SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion dmv
 Potenciar los procesos de enseñanza y
aprendizaje en el nivel de enseñanza Superior
mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de
la Información y la Comunicación.
 Ofrecer oportunidades de aprendizaje a partir
de herramientas informáticas que propicien la
interacción y la colaboración entre pares (entre
docentes y entre alumnos).
• Fortalecer la organización de grupos de
profesores para la planificación y elaboración de
materiales didácticos de las diferentes
asignaturas.
• Instituir progresivamente en nivel superior los
Laboratorios Pedagógicos, como instancia de
formación permanente de los docentes y
espacio de experimentación de nuevas formas
de aprendizaje.
 Alumnos.
 Docentes.
 Universidad.
 Innovando en los modos de enseñanza
 Aumentando el protagonismo
 Haciendo más gratificante la tarea
 Trabajando en equipo
 Integrando saberes
 Partir de las necesidades y demandas
provenientes de las propias prácticas áulicas.
 Seleccionar los contenidos y las estrategias de
enseñanza.
 Tomar decisiones didácticas acerca de cómo
enseñar con la ayuda de las nuevas
tecnologías.
 Desarrollar y explorar recursos virtuales (enlaces,
animaciones, videos, simulaciones)
 Redactar, textos y actividades; diseñar mapas de
navegación.
 Aprender a manejar sencillas herramientas de
edición y publicación de contenidos virtuales.
 Utilizar los materiales evaluarlos y ajustarlos.
 Análisis de unidades de enseñanza
virtuales.
 Producción de unidades de
enseñanza virtuales.
 ¿Cómo se aprende en entornos virtuales?
 ¿Cómo se enseña en entornos virtuales?
 ¿Cómo se producen entornos virtuales?
 No traicionar el enfoque didáctico.
 Priorizar el desafío cognitivo por sobre el
impacto visual y sonoro.
 Promover interacciones significativas.
◦ Objetivos
◦ Contenidos y capacidades
◦ Estrategias
 Rol del docente
 Rol del alumno
◦ Recursos
◦ Estrategias de evaluación
 Estilos de comunicación.
 Capacidades requeridas.
 Capacidades a desarrollar.
 Protagonismo del docente
 Recursos.
 Organización temporal.
• Textos.
• Iconos.
• Animaciones interactivas.
• Videos.
• Hipervínculos.
• Recursos gráficos. Fotos, dibujos.
• Fuentes.
• Notas periodísticas.
 Actividades off-line y on-line.
 Actividades de análisis, síntesis
y producción.
 Trabajo presencial y no presencial.
 Trabajo autónomo y en grupos.
 Docente exponiendo, docente
acompañando.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
PPT
Investigar con Webquest
PPT
Presentacion gioconda
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
PPTX
Docente tutor virtual
PPTX
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
PPT
MANUAL DE PRACTICAS DE EDEUSA
PPTX
Competencias docentesvirtualizacion
Modelos pedagogicos de uso para aulas virtuales
Investigar con Webquest
Presentacion gioconda
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Docente tutor virtual
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
MANUAL DE PRACTICAS DE EDEUSA
Competencias docentesvirtualizacion

La actualidad más candente (16)

PPT
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
PPTX
El Tutor de Elearning
PDF
Rol tutor virtual_marlon_vinan
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
PPTX
Tfl tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
PPTX
Papel del Tutor Virtual
PPTX
Presentación tecnología educativa
PPT
Sintesis creativa el rol del docente
PPTX
Aprendizaje virtual e learning
PPTX
Portada multimedia
PPSX
Cucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
PPTX
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
PPTX
Papel del Tutor Virtual
PPT
Competencias docentes de la educacion virtual
PPTX
Ova´s y diseño instruccional
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
El Tutor de Elearning
Rol tutor virtual_marlon_vinan
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Tfl tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Papel del Tutor Virtual
Presentación tecnología educativa
Sintesis creativa el rol del docente
Aprendizaje virtual e learning
Portada multimedia
Cucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Papel del Tutor Virtual
Competencias docentes de la educacion virtual
Ova´s y diseño instruccional
Publicidad

Destacado (15)

PPSX
Foros virtuales en la FCAD UNER
PDF
Presentación diseño instruccional
PPTX
Objetos Virtuales de Aprendizaje
PPT
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
DOCX
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
DOC
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje
PPT
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Ambiente de aprendizaje presentacion
PPTX
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
PPS
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Foros virtuales en la FCAD UNER
Presentación diseño instruccional
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de ambientes de aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Publicidad

Similar a Presentacion dmv (20)

PPS
Laboratorios pedagogicos
PPT
Presentación Diseños Educativos Digitales
DOCX
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
DOCX
El porque de las nuevas tecnologias
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPT
Importancia tecnología
PPTX
Diapositivas de tecnologia para la informacion
PDF
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
PDF
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
PPTX
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
PPTX
Aulas virtuales de aprendizaje
PPTX
Guía del curso de semipresencial
PDF
Programa formacion tic
PDF
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
PPSX
El rol docente en tecnología educativa y creativa
PPT
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
PPTX
Tecnologia y Educacion
Laboratorios pedagogicos
Presentación Diseños Educativos Digitales
Claudia ballestes EL PORQUÉ DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS
El porque de las nuevas tecnologias
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Importancia tecnología
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Fase Planificacion. Grupo C. FATLA. abril 2011
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
Aulas virtuales de aprendizaje
Guía del curso de semipresencial
Programa formacion tic
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Tecnologia y Educacion

Más de Superior - Universitaria (20)

PDF
Firma Digital.pdf
PDF
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
PDF
Sistema_de_Videconferencia.pdf
PDF
Sistema de videconferencia
PDF
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
PDF
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
PDF
Informe auditoria base de datos 2016
PDF
Red lan centro_local_amazonas_br_j
PDF
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
PDF
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
PDF
Santiago agustin romero
PDF
Sofia a sanchez
PDF
Aprendizaje Ubicuo
PDF
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
PDF
Trabajo y aprendizaje colaborativo
PDF
PDF
Los retosdelasociedaddelconocimiento
PDF
Proyecto red-de-cableado estructurado
PDF
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
PDF
Realidad aumentada en e a cs naturales
Firma Digital.pdf
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema de videconferencia
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Informe auditoria base de datos 2016
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Santiago agustin romero
Sofia a sanchez
Aprendizaje Ubicuo
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Proyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Realidad aumentada en e a cs naturales

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Presentacion dmv

  • 2.  Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el nivel de enseñanza Superior mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Ofrecer oportunidades de aprendizaje a partir de herramientas informáticas que propicien la interacción y la colaboración entre pares (entre docentes y entre alumnos).
  • 3. • Fortalecer la organización de grupos de profesores para la planificación y elaboración de materiales didácticos de las diferentes asignaturas. • Instituir progresivamente en nivel superior los Laboratorios Pedagógicos, como instancia de formación permanente de los docentes y espacio de experimentación de nuevas formas de aprendizaje.
  • 5.  Innovando en los modos de enseñanza  Aumentando el protagonismo  Haciendo más gratificante la tarea  Trabajando en equipo  Integrando saberes
  • 6.  Partir de las necesidades y demandas provenientes de las propias prácticas áulicas.  Seleccionar los contenidos y las estrategias de enseñanza.  Tomar decisiones didácticas acerca de cómo enseñar con la ayuda de las nuevas tecnologías.
  • 7.  Desarrollar y explorar recursos virtuales (enlaces, animaciones, videos, simulaciones)  Redactar, textos y actividades; diseñar mapas de navegación.  Aprender a manejar sencillas herramientas de edición y publicación de contenidos virtuales.  Utilizar los materiales evaluarlos y ajustarlos.
  • 8.  Análisis de unidades de enseñanza virtuales.  Producción de unidades de enseñanza virtuales.
  • 9.  ¿Cómo se aprende en entornos virtuales?  ¿Cómo se enseña en entornos virtuales?  ¿Cómo se producen entornos virtuales?
  • 10.  No traicionar el enfoque didáctico.  Priorizar el desafío cognitivo por sobre el impacto visual y sonoro.  Promover interacciones significativas.
  • 11. ◦ Objetivos ◦ Contenidos y capacidades ◦ Estrategias  Rol del docente  Rol del alumno ◦ Recursos ◦ Estrategias de evaluación
  • 12.  Estilos de comunicación.  Capacidades requeridas.  Capacidades a desarrollar.  Protagonismo del docente  Recursos.  Organización temporal.
  • 13. • Textos. • Iconos. • Animaciones interactivas. • Videos. • Hipervínculos. • Recursos gráficos. Fotos, dibujos. • Fuentes. • Notas periodísticas.
  • 14.  Actividades off-line y on-line.  Actividades de análisis, síntesis y producción.
  • 15.  Trabajo presencial y no presencial.  Trabajo autónomo y en grupos.  Docente exponiendo, docente acompañando.