SlideShare una empresa de Scribd logo
Mett ®
Inducci´n y sumatorias
o

1
n

1. Demuestre ,utilizando inducci´n, que
o
k=1

k2

1
n
=
+k
n+1

∀n ∈ N

Soluci´n.
o

Para n = 1
1

k=1

k2

1
1
=?
+k
1+1

1
12 + 1
1
2

=?
=

1
2
1
2

Hip´tesis de Inducci´n:
o
o
n

k=1

k2

1
n
=
+k
n+1

Por demostrar:
n+1

k=1

k2

n+1

k=1

1
n+1
=
+k
n+2

1
=
2+k
k

n

k=1

k2

1
+k

+

(n +

1)2

1
+ (n + 1)

1
n
+ 2
n + 1 n + 2n + 1 + n + 1
n
1
=
+ 2
n + 1 n + 3x + 2
n
1
=
+
n + 1 (n + 1)(n + 2)
=

=

n(n + 2) + 1
(n + 1)(n + 2)

=

n2 + 2n + 1
(n + 1)(n + 2)

(n + 1)2
(n + 1)(n + 2)
n+1
=
QED.
n+2
=

Ana Mar´ Albornoz R.
ıa
Mett ®
Inducci´n y sumatorias
o

2

2. Demuestre, por inducci´n, que n2 + n es par ∀n ∈ N
o
Soluci´n.
o
Para n = 1
12 + 1 = 2 es par.
Hip´tesis de inducci´n:
o
o
n2 + n es par, es decir n2 + n = 2k con k ∈ Z
Por demostrar:
(n + 1)2 + n + 1 es par.
n2 + 2n + 1 + n + 1 = (n2 + n) + 2n + 2 = 2k + 2n + 2 = 2(k + n + 1) es par.
QED
3. Demuestre, usando inducci´n, que los n´meros de la forma 5n3 + 7n son divisibles
o
u
por 6.
Soluci´n.
o
Para n = 1
5(1)3 + 7(1) = 12 = 6 ∗ 2
Hip´tesis de inducci´n:
o
o
5n3 + 7n = 6k con k ∈ Z
Por demostrar: 5(n + 1)3 + 7(n + 1) = 6p con p ∈ Z
5(n + 1)3 + 7(n + 1) = 5(n3 + 3n2 + 3n + 1) + 7n + 7 = 5n3 + 15n2 + 15n + 5 + 7n + 7 =
5n3 + 7n + 15n2 + 15n + 12 = 6k + 12 + 15(n2 + n) = 6k + 12 + (5)(3)(n2 + n) Del
ejercicio anterior sabemos que (n2 + n) es par:
= 6k + 12 + (5)(3)(2s) = 6k + 12 + (6)(5)s = 6(k + 2 + 5s) que es divisible por 6.
QED.
o
4. Demuestre,usando inducci´n, que si a > −1 entonces (1 + a)n ≥ 1 + na
Soluci´n.
o
Para n = 1
(1 + a)1 ≥ 1 + 1a
Hip´tesis de inducci´n:
o
o
n
(1 + a) ≥ 1 + na
Por demostrar que:
(1 + a)n+1 ≥ 1 + (n + 1)a
Partiendo de la hip´tesis:
o
n
(1 + a) ≥ 1 + na
Ana Mar´ Albornoz R.
ıa
Mett ®
Inducci´n y sumatorias
o

3

Como a > −1 entonces (1 + a) > 0 y podemos multiplicar la desigualdad por (1+a)
(1 + a)n (1 + a) ≥ (1 + na)(1 + a)
(1 + a)n+1 ≥ 1 + a + na + na2
(1 + a)n+1 ≥ 1 + a(n + 1) + na2 ≥ 1 + a(n + 1)
QED

Ana Mar´ Albornoz R.
ıa

Más contenido relacionado

PDF
Estadistica inferencial formulas
PDF
Funciones bessel
PDF
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
PDF
Derivadas parciales
PDF
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
PDF
Transformaciones lineales
PDF
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
PDF
Conjunto Fundamental de Soluciones
Estadistica inferencial formulas
Funciones bessel
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Derivadas parciales
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Transformaciones lineales
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Conjunto Fundamental de Soluciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Hessiano orlado
PPSX
07 Integrales por partes
PDF
Transformada de Laplace
PDF
Formulario de calculo vectorial
DOCX
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
PPTX
Series de taylor
PPTX
Soluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
PDF
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
PPT
Serie de-taylor-y-maclaurin
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PDF
Tabla de integrales 2
PPTX
Ecucación de bessel
PDF
Ejercicios resueltos edo separables
PDF
4.4 base y dimension de un espacio vectorial
PDF
Independencia Lineal y Wronskiano
PPTX
Sesion 2 sustancia pura 2016
PDF
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
PDF
Fuerzas en el Espacio
DOCX
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
PDF
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Hessiano orlado
07 Integrales por partes
Transformada de Laplace
Formulario de calculo vectorial
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
Series de taylor
Soluciones por sustituciones. ED de Bernoulli
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Serie de-taylor-y-maclaurin
Ecuacion de cauchy euler
Tabla de integrales 2
Ecucación de bessel
Ejercicios resueltos edo separables
4.4 base y dimension de un espacio vectorial
Independencia Lineal y Wronskiano
Sesion 2 sustancia pura 2016
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Fuerzas en el Espacio
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ecuaciones Diferenciales - Ecuaciones de Segundo orden
Publicidad

Similar a Inducción Matemática (20)

PPTX
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
PPT
El Principio De Inducción
PPT
InduccióN.Ppt
PDF
Taller de metodos
PPT
El Principio de Inducción
PDF
Demostración matemática por Inducción.pdf
PDF
Solución ii ordinario i 2014
PDF
Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01
PDF
Edos prob-sol-global
PDF
Sucesiones, inducción y sumatorias
PDF
Ejercicios solucionados
PDF
Problemas resueltos sobre inducción matemática
PDF
semana 1 calculo integral universidad nacional de ingenieria
PDF
sucesiones.pdf
PPTX
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
PDF
Gui ainduccion
DOC
Integracion por partes
PDF
Inducción matemática
PDF
Inducción matemática
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
El Principio De Inducción
InduccióN.Ppt
Taller de metodos
El Principio de Inducción
Demostración matemática por Inducción.pdf
Solución ii ordinario i 2014
Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01
Edos prob-sol-global
Sucesiones, inducción y sumatorias
Ejercicios solucionados
Problemas resueltos sobre inducción matemática
semana 1 calculo integral universidad nacional de ingenieria
sucesiones.pdf
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
Gui ainduccion
Integracion por partes
Inducción matemática
Inducción matemática
Publicidad

Más de Rodrigo Guzman Retamal (7)

PDF
PDF
Numeros complejos
PDF
Inecuaciones
PDF
Teorema bionomio
PDF
Progresiones: Geométricas y Aritmeticas
PDF
Relaciones algebraicas y funciones
Numeros complejos
Inecuaciones
Teorema bionomio
Progresiones: Geométricas y Aritmeticas
Relaciones algebraicas y funciones

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Inducción Matemática

  • 1. Mett ® Inducci´n y sumatorias o 1 n 1. Demuestre ,utilizando inducci´n, que o k=1 k2 1 n = +k n+1 ∀n ∈ N Soluci´n. o Para n = 1 1 k=1 k2 1 1 =? +k 1+1 1 12 + 1 1 2 =? = 1 2 1 2 Hip´tesis de Inducci´n: o o n k=1 k2 1 n = +k n+1 Por demostrar: n+1 k=1 k2 n+1 k=1 1 n+1 = +k n+2 1 = 2+k k n k=1 k2 1 +k + (n + 1)2 1 + (n + 1) 1 n + 2 n + 1 n + 2n + 1 + n + 1 n 1 = + 2 n + 1 n + 3x + 2 n 1 = + n + 1 (n + 1)(n + 2) = = n(n + 2) + 1 (n + 1)(n + 2) = n2 + 2n + 1 (n + 1)(n + 2) (n + 1)2 (n + 1)(n + 2) n+1 = QED. n+2 = Ana Mar´ Albornoz R. ıa
  • 2. Mett ® Inducci´n y sumatorias o 2 2. Demuestre, por inducci´n, que n2 + n es par ∀n ∈ N o Soluci´n. o Para n = 1 12 + 1 = 2 es par. Hip´tesis de inducci´n: o o n2 + n es par, es decir n2 + n = 2k con k ∈ Z Por demostrar: (n + 1)2 + n + 1 es par. n2 + 2n + 1 + n + 1 = (n2 + n) + 2n + 2 = 2k + 2n + 2 = 2(k + n + 1) es par. QED 3. Demuestre, usando inducci´n, que los n´meros de la forma 5n3 + 7n son divisibles o u por 6. Soluci´n. o Para n = 1 5(1)3 + 7(1) = 12 = 6 ∗ 2 Hip´tesis de inducci´n: o o 5n3 + 7n = 6k con k ∈ Z Por demostrar: 5(n + 1)3 + 7(n + 1) = 6p con p ∈ Z 5(n + 1)3 + 7(n + 1) = 5(n3 + 3n2 + 3n + 1) + 7n + 7 = 5n3 + 15n2 + 15n + 5 + 7n + 7 = 5n3 + 7n + 15n2 + 15n + 12 = 6k + 12 + 15(n2 + n) = 6k + 12 + (5)(3)(n2 + n) Del ejercicio anterior sabemos que (n2 + n) es par: = 6k + 12 + (5)(3)(2s) = 6k + 12 + (6)(5)s = 6(k + 2 + 5s) que es divisible por 6. QED. o 4. Demuestre,usando inducci´n, que si a > −1 entonces (1 + a)n ≥ 1 + na Soluci´n. o Para n = 1 (1 + a)1 ≥ 1 + 1a Hip´tesis de inducci´n: o o n (1 + a) ≥ 1 + na Por demostrar que: (1 + a)n+1 ≥ 1 + (n + 1)a Partiendo de la hip´tesis: o n (1 + a) ≥ 1 + na Ana Mar´ Albornoz R. ıa
  • 3. Mett ® Inducci´n y sumatorias o 3 Como a > −1 entonces (1 + a) > 0 y podemos multiplicar la desigualdad por (1+a) (1 + a)n (1 + a) ≥ (1 + na)(1 + a) (1 + a)n+1 ≥ 1 + a + na + na2 (1 + a)n+1 ≥ 1 + a(n + 1) + na2 ≥ 1 + a(n + 1) QED Ana Mar´ Albornoz R. ıa