.
- La gran mayoría de los docentes se encuentran en medio de los dos extremos
anteriores

Más contenido relacionado

PPTX
Tic en la Educación
PPTX
informaticos conectados
DOCX
Portafolio digital
PPTX
Competencias docentesvirtualizacion
PPTX
Tecnología Educativa
PPTX
Entornos virtuales del aprendizaje
PPTX
Rol docente y estudiantes
PPT
Presentacion dmv
Tic en la Educación
informaticos conectados
Portafolio digital
Competencias docentesvirtualizacion
Tecnología Educativa
Entornos virtuales del aprendizaje
Rol docente y estudiantes
Presentacion dmv

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
Dra. Claudia Jaramillo
PPTX
Presentacion Del Momento II
PPTX
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
PPTX
Importancia del Bloque 0
PPTX
El Tutor de Elearning
DOCX
Actividad 2 propuesta para articularla al pei
PDF
Skype en la Escuela Normal superior de México
PPTX
PPTX
Proyecto aulas conectadas
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
PDF
Presentación tit@
PPTX
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
PPTX
La Calidad en los Proyectos eTwinning
PPTX
Portafolio semana 4
PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante tic
PPT
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
PPTX
Plataformas Virtuales de aprendizaje
PPT
Las Tic En Los Procesos Educativos
Dra. Claudia Jaramillo
Presentacion Del Momento II
Importancia de la TIC (REILENNIS MORLES #26)
Importancia del Bloque 0
El Tutor de Elearning
Actividad 2 propuesta para articularla al pei
Skype en la Escuela Normal superior de México
Proyecto aulas conectadas
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Presentación tit@
EL USO DE LAS TIC PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL DE LOS...
La Calidad en los Proyectos eTwinning
Portafolio semana 4
Rol de docentes y estudiantes ante tic
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Plataformas Virtuales de aprendizaje
Las Tic En Los Procesos Educativos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Metaphors
DOC
Convocatoria deportes zona 015 nueva
PPTX
Proyecto de vida.1
PPS
Papel arrugado
PPT
PPTX
Dia del logro 2013 032
PPT
香港六合采
PPT
La gestión del programa en las escuelas
DOCX
Leyenda mitológica griega
PPTX
Presentación blog
PPTX
Mapa liderazgo, Johanna Villasmil
DOCX
Ginnelle 123
DOC
Sean Kilburn September 2015
PDF
1. tutorial de herramientas del sistema
PPTX
Códigos qr
PPTX
PPT
Curso psicomotricidad 2009 2
DOCX
Actividad 2 mate.
DOCX
Tecnologia educativa caratula actividades de asimilacion
PPTX
Yandira lastra tareapresentacion 1
Metaphors
Convocatoria deportes zona 015 nueva
Proyecto de vida.1
Papel arrugado
Dia del logro 2013 032
香港六合采
La gestión del programa en las escuelas
Leyenda mitológica griega
Presentación blog
Mapa liderazgo, Johanna Villasmil
Ginnelle 123
Sean Kilburn September 2015
1. tutorial de herramientas del sistema
Códigos qr
Curso psicomotricidad 2009 2
Actividad 2 mate.
Tecnologia educativa caratula actividades de asimilacion
Yandira lastra tareapresentacion 1
Publicidad

Similar a 3 tic tabla (20)

PPT
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
PDF
Orientaciones al dafo (1) pdf
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
PDF
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
PPSX
DOC
Matriz tpack
PPT
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DOCX
Actividad 3 tic tabla 1
PPTX
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
PPT
La escuela y sus cambios
PPTX
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
PPTX
Virtual learning strategies
DOCX
Guía didáctica cemla
DOCX
Proyecto ova
PPTX
Cetes trabajo 7
PPT
las tics
PPT
Aula Digital
PPTX
Uso de las tics en la administración educativa
PPT
Métodos para la integración de las tics.
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Orientaciones al dafo (1) pdf
Ficha practicum tice_uclm_2014
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
Matriz tpack
DGC Asesorar_Deborah Mendez
Actividad 3 tic tabla 1
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La escuela y sus cambios
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Virtual learning strategies
Guía didáctica cemla
Proyecto ova
Cetes trabajo 7
las tics
Aula Digital
Uso de las tics en la administración educativa
Métodos para la integración de las tics.

3 tic tabla

  • 1. Elabora una tabla con los cambios organizativos, metodológicos y actitudinales en un proceso de innovación educativa apoyado con TIC. Cambios organizativos: - clima positivo de trabajo en el centro - apoyo y potenciación de procesos de innovación por parte del quipo directivo - creación de espacios no presenciales de comunicación con la comunidad educativa - uso de esos espacios para difundir proyectos realizados - aprovechamiento de las tecnologías digitales en el centro y en los portales educativos nacionales y autonómicos Las Tic y la organización en los centros: - los ordenadores se centralizan en el aula - emplear pizarras digitales - emplear formas de comunicación no presencial - contar con el apoyo del coordinador Tic cuyas funciones son: - apoyo técnico al profesorado - apoyo didáctico al profesorado - organización de los recursos a través de una mediateca Cambios metodológicos: Tareas del docente - Actividades de refuerzo - Actividades con contenido de gramática, ortografía, cálculo… - Actividades lúdicas con componente didáctico - Actividades específicas para alumnos con necesidades educativas - Búsqueda de información seleccionando la más importante - Participación en webquests y caza de tesoros - La producción de textos - La creación de imágenes y vídeos - Diseño de documentos escolares para difundir noticias de interés - utilización de cuaderno digital personal - Actividades de debate y realización de foros virtuales - El empleo de un blog de clase Tareas del estudiante - Informarse: buscar información disponible en su entorno - Aprender: construir conocimientos a partir de la información - Autoevaluarse: comprobar la consecución de los objetivos propuestos - Comunicarse: presentar los conocimientos adquiridos Nuevos entornos tecnológicos de enseñanza y aprendizaje en el aula - Pizarra digital - Ordenadores de apoyo - Trabajo individual o por parejas - Trabajo extraescolar del estudiante en el centro o en su hogar
  • 2. Ventajas del trabajo por proyectos con el uso de las Tic - La mejora de las capacidades de análisis y síntesis - Promover el compromiso y responsabilidad de los estudiantes - Ofrecerles la posibilidad de aprender y resolver sus problemas - Favorecer la auto y la heteroevaluación - Posibilitar la interacción entre estudiantes de distintas universidades - Desarrollar en los docentes y estudiantes habilidades tecnológicas - Ayudar a superar barreras de distancia, lenguaje, horarios - Ofrecen recursos como las plataformas, las webquests, el portafolio electrónico, las páginas webs, los blogs o las wikis. Cambios actitudinales En el alumno - Valora positivamente el apoyo que les proporciona estos nuevos recursos En el docente - Unos rechazan las herramientas tecnológicas: no hay evidencias constatables de que la tecnología mejore el rendimiento y aprendizaje de los estudiantes - Otros, los entusiastas, consideran que el entorno tecnológico está muy relacionado con un mejor rendimiento de los estudiantes. - La gran mayoría de los docentes se encuentran en medio de los dos extremos anteriores