SlideShare una empresa de Scribd logo
El principio de Inducción Lic. Clara  Grinblat
Ejemplo: Denótese por S n =1+2+3+4+...+n  Consideremos que se afirma que: S n =n(n+1)/2  para n=1,2,...  Se ha elaborado una sucesión de proposiciones, a saber S 1 =1(2)/2=1 S 2 =2(3)/2=3=1+2 S 3 =3(4)/2=6=1+2+3
Y podemos seguir escribiendo y verificando por ejemplo S(7)=7.8/2=28=1+2+3+4+5+6+7 Esto no nos asegura que la forma de calcular la suma sea cierta para todos los números naturales. ¿ Cuándo una propiedad es cierta para todos los números naturales?   Sabemos que para todo entero positivo n, n! ≤ n n . La Inducción Matemática se usa para probar estos resultados:
Principio de inducción Principio de inducción : Supóngase que se tiene una proposición P(n) para cada entero positivo n,  consideremos: a) Paso básico P(1) es verdadera , y b) Paso inductivo para todo número natural k, si P(k) es verdadera entonces  P(k + 1) es verdadera. Entonces la proposición P(n) es verdadera para todos los enteros positivos
Principio de inducción (Formalizado)
Si el primer dominó cae, y si cae un dominó entonces cae el siguiente, entonces todos los dominós caen.
Utilice inducción para probar   que la suma de los n primeros números naturales es n(n+1)/2
Primero probamos que la propiedad se cumple para 1 ( paso básico ) Se cumple en este caso pues 1 = 1(1+1)/2 Luego probamos el  paso inductivo : Si la propiedad se cumple en un numero k arbitrario  (hipótesis inductiva ) entonces también se cumple en k + 1.
Sea k un entero positivo arbitrario. Por hipótesis inductiva: k(k + 1) 1 + 2 + … + k =------------ 2 Entonces, 1 + 2 + …. + k + (k + 1) = k(k + 1) ---------- + (k + 1)= 2 k(k + 1) + 2(k+ 1) =-------------------------= 2 (k + 1)(k + 2) -----------------  Entonces se  concluye que 2
La inducción también funciona si queremos probar algo para cada entero n ≥ b.   Ejemplo: Use inducción para demostrar que si a es distinto de 1, (Suma Geométrica). 1+a 1 +a 2 +...+a n =(a n+1 -1)/(a-1)  (1) Paso Básico : Se obtiene cuando n=0, 1=(a 1 -1)/(a-1), lo cual es verdadero. Paso Inductivo :Supongamos que la proposición es verdadera para n. Ahora 1+a 1 +a 2 +...+a n +a n+1  =(a n+1 -1)/(a-1)+a n+1 =(a n+1 -1)/(a-1)+(a n+1 (a-1))/(a-1) =(a n+2 -1)/(a-1) Como el paso básico y el paso inductivo ya han sido verificados, el principio de inducción matemática establece que (1) es verdadera para n=0,1,2,...
EJERCICIO Demostrar por inducción sobre  n que  S(n)=(1+2+3+….+n) 2   = 1 3 +2 3 +…+n 3 S(1) es obviamente cierta; veamos que se verifique S(k+1)= )=(1+2+3+….+k+(k+1)) 2   = 1 3 +2 3 +…+k 3  + (k+1) 3
Por definición de S(k) se tiene que  S(k+1)= (1+2+3+….+k+(k+1)) 2   =(1+2+3+….+k) 2   +2(1+2+3+….+k)(k+1)+(k+1) 2  = =1 3 +2 3 +…+k 3  +2(1+2+3+….+k)(k+1)+(k+1) 2  por hipótesis inductiva =1 3 +2 3 +…+k 3  +(k+1) 2 +2.(K+1)k.(k+1)/2 por resultado suma de los primeros k naturales
=1 3 +2 3 +…+k 3  +(k+1) 2 +(k+1) 2 k= =1 3 +2 3 +…+k 3  +(k+1) 2 .(1+k)= =1 3 +2 3 +…+k 3  +(k+1) 3   Con los pasos básicos e Inductivo se ha demostrado el enunciado.
Inducción en desigualdades
 

Más contenido relacionado

PPT
El Principio de Inducción
PPT
El Principio De Inducción
PPTX
Induccion matematica
PDF
Inducción Matemática
PDF
Problemas resueltos sobre inducción matemática
PDF
PDF
Nurea2
PDF
Induccion matematica
El Principio de Inducción
El Principio De Inducción
Induccion matematica
Inducción Matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Nurea2
Induccion matematica

La actualidad más candente (19)

PDF
Ej 5 b bole log
DOCX
Actividad 2
PDF
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
DOCX
Mate 2 u2_act2
PDF
Fmm 3.5 2005-2
DOCX
Matemáticall unidad2 act3_cindy_ortega
PPTX
Numeros complejos
PDF
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
PPTX
Métodos de demostración matemática
PPTX
Teoría electromagnética
PDF
Sucesiones y series
PDF
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
PDF
Calculadora
DOC
Ejercicio psu
PDF
Olimpiada internacional de física 1
PDF
Div2
PPT
Incidencia Oblicua
PDF
PDF
Sistem logart
Ej 5 b bole log
Actividad 2
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Mate 2 u2_act2
Fmm 3.5 2005-2
Matemáticall unidad2 act3_cindy_ortega
Numeros complejos
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
Métodos de demostración matemática
Teoría electromagnética
Sucesiones y series
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
Calculadora
Ejercicio psu
Olimpiada internacional de física 1
Div2
Incidencia Oblicua
Sistem logart
Publicidad

Similar a InduccióN.Ppt (20)

PDF
Inducción matemática
PDF
Inducción matemática como demostrar
PDF
Inducción matemática
PDF
Induccion matematica
PDF
Induccion utfsm
PDF
Inducción matemática
PDF
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
PDF
Números naturales
PDF
INDUCCIÓN MATEMÁTICA
PDF
Patrones numéricos
PDF
Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01
DOCX
Induccion matematica
PPTX
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
PDF
induccion matematica ppt yoan burga f.pdf
PDF
Ejercicios detallados del obj 8 mat ii 179
DOCX
Inducción
PDF
Inducción matemática por Alejandro Gonzalez
PDF
Demostración matemática por Inducción.pdf
PPTX
Demostraciones inductivas
PPTX
Induccion_Matematica_Presentacion (3).pptx
Inducción matemática
Inducción matemática como demostrar
Inducción matemática
Induccion matematica
Induccion utfsm
Inducción matemática
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
Números naturales
INDUCCIÓN MATEMÁTICA
Patrones numéricos
Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01
Induccion matematica
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
induccion matematica ppt yoan burga f.pdf
Ejercicios detallados del obj 8 mat ii 179
Inducción
Inducción matemática por Alejandro Gonzalez
Demostración matemática por Inducción.pdf
Demostraciones inductivas
Induccion_Matematica_Presentacion (3).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
3.Anatomia Patologica.pdf...............
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx

InduccióN.Ppt

  • 1. El principio de Inducción Lic. Clara Grinblat
  • 2. Ejemplo: Denótese por S n =1+2+3+4+...+n Consideremos que se afirma que: S n =n(n+1)/2 para n=1,2,... Se ha elaborado una sucesión de proposiciones, a saber S 1 =1(2)/2=1 S 2 =2(3)/2=3=1+2 S 3 =3(4)/2=6=1+2+3
  • 3. Y podemos seguir escribiendo y verificando por ejemplo S(7)=7.8/2=28=1+2+3+4+5+6+7 Esto no nos asegura que la forma de calcular la suma sea cierta para todos los números naturales. ¿ Cuándo una propiedad es cierta para todos los números naturales? Sabemos que para todo entero positivo n, n! ≤ n n . La Inducción Matemática se usa para probar estos resultados:
  • 4. Principio de inducción Principio de inducción : Supóngase que se tiene una proposición P(n) para cada entero positivo n, consideremos: a) Paso básico P(1) es verdadera , y b) Paso inductivo para todo número natural k, si P(k) es verdadera entonces P(k + 1) es verdadera. Entonces la proposición P(n) es verdadera para todos los enteros positivos
  • 5. Principio de inducción (Formalizado)
  • 6. Si el primer dominó cae, y si cae un dominó entonces cae el siguiente, entonces todos los dominós caen.
  • 7. Utilice inducción para probar que la suma de los n primeros números naturales es n(n+1)/2
  • 8. Primero probamos que la propiedad se cumple para 1 ( paso básico ) Se cumple en este caso pues 1 = 1(1+1)/2 Luego probamos el paso inductivo : Si la propiedad se cumple en un numero k arbitrario (hipótesis inductiva ) entonces también se cumple en k + 1.
  • 9. Sea k un entero positivo arbitrario. Por hipótesis inductiva: k(k + 1) 1 + 2 + … + k =------------ 2 Entonces, 1 + 2 + …. + k + (k + 1) = k(k + 1) ---------- + (k + 1)= 2 k(k + 1) + 2(k+ 1) =-------------------------= 2 (k + 1)(k + 2) ----------------- Entonces se concluye que 2
  • 10. La inducción también funciona si queremos probar algo para cada entero n ≥ b. Ejemplo: Use inducción para demostrar que si a es distinto de 1, (Suma Geométrica). 1+a 1 +a 2 +...+a n =(a n+1 -1)/(a-1) (1) Paso Básico : Se obtiene cuando n=0, 1=(a 1 -1)/(a-1), lo cual es verdadero. Paso Inductivo :Supongamos que la proposición es verdadera para n. Ahora 1+a 1 +a 2 +...+a n +a n+1 =(a n+1 -1)/(a-1)+a n+1 =(a n+1 -1)/(a-1)+(a n+1 (a-1))/(a-1) =(a n+2 -1)/(a-1) Como el paso básico y el paso inductivo ya han sido verificados, el principio de inducción matemática establece que (1) es verdadera para n=0,1,2,...
  • 11. EJERCICIO Demostrar por inducción sobre n que S(n)=(1+2+3+….+n) 2 = 1 3 +2 3 +…+n 3 S(1) es obviamente cierta; veamos que se verifique S(k+1)= )=(1+2+3+….+k+(k+1)) 2 = 1 3 +2 3 +…+k 3 + (k+1) 3
  • 12. Por definición de S(k) se tiene que S(k+1)= (1+2+3+….+k+(k+1)) 2 =(1+2+3+….+k) 2 +2(1+2+3+….+k)(k+1)+(k+1) 2 = =1 3 +2 3 +…+k 3 +2(1+2+3+….+k)(k+1)+(k+1) 2 por hipótesis inductiva =1 3 +2 3 +…+k 3 +(k+1) 2 +2.(K+1)k.(k+1)/2 por resultado suma de los primeros k naturales
  • 13. =1 3 +2 3 +…+k 3 +(k+1) 2 +(k+1) 2 k= =1 3 +2 3 +…+k 3 +(k+1) 2 .(1+k)= =1 3 +2 3 +…+k 3 +(k+1) 3 Con los pasos básicos e Inductivo se ha demostrado el enunciado.
  • 15.